Está en la página 1de 3

1.- Resisten al cambio en las empresas.

 No conocer
 No poder
 No querer

2.- Motivo de no conocer.

Cuando menos conoce la organización sobre el cambio y su impacto en la gente, más miedosos se
vuelven. No surjan sorpresas.

La organización debe prepararse al cambio y comunicarlo de manera correcta.

3. Tres etapas del cambio en las empresas.

Descongelamiento (planeación).

Transición (proceso de cambio)

Recogelamiento (se solidifica el cambio).

4. Etapa de cambio de descongelamiento.

Motivar y preparar a los individuos o grupos a cambiar, mediante la toma de conciencia de la


existencia de una oportunidad.

5. Cuáles son los 4 tipos de cambio en una empresa.

 Radical
 Gradual
 Anticipado
 Reactivo

6. Cual es el tipo de cambio gradual.

Proceso de (evaluación) evolución temporal en curso, durante el cual ocurren muchas


modificaciones menores.

7. Técnicas para disminuir la resistencia al cambio.

 Educación y comunicación
 Facilidad de apoyo
 Negociación
 Cohesión
 Participación
 Fijar objetivos
 Meta
 Visión
 El cambio debe ser respetuoso
 Metas atractivas
8. Que es un conflicto en una empresa

Desacuerdo entre dos o más personas.

9. Cuales son los tres tipos de conflictos en una empresa

 Interpersonal
 Intrapersonal
 Laboral

10.Cual es el tipo de conflicto laboral

11. Cuales son los cinco métodos para el manejo de conflictos

Coacción, complacencia, evasión, compromiso, colaboración.

12. Cuál es el método llamado evasión

No hace ni sus labores, ni las de los demás.

13. Cuál es el método llamado colaboración

Hace ambos trabajos tanto el de él como el de la otra persona.

14. que es el estrés laboral

Tipo de estrés donde la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física
y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan la salud, sino
también su entorno más próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal.

15. Cuales son los tipos de estrés laboral

16. Menciona una manera de manejar el estrés

 Comunícate
 Practica técnicas de relajación
 Haz deporte
 Toma un descanso
 Dormir horas necesarias
 Dejar el tabaco
 Comer sano

17. Que es el desarrollo organizacional


El Desarrollo Organizacional es la disciplina de ver a las organizaciones y a los grupos como
sistemas y de diseñar sistemas y procesos para mejorar su productividad, efectividad y resultados.

18. Cuáles son las técnicas del desarrollo organizacional

 Diagnostico
 Planeación de acción
 Implementación de acción
 Evaluación

19. A que se refiere la técnica del diagnostico

Determinamos el problema.

20.Menciona dos beneficios del desarrollo organizacional.

También podría gustarte