Está en la página 1de 3

CARACTERISTICAS MACROMICETOS MICROMICETOS FUENTES DE INFORMACIÓN

Reproducción Asexual, Sexual y Esporas Asexual, Sexual, Parasexual y


Esporas
Estructura Morfológica EL SOMBRERO (Píleo) Filamentosos Julian A. (2016). Conceptos
LÁMINAS Unicelulares básicos sobre macromicetos
ESTIPITE según el estilo de la APA.
EL PIE [Versión electrónica]. PDF,
LA ESPORADA 1–40 Consultado el: 21 de
septiembre del 2016.
Hábitos Solitario, aislado, simple libre. Disperso, gregario. Julian A. (2016). Conceptos
Disperso, esparcido. básicos sobre macromicetos
Gregario. según el estilo de la APA.
Cespitoso, fasciculado. [Versión electrónica]. PDF,
Connado, connato, concrescente. 1–40 Consultado el: 21 de
septiembre del 2016.
Hábitats Algunas especies Muchos se pueden encontrar Julian A. (2016). Conceptos
macroscópicamente muy sobre madera putrefacta, hojas, básicos sobre macromicetos
semejantes presentan, sin etc., en la que se presentan como según el estilo de la APA.
embargo, hábitats diferentes. Por masas difícilmente recolectables [Versión electrónica]. PDF,
ejemplo: Agaricus arvensis es muy por falta de consistencia. 1–40 Consultado el: 21 de
semejante a Agaricus silvicola pero septiembre del 2016.
la primera se encuentra en prados
y pastizales y la segunda en
bosques. Entre las especies
forestales algunas son muy
específicas: así, por ejemplo,
Lactarius deliciosus, el conocido
níscalo, se encuentra en zonas de
pinos, mientras que el semejante
Lactarius torminosus solo aparece
donde hay abedules.
Origen
Importancia
Géneros Representativos
Número de Especies 80,000 a 1,000,000 especies aprox. 100,000 especies aprox.
Métodos de propagación El método Julian A. (2016). Conceptos
principal de básicos sobre macromicetos
propagación de los según el estilo de la APA.
hongos es a través de [Versión electrónica]. PDF,
esporas. 1–40 Consultado el: 21 de
La capa de células septiembre del 2016.
fértiles que producen
las esporas (himenio)
se encuentra en los
carpóforos o setas en
una zona que se
denomina
Himenóforo.
En una seta típica
con pie, sombrero y
láminas, el himenóforo
serían precisamente las láminas
que hay bajo el sombrero.
Hifas Existen Existen Julian A. (2016). Conceptos
tres tipos de hifas fundamentales: tres tipos de hifas fundamentales: básicos sobre macromicetos
- generativas: que son ramificadas, - generativas: que son ramificadas, según el estilo de la APA.
tienen paredes delgadas, son tienen paredes delgadas, son [Versión electrónica]. PDF,
septadas, septadas, 1–40 Consultado el: 21 de
fibuladas o no. fibuladas o no. septiembre del 2016.
- esqueléticas : de paredes gruesas, - esqueléticas : de paredes
no ramificadas y sin septos y gruesas, no ramificadas y sin
- envolventes : sin septos, con septos y
paredes gruesas, ramificadas y con
terminaciones
agudas. - envolventes : sin septos, con
Estos tres tipos dan origen a la paredes gruesas, ramificadas y con
clase de sistema que tiene una terminaciones
especie: agudas.
- monomítico: solo hifas Estos tres tipos dan origen a la
generativas clase de sistema que tiene una
- dimítico: hifas generativas mas especie:
uno de los otros tipos - monomítico: solo hifas
- trimítico: hifas generativas, generativas
esqueléticas y envolventes. - dimítico: hifas generativas mas
uno de los otros tipos
- trimítico: hifas generativas,
esqueléticas y envolventes.
Esporas
Estructura Celular

También podría gustarte