Está en la página 1de 9

RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017

COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

PROTOCOLO DE SIMULACRO DE EMERGENCIAS

IZAJE DE ESTRUCTURAS CON PUENTE GRÚA

REVISIÓN INTERNA REVISIÓN CLIENTE

V°B° CASS
ELABORADO REVISADO APROBADO V°B° ITO V°B° ADM. MLP:
R&Q

Catherine Rodrigo Pedro Felipe Evelyn


Luis Tapia
Nombre: Torreblanca Orrego Carvajal Zumaran Pinto

17-10-2017
Fecha:

Firma:
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

Contenido
1.- Objetivos............................................................................................................................ 3
2.- Ejecución del Simulacro .................................................................................................... 3
3- Personal que participa en el simulacro .............................................................................. 4
4.- Secuencia del Simulacro a Evaluar .................................................................................... 4
5.- Comunicaciones y Alarmas:............................................................................................... 5
6.- Evaluación del simulacro ................................................................................................... 5
7.- Observadores: ................................................................................................................... 6
8.- Reunión ............................................................................................................................. 6
9.- Evaluación.......................................................................................................................... 6
10.- Cronograma .................................................................................................................... 6
11.- Observaciones ................................................................................................................. 7
11.- Observaciones ................................................................................................................. 8
12.- Conclusiones .................................................................................................................... 8
13.- Registro Fotográfico ........................................................................................................ 9
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

PROTOCOLO

1.- Objetivos

 Comprobar el adecuado funcionamiento de los medios humanos y materiales


provistos para situaciones de emergencia.
 Evaluar el funcionamiento del Plan de Emergencias, la difusión al equipo de trabajo
y los lugares habilitados para realizar evacuación.
 Cuantificar el tiempo empleado.

2.- Ejecución del Simulacro


 La ejecución del simulacro será en la jornada de la mañana (11:00), este será de tipo
programado.
 El simulacro consiste en un ayudante inconsciente producto del golpe con la carga
caída desde altura, no se encuentra atrapado.

 El simulacro se iniciará de acuerdo a la coordinación con personal de emergencias


MLP y ENACON Ltda, para la generación del evento (caída de estructuras metálicas
por izaje con puente grúa), y así, poder dar comienzo al simulacro.

 El simulacro abarca el área de flotación, específicamente en el sector vertimil 701.

 Al momento de observar que el área donde se genera el evento (Caída de


estructuras metálicas), la empresa debe comunicar a brigada de emergencias y
solicitar el apoyo correspondiente según Flujograma de comunicaciones ENACON
LTDA.
 Previo al simulacro se designará al personal que actuaran como observadores de la
actividad e informar al líder del Plan de emergencias las funciones que cumple.
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

3- Personal que participa en el simulacro


NOMBRE CARGO EMPRESA
Albert Barahona Rigger ENACON
Felipe Rojas Operador Puente grúa ENACON
Francisco Villalobos Ayudante (movilizadores de ENACON
carga)
Héctor Olivares Ayudante (movilizadores de ENACON
carga
Rodrigo Urrutia Monitor ENACON
Juan Cortes Supervisor ENACON
Catherine Torreblanca APR ENACON

4.- Secuencia del Simulacro a Evaluar


 Los trabajadores encargados de la tarea, ya sean Operador de camión Pluma, Rigger
y los estabilizadores de carga establecidos para la ejecución de la tarea, estarán
desarrollando actividades de Izaje de estructuras metálicas con puente grúa en área
de flotación.
 El personal ha sido instruido previamente como actuar frente a emergencias en la
operación, en charlas integrales se ha difundido el número de Emergencias.
 Quien indica las acciones a seguir es el Supervisor de la actividad y por lo tanto, es
quien asume el rol de líder, es quien indica el retiro del lugar de forma segura,
evitando que el personal corra y pierda la calma ante una situación de emergencia.
 Los supervisores y líder de cuadrilla ayudarán a dar la voz de alarma y realizar la
detención de la actividad.
 Al observar la emergencia se debe avisar a la Brigada de emergencias, contacto
73777000.
 Tiempo de respuesta de brigada de emergencias, policlínico, seguridad industrial,
supervisor sala de control área flotación.
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

Victima:
 1 estabilizador de carga inconsciente en vertimil 701.

5.- Comunicaciones y Alarmas:


El simulacro se informará, ya que se trata de una actividad programada, mediante correo
electrónico el día anterior al simulacro

Se informará vía telefónica a los dueños de áreas involucrados de forma previa (jefe de
turno planta) brigada de emergencias y jefe de seguridad de Planta Concentradora.

Frecuencia radial N° 9 Concentradora


Números de contacto:
Asesor: 9-40429259
Supervisor: 975480605
Trabajadores:
(Operador Puente Grúa): 97051700
(Rigger): 979637227

6.- Evaluación del simulacro


Una vez concluido el simulacro, en el mismo día de su realización, se llevará a efecto la
reunión con los observadores, para la evaluación y el levantamiento de las acciones
correctivas y analizar oportunidades de mejora (Accesos, equipos, conocimientos).
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

7.- Observadores:

Nombre EMPRESA FUNCIÓN

Úrsula Munizaga Fourthane Cuantificación de


tiempos

Rodrigo Correa TTM Seguimiento de


llamadas

8.- Reunión
Entrega de Información el día sábado 11 de Noviembre de 2017 después del finalizar el
simulacro, en el mismo lugar.

9.- Evaluación
Luego de terminar el simulacro, se realizó la reunión con observadores, para la evaluación
y el levantamiento de las acciones correctivas y analizar oportunidades de mejoras (accesos,
equipos, conocimientos).
Se registró, cronograma y las observaciones del Equipo de Observadores junto a los
registros fotográficos. Los resultados del simulacro se muestran a continuación.

10.- Cronograma
A continuación, se muestra el cronograma de las actividades que se realizaron con el fin de
cumplir con el simulacro.
Simulación: Trabajador inconsciente por golpe, producto de la caída de carga desde altura.

Participantes: 7 trabajadores de Enacon Ltda, 2 personal de policlínico, 4 personal de


brigada de emergencias, 2 observadores.
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

11.- Observaciones
11:00 horas: Hora de inicio del simulacro
11:03 horas: Hora de trabajador golpeado
11:04 horas: Hora de aviso radial, se advierte de trabajador inconsciente en área vertimil
701
11:05 horas: Se realiza llamado a administrador de contrato Enacon Ltda. por parte de
supervisor.
11:05 horas: Se realiza llamado a administrador de contrato de MLP por parte de
administrador empresa Enacon Ltda.
11:05 horas: Se realiza llamado a ITO de Seguridad R&Q y Prevencionista de MLP, por
parte de APR Enacon Ltda.
11:05 horas: Se realiza llamado a supervisor de emergencias por parte de APR Enacon
Ltda.
11:06 horas Se realiza llamado a ITO de Calidad por parte de administrador de contrato
Enacon Ltda.
11:06 horas: Se realiza llamado a policlínico por parte de supervisor Enacon Ltda.
11:08 horas: Se solicita enviar a trabajador para indicar a ambulancia.
11:09 horas: Brigada de emergencia llega al área.
11:10 horas: Brigada asiste a accidentado en terreno.
11:11 horas: llega operador de área.
11:15 horas: Se inmoviliza al accidentado por parte de la brigada
11:15 horas: Llega ambulancia al área
11:16 horas: Baja camilla
11:18 horas: Subida de paciente a ambulancia.
11: 18 horas: Salida de ambulancia con paciente hacia policlínico.
11: 26 horas: Se da por finalizado el simulacro
11:30 horas: Inicio reunión de cierre.
12:00 horas: Fin de reunión
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

11.- Observaciones

A continuación se muestran las observaciones detectadas por el Equipo Observadores

Obs Acción detectada Mejora/ acciones


Personal cercano a la emergencia (FLS, Ameco, Debe reforzarse la difusión de las
1 high service) no concurre al PEE. emergencias y simulacros en las
EE.CC, para su correcta evacuación
No se utilizaron guantes quirúrgicos por parte de Deben utilizarse guantes quirúrgicos.
2 la brigada.
Personal de Policlinico (conductor ambulancia) Policlinico debe contar con Layout
3 no tenía conocimiento del lugar del accidente del área de la planta y
(Vertimil 701) reconocimiento de ruta en terreno
periódica.
4 Es importante que las cuadrillas de la EE.CC Exigir radios a cuadrillas por parte de
posean 1 radio como mínimo, ya que no todas MLP.
las empresas se enteran de las emergencias y/o
simulacros.

12.- Conclusiones

Positivo
 Buena respuesta del personal de Enacon Ltda. en el aviso de la emergencia y el
funcionamiento del flujograma de comunicaciones
 Buen tiempo de respuesta de la brigada de emergencias planta (Bomberos).
Por Mejorar
 Comunicación radial, de todas las empresas colaboradoras.
 Reforzar la evacuación en caso de emergencia o simulacro por parte de las EE.CC.
 Reconocimiento de las áreas por parte de policlínico.
RECUPERACIÓN ESTÁNDAR PLANTA DE FLOTACIÓN Código: EN-017
COLECTIVA Revisión Nº:01

SIMULACRO DE EMERGENCIA Fecha Emisión: 17/10/17

13.- Registro Fotográfico

También podría gustarte