Está en la página 1de 2

Acrósticos

Los acrósticos son textos poéticos, que tienen


rimas o versos libres.

Se escriben a partir de una palabra significativa


que va escrita en forma vertical (hacia abajo); y en
cada una de las letras verticales iniciales, medias
o finales, se escribe una palabra o una frase
relacionada a la palabra principal.

Los acrósticos pueden referirse a cualquier tema en general.

Existen 3 tipos de acrósticos:


1.- LA PALABRA PRINCIPAL AL INICIO
DEL TEXTO:
Tenemos a los acrósticos que llevan la palabra
principal al inicio. La cual servirá para que de sus
primeras letras, se forme nuevas palabras que se
relacionen con la palabra principal y concuerden, de
tal forma que al leerlo de corrido los versos tengan
relación y concordancia.

Ejm: Sueño, amo, y canto


Oro y alabo a Dios
Yo disfruto de la vida.
D edico este acróstico
A un hombre muy especial Fuerte soy y al frente voy.
V aliente y agradable E studio con alegría.
I ndependiente hasta el fin La bondad siempre me guía.
I nteligentemente hablo y
D ia a dia enamorado.
Zapateo todo temor con mi amor.
.............................
Madre
Á ngel de amor, que vives junto a mí, Supremo astro,
D ádiva de dicha, que alegra mi existir, Oculto durante la noche,
R efugio de ternura, que me arrullas hasta ti, Luminoso durante el día.
E ncanto de mujer, regalo de Dios en mí vivir.
2.- LA PALABRA PRINCIPAL EN MEDIO DEL TEXTO:
En este tipo de acróstico se coloca la palabra importante en la parte central
de la hoja. Luego se crean palabras en las cuales se puedan adecuar las
letras de la palabra principal y se desarrolla el acróstico de manera
ordenada y entendible.

Ejm:

AMiga
míA
siempre Dulce y
alegre, eRes mi
mayor tEsoro.

3.- LA PALABRA PRINCIPAL AL FINAL DEL TEXTO


Este tipo de acróstico es muy poco común, se da cuando la palabra
principal, va al final del texto, es decir las letras de dicha palabra
fundamental, son la terminación de las palabras de los versos escritos.

Supiste una vez más


ocultar tu rostro
negar al mundo ese don
impreciso pero dulce, así
así amante: tu boca

También podría gustarte