Está en la página 1de 11

NUESTRA MISIÓN

REPUBLICA DE CHILE Nuestra misión es potenciar en nuestros estudiantes, sin distinción de credos, etnias y
I. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO condición social habilidades cognitivas y sociales que permitan fortalecer sus capacidades
LICEO MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA individuales, poniendo énfasis en el desarrollo de la comprensión lectora y el pensamiento
EDUCACION GENERAL BASICA lógico en un ambiente de respeto, responsabilidad y solidaridad que afiance su existencia
AGUSTINAS 2492 - FONO: 226815470 con altas expectativas para contribuir en la construcción de una sociedad más equitativa.
R.B.D.24622-0 SANTIAGO - CENTRO

Evaluación inicial de Lenguaje y Comunicación

Nombre: Fecha: - -

Curso:

a) Eje temático: Lectura y escritura

b) Objetivos 1.- Identificar información explícita e implícita en un texto.


2.- Reconocer sustantivos, verbos y adjetivos, sinónimos y
Antónimos.
3.- Escribir un texto para cumplir un propósito.
c) Habilidades: Identificar, reconocer, clasificar y aplicar.

I Lee atentamente el texto y luego responde las preguntas, encerrando


la letra de la alternativa correcta. (9 puntos)

La ardilla y sus amigos

En un bosque vivía una familia de ardillas. La más pequeña era traviesa y


astuta. Sólo pensaba en jugar.
Una mañana, olió el aire puro, el aroma de las flores y decidió aventurarse
por el bosque. Sentía una fuerte emoción, su corazón latía rápido y de vez en
cuando lanzaba silbidos.
La ardilla se alejó saltando y pronto dejó atrás su madriguera. Se maravilló
con los árboles y los animales que había por todos lados.
Al poco rato vio a una marmota y a un castor que estaban descansando a
orillas de un arroyo. Se les fue acercando despacito y se sentó cerca de ellos.
El castor y la marmota la miraron y arrancaron por entre las piedras. Los
tres comenzaron a jugar al pillarse, a las escondidas, hasta que se les ocurrió
montarse en la marmota, pues era la más alta y robusta de las tres.
La ardilla le ponía sus patas en la cara, se acostaba en su lomo y la mordía
cariñosamente.
Luego se bañaron y el castor hizo de nave. La ardilla estaba feliz.
La luna le recordó que era hora de volver. Se despidió de sus amigos y
regresó brincando y bailando. ¡Qué bien lo había pasado!
1.- Según el texto, la ardilla pequeña sólo
a) pensaba en jugar
b) pensaba en dormir
c) pensaba en bañarse
d) corría por el bosque

2.- En el bosque vivía una familia de:


a) marmotas
b) conejos
c) castores
d) ardillas

3.- En el texto las palabras “traviesa” y “astuta” significan que la ardilla era:
a) juguetona y dormilona
b) juguetona y hábil
c) hábil y cariñosa
d) inteligente y feliz

4.- En el texto las palabras “traviesa” y “astuta” indican:


a) lugares del bosque
b) nombres de animales
c) cualidades de la ardilla
d) acciones de la ardilla

5.- La ardilla se encontró con:


a) conejos y liebres
b) gatos y ratones
c) marmota y castor
d) perros y gatos

6.- La ardilla y sus amigos jugaron


a) a la ronda
b) a la pelota
c) al pillarse
d) a las cartas

7.- Luego fueron a:


a) cantar
b) bañarse
c) comer
d) dormir

8.- En el agua el Castor hizo de:


a) avión
b) nave
c) paloma
d) pez
9.- Cuando regresó a casa la ardilla se sentía:
a) cansada
b) aburrida
c) feliz
d) triste

1 2 3 4 5 6 7
A
B
C
D

II Encierra los adjetivos calificativos que aparecen en cada oración.


(5 puntos)

A) El elefante tiene unas pestañas largas y negras.

B) El ave tiene plumas de color verde y naranjo.

C) El perro blanco de mi vecino es muy pequeño.

D) Las largas y filudas garras del león me asustan.

E) El temible puma atacó al indefenso pudú.

III Lee atentamente el siguiente texto. Subraya sustantivos propios


con rojo y comunes con azul. Luego clasifícalos en la tabla que está más
abajo. (9 puntos)

Mario tiene cuatro amigos: Andrés, Javier, Luisa y Eliana. A


ellos les gusta mucho salir a pasear en bicicleta por el barrio y
recorrer el parque que está cerca. También les encanta elevar
volantines, subirse a los juegos de madera y jugar a las escondidas
entre los árboles. Luisa lleva de paseo al parque a su perro Tobi.
Cuando llueve se quedan en la casa de Javier construyendo ciudades
con bloques y palitos.

Sustantivos propios Sustantivos comunes


1 1
2 2
3 3
4 4
5

IV Recuerda: Los sinónimos son las palabras que tienen significados


iguales o similares. (4 puntos9

A Pinta de igual color las palabras que significan lo mismo.

fugarse camino sencillo escaparse

fácil poco sendero escaso

Recuerda que los antónimos son las palabras que tienen un significado
contrario. (5 puntos)

B Escribe un antónimo para cada palabra:

 Apagado ________________________

 Verdadero ________________________

 Abierto ________________________

 Dentro ________________________

 Duro ________________________

V Lee atentamente este texto y fíjate en las palabras que están destacadas.
Son verbos, acciones que se realizan en tiempo presente.
Escribe nuevamente el texto y cambia esos verbos a tiempo pasado. Usa lápiz
rojo para escribir los verbos en tiempo pasado. (11 puntos)
Los dos amigos y el oso
Dos amigos marchan juntos por un camino. De repente aparece un
oso. Uno de los amigos se sube rápidamente a un árbol y se oculta
muy bien. El otro, a punto de ser atrapado, se tira al suelo y finge
estar muerto. El oso acerca su hocico, lo huele por todas partes,
pero piensa que el hombre está muerto y se aleja.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

También podría gustarte