Está en la página 1de 3

Actividad 2: Plataformas de uso educativo.

1.- ¿Qué es una plataforma de educación virtual? (M. Peralta, 2015)

Es un sistema que permite la ejecución de diversas aplicaciones bajo un mismo entorno, dando a
los usuarios la posibilidad de acceder a ellas a través de Internet. (Pérez Porto & Gardey) Es una
alternativa viable en el desarrollo de las nuevas competencias, la aprobación de la tecnología, la
formación del docente y el desarrollo regional. (Ruiz Caciel & García Salazar Jaimes, 1999)

2.- ¿Qué herramientas ofrece?

Ofrece a sus usuarios espacios de trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos,


estas incorporan herramientas de comunicación: chats, correos, foros de debate,
videoconferencias, blogs, etc. (M. Peralta, 2015)Estos facilitan la creación de entornos educativos
virtuales para el aprendizaje. (Gómez García, 2005)

3.- ¿Cuáles son ventajas y desventajas del uso de las plataformas en esta modalidad de estudio?

Ventajas:
Aumenta la experiencia de sus estudiantes, y por consiguiente, la educación virtual les ha
facilitado la trayectoria para estas investigaciones.
Optimización del aprendizaje.
Mejora el desempeño del docente, en cuanto al tiempo que dedica a la clase.
Invirtiendo en un mejor diseño curricular e investigación.
Desarrolla las habilidades de los estudiantes en el uso de la computación. (Sapién Aguilar, Carrera
Ramos, & Gutiérrez Diez)

Desventajas:
Los recursos tecnológicos constituyen un factor importante, ya que el alumno debe disponer de la
facilidad y acceso a un computador y conexión a internet. (García Aretio, 2001)

4.- ¿Cómo se debe estar preparado en conocimientos para el uso de las plataformas educativas?

Mente abierta, tener acceso a internet y dispositivos electrónicos; conocer o saber utilizar bien
una computadora o saber navegar en internet. (Charcas, 2009) (Fernández Pampillón Cesteros)
(Fernández Pampillón Cesteros)

5.-Menciona algunas plataformas de uso educativo en internet

Com8s, CourseSitesByBlackboard, Lectrio, Edu 2.0, (educacionyculturaaz.com, 2017) Moodle.


(Vázquez Morales, 2010)

6,- ¿Después de haber recopilado esta información, a que conclusión llegaste?

Que las plataformas virtuales son una buena herramienta que le permite tanto al alumno como el
profesor interactuar vía virtual conocimientos y actividades. Nos permite trabajar a distancia por
lo cual ahorramos en tiempo y dinero; facilita la entrega de trabajos o tareas. Lo que sí es una
problemática o desventaja en aquellas personas que no cuentan con el recurso necesario como
una computadora o internet.
Bibliografía
Charcas, P. G. (29 de Noviembre de 2009). plataformas-educativas.blogspot. Obtenido de
http://plataformas-educativas.blogspot.mx/

educacionyculturaaz.com. (17 de 1 de 2017). 37 PLATAFORMAS VIRTUALES EDUCATIVAS


GRATUITAS. Obtenido de http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/37-plataformas-
virtuales-educativas-gratuitas

Fernández Pampillón Cesteros, A. (s.f.). Las plataformas e-learning para la enseñanza. Recuperado
el Octubre de 2017, de http://eprints.ucm.es/10682/1/capituloE_learning.pdf

García Aretio, L. (2001). Educación a distancia: de la teoría a la práctica. Ariel ,2illustrated.

Gómez García, E. (2005). Aplicaciones educativas de las tecnologías de la información y la


comunicación. España: EGRAF, S.A.

M. Peralta, W. (20 de Agosto de 2015). vinculando.org. Recuperado el 9 de octubre de 2017, de


http://vinculando.org/beta/beneficios-plataforma-virtual-ensenanza.html

Pérez Porto, J., & Gardey, A. (s.f.). definicion.de. Recuperado el 9 de Octubre de 2017, de
https://definicion.de/plataforma-virtual/

Ruiz Caciel, M. M., & García Salazar Jaimes, C. (1999). Tecnología y educación a distancia. San José,
Costa Rica: Universidad estatal a distancia.

Sapién Aguilar, A. L., Carrera Ramos, M., & Gutiérrez Diez, M. d. (s.f.). fca.uach.mx. Recuperado el
9 de Octubre de 2017, de http://fca.uach.mx/apcam/2014/04/04/Ponencia%2012-UACH.pdf

Vázquez Morales, J. M. (2010). Plataforma educativa Moodle y el uso de internet en el desarrollo


de las habilidades cognitivas de comprensión, análisis y redacción de textos en el estudiante de
nivel superior. Monterrey, Mexico: Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual.

También podría gustarte