Está en la página 1de 2

TALLER: FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA DE SST

Capítulo II. Art. 22: Específica-Concisa-Difundida-Actualización periódica.

Art. 23: Compromiso para todos con los sgtes. Principios u objetivos:
 Proteger la SS de todos.
 Cumplir requisitos legales, programas voluntarios y negociaciones colectivas.
 Evidencia de consulta y participación (Art. 24).
 Mejora continua del desempeño.
 Compatible con otros sistemas.

1. EJEMPLO DE EMPRESA MINERA


En el Grupo Milpo, protegemos la vida y la salud de nuestros trabajadores en sus labores. Razón por la cual,
desarrollamos la más alta performance en seguridad y salud ocupacional.
Estos son nuestros principios:
 La protección de la vida y la salud de nuestros trabajadores es la misión más importante del Grupo.
 Promover el mejoramiento continuo de los procesos, utilizando para ello los adelantos de la ciencia y la tecnología, y
así superar el mero cumplimiento de las normas de seguridad y de salud ocupacional.
 Reducir la mayor cantidad posible de riesgos mediante un sistema que permita identificarlos, evaluarlos,
monitorearlos y controlarlos.
 Difundir y fomentar entre nuestros trabajadores y sus familiares, los objetivos de seguridad y salud obteniendo su
compromiso para el logro y superación de estos.
 Cumplir con los programas de capacitación y de entrenamiento, fundamentales para el logro de los objetivos
planteados.
 Crear conciencia sobre el derecho a la seguridad, así como, los deberes que ella impone.
 Comprometer con estas acciones a todos los que trabajan en el Grupo Milpo porque la Seguridad es tarea de todos.

2. EJEMPLO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL-MANUFACTURERA

La Política de SSO, basada en un trabajo con los responsables de la empresa, es:


1) Asegurar la integridad física de las personas que ingresan a nuestras instalaciones y de las que permanecen en ellas
trabajando.
2) Proteger a las personas que permanecen en la empresa a través de un adecuado sistema de seguridad en equipos,
maquinarias e instalaciones y con el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo de la legislación
vigente.
3) Para lograr y mantener una cultura de seguridad y prevención de los riesgos de trabajo, la empresa integra el Sistema
de Seguridad con los otros sistemas de gestión de la empresa, con el objeto de garantizar la fuente de trabajo y mejorar
la productividad.

3. EJEMPLO DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ELÉCTRICOS


Los principios rectores de la política de la empresa son:
1.1 Apoyar y estimular el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional implementado en los establecimientos
de la empresa, con el objeto de minimizar los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
1.2 Promover el grado de sensibilización y conciencia por la seguridad y salud ocupacional, aplicando programas de
entrenamiento y capacitación con la colaboración de contratistas y partes interesadas.
1.3 Demandar de los contratistas, subcontratistas y proveedores un manejo seguro en los trabajos relacionados con sus
actividades que sea coherente con la política de seguridad y salud ocupacional de Endesa Chile y el cumplimiento
estricto de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
1.4 Establecer un sistema de controles activos y auditorías que permitan una mejora continua en materias de seguridad
y salud ocupacional.

ES COMPROMISO ACTIVO Y PERMANENTE DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA, CONTRATISTAS Y PARTES


INTERESADAS, EL DAR CUMPLIMIENTO A ESTA POLÍTICA.
Formar 4 grupos de tres participantes y formular las políticas que les compete, luego presentarlo
validado.
1. POLÍTICA PARA UNA EMPRESA MINERA:
La política de SST es el compromiso de todos y se fundamenta en los siguientes principios:
 ………………………………………………………….…………………………………………………………………
 ……………………………………..……………………………………………………………………………………...
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….

2. POLÍTICA PARA UNA MUNICIPALIDAD:


La política de SST es el compromiso de todos y se fundamenta en los siguientes principios:
 ………………………………………………………….…………………………………………………………………
 ……………………………………..……………………………………………………………………………………...
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….

3. POLÍTICA PARA UNA EMPRESA INDUSTRIAL-MANUFACTURERA:


La política de SST es el compromiso de todos y se fundamenta en los siguientes principios:
 ………………………………………………………….…………………………………………………………………
 ……………………………………..……………………………………………………………………………………...
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….

4. POLÍTICA PARA UNA EMPRESA DE OBRAS CIVILES:


La política de SST es el compromiso de todos y se fundamenta en los siguientes principios:
 ………………………………………………………….…………………………………………………………………
 ……………………………………..……………………………………………………………………………………...
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte