Está en la página 1de 4

TIPS PARA TU PRIMERA

Cuando se trata de adentrarse al mundo


laboral, se requiere un poco más que
ganas de trabajar, por ello te damos los
mejores 5 consejos preparados para ti
básados en la opinión de los grandes
expertos para lograr un entrevista
exitosa.

Gobierno del Estado de Guanajuato Instituto de la Juventud Guanajuatense


1. ¿A qué empresa o establecimiento buscas?
Investiga previamente todo acerca de la
compañía o empresa a la cual acudes;
adelantate y soluciona todas tus dudas
acerca de sus valores, misión, su mayor
competencia en el campo laboral, retos de la
industria, fusiones, etc. Es muy importante conocerla a
fondo para poder ser más convincentes de ser el mejor
candidato para el puesto. Recuerda el conocimiento es
poder.

2. ¿Ya conoces la comunicación no verbal?


Tus palabras no son el único mensaje que das. Toma en
cuenta que las palabras acompañadas de acciones
acorde a lo que uno dice reafirman dicho mensaje. Dentro
de ello, esta la comunicación que no se escucha, sino que
de lo contrario se ve. Sé natural, no cruces tus brazos ya
que es una posición que manifiesta una persona cerrada,
en cambio, mira al entrevistador a los ojos, utiliza tus
manos para explicar (si es el caso). Y parte de ella, es la
vestimenta. Utiliza colores llamativos, colores vivos,
nada extravagente tan solo el buen gusto del
vestir y la elegancia. Elige bien el largo y
del vestido o un buen traje para
dar una excelente
imagen.

Gobierno del Estado de Guanajuato Instituto de la Juventud Guanajuatense


3. Aprende a venderte
Valórate, sé realista ante tus defectos y
virtudes, sin embargo aquellas cosas que haz
catalogado como “defectos” aprende a
manejarlos a tu favor, transformalos en tus
aliados. Realza tus virtudes, todo aquello en lo que
eres bueno aprovechalo; más no excedes porque podrías
dar la impresión de ser demasiado modesto y no es bien
visto. A pesar de que vas en busca del empleo, no lo
mendigues, no pidas limosna. Valora tu conocimiento y
trabajo, comparte lo que sabes y lo que eres, más no te
tires al suelo hasta llegar a las suplicas y generar lástima.

4. Honestidad ante todo


Parte de dicho diálogo es: la sinceridad. Ante todo es
necesario decir la verdad, no hay porque exagerar o decir
“sí” a todo cuando no es el caso. Expon lo que sabes y
también si algo de lo que pides no es parte de lo tuyo
también dí lo que no, pues ahí hablarás de tus virtudes, de
las ganas que tienes por aprener y por hacer las cosas
con todo el empeño, y dar lo mejor de sí.
Alguien con ganas de aprender siempre
será el mejor aliado.

Gobierno del Estado de Guanajuato Instituto de la Juventud Guanajuatense


5. Piensa antes de hablar
Haz una lista de preguntas previas a tu
entrevista. Qué cosas querrá saber de ti el
entrevistador, tanto fuera y dentro del
trabajo. Prepara tus respuestas, analiza bien
que dirás, recuerda que en ello se basará el que te
quedes. En caso de que durante la entrevista pregunte algo
que no habías previamente recordardo o estructurado,
date un momento y piensa con tranquilidad que
contestarás; sé claro y preciso.

Sigue nuestras recomendaciones y respira


profundo. Sé positivo, piensa que ese trabajo
puede ser tuyo porque lo mereces; pero
también parte del éxito, es el fracaso. Un “no”
solo cierra una puerta, pero quedarán miles
aún más por tocar, atrévete a tocarlas, a los
cientos de sí esperando ser atendidos.

Gobierno del Estado de Guanajuato Instituto de la Juventud Guanajuatense

También podría gustarte