Está en la página 1de 8

IDCOS n.

° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

INFORME DIARIO DE COORDINACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL


SISTEMA

Miércoles 20 de Febrero del 2019

1. Eventos importantes
Hora Empresa Descripción
Desconectó la línea L-1105 (Huallanca - Chimbote 1) de 138 kV, cuya
causa no fue informada KALLPA, operador de la línea. No se produjo
12:44 ETENOR interrupción de suministros en el SEIN. A las 13:06 h, se conectó la
línea.

Se produjo la desconexión de la C.H. Huayllacho por falla debido a


descargas atmosféricas, según lo informado por Statkraft, titular de la
15:20 STAT central. La central quedará indisponible para su mantenimiento
correctivo.

Se produjo la desconexión de la línea L-6644 (Ingenio - Caudalosa) de


60 KV por falla cuya causa no fue informada por Conenhua, titular de la
línea. Como consecuencia se interrumpió el suministro de la S.E.
15:39 CONENH
Caudalosa con 0.68 MW. A las 15:41 h, se conectó la línea con lo cual
se inició el restablecimiento del suministro interrumpido.

Se produjo un recierre exitoso en la línea L-1029 (Cerro Verde -


Repartición) de 138 KV por falla cuya causa no fue informada por REP,
titular de la línea. Como consecuencia de la perturbación, desconectó
16:15 REP
la C.H. La Joya por sus actuaciones propias. El sistema de protección
señalizó falla en la fase “T”.

Se produjo un recierre exitoso en la línea L-5031 (Colcabamba -


Poroma) de 500 KV por falla cuya causa no fue informada por
17:38 CTM Transmantaro, titular de la línea. El sistema de protección señalizó falla
en la fase “S”.

A las 19:01 h, el CCO-COES coordinó con el CC-SGB ejecutar el


rechazo manual de carga de 0,50 MW del usuario libre INDUSTRIAS
DEL ESPINO, en la S.E. Tocache, debido a la sobrecarga del
19:01 REP
transformador T35-121 de 138/22.9 kV. A las 21:45 h, el CCO-COES
coordinó con el CC-SGB, la normalización de la carga.

2. Resumen de la generación de las Centrales del SEIN

Empresa Descripción
AGUAA Sobregeneró 11 MWh hidráulicos.
AIPSA Sobregeneró 61 MWh térmicos.

Página 1 de 8
IDCOS n.° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

Empresa Descripción
ANDEA Sobregeneró 96 MWh hidráulicos.
CELEP Subgeneró 35 MWh hidráulicos.
CELER Subgeneró 5 MWh hidráulicos.
CHIN Subgeneró 355 MWh hidráulicos.
EGA Subgeneró 20 MWh hidráulicos y subgeneró 95 MWh térmicos.
EGECSA Subgeneró 0 MWh hidráulicos.
EGEJU Sobregeneró 38 MWh hidráulicos.
EGM Sobregeneró 114 MWh hidráulicos.
EGS Sobregeneró 8 MWh hidráulicos y sobregeneró 56 MWh térmicos.
ELECT Sobregeneró 116 MWh hidráulicos.
ELP Subgeneró 415 MWh hidráulicos.
ENELG Sobregeneró 430 MWh hidráulicos y sobregeneró 201 MWh térmicos.
ENELGR Subgeneró 287 MWh eólicos
ENELP Subgeneró 62 MWh térmicos.
ENG El CC-ENG no envió su IDCC.
EOL Subgeneró 437 MWh térmicos.
ESROSA Subgeneró 17 MWh hidráulicos.
FENIX Subgeneró 425 MWh térmicos.
GEPSA Subgeneró 23 MWh hidráulicos.
GTS_M Subgeneró 1 MWh solares.
GTS_R Subgeneró 10 MWh solares.
HIDRO Subgeneró 27 MWh hidráulicos.
HSC Sobregeneró 0 MWh hidráulicos.
HUALLA Sobregeneró 144 MWh hidráulicos.
HUANCH Sobregeneró 6 MWh hidráulicos.
HUANZA Subgeneró 102 MWh hidráulicos.
HUARA Sobregeneró 17 MWh hidráulicos.
HYDRO El CC HYDRO no envió su IDCC.
INLD Sobregeneró 119 MWh hidráulicos.
IYEP Subgeneró 4 MWh térmicos.
KALLPA Subgeneró 257 MWh hidráulicos y subgeneró 1663 MWh térmicos.
MAJA Subgeneró 35 MWh hidráulicos.
MOQUE Sobregeneró 18 MWh térmicos.
ORAZU Subgeneró 412 MWh hidráulicos.
PANAM Sobregeneró 12 MWh térmicos.
PARQU Subgeneró 2 MWh térmicos.
PE3HER Subgeneró 70 MWh eólicos
PET Sobregeneró 39 MWh térmicos.
RDOBLE Sobregeneró 22 MWh hidráulicos.
SDF Subgeneró 41 MWh térmicos.
SGB Sobregeneró 33 MWh hidráulicos.
SHO Sobregeneró 75 MWh térmicos.
SINERS Sobregeneró 2 MWh hidráulicos.
STANA Subgeneró 43 MWh hidráulicos.
STAT Subgeneró 123 MWh hidráulicos.
TACNA Sobregeneró 51 MWh térmicos.
TCHILC Sobregeneró 56 MWh térmicos.

Página 2 de 8
IDCOS n.° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

Empresa Descripción
La energía fue 2923 MWh menos de la prevista.
COES Se produjeron 848 MWh hidráulicos menos de lo programado.
Se produjeron 2075 MWh térmicos menos de lo programado.

El factor de carga ejecutado fue 0.939


La máxima demanda del COES fue 6717.09 MW, 3.666 % menos de lo previsto y
ocurrió a las 19:30 h.

2.1. Producción por tipo de combustible y empresa

3. Costo total de la operación del día

El costo de la operación del día fue S/. 1 638 982.63

Página 3 de 8
IDCOS n.° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

4. Interconexiones Internacionales

Ninguna

5. Regulación primaria (RPF) y secundaria (RSF) de frecuencia

El porcentaje de magnitud de Reserva Rotante para la RPF a todas las centrales del
SEIN según el PR-21 es: 3.3 %

Las centrales que realizaron la Regulación Secundaria de Frecuencia fueron:

00:00 - 00:10 - 03:41 - 06:14 - 07:32 - 09:15 - 18:57 - 21:19 - 22:07 - 22:46 -
URS CENTRAL
00:10 03:41 06:14 07:32 09:15 18:57 21:19 22:07 22:46 23:59
URS-KAL-001 C.T. KALLPA 90 90 90
URS-KAL-002 C.T. LASFLORES 36.5520 31.6730 36.5520 36.5520 36.5520
URS-ENL-001
C.H. HUINCO 22.50 22.50 22.50 22.50 22.50
- G1
URS-ENL-001
C.H. HUINCO 22.50 22.50 22.50 22.50 22.50
- G2
URS-ENL-001
C.H. HUINCO 24.50 24.50 23.29 24.50 24.50 24.50 11.2240 23.0850
- G4
URS-KALL-003 - C.H. CERRO DEL
42.9480 39.75 49 41.71 39.75 47.8270 42.9480 11.2240 22.4480 35.9150
G1 AGUILA
URS-KALL-003 - C.H. CERRO DEL
39.75 50 42 39.75
G2 AGUILA
URS-KALL-003 - C.H. CERRO DEL
50 42
G3 AGUILA
149.000 149.000 149.000 149.000 149.000 149.000 149.000 149.000 149.000
TOTAL 149.000

6. Operación por regulación de tensión

6.1. Las centrales que operaron por regulación de tensión fueron:

Ninguna

6.2. Las líneas que se desconectaron por regulación de tensión son las
siguientes:

7. Equipos que operaron al máximo de su capacidad de transmisión

No se presentó.

8. Pruebas

8.1. Pruebas por requerimientos propios

Se realizaron las siguientes pruebas:

Empresa Central Unidad Inicio Final Descripción


ENELP MALACAS TG4 20:31 21:01 Pruebas de operatividad.
RESERVA Opero el generador G4 por
IYEP FRIA G1-G22 10:36 11:46 pruebas.
PUCALLPA

Página 4 de 8
IDCOS n.° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

Estabilización por pruebas de


KALLPA KALLPA CENTRAL 09:01 10:10
potencia efectiva.
pruebas de potencia efectiva, A
KALLPA KALLPA CENTRAL 10:10 20:35 las 15:17 h inicia pruebas de
potencia rendimiento.
8.2. Pruebas aleatorias

Verificación de disponibilidades de las unidades térmicas mediante pruebas aleatorias.


(Procedimiento N°25, numeral 7.4)

Unidades que ingresaron al sorteo para las pruebas:

Empresa Equipo
EGASA C.T. MOLLENDO D - GD1
EGASA C.T. MOLLENDO D - GD2
ENEL GENERACION
C.T. SANTA ROSA - UTI5
PERU S.A.A.
ENGIE C.T. ILO 4 - TG41
ENGIE C.T. ILO 4 - TG42
ENGIE C.T. ILO 4 - TG43
C.T. RESERVA FRIA PLANTA
ENGIE
ILO - TG1
C.T. RESERVA FRIA PLANTA
ENGIE
ILO - TG3
INFRAESTRUCTURA
C.T. RESERVA FRIA
Y ENERGIAS DEL
PUCALLPA - G1-G22
PERU
PLANTA DE
C.T. RESERVA FRIA DE
RESERVA FRIA DE
GENERACION ETEN - RF-
GENERACION DE
ETENGT1
ETEN S.A.
PLANTA DE
C.T. RESERVA FRIA DE
RESERVA FRIA DE
GENERACION ETEN - RF-
GENERACION DE
ETENGT2
ETEN S.A.
SAMAY I S.A. C.T. PUERTO BRAVO - TG1
SAMAY I S.A. C.T. PUERTO BRAVO - TG2
SAMAY I S.A. C.T. PUERTO BRAVO - TG3
SAMAY I S.A. C.T. PUERTO BRAVO - TG4

Resultado del sorteo: Balota Negra - Día de Prueba

Empresa Equipo
ENGIE C.T. ILO 4 - TG41

9. Sistemas aislados

Página 5 de 8
IDCOS n.° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

No se presentó.

10. Vertimiento de presas, disponibilidad de gas y quema de gas informado por


los integrantes

10.1. Vertimiento de presas y embalses

Ver Anexo 6: Reporte de Vertimiento de Embalses

10.2. Disponibilidad de gas

Ver Anexo 7: Reporte de Disponibilidad de Gas

10.3. Quema de gas

No se presentó.

11. Descarga de Lagunas

Ver Anexo 8: Reporte de Descarga de Lagunas

12. Calidad del servicio eléctrico

12.1. Calidad de producto del SEIN (*)

N° N° de Tolerancia
Transgresiones veces NTCSE (Hz)
Indicador de Periodo/ Valor
acumuladas en el en el
calidad Hora (Hz)
mes mes Max Min
Variaciones
sostenidas de Ninguno - 0 28.8 60.36 59.64
Frecuencia
Variaciones
súbitas de Ninguno - 0 1 61 59
Frecuencia
(*) GPS: SE San Juan

Frecuencia Mínima (SEIN) Frecuencia Máxima (SEIN)

03:19:20 h. 59.7970 Hz. 04:58:44 h. 60.2630 Hz.

12.2. Calidad de suministro del SEIN

Las interrupciones de suministros son las siguientes:

Página 6 de 8
IDCOS n.° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

Pto. Hora
Cliente Pto. Entrega MW Horas
Interrupción ini.
S.E. COMPAÑIA MINERA CAUDALOSA
0.68 15:39 0.03
CAUDALOSA CAUDALOSA 22,9 kV

13. Reprogramaciones del día

Hora Reprograma Motivo


00:30 SCO - 051-A / Sem 8 Modificación de pruebas de la C.T. Kallpa.
Indisponibilidad de la C.H. Chimay por alta
07:30 SCO - 051-B / Sem 8
concentración de sólidos.
09:30 SCO - 051-C / Sem 8 Retraso en las pruebas de la C.T. Kallpa.
13:30 SCO - 051-D / Sem 8 Disponibilidad de la C.H. Chimay.
21:30 SCO - 051-E / Sem 8 Menor demanda en el SEIN.

14. Observaciones

Ninguna.

15. Coordinadores, Especialistas y Analistas de turno

Coordinador de Especialista de la Analista de la


Turno
la Operación Operación Operación
23:00 h - 07:00 h Angel Ticona C. Henry Morales Sergio Garamendi
07:00 h - 15:00 h Salvador Roca Enver Diaz Pool Tasayco
15:00 h - 23:00 h Ever Fernández Oscar Quispe Pablo Salas

16. Anexos

Anexo 1: Restricciones operativas del SEIN

Anexo 2: Resumen de la operación

2.1 Potencia activa ejecutada de las unidades de generación del SEIN

2.2 Potencia reactiva ejecutada de las unidades de generación del SEIN

2.3 Reprograma de la operación del SEIN

2.4 Caudales y volúmenes de las cuencas

2.5 Flujos de potencia activa de los principales equipos de transmisión del SEIN y
demandas

2.6 Resumen RER

Página 7 de 8
IDCOS n.° 051/2019
Sub Dirección de Coordinación SCO/COES-SINAC
Versión 1

Anexo 3: Horas de operación de las unidades térmicas del SEIN

Anexo 4: Mantenimientos ejecutados del SEIN

Anexo 5: Restricción de suministro

Anexo 6: Vertimiento de embalses

Anexo 7: Disponibilidad de gas

Anexo 8: Descarga de lagunas

Anexo 9: Hidrología en tiempo real

Anexo 10: Resumen de pruebas aleatorias

Anexo 11: Resumen de la prueba de verificación de disponibilidad de unidades


térmicas mediante pruebas aleatorias (Procedimiento Nº 25 - COES-SINAC)

Hora de emisión del informe: 02:43 h

Fecha: 21/02/2019

Difusión: SCO, SPR, SEV, SPL, SIP, STR, DO, D, CC-INTEGRANTES.

Nota1: Las siglas utilizadas en el presente documento están de acuerdo a la "Base


Metodológica para la Aplicación de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios
Eléctricos".

Nota2: Para el cálculo de la demanda del COES, se considera solo la generación de


los Integrantes del COES.

Nota 3: En caso hubiera observaciones al presente informe, favor de enviarlo al correo


electrónico revisionieod@coes.org.pe

Página 8 de 8

También podría gustarte