Está en la página 1de 4

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE : Mujer K
EDAD : 22 años
PROCEDENCIA : Popayán
GENERO : Femenino
PROFESION : Estudiante de Psicología Universidad
Cooperativa de Colombia.
FECHA DE EVALUACIÓN : 2 de octubre de 2018
PRUEBA APLICADA : Cuestionario de Personalidad 16 PF Forma B
EVALUADO POR : Maribel Caicedo Velasco
REVISADO POR : Psi. Luz Angélica Rebellón Méndez

I. OBJETIVO DE LA PRUEBA:
La prueba 16 PF tiene como objetivo estudiar y valorar los rasgos de personalidad
de Mujer K, a partir de diversos factores, (dieciséis principales y cuatro
secundarios o globales), los cuales permiten conocer acerca de la personalidad
de la misma.

II. MOTIVO DE APLICACIÓN:


A Mujer K, se le aplica la prueba 16 PF, como instrumento de evaluación, para
determinar sus rasgos característicos de personalidad.

III. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA:


La joven Mujer K, durante la aplicación de la prueba 16 PF se mostró tranquila y
dispuesta a colaborar en la aplicación de la misma, igualmente presta atención a
cada indicación dada para su debida realización.

V. PRUEBAS APLICADAS:
A Mujer K, además de realizarle la entrevista se le aplicó la prueba:
Cuestionario de Personalidad 16PF Forma B

VI. RESULTADO DE LA PRUEBA:

PRUEBA: CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD 16PF

APARTADÓ ARAUCA BARRANCABERMEJA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGO ENVIGADO ESPINALIBAGUÉ


MEDELLÍN MONTERÍA NEIVA PASTO PEREIRA POPAYÁN QUIBDÓ SANTA MARTA VILLAVICENCIO
PERFIL GENERAL

DESCRIPCIÓN DE LOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 FACTO DECAT


FACTORES 0 R IPO
Sizitiotimia - Afectotimia A 4

Inteligencia Baja - Alta B 5

Poca - Mucha fuerza del C 8


ego
Sumisión - Dominancia E 8

Desurgencia - Surgencia F 7

Poca - Mucha Fuerza G 3


Superego
Trectia - Parmia H 7

Harria - Premsia I 4

Alaxia - Protension L 6

Praxernia - Autia M 4

Sencillez - Astucia N 6

Adecuacion Imp - O 5
Tendencia a Culpabilidad
Conservadurismo - Q1 6
Radicalismo
Adhesión al grupo - Q2 2
Autosuficiencia
Baja Integración - Mucho Q3 6
Control Autoimagen
Poca - Mucha Tensión Q4 4
Energética

FACTORES DE SEGUNDO ORDEN

DESCRIPCION DE LOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
FACTORES
Ajuste – Ansiedad QI

Introversión – QII
Extraversión
Poca – Mucha QIII
Socialización
Dependencia – QIV
Independencia
APARTADÓ ARAUCA BARRANCABERMEJA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGO ENVIGADO ESPINALIBAGUÉ
MEDELLÍN MONTERÍA NEIVA PASTO PEREIRA POPAYÁN QUIBDÓ SANTA MARTA VILLAVICENCIO
VII. ANÁLISIS DE RESULTADOS:

Analizando los resultados obtenidos se puede determinar qué Mujer K, de manera


general, dentro de su personalidad en relación a los 16 factores que mide la
prueba, en cuanto al área intelectual posee pensamiento de tipo concreto, con
razonamiento simple y poco elaborado, es una persona que en general logra
concentrarse en las tareas rutinarias que realiza, además combina un estilo
práctico y teórico, así mismo logra manejar la realidad y los sueños, combinando
ambos aspectos equilibradamente.

En cuanto al área emocional, en ocasiones controla sus sentimientos y en otras no


lo logra, es una persona tolerante a la frustración lo cual la lleva a considerar que
el hecho de no alcanzar un objetivo no es un fracaso lo cual es un aspecto positivo
porque la lleva a realizar nuevos intentos, al igual sabe manejar muy bien las
situaciones no deseadas, además tiene buena estabilidad emocional. Asume
responsabilidades que no sean muy grandes ni le exijan demasiado, puesto que
cuando la obligación es demasiada, podría renunciar; por otra parte, se puede
establecer que en ella es raro el provocar peleas, o situaciones problemáticas.

En relación al área social se puede inferir que Mujer K, presenta bajo perfil de líder,
puesto que en ocasiones puede gozar dominando y controlando a otras personas,
así como criticándolas, mandándolas, sintiéndose superior, sin importarle imponer
sus ideas a los demás. Tiende a ser líder de grupos, pero no con tanta frecuencia
como quisiera, por lo tanto, cuando es electo, por lo general se debe a su propia
batalla e inclinación a hacerse cargo de las situaciones más que porque se solicite
su liderazgo.

Respecto a las normas y valores Mujer K, es una persona a quien en pocas


ocasiones le falta aceptación de las normas morales del grupo.

Para concluir, se puede establecer que Mujer K,

FIRMA:

____________________________________
MARIBEL CAICEDO VELASCO
Psicóloga en Formación Área Educativa
Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Popayán
ID: 396958

APARTADÓ ARAUCA BARRANCABERMEJA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGO ENVIGADO ESPINALIBAGUÉ


MEDELLÍN MONTERÍA NEIVA PASTO PEREIRA POPAYÁN QUIBDÓ SANTA MARTA VILLAVICENCIO
____________________________________
LUZ ANGELICA REBELLON MENDEZ
Psicóloga
Supervisora Área Educativa
Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Popayán

APARTADÓ ARAUCA BARRANCABERMEJA BOGOTÁ BUCARAMANGA CALI CARTAGO ENVIGADO ESPINALIBAGUÉ


MEDELLÍN MONTERÍA NEIVA PASTO PEREIRA POPAYÁN QUIBDÓ SANTA MARTA VILLAVICENCIO

También podría gustarte