Está en la página 1de 2

Departamento de Matemáticas

Profesor: Guillermo Corbacho C.

cÜâxut wx `tàxÅöà|vtá
Octavos Básicos.
Raíces cuadradas, teorema de Pitágoras, tríos Pitagóricos

NOMBRES: _________________________________________________________ 

                       PUNTAJE______/ 14   NOTA: _______ 

Aprendizajes esperados:
ƒ Identificar números naturales denominados cuadrados perfectos.
ƒ Hallar raíces cuadradas de números enteros.
ƒ Conocer e identificar el enunciado del teorema de Pitágoras.
ƒ Conocer tríos pitagóricos primitivos y hallar a partir de éstos otros tríos pitagóricos.
ƒ Aplicar teorema de Pitágoras en la resolución de ejercicios y problemas.
 

Instrucciones:

• Lea con atención cada pregunta y marque la alternativa que considere correcta en la
hoja de respuestas.
• El uso de corrector en su hoja de respuestas anulará su respuesta.
• Sólo debe utilizar lápiz grafito o lápiz pasta azul o negro. No se aceptan para
responder, lápices pasta de gel.
• Justifique las respuestas con el desarrollo respectivo cuando es necesario.
• No añada otra hoja de desarrollo. Este debe efectuarse sobre las páginas de la
prueba.
 

Ítem de Alternativas:

1) ¿Cuál de los siguientes números es un 2) 64 =


cuadrado perfecto?
A) 8
A) 10 B) 16
B) 15 C) 32
C) 20 D) 64
D) 25
3) ¿Cuál de las siguientes raíces cuadradas 4) 36 + 64 =
no es exacta?
A) 14
A) 4 B) 100
B) 9 C) 50
D) 10
C) 48
D) 81

5) 50 − 1 = 6) 4•9 =

A) 8 A) 13
B) 7
C) 25 B) 18
D) 24
C) 6

D) Ninguna de las anteriores.


 

7) 6400 = 8) Si a y b son los catetos de un


triángulo rectángulo y c su
A) 800 hipotenusa, el enunciado del
teorema de Pitágoras en lenguaje
B) 80 algebraico es:

C) 3200 A) c = a + b C) ( a + b ) = c 2

D) 320 B) a + b = c 2 D) c 2 = a 2 + b 2

9) Se tiene un triángulo rectángulo en C, cuyos 10) Se tiene un triángulo rectángulo


catetos miden: en C, con las siguientes medidas:
a = 6 cm. b = 8 cm. a = 9 cm. b = x y c = 15 cm.
y se desconoce el valor de la hipotenusa c
La medida del cateto b= x es:
Pero debido al teorema de Pitágoras o usando
el trío primitivo 3, 4 y 5, la medida de la
hipotenusa c es:

A) 14 cm. A) 12 cm.
B) 14 cm. B) 24 cm.
C) 10 cm. C) 6 cm.
D) Ninguna de las anteriores. D) Ninguna de las anteriores.

11) Dado el trío pitagórico primitivo 5, 12 y 13, 12) Indique el valor de la hipotenusa c
¿Cuál de las siguientes medidas de lados de la figura, amplificando los
forman parte de otro triángulo rectángulo? valores del trío pitagórico 3, 4 y 5
que sugiere la figura o por
teorema de Pitágoras.
A) 6, 13, 14.

B) 10, 24, 26

C) 15, 30, 39
         
D) 50, 100, 150
A) 10 m.
B) 15 m.
C) 20 m.
D) 25 m.
13) Indique el valor de la altura h de la pirámide 14) Calcula la profundidad del cono
amplificando los valores del trío pitagórico 5, usando teorema de Pitágoras.
12 y 13 que se sugiere en la figura.

 
 
A) h = 15 m C) h = 20 m
A) 160 cm C) 160 cm
B) h = 18 m D) h = 25 m
B) 20 cm D) 40 cm
  

También podría gustarte