Está en la página 1de 1

EJERCICIO TRABAJO FINAL – FINANZAS 1

El hermano mayor de uno de uno de tus amigos, fue muy hábil cuando decidió abrir un nuevo local
de comida rápida cerca de la Universidad donde estudia, viendo las colas que había en el viejo
local a la hora del almuerzo cuando todos salían en busca de algún bocadillo.

Aunque ha estado ahorrando varios años, esperando encontrar una oportunidad de negocio, los
gastos para ponerse en marcha superan con mucho sus pequeños ahorros, así que se termina
planteando buscar algún tipo de financiamiento.

Ya que no puedes ayudarle con tus escasos ahorros, al menos te has ofrecido para aconsejarle
sobre las fuentes de financiamiento a las que puede acudir para llevar a cabo las distintas
inversiones que necesita.

Alguna de las preguntas que te ha formulado para que le aconsejes son:

1. ¿Cuál crees que es la mejor fuente de financiamiento para comprar toda la costosa
maquinaria del local (hornos, planchas, cafeteras, refrigeradores, congeladores, etc)?, ¿y
qué coste podría tener esa fuente de financiación?
2. ¿Qué formas de financiar las materias primas (ingredientes para elaborar las comidas y
bebidas) me recomiendas?, ¿qué coste supone financiarme así?
3. Si en vez de comprar la maquinaria decidiera alquilarla mediante un contrato de leasing,
¿Crees que me convendría un leasing financiero u operativo?, ¿Por qué?
4. El banco me ha dicho que me podría conceder un préstamo de $200,000 a pagar en 4 años
a un tipo de interés del 5.5% ¿qué anualidad constante tendría que pagar?, ¿Cómo
quedaría el cuadro de amortización?
5. ¿Crees que la autofinanciación podría ser una buena opción?, ¿Por qué?

También podría gustarte