Está en la página 1de 36

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

GRUPO 1 – HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL MARKETING


GRUPO 2 – TIPOS DE MARKETING
GRUPO 3 – AMBIENTE DE MARKETING

MICROAMBIENTE
MACROAMBIENTE
PREGUNTAS

1. Explique 1 componente del factor microambiente:

- Proveedor Tienen un gran impacto en los costos. La influencia de cualquier


proveedor depende de la escasez: si no se puede comprar en otro lado, la
negociación es limitada. Pueden controlar el éxito del negocio cuando
tienen el poder.
- Esto también nos afecta cuando un proveedor no entrega las cosas a
tiempo, para nuestro producto final O no nos impulsa nuestro producto al
mercado de la manera que nos interesa.
2. Explique 1 componente del factor macro entorno:

- Factores económicos: Son factores que afectan a toda la economía, no solo


a un negocio en particular. Entran en esta categoría las tasas de interés, las
tasas de desempleo, las tasas de cambio de divisas, la confianza del
consumidor, el ingreso discrecional del consumidor, las tasas de ahorro del
consumidor, las recesiones las depresiones.

3. ¿Qué crees que están haciendo las empresas para incrementar sus
ventas?

- Innovando, generando estrategias

4. ¿Para que sirven los ambientes de marketing en una empresa?

- Para buscar oportunidades, tomar decisiones y detectar amenazas

GRUPO 4 – SISTEMAS DE MARKETING


GRUPO 5 – SEGMENTACION DEL MERCADO
PREGUNTAS:

1. Cuál es el objetivo de la segmentación de mercados?


R/: Determinar como una empresa debe dividir o establecer un mercado
global, entre un conjunto de consumidores con elementos comunes
(personales, de conducta, estilo de vida, localización geográfica etc)
2. Nombre 2 ventajas de la segmentación de mercados
R/: Ahorro económico: plantea estrategias centradas en un perfil de
cliente definido.
Reduce el riesgo al fracaso: las estrategias de marketing se convierten
en mucho más seguras y con un alcance más definido.

3. Nombre 2 variables de segmentación de mercados


R/: Geográficas: países, regiones, ciudades o códigos postales. Se verifica el
lugar donde viven las personas según el país para hacerlo más específico
dependiendo de las necesidades del sector.
Demográficas: Edad, país, género, comportamiento, intereses.

4. En que consiste el marketing masivo?


R/: se caracteriza por producir, comunicar y distribuir masivamente un
único producto para todos los clientes.

5. En que consiste el marketing personal?


R/: Trata a los clientes de forma individual, gracias a la tecnología es
posible aplicarlo a un mercado de masas y ofrecer productos de manera
individual.
GRUPO 6 – COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PREGUNTAS

1. ¿Que deben conocer las empresas para satisfacer las necesidades de


sus clientes?
a) El Usuario
b) El comportamiento del consumidor
c) La adquisicion economica
d) Ninguna de las anteriores

2. ¿Qué roles puede tener un consumidor?


a) Comprador, pagador y Usuario
b) Cliente
c) Empresario
d) Calificador

3. ¿Cómo es considerado en el marketing el consumidor?


a) El Usuario
b) El cliente
c) El Rey
d) El consumidor

4. ¿Cuáles son las preguntas que se plantean en el marketing para


estudiar al consumidor?
a) ¿Por qué compra?, ¿Cómo lo compra?
b) ¿Cuánto compra? Y ¿Cómo lo utiliza?
c) ¿Qué compra?, ¿Quien compra?
d) Todas las anteriores
5. ¿Quién es el consumidor?
a) Es la persona que consume un bien o utiliza un producto o servicio para
satisfacer una necesidad.
b) Quien investiga las necesidades del mercado
c) Persona y/o organización encargada de adquirir los servicios o productos
d) Es quien vende y compra

GRUPO 7 – FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE INFLUYEN EN LA


DECISIÓN DE COMPRA – ALMACENES CORONA

¿QUIENES SOMOS?
- Corona es una multinacional colombiana con más de 135 años de historia
empresarial dedicada a la manufactura y comercialización de productos para
el hogar, la construcción, la industria, la agricultura y el sector de energía.
Está compuesta por cuatro Divisiones de Negocios – Baños y Cocinas;
Superficies, Materiales y Pinturas; Insumos Industriales y Manejo de Energía;
y Mesa Servida – y dos Unidades Comerciales que son Almacenes Corona
y Comercial Corona Colombia. Corona cuenta con 20 plantas de manufactura
en Colombia, 3 en Estados Unidos, 3 en Centroamérica y 3 en México, así
como con una oficina de suministros globales en China. En alianza con
Cementos Molins de España, se encuentra desarrollando a través de
Ecocementos el negocio para la producción y venta de cemento en Colombia.
Genera más de 9.000 empleos y exporta sus productos a diversos mercados
alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Brasil,
Chile, Venezuela, Centro América, el Caribe, Italia, España y el Reino Unido.

Almacenes Corona

- Almacenes Corona es la unidad comercial de Corona que comercializa


soluciones para pisos, baños y cocinas, ofrece diseño asequible para todos
los gustos, amplias opciones de financiación y de servicios relacionados con
la transformación del hogar. Almacenes Corona cuenta con 40 puntos de
venta a nivel nacional que además de vender la más amplia gama de
productos Corona y de las mejores marcas nacionales e internacionales se
especializa en la ejecución de proyectos completos haciendo más simple la
remodelación, aportando valor agregado a los consumidores, facilitando este
proceso por medio de asesoría personalizada, diseño computarizado,
alternativas de pago y financiación, entrega a domicilio y garantía.
Factores internos
- Estos corresponden a características individuales e internas al propio
individuo y a su experiencia y situación personal, sin las influencias del
mundo exterior. Se agrupan en las cuatro siguientes:

1. Motivación: el consumidor debe de poseer una predisposición y por tanto


una motivación para obtener aquel producto que puede satisfacer sus
necesidades, y dado que tenemos distintas necesidades, también tendremos
distintas motivaciones.
- Almacenes Corona motiva a sus clientes por medio de comerciales de
televisión, radio, publicidad, como volantes, carros valla, etc. Donde el cliente
es atraído tanto emocional como económicamente.

2. Percepción: todas las personas recibimos continuamente estímulos desde


el exterior, pero un mismo estímulo es percibido de manera distinta por cada
persona. Por lo tanto, la forma de percibir por nuestros sentidos aquello que
nos rodea determinará nuestras preferencias.

3. Experiencia: en función de las experiencias que hayamos tenido


anteriormente con alguna marca o algún producto concreto, decidiremos si
es conveniente repetir, creando un hábito o probar algo nuevo tras una mala
experiencia.

- Almacenes Corona cuenta con colaboradores capacitados para generar una


experiencia de compra inolvidable para el cliente, siendo su principal objetivo,
lograr la satisfacción de cada uno de ellos.

4. Características demográficas y socioeconómicas: claro está que no


podremos acceder a los mismos productos si nuestra renta es baja o si es
muy alta, al igual que no demandaremos los mismos productos si tenemos
15 años que 85. Por otra parte, siempre condicionará nuestra decisión otros
factores como nuestros intereses o actividades habituales.

- Almacenes Corona invierte en un equipo especialmente dedicado para


diseñar productos de calidad, diseño, y tecnologías innovadoras. Se puede
observar que los precios están dirigidos a todo tipo de clientes.
Factores externos
- Son aquellas influencias que recibimos, a veces de forma muy intensa,
desde el mundo que nos rodea, y que influyen en nuestro comportamiento
como consumidores. Son las siguientes:

1. Entorno cultural: formada por el conjunto de costumbres y normas que se


han creado en la sociedad en la que vivimos, y que generan unos modelos
de comportamiento comunes al grupo de personas que viven en ese entorno
cultural. No serán las mismas las necesidades en la cultura de una tribu
subsahariana que en la cultura de una gran ciudad asiática.

- Almacenes Corona estudia cada año diferentes culturas a nivel


mundial, para poder diseñar producto exclusivo y así poder satisfacer
la necesidad de cada uno de sus clientes.

2. Grupos sociales: de manera más concreta que la anterior, también influyen


de forma importante en nuestras decisiones el grupo social o los grupos
sociales a los que pertenezcamos, ya que en ellos encontraremos gente de
confianza afín a nosotros, cuya opinión será probablemente muy tenida en
cuenta.

- Para Almacenes Corona es muy importante que todos sus clientes


tengan una experiencia memorable y placentera, para que cada día en
la sociedad se asocie por su producto de calidad, diseño y servicio.

3. Familia: este es sin duda el grupo de mayor influencia en nuestra


personalidad y nuestra forma de actuar, ya que de la forma que nos hayan
enseñado a vivir será probablemente muy semejante a la forma que
posteriormente actuaremos nosotros cuando nos deslindemos del núcleo
familiar.

- Almacenes Corona sabe lo importante que es la familia para cada uno


de sus clientes, por esa razón, más que crear productos, construye
sueños hechos realidad; lo hace ayudando a tomar una decisión, como
lo es remodelar, por medio de publicidad, descuentos, financiación,
etc..

.
4. Situación en el momento de compra: aquí pueden existir multitud de
variables externas que influyan en nuestra decisión en el momento de
compra, desde el estado del envoltorio del producto, el tamaño disponible del
envase o la existencia de ofertas especiales.

- Esto es lo más importante para Almacenes Corona, los puntos de


ventas estén actualizados con las nuevas colecciones, que estén
limpios y con un olor particular, para que pueda ser relacionado por
todos sus clientes, y aún más importantes, que todos sus productos
tengan una presentación correcta.

PREGUNTAS

1. Mencione 3 factores internos que influyen en la decisión de compra

 Motivación
 Percepción
 Experiencia

2. Mencione 3 factores externos que influyen en la decisión de compra

 Entorno cultural
 Grupos sociales
 Familia

3. ¿Cuál es la diferencia entre factor interno y factor externo que influyen en


la decisión de compra?

 La principal diferencia entre los factores internos y externos es que en los


internos no existen las influencias del mundo exterior, mientras que externos
si recibimos esas influencias de parte de nuestro alrededor.

4. ¿Cuál de los factores internos, estimula y determina la preferencia?

 Percepción

5. ¿Cuál de los factores externos, es el de mayor influencia en la decisión de


compra?

 Grupos sociales
 Familia

También podría gustarte