Está en la página 1de 15

Guía de práctica de laboratorio de: Dibujo para Diseño de Ingeniería II

GENERACIÓN DE SÓLIDOS

Sección : BI1012,BI1032,BI1042,BI1062,BI1063,BI1072 Apellidos : ………………………..……………….


Nombres : …………………………………………….
Docente : MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro Fecha : .…../ 09 /2016 Duración: 90 min.
Unidad : I Semana : 05 Tipo de práctica: Individual ( x ) Grupal ( )

Instrucciones: Realice el modelado de los siguientes volúmenes utilizando los comandos de generación
de sólidos.

1. Tema: Generación de sólidos

Propósito: Al finalizar la práctica el estudiante genera sólidos 3D empleando los modificadores 3D para la
generación de sólidos complejos.

2. Conceptos básicos:

GENERACIÓN POR EXTRUSIÓN O REVOLUCIÓN

2.1 Comando: EXTRUDE (EXTRUSIÓN)


Genera sólidos estirando hacia el eje Z, los perfiles dibujados en el plano XY. La condición esencial
es que el perfil debe ser un objeto cerrado (polilinea, círculo, elipse o región).

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


 Extruir el perfil de una escalera.

 Especifica la trayectoria de la extrusión basado en un objeto que se designe, utilice la opción Path.

2.2 Comando: REVOLVE (REVOLUCIÓN)


Genera sólidos haciendo girar los perfiles alrededor de un eje. Los perfiles deben ser objetos cerrados
(polilinea, círculo, elipse o región). La determinación del eje se hace seleccionando dos puntos o
seleccionando una línea existente.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


 Girar el perfil para generar una botella.

 Dibuje el perfil de la plomada de albañil, gire 360 °, utilice material de cromo.

 Dibuje el perfil de la copa de vino, gire 360 °, utilice material de glass.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


2.3 Comando: PRESSPULL (PULSAR Y TIRAR)
Genera sólidos seleccionando directamente las áreas comprendidas por contornos cerrados. No requiere de
perfiles definidos previamente. La generación de sólidos solamente es una dirección Z.

3. Equipos a utilizar en la práctica:

 PCs del Laboratorio de Computo de la Universidad Continental

 Software AutoCAD correctamente instalado

 Proyector multimedia

4. Notas de seguridad:

 Guardar su diseño cada 15 minutos, en la Unidad G:Alumno\ con el nombre Practica _03_ApellidoPaterno_Nombre
 Presentar los avances de cada uno de los diseños al docente o jefe de práctica encargado para la calificación
correspondiente.
 Guardar su diseño dentro de la carpeta preparada para este laboratorio (Z:Public:\Examen\)
 Apagar apropiadamente el computador y dejar ordenado su lugar de trabajo antes de retirarse del laboratorio.

5. Procedimiento experimental:

Dibuje los volúmenes usando los sólidos primitivos y las operaciones booleanas.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


Pasos a seguir:

a) Preparación del dibujo


 Abrir un archivo nuevo
 Seleccionar la plantilla Acadiso3D y hacer clic en el botón Open.

b) Configurar los controles de la visualización

 Activar la vista TOP y PARALLEL

 Activar el estilo visual alámbrico

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


c) Dibujar el siguiente sólido:

 Activar el modo ORTHO (Pulsar la tecla F8)


 Desactive la entrada dinámica (Pulsar la tecla F12)
 Ahora configuramos la rejilla (GRID)
 Comando: OSNAP <Enter>
 Seleccionamos la pestaña: Snap and Grid

 Pulsamos el botón OK.

Dibujo y creación de la característica base


 Con el comando PLINE y CIRCLE dibuje la base circular.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


 Con el comando PLINE dibuje la base rectangular.

 Con el comando PRESPULL estire la base circular = 1 y la base rectangular = 5

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


 Con el comando PLINE dibuje el perfil.

 Con el comando PRESSPULL estire el perfil superior derecho = 4

 Con el comando UNION unir a un solo objeto y dar la acotación respectiva.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


6. Resultados o productos

7. Ejercicio 01

Dibuje el otro sólido isométrico, empleando los modificadores de generación de sólidos y guarde como
Ejercicio 01.

8. Ejercicio 02

Dibuje el pasamano del puente, empleando modificadores de generación de sólidos, según el diseño de
la lámina 04 y guarde como Ejercicio 02.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


Diseño del tablero, enrejado y pasamano

 DIMENSIONES del Tablero: 2622 x 360 x 40


 Crear una capa con el nombre de Calzada, color Gris oscuro y debes activarlo.
 Pasar a la vista TOP, estilo de visualización alámbrico y con el comando Rectangle crear la calzada.

 Crear una capa con el nombre de Losa de concreto, color gris y debes activarlo.
 Con el comando Rectangle sobre la calzada, trazar la losa y extruir una altura = 4.00

 Crear una capa con el nombre de Losa de fibra, color Cian y debes activarlo.
 Con el comando Rectangle sobre la losa de concreto, trazar la losa de fibra y extruir una altura = 1.00

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


 Diseño del Enrejado
 Enrejado: 1314 x 260 x 6
 Crear una capa con el nombre de Enrejado, color Crema y debes activarlo,
 Pasar a la vista FRONT, estilo de visualización alámbrico y con el comando PLINE crear el
perfil:

 Pasar a la vista SW isometric, estilo de visualización 2D Wireframe y con el comando


EXTRUDE, estire el perfil a un grosor = 6.00
 Cambie al estilo de visualización Shades of gray.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


 Con el comando MIRROR3D, opción 3 Points, duplique el Enrejado.

 Diseño del Pasamano


 Pasamano: 1344 x 12 x 18
 Crear una capa con el nombre de Pasamano, color Crema y debes activarlo.
 Pasar a la vista FRONT, estilo de visualización alámbrico y con el comando PLINE crear el
perfil:

 Pasar a la vista SW isometric, estilo de visualización 2D Wireframe y con el comando


EXTRUDE, estire el perfil a una longitud = 1344.00
 Cambie al estilo de visualización Shades of gray.

 Mover el pasamano al enrejado.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


9. Ejercicio 03

Generar la muestra de terreno del puente, empleando operaciones de extrusión y guarde como Ejercicio
03.

Diseño de la muestra del terreno:


 Crear una capa con el nombre Terreno, color marrón y debes activarlo.
 Pasar a la vista FRONT, estilo de visualización alámbrico y con el comando PLINE
crear el perfil:

 Cambie a la vista SW isometric y con el comando EXTRUDE estire el perfil a una


longitud = -5000.00
 Cambie al estilo de visualización Conceptual.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


 Crear una capa con el nombre Rio, color azul y debes activarlo.
 Con el comando Copy Faces extraer la cara lateral derecha.

 Con el comando line dibuje una línea, ejecute Explode y con el comando Trim
recorte el cause del Río.

 Con el comando JOIN une la línea y el arco, con EXTRUDE, estire el cause a una
longitud de -5000.00 y con el comando Move mueva a la posición inicial.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro


10. Ejercicio 04

Con el comando revolve genere los tres volúmenes y guarde como Ejercicio 04.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

 Lieu, Dennis K. Dibujo para diseño de ingeniería. México D.F. : Cengage Learning, 2011. Código
biblioteca UC: 620.0042 L63
 GINDIS, Elliot. AutoCAD 2012: dibujar y modelar en 2D y 3D. Madrid: Anaya Multimedia, 2012.

MSc. Ing° Rolando Párraga Chamorro

También podría gustarte