Está en la página 1de 10

Cartilla de control interna:

parte 1
Diligencie en este archivo los siguientes espacios:

NRC del curso 11162

Integrantes:

Carol Lorena Correa ID 474437

Leidy Marcela Pineda ID 457751

Francy Milena Gómez ID 472409

Pedro Nel Ospina ID 452237

Soaad Katherine Rodriguez Beltran

URL del video o audio (sin restricción de acceso):

https://es.calameo.com/read/005845441b50babbef2d7

Norma Internacional de Auditoría NIA 265


Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19011
INTEGRANTES:

CAROL LORENA CORREA

LEIDY MARCELA PINEDA

FRANCY MILENA GÓMEZ

PEDRO NEL OSPINA

FABIÁN ANDRÉS GARCÍA


SOAAD KATHERINE RODRIGUEZ BELTRAN

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL


AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
2019

Norma Internacional de Auditoría NIA 265


Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19011
TABLA DE CONTENIDO GLOSARIO

1. PROCESO DE LA AUDITORIA EN EL MARCO DEL CONTROL


INTERNO.
2. NORMA INTERNACIONAL DE LA AUDITORIA (NIA 265).
3. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 19011.
4. CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA INTERNACIONAL DE LA AUDITORIA
AUDITORIA (NIA 265).
Examen metódico e Independiente que se realiza para determinar si las
5. CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen las disposicio-
NTC-ISO 19011.
nes previamente establecidas, y si estas disposiciones están implantadas
6. PROCESO DE DESARROLLO DE UNA AUDITORIA INTERNA. de forma efectiva y son adecuadas para alcanzar los objetivos.
7. BIBLIOGRAFÍA
8. PARTE 2: CARACTERIZACIÓN E.S.E HOSPITAL NUESTRA SE- NIAS
ÑORA DE FÁTIMA.
Las normas internacionales de auditoria (NIAS), se deben aplicar a las
9. SITUACIONES O MOMENTOS DE APLICACIÓN DE LA NIA auditorias en los estados financieros, permite disponer de elementos ne-
265 Y NTC-ISO 19011. cesarios, tales como principios y procedimientos que son esenciales al
10. BIBLIOGRAFIA desarrollo de la profesión contable.

ISO
ISO es la Organización Internacional para la Estandarización, que regula
una serie de normas para fabricación, comercio y comunicación, en to-
das las ramas industriales.
NORMA INTERNACIONAL DE LA AUDITORIA
PROCESO DE LA AUDITORIA EN EL (NIA 265).
MARCO DEL CONTROL INTERNO.

La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 265, “Comunicación de las


deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la
dirección de la entidad”
Presenta la responsabilidad del auditor de comunicar oportuna y apro-
piadamente a los encargados del gobierno corporativo y administración
las deficiencias encontradas en el control interno durante el desarrollo
de la auditoria de estados financieros, para que ellos sigan las acciones
pertinentes.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-


ISO 19011.

Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión: P ropor-


ciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, inclu-
yendo los principios de la auditoría, la gestión de un programa de audi-
toría y la realización de auditorías de sistemas de gestión, así como
orientación sobre la evaluación de la competencia de los individuos im-
plicados en el proceso de auditoría, incluyendo a la persona que ges-
tiona el programa de auditoría, los auditores y los equipos auditores.
CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA INTERNACIONAL CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA INTERNACIONAL
DE LA AUDITORIA (NIA 265). DE LA AUDITORIA (NIA 265).
CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA TÉCNICA CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA TÉCNICA
COLOMBIANA NTC-ISO 19011. COLOMBIANA NTC-ISO 19011.
PROCESO DE DESARROLLO DE UNA AUDITORIA BIBLIOGRAFÍA

Libro guía: Mantilla, A. (2013). Auditoría del control in-


terno (3ª ed.). Bogotá, D. C.: Ecoe.
Vila, M. Á., Escuder, R. y Romero, R. (2007). Auditorías in-
ternas de la calidad.

Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión de


la Calidad. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
Certificación - Icontec. Norma Técnica Colombiana NTC-
ISO 19011-2012

Comunicación de las deficiencias en el control interno a los


responsables del gobierno y a la dirección de la entidad.
Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas -
ICAC. Norma Internacional de Auditoría NIA-ES 265-2013

Pintos, J. (2014). UF1895: Auditorías y continuidad de ne-


gocio.

Sánchez-Toledo, A. (2009). Guía para la auditoría de los


sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Todd, C. J. (2017). Journal of Pension Benefits, 25(1), 30-


32. Employee benefit plan audit quality.
PARTE 2

INTEGRANTES:

CAROL LORENA CORREA

LEIDY MARCELA PINEDA

FRANCY MILENA GÓMEZ

PEDRO NEL OSPINA

FABIÁN ANDRÉS GARCÍA


SOAAD KATHERINE RODRIGUEZ BELTRAN

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL


AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA NIT


891 180 190
DEPENDENCIA SIAU
CARACTERIZACIÓN Situaciones o momentos en los que
se aplica la NIA 265 y la NTC-ISO

NIA 265: Comunicación de deficiencias de


control interno
Deficiencia en el control interno– Existe una deficiencia en el con-
trol interno cuando:
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
1. Un control está diseñado, se implementa u opera de forma que
NIT: 891 180 190 no sirve para prevenir, o detectar y corregir incorrecciones en es-
tados financieros oportunamente.
VISIÓN:
2. No existe un control necesario para prevenir, o detectar y corre-
Ser en el 2020 la empresa líder y de mayor efectividad a nivel munici- gir, oportunamente, incorrecciones en los estados financieros.”
pal, basados en la excelencia, humanización y mejoramiento continuo,
optimizando la prestación de los servicios y su rentabilidad social y
económica. Entregar los lineamientos para que el auditor pueda cumplir el
objetivo de comunicar a la dirección y a los responsables de
MISIÓN: administración todos los aspectos relacionados con deficien-
Prestar Servicios de salud de baja complejidad eficiente con sentido cias en los procesos de control interno, con el fin de que estos
humano, accesible y equitativo con un cliente interno capacitado en actores realicen una adecuada planeación, incluyendo las
principios y valores, contribuyendo al bienestar de la comunidad y en el mejoras a que den lugar, para disminuir o eliminar estas de-
mejoramiento de la calidad de vida de sus usuarios. ficiencias.

TIPO DE EMPRESA: Norma ISO 19011 – Principios de auditoría


Proporciona orientación sobre la gestión de un programa de
Empresa social del estado.
auditoría, sobre la planificación y la realización de una
UBICACIÓN: auditoría del Sistema de Gestión, así como la competencia y
la evaluación de un auditor y un equipo auditor.
Carrera 5 # 7 - 25 Suaza - Huila.
Es una norma certificable ayuda a la organización a mejorar el
TELÉFONO: desempeño de los Sistemas de Gestión que se encuentren implemen-
8324032 tados.
Realizar ciertas auditorías periódicas para asegurarse de que el Sis-
E-MAIL: tema de Gestión sigue siendo eficaz.
sistemas@Esehospitalsuaza.Gov.Co Proporciona recomendaciones para ayudar a las organizaciones a es-
tablecer un programa de auditoría que facilite el cumplimiento de los
requisitos establecidos en las diferentes normas ISO.
SITUACIONES O MOMENTOS EN LOS QUE SE BIBLIOGRAFÍA
APLICA LA NIA 265 Y LA NTC-ISO 19011
Libro guía: Mantilla, A. (2013). Auditoría del control in-
terno (3ª ed.). Bogotá, D. C.: Ecoe.
Preparación, realización, Evaluación, análisis y entrega Vila, M. Á., Escuder, R. y Romero, R. (2007). Auditorías in-
de resultados de la auditoria. ternas de la calidad.
Inconsistencias en las no conformidades. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión de
la Calidad. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Cer-
Deficiencia en el control interno. tificación - Icontec. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO
Cumplimiento de los estándares, enfoques y criterios 19011-2012
de evaluación de acuerdo a la normatividad establecida Comunicación de las deficiencias en el control interno a los
para la ejecución de la auditoria. responsables del gobierno y a la dirección de la entidad.
Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas -
Revisión documental y legal de los procesos a auditar. ICAC. Norma Internacional de Auditoría NIA-ES 265-2013
Verificación, análisis y evaluación de los subsistemas de Pintos, J. (2014). UF1895: Auditorías y continuidad de ne-
la organización (Programas de medicina preventiva, gocio.
SIAU, Planes de emergencia, Ausentismo, Satisfacción
Sánchez-Toledo, A. (2009). Guía para la auditoría de los
del cliente interno y/o externo, acciones preventivas y sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
correctivas.
Todd, C. J. (2017). Journal of Pension Benefits, 25(1), 30-
32. Employee benefit plan audit quality.

También podría gustarte