Está en la página 1de 23

TECNOLOGÍA EN Análisis de los procesos logísticos

LOGÍSTICA DEL
TRANSPORTE mediante la trazabilidad
Actividad de Aprendizaje 3.3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 2014


ADA 3.3

Tabla de contenido
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Contextualización 5
1. Análisis de proceso logístico de proveedores 11

2. Análisis de proceso productivo 17

3. Análisis de la logística de distribución 23


4. Actividad de afianzamiento 35

Conclusiones 37

Glosario 39
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

Referencias 43
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

Créditos 45

3 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 4


ADA 3.3

Contextualización
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Análisis de procesos logísticos

Análisis de Análisis de Análisis Sistema de Análisis de la


proceso logística de planificación logística
proveedores
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

productivo distribución de rutas internacional


MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

Recepción de Recepción de Recepción de


envases materias primas insumos

5 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 6


ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

7
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD / TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Copyright SENA ©, 2014.


ADA 3.3

Contenido
8
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

Para tener una mejor idea de los procesos logísticos, previos a la producción de helados en la empresa referida
en esta sección, haga clic o ingrese al enlace del video.
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=DItcu5JghBk

9 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 10


ADA 3.3

1. Análisis de proceso logístico de proveedores


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

“DeliHelado” se alista para una auditoría externa por parte de un cliente potencial en Perú, por lo que es necesario
revisar todos los procedimientos logísticos asociados al transporte. El Gerente General de la empresa convocó a
una reunión a los Gerentes de Calidad y de Logística, para revisar el registro de trazabilidad en el área de la logística
del transporte de sus productos.

- Alberto - Señores, Buenos días. Próximamente tendremos una auditoría externa de un cliente peruano. Él vendrá
a ver y a analizar nuestras operaciones logísticas, mediante los registros de datos en los procesos de trazabilidad
relacionados con el transporte, para verificar la entrega de los productos en el tiempo justo, con la calidad esperada
y sobre todo, con la garantía de mantener la cadena de frio de la carga.

- Carlos - Entonces
comenzaremos por analizar el
transporte desde la compra de la
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

materia prima, hasta la plataforma


de recibo.
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

- Alberto - Me parece bien.


Iniciemos por la recepción, en
planta, de materias primas e
insumos.

- Carlos - Muy bien. La recepción


en planta se divide en tres partes:
Recepción de envases, materias
primas e insumos.

11 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 12


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

- Jorge - ¿Qué tipo de control, con respecto al


transporte, se les exige a nuestros proveedores?

- Carlos - Normalmente cuando el transportista


entrega los envases en la recepción se registran los
datos relacionados con: número de lote,
identificación del producto y etiquetas, así como la
verificación de las características físicas del
producto. En el caso de los insumos procedemos de
igual manera, adicionando los datos asociados con
las fechas de vencimiento.

- Alberto - En nuestro caso, la leche es nuestra


ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

principal materia prima, ¿qué datos se registran en su


recepción, para verificar las condiciones técnicas del
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

transporte y del producto?

- Carlos - Primero, se registran periodicamente los resultados de las evaluaciones de los proveedores para
verificar el cumplimiento de los estándares de calidad y así garantizar la inocuidad de la materia prima. Luego,
en la recolección de la leche, cada proveedor debe verificar el vehículo interna y externamente. Otros datos que
se controlan son:

a. La hora de la recolección, la cantidad de materia prima entregada; que la leche sea transportada
directamente y sin retrasos, para garantizar la calidad microbiológica o fisicoquímica de la misma.

b. En relación con los carros cisterna, se revisa el nivel de higienización de los tanques de

13 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 14


ADA 3.3

almacenamiento, la temperatura de la cisterna, la


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

hermeticidad y su dedicación exclusiva al traslado de leche.

c. Llevamos el registro histórico del conductor sobre


cumplimiento de la normatividad en salud, además su
capacitación en manipulación de alimentos e indumentaria
apropiada. Igualmente tenemos registros detallados de los
vehículos, placas, seguros, ingresos y salidas de los
mismos.

- Jorge - Igualmente, el proveedor nos remite un registro que llega


con el viaje, en el cual relaciona el lote del producto, identificación
del vehículo cisterna, identificación del conductor y control de
temperatura de la leche (entre 6° y 8°C).

- Carlos - En la recepción de la leche, nuestro departamento de


ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

control de calidad realiza unas pruebas rápidas de plataforma para


verificar la calidad microbiológica y fisicoquímica bajo estándares
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

sensoriales. Si la leche no cumple con estos estándares, el


vehículo con la materia prima es devuelto al proveedor.

- Alberto - Eso está bien para la recepción del producto. ¿Cómo se


lleva en el almacenamiento el proceso de trazabilidad?

- Carlos - El almacenamiento de la leche se hace en silos o tanques


de almacenamiento con control de temperatura para disminuir los
riesgos del crecimiento bacteriano. El producto es impulsado a
través de tuberías con flujómetros para medir el paso del caudal de
la leche.

15 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 16


ADA 3.3

2. Análisis de proceso productivo


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

- Carlos - En el tanque de almacenamiento la leche


permanece durante 24 horas. Luego de este tiempo
se inicia el proceso de producción; la leche es
pasteurizada y homogenizada. En estas etapas del
proceso se realiza el control del transporte interno del
producto por medio de unidades de conteo que son
los flujómetros o cuentalitros.

- Jorge - De ahí el producto pasa a los tanques de


almacenamiento de producción, pero ¿hay algún
medidor de caudal mecánico en esta etapa del
proceso?
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

- Carlos - Realmente no. En los procesos de mezclado


y batido, la mezcla es enfriada y madurada, luego
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

pasa a las máquinas procesadoras, según la


programación de la producción. Posteriormente,
sigue el proceso de congelación, envasado,
etiquetado, endurecimiento, para terminar en el
almacenamiento y embalaje del producto terminado,
generalmente -18 °C.

- Alberto - El producto final que pasa al cuarto frío


(Congelación), ¿qué registro lleva?

17 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 18


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

- Jorge - En ese punto comienza el proceso de logística. El área de producción entrega al cuarto frío el producto
terminado con un registro interno que incluye: denominación del producto, presentación, cantidad de entrada,
lote/código de identificación interno, fecha y hora de entrada. También llevamos otro tipo de registros que
corresponden a desperdicios de producto, empaque y de productos entregados a la cuarentena.

- Carlos - Sí, luego de eso, antes de que el producto sea despachado al cliente, el departamento de control de
calidad verifica los siguientes puntos críticos:

¿El conducto de distribución del aire está intacto?

¿El sello de las puertas está defectuoso?


ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

¿La puerta lateral cierra herméticamente?


MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

¿Hay daños en las puertas?

¿Están dañadas las paredes?

¿Está instalada la mampara de la parte delantera?

¿El piso está limpio? ¿Los desagües del piso carecen de obstrucciones y están limpios?

19 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 20


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

Carlos

Como el cuarto frío se encuentra a una temperatura de -30 a -35°C, el vehículo


después de su revisión se comienza a cargar a una temperatura mínimo de
-18°C para que durante el transporte del producto no se rompa la cadena de frio,
esté nunca estará en temperatura inferiores a los -25°C y superiores a los 12° C.

21 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 22


ADA 3.3

3. Análisis de la logística de distribución


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

- Alberto - ¿Tenemos algún registro de ese proceso previo a la salida de los vehículos?

- Jorge - Sí, al despacho del vehículo, se diligencia un formato que registra los siguientes datos:

• Fecha y hora de salida


• Denominación de productos y presentación.
• Lotes
• Compañía transportadora
• Nombre y datos del conductor
• Estado detallado del vehículo
• Temperatura al momento del cargue
• Estado de la carga
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

23 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 24


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

El conductor lleva un registro de información, es diligenciado por quien recibe el producto donde se registra la
temperatura, cantidades y estado de llegada de la carga, con previa firma del conductor y con observaciones en
la factura de cobro del servicio.

- Alberto - ¿Qué controles registramos en la trazabilidad del transporte terrestre nacional?

- Jorge - Las empresas que subcontratamos para la prestación del servicio de transporte, ofrecen alternativas
para llevar la trazabilidad de la carga; los controles se establecen dependiendo del proveedor, del servicio y de los
requerimientos específicos del producto.
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

25 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 26


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

A continuación se muestran los diferentes sistemas de trazabilidad,


ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

27 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 28


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

Inicialmente, todas las empresas de transporte trazan un sistema de planificación de


rutas, diario, de los vehículos para operaciones de entrega y recolección de las
mercancías. De esta manera, se calculan las rutas más eficientes, al tener en cuenta
factores como: conductores y vehículos disponibles; capacidad del vehículo por
volumen o peso; transcurso de la ruta; almacenes y centros de distribución; tráfico en
horas de alto flujo vehicular; lugar de envío; etc.

Estas empresas ofrecen el seguimiento a la carga apoyadas en tecnología RFID


(Radio Frequency Identification), sistema de almacenamiento que permite la captura
de datos a través de lectores ópticos, para obtener un registro preciso del movimiento
de las mercancías. Este sistema tecnológico se ubica estratégicamente en centros de
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

distribución o puntos intermedios como peajes, básculas de carretera, hasta el


destino final de la carga.
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

El Sistema por GPRS (General Packet Radio Service), es de amplio uso. A través de él
se controlan los vehículos que llevan la carga. Su operación y control se realiza en
línea desde un sitio web, desde donde se monitorean los vehículos, personas,
maquinaria o equipos, se identifica con precisión el tiempo de tránsito y su ubicación
a través de una unidad GPS/GPRS instalada y conectada a Internet. Este tipo de
sistemas, así como el GPS, recoge la información que se recibe en el centro de control
situado en las oficinas del proveedor y muestra en tiempo real sobre mapas el
recorrido de cada vehículo y carga al minuto; esta información es almacenada en una
base de datos que permite la integración al sistema de gestión de calidad.

29 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 30


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

- Alberto - Los avances tecnológicos ofrecen herramientas para la implementación de los sistemas de
trazabilidad, apoyados en terminales portátiles de última generación. Estos sistemas exigen además
instrumentos, tales como: lector de código de barras, conexión WiFi para diferentes entornos, cámara digital,
reconocimiento de voz, sistema push-to-talk, identificación de firmas; lo que garantiza el rastreo y trazabilidad
de la carga.

31 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 32


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

- Carlos - Tiene razón Dr. Alberto, este sistema de trazabilidad tiene alcance también en el comercio
internacional, ya que permite el rastreo de nuestra carga en los procesos de importación y exportación, por vía
internet, pues cada compañía de carga internacional, brinda a sus clientes soluciones integrales para el
seguimiento de la carga desde el momento de la reserva o booking hasta la llegada al lugar de destino.

- Alberto - Los usuarios pueden acceder al seguimiento integral de su carga, mediante soluciones por medio de
Internet, a través de programas como INTTRA y GTNexus, donde encuentran información registrada sobre:
salidas y llegadas; reservas o booking de carga; escalas; manejo integral de mercancías peligrosas;
declaraciones de importación y exportación; aduanas; instrucciones de embarque; instrucciones a puertos;
instrucciones a terminales o plataformas logísticas e instrucciones a agencias de carga.

- Jorge - Para una mejor comprensión del rastreo de la carga, a través de la web, revisemos en el siguiente
documento, cómo se realiza el seguimiento a un booking (reserva internacional).
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

Haga clic en el siguiente vínculo.


http://www.valenciaportpcs.net/docs/TnT_ol.pdf
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

- Carlos - De esta manera, Dr. Alberto, podemos garantizar la calidad de la información dada a nuestros clientes,
sobre seguimiento a cada embarque y la trazabilidad necesaria en cada uno de los puntos del transporte de
nuestro producto.

- Alberto - Interesante el proceso de trazabilidad presentado, el auditor va a encontrar un sistema de trazabilidad


efectivo y nosotros garantizaremos la calidad de los helados desde el proveedor, la producción y la distribución
de los productos en el mercado nacional e internacional.

33 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 34


ADA 3.3

4. Actividad de afianzamiento
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Prueba de identificación
Escriba cada una de las etapas del proceso de trazabilidad en el espacio correspondiente dentro del mapa. Tenga
en cuenta los registros requeridos para cada una. �

Etapas del proceso


Lote producto, identificación del de trazabilidad
Evaluación de Proveedores vehículo cisterna, identificación del
conductor, control de temperatura.
Recepción de
insumos
Almacenaje de
materias primas
Registro No. De lote, identificación del Registro No. De lote, identificación del Registro conductor (salud, manipulación
producto, etiquetas, verificación física producto, etiquetas, verificación del alimentos, dotación), vehículos, placas, Recepción de
del producto. producto, fecha vencimiento. ingresos y salidas. envases
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

Almacenaje en
cuarto frío
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

Registro de ingreso, pruebas microbiológicas y fisicoquímicas.

Alistamiento del
Registros internos, Flujómetro de leche, unidades de conteo y cargue
cuentalitros.
Despacho
Registro nombre producto, presentación, cantidad, lote interno,
datos entrada. Desperdicios, productos en cuarentena.
Producción
Verificación física del vehículo: puertas, techos, mamparas, conducto
de aire, desagües, pisos. Recepción de
materias primas
Formato con fecha/hora de salida, nombre producto, presentación,
lotes, compañía transportadora, datos del conductor, estado
vehículo, temperatura, estado de la carga. Proveedor

35 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 36


ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

37
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD / TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Copyright SENA ©, 2014.


Conclusiones
ADA 3.3

Contenido
38
ADA 3.3

Glosario
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Distribución: Cualquier actividad de tenencia, automática de la información contenida.


abastecimiento, almacenamiento y expedición de
productos farmacéuticos, sea a título oneroso o Tiempo real: Transmisión de datos en línea (on
gratuito, excluida la entrega al público. line) en el mismo momento de producido el evento
a ser informado.
Número de lote: Combinación distintiva de
números y/o letras que identifica Fuente: Sistema Nacional de Trazabilidad de
inequívocamente un lote tanto en los rótulos, su Medicamentos. Glosario. Recuperado de
registro de lote y certificados de análisis http://www.anmat.gov.ar/trazabilidad/glosario.asp
correspondientes, etc.
Trazabilidad hacia atrás: Trazabilidad de cuáles
Movimientos logísticos: Todos aquellos son los productos que entran en la empresa y
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

movimientos y/u operaciones realizadas sobre un quienes son los proveedores de esos productos.
producto terminado, desde su elaboración hasta
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

su dispensa al paciente. Trazabilidad interna o trazabilidad de proceso:


Trazabilidad de los productos dentro de la
Operador logístico: Establecimiento dedicado a la empresa (independientemente de si se producen o
distribución de medicamentos que actúa por no nuevos productos).
cuenta y orden de las distribuidoras, en los
términos de la Disposición ANMAT N° 7439/99 o Trazabilidad hacia delante: Trazabilidad de los
su equivalente en las normativas jurisdiccionales. productos preparados para la expedición y del
cliente inmediato al que se le entregan.
Soporte físico o portador de datos: Medio para
representar datos en forma legible por equipos de Fuente: Green, R. (2007). Trazabilidad de carnes en el
lectura, utilizado para permitir la captura mercado mundial. Paris: Inra-Loira. p. 19.

39 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 40


/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE ADA 3.3

Trazabilidad por unidad: “Sistema de seguimiento


y rastreo colocado en el empaque (unidad de
venta al público) de las especialidades
medicinales, que permite reconstruir la cadena de
distribución de cada unidad de producto
terminado, individualmente”.

Fuente: Sistema Nacional de Trazabilidad de


Medicamentos. Glosario. Recuperado de
http://www.anmat.gov.ar/trazabilidad/glosario.asp
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

41 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 42


ADA 3.3

Referencias
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Centro Nacional de Producción Más Limpia de Panamá (2009). Guía sobre Reglamentos Técnicos Ambientales, Sanitarios y
Fitosanitarios de Panamá y Certificaciones Internacionales para la Exportación en el Sector Agroindustrial. Recuperado de:
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35444180

Valenciaportpcs.net. Servicio de Seguimiento y Trazabilidad. Recuperado de:


http://www.valenciaportpcs.net/docs/TnT_ol.pdf
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

43 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 44


ADA 3.3

Créditos
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Equipo de creación y adecuación de programas de Equipo técnico-pedagógico


formación con modalidad virtual y a distancia

Líderes del proyecto: Líder del equipo:


• Jairo Antonio Castro Casas • Clara Patricia Sanabria Oviedo
• Mónica Patricia Osorio Martínez
Expertos técnico-pedagógicos:
• Hernando Oviedo Vera
Asesora pedagógica:
• Amanda Clavijo Soto
• Johana Alexandra González Campos • Juan Carlos Castellanos Mayorga
• Diana Yamile Contreras Londoño
• Wilder Erney Galán Machuca
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

Guionistas:
• Óscar Darío Cardozo Garzón
MEDIANTE LA TRAZABILIDAD

• Óscar Iván Pineda Céspedes


Equipo de transversales
• Cultura física
Diseñadores: Hugo Alexander Contreras Bustos
• Guillermo Armando Aponte Celis
• Ética
• Adriana del Pilar Buitrago Robayo
Laura Ivonne Rusinque Gamboa
• Jhonny Ronald Narváez Olarte
• Leonardo Stiglich Campos • Inglés
• Gabriel David Suárez Vargas Alba Lucia Beltrán Poveda

• Salud Ocupacional
Programadores: Argenida García Kettyl
• Diego Rodríguez Ortegón
• Katherine Lisette Gómez Castro

45 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 46

También podría gustarte