Está en la página 1de 2

INTERBOLSA Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL

El descalabro de Interbolsa generó un gran impacto en el país en el campo del mercado

bursátil y financiero. La caída de esta se debió a malos manejos de los recursos públicos

con consentimiento de sus directivos.

El aporte social de Interbolsa a la comunidad era una fundación encaminada a la nutrición

infantil y era soporte de 16 comedores comunitarios en Medellín, Bogotá y Cali. La

responsabilidad social para la entidad era parte de sus valores corporativos y un

compromiso constante con la comunidad.

Este aporte social se vio afectado directamente cuando al verse urgidos de dinero, tomaron

para solventar este impase, recursos de la fundación y de los comedores. De esta forma los

directos beneficiados de la fundación: los niños de bajos recursos, se vieron afectados con

las malas decisiones de Interbolsa.

Interbolsa fue el líder de un comportamiento que se ha vuelto tendencia, pero no por esto

debe permitirse que continúe: mientras las empresas generen utilidades y ganancias, son los

accionistas los directamente beneficiados; pero cuando se presentan pérdidas, son los

clientes quienes pagan las cuentas.

Es prioritario revisar el papel y la función social y empresarial que desarrollan las firmas

comisionistas de bolsa. Se debe reiterar que el rol fundamental de estas es el de respetar los

intereses de sus clientes y velar por ellos, por encima de todo y no un actuar para beneficio

propio. Queda muy claro con este desplome que se pasó por alto el código de ética y

conducta: irresponsabilidad, ambición desmedida, ocultar información al público sobre su

situación real traicionando la confianza de sus inversionistas.


Cabe entonces preguntarse, como la superintendencia financiera está manejando el tema de

prevención de este tipo de irregularidades.

Objetivo:

3. adoptar medidas que permitan mejorar cada vez más los procesos de

vigilancia y control del mercado financiero y sea reportado en tiempo real a

la Supe financiera.

Bibliografía
Felipe, S. C., & Lopez Moya, D. A. (10 de 07 de 2014). Universidad de la Sabana. Obtenido de
https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/11159

Kelly, R. J., & Palomino, J. I. (12 de 01 de 2017). semana. Obtenido de


http://www.semana.com/on-line/economia/articulo/diez-lecciones-que-dejo-el-caso-de-
interbolsa/549233

Santiago, J. S. (14 de 11 de 2012). El Colombiano. Obtenido de


http://www.elcolombiano.com/historico/la_cuestion_etica_detras_del_caso_interbolsa-
CGEC_216466

También podría gustarte