Está en la página 1de 20

CONTABILIDAD PARA EMPRESAS TURÍSTICAS

TUTORÍA III

CAPÍTULO 4

CICLO CONTABLE: REGISTRO Y CIERRE DE CUENTAS

- Dividendos o retiros y ganancias retenidas

Estos son distribuidos a los poseedores de las acciones de la empresa.

Por ejemplo: se declaran dividendos de ₡10 000, que serán pagados en los próximos 3
meses.

Asiento:

02/01/2011 Dividendo declarado 10 000,00


Dividendo por pagar 10 000,00
Acuerdo de la asamblea de pago de dividendos
----------------------------------1-----------------------------
02/04/2011 Dividendo por pagar 10 000,00
Efectivo 10 000,00
Pago de dividendos declarados
----------------------------------2-----------------------------

- Impuesto sobre la renta

Generar ingresos para el gobierno, que se empleará en servicios públicos, educación,


salud.
Se debe registrar en el mes que corresponde y su pago se hace días después.

Por ejemplo, una empresa tuvo utilidades por ₡38 358,00, supongamos que debe pagar
un 40% 38 358,00 X 40% = 15 343,20

Asiento:

02/01/2011 Impuesto sobre la renta 15 343,50


Impuesto sobre la renta por pagar 15343,20
Declaración del impuesto de renta
----------------------------------1-----------------------------
02/04/2011 Impuesto sobre la renta por pagar 15 343,50
Efectivo 15 343,50
Pago del impuesto de la renta
----------------------------------2-----------------------------

1
- Cuentas permanentes o reales y cuentas temporales o nominales

También se denominan permanentes, son todas aquellas que se presentan en el activo,


pasivo y patrimonio, o sea las que forman la ecuación del balance.

- Cuentas nominales o de resultados

Estas cuentas también se denominan transitorias y tienen su origen en las operaciones


del negocio. Son cuentas de ingresos y gastos.

Ejemplo:

Nombre cuenta Monto ₡


Bancos 725 000
Inventarios 886 000
Maquinaria 11 500 000
Otros gastos 78 000
Capital social 11 000 000
Otros ingresos 1 250 000
Gastos por alquiler 250 000
Cuentas por pagar 750 000
Gastos por sueldos 1 889 000
Intereses por pagar 125 000
Cuentas por cobrar 1 250 000
Utilidades retenidas 2 280 000
Ingresos por servicio 11 250 000
Documentos por cobrar 425 000
Gastos servicios públicos 231 000
Seguro pagado por adelantado 214 000
Ingresos cobrados por adelantado 845 000

¿Cuál es el monto de las cuentas reales?

¿Cuál es el monto de las cuentas nominales?

2
- Asientos de cierre

Proceso contable efectuado al final de cada año o período fiscal, para facilitar el registro
de las transacciones del año siguiente. Su propósito es volver a colocar los medidores
de ingresos y gastos de nuevo en cero, para que estas cuentas se vuelvan a acumular
durante el siguiente período anual.

Pasos a seguir:

1. Cerrar las cuentas de ingresos significa poner la misma cantidad del lado
contrario, o sea del lado izquierdo (debe)

31/01/2011 Ingresos por servicios xx


Ingresos por intereses xx
Pérdidas y ganancias xx

2. Cerrar las cuentas de gastos significa poner las mismas cantidades del lado
contrario, o sea, del lado derecho (haber)

31/01/2011 Pérdidas y ganancias xx


Gastos por servicios xx
Gastos por sueldos xx
Gastos por publicidad xx

3. Cerrar la cuenta de resumen (pérdidas y ganancias) significa que ambos lados


de la cuenta cierren iguales.

31/01/2011 Pérdidas y ganancias xx


Utilidades retenidas xx

4. Cerrar la cuenta de dividendos o de retiros, significa pasar el monto del


dividendo o del retiro, a la cuenta de utilidades no distribuidas, disminuyendo
esta, o sea, del lado izquierdo.

31/01/2011 Utilidades retenidas xx


Dividendo declarado xx

3
Pasos del ciclo contable:

1) Se inicia con el balance general del período anterior, estos saldos se deben
mayorizar (anotarlos en las cuentas T como saldo inicial), o si la empresa está iniciando
operaciones se empieza realizando los asientos de diario.

2) Analizar y registrar las transacciones correspondientes al nuevo período conforme se


van presentando.

3) Pasar las transacciones del punto 2 a las cuentas de mayor (cuentas T).

4) Preparar una balanza de comprobación sin ajustar.

5) Analizar y registrar los ajustes y pasarlos a las cuentas de mayor (cuentas T).

6) Preparar una balanza de comprobación ajustada.

7) Preparar los estados financieros (estado de resultados, solo se utilizan las cuentas
de ingresos y gastos)

8) Analizar registrar los asientos de cierre, y pasarlos a las cuentas de mayor


(cuentas T).
Nota: las cuentas que se cierran son las cuentas de ingresos y gastos, estas cuentas
deben quedar con saldo 0.

9) Preparar la balanza de comprobación después del cierre.

10) Preparar el balance general.

4
Ejemplo:

Una empresa inicia operaciones el 01 de noviembre 2012 y presenta la siguiente


información:

Día 01: los socios aportan ₡15 000 000 en efectivo y aportan mobiliario por valor de ₡5
000 000.

Día 03: Se paga por adelantado el alquiler para 3 meses por ₡ 675 000.

Día 04: Vende servicios por ₡ 575 000 al contado.

Día 06: Se compra a crédito equipo de cómputo por ₡ 5 000 000.

Día 08: Se compra de contado papelería de oficina por ₡ 75 000.

Día 12: Vende servicios a crédito por ₡ 428 000.

Día 15: Paga los salarios de la primera quincena de enero por ₡ 150 000.

Día 25: Se pagan los siguientes servicios: electricidad por ₡ 25 000, teléfono
por ₡ 12 000 y agua por ₡ 8 000.

Día 30: Se paga los salarios de la segunda quincena por ₡ 150 000.

Datos adicionales:

- El mobiliario tiene una vida útil de 5 años, con un valor de desecho de ₡ 50 000 y
se deprecia por el Método Línea recta.
- El equipo de cómputo tiene una vida útil de 5 años, con un valor de rescate de
₡ 100 000 y se deprecia por el Método Línea recta.
- Al cierre contable queda papelería por ₡ 50 000.
- La empresa deprecia sus activos a partir del primer día del mes de adquisición.
- La empresa realiza su cierre contable mensualmente.

5
Paso 1: Asientos de diario

Día Cuentas Debe Haber


01 Bancos 15.000.000,00
Mobiliario 5.000.000,00
Capital 20.000.000,00
Para registrar el aporte de los socios

Día Cuentas Debe Haber


03 Alquiler pagado por adelantado 675.000,00
Bancos 675.000,00
Registro pago alquiler por 3 meses

Día Cuentas Debe Haber


04 Bancos 575.000,00
Ingresos por servicios 575.000,00
Para registrar ventas de contado

Día Cuentas Debe Haber


06 Equipo de cómputo 5.000.000,00
Cuentas por pagar 5.000.000,00
Para registrar compra de equipo a crédito

Día Cuentas Debe Haber


08 Papelería de oficina 75.000,00
Bancos 75.000,00
Para registrar compra papelería al contado

Día Cuentas Debe Haber


12 Cuentas por cobrar 428.000,00
Ingresos por servicios 428.000,00
Para registrar ventas a crédito

Día Cuentas Debe Haber


15 Gastos por salarios 150.000,00
Bancos 150.000,00
Para registrar el pago salarios primera quincena

6
Día Cuentas Debe Haber
25 Gasto servicio electricidad 25.000,00
Gasto servicio telefónico 12.000,00
Gasto servicio de agua 8.000,00
Bancos 45.000,00
Para registrar servicios públicos del mes

Día Cuentas Debe Haber


30 Gastos por salarios 150.000,00
Bancos 150.000,00
Para registrar el pago salarios primera quincena

7
Paso 2: Mayorización
Para realizar la mayorización se debe considerar lo siguiente:
- Se debe confeccionar una T por cada cuenta utilizada en los asientos de diario, si
una cuenta se utiliza más de una vez, solo se confecciona una T y en ella se
registra todos los movimientos que se hayan hecho.(Ver cuenta de bancos)
- Se debe indicar a cuál asiento contable pertenece, anotando al lado el día (si hay
un movimiento por mes), o se enumeran los asientos (1, 2, 3…) si un día tiene
más de un movimiento.
- Las cuentas no se llaman: pago de salarios, abono a préstamo, compra de
suministros, aporte de socios..., la forma correcta es: gasto por salarios,
documentos por pagar, suministros, capital.
- Cuando se hayan trasladado todos los asientos de diario, se deben totalizar las
cuentas T para confeccionar la balanza de comprobación sin ajustar.

Bancos Mobiliario Capital


1) 15.000.000,00 675.000,00 (3 1) 5.000.000,00 20.000.000,00 (1
4) 575.000,00 75.000,00 (8 s: 5.000.000,00 20.000.000,00 :s
150.000,00 (15
45.000,00 (25
150.000,00 (30
15.575.000,00 1.095.000,00
s: 14.480.000,00

Alquiler pagado por ad. Ingresos por servicio Equipo de cómputo


3) 675.000,00 575.000,00 (3 6) 5.000.000,00
s: 675.000,00 428.000,00 (12 s: 5.000.000,00
1.003.000,00 :s

Cuentas por pagar Papelería de oficina Cuentas por cobrar


5.000.000,00 (6 8) 75.000,00 12) 428.000,00
5.000.000,00 :s s: 75.000,00 s: 428.000,00

Gastos por salarios Gasto servicio electricidad Gasto servicio telefónico


15) 150.000,00 25) 25.000,00 25) 12.000,00
30) 150.000,00 s: 25.000,00 s: 12.000,00
s: 300.000,00

Gasto servicio agua


25) 8.000,00
s: 8.000,00

8
Paso 3: Balanza de comprobación sin ajustar

Para la confección de esta balanza, se copian los saldos de las cuentas y la suma del
debe tiene que ser igual a la del haber.

Compañía xx
Balanza de comprobación sin ajustar
Al 30 de noviembre, 2012

Debe haber
Bancos 14.480.000,00
Mobiliario 5.000.000,00
Alquiler pagado por adelantado 675.000,00
Equipo de cómputo 5.000.000,00
Papelería de oficina 75.000,00
Cuentas por cobrar 428.000,00
Cuentas por pagar 5.000.000,00
Capital 20.000.000,00
Ingresos por servicios 1.003.000,00
Gasto por salarios 300.000,00
Gasto por servicio electricidad 25.000,00
Gasto servicio telefónico 12.000,00
Gasto servicio de agua 8.000,00
Sumas iguales 26.003.000,00 26.003.000,00

9
Paso 4: asientos de ajuste

Son ajustes que se deben hacer a aquellos activos que la empresa adquirió y que con
el paso del tiempo ha consumido.
Entre los ajustes que debe realizar la compañía están:
- Alquileres pagados por adelantado.
- Seguros pagados por adelantado.
- Suministros.
- Depreciación de activos.
- Estimaciones por incobrables.
- Intereses por pagar.
- Intereses por cobrar.
- Ingresos cobrados por adelantado.

Para este caso los asientos de ajuste son:

- Alquiler pagado por adelantado:

Se pagó el seguro por tres meses, al cierre contable ya se había consumido un mes.

675 000 / 3 = 225 000

- Depreciación de activos

Mobiliario
Valor del mobiliario: 5 000 000,00
Valor de desecho: 50 000,00
Monto a depreciar: 4 950 000,00
Vida útil 5 años
4 950 000 / 5 = 990 000,00 por año
990 000 / 12 = 82 500,00 por mes

Equipo de cómputo
Valor del equipo: 5 000 000,00
Valor de desecho: 100 000,00
Monto a depreciar: 4 900 000,00
Vida útil 5 años
4 900 000 / 5 = 980 000,00 por año
990 000 / 12 = 81666,67 por mes

Papelería
Monto inicial: 75 000,00
Monto final: 50 000,00
Monto consumido: 25 000,00

10
Asientos:
Asiento a:
Día Cuentas Debe Haber
30 Gasto por alquiler 225 000,00
Alquiler pagado por adelantado 225 000,00
Para registrar el gasto por alquiler del mes

Asiento b:
Día Cuentas Debe Haber
30 Gasto por depreciación mobiliario 82 500,00
Depreciación acumulada mobiliario 82 500,00
Para registrar la deprecación del mobiliario

Asiento c:
Día Cuentas Debe Haber
30 Gasto por depreciación equipo cómputo 81 666,67
Depreciación acumulada equipo c. 81 666,67
Para registrar la deprecación del equipo

Asiento d:
Día Cuentas Debe Haber
30 Gasto por papelería 25 000,00
Papelería de oficina 25 000,00
Para registrar el gasto por papelería

Paso 5: Mayorizar los asientos de ajuste en las cuentas T.

Se debe trasladar estos asientos a las cuentas T, se utilizan las mismas T y se


confeccionan las T que no estén.

Cuando se trasladan estos asientos, se deben totalizar las T para conocer los nuevos
saldos, para luego confeccionar la balanza de comprobación ajustada.

11
Bancos Mobiliario Capital
1) 15.000.000,00 675.000,00 (3 1) 5.000.000,00 20.000.000,00 (1
4) 575.000,00 75.000,00 (8 s: 5.000.000,00 20.000.000,00 :s
150.000,00 (15
45.000,00 (25
150.000,00 (30
15.575.000,00 1.095.000,00
s: 14.480.000,00

Alquiler pagado por ad. Ingresos por servicio Equipo de cómputo


3) 675.000,00 575.000,00 (3 6) 5.000.000,00
s: 675.000,00 225.000,00 (a 428.000,00 (12 s: 5.000.000,00
s: 450.000,00 1.003.000,00 :s

Cuentas por pagar Papelería de oficina Cuentas por cobrar


5.000.000,00 (6 8) 75.000,00 12) 428.000,00
5.000.000,00 :s s: 75.000,00 25.000,00 (d s: 428.000,00
s: 50.000,00

Gastos por salarios Gasto servicio electricidad Gasto servicio telefónico


15) 150.000,00 25) 25.000,00 25) 12.000,00
30) 150.000,00 s: 25.000,00 s: 12.000,00
s: 300.000,00

Gasto servicio agua Gasto por alquiler Gasto deprec. Mobiliario


25) 8.000,00 a) 225.000,00 b) 82.500,00
s: 8.000,00 s: 225.000,00 s: 82.500,00

Gasto deprec. Equipo


Depreciación ac. Mobiliario cómp. Depreciación ac. Equipo c.
82.500,00 (b c) 81.666,67 81.666,67 (c
82.500,00 :s s: 81.666,67 81.666,67 :s

Gasto papelería
d) 25.000,00
s: 25.000,00

12
Paso 6: balanza de comprobación ajustada

Compañía xx
Balanza de comprobación ajustada
Al 30 de noviembre, 2012

Debe haber

Bancos 14.480.000,00
Alquiler pagado por adelantado 450.000,00
Papelería de oficina 50.000,00
Cuentas por cobrar 428.000,00
Mobiliario 5.000.000,00
Depreciación acumulada mobiliario 82.500,00
Equipo de cómputo 5.000.000,00
Depreciación acum. Equipo cómputo 81.666,67
cuentas por pagar 5.000.000,00
Capital 20.000.000,00
Ingresos por servicios 1.003.000,00
Gasto por salarios 300.000,00
Gasto por servicio electricidad 25.000,00
Gasto servicio telefónico 12.000,00
Gasto servicio de agua 8.000,00
Gasto depreciación mobiliario 82.500,00
Gasto deprecación equipo cómputo 81.666,67
Gasto por alquiler 225.000,00
Gasto papelería 25.000,00
Sumas iguales 26.167.166,67 26.167.166,67

13
Paso 7: Estado de resultados

Para su confección se utilizan las cuentas de ingresos y gastos.

Compañía xx
Estado de resultados
Al 30 de noviembre, 2012

Ingresos:
Ingresos por servicios 1.003.000,00
Menos gastos:
Gasto por salarios 300.000,00
Gasto por servicio electricidad 25.000,00
Gasto servicio telefónico 12.000,00
Gasto servicio de agua 8.000,00
Gasto depreciación mobiliario 82.500,00
Gasto deprecación equipo cómputo 81.666,67
Gasto por alquiler 225.000,00
Gasto papelería 25.000,00 759.166,67
Utilidad del período 243.833,33

14
Paso 8: Asientos de cierre

Estos asientos se confeccionan para cerrar las cuentas de ingresos y cuentas de


gastos.

Una vez confeccionados se mayorizan (pasar a las cuentas T) y todas estas cuentas
quedan con saldo 0.

Se utiliza la cuenta de pérdidas y ganancias como cuenta temporal, y esta se cierra


contra la cuenta utilidades retenidas.

Asiento e:
Día Cuentas Debe Haber
30 Ingresos por servicios 1 003 000,00
Pérdidas y ganancias 1 003 000,00
Para cerrar la cuenta de ingresos

Asiento f:
Día Cuentas Debe Haber
30 Pérdidas y ganancias 759 166,67
Gasto por salarios 300 000,00
Gasto por servicio electricidad 25 000,00
Gasto servicio telefónico 12 000,00
Gasto servicio de agua 8 000,00
Gasto depreciación mobiliario 82 500,00
30 Gasto deprecación equipo cómputo 81 666.67
Gasto por alquiler 225 000,00
Gasto papelería 25 000,00
Para cerrar las cuentas de gastos

Asiento g:
Día Cuentas Debe Haber
30 Pérdidas y ganancias 243 833,33
Utilidades retenidas 243 833,33
Para cerrar la cuenta pérdidas y ganancias y registrar la utilidad

15
Bancos Mobiliario Capital
1) 15.000.000,00 675.000,00 (3 1) 5.000.000,00 20.000.000,00 (1
4) 575.000,00 75.000,00 (8 s: 5.000.000,00 20.000.000,00 :s
150.000,00 (15
45.000,00 (25
150.000,00 (30
15.575.000,00 1.095.000,00
s: 14.480.000,00

Alquiler pagado por ad. Ingresos por servicio Equipo de cómputo


3) 675.000,00 575.000,00 (3 6) 5.000.000,00
s: 675.000,00 225.000,00 (a 428.000,00 (12 s: 5.000.000,00
s: 450.000,00 e) 1.003.000,00 1.003.000,00 :s
0,00

Cuentas por pagar Papelería de oficina Cuentas por cobrar


5.000.000,00 (6 8) 75.000,00 12) 428.000,00
5.000.000,00 :s s: 75.000,00 25.000,00 (d s: 428.000,00
s: 50.000,00

Gastos por salarios Gasto servicio electricidad Gasto servicio telefónico


15) 150.000,00 25) 25.000,00 25) 12.000,00
30) 150.000,00 s: 25.000,00 25.000,00 (f s: 12.000,00 12.000,00 (f
s: 300.000,00 300.000,00 (f 0,00 0,00
0,00

Gasto servicio agua Gasto por alquiler Gasto deprec. Mobiliario


25) 8.000,00 a) 225.000,00 b) 82.500,00
s: 8.000,00 8.000,00 (f s: 225.000,00 225.000,00 (f s: 82.500,00 82.500,00 (f
0,00 0,00 0,00

Gasto deprec. Equipo Depreciación ac. Equipo


Depreciación ac. Mobiliario cómp. comp.
82.500,00 (b c) 81.666,67 81.666,67 (c
82.500,00 :s s: 81.666,67 81.666,67 (f 81.666,67 :s
0,00

Gasto papelería Pérdidas y ganancias Utilidades retenidas


d) 25.000,00 759.166,67 1.003.000,00 (e 243.833,33 (g
s: 25.000,00 25.000,00 (f g) 243.833,33 243.833,33 243.833,33 :s
0,00 0,00

16
Paso 9: Balanza de comprobación después del cierre:

Después de aplicar los asientos de cierre, se confecciona esta balanza con los saldos
de las cuentas.

Compañía xx
Balanza de comprobación después del cierre
Al 30 de noviembre, 2012

Debe Haber

Bancos 14.480.000,00
Alquiler pagado por adelantado 450.000,00
Papelería de oficina 50.000,00
Cuentas por cobrar 428.000,00
Mobiliario 5.000.000,00
Depreciación acumulada mobiliario 82.500,00
Equipo de cómputo 5.000.000,00
Depreciación acum. Equipo cómputo 81.666,67
cuentas por pagar 5.000.000,00
Capital 20.000.000,00
Utilidades retenidas 243.833,33
Sumas iguales 25.408.000,00 25.408.000,00

17
Paso 10: Balance de situación o general.

Compañía xx
Balance de situación
Al 30 de noviembre, 2012
Activos
Activo circulante:
Bancos 14.480.000,00
Alquiler pagado por adelantado 450.000,00
Papelería de oficina 50.000,00
Cuentas por cobrar 428.000,00
Total activo circulante 15.408.000,00
Activo fijo:
Mobiliario 5.000.000,00
Depreciación acumulada mobiliario -82.500,00
Equipo de cómputo 5.000.000,00
Depreciación acum. Equipo cómputo -81.666,67
Total activo fijo: 9.835.833,33
Total activo 25.243.833,33

Pasivo y patrimonio
Pasivo corto plazo:
Cuentas por pagar 5.000.000,00
Total pasivo circulante 5.000.000,00
Total pasivo 5.000.000,00

Patrimonio:
Capital 20.000.000,00
Utilidades retenidas 243.833,33
Total patrimonio 20.243.833,33
Total pasivo y patrimonio 25.243.833,33

18
Prácticas

Asientos de ajuste:

- El 01 de enero del 2012, una compañía paga el alquiler que cubre 6 meses
por ₡ 1 800 000,00.La empresa realiza su cierre contable mensualmente.

Realice el asiento de pago (explícito) y el asiento de ajuste (implícito) al 31 de enero.

- El 01 de setiembre 2012, una compañía adquiere un seguro por 6 meses pagando


₡ 1 200 000,00. La empresa realiza su cierre contable mensualmente.

Realice el asiento de pago (explícito) y el asiento de ajuste (implícito) al 30 de


setiembre.

Lea la siguiente información contable.

Nombre cuenta Monto ₡


Bancos 725 000
Inventarios 886 000
Maquinaria 11 500 000
Otros gastos 78 000
Capital social 11 000 000
Otros ingresos 1 250 000
Gastos por alquiler 250 000
Cuentas por pagar 750 000
Gastos por sueldos 1 889 000
Intereses por pagar 125 000
Cuentas por cobrar 1 250 000
Utilidades retenidas 2 280 000
Ingresos por servicio 11 250 000
Documentos por cobrar 425 000
Gastos servicios públicos 231 000
Seguro pagado por adelantado 214 000
Ingresos cobrados por adelantado 845 000

Con la información anterior, ordene la información en una balanza de comprobación

Realice los asientos de cierre de las cuentas de ingresos y gastos.

19
Una compañía inicia operaciones el 1 de febrero 2012 y presenta los siguientes
movimientos.

Día Movimientos
01 Los socios hacen un aporte en efectivo por ₡ 7 500 00,00 y mobiliario por
₡ 2 500 000,00.
02 Paga el alquiler del mes por ₡ 150 000,00.
05 Compra suministros a crédito por ₡ 32 000,00.
07 Vende servicios al contado por ₡ 290 000,00.
09 Adquiere un seguro que cubre 6 meses por ₡ 300 000,00.
11 Vende servicios a crédito por ₡ 578 000,00.
13 Compra equipo de cómputo por ₡ 450 000,00, pagando ₡ 100 000,00 y la
diferencia la cancela en 30 días.
16 De los servicios vendidos el día 11, recibe un abono de ₡ 200 000,00.
18 Vende servicios al contado por ₡ 280 000,00.
21 Compra suministros al contado por ₡ 25 000,00.
25 Cancela los suministros comprados el día 05.
27 Paga los siguientes servicios públicos: teléfono por ₡17 500,00, agua por
₡ 7 800,00 y electricidad por ₡ 21 400,00.
28 Paga la planilla correspondiente al mes de febrero por ₡ 200 000,00.

Información adicional:
- Los activos fijos tienen una vida útil de 5 años, un valor de rescate del 10% y se
deprecian por el Método Línea Recta, a partir del primer día del mes de
adquisición.
- Al final del mes quedan suministros por ₡ 42 000,00.
- Se debe ajustar el seguro.
- La empresa realiza cierres mensualmente.

Realice:

- Asientos de diario
- Mayorización
- Balanza de comprobación sin ajustar
- Asientos de ajuste
- Balanza de comprobación ajustada
- Estado de resultados
- Asientos de cierre
- Balanza de comprobación después del cierre
- Balance general o de situación

20

También podría gustarte