Está en la página 1de 1

El

 Rol  de  la  Imaginación,  Dado  Por  Dios  


1.  "A  menudo  identificamos  la  imaginación  con  el  hacer-­‐creer,  pero  la  gente  de  los  tiempos  bíblicos,  en  
particular,  no  lo  hacía.  Más  bien,  se  entendía  generalmente  que  la  imaginación  era  un  medio  a  través  del  
cual   Dios   podía   comunicarse   con   su   pueblo.   Dios   habló   a   su   pueblo,   inspirando   “lo   que   ocurría   en   la  
mente.”  "Mientras  estaban  despiertos,  Dios  comunicó  a  los  que  eran  receptivos,  las  cosas  que  deseaba  
que  oyesen  y  viesen.  Inspiró  a  su  imaginación."  Greg  Boyd,  Seeing  is  Believing.  

2.  "La  imaginación  no  es  más  que  la  capacidad  de  la  mente  para  evocar  imágenes  de  las  cosas  que  no  
están   presentes   físicamente.   Cuando   pienso   en   mi   mujer,   por   ejemplo,   no   recito   mentalmente   la  
información   que   tengo   sobre   ella.   Más   bien,   imaginativamente   la   represento   en   mi   mente.   Note   la  
palabra  "representar";  que  literalmente  significa  "hacer  presente  de  nuevo"  -­‐re-­‐presente.  Cuando  tengo  
un   pensamiento   acerca   de   mi   esposa,   por   lo   tanto,   la   hago   presente   para   mí,   en   mi   mente,   y   esto  
requiere  mi  capacidad  de  generar  imágenes,  mi  imaginación.  "Greg  Boyd,  Seeing  is  Believing.  
 

3.  "El  pueblo  de  Dios  usa  la  imaginación  y  espera  que  usamos  la  imaginación  para  tener  acceso  a  Dios.  Se  
nos   ordena   "recordar"   a   Dios.   Y   este   recordar   es   un   acto   tanto   de   la   imaginación   como   del    
procesamiento   verbal.   En   el   Salmo   77,   por   ejemplo,   Asaf   declara   en   un   tiempo   de   angustia   que   va   a  
"recordar   las   hazañas   del  SEÑOR   ",   y   que   va   a   "   Meditaré   en   todas   tus   proezas   "   (.   vv   11-­‐12).   Luego   sigue  
una  descripción  de  la  época  en  que  Dios  redimió  a  los  descendientes  de  Jacob  y  de  José:  "  las  aguas  te  
vieron  y  se  agitaron,"  "  Derramaron  su  lluvia  las  nubes  ",  "  tus  relámpagos  iluminaron  el  mundo  ",  "  la  
tierra  se  estremeció  con  temblores  "  (vv.  15-­‐18).  Entonces,  concluye,  "  Te  abriste  camino  en  el  mar,....  
Por  medio  de  Moisés  y  de  Aarón  guiaste  como  un  rebaño  a  tu  pueblo.  "(vv.  19-­‐20).  Lo  que  es  importante  
ver   en   este   pasaje,   es   que   los   elementos   que   describen   la   experiencia   del   éxodo,   detallados   en   los  
versículos  15-­‐18,  no  se  encuentran  en  Éxodo  14.  Todo  lo  que  menciona  es  un  fuerte  viento  del  este.  Asaf  
estaba   imaginando   el   evento.   Y   su   imaginación,   basada   en   la   historia,   pero   no   ligada   estrictamente   a   los  
detalles  de  la  historia,  sirvieron  para  dirigir  la  presencia  de  Dios  hacia  él,  en  su  tiempo  de  angustia."  Evan  
Howard,  The  Use  of  Imagination  in  Christian  Devotion  and  Ministry.  

4.  Ejemplos  bíblicos  

a.  La  visión  de  Pedro  en  la  azotea  Hechos  10:  9-­‐16.  

b.  Pablo  en  el  camino  a  Damasco  Hechos  9.  

c.  Las  visiones  de  Juan  en  el  Libro  de  Apocalipsis.    

También podría gustarte