Está en la página 1de 56

Diencéfalo

y
Cerebelo

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal


Neuroanatomía
U. de San Matín de Porras
Lima-Perú.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
I. Diencéfalo

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
I. Límites
Anterior Inferior
Posterior Lateral
Superior Medial

II. Partes
Tálamo

Subtálamo

Hipotálamo

Epitálamo

Metatálamo
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. Tálamo Estrato zonal talámico
Surco hipotalámico

4 Caras:
Superior
Inferior
Lateral
Medial

4cm

2.8cm 3cm

2 Extremos: Anterior (Tubérculo anterior del tálamo)


Posterior (Pulvinar)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Estructura Interna
1. Grupo Nuclear Anterior
(Dorsal, Medial, Ventral) A

2. Grupo Nuclear Medial


(Dorsomediano)
LMI
3. Grupo Nuclear Línea Media
(Paraventricular Anterior y Posterior,
Romboidal, N. Unión) LMI

4. Grupo Nuclear Lateral R


Grupo Nuclear Ventrolateral: VA VL VP: VPL VPM
Grupo Nuclear Dorsolateral: DL PL P CM

LME
5. Núcleos Intralaminares;
(Centromediano, Paracentral, Central Medial
y Lateral).
CGM
6. Cuerpos Geniculados: CGL CGM
CGL
7. Núcleo Reticular. VPL
VPM
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
1. Grupo
Nuclear
Anterior
(Dorsal, A
Medial,
Ventral)
Fibras Tálamo-Corticales
A
Fibras Córtico-Talámicas

Fascículo Mamilo-Talámico
GN Lateral

Sistema Límbico.
Circuito de Papez.
Procesamiento de las emociones.
Mecanismo de la memoria reciente..

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
2. Grupo
Nuclear
Medial.

47

32

Relacionado al Sistema Límbico.


Participa en las percepciones subjetivas y emotivas.
Participa en las aferencias viscerales, olfativas y somáticas.
Cognición: Pensamiento, juicio y el estado de ánimo.
Lesión: Alteración de la conducta, personalidad y el tono afectivo.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
3. Grupo Nuclear de la Línea Media
(Paraventricular Anterior y Posterior, Romboidal, N. Unión)

LM

Sistema Límbico

FR

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Anterior.

CM

Procesamiento: Información motora. Globo


Pálido

Control extrapiramidal del movimiento. Sustancia


Negra
En Enfermedad de Parkinson:
- La Estimulación: Empeora el cuadro. - La destrucción: Mejora el cuadro.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Lateral.
2 Circuitos: Área motora
suplementaria

Corteza
Motora
Suplem.

Corteza
Motora
Globo
Pálido

(P) VL (A)
D

Globo
Pálido
D I I I D

Cerebelo D

Procesamiento de la Información Motora.


Regulación de los Movimientos.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Núcleo Ventral Posterior.
3,1,2

I
41
.
D
P M A

Propiocep tiva
Nocicep tiva

Tac til
26
D
D
N. Trigeminal
Espinal
N. Trigeminal
Principal D I
Fascículo Espino
Tectal
S. Lemnisco
Trigeminal S. Lemnisco Facículo de Goll y
N. Fasc. Medio Burdach D I
Solitario S. Lemnisco
(N. Gustativo) S. Lemnisco Vía Espinotalámica
Gustativo Espinal Ventral y Lateral

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Dorsolateral.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Posterolateral.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Grupo Nuclear Lateral: Pulvinar.

«Vía visual extragenicular»


Llama la atención en objetos de interés
en el campo visual sin necesidad de
una percepción visual consciente.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
5. Grupo Nuclear Intralaminar
(Centromediano, Paracentral, Parafascicular , Núcleo central medial y lateral).

CM D

FR

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
6. Cuerpos Geniculados: Lateral y Medial.

Aferencias Área
Auditivas CG Medial Auditiva
Primaria

D
D

Aferencias Área
Visuales CG Lateral Visual
Primaria

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
6. Grupo Nuclear Reticular.

Saliencia

Centro-Periferia

Oscilación
D

R
VA
VL
VPM
VPL
(GABAérgicas)

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
1. Núcleos Específicos
Anterior VP: Cuerpo Geniculado:
VA VPL Lateral
A VL VPM Medial

2. Núcleos de Asociación
DL
PL
P

3. Núcleos No Específicos
Intralaminares
Reticular

Radiaciones
Talámicas

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
III. Hipotálamo
I. Funciones
1. Endocrina.
2. Neurovegetativa.
3. Regulación de la temperatura.
4. Ingesta de agua.
5. Ingesta de alimentos.
6. Respuesta al estrés psicológico.
7. Ataque y la defensa.
8. El ciclo sueño-vigilia.
9. Activación sexual.
10. Aspectos de la memoria.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. Límites
 Superior
(Surco hipotalámico)

 Medial
(III ventrículo)

 Lateral
(Cápsula interna)

 Inferior  Posterior
 Anterior (Tegmento mesencefálico)
(Quiasma óptico)
(Lámina terminal)
(Tuber cinereum)
(Cuerpos mamilares)
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
III. Subdivisiones y Núcleos.
 Región Anterior:
1. Preóptico Medial.
2. Preóptico Lateral.
3. Supraquiasmático.
Anterior 3a. Supraóptico.
 Región Intermedia:
Posterior/ Mamilar 4. Paraventricular.
Intermedia/ Tuberal
Anterior/ Supraóptica/ Rostral 5. Periventricular.
6. Infundibular, Arciforme o Arcuato.
7. Lateral.
8. Anterior.
10. Ventromedial.
11. Dorsomedial.
12. Dorsal.
 Región Posterior:
3a 9. Posterior.
13. Intercalar o Premamilar.
14. Mamilar Lateral o Túbero-lateral.
15. Mamilar Medial o Túbero-mamilar.
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
1. Preóptico Medial.
2. Preóptico Lateral.
3. Supraquiasmático.
3a. Supraóptico.
4. Paraventricular.
5. Periventricular.
6. Infundibular, Arciforme o Arcuato.
7. Lateral.
8. Anterior.

3a

9. Posterior.
10. Ventromedial.
11. Dorsomedial.
12. Dorsal.
13. Intercalar o Premamilar.
14. Mamilar Lateral o Túbero-lateral.
15. Mamilar Medial o Túbero-mamilar.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
1. Función Endocrina.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
N. Parvocelulares
N. Magnocelulares

3a Células Neuroendocrinas
Neuronas Endocrinas

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Sistema NeuroEndocrino
Parvocelular
N. Parvocelulares
(Tracto tubero-infundibular)

Control de las neuronas parvocelulares:


- Aferentes desde el sistema límbico.
- Aferentes de la formación reticular.
- Hiperpolarización por neuronas GABA de circuito local
(algunas sensibles a las hormonas circulantes).
- Inhibición por receptores opioides
(abundantes en la R. intermedia del hipotálamo.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Órgano vascular de la lámina terminal
Órgano subfornical
Sistema NeuroEndocrino Magnocelular Glándula pineal

N. Magnocelulares
(Tracto hipotálamo-hipofisario)

Neurohipófisis Área postrema


Eminencia media
↑ Osmolaridad
Sanguínea

H. Antidiurética
Vasopresina

Cuerpos de Herring

H2O

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
2. Función Neuro-Vegetativa.
Área Hipotalámica Posterior Área Hipotalámica Anterior

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
3. Regulación de la temperatura. Simpático: Mantiene
la temperatura
ParaSimpático: constante
AH Anterior AH Posterior
Disipa el Calor (↑o↓ sudoración)

Termostato Núcleo H. Posterior


1. Neuronas Termosensibles
Neurona Preganglionar
2. Aferencias Termorreceptores
simpática
Cutáneos tipo vaniloide y mentol 3a

Pirógenos Endógenos

Vía
Espino
reticular Agentes Infecciosos

TRPV1 (>43ºC) TRPM8 (<15ºC) Vasoconstricción


TRPV2 (>52ºC) ANKTM1 (0ºC) Temblor
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
4. Ingesta del Agua.

3a

(1)
(4)

(3a)

Órgano vascular de la lámina terminal

Sensible a la [solutos] Ejm. [Na]

Órgano Subfornical

Sensible a la [Angiotensina II]

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
5. Ingesta de Alimentos.
Orexina
(4)

C. Apetito

(7)

(10)
(6)
C. Saciedad

Saciedad X
Grado de distensión vísceras
Péptido Tirosina Tirosina
Secreción de la CCK
Insulina Leptina

VIIbis, IX, X
N. Lateral N. VM-PV Apetito
Gusto
Grelina
E. Hiperfagia Afagia
Dest Afagia Hiperfagia
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
6. Respuesta al estrés psicológico.
El género
tiene importancia.

RMf

Oxitocina

Estró
genos

ADH “Cuidar y hacer amigos”

“Lucha o huida”

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
7. Ataque y defensa.
Centro
del Apetito
N. Lateral
(C. Alimentación)
(C. Agresividad)

N. Ventromedial
(C. Saciedad)
(C. Pasividad)
Centro
del Humor

N. Lateral N. Ventromedial
Estimulación Come No come
Destrucción No come Come

N. Lateral N. Ventroedial
Estimulación Agresivos Dóciles
Destrucción Dóciles Agresivos

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
8. El Ciclo Sueño-Vigilia. 3. N. Supraquiasmático

3a

Parte lateral del Hipotálamo

Orexina

Encéfalo y la Médula Espinal


15. N. Tuberomamilar Sistema Histaminérgico (Función de Activación)

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
9. Activación Sexual.

3a

1. N. Preóptico Medial 10. N. Ventromedial


(Neuronas INAH3)

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
10. Memoria.
El Circuito de Papez
Estructuras

Circunvolución 1937
del cíngulo
Fibras

Núcleo anterior Fascículo


del tálamo del cíngulo

Fórnix
Área Septal

Radiaciones
Tálamo-corticales
Cuerpo mamilar
(Hipotálamo) Fascículo
Mamilo-talámico

Hipocampo Fibras
perforantes
Corteza entorrinal
Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
IV. Epitálamo
Trígono habenular.
Núcleo de la habénula.
Comisura de la habénula.
Comisura blanca posterior.
Glándula pineal o epífisis.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. Cerebelo

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. Filogenia
N. Dentado N. Fastigial / Techo
N. Globoso y Emboliforme /
Interpuesto Ant. y Post.

Paleocerebelo Neocerebelo
Arquicerebelo

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
III. Anatomía Macroscópica
Peso: 140 g Mide: T: 9-10 cm
Cisura Circunferencial AP: 6 cm

V: 5 cm

3 Caras:

2 Hemisferios Superior

Núcleos grises profundos: 1 Vermis Inferior


Dentado. Emboliforme y globoso Fastigial Anterior
(Interpuesto anterior y posterior) (Techo)
Médula Lóbulo Anterior
cerebelosa
Corteza Lóbulo
cerebelosa (1mm) Flóculo-nodular

Superficie: ½ m2 Lóbulo Posterior


Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Divisiones Hemisféricas. Vérmix Hemisferio

Língula Víncula

Lob. Central Ala L. Central Lóbulo


Anterior
Culmen L. Cuadrilátero A. Cara
Cisura Primaria Superior
Declive L. Cuadrilátero P.

Folia L. Semilunar Sup.


Cisura Circunferencial
Lóbulo
Túber L. Semilunar Inf. Posterior

Pirámide L. Digástrico
Cara
Úvula Amígdala Inferior
Cisura Póstero Lateral
Lóbulo
Nódulo Flóculo
F-N
Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
IV. Anatomía Microscópica C. Cesto C. Estrellada

Corteza Cerebelosa.

Tinción de Klüver-Barrera

Capa molecular
o plexiforme

Célula
granulosa

6 – 8 um
Tinción con Ac. fluorescente
anti célula de Purkinje

Capa granular:
C. de Lugaru.
C. Monodendrítica en
penacho

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
F. Musgosas.
F. Trepadoras.
F. Axónicas F. Intrínsecas F. Eferentes F. Aferentes F. Arrosariadas.
- F. Adrenérgicas.
- F. Serotoninérgicas.
F. Musgosa Diferentes fuentes excepto el N. Olivar Inferior - F. Colinérgicas.
- F. Orexinérgicas.
F. Trepadora N. Olivar Inferior
- F. Peptidérgicas.
- F. Histaminérgicas

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Conexiones F. Serotoninérgicas C. de Lugaru I C. de Golgi

F. Musgosas C. Monodendrítica en Penacho E C. Granulosa


Corticales.
c/ fibra paralela 400 C. Purkinje c/ fibra trepadora 1 C. Purkinje Miles de sinapsis
Muchas F. musgosa E. 1 C. Purkinje 1 fibra trepadora E. 1 C. Purkinje
c/ Cel en cesto 250 C. Purkinje

Aferencias

Glomérulo Cerebeloso. F. Musgosa + Axón Cel. de Golgi - Dendrita Cel. Granulosa


Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Efectos espaciales de la actividad de las fibras musgosas

Gr: C. Granulosa P: C. Purkinje E: C. Estrellada C: C. Cesta

1 2 3

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
V. Circuitos Cerebelosos.
I. Respuesta de los núcleos profundos del cerebelo.

Directa Indirecta
Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. Circuitos moduladores básicos de la corteza cerebelosa.
A. Circuitos corticales mediante las fibras trepadoras y musgosas.

Fibra Potenciación a Largo Plazo


Paralela LTP (long-term potentiation)

Fibra + Fibra Depresión a Largo Plazo


Glomérulo Cerebeloso
Paralela Trepadora LDP (long-term depression)

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
B. Circuitos corticales moduladores mediante interneuronas.
Célula Célula Célula Célula monodendrìtica
de Golgi en cesto estrellada en penacho

Célula
en cesto
Célula
de Golgi

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
V. Anatomía Funcional
Vestibulocerebeloso N. Vetibular

Espinocerebeloso N: F, E, G.

Cerebrocerebeloso N. Dentado

Neuronas grandes Glutamatérgicas +

Neuronas pequeñas
GABAérgicas - Núcleo
Glicinérgicas - cerebeloso

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
I. El Sistema Vestibulocerebeloso (El Arquicerebelo).

Aferencias:
- F. Vestíbulo-cerebeloso Directo (Ediger).
- F. Vestíbulo-cerebeloso Indirecto.
Funcional:
Eferencias: -Regulador del equilibrio del cuerpo.
- Tracto cerebelo-vestibular. - Regulador de la dinámica ocular.
-Tracto flóculo-oculomotor.
- Tracto uncinado de Russel.
Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
II. El Espinocerebeloso (Paleocerebelo).

Tracto cúneo
cerebeloso

Miembro
Superior
(D1-L2)

Aferencias: Médula Espinal y Tronco Encefálico Tronco y


M. Inferior
Aferencias de la Médula Espinal:
M. Inferior
-Tracto espino-cerebeloso anterior (Gowers).
-Tracto espino-cerebeloso posterior (Flechsig).
-Tracto cúneo-cerebeloso.
Lámina VII: L y SC

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
N. Olivar ME. Corteza Cerebral.
Aferencias del Tronco cerebral: Inferior Mesencéfalo (CS, NPreT, N Rojo)
-Haz olivo-cerebeloso (Fibras trepadoras). N. Olivar Accesorio: M y D ME.
-Haz retículo-cerebeloso.
Eferencias:
-Tracto tecto-cerebeloso. - Cerebelo-reticular. – Cerebelo-olivar
-Tracto trigémino-cerebeloso. - Haz interpuetso-rúbrico.
-Tracto rubro-cerebeloso. - Del N. Fastigial e interpuesto → Tálamo
-Tracto cerúleo-cerebeloso (F. arrosariadas).
Funcional:
-Tracto serotoninérgico-cerebeloso (F. arrosariadas) - R. para vermiana → Motilidad Extremidades.
- Aferencias hipotalámicas. - Vermiana → M Tronco, M Ocular y emocional.
Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
III. El Neocerebelo Cerebrocerebeloso).

Aferencias: Fibras ponto-cerebelosas

Otras Aferencias:
- Haz arqueado-cerebeloso.
- Tracto serotoninérgico-cerebeloso
- Tracto tecto-cerebeloso.
- Tracto trigémino-cerebeloso.
- Tracto rubro-cerebeloso.
- Tracto cerúleo-cerebeloso (F. arrosariadas).

Dr. Daniel Arbaiza . Curso: NeuroAnatomía. Clase: Cerebelo. USMP. Lima - Perú
Eferencias: Funcional:
- Fascículo dento-talámico - Coordinación de los movimientos finos.

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal. Curso: Neuroanatomía. Clase 3: Diencéfalo y Cerebelo. USMP. Lima - Perú
GRACIAS
Gracias

Dr. Daniel Arbaiza Aldazabal.


E-mail: darbaiza@inen.sld.pe

También podría gustarte