Está en la página 1de 11

Asignatura:

Geografía universal.

Facilitadora:
Antonia Mercedes Guzmán.

Participante:
Dalisis Pérez Berroa

Tarea: 6 y 7
Matricula:

16-9168.
Investigación en fuentes bibliográficas y/o electrónicas de los
siguientes temas relacionados con Oceanía:

1- Elabora un mapa conceptual ilustrado con lo siguientes


temas.

Descripción del continente.

Límites.

Relieve.

Hidrografía.

Clima.

Economía.

División Política.

Población.

Lengua.

Religión

País y sus capitales.

Moneda.
Oceanía.

Descripción del continente.


Relieve
Oceanía es el nombre que designa al
Si bien los territorios de Oceanía son en su
continente insular compuesto por la plataforma
mayoría insulares, las regiones desérticas
continental de Australia, Nueva Zelanda, las
constituyen el más abundante, al punto tal
islas de Nueva Guinea y los archipiélagos de
que 40% de su superficie total está cubierta
Melanesia, Micronesia y Polinesia.
por dunas de arena. Entre estos territorios
Este continente, el más pequeño del planeta, se se encuentran los más secos, más planos,
ubica al sur del Océano Pacífico, al oeste del más antiguos y menos fértiles de todos los
Océano Índico y al sureste del continente continentes del mundo.
asiático.
La montaña más alta del continente se
encuentra en Nueva Guinea y es el Monte
Jaya con 4.884 msnm. En cambio, el monte
más alto de la Oceanía continental es el
Kosciusko con 2228 msnm.
Clima.
Hidrografía.
Límites.
Oceanía tiene una gran
El continente de Oceanía tiene la mayor variedad de climas.
Límite de Oceanía al
parte de su territorio en Australia, y se
NORTE: Océano
caracteriza por tener ríos cortos. En Cálidos:
Pacífico. lim
Australia se tiene la cuenca hidrográfica
Tropical húmedo.
– Límite de Oceanía al de mayor tamaño, además, a lo largo de
OESTE: Océano Índico. su territorio hay lagos salados en varios Tropical seco.
sitios, entre los cuales están los lagos
– Límite de Oceanía al Mackay, Amadeus, Gairdner… Desértico.
ESTE: Océano
Pacífico. Los ríos más largos del continente son Templados:
aquellos que atraviesan los desiertos del
– Límite de Oceanía al centro del país , siendo los tres más Oceánico.
SUR: Océano Glaciar importantes los ríos Murray (3.718 km ), Mediterráneo.
Antártico. el Darling (2.736 km) y el
Murrumbidgee(1.690 km).

Economía. Población.

Australia y Nueva Zelanda poseen


economías diversificadas, con una
fuerte presencia del área de Oceanía tenía una población total
servicios y del sector primario estimada de 40 millones de
(producción), ya que entre ambos habitantes dividida entre sus 14
países acumulan el 40% del ganado países.
ovino mundial.

Australia y Nueva Guinea, poseen


El país más poblado del continente
importantes yacimientos mineros
oceánico era Australia con 24
que le permiten una industria pesada
millones de habitantes (el 61 % de la
y de los metales, mientras que
población total de Oceanía) y el
Nueva Zelanda aprovecha sus lagos
menos poblado era Tuvalu con 10
para la generación de energía
000 habitantes.
hidroeléctrica, impulsando así su
División política. Lengua. Religión.

Oceanía está compuesto Oceanía es un continente La religión más difundida en


por 14 naciones predominantemente este continente es el
independientes, 14 anglófono, siendo el inglés el protestantismo, seguido en
dependencias (de países idioma oficial o cooficial de segundo lugar por el
como Estados Unidos, sus 14 países. cristianismo. También se
Reino Unido, Francia, practican rituales y creencias
Nueva Zelanda y Australia) Sin embargo, junto al inglés de tipo animista por parte de
y 5 territorios integrados en se hablan oficialmente otras, las poblaciones aborígenes y
otras naciones no lengua local como el fiyiano, que son autóctonas de estas
oceánicas como Estados el indostánico, el gilbertés, el islas.
Unidos, chile e Indonesia marshalés, el nauruano, el
maorí etc.

País y capitales.
Moneda.
Australia, Canberra
Las monedas oficiales de
Oceanía son: Estados Federados de Micronesia, Palikir

Dólar australiano, dólar de Fiji, Suva


Fiyi, dólar de islas salomón,
dólar de nueva Zelanda, Islas Marshall, Majuro
kina y vatu. Islas Salomón, Honiara

Kiribati, Bairiki

Nauru, Yaren

Nueva Zelanda, Wellington

Palau, Koror

Papúa Nueva Guinea, Port Moresby

Samoa, Apia

Tonga, Nukualofa

Tuvalu, Fongafale

Vanuatu, Port Vila


2- Crear una tabla informativa de que contenga las siguientes
informaciones sobre el continente el antártico.

Descripción del Límites. Relieve.


continente. La Antártida está cubierta,
Antártida se extiende La Antártida está limitada en casi su totalidad, por
alrededor del Polo Sur y se por un único océano: el una gruesa capa de hielo
encuentra circunscripta por océano Glacial Antártico. eterno de un espesor
el Círculo Polar Antártico promedio de 2.300 m. Esta
(66º33º Lat. Sur), es el capa la convierte en el
continente más frío, alto, continente más alto. Su
seco y ventoso del altitud media es de 1.800
planeta. Su superficie msnm, con una
continental es de alrededor notablemente elevada
de 14.000.000 Km2. La meseta central de unos
menor distancia a esta 3.200 m.
masa continental es
América del Sur a El punto más elevado del
1.000Km continente es el Macizo
aproximadamente. Vinson con 5.140 m, el
Distancias mayores lo más bajo es la fosa
separan de Nueva Zelanda subglaciar de Bentley con
(2.200 Km.), Australia 2.499 m por debajo del
(2.250 Km.), o Sudáfrica nivel del mar al oeste del
(3.600km.) continente.

Durante el invierno, la
Antártida dobla su tamaño
a causa de la gran
cantidad de hielo marino
que se forma en su
periferia. Sólo algunas
zonas costeras sin hielo,
apenas el 2% de la
superficie total,
interrumpen la uniformidad
del paisaje.
Hidrografía. Clima. Continente pulsante.

En la superficie sólo El clima polar impera A diferencia del Ártico, que


existen algunos arroyos sobre casi toda la es un océano congelado,
que corren en los días más superficie del continente y la Antártida o Antártico
cálidos del verano en el esto se debe a su (anti-ártico), tal su nombre
extremo norte de la localización austral, su original, es un continente
península Antártica, todo altura sobre el nivel del sumergido en hielo. Su
el resto de las aguas mar y la poca radiación superficie tiene una
visibles se encuentra en solar que recibe. extensión media de
estado sólido (hielo) La tierra no retiene calor 14.000.000 de km2 de
formando ya sea el aquí, dado que los rayos masa continental, que se
enorme inlandsis o calota solares son reflejados casi extiende a más del doble,
de hielo, dentro del hielo enteramente por el hielo y unos 30.000.000 de km2
continental antártico se su temperatura promedio desde finales y hasta
incluyen glaciares es de –20 a 0 Cº. Los principios del verano
gigantescos, los más vientos en este lugar austral, cuando las aguas
grandes del planeta Tierra, corren libres y sin control, que rodean la masa
entre tales glaciares inclementes y poseedores continental se congelan.
destacan el Lambert, el de fuerzas desconocidas Esta característica única
Denman, el Mertz y el que llegan a generan es por la que también se lo
glaciar Scott, entre otros fenómenos increíbles denomina “continente
muchos que discurren casi pulsante”.
radialmente desde el Es el cuarto continente de
centro del continente hacia mayor tamaño, después de
las costas en donde Asia, América y África. Su
forman barreras de hielo o forma es
directamente forman aproximadamente circular
icebergs. y se ubica casi
completamente al sur del
llamado círculo polar
antártico, dentro de los 60º
sur.
Flora. Fauna.
Turismo.
La flora antártica está La fauna es muy escasa
integrada por los llamados en el continente
En el planeta quedan
vegetales inferiores: algas, propiamente dicho, pero
pocos escenarios tan
hongos, líquenes y abunda en el océano que
impresionantes y tan
musgos. Estos vegetales lo rodea merced a que las
inaccesibles como la
viven en los pocos lugares aguas frías (si no están
Antártida. El turismo al
libres de hielo. demasiado tiempo bajo el
sexto continente crece
punto de congelación, es
cada año, dentro de los
La nieve está muchas decir bajo los 0° C) son
límites que imponen el alto
veces coloreada de muy propicias para la
precio del viaje, las
amarillo, rojo o verde por existencia de gran
condiciones climáticas, la
la presencia de “alga de cantidad de fauna marina.
fragilidad del ecosistema,
las nieves” El leopardo marino, las
la necesaria convivencia
focas y los pingüinos son
con los proyectos
ejemplos de la fauna en la
científicos y estratégicos
Antártida. En la Península
del continente blanco.
Antártica, y también en las
islas su antárticas, se
encuentran las skúas, aves
rapaces pertenecientes a
Los días y las noches. Disputas territoriales dos especies distintas, el
Existen siete países que escúa grande o marrón.
En pleno verano (enero), mantienen reclamaciones
los días en la Antártida territoriales sobre partes
tienen luz casi las 24 h del de la Antártida.
día, a medianoche el Sol El Tratado de la Antártida
“baja” hasta la línea del y los acuerdos
horizonte para luego volver relacionados,
a “subir” en un movimiento colectivamente llamados
sinusoidal aparente (solo Sistema del Tratado
existe desde la Antártico, regulan las
perspectiva), en el breve relaciones internacionales
verano antártico las horas con respecto a la
en que el sol está más Antártida, el único
próximo al horizonte son continente de la Tierra sin
llamadas x noches una población humana
blancas, mientras que nativa. Hasta 2014 el
durante el extenso invierno tratado ha sido firmado por
los días permanecen en 48 países. El tratado sitúa
una prolongada penumbra. a la Antártida como
Al sur del círculo polar reserva científica,
antártico hay al menos un estableciendo libertad de
día en que no se pone investigación científica y
completamente el sol prohibiendo la actividad
(solsticio de verano) y al militar en el continente.
menos una noche en que Fue el primer acuerdo de
no sale completamente el control de armas
sol (solsticio de invierno). establecido durante la
guerra Fría. La Unión
En el polo sur geográfico Soviética y los Estados
el día dura 6 meses y la Unidos introdujeron
noche los otros 6 meses. reservas contra la
Esto se debe a que el eje restricción a nuevas
de rotación de la Tierra reclamaciones y los
está inclinado con Estados Unidos y Rusia
respecto al plano de la afirman su derecho a
órbita de la Tierra realizar reclamaciones
alrededor del Sol. territoriales si otros países
hacen valer las suya
3- Investigación en otras fuentes acerca de las diversas formas de vida y
actividades científicas que se realizan en zona ártica.

Aparte de la flora vegetal, que prospera principalmente en las islas y en las


costas de la dicha península, también se pueden encontrar en la misma zona
antártica especies del filo hongo (Cephalosporium balanoides, Acrostalagnus
etc.). Hasta hace pocas décadas el reino de los fungi u hongos era incluido sin
dudarlo entre los vegetales aunque ya en el s. XXI los fungi u hongos están
taxonomizados aparte de los vegetales (la división clásica ontológica de los
seres existentes en el mundo era hasta hace menos de un siglo la de: "reino
mineral", "reino vegetal" y "reino animal"); en la Antártida todos los hongos no
parásitos sobreviven haciendo simbiosis con vegetales especialmente con las
vegetales algas constituyendo líquenes. Hasta el presente (julio de 2014) se
han catalogado alrededor de 400 especies de líquenes en la Antártida.

La vida es dura para el ser humano en la Antártida: hay vientos glaciales,


mucha nieve

y menos de 40ºC en invierno. Pero en medio de este desierto de hielo se


encuentra Villa Las Estrellas, un pueblito de chilenos con 64 habitantes.

Base Científica

Antártica Artigas (BCAA) es la designación oficial de la base científica


permanente que Uruguay tiene en la Antártida, fundada el 22 de diciembre de
1984 en la isla Rey Jorge (o 25 de Mayo) en las Shetland del Sur.
Comúnmente se la identifica como "Base Artigas

Actividades científicas

Vigilancia ambiental (desde 1998)

Geodesia/cartografía (desde 1986)

Glaciología (desde 1991)

Biología humana (desde 1985)

Observaciones ionosféricas/aurorales (desde 1992)

Observaciones meteorológicas (desde 1984)


Vigilancia del ozono estratosférico (desde 1998) Medición de marea (desde
1989)

4. Ver el vídeo Oceanía (Geografía aula 14). disponible en


https://www.youtube.com/watch?v=u8ONsFKRJ3g

Australia tiene una historia geológica relativamente estable. Algunas fuerzas


geológicas importantes como deslizamientos tectónicos tuvieron lugar en los
comienzos de la historia australiana, cuando todavía formaba parte de
Gondwana. La erosión y el clima han cambiado en gran medida la superficie
australiana, siendo hoy día uno de los países más planos del mundo. La
geografía de Australia abarca una amplia variedad de regiones biogeografías
siendo el continente más pequeño del mundo, pero el sexto país más grande.
La población de Australia está concentrada a lo largo de la costa este y
sureste.

También podría gustarte