Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Versión: 01
Procedimiento Creación y Adecuación de
Código: GFPI-F-011
Programas de Formación Virtual y a Distancia
Cronograma propuesto para formación
complementaria

Cronograma de actividades del programa:


Contabilidad en las organizaciones

Fecha de inicio: Marzo 8 de 2019


Fecha de finalización: Abril 5 de 2019 (disponible hasta el 3 de abril)

Tiempos de
Actividad de Resultado de Emisión entrega
Tipos de evidencia
aprendizaje aprendizaje TV/WEB
Inicia Termina

Realizar la actualización
de datos en el aplicativo
SENA SOFIA PLUS.

Realizar la respectiva 8 Marzo 9 Marzo


Actividades
NA presentación el Foro
previas Social.

Realizar el Sondeo de
Saberes Previos.

Responder las preguntas


de reflexión inicial.
Videoconferencia:
Actividad de Clasificación de la
aprendizaje 1: Identificar tipos de empresa
Reconocer los empresas según su Evidencia de
conocimiento.
tipos de empresas conformación,
NA Blog: Tipos de
y sociedades de actividad económica sociedades y empresas.
acuerdo con la y normativa Evidencia de producto.
normativa vigente. vigentes. Taller: Construyendo mi
empresa.
10 Marzo 14 Marzo
Sesión virtual 1
Inducción: Marzo 12-
11:00 pm
Actividad de Responder a las
Reconocer tipos de preguntas de reflexión
aprendizaje 2:
documentos de inicial.
Conocer la NA
acuerdo con la Video conferencia:
importancia de la
actividad económica Documentos contables.
contabilidad, el
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 01
Procedimiento Creación y Adecuación de
Código: GFPI-F-011
Programas de Formación Virtual y a Distancia
Cronograma propuesto para formación
complementaria

uso de la cuenta T de la empresa y Evidencia de


y los documentos normativa vigente. conocimiento.
contables de una Prueba de conocimiento:
organización La importancia de la
contabilidad.
Evidencia de producto
Taller: Analizando la
Marzo 15 Marzo 21
cuenta T.
Sesión virtual: Marzo 19
Responder a las
Actividad de preguntas de reflexión
aprendizaje 3: inicial.
Registrar las Video conferencia: La
Identificar con
transacciones, partida doble.
base en el PUC la
soportes contables Evidencia de
dinámica y NA conocimiento.
y financieros de la
descripción de las Actividad interactiva:
empresa según la
cuentas de Conociendo el PUC.
normativa vigente.
acuerdo con la Evidencia de producto.
normativa vigente. Taller: Aplicando el PUC. Marzo 22 Marzo 28
Sesión virtual: Marzo 26
Responder a las
preguntas de reflexión
inicial.
Actividad de Video conferencia:
aprendizaje 4: Estados financieros
Utilizar los Producir estados básicos.
NA Evidencia de
estados financieros
conocimiento.
financieros como conforme a la
Prueba de
herramienta clave normativa vigente y conocimiento:
para conocer la rendimiento de la Conociendo los estados
situación actual empresa. financieros.
de la empresa. Evidencia de producto. Marzo 29 Abril 5
Taller: Los (disponible
estados financieros hasta el 3
básicos. de abril
Sesión virtual: Abril 2

Nota: las evidencias son recolectadas en el proceso de formación con la


orientación y asesoría permanente del instructor/tutor, utilizando
métodos, técnicas e instrumentos de evaluación seleccionados (para
este caso foros, evaluaciones, talleres autónomos, trabajos
colaborativos, etc.). Pueden ser evidencias de conocimiento, o
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Versión: 01
Procedimiento Creación y Adecuación de
Código: GFPI-F-011
Programas de Formación Virtual y a Distancia
Cronograma propuesto para formación
complementaria

desempeño o de producto, las cuales permiten reconocer los


resultados de aprendizaje alcanzados por el aprendiz, de acuerdo con lo
planteado en el Diseño Curricular del programa de formación virtual.

También podría gustarte