Está en la página 1de 6

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ingeniería
Ingeniería Civil
Legislación Aplicada a Ingenieros Civiles
Lic. Lisseth Sánchez
Diario-Matutino
Sección “A”

Atributos de las Personas

Oscar Eduardo Peña Ramos


Carnet: 1010-12-2857

Guatemala 9 de Septiembre 2014


Introducción

Todas las personas del mundo poseen atributos inherentes a su naturaleza humana.
Con el nombre de persona se designa a todo ser capaz de adquirir derechos y contraer
obligaciones. Por lo tanto, sin distinguir condición, todos las personas nacen con
ciertos derechos que les deben acompañar durante toda su vida puesto que les sirven
para identificarse a sí mismos, con relación a los demás y como individuos
pertenecientes a determinado Estado. Los atributos de la personalidad son derechos
personales que nacen y mueren con la persona y que no se gastan, ni se venden, ni se
transmiten.

Los atributos de las personas nacen posible que el ser humano se reconozca como un
ser único e irrepetible en la sociedad. En este sentido los atributos que le son útiles
para establecer una identidad son los atributos que le son útiles al ser humano para
determinar su relación con los demás esto son los atributos de personalidad de
capacidad y de estado civil. Así mismo, el ser humano puede identificar a partir de los
atributos de la personalidad el rol que desempeña en su nación al ser él el sujeto que
ejerce derechos y que contrae obligaciones. Es así como los atributos de la
personalidad referentes a la nacionalidad y el patrimonio le ayuda a entender la
relación que tiene con su nación.
Atributos de la Persona Individual

Están constituidos por el conjunto de facultades, características y situaciones que permitan


viabilizar su que hacer dentro del mundo de lo jurídico.

Capacidad

Es la actitud que tiene la persona para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercer por
si misma esos derechos o cumplir sus obligaciones. Capacidad de hecho es la actitud para
ejercer por sí mismo esos derechos o cumplir sus obligaciones.

Esa capacidad puede estar restringida por razones legales o de hecho. Son las llamadas
incapacidades de hecho y de derecho.

Las incapacidades de derecho surgen de las prohibiciones establecidas por leyes, por ejemplo
la prohibición de contraer matrimonio entre hermanos. En la incapacidad de hecho, la persona
no puede por sí mismo ejercer un derecho, por ejemplo los menores de edad que no pueden por
sí vender una propiedad heredada, pero si es posible subsanar.

El Régimen de las Incapacidades de Hecho no es aplicable a las personas jurídicas.

La capacidad e Incapacidad las encontramos en los artículos 8, 9, 10, 12,13 y 14 CC.

Estado Civil

Es la situación en que se encuentra un individuo en relación con su grupo familiar, por ejemplo
estar casado, soltero, divorciado, viudo, ser padre, hijo, esposo. La prueba del estado se
realiza mediante actas que se registran en libros especiales y que se las denomina partidas.
Estas contienen todos los datos personales de los interesados, testigos y firma del oficial
público. Antes los registros eran llevados por la Iglesia Católica. Las Personas Jurídicas
carecen de este atributo, ya que no se pueden casar, tener hijos como las personas físicas.

Entre los artículos: 222,223, 369, 370,389, 398, 404, 422, 423, 426, 427 CC.

Nombre

Es la denominación con que se la conoce y que sirve para identificarlo en la sociedad. Las
características del mismo es que es necesario y único, es irrenunciable e inmutable, salvo en
casos excepcionales y mediante resolución judicial, ejemplo de ello es cuando una persona al
cambiar de sexo decide cambiar su nombre, o cuando teniendo un determinado nombre decide
cambiarlo por ser motivo de burlas.

El nombre a su vez está compuesto por el nombre individual o de pila, ejemplo Jorge, Juan,
María, Silvia y el apellido, que corresponde al del padre, pudiendo agregar el de la madre.
Código Civil. Libro I. De las Personas y de la Familia. Título I de las Personas. Capítulo I de las
Personas Individuales.

Artículos: 4, 5, 6,7. Artículos 438, 439,440, 441,442 y 443 del Código Procesal Civil y
Mercantil.

Domicilio

El domicilio de una persona está en el lugar que la ley le asigna o, en su defecto, en el lugar en
donde ella tiene su residencia y centro de sus negocios e intereses, con intención de
permanecer. Es la sede legal de la persona, puede suceder que por cuestiones laborales o de
salud, la persona pueda tener una residencia provisoria en otro lugar, pero mantiene su
domicilio en donde reside habitualmente.

El domicilio general u ordinario puede ser:

Domicilio real: es donde tiene el asiento principal de su residencia o negocio.

Domicilio Legal: es donde la ley presume sin admitir prueba en contrario que una persona
reside de manera permanente para ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones, aunque de
hecho no esté allí. Un ejemplo puede el de un funcionario público que la ley fija el domicilio en
el lugar donde se desempeña.

Artículos: Art. 32 CC al Art. 41 CC

Código MPAL Art. 12 Vecindad

Código MPAL Art. 12 Vecino y transeúnte

Patrimonio

Es el conjunto de bienes y obligaciones que tienen o no un valor en dinero y que pertenece a una
persona. Puede darse tanto en una persona física como jurídica. Ejemplo de aquellos bienes que
tienen un valor económico, puede ser un vehículo o un inmueble; aquellos que no tienen un valor
económico, puede ser una foto familiar.
Conclusiones

El ser humano es un ser social porque está destinado para vivir en comunidad. A partir
de este hecho se desprenden los atributos de la persona que son derechos o
cualidades que hacen posible que un individuo se identifique a sí mismo como un
individuo único e irrepetible y con relación a su sociedad. Este ser humano al tener
clara su identidad puede proyectarse como ciudadano y puede desenvolverse
socialmente para ejercer sus derechos y obligaciones si tiene clara su individualidad.
También los Atributos de las Personas están constituidos por el conjunto de
facultades, deberes, obligaciones, características y situaciones que permitan realizar
su que hacer dentro del mundo de lo jurídico.
Bibliografía

 http://brd.unid.edu.mx/recursos/Propiedad%20en%20Derecho%20civil/PD01/
Lecturas%20PDF/atributos-de-la-personalidad.pdf

 http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/derecho/atributos_de_la_persona.h
tml

 http://www.mailxmail.com/curso-derecho-civil-guatemala-1/personas-juridicas

También podría gustarte