Está en la página 1de 9

PLANIFICACIÓN ANUAL QUINTO BASICO EDUCACION TECNOLOGICA 38 SEMANAS

Primer Semestre

Profesor: Asignatura : Curso:


Educación Tecnológica
Nombre de la Unidad 1: Uso de software de presentación y las respectivas herramientas que se Tiempo:
requieren para su funcionamiento. 12 horas pedagógicas
Objetivos de Aprendizaje Ejes
 (OA 5) Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos,
mediante: programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros; hojas de cálculo para elaborar tablas de
doble entrada y elaborar gráficos de barra y línea, entre otros.
 (OA 6) Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de diseño y guardar un documento.
 (OA 7) Usar internet y comunicación en línea para compartir información de diferente carácter con otras personas, considerando la
seguridad de la fuente y las normas de privacidad.
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes / OFT
 (OAA B) Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
 (OAA D) Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
 (OAA E) Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Marzo - Abril - Mayo
Tiempo Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación
 Manejo del software de presentación,  Identifican y utilizan los principales botones de Evaluación de Diagnostico.
12 Hrs reconociendo los principales iconos de herramientas de software de presentación y en una Pauta de Observación trabajo en
la pantalla inicial. hoja de cálculo, como abrir, guardar, copiar y pegar, el laboratorio de computación.
deshacer, entre otros.
 Familiarizarse con el funcionamiento de
 Alternan los modos de vista de las presentaciones: hoja
un determinado tipo de software de
de trabajo, forma de diapositiva, pantalla completa.
presentación y las respectivas
herramientas que se requieren para su  Insertan y adaptan gráficos en presentaciones.
funcionamiento.  Aplican animaciones y efectos a textos e imágenes en
 Apliquen dichas herramientas para las presentaciones.
organizar, comunicar e intercambiar  Organizan una presentación de acuerdo a un propósito
ideas con diferentes propósitos. definido.
 Interactúan con el entorno de trabajo de  Reconocen y seleccionan filas, columnas y celdas en
un procesador de texto, usando algunas una hoja de cálculo.
de las funciones básicas que permitan  Ingresan, ordenan y editan datos en una hoja de
elaborar documentos y escribiendo en cálculo.
ellos informaciones variadas.  Elaboran y rotulan gráficos a partir de datos en hojas de
cálculo.
 Crean documentos, aplicando diferentes opciones de
formato (apariencia del texto, estilo de fuente, viñetas,
bordes, encabezados, número de páginas).
 Crean, insertan y editan textos en un procesador de
texto.
 Insertan imágenes en procesadores de texto.
 Copian y pegan figuras, imágenes y cuadros entre
diferentes documentos.
 Guardan y abren archivos de textos desde diferentes
espacios físicos del computador, memorias flash u otras
ubicaciones externas.
 Crean tablas dentro de procesadores de texto, con el fin
de mostrar datos.
 Usan buscadores en línea para localizar información
específica.
 Utilizan estrategias para buscar de forma efectiva en
internet (palabras clave, por tema, idioma).
 Agregan y visualizan marcadores en diferentes páginas
web.

PLANIFICACIÓN ANUAL QUINTO BASICO EDUCACION TECNOLOGICA 38 SEMANAS


Primer Semestre

Profesor: Asignatura : Curso:


Educación Tecnológica
Nombre de la Unidad 2: Reconocimiento de las soluciones que el hombre ha creado para sus problemas Tiempo:
cotidianos. Proposición, diseño y elaboración de un objeto o producto alternativo. 7 horas pedagógicas
Objetivos de Aprendizaje Ejes
 (OA 1) Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde
ámbitos cercanos y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor.
 (OA 2) Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los materiales y las herramientas necesarias
para lograr el resultado deseado.
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes / OFT
 (OAA A) Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
 (OAA B) Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
 (OAA D) Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
 (OAA E) Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Junio - Julio
Tiempo Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación

 Observar y reconocer de su entorno directo, la  Plantean posibilidades del diseño del objeto a Pauta de Observación,
7 Hrs presencia de soluciones que el hombre ha construir. Trabajo en el laboratorio
generado a los problemas que se le presentan  Analizan cada una de las propuestas de diseño e de computación.
diariamente. identifican sus fortalezas y debilidades.
 Realizan bocetos con ideas de forma, tamaño y
 Descubrir y proponer alternativas de solución a las
color para su objeto tecnológico.
problemáticas detectadas, comunicándolas a  Representan ideas por medio de modelos
través de diseños, mediante dibujos a mano tecnológicos para resolver problemas (maquetas).
alzada y/o modelos tecnológicos.  Establecen las principales operaciones y
 Explicarán el progreso de los distintos momentos secuencias de acciones para llegar a la etapa final
requeridos para elaborar un objeto o producto del proceso de elaboración de un objeto
tecnológico, distinguiendo las acciones que se tecnológico.
 Señalan los materiales necesarios para elaborar
deben llevar a cabo en cada una de ellas y los
un objeto tecnológico.
recursos necesarios para lograr el resultado
 Señalan las herramientas necesarias para elaborar
deseado. un objeto tecnológico.
 Organizar las tareas que implica la producción de
una solución tecnológica, considerando una
secuencia de acciones necesarias, sus materiales,
herramientas y medidas de seguridad para realizar
una correcta implementación.
PLANIFICACIÓN ANUAL QUINTO BASICO EDUCACION TECNOLOGICA 38 SEMANAS
Segundo Semestre

Profesor: Asignatura : Curso:


Educación Tecnológica
Nombre de la Unidad 3: Reconocimiento de los materiales de un objeto y evaluación de la conveniencia de Tiempo:
su uso. Técnicas y herramientas utilizadas. Análisis de los resultados alcanzados. 7 horas pedagógicas
Objetivos de Aprendizaje Ejes
 (OA 3) Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones del profesor, seleccionando y experimentando con: técnicas y herramientas
para medir, cortar, plegar, unir, pegar, pintar, entre otras; materiales como papeles, cartones, fibras, plásticos, desechos, entre otros.
 (OA 4) Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de forma individual o en equipos, dialogando sobre sus
ideas y señalando cómo podría mejorar el trabajo en el futuro.
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes / OFT
 (OAA C) Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.

Agosto - Septiembre
Tiempo Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación

 Reconocer los materiales presentes en un objeto  Reconocen los procedimientos necesarios para
7 Hrs tecnológico, identificar las principales propiedades elaborar un determinado producto. Evaluación de Diagnostico
de cada material, para así poder establecer la  Organizan las etapas de un proyecto registrando Pauta de Observación
conveniencia de su uso de acuerdo a los los progresos que van realizando en cuanto a
preparación y unión de sus piezas.
requerimientos planteados en una situación
 Emplean herramientas con una correcta aplicación
problemática. de sus técnicas.
 Reconocer las técnicas adecuadas para una  Emplean de manera adecuada variados materiales
construcción, así como las herramientas que concluyan en productos de óptima calidad.
necesarias para cada situación propuesta.  Modifican los materiales disponibles según el
 Valorer lo que realizaron y aprendieron, objetivo deseado.
incorporando la posibilidad de emitir un juicio  Reconocen aspectos que se deben considerar al
momento de evaluar un objeto tecnológico.
respecto de las etapas de un determinado
 Explican los resultados de los trabajos propios y de
proyecto.
otros en cuanto a sus materiales, herramientas,
 Identificar acciones que podrían haberse hecho de técnicas, terminaciones, y funcionamiento.
otra manera y/o cómo se podría mejorar su trabajo  Indican aspectos de los trabajos que podrían
en el futuro. optimizarse o mejorar en el futuro.
PLANIFICACIÓN ANUAL QUINTO BASICO EDUCACION TECNOLOGICA 38 SEMANAS
Segundo Semestre

Profesor: Asignatura : Curso:


Educación Tecnológica
Nombre de la Unidad 4: Propuesta para la obtención de un producto; fases de elaboración. Exploración de Tiempo:
opciones para solucionar la necesidad; dibujando, usando materiales y herramientas. 12 horas pedagógicas
Objetivos de Aprendizaje Ejes
 (OA 1) Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde
ámbitos cercanos y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor.
 (OA 2) Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los materiales y las herramientas necesarias
para lograr el resultado deseado.
 (OA 3) Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones del profesor, seleccionando y experimentando con: técnicas y herramientas
para medir, cortar, plegar, unir, pegar, pintar, entre otras; materiales como papeles, cartones, fibras, plásticos, desechos, entre otros.
 (OA 4) Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de forma individual o en equipos, dialogando sobre sus ideas y
señalando cómo podría mejorar el trabajo en el futuro.
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes / OFT
 (OAA A) Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
 (OAA B) Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
 (OAA C) Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.
 (OAA D) Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
 (OAA E) Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Octubre – Noviembre - Diciembre
Tiempo Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación

12 Hrs. • Proponer una secuencia de acciones para  Plantean posibilidades del diseño del objeto a construir.
la obtención de un producto, organizando  Analizan cada una de las propuestas de diseño e Pauta de Observación
correctamente las fases de elaboración de un identifican sus fortalezas y debilidades.
producto, como lo son la preparación, la unión y  Realizan bocetos con ideas de forma, tamaño y color
el acabado de las piezas, en cuanto a las para su objeto tecnológico.
necesidades que se deben satisfacer a partir de  Señalan secuencias de acciones para obtener un
un problema o desafío que puede ser resuelto de producto.
diferentes maneras.  Planifican y organizan los pasos que seguirán para
• Promover la búsqueda de información, la construir un proyecto.
representación gráfica, la planificación, los  Determinan las tareas, los procedimientos, los
procesos de elaboración, la prueba de productos materiales, las herramientas y las personas encargadas
y el análisis crítico de los proceso. de realizar un proyecto.
• Explorar diferentes opciones de llegar a
 Reconocen los procedimientos necesarios para elaborar
una solución que satisfaga una necesidad,
un determinado producto.
dibujando, usando materiales y herramientas en
 Organizan las etapas de un proyecto, registrando los
el contexto del trabajo colaborativo y en equipo.
progresos que van realizando en cuanto a preparación y
unión de sus piezas.
 Elaboran un producto, estableciendo una correcta
aplicación de sus técnicas.
 Emplean de manera adecuada variados materiales y
herramientas que concluyan en productos de óptima
calidad.
 Reconocen aspectos que se deben considerar al
momento de evaluar un objeto tecnológico.
 Explican los resultados de los trabajos propios y de
otros, de forma individual o en equipos, en cuanto a sus
materiales, herramientas, técnicas, terminaciones, y
funcionamiento.
 Indican aspectos de los trabajos que podrían optimizarse
o mejorar en el futuro.

También podría gustarte