Está en la página 1de 11

Universidad de Oriente

Escuela de Ciencias de la Tierra


Departamento de Geología
Asignatura: Sedimentología

Prof: Angélica Estaba


CONCEPTO DE FACIES

Son el conjunto de características físicas, químicas y


biológicas que permiten diferenciar una unidad
estratigráfica de las adyacentes.

Es decir son conjuntos de Rocas Sedimentarias que pueden


ser definidas y separadas de otras por su geometría,
estructuras sedimentarias, distribución de paleocorrientes,
fósiles. Entre otros.

Bates y Jackson(1984): es el aspecto, apariencia y


características de una unidad de roca, las cuales reflejan
las condiciones de su origen.
TIPOS DE FACIES
TIPOS DE FACIES

Facie Descriptiva
INTERPRETATIVA

Asociacion De Facies: Grupos de facies genéticamente relacionadas que


presentan una relación depositacional y ambiental.

Nota: Las facies interpretativas nos permite definir un ambiente sedimentario a través del
análisis de un conjunto de Facies (Asociaciones de Facies), donde podemos conocer el origen,
formación e historia. Aplicaría los principios de Actualismo y Uniformitarismo.
SUCESIÓN DE FACIES

Sucesión de facies: caracterizada por cambios progresivos en uno o mas parámetros,


como pueden ser los incrementos de arena, tamaño del grano y variación en la
estructuras sedimentarias
LEY DE WALTER

Principio de Superposición de Facies

“Expresa que facies continuas, que están una al lado de otra, en un medio
sedimentario pueden aparecer superpuestas en el registro estratigráfico, es
decir, la sucesión de facies en la horizontal es la misma que la que se
encuentra en la vertical”
Tipos de Secuencias Verticales en Sedimentos Siliciclásticos

En depósitos siliciclásticos se forman dos tipos


de secuencias en relación al tamaño del grano;
este puede crecer desde la base( secuencia
granocreciente= cuarsening upwards sequence)
o disminuir (secuencia granodrecreciente =
fining upwards sequence); a su vez estas
secuencias pueden apilarse en la vertical
formando asociaciones de secuencias en las que
el espesor de cada una de ellas puede aumentar
(asociación estratocreciente= thickening
upwards association) o disminuir (asociación
estratodecreciente= thinining upwards
association)
Facies en Profundidad

Facies sísmicas: se definen de acuerdo con la configuración de las reflexiones,


su continuidad, amplitud, frecuencia y velocidad, así como por la forma externa
de cada unidad. Las características mas sencillas de observar en una facies
sísmicas es la forma de la reflexiones, que reflejan tipos de estratificación,
procesos de sedimentación y erosión, geometría de cuerpos sedimentarios y
procesos de acumulación y deformación.
Facies en Profundidad

Electrofacies: conjunto de respuesta de las diagrafías ( también


llamadas perfiles de testificación geofísica o log) que caracterizan un
sedimento y permiten que este pueda se diferenciado de otros.
Facies en Profundidad

INTERPRETACIÓN DE ELECTROFACIES

También podría gustarte