Está en la página 1de 58

Clic

UL
R

Cod.0899.4489 P/1
ÍNDICE

1. ¿QUE ES EL CLIC WEG? ................................................................. 04

2. APLICACIONES ................................................................................. 04

3. BENEFÍCIOS ....................................................................................... 04

4. TABLA DE ESPECIFICACIONES ................................................... 05

5. CARACTERÍSTICAS ......................................................................... 05

6. CODIFICACIÓN ................................................................................. 06

7. ESTRUCTURA Y DIMENSIONES ................................................... 07

8. COMO FIJAR EL CLIC WEG .......................................................... 08


8.1 Riel DIN (35mm) ..................................................................... 08
8.1.1 Como montar ................................................................... 08
8.1.2 Como desmontar ............................................................ 08
8.2 Fijación con Tornillos ........................................................... 08

9. CONEXIÓNADO DE CABLES ........................................................ 08


9.1 Alimentación ........................................................................... 09
9.2 Entradas ................................................................................... 10
9.3 Salidas ....................................................................................... 11
9.4 Conexión con el Clic Edit (computadora) ........................ 11

10. MÓDULO DE MEMORIA .................................................................. 12

11. OPCIONES DE PROGRAMACIÓN ................................................. 12


11.1 Panel Frontal ............................................................................. 12
11.2 Computadora (Clic Edit) ......................................................... 12
Descripción
de las 12. PROGRAMACIÓN .............................................................................. 12
12.1 Menu Principal ......................................................................... 12
funciones 12.2 Editor LADDER ......................................................................... 13
12.3 Function Block (Bloque de Funciones) .............................. 14
12.4 Display de Monitoreo de las Entradas y Salidas
Digitales ...................................................................................... 14
12.5 Tipos de elementos ............................................................... 15

12.6 Descripción de elementos para LADDER ........................ 17


a) –I I– (Normalmente abierto) ....................................... 18

b) –I I– (Normalmente cerrado) ...................................... 19


c) Tipos de salidas ........................................................... 20
d) Función de contatos .................................................... 22
1) Contacto diferencial “ON” (D) ................................. 22

2) Contacto diferencial “OFF” (d) ................................ 23


e) Combinación para un contacto abierto, cerrado
y una línea de conexionado de elementos ............. 24
f) Secuencia de procesamiento para Ladder y
bloque de función.......................................................... 26

12.7. Descripción de los bloques de función ........................... 28


a) Bloque CONTADOR ..................................................... 28
1) Modo de selección 1 de contador: sin overtaking

(N=1) .......................................................................... 29
2) Modo de seleción 2 de contador: con overtaking
(N=2) .......................................................................... 31
3) Diferencia entre los modos de seleción 1, 2 e 3, 4

del contador (sin retención de valor actual cuando


es desenergizado vs. con retención) ..................... 32
b) Bloque TEMPORIZADOR ........................................... 32
1) Modo de seleción 1 del temporizador: con retardo
a la energización (N = 1) .......................................... 34
2) Modo de seleción 2 del temporizador: con retardo
Descripción a la energización, con reset (N = 2) ........................ 36
de las 3) Modo de seleción 3 del temporizador: con retardo
funciones a la desenergización (Ton+Toff) (N = 3) ............... 38
4) Modo de seleción 4 del temporizador: con retardo
a la desenergización (Toff) (N = 4) ......................... 39
5) Modo de seleción 5 del temporizador: oscilador

activado por escalón (N = 5) ..................................... 40


6) Modo de seleción 6 del temporizador: oscilador
activado por impulso (N = 6) .................................... 40
7) Modo de seleción 7 del temporizador: oscilador de
Ton y Toff variables (N = 7) ...................................... 41
c) Bloque RTC (Reloj de Tiempo Real) ....................... 42
1) Función Every Day (Todo el Dia) ............................ 43
2) Función In tervalo de Tiempo ................................... 45

3) Llave Summer/Winter (Verano/Invierno) ................ 46


d) Bloque de COMPARACIÓN ANALÓGICA .............. 46
1) Modo 1 (N=1) Cuando (A1 - A2) ≤ R. RR,
entonces Y conecta..................................................... 47
2) Modo 2 (N=2) Cuando A1 ≤ A2, Y conecta .......... 48
3) Modo 3 (N=3) Cuando A1 ≥ A2, Y conecta .......... 49
4) Modo 4 (N=4) Cuando A1 ≤ R.RR, Y conecta ....... 50
5) Modo 5 (N=5) Cuando A1 ≥ R.RR, Y conecta ...... 51

6) Modo 6 (N=6) Cuando A2 ≤ R.RR, Y conecta ..... 52


7) Modo 7 (N=7) Cuando A2 ≥ R.RR, Y conecta ....... 52
e) Edición / Visualización de mensajes ........................ 52
f) Otras funciones ............................................................. 52

1) Relé ↑ - ↓ ...................................................................... 52
2) Relé de pulso con reset ............................................. 53
13. Condiciones Generales para Controladores Programables.... 54

Descripción
de las
funciones
Manual de Programación CLIC
CLW-01

1. ¿QUE ES EL CLIC WEG?


El Clic Weg es un Micro Con trolador Programable de fácil programa c i ó n y c o n
excelente costo-benefício, pudiendo ser utilizado para control y automatismos de
pequeño porte.

2. APLICACIONES
• Control de Sistemas de Iluminación;
• Comando de Puertas o Cortinas;
• Sistemas de Energia;
• Sistemas de Refrigeración y Aire-Acondicionado;
• Sistemas de Ventilación;
• Sistemas de Transporte;
• Control de Escaleras mecánicas e Elevadores;
• Comando de Bombas y Compresores;
• Sistemas de Alarma;
• Comando de Semáforos;
• Sistemas de Irrigación;
• Control de Tableros Eléctricos, etc.

3. BENEFICIOS
• Economía de Espacio;
• Fácil Programación;
• Unidades con 10 o 20 puntos de entradas y salidas (I/O);
• 2 entradas Analógicas 0-10V cc / 8 Bits (Opcional);
• Display LCD (4 líneas x 12 caracteres);
• Reloj de Tiempo Real (Opcional);
• Salidas Digitales a Relé (10 A carga resistiva);
• Alimentación en 24V cc o 110-220V ca – 50/60Hz;
• Visualización de mensajes;
• Alteración y ajustes de bloques on-line.

4
Manual de Programación CLIC
CLW-01

4. TABLA DE ESPECIFICIONES
TensIón Entradas
Modelo de Digital Tensión Analógicas Salidas RTC Dimensiones Peso
Alimentación 10 Vcc (mm) (g)
CLW-01/10 MR-D 24Vcc 6 24Vcc — 4 No 90x72x55 190
CLW-01/10 HR-D 24Vcc 6 24Vcc 2 4 Si
CLW-01/10 MR-A 110/220V ca 6 110/220V ca — 4 No
CLW-01/10 HR-A 110/220V ca 6 110/220V ca — 4 Si
CLW-01/20 MR-D 24Vcc 12 24Vcc — 8 No 90x126x56 295

CLW-01/20 HR-D 24Vcc 10 24Vcc 2 8 Si


CLW-01/20 MR-A 110/220V ca 12 110/220V ca — 8 No
CLW-01/20 HR-A 110/220V ca 12 110/220V ca — 8 Si
MEMORIA EEPROM Memória para Back-Up 7x22x9 1.2
CABLE CLIC Cable de Programación Clic Edit

5. CARACTERÍSTICAS
• Tensión de Alimentación ... : 24Vcc (21,6 a 26,4V cc) o
110/220Vca (85 a 250V ca)
• Grado de Protección ......... : IP20
• Sistema de Fijación .......... : Montado por tornillo o riel DIN (35mm)
• Condiciones Ambientes .... : Humedad: 5 a 90% sin condensación
Temperatura: 0 a 55ºC
• Vibración ............................ : Conforme Norma IEC 68-2-6
• Potencia Consumida ......... : 2 W / 3 VA

5
Manual de Programación CLIC
CLW-01

6. CODIFICACIÓN
CLW-01 / 10 M R - A

Clic Weg Serie 01

Números de Puntos de Control


(Entradas + Salidas)

Accesorios: M = Básico
H = Con RTC
(+ entradas Analógicas para los
modelos e 24V cc)

Salidas Digitales a relé: R = Relé

Tensión de Alimentación: A = 110/220Vca


D = 24Vcc

Modelo de Clic

Número de serie del produto Item de stock WEG


vxx
Versión de Firmware

Fecha de fabricación

6
Manual de Programación CLIC
CLW-01

7. ESTRUTURA Y DIMENSIONES
1 2 3

{



↓ ↑
3

9


7 6
90 8

35

5

← →

55
4
← 72 →

1 2 3







6

35
90
7

5



← 126 →

1. Alimentación
2. Entradas Digitales
3. Entradas Analógicas
4. Salidas a Relé
5. Conexión de cable de programación o módulo de memoria
6. Teclas para edición de software y navegación
7. Display LCD (4 líneas x 12 caracteres)
8. Conector para fijación en riel DIN (35mm)
9. Conector para fijación con tornillo
7
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Las entradas digitales son identificas por la letra “I”, las entradas analógicas por la letra
“A” y las salidas por la letra “Q”. Los born es identificados por 0V, son la referencia
para las entradas analógicas “A1” y “A2”, respectivamente.

8. COMO FIJAR UN CLIC WEG


La fijación del Clic Weg puede ser hecha de dos maneras:

8.1 Fijación con riel DIN (35mm)


En la parte trasera del Clic Weg hay un dispositivo para conectar el
equipo en riel DIN (35mm).

8.1.1 Como Montar


• Inclínelo de manera de encajar la parte superior del conector que se
encuentra en su parte trasera, en la parte superior del riel.
• Presione la parte inferior del Clic Weg en dirección del riel hasta que el
dispositivo encaje en el mismo.

8.1.2 Como Desmontar


• Inserte un destornillador para enganchar la muesca que se encuentra en la parte infe-
rior del dispositivo de fijación que se encuentra en la parte trasera del Clic Weg.
• Presione con la llave para abajo, inclinando la parte inferior del Clic Weg
para el frente hasta que esta esté completamente libre del riel.
• Empuje para arriba, haciendo que se suelte por completo del riel.

8.2 Fijación con tornillos


Un Clic Weg puede ser fijado tambien con tornillos.
Para eso, posee en su parte trasera dos soportes retráctiles, uno en la parte
superior izquierda y otro en la parte inferior derecha.
Para fijar un Clic Weg con tornillos empuje los soportes hacia afuera hasta que
queden fijos y entonces haga la fijación utilizando los tornillos.

9. CONEXIONADO DE LOS CABLES


Las siguintes recomendaciones deben ser tenidas en cuenta en la conexión de los cables
en el Clic Weg:
• Utilize cables con una sección entre 1,5mm2 e 2,5mm2.
• No aprete demaciado los tornillos de los bornes de conexión. Torque máximo
admitido 0,5Nm.

8
Manual de Programación CLIC
CLW-01
• Coloque los cables de la manera mas corta posible. Si es necesaria la
utilización de cables largos, utilize cables blindados.
• Separe los cables de corriente alternada y de corriente continua.
• Mantenga alejados los cables de potencia de los cables de señal.

9.1 Alimentación
Dependiendo del modelo, un Clic Weg puede ser alimentado con 24Vcc (21,6 –
26,4V cc) o 110/220V ca (85 – 250V ca).

24Vcc L1 110/220V ca
0Vcc N

En los modelos con alimentación en 24Vcc, donde se indica “+” en el borne


de conexión del Clic Weg conecte 24V de la fuente de alimentación y donde está
indicado “-” conecte los 0V de la fuente.
En los modelos con alimentación en 110/220Vca, conecte a fase donde está indicado
“L” en el borne de conexión y el neutro donde está indicado “N”.
La tensión de alimentación puede variar, sin que haya posibilidad de daños al
equipamiento, entre 21,6 y 26,4Vcc en los modelos con alimentación en 24V cc y 85
a 250V ca en los modelos con alimentación 110/220Vca.

Nota:

El Clic Weg no posee protección interna contra sobrecargas por lo tanto,


se recomienda que la protección sea hecha a través de fusíble externo.

9
Manual de Programación CLIC
CLW-01
9.2 Entradas
En los modelos con alimentación en 24Vcc, la tensión para la señal en las en-
tradas tambien debe ser 24Vcc y en los modelos con alimentación 110/220V ca la
señal en las entradas deb e ser 110/220Vca (PNP).
El tiempo de accionamento de las entradas y frecuencia admitida es la siguiente:
• 110V ca – ON → OFF 45 ms a 50 ms, OFF → ON 45 ms a 50 ms (10 Hz);
• 220V ca – ON → OFF 85 ms a 90 ms, OFF → ON 18 ms a 22 ms ( 8 Hz);
• 24Vcc – ON → OFF 5 ms, OFF → ON 3 ms (50 Hz).

Abajo, se ejemplifica como hacer la conexión de las entradas del Clic Weg.

L1 110/220V ca
24Vcc
0Vcc N

10
Manual de Programación CLIC
CLW-01
9.3 Salidas
Para protección, se recomienda la utilización de fusíble de seguridad limitando
la carga máxima de corriente en 10 A (carga resistiva) por salida.
Como las salidas del Clic Weg son a relé, se pueden utilizar tensiones diferentes
para cada salida.
La conexión de las cargas en las salidas puede ser hecha de la manera que sigue.

24Vcc

220Vca

Cargas Cargas
0Vcc N

9.4 Conexión con la Computadora (PC)


La programación del C lic Weg tambien puede ser hecha a traves de una PC.
Para eso, es necesario el software Clic Edit.
En la parte frontal del Clic Weg existe una tapa de protección y sobre esta
una cavidad donde existe un conector para el cable de programación.
Para conectar el cable de programación, retire la tapa protectora con la ayuda de
un destornillador, introduciendolo en la ranura que se encuentra en la parte inferior
de la tapa y retire la tapa con cuidado.
Conecte la extremidad del cable con un conector DB9 hembra en el puerto serial
de la computadora y la otra extremidad en la cavidad del Clic Weg.

Nota:

El terminal del cable de programación que es conectado al Clic Weg


posee una muesca, garantizando que haya solamente una manera de
realizar la conexión.

11
Manual de Programación CLIC
CLW-01

10. MÓDULO DE MEMORIA


En la misma cavidad donde es conectado el cable de programación, tambien
puede ser insertado el módulo de memoria.
Se trata de una memoria EEPROM donde el usuario puede hacer una cópia
de seguridad de su programa realizado, o bien, transferir el software almacenado
dentro de la memoria hacia el Clic Weg.

11. OPCIONES DE PROGRAMACIÓN


La programación del Clic Weg puede ser realizada a través del panel frontal
del propio Clic o de la PC, utilizando para eso el software Clic Edit.

11.1 Panel Frontal


En el panel frontal, se encuentra un display y las teclas, por las cuales se hace posible
la navegación através de los menús y la programación del Clic WEG.

11.2 Computado ra (Clic Edit)


Otra manera de programar el Clic WEG es a través del software Clic Edit.
Para mayor información, favor consultar la ayuda del Clic Edit.

12. PROGRAMACIÓN (PANEL FRONTAL)


12.1 Menu Principal

DEL borra conctatos

SEL habilita la selección de las


direcciones de memória

Teclas direccionales: movimiento


del cursor en los menús y pantallas

OK confirma la entrada de un
nuevo parámetro o selección de un
nuevo menú

ESC cancela operaciones y


retorna para menús anteriores

12
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Opciones:
LADDER – Edición y monitoreo de la programación en diagrama de contactos (LADDER).
FUN. BLOCK – Edición de los parámetros de los temporizadores, contadores,
entradas analógicas y monitoreo del estado de los mismos.
RUN/STOP – Cuando el Clic Weg estuviera en operación aparecerá la opción STOP
para pasar a modo de edición. Cuando estuviera en modo de edición
aparecerá la opción RUN, para pasar para el modo de operación.
CLEAR PROG. – Borra la memoria de programa del Clic Weg. Esta opción luego
de ser seleccionada solicitará la confirmación del usuario.
WRITE – Carga el Programa del Clic Weg en el Módulo de memoria.
READ – Descarga el programa del Módulo de memoria en el Clic Weg.
RTC SET – Ajuste del reloj de tiempo real, cuando sea posible.
PASSWORD – Bloquea la visualización y edición del programa. Obs.: Cuando
el programa esté protegido, es necesario que sea digitada la contraseña correcta para
liberar la visualización o edición. Para activar nuevamente la protección es
necesario digitar nuevamente la contraseña.
LANGUAGE – Seleciona el idioma deseado (Inglês, Frances, Español, Italiano
e Alemán).
12.2 Editor LADDER
Para insertar un contacto, posicione el cursor
en el local deseado con las teclas direcionles
y presione la tecla SEL y utilize la tecla
OK para confirmar. Con las teclas direcciona-
les se define el tipo y número de bloque
deseado. Para insertar un contacto negado o
una línea continua, presione la tecla SEL
nuevamente hasta llegar al símbolo deseado.
Tipos de bloques: Ix: entrada digital, Gx:
comparador de entrada analógica (0 – 10V),
D- pulso de subida (d- pulso de bajada), Tx:
temporizador, Cx: contador, Rx: comparador
de RTC, Mx: marcador auxiliar, Qx: salida digital.
La primera letra minúscula seleciona el contato
NC.

SEL + DEL borra una línea.


Comandos especiais:
SEL + OK inserta una línea.

SEL + ↑/↓ : muestra la tela anterior “-”


Nota: o la próxima”.
El software puede contener como máximo 80 líneas.
13
Manual de Programación CLIC
CLW-01
12.3 Function Block (Bloque de Función)
Edición de los parámetros de los temporizadores,
contadores, comparadores de entradas
analógicas y comparadores de RTC. Tambiém
utilizado para monitorear los mismos. Para
alterar un parámetro desplacese utilizando las
teclas direcionales hasta posicionar el cursor sobre
el parámetro deseado, presione la tecla SEL
y utilize las teclas direccionales para cambiar los
valores. Utilize la tecla OK para confirmar el
valor.
Comandos especiales:

SEL alterna entre los tipos de bloques de


función.

SEL + ↑/↓ : altera el nombre del bloque


de función.

12.4 Display de Monitorización de las Entradas y Salidas Digitales


Indica el estado de las entradas y salidas digitales,
si una entrada fuera accionada aparecerá una
indicación arriba dle número de la misma, y si
una salida fuera accionada aparecerá una
indicación abajo del número de la misma.
Para retornar al menu principal presione la
tecla ESC

14
Manual de Programación CLIC
CLW-01
12.5 Tipos de Elementos

Contacto Contacto
NA NC

[ ↑ ↓ P –I I– –I I– No.

Contcato de entrada I i I1~IC / i1~iC


Relé y contcato de salida Q Q Q Q Q q Q1~Q8 / q1~q8
Relé e contacto auxiliar M M M M M m M1~MF / m1~mF
Contacto RTC R r R1~R8 / r1~r8
Contacto del contador C c C1~C8 / c1~c8
Contacto del temporizador T T t T1~TF / t1~tF

Contacto de la salida de G g G1~G4 / g1~g4


comparación analógica

“ON” Diferencial “OFF” Diferencial


Contacto diferencial D d

Elemento abierto ““
Elemento cerrado “—”

Para línea de conexión de elementos

Símbolo Función e descripción


Línea horizontal, conecta con la próxima columna
Línea vertical y horizontal, conecta la línea de arriba y la próxima columna
Línea vertic al y horizontal, une la línea de arriba, de abajo y la próxima colunma
Línea vertic al y horizontal, conecta la línea de abajo y la próxima colunma

15
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Lógica de combinacíon de contactos

Lógica Ejemplo de combinación Ecuación Nota


y I1---I2---I3---[Q1 Q1 = (I1 e I2) e I3 Cuando I1,I2 o I3 están en
(and) OFF , Q1 está OFF
o I1-—-—-[Q1 Q1 = ((I1 o I2) Cuando I1,I2,I3 o I4 están
(or) I2 + o I3) o I4 en ON , Q1 está ON
I3 +
I4 −

16
Manual de Programación CLIC
CLW-01
12.6 Descripción de los elementos para Ladder

Salida Contacto I1~IC / i1~iC

[, ↑,↓,P –I I– –I I– No.

Contacto de entrada I i I1~IC / i1~iC


El estado depende del terminal de entrada del Clic
Relé de salida Q Q1~Q8
El estado representa al terminal de salida del Clic
Contato de saída Q q Q1~Q8 / q1~q8
El estado depende del relé de salida ( -[ Q )
Relé auxiliar M M1~MF
El estado representa al contacto auxiliar
Contacto auxiliar M m M1~MF / m1~mF
El estado depende del relé auxiliar ( -[ M )
Contacto diferencial “ON” D D
Contacto diferencial “OFF” d d
Contacto RTC R r R1~R8 / r1~r8
El estado depende de la salida del bloque de funciones
Contacto del contador C c C1~C8 / c1~c8
El estado depende de la salida del bloque de funciones
Contacto del temporizador T t T1~TF / t1~tF
El estado depende de la salida del bloque de funciones
Contacto de salida de
comparación analógica G g G1~G4 / g1~g4
El estado depende de la salida del bloque de funciones
Relé H. H H1~H8
Visual ización El estado del relé selecciona el mensaje
de mensajes a ser visualizado

17
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Para condiciones de entrada o condiciones de habilitación del bloque de función

P []
Relé de habilitación R Este relé puesto en ON habilita la R1~R8
RTC función RTC indicada en el modo de
ejecución
Relé de entrada de C Este relé cambia ON/OFF, generando C1~C8
contador de pulso pulsos para la función de contador
indicada
Relé de habilitación T Este relé puesto en ON habilita la T1~TF
del Temporizador función de Temporizador indicada en
el modo de ejecución
Relé de habilitación de G Este relé puesto en ON habilita la G1~G4
salida de comparación función de comparación analógica
analógica indicada en el modo de ejecución
Clock gerador de T Este relé puesto en ON habilita la T1~TE
pulso función de pulso del Temporizador
(N=7) indicada en modo de ejecución

a) –I I– (Normalmente abierto):

Funciones “I”, “Q”, “M”, “R”, “C”, “T” e “G”

Ex.:
Linea de conexión
de elementos

Ecuación
Q1 = I

Linea de carga (L, N)


(simulación de linea de carga)

18
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Estado para los contactos “I” , “Q” , “M” , “R” , “C” , “T” e “G”

Nota:

El estado de “I1” es transferido a través de la línea de conexíon


para el elemento “Q1”.

b) –I I– (Normalmente cerrado):

Funciones “i”, “q”, “m”, “r”, “c”, “t”, e “g”

Ex.:

Ecuación
Q1 = I1 (NOT) = i1

Línea de carga (L, N)

19
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Estado para los contactos “i” , “q” , “m” , “r” , “c” , “t” e “g”

Nota:

El estado de “I1” es invertido y transferido a través de la línea de conexión


que activa el elemento “Q1”.

c) Tipos de salida

––[ ,↑,↓, P

c.1) ––[ (salida) - BOBINA

I 1--------[Q1

Línea de carga (L, N)

Entrada “I 1”

Relé de salida “Q 1”

20
Manual de Programación CLIC
CLW-01
c.2) ↑ ––Relé de set
I 1--------↑Q1

Línea de carga (L, N)


Entrada “I 1”

Relé de salida “Q 1”

c.3)↓ ––Relé de reset

i 1--------↓Q1

Línea de carga (L, N)


Entrada “I 1”

Entrada “I 1” Invertida para “i 1”

Relé de salida “Q 1”

c.4)P - Relé de pulso


I 1--------↑Q1

Línea de carga (L, N)


Entrada “I 1”

Relé de salida “Q 1”

21
Manual de Programación CLIC
CLW-01
d) Función de contactos

1) Contacto diferencial “ON” (D)

Ex.: a):

Ecuación
Q1 = d( I1 ) / d( t )

Estado para el contato d iferencial “ON”

Rele de salida " Q1 "

Ex. b):

Línea de conexión de elementos antes


de " D "

Ecuación
Q1 = d( I1 o M1 ) / d( t) + I3

Línea de conexión despues


de " D "

22
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Estado para el contacto d iferencial “ON”

Rele de salida " Q1 "

2) Contacto diferencial “OFF” (d)

Ex.: a):
Ecuación
Q1 = d(NOT(I1)) / d( t)
Q1 = d( i1 ) / d( t )

23
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Estado para el contacto diferencial “OFF”

e) Combinación para un contacto normalmente abierto, normalmente cerrado


y para una línea de conexión de elementos

Ex.:

Ecuación

Q1 = ((( I1 o Q1) y I2) o m1) y i3


M2 = (((( I1 o Q1) y i2) o m1)) o M2 y q1

24
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Estado de los elementos

25
Manual de Programación CLIC
CLW-01
f) Secuencia de procesamiento para Ladder e Bloque de Función

La secuencia de procesamiento es mostrada abajo:

Las columnas son procesadas una a una como se indica arriba, independen-
temente hasta la última columna. Cuando todas las columnas fueron procesadas
completamente, entonces un Bloque de Función será procesado.

Nota:

El metodo utilizado en la secuencia es el mostrado arriba, un diagrama diferente


de la rutina causaría un atraso en el procesamiento de la salida.

26
Manual de Programación CLIC
CLW-01

Ecuación
I1 = Q1
Q1 = Q2

27
Manual de Programación CLIC
CLW-01
12.7 Descripción de los Bloques de Función

a) Bloque CONTADOR

Display LCD

Modo de Contador
"1" Descendente
"0" Ascendente
Valor Actual

Nombre del Contador

Entrada de Reset Valor del Contador

• El pulso a contar viene del relé de pulso de entrada del Contador


( C1 ~ C8 ) en LADDER

• X2 es el número ( I1 ~ g4 ) para setear la dirección del Contador


OFF : Cuenta ascendente
ON : Cuenta descendente

• X3 es el número ( I1 ~ g4 ) para la entrada de reset del Contador


ON : Limpia valor atual del Contador y desconecta Y
OFF : Continua contando

Todos los contadores son bidireccionales (con la entrada en nível lógico “0” cuenta
en sentido ascendente, con la entrada en nível lógico “1” en sentido descendente).

• Modo 1 (N = 1) - Al llegar al valor ajustado, activa la salida, permaneciendo


esta en ON hasta ser accionado el reset, o invertido el sentido del contador. Cuando
llega al valor ajustado, la cuenta para. Cuando el sentido de cuenta pasa a ser
dscendente, la salida estará en ON hasta llegar a Cero. No mantiene el valor del
contador, cuando es desenergizado.
• Modo 2 (N = 2) - Al llegar al valor ajustado, activa la salida, permaneciendo
esta en ON hasta ser accionado el reset, o invertido el sentido del contador.
Cuando llega al valor ajustado, el contador no pára, continua contando

28
Manual de Programación CLIC
CLW-01
los pulsos. Cuando el sentido del contador fuera invertido, la cuenta será
descendente del valor atual. La salida estará activada hasta llegar al valor cero.
• Modo 3 (N = 3) - Idem al modo 1, pero mantiene el valor del contador
cuando esté desenergizado.
• Modo 4 (N = 4 ) - Idem al modo 2, pero mantiene el valor del contador
cuando esté desenergizado.

(Este Estado será mostrados para LADDER en la forma de estado del contacto
del contador)

CCCC es el valor atual del Contador ( 0000 ~ 9999 )


PPPP es el valor de ajuste del Contador ( 0000 ~ 9999 )

Nota:

Contador con overtaking permanece contando los pulsos mismos, luego


de llegar al valor ajustado. En cambio el contador sin overtaking, "para" en el
valor ajustado en el mismo, recibiendo más pulsos, sin consideralos.

1) Modo de selección 1 del Contador: (sin overtaking)

Notas:

• Cuando la señal de reset cambie a “ON” en el modo ascendente


del contador, el valor atual será seteado al valor “0”.
• Cuando la señal de reset cambie a “ON” en modo descendente del
contador, el valor atual será seteado al valor ajustado.

29
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Ex.:

En LADDER:

Este rele es usado como


rele de entrada de pulso
Número del contador del contador C3.
y valor de salida, Los pulsos entrantes
en modo Ladder alteran el valor actual
representa el status del Contador
de la salida
del Contador

Ecuación
M2 = (not( M1 ) o ( M2 ) y not( Q1)) = m! o M2 y q1

30
Manual de Programación CLIC
CLW-01
En Bloque de Función:

Sentido del Contador Valor Actual

Número del contador


y valor de salida.
En Ladder es usado
como status de la
salida del contador
C3

Entrada de Reset Valor de Ajuste

2) Modo de seleción 2 del Contador: (con overtaking)

Notas:

• Cuando la señal de reset esté en “ON” en el modo ascendente


del contador, el valor actual será seteado a “0”.
• Cuando la señal de reset esté en “ON” en modo descendente del
contador, el valor actual será seteado al valor de ajuste.

31
Manual de Programación CLIC
CLW-01
3) Diferencias entre el modo de seleción 1,2 e 3,4 del Contador:
(sin retención del valor atual cuando es desenergizado vs. con retención)

b) Bloque TEMPORIZADOR

Display LCD

Modo de Temporizador
Selecciona base de Tiempo
1 : 0.0 - 999.9 seg.
Valor de Temporización
2 : 0 - 9999 seg.
3 : 0 - 9999 min.

Entrada de reset Valor ajustado Nombre del Temporizador

• La señal que habilita el Temporizador proviene del relé de habilitación del


Temporizador (T1 ~ TF) en LADDER

32
Manual de Programación CLIC
CLW-01
• Z es la entrada para seleccionar la base de tiempo
1 : 0.0 ~ 999.9 seg
2 : 0 ~ 9999 seg
3 : 0 ~ 9999 min

• X3 es un número ( I1 – g4 ) para la en trada de reset del Temporizador


(No es usado en los modos 1 y 5)
ON : borra el valor atual y desconecta Y
OFF : Sin efecto

• Y es el número del Temporizador (T1 ~ TF) y el status del mismo

• N es el modo de seleción del Temporizador


Modo 1 (N = 1) - Retardo a la energización.
Modo 2 (N = 2) - Retardo a la energización memorizando el estado de salida
luego de ser deshabilitado, hasta que se accione la entrada de reset.
Modo 3 (N = 3) - Retardo a la desenergización con entrada de reset (acciona la
salida cuando la entrada es activada, temporiza luego que la entrada
es desactivada y desconecta la salida al final de la temporización).
Modo 4 (N = 4) - Retardo a la desenergización cuando la entrada pasa a OFF
(aciona la salida cuando la entrada es desactivada, temporiza cuando la entrada
sea desactivada y desconecta la salida al final de la temporización).
Modo 5 (N = 5) - Modo oscilador.
Modo 6 (N = 6) - Modo oscilador con reset.
Modo 7 (N = 7) - Modo oscilador T ON ≠ T OFF con reset.

CCC C es el valor atual del Temporizador ( 0000 ~ 9999 ou 000.0 ~ 999.9 )

PPPP es el valo r de ajuste del Temporizador ( 0000 ~ 9999 ou 000.0 ~ 999.9 )


(Seteado por el usuario)

33
Manual de Programación CLIC
CLW-01
1) Modo de selección 1 del Temporizador: Retardo a la energización (N = 1)

En este modo, X3 no tiene función.


“t” es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual
CCCC es incrementado y parado cuando llega a valor de ajuste.

Nota:

Valor actual
puesto en " 0 "

Incrementa el El Valor actual es incrementado


valor Actual hasta llegar al valor de ajuste

34
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Ex.:

En LADDER:
Este rele es usado como
rele de habilitación del
Temporizador T5.
En ON habilita el Temp. T5
Ecuación:
T5 = I1

Número y salida del


Temporizador.
En modo Ladder indica el
status de la salida del
contacto del Temporizador

En Bloque de Función:

Base de Tiempo = 0.1 Modo 1 del Temporizador

Número de salida del temp.


En Ladder representa el
status del contacto de la
salida del Temorizador

Valor de Ajuste Valor Actual

35
Manual de Programación CLIC
CLW-01

2) Modo de seleción 2 del Temporizador: Con retardo a la energización (N = 2)

Ex.:

36
Manual de Programación CLIC
CLW-01
“t” es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCC
es incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste.

Nota:

El valor Actual incrementa


Incremento Valor Incremento cuando la habilitación está en ON
del valor Actual del valor y el reset está en OFF, al llegar
Actual conservado actual al valor de ajuste, se activa
Continua la salida del Temporizador

El valor actual es
seteado a " 0 "

37
Manual de Programación CLIC
CLW-01
3) Modo de seleción 3 del Temporizador: Con retardo a la desenergización (N = 3)

Ex.:

“t” es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual
CCCC es incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste.

Cuando la entrada de reset pasa a ON, Y pasa a OFF inmediatamente el valor


atual es seteado en “0”.
Cuando el valor atual cambia, o la señal del relé de habilitacón de OFF pasa a ON
se borra el tiempo del mismo.

Nota:

38
Manual de Programación CLIC
CLW-01
4) Modo de seleción 4 del Temporizador: Con retardo a la desenergización (N = 4)

Ex.:

“t” es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCC
es incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste.
Cuando la entrada de reset pasa a ON, Y pasa a OFF imediatamente el valor
atual es seteado en “0”. Cuando el valor atual cambia, o la señal del relé de habilitación
pasa de OFF a ON se limpia el valor del mismo.

Nota:

39
Manual de Programación CLIC
CLW-01
5) Modo d e seleción 5 del Temporizador: Oscilador (N = 5)

Ex.:

En este modo, X3 no tiene efecto.


“t” es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCC
es incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste. Entonces el status de
“Y” cambia al llegar al valor atual CCCC y se boora. Este loop es realizado hasta que
la señal del relé de habilitación pasa a OFF.

6) Modo d e seleción 6 del Temporizador: Oscilador (N = 6)

Ex.:

40
Manual de Programación CLIC
CLW-01
“t” es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCC
es incrementado y parado cuando llega el valor de ajuste. Entonces el status de
“Y” cambia a llegar al valor atual CCCC y se borra. Este loop es realizado hasta
que la señal del relé de reset pase a ON.

Cuando la entrada de reset pasa a ON, Y pasa a OFF imediatamente y el valor


atual es seteado a “0”. Cuando el valor atual cambia, o la señal del relé de habilitación
pasa de OFF a ON, se borra a sí mismo.

7) Modo d e seleción 7 del Temporizador: Oscilador (N = 7)

Ex.:

En este modo, existen 2 Temporizadores que deben ser editados.


• T1 – Tiempo para TON, debe utilizar T2 para reset. Este debe ser habilitado
en LADDER.
• T2 – Tiempo para TOFF.
Luego de habilitar “T1” en LADDER, utilizar la tecla ESC y editar el “T2” en
el menú “Function Block”.

Nota:

Este modo de Temporizador puede ser utilizado solamente una vez por
programa, puesto que se debe utilizar “T1” y “T2” para ajustar el tiempo

41
Manual de Programación CLIC
CLW-01
c) Bloque RTC (Reloj de Tiempo Real)

Display LCD

Días de Semana
Ej: Domingo
Mo = Lunes Modo de Horario actual
Tu = Martes Comparador de comparación
We = Miercoles
Th = Jueves
Fr = Viernes Nombre del
Sa = Sabado Comparador
Su = Domingo
Hoario de inicio
de comparación Horario de término
de comparación

• La señal de habilitación del RTC viene del relé RTC en LADDER.

• Z es la entrada para la seleción del RTC


Modo 1 (Z = 1) - En este modo el reloj permite activar una carga a un horario
y desactivarla a otro diferente en un mismo dia, pudiendo seleccionar los dias
en que se desea hacer el accionamiento, esto se puede hacer a lo largo del
transcurso de una semana. (Función Every Day)
Modo 2 (Z = 2) - Este modo permite activar una carga a un horario, en un día
selecionado y desactivarla otro día a un horario diferente.
El accionamiento de la carga puede hacerse a lo largo del transcurso de una
semana. (Función Intervalo de Tiempo)

• Y es el número de RTC (R1 ~ R8) y el status del mismo

• WW-WW es el ajuste de los días ( MO , TU , WE , TH , FR , SA , SU )

• CC:CC es la hora actual ( Hora : Minuto )

• OO:OO es la hora de inicio ( Hora : Minuto )

• FF:FF es la hora de fin ( Hora : Minuto )

42
Manual de Programación CLIC
CLW-01
a) Cuando el relé de habilitación RTC está en OFF, "Y" es mantenido en OFF
en cualquier condición.
b) Cuando el relé de habilitación RTC está en ON:

1) Función Every Day (Todo Dia)

Ex. 1):

Z 1 (Every Day)
WW-WW MO-FR
OO:OO 08:30
FF:FF 17:00

Nota:

43
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Ex. 2):

Z 1 (Every Day)
WW-WW TU-TH
OO:OO 12:00
FF:FF 16:30

2) Función Intervalo de Tiempo

Ex. 1):

Z 2 (Intervalo)
WW-WW MO-SU
OO:OO 08:30
FF:FF 17:00

44
Manual de Programación CLIC
CLW-01

Nota:

Ex. 2):

Z 2 (Intervalo)
WW-WW TU-FR
OO:OO 12:00
FF:FF 13:00

45
Manual de Programación CLIC
CLW-01

3) Llave Summer/Winter (Invierno/Verano)

Esta función adelanta o atrasa el reloj (RTC) en 1 (una) hora.

d) Bloque de Comparación Analógica

Display LCD

Modo del Comparador

Entrada Analógica 1

Nombre del Comparador


Entrada Analógica 2

Valor de Ajuste
de Comparación

• La señal de salida de habilitación del comparador analógico viene del relé de


habilitación (G1 ~ G4) en LADDER

• Y es el número del comparador analógico (G1 ~ G4) y el status de este bloque

• N es la seleción de función de comparación analógica

46
Manual de Programación CLIC
CLW-01
Cuando el relé de salida de habilitación del comparador analógico pasa a ON y
Modo 1 (N = 1) - Verifica si la diferencia entre A1 y A2, es menor o igual al valor
ajustado (A1 – A2) ≤ R.RR.
Modo 2 (N = 2) - Verifica si A1 es menor o igual a A2 (A1 ≤ A2).
Modo 3 (N = 3) - Verifica si A1 es mayor o igual a A2 (A1 ≥ A2).
Modo 4 (N = 4) - Verifica si A1 es menor o igual al valor ajustado (A1 ≤ R.RR).
Modo 5 (N = 5) - Verifica si A1 es mayor o igual al valor ajustado (A1 ≥ R.RR).
Modo 6 (N = 6) - Verifica si A2 es menor o igual al valor ajustado (A2 ≤ R.RR).
Modo 7 (N = 7) - Verifica si A2 es mayor o igual al valor ajustado (A2 ≥ R.RR).

Obs.: El bloque del comparador debe ser habilitado en LADDER.

• C.CC es el valor atual (este valor proviene de la entrada “A1”)


P.PP es el valor de ajuste (este valor proviene de la en trada “A2”)
R.RR es el valor de referencia (este valor es digitado por el
usuario).

1) N=1: Cuando (V ACTUAL – V AJUSTE) ≤ VREFERENCIA , entonces Y pasa ON (N=1)

⇒ (C.CC – P.PP) ≤ R.RR, entonces Y pasa a ON

⇒ (A1 – A2) ≤ R.RR, entonces Y pasa a ON

Ex.:

Relé de ON
habilitación
N 1 Cuando (V ACTUAL – V AJUSTE) ≤ VREFERENCIA, entonces Y pasa a ON (N=1)
R.RRv 0.50v
P.PPv (A2) 1.00v
C.CCv (A1) 0.50 ~ 1.50v
Y ON

47
Manual de Programación CLIC
CLW-01

R.RRv 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v

P.PPv (A2) 1.00v 1.00v 1.00v 1.00v 1.00v 1.10v 1.20v 0.60v 0.90v 1.00v 1.00v

C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 0.40v 1.50v 1.60v 1.60v 0.50v 0.40v 1.50v 1.00v 1.00v

2) N=2: Cuando V ACTUAL ≤ VAJUSTE, entonces Y pasa a ON

⇒ C.CC v ≤ P.PP v, entonces Y pasa a ON

⇒ A1 ≤ A2, entonces Y pasa a ON

Ex.:

Relé de ON
habilitación
N 2 Cuando V ACTUAL ≤ V AJUSTE, entonces Y pasa a ON
P.PPv (A2) 1.00v
C.CCv (A1) 0.50
Y ON

48
Manual de Programación CLIC
CLW-01

P.PPv (A2) 1.00v 1.00v 1.00v 1.50v 1.30v 1.30v 1.30v 1.00v 0.90v 0.90v 1.00v

C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 1.40v 1.40v 1.40v 1.30v 1.50v 1.00v 1.00v 0.90v 1.00v

3) N=3: Cuando V ACTUAL ≥ VAJUSTE, entonces Y pasa a ON

⇒ C.CC v ≥ P.PP v, entonces Y pasa a ON

⇒ A1 ≥ A2, entonces Y pasa a ON

Ex.:

Relé de ON
habilitación
N 3 Cuando V ACTUAL ≥ V AJUSTE, entonces Y pasa a ON
P.PPv (A2) 1.00v
C.CCv (A1) 0.50
Y ON

P.PPv (A2) 1.00v 1.00v 1.00v 1.50v 1.30v 1.30v 1.30v 1.00v 0.90v 0.90v 1.00v

C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 1.40v 1.40v 1.40v 1.30v 1.50v 1.00v 1.00v 0.90v 1.00v

49
Manual de Programación CLIC
CLW-01
4) N=4: Cuando V ACTUAL ≤ VREFERENCIA , entonces Y pasa a ON

⇒ C.CC ≤ R.RR, entonces Y pasa a ON

⇒ A1 ≤ R.RR, entonces Y pasa a ON

Ex.:

Relé de ON
habilitación
N 4 Cuando V ACTUAL ≤ VREFERENCIA, entonces Y pasa a ON
R.RRv 0.50v
P.PPv (A2) 1.00v
C.CCv (A1) 0.50 ~ 1.00v
Y ON

R.RRv 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v

C.CC (A1) 0.50v 0.50v 0.40v 1.00v 1.30v 1.20v 1.50v 1.20v 0.20v 1.00v 1.00v

50
Manual de Programación CLIC
CLW-01
5) N=5: Cuando V ACTUAL ≥ VREFERENCIA , entonces Y pasa a ON

⇒ C.CC ≥ R.RR, entonces Y pasa a ON

⇒ A1 ≥ R.RR, entonces Y pasa a ON

Ex.:

Relé de ON
habilitación
N 5 Cuando V ACTUAL ≥ VREFERENCIA, entonces Y pasa a ON
R.RRv 0.50v
C.CCv (A1) 0.50 ~ 1.00v
Y ON

R.RRv 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v

C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 0.40v 1.00v 1.30v 1.20v 1.50v 1.20v 0.20v 1.00v 1.00v

51
Manual de Programación CLIC
CLW-01
6) N=6: Cuando V AJUSTE ≤ V REFERENCIA , entonces Y pasa a ON

⇒ P.PP ≤ R.RR, entonces Y pasa a ON

⇒ A2 ≤ R.RR, entonces Y pasa ON

7) N=7: Cuando V AJUSTE ≥ V REFERENCIA , entonces Y pasa a ON

⇒ P.PP ≥ R.RR, entonces Y pasa a ON

⇒ A2 ≥ R.RR, entonces Y pasa a ON

Ex.:

Relé de ON
habilitación
N 6 Cuando V REFERENCIA ≥ V AJUSTE (A2), entonces Y pasa a ON
N 7 Cuando V REFERENCIA ≤ V AJUSTE (A2), entonces Y pasa a ON

e) Edición/Visualización de Mensajes
La edición de mensajes es hecha a través de la función “H”

Modo de
modo da mensagem Y = es el número de mensaje (H1 a H8) y
mensaje el status de este bloque
N = es el modo de seleción de función “H”
N N = 1 para edición de mensajes simples
N = 2 usado cuando se muestra un valor
de tensión o temporización con punto
fluctuante
EX: A1 = 7,53V
-Y

f) Otras Funciones

1) Relé ↓ - ↑
I1 ––––––––––––– ↑ Q1
Ex.:

I2 ––––––––––––– ↓ Q1

52
Manual de Programación CLIC
CLW-01

2) Relé de Pulso con Reset

Ex.:

I1 ––––––––––––– PQ1

I2 ––––––––––––– ↓ Q1

53
Manual de Programación CLIC
CLW-01

13. CONDICIONES GENERALES DE GARANTÍA PARA


CONTROLADORES PROGRAMABLES
Weg Equipamientos Eléctricos S.A - establecida en Av. Santiago Pampiglione 4849
Parque Industrial, en la cidad de San Francisco - Cba, ofrece garantia para defectos
de fabricación o de materiales, en el hardware de los Controladores
Programables WEG, conforme a seguir:

1.0 Es condicional para la validad de esta garantía que el comprador examine


minuciosamente el controlador programable adquirido imediatamente luego de su
entrega, observando atentamente las características y las instruciones de
instalación,
ajuste, operación y mantenimiento del mismo. El controlador programable será
considerado aceptado y automáticamente aprovado por el comprador, cuando este
no se realize una manifestación de mercadería no confrome,
por escrito del comprador, en un plazo máximo de cinco dias hábiles luego de la
fecha de entrega.

2.0 El plazo de esta garantía es de 12 (doce) meses desde la fecha de entrega


de parte de WEG, comprovada através de la factura del equipo.

3.0 En caso de no funcionamento o funcionamento inadecuado del controlador


programable en garantia, los servicos en garantía podran ser realizados a criterio
de Weg Automación S.A

4.0 El producto, al que se le encuentre una anomalia deverá estar disponble para
el fabricante, para un período necesario para la identificación de la causa de la anomalia
y realizar las debidas reparaciones.

5.0 Weg Equipamientos Eléctricos S.A. examinará el controlador programable, y


caso de comprovar la existencia de defecto cubierto por garantia, reparará, modificará
o substituirá el controlador programable defectuoso, a su critério, sin costos
para el comprador, excepto los mencionados en item 7.0.

6.0 La responsabilidad de la presente garantía se limita exclusivamente al reparo,


modificación o substituición del controlador programable, no siendo
responsabilizado Weg por daños personales, a terceros, a otros equipamientos
o instalaciones, lucros cesantes o cualquier otro daño emergente o consecuente.

54
Manual de Programación CLIC
CLW-01
7.0 Otros gastos como fletes, embalajes, costos de montaje/
desmontaje y parametrización, correran por cunta exclusiva del comprador,
inclusive todos los honorarios y gastos de locomoción/estadía del personal de
asistencia técnica, cuando fuera necesario y/o solicitado un adicional en las
instalaciones del usuario.

8.0 La presente garantia no afecta el desgaste normal de los equipamientos,


ni los daños oacionados por operación indebida o negligente, manipulación
almacenaje
inadecuado, defectos causados por los programas (software) y correcciones/
mejoras del mismo, operación anormal en desacuerdo con las especificaciones
técnicas, instalaciones de mala calidad o influencia de la natureza química,
eletroquímica, eléctrica, mecánica o atmosférica.

9.0 Quedan excluidas de responsabilidad por defectos las partes o piezas


consideradas de consumo, tales como, bulbos incandecentes, fusibles,
baterias, etc.

10.0 La garantia se extinguirá, independiente de cualquer aviso, si el comprador,


sin previa autorización por escrito de WEG, hace o manda a hacer por terceros,
eventuales modificaciones o reparaciones del producto o equipamento que
presentara defecto.

11.0 Cualquier reparación, modificación, substitución ocacionada por defectos de


fabricación no interrumpen la prorroga o plazo de esta garantia.

12.0 Todo y cualquier reclamo, comunicación, etc., que no se refiera a produtos


en garantia, asistencia técnica, star-up, deberán ser dirigidos por escrito, a
siguiente dirección: WEG E.E. S.A. Departamento de Asistencia Técnica,
Av. Santiago Pampiglione 4849 - CP 2400 - San Francisco - Córdoba
Argentina
Telefax (03564) 421484, e-mail: wegee@weg.com.ar,

13.0 La garantia ofrecida por Weg Automación está condicionada a la


aceptación de estas condicioness generales, siendo este el único termino
de GARANTÏA VÁLIDO.

55
Manual de Programación CLIC
CLW-01
ANOTACIONES:

56
www.weg.com.ar

También podría gustarte