Está en la página 1de 14

Introducción a la Robótica Educativa 

 
 
 
 
 

MANUAL DE 
 
 

LEGO DIGITAL DESIGNER 
 
 
 
 
❖ Pantalla de bienvenida 
❖ Uso del ratón 
❖ Control de la cámara 
❖ Barra de íconos 
❖ Preferencias 
❖ Los tres modos 
➢ Modo de construcción 
➢ Modo vista 
➢ Modo guía de construcción 
❖ Paleta de bloques Lego Mindstorms 
❖ Importar/Exportar modelos 
❖ Atajos de teclado 
❖ Fuente 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
  Pantalla de bienvenida 
 
Cada vez que abres Lego Digital Designer o comienzas un nuevo modelo verás la pantalla 
de bienvenida. Haz clic para elegir una de las siguientes paletas. 
 
LEGO Digital Designer 
Construye tu modelo utilizando una enorme selección de bloques. 
 
LEGO MINDSTORMS 
Trabaja con todos los bloques del set único de robótica. 
 
LEGO Digital Designer EXTENDED 
Elige la paleta EXTENDIDA Lego Digital Designer mezclar bloques y colores sin límites. 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Uso del ratón 
 
Botón izquierdo del ratón 
 
Hacer clic para seleccionar un bloque 
Hacer clic y arrastrar para mover un bloque en la escena. 
 
Botón derecho del ratón 
 
Mantener el clic para mover la vista de la escena. 
 
Rueda de desplazamiento del ratón 
 
Utilice la rueda de desplazamiento para acercar y alejar de la escena. 
 
 
 
  Control de la cámara 
 
 
El control de la cámara te permite rotar un modelo, alejar 
y acercar, por lo que puedes ver tu modelo en diferentes 
ángulos y tamaños. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Rotar vista 
 
 
Puedes rotar la cámara de la vista usando los botones en el Control de la cámara o 
con tu teclado (bloque numérico 8, 2, 4 y 6). 
 
 
Zoom 
 
Selecciona las teclas + y ­ en tu teclado o los botones + y ­ en el control de la cámara 
para alejar y acercar. 
Reajustar 
 
 
Clic en Reajustar para regresar el punto de vista a la posición estándar, con todos 
los bloques y modelos visibles y centrados en la escena (bloque numérico 5). 
 
 
Vista panorámica (solo atajo de teclado) 
 
Mantener presionada la tecla shift y hacer clic con el botón derecho del ratón para tener una 
vista panorámica de tu modelo desde la izquierda, derecha, arriba o abajo. 
 
 
 
  Barra de íconos 
 
Pantalla de bienvenida​  (Ctrl+N) Abre un nuevo documento con una escena en 
blanco. 
 
Guardar​  (Ctrl+S) Guarda el modelo en la escena en el disco duro. 
 
Deshacer​  (Ctrl+Z) Deshace la última acción. 
 
 
Rehacer​  (Shift+Ctrl+Z) Realiza un paso adelante para rehacer la última acción 
deshecha. 
 
Subir a galería​  (Shift+Ctrl+B) Envía tu modelo a una de las galerías en 
LEGO.com 
Captura de pantalla​  (Ctrl+K) Guarda una imagen de tu modelo en tu carpeta Lego 
Digital Designer. 
 
Explotar​  (Ctrl+U) Estalla tu modelo en piezas y observa cómo se construye solo. 
 
Fondo ​ (Ctrl+F) Cambia el fondo detrás de tu modelo. 
 
 
Salida como HTML​  (Ctrl+H) Observa tu guía de construcción como página HTML. 
 
 
  Preferencias 
 
Atajo: (Ctrl+6) En una PC elige Editar desde la barra de menú y luego elige Preferencias. En 
una Mac, elige Lego Digital Designer desde la barra de menú y luego elige Preferencias. 
Puede usar la ventana de Preferencias para activar o desactivar opciones. Tus cambios 
serán guardados cuando reinicias Lego Digital Designer. 
 
Mostrar barra de estado (Show information field) 
Muestra la barra de estado en la parte inferior de la pantalla conteniendo información sobre 
los bloques seleccionados o los bloques en la escena. 
 
Mostrar etiquetas de ayuda (Show tooltips) 
Muestra etiquetas amarillas al lado del cursor del ratón que explican cómo funcionan los 
distintos botones. 
 
Habilitar sonido en la aplicación (Enable sound in the application) 
 
“Teclas para rotación” al lado del cursor (“Keys for turning” shown along with cursor) 
Un ícono de teclado se muestra sobre el cursor para indicar rotación. 
 
Repetir la inserción de bloques seleccionados (Repeat inserting selected bricks) 
El último bloque elegido es adherido al cursor y haciendo clic izquierdo se obtiene una 
nueva copia. 
 
Recuento de bloques (Brick count) 
Muestra la cantidad de bloques en una caja. 
 
Invertir eje X de la cámara (Invert camera X­axis) 
Invierte el movimiento de las cámaras con respecto al eje X del ratón (izquierda/derecha). 
 
Invertir eje Y de la cámara (Invert camera Y­axis) 
Invierte el movimiento de las cámaras con respecto al eje Y del ratón (arriba/abajo). 
 
Renderizado de alta calidad de bloques en escena (High quality rendering of bricks 
placed in scene) 
Hace que tu modelo se vea mejor. 
 
Renderizado de alta calidad de bloques en la paleta (High quality rendering of bricks 
in the Brick palette) 
Hace que los bloques en la paleta se vean mejor. 
 
Contornos en bloques (Outlines on bricks) 
Permite ver los bordes de todos los bloques en la escena. 
 
Sombreado avanzado (Advanced shading) 
Habilita el sombreado avanzado que hace que tu modelo se vea más realista. 
 
Selección de idioma (Choose language) 
Elige el idioma de tu elección. 
 
Modo de compatibilidad (Compatibility mode) 
Solo utiliza esta opción si tienes problemas para correr LDD. 
 
Reinicializar preferencias (Reset preferences) 
Reinicializa las preferencias por defecto. 
 
 
  Los 3 modos 
 
 
Lego Digital Designer tiene tres modos de operación: 
 
1. Modo de construcción 
2. Modo vista 
3. Modo guía de construcción 
 
Puedes alternar entre los tres modos haciendo clic en uno de los tres íconos de modo 
ubicados en la barra en la parte superior de la aplicación. 
 
 
1.  Modo de Construcción 

 
 
Modo Construir​
 (tecla F5). Clic en modo Construir para construir y editar tu modelo 
y escena. 
 
 
Herramientas de Construcción 
Las herramientas de 
Construcción están solo 
disponibles en modo Construir. 
Usa estas herramientas para 
seleccionar, mover, clonar, 
colorear, y rotar tus bloques. 
 
Herramienta de Selección​  (tecla V). Usa la herramienta de Selección para elegir 
bloques individuales en la escena. Hacer en clic en el botón de la herramienta de 
Selección para desplegar un panel conteniendo herramientas de Selección 
Avanzada (usar Shift+V para alternar entre las diferentes herramientas). 
 
Herramientas de Selección Avanzada​  (shift+V para alternar 
entre herramientas). Hacer clic en la herramienta de Selección 
para mostrar el panel de herramientas de Selección Avanzada. 
Las herramientas de Selección Avanzada te permite elegir 
múltiples bloques y hacer selecciones basadas en la forma, color y conectividad de los 
bloques. 
 
 
Herramienta de Clonado​  (tecla C). Usar la herramienta de Clonado para duplicar 
bloques en la escena. 
 
Herramienta Bisagra​  (tecla H). Usar la herramienta Bisagra para rotar bloques que 
están conectados con una bisagra. 
 
Rotación con precisión 
Estos parámetros permiten la rotación precisa de 
una articulación/bisagra dentro de sus límites 
definidos. 
 
Herramienta de Alineación de Bisagra​  (shift+H). Usar la herramienta de 
Alineación de Bisagra para conectar automáticamente dos puntos de conexión 
separados. 
Herramienta Flexible​  (tecla F). Usa la herramienta Flexible para doblar y torcer 
elementos flexibles (señalados por un ícono pequeño en la vista previa del bloque) 
Herramienta Pintar​  (tecla B). Usa la herramienta Pintar para cambiar el color o el 
material de los bloques en la escena. 
 
 
Herramienta Pintar Lego Extendida​  (tecla B). En el tema Extendido, tu puedes 
escoger libremente cualquier color Lego y aplicarlo al bloque que desees. 
Herramienta de Selección de Paleta de Color Lego Extendido​  Muestra una 
paleta de colores Lego dividida entre sólidos, transparente y metálico. 
 
Selector de Color​  Te permite elegir colores seleccionado bloques. (solo en el 
tema Extendido) 
Herramienta Decoración​  Permite agregar Decoraciones a la superficie de bloques 
seleccionados. (solo en el tema extendido) 
 
 
Usando la herramienta Bisagra: 
La herramienta Bisagra te permite seleccionar un elemento articulado de tu 
modelo y moverlo en la dirección indicada por las flechas. Un objeto seleccionado 
puede ser movido usando el ratón o las flechas direccionales del teclado. Cuando un objeto 
puede ser rotado en múltiples direcciones, la dirección seleccionada es indicada con una 
flecha verde. Para seleccionar una dirección diferente, hacer 
clic en una de las flechas amarillas o usar la tecla TAB del 
teclado. 
 
La rueda de giro​  también permite rotar de forma continua o en 
saltos de 45 grados. 
 
El campo de entrada numérico​  te permite ingresar manualmente valores de ángulos. 
 
 
Usando la herramienta de Alineación de Bisagra: 
La herramienta de alineación de bisagra hace sencillo con ciertos elementos 
técnicos. Selecciona dos puntos finales de una cadena de barras y se unirán. 
 
Barras de herramientas Contextuales 

 
 
Las barras de herramientas Contextuales se ubican debajo de las barras principales y 
contienen sub­herramientas especiales para cada herramienta. Por ejemplo, la barra de 
herramientas Contextual debajo de la herramienta Bisagra ofrece un campo de entrada, 
mientras que la barra Contextual debajo de la herramienta Pintar contiene un conjunto de 
útiles sub­herramientas. 
 
Cómo Copiar y Pegar (Ctrl+C/Ctrl+V) 
 
En ocasiones puedes desear duplicar un conjuntos de bloques existentes copiando una 
selección. 
 
Copiar​  (Ctrl+C) Puedes copiar parte 
de tu modelo seleccionando los 
bloques que quieres copiar y 
presionando Ctrl+C. 
 
Pegar​  (Ctrl+V) Ahora puedes pegar 
tus bloques presionando Ctrl+V ubicándolos cuando quieras en la escena. 
 
Nota: Copiar y Pegar también están disponibles en el menú Editar. 
 
 
Paleta de construcción 
 
Cada vez que comienzas a construir un modelo en Lego Digital Designer verás una paleta 
de construcción. La paleta de construcción tiene tres pestañas: 
 
I. Paleta de bloques: Contiene bloques para construir. 
II. Paleta de grupos:  Contiene grupos de bloques que tú has creado. 
III. Paleta de plantillas: Contiene plantillas que tú has creado. 
 
 
 
I. Paleta de bloques 
La paleta de Bloques te da acceso a un número ilimitado de bloques con los que puedes 
construir. 
 
Selecciona un bloque para construir. 
Elige y haz clic sobre el bloque que desees usar. El bloque se 
vuelve transparente de manera que puedes ver donde se está 
moviendo. Mueve el bloque al lugar donde lo quieres en la escena 
y haz clic nuevamente. 
 
Mostrar grupo / Esconder grupo.​  Muestra y 
esconde bloques en el grupo dentro de la 
paleta. 
 
Filtrar bloques por sets Lego.​  Hacer clic en este ícono 
para elegir un set Lego. Tu lista de bloques mostrará 
solamente los bloques contenidos en el set 
seleccionado. Cada bloque aparece con un número que indica la 
cantidad de cada bloque que contiene el set. Si usas un bloque 
en cantidad mayor a la que posee el set, el número se vuelve 
rojo. El número rojo indica cuántos bloques extras has usado que 
no están incluidos en el set. 
 
Divisor de escala.​  Redimensiona los 
divisores y sus contenidos para ajustarse 
mejor a tu resolución de pantalla. 
 
 
Buscar bloques por color.​  Cuando haces clic en 
este ícono, un panel se abrirá debajo del ícono. 
Elige el color o material que estás buscando. Esto 
filtra la lista de bloques de manera que solo muestra bloques 
del color que has seleccionado. Esta paleta también te 
permite Esconder los colores y solo muestra bloques grises 
de manera que puedas concentrarte únicamente en las 
formas. Puedes remover cualquier elección que hayas 
realizado en este menú cliqueando Remover Filtro. 
 
Campo de búsqueda.​  Busca 
el bloque que necesitas. 
Intenta usar palabras como 
“redondo”, “techo” o “perro”. 
 
Paleta Extendida de Lego Digital Designer​  En el tema Extendido LDD los bloques pueden 
ser coloreados libremente, independientemente de su diseño. 
 
      II. Paleta de grupos 
 
Usa grupos para guardar una selección de bloques para uso 
posterior. Usar grupos te facilita el acceso a grupos de bloques 
que en ocasiones necesitas seleccionar, tales como ruedas de 
automóviles, tejados o alas de avión. 
 
Crear grupo​  (Ctrl+G). Para crear un grupo primero 
selecciona los bloques que quieras agrupar, y luego haz 
clic en el botón Crear Grupo. 
 
Agregar al grupo.​  Usa esta función para agregar bloques 
seleccionados a un grupo existente. 
 
Remover del grupo.​  Usa esta función para remover 
bloques de un grupo existente. 
 
 
Crear subgrupo.​  Crea un subgrupo incluido en otro grupo. 
Por ejemplo, puede puedes querer crear un grupo 
“Automóvil” y luego incluido en este un subgrupo “Ruedas”, 
de manera que puedes seleccionar el automóvil completo o 
solamente las ruedas. 
 
 
Vista previa del grupo.​ Muestra una pequeña vista previa del 
contenido del grupo. Prueba hacer clic y arrastrar con el botón 
derecho del ratón.  
 
Nota: Puedes borrar un grupo haciendo clic en la X roja que 
aparece en la esquina superior derecha de la vista previa del 
grupo. 
 
      III. Paleta plantilla 
 
Las plantillas te permiten guardar en forma permanente un 
grupo de bloques de manera que la próxima vez que abres el 
programa, las plantillas aún estarán disponibles. 
 
Guardar en Plantilla​  (Ctrl+Alt+G). Guarda una 
selección en una plantilla seleccionando primero los 
bloques que quieres agregar, y luego haciendo clic 
en este botón. 
 
 
 
Vista Previa de la Plantilla​  Muestra el contenido en miniatura de una 
Plantilla. Prueba arrastrar alrededor con clic derecho. 
 
 
 
 
  2. Modo Vista 
 
 
 
 
 
 
Modo Vista​  (tecla F6). Este modo te permite ver el modelo con diferentes fondos. 
También puedes usar el botón estallar para explotar el modelo. 
 
Tomar una Captura de Pantalla.​  Toma una captura de pantalla y la guarda en la 
carpeta Imágenes de tu sistema operativo. 
 
Explotar modelo.​  Estalla tu modelo en millones de piezas. 
 
Cambiar fondo.​  Clic aquí para cambiar para cambiar el fondo entre diferentes 
ambientes. 
 
 
  3. Modo Guía de Construcción 

 
El modo Guía de Construcción te da acceso al reproductor de Guía de 
Construcción, el cual puedes usar para reproducir los pasos de tu guía 
de construcción. 
 
Paso Siguiente/Previo​ (Tecla flecha derecha/izquierda). 
Da un paso hacia adelante o atrás en la guía de 
construcción. 
 
Repetir Último Paso (barra de espacio).​  Reproduce el 
último paso nuevamente. 
 
 
 
 
 
Deslizador de Paso​  Arrastrar para saltar a un paso 
específico en la guía de construcción. 
 
Contador de Paso​  Muestra el número de paso actual y el número total de pasos 
de la guía de construcción. 
 
Vista de Conjunto​  Muestra una vista previa de los siguientes cuatro bloques. 
 
 
 
 
  Paleta de Bloques Lego Mindstorms 
 
Para mostrar la paleta con bloques Lego Mindstorms ir a View ­> New themes ­> Lego 
Mindstorms. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En esta paleta encontrarás llantas, neumáticos, 
poleas y orugas. 
 
En esta paleta encontrarás ladrillos, motores, 
sensores y cables. 
 
 
En esta paleta encontrarás vigas rectas, vigas en 
ángulos, y vigas T. 
 
En esta paleta encontrarás diversas palancas. 
 
 
 
En esta paleta encontrarás diversos conectores y 
ejes. 
 
En esta paleta encontrarás diversos engranajes, tornillo sin fin y plato giratorio. 
  Importar/Exportar Modelos 
 
Importar.​ Importar archivos LXF, LXFML y LDraw en Lego Digital Designer. Puedes 
importar archivos incluso si ya tienes abierto un modelo en la escena. 
 
Exportar. Exportar te permite crear archivos LXF, LXFML y LDraw que pueden ser abiertos 
en otras aplicaciones. 
 
 
 
  Atajos de teclado 
 
PC MAC 
Control de la vista: 
 
Rotar vista izquierda Tecla 4 Tecla 4 
Rotar vista derecha Tecla 6 Tecla 6 
Rotar vista arriba Tecla 8 Tecla 8 
Rotar vista abajo Tecla 2 Tecla 2 
Reinicializar vista Tecla 5 Tecla 5 
Acercar zoom Tecla + Tecla + 
Alejar zoom Tecla ­ Tecla ­ 
 
Herramientas de construcción: 
 
Herramienta de selección Tecla V Tecla V 
Cambiar de herramienta de selección Shift +V Shift+V 
Herramienta bisagra Tecla H Tecla H 
Herramienta alinear bisagra Shift+H Shift+H 
Herramienta de clonado Tecla C Tecla C 
Herramienta pintar Tecla B Tecla B 
Herramienta esconder Tecla L Tecla L 
Herramienta borrar Tecla D Tecla D 
 
Herramienta de agrupación: 
 
Crear grupos Ctrl+G Cmd+G 
 
Plantillas: 
 
Crear una plantilla Ctrl+Alt+G Cmd+Alt+G 
 
 
 
 
Barra de íconos 
 
Abrir Ctrl+O Cmd+O 
Guardar Ctrl+S Cmd+S 
Imprimir Ctrl+P Cmd+P 
Deshacer Ctrl+Z Cmd+Z 
Rehacer Shift+Ctrl+Z Shift+Cmd+Z 
Subir a la galería Shift+Ctrl+B Shift+Cmd+B 
 
Controlador de la Guía de Construcción 
 
Siguiente bloque Flecha derecha Flecha derecha 
Bloque previo Flecha izquierda Flecha izquierda 
Repetir último paso Espacio Espacio 
Siguiente paso Página abajo Página abajo 
Paso previo Página arriba Página arriba 
Salida como HTML Ctrl+H Cmd+T 
 
Opciones de menú 
 
Importar modelo Ctrl+I Cmd+I 
Exportar modelo Ctrl+E Cmd+E 
Guardar como Shift+Ctrl+S Shift+Cmd+S 
Salir Ctrl+Q o Alt+F4 Cmd+Q 
Cortar Ctrl+X Cmd+X 
Copiar Ctrl+C Cmd+C 
Pegar Ctrl+V Cmd+V 
Borrar Tecla Del Tecla Del 
Seleccionar todo Ctrl+A Cmd+A 
Ayuda Tecla F1 Tecla F1 
¿Qué es esto? Tecla F2 Tecla F2 
Acerca Tecla F3 Tecla F3 
Preferencias Ctrl+6 Cmd+, 
Mostrar/Esconder paleta de bloques Ctrl+1 Cmd+1 
Mostrar/Esconder paleta de herramientas Ctrl+2 Cmd+2 
Mostrar/Esconder buscador web Ctrl+3 Cmd+3 
 
Nota: Los atajos en Mac pueden variar dependiendo del país. 
 
 
 
  Fuente: 
 
Traducción de LEGO Digital Designer 4.3 User Manual (sección ​
paleta de bloques Lego 
Mindstorms​ agregada). 

También podría gustarte