Está en la página 1de 4

CONCEPTO DE LÍNEA DE ALTURAS

PIEZOMÉTRICAS

Introducción

El diseño adecuado de los sistemas de Abastecimiento de Agua (Y también de los de recolección


de ella) está enfocado principalmente a garantizar calidad de servicio lo cual se traduce, por un
lado, en el suministro de agua en cantidad y presión suficientes y, por otro, a garantizar la
recolección y evacuación de las aguas utilizadas en las instalaciones sanitarias de los usuarios.

Hay varios Principios de la Hidráulica que debemos dominar para poder establecer dimensiones
de las estructuras de conducción y las presiones con las que se conduce el agua en los sistemas
de Abastecimiento, entre otros factores. Uno de los Principios de la Hidráulica fundamentales es
el Principio de Energía
La Energía en un sistema, desde el punto de vista del Principio de Energía, es la
suma de la Energía Potencial y la Cinética.

Con miras a lograr una mejor visualización del comportamiento del Sistema
Hidráulico, es común que los valores de energía involucrados en el Principio de
Energía sean convertidos a unidades de Longitud (al expresarlos como unidades de
energía entre unidad de peso de fluido), con lo cual estaríamos refiriéndonos a
la energía en un punto como “Carga” (del inglés Head), “Cabeza” o,
simplemente, “Altura”.

Entonces, la Energía en cualquier punto en un Sistema Hidráulico, se expresa


como la suma de tres partes:

𝑃 𝑉2
𝐻 = +𝑍+
Υ 2𝑔
En la cual:

H: Energía total. Unidad: metros [m]


P: Presión [N/m2]
γ: Peso Específico [N/m3]
z: Cota o Elevación del punto en consideración [m]
V: Velocidad del Fluido [m/s]
La Ecuación del Principio de Energía presentada anteriormente, sólo
reconoce variación de los elementos que la componen en la dirección
principal del movimiento, lo cual permite que los problemas relacionados con el
flujo en tuberías sean resueltos formulando el balance energético entre distintas
secciones, según se presenta en esta figura entre dos puntos característicos (1 y
2) de una tubería.
Notemos en esta figura que, entre los dos puntos de control, la Energía Total (la
suma de los tres componentes del Principio de Energía), representada por la línea
de color Rojo, es diferente entre los dos puntos o, dicho de otra forma, la Altura
Total en el punto 1 es mayor que en el punto 2.

Como el Principio de Energía establece que la energía a lo largo de dos puntos en


un sistema debe conservarse, el planteamiento energético entre los dos puntos
debería ser el siguiente:

𝐻1 = 𝐻2

𝑃1 𝑉12 𝑃2 𝑉22
+ 𝑍1 + − ℎ𝑝 = + 𝑍2 +
Υ 2𝑔 𝛾 2𝑔

También podría gustarte