Está en la página 1de 1

x

a ratos parece tidores”.


prolongarseen “Roque Dalton es uno de
el presente, Isi- los poetasmayoresde nuestro
dora Aguirre continente, comparable por su
supo llevar al fuerza y por la profundidad de
teatro la gran su voz a Ernesto Cardenal o a
tragedia nacio- Coronel Urtecho,yescasamen-
nal de los des- te conocido en nuestro país, lo
a3arecidoscon que es consecuencia, sinduda,
su formidable de la prolongada incomunica-
Retablo de ción aque nossometió el régi-
Yurnbel, lau- men de Pinochet”.
reado por la “Roque Dalton cultivó una
Casa de las poesía irreverente, coloquial,
Américas de irchica,y fue uno de los prime-
Cuba y en su ros en advertir y desnudar,
Al presentar e1nuevo libro iaufaro -donde algunos soi- desde la izquierda revolucio-
de lsidora Aguirre, Carta a dados españoles lucían ana- naria, la crisis del socialismo
Roque Dalton, en la librería crónicos pero indispensables en lospaísesdel este europeo.
Altamira, el periodista y escri- anteojos negros- nos mostró Específicamente en Checos-
tor José Miguel Varas expre- la terrible continuidad de las lovaquia, donde vivid varios
só: represionesy lossufrimientos años. S u poema Taberna,que
“lsidora Aguirre nos dauna populares, y también de la reproduce de manera casi Me-
sorpresa tras otra, sin tregua. rebeldía”. ra¡ los diálogos de muchachos
Durante decenios nos tuvo y muchachas en la famosa
cautivados con la historiade la REVELAClON cervecería U Fleku de Praga”.
Carmen Rosa Chandia, que “Se nos reveló poco des- LA PATRlA
vino de San Rosendo a vivir a pués como una novelista do-
la ciudad y nos abligó, con la
eficientecomplicidad de Pan- tada de gran encanto y de la “Nacido en El Salvador, en
cho Flores del Campo, a revi- fuerza necesaria para crear una familia pudiente, de padre
vir la nostalgia y la peleade los personajesinolvidables,en un estadounidense y madre sal-
floristasda la Pérgola de San friso histórico-familiar que vadoreña, se educ6 en un co-
Francisco”. arranca desde el romanticis- legio religiosoy estuvo durante
“Ensanchábamos el pecho, mo revolucionario de la Inde- un año en la escuela de Dere-
endencia, donde la mirada cho de la Universidadde Chile,
:on el orgullo de contar tam-
Dién nosotros, en Chile, con
F:umorística está a ratos nu-
blada de lágrimas”.
experiencia que lo marcó pro-
fundamente. A su regreso re-
Jna escritora capaz de crear “Isidor~Aguirre persiste en descubrió su patria, la tragedia
:omedias musicales”. la novela con esta conmove- de la desigualdad y la pobreza
“Apoco andar, nosobligó a dora y se convirtió en revoluciona-
mirar nuestra realidad de Carta a Roque Dalton,que rio, miembro primero del parti-
manera menos >sonrientey nos toca presentar hoy y que do Comunista salvadoreño y,
más auténtica, con Los pape- es ante todo, carta de amor, más tarde, de un movimiento
leros y Los que van quedando poema de amor, monólogode guerrillero. Murió trágicamen-
en el camino”. amor, en el que se escuchan te en 1975, a manos de sus
“En eltiempo de la dictadu- a ratosotrasvocesdesdebas- propios compañeros”.
ra, que a ratos parece lejano y

También podría gustarte