Está en la página 1de 13

Tutorial del Curso de Modelamiento

de Vetas.
Leapfrog Mining 2.3
Contenido

Contenido ............................................................................................................................................................ 2
MODELAMIENTO DE VETAS............................................................................................................................. 3
1.- Importación y Validación de datos. ............................................................................................................ 3
2.- Crear Compositos. ...................................................................................................................................... 5
3.- Extracción de puntos como Vein Walls. ..................................................................................................... 6
4.- Combinación de Interpolantes. (Combined Interpolants). ........................................................................ 7
5.- Creación de la Vena. ................................................................................................................................... 7
6.- Evaluación de Leyes.................................................................................................................................. 11
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

MODELAMIENTO DE VETAS

1.- Importación y Validación de datos.

1.1.- Ejecutar Leapfrog Mining 2.3, crear un nuevo proyecto al que se denominara VENAS.

Venas

1.2.- Importar las tablas que contienen los datos de collar, survey, Assays, y litología, en formato *.csv.
Haciendo "Click derecho" en Drillholes Add_Import Drillholes.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

1.3.- Direccionar cada una de las tabla en el campo correspondiente, al finalizar hacer " Click" en Import.

1.4.- Corregir errores presentes en la tablas de datos. Las tablas con errores están señaladas con una "X" de
color rojo, que aparece sobre la tabla de intervalo en conflicto. Haciendo "Click derecho" sobre las tablas en
"Fix errors" se ignoran o corrigen los intervalos inconsistentes.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

Después de corregir las tablas, es recomendable arrastrar a escena los sondajes, analizar la distribución de
los datos, y en caso de existir, analizar la secuencia de eventos, antes de empezar a construir el modelo.

2.- Crear Compositos.

2.1 Mostrar los sondajes con sus respectivos datos de leyes. En el ejercicio se modelara las vetas
considerando valores mayores a 1.

2.2.- Crear Composite Assay con una longitud de 2 m. para la ley de Au.

2.3 Generar una New Interval Selection, para modelar la primera vena, seleccionado los tramos que siguen
la misma orientación.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

2.4.- Arrastrando a Escena la Selección generada, Verificando que el icono de Edit Shape este activo,
seleccionando el icono Add To Selecction agregamos todos los intervalos correspondientes a Value Filter
mayores que 1, arrastrando el Mouse sobre ellos, después de seleccionar todos los intervalos guardar la
selección haciendo Click en Save Drawing Changes.

3.- Extracción de puntos como Vein Walls.

Se extraen los puntos con la opción Extract Point, seleccionando Vein Walls, para hacer esta extracción es
necesario que genere un plano que sirva para la extracción de los puntos, esto con el objetivo de que el
software pueda discernir cuales serán los puntos correspondientes a la pared superior y cuales
corresponden a la pared inferior. A este grupo de puntos se asignara en nombre de Vena 1.

Los puntos extraídos, por defecto, son almacenados en la carpeta Boundaries, y se agrupan en dos grupos
de puntos Vena 1 Footwall y Vena 1 Hagingwall. Se debe interpolar este Set de Puntos, (creando dos
superficies, una superior o techo y una inferior o piso).
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

4.- Combinación de Interpolantes. (Combined Interpolants).

4.1.- Los Interpolantes resultantes del Footwall y Hagingwall de la Vena 1, se combinan a través Combined
Interpolants. El resultado será un Interpolante medio del que se obtiene una superficie media entre ambas
superficies combinadas.

5.- Creación de la Vena.

5.1.- Desde la superficie obtenida de la combinación mediante la selección del comando New Vein. Se
buscan las superficies resultantes de la interpolación del Footwall y hagingwall, estas serán las paredes de la
Vena 1.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

5.2.- Este nuevo solido obtenido debe ser afinado, ya que las superficies de las caras deben ser aéreas
homogéneas, para cumplir con este punto se puede deseleccionar los tramos que están ocasionando que
esto no se cumpla. Estos tramos posiblemente son parte de vetas transversal. Por ello estos deben ser
incluidos en otro ramal con otra dirección.

En el plano medio se puede crear una representación de leyes y su influencia en las aéreas más cercanas a
través de la opción Evaluate.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

5.3.- A continuación, se modela la segunda Vena, para ello se crea un nuevo Subsets y se selecciona los
tramos que tienen otra orientación. en procedimiento para crear esta Vena es el mismo que descrito en
párrafos anteriores.

5.4.- Con este solido creado de la interpolación de los tramos se tiene un sólido que no tiene los límites de la
veta interpretada, para darle este límite se crea una polilínea, o mediante la creación de un Buffer dándole
un radio de influencia se puede dar este límite. Al crear la polilinea esta genera una superficie que al ser
interceptada con la Vena creada, da como resultado el sólido final. Esto es posible gracias a la opción New
Bolean Mesh.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

El mismo proceso de modificación que se hizo con la Vena 2, se debe hacer para la Vena 1. Cuando ya se
tiene los dos sólidos se les une en un solo solido. Utilizando la operación booleana de unión.

Obteniendo el modelo de la veta principal y su derivación.


Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

6.- Evaluación de Leyes .

6.1.- Para obtener una representación de las leyes en la veta final, deben de extraer de la tabla Assay todos
los puntos, con la opción extraer Assay Points. Estos puntos por ser datos numéricos se desplazaran a la
carpeta Numeric Data, en dos sets de puntos Au y Ag.

6.2.- Al interpolar estos puntos por defecto nos darán 3 rangos por elemento, los rangos pueden ser
modificados, incrementados o disminuidos de acuerdo a la interpretación que se requiera.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

6.3.- Desde los puntos se selecciona en comando Distance Interpolant, se genera la superficie del Buffer
seleccionando Isosurface, este es construido dando un radio de influencia a los sondajes que para el
ejercicio es 55 m., este solido también puede ser utilizado para limitar la veta.

6.4.- En el sólido final ubicado carpeta Meshes_Veta_Final, usando Evaluate, direccionando el interpolante
de los puntos de Ag y Au. Se obtendrá como resultado la evaluación de las leyes sobre las vetas.
Tutorial del Curso de Modelamiento de Vetas. 2011

También podría gustarte