Está en la página 1de 1

En el video se puede evidenciar una serie de faltas de respeto escalonadas por parte de Reyes

hacia Esther. Se puede identificar, además, una falta de reacción de Ester para con los abusos
y humillaciones. Teniendo en cuenta esto podemos inferir un acoso laboral, ya que, hubo
manifestaciones de actitudes no deseadas que atentaron contra la dignidad de Esther, en
forma psicológica y moral. Esto manifestado en las constantes muestras de superioridad por
parte de Reyes, haciendo sentir a Esther, aparentemente humillada. También se puede
observar la forma en la que atenta contra la moral de Esther poniendo a esta, en posiciones
incomodas en frente de sus compañeros de trabajo: amigos más cercanos y subordinados.
Reuniendo lo anterior se pudo identificar ambientes diferentes a los óptimos para el trabajo:
hostil, ofensivo y humillante. En el minuto 10:53 se muestra una escena donde Reyes, con la
ayuda de un tercero, formatea el “ordenador” de Esther para así estropear y/o entorpecer su
labor diaria. Ambiente hostil
El ambiente ofensivo lo denoto el énfasis que Reyes hizo sobre Esther en frente de ella sobre
la mala calidad de su trabajo en consecuencia de la muerte de su anterior jefe, que se deduce,
era muy optimo, trayendo a colación un momento doloroso para Esther, aunque no se pueda
asegurar que era cercano a ella. Siguiendo con la misma línea de los ambientes, nos
enfocaremos ahora en el humillante el cual se materializó en el momento que 1) Reyes le
quito la autoridad en reunión con los clientes, y, la “rebajo” y categorizó como la señora que
trae el café solo para mostrar su superioridad y 2) en el momento en que logra que el jefe
pierda la paciencia y confianza con Esther, donde, posteriormente, ella recibe una llamada
de atención con una desaprobación categórica por parte del que parece, es el jefe de la
compañía.
Con esto podemos decir que Esther sufrió, en aquella empresa de entorpecimiento laboral,
esto por lo ya explicado anteriormente. También podemos decir que, en consecuencia, Esther
no hizo lo debido en el momento oportuno, ya que, no se dirigió a un comité de convivencia
de la empresa para exponer su caso, ni se afanó por conseguir pruebas de su acoso, tampoco
informó de su situación ningún superior ni algún miembro de recursos humanos para hacer
el respectivo seguimiento del caso. Tal vez, con estos pasos o quizás muy seguramente,
Esther se hubiera evitado dolores de cabeza

También podría gustarte