Está en la página 1de 7

Proyecto Final

Juan Manuel Saa Inostroza

Liderazgo y trabajo en equipo

Instituto IACC

24 de junio de 2018
Instrucciones

En el presente proyecto usted, a través de una situación verídica, realizará la detección


de necesidades que se desprendan de una diferencia de posturas al interior de una
organización, para posteriormente elaborar un plan de acción que promueva la
resolución del conflicto tomando en cuenta el rol de los líderes y del trabajo en equipo.
Para ello usted deberá:

1. Seleccionar una noticia de actualidad en la cual se presente un conflicto en donde la


temática implique una “pugna” entre 2 posturas disímiles (empleadores y empleados).

Sindicato N°1 de minera Escondida paraliza sus faenas en señal de protesta por los
masivos despidos realizado por la minera en represalia a la paralización del año anterior

2. Describir detalladamente la noticia escogida, señalando la fecha de la noticia, el país,


la fuente de la cual extrae la información, el motivo de conflicto, los planteamientos
de ambas partes y la implicancia que esta problemática presenta para las personas
que dependen de que este trabajo se lleve a cabo (beneficiarios).

Antofagasta, Chile
23 de noviembre de 2017
Fuente: Diario El Mostrador, online

La firma controladora BHP Billiton de minera Escondida anunció el día 22 de noviembre


de 2017 el despido de 120 trabajadores, correspondiente al 3% de la dotación total de la
mina, esta medida incluye a distintos niveles de trabajadores como a supervisores,
operarios y mantenedores, esta reducción se debe principalmente a mejoras
operacionales y contención de costos que requiere realizar la firma controladora.
Esta resolución tomada por la controladora BHP Billiton fue tomada por el sindicato N°1
como una represalia por la anterior paralización que duro 44 días a principios del 2017
provocando una pérdida de 184 millones de dólares, en el cual no llegaron a ningún
acuerdo acogiéndose al artículo 369 del nuevo código del trabajo que implica volver a
negociar en el año 2018, esta acción tomada por la minera fue tomado como un
amedrentamiento ante la próxima negoción. Dado este escenario los trabajadores
decidieron paralizar las faenas a las 8:00 horas de la mañana del 23 de noviembre por
12 horas de acuerdo a la resolución tomada por la asamblea de socios, esta paralización
tendrá su término 12 horas después del inicio de las actividades a las 8:00 de la mañana
del día viernes 24 de noviembre.
Esta acción realizada por la minera fue tomada por el sindicato N°1 de trabajadores
como una práctica antisindical ante el despido de los 120 trabajadores realizado durante
la semana y también por un posible escenario complicado que se puedan presentar en
la próxima negociación con la minera

3. Elaborar un plan de trabajo que permita potenciar las habilidades necesarias para las
personas a cargo de la situación descrita (jefes, gerentes, ministros, etc.). En este
punto, usted deberá señalar qué tipo de liderazgo desea potenciar y fundamentar su
elección.

En este tipo de conflicto entre trabajadores y empleador en el cual existe un riesgo


económico mayor que inclusive puede afectar a los ingresos del país, siempre debe
existir una comunicación y participación activa y fluida entre las partes para evitar que
una negociación sindical se transforme en una competencia de poderes como lo
sucedido en la paralización del año 2017.
Para poder potenciar las habilidades de los líderes involucrados en este tipo de conflicto
es complicado porque los intereses de las partes son muy poderosos, pero creo que los
líderes de la minera como también los personeros de gobierno deben potenciar las
habilidades de liderazgo participativo, porque para evitar una escalada en este tipo de
conflictos deben involucrar a la parte más afectada que son los trabajadores para llegar
a un consenso para evitar el conflicto, pero en este caso los líderes de la minera tomaron
una decisión muy radical sin avisar a la otra parte provocando una molestia masiva que
llevo a la paralización de las faenas por parte de los trabajadores por eso creo que una
comunicación expedita y participativa en el mejor camino para evitar o resolver conflictos
dentro de una organización. Los líderes de la minera deberían integrar a los sindicatos
en los planes trabajo excepcionales donde implique aumentar el rendimiento de las
faenas, creo que este camino es el más práctico y comprometedor porque coloca a los
líderes en una posición de guías para los trabajadores, pero cuando esta relación se
rompe la confianza también decae creando conflictos internos.

4. Elaborar un plan de trabajo destinado a los empleados con la finalidad de promover


un adecuado trabajo en equipo. Frente a este tópico, usted deberá explicar qué tipo
de trabajo desea implementar para el buen logro de los resultados.

El plan que implementaría en esta ocasión es el fortalecimiento del trabajo en equipo


entre líderes y trabajadores para poder aumentar el nivel de confianza y la eficiencia que
ayudaran a superar las pérdidas producidas por los conflictos anteriores. De esta manera
se refuerza la confianza que es un factor importante para que los colaboradores trabajen
con tranquilidad y también el trabajo en equipo ayuda a la participación activa de los
participantes de ambas partes, acción que sirve para ayudar a superar o minimizar los
conflictos laborales como también ayuda a aumentar considerablemente a la
productividad. En empresas de esta envergadura el factor productivo juega un rol
importante en la organización para poder mantener su viabilidad y también para la
estabilidad de la zona y principalmente para el país, es por esto que un plan de trabajo
en equipo bien planificado ayuda para mejorar la eficiencia productiva, la confianza y el
compromiso de los trabajadores por la organización como también a la comunicación
entre todos los participantes. Estos factores son fundamentales tenerlos activos y en
constante monitoreo para evitar quiebres internos entre las partes dentro de una
organización, es por esto que para mantener un trabajo eficiente con resultados de
acuerdo a lo esperado se hace imprescindible que la organización mantenga una
comunicación fluida con sus trabajadores.
5. Evaluar de qué manera la elaboración del plan de acción propuesto por usted permitiría
un liderazgo eficiente para un efectivo trabajo en equipo y la posterior resolución de la
problemática antes detallada.

En este conflicto donde priman los intereses económicos el plan de acción propuesto
permitirá mejorar la comunicación entre las partes al trabajar en equipo que servirá para
evitar una escalada en el conflicto. Pero de acuerdo a lo sucedido con el despido
realizado en forma unilateral por parte de la minera, provoco que los trabajadores
realizaran una paralización porque lo consideraron una represalia, Pero además el
estado debió intervenir inmediatamente al término de la primara paralización para
conversar con las partes y más aun con la empresa para impedir que tome decisiones
en forma unilateral que puedan afectar a la estabilidad de las faenas de la minera en
desmedro de ingreso para el país. En este caso considero que la empresa después de
la primera paralización debió sincerar sus datos con los trabajadores para buscar en
conjunto un plan de trabajo para recuperar lo perdido, para la minera poder implementar
una acción de este naturaleza fortalecerá la relación con los trabajadores porque estos
últimos sentirán que son considerados por la empresa y podrán proponer en conjunto un
plan de acción para realizar el máximo esfuerzo para revertir la situación financiera de la
minera evitando finalmente tener que realizar reducciones de personal.
Conclusión
En una organización como la del caso expuesto requieren que la fuerza laboral este
integrada a las decisiones que tome la organización porque un quiebre en las relaciones
puede crear un conflicto que traerá grandes perjuicios, es por esto que mantener siempre
un trabajo en equipo lograra mantener una fluida comunicación entre líderes y
trabajadores, fomentando de esta manera el sentimiento de pertenencia en los
trabajadores que se requiere para el logro de las metas establecidas. Además los líderes
deben incrementar sus esfuerzos para mantener su credibilidad y confianza que les
permitirá un acercamiento más personal con la fuerza laboral.
Bibliografía

IACC 2018. Contenidos desde la semana 1 a la semana 9.


Periódico online El Mostrador del 29 de junio de 2017, www.elmostrador.cl

También podría gustarte