Está en la página 1de 48

1

LEY N° 2492
Código Tributario Boliviano

Octubre 2016
ÍNDICE
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN, VIGENCIA Y PLAZOS


2. FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
3. EXENCIÓN
4. DOMICILIO TRIBUTARIO
5. OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
6. HECHO GENERADOR, BASE IMPONIBLE Y ALÍCUOTA
7. SUJETOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
8. FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
9. DERECHOS Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ,
DEL SUJETO PASIVO Y TERCEROS RESPONSABLES
10. AGENTES DE INFORMACIÓN
11. MEDIOS DE NOTIFICACIÓN
12. PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
13. COMPONENTES DE LA DEUDA TRIBUTARIA
ÁMBITO DE APLICACIÓN, VIGENCIA Y PLAZOS 4
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

EL CÓDIGO ESTABLECE PRINCIPIOS, INSTITUCIONES, PROCEDIMIENTOS Y LAS


ÁMBITO DE NORMAS FUNDAMENTALES QUE REGULAN EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SISTEMA
APLICACIÓN TRIBUTARIO BOLIVIANO Y SON APLICABLES A TODOS LOS TRIBUTOS DE CARÁCTER
NACIONAL, DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL Y UNIVERSITARIO.

LAS NORMAS TRIBUTARIAS TIENEN APLICACIÓN EN EL ÁMBITO TERRITORIAL


ÁMBITO SOMETIDO A LA FACULTAD NORMATIVA DEL ÓRGANO COMPETENTE PARA
ESPACIAL DICTARLAS, SALVO QUE EN ELLAS SE ESTABLEZCAN LÍMITES TERRITORIALES MÁS
RESTRINGIDOS.

LAS NORMAS TRIBUTARIAS REGIRÁN A PARTIR DE SU PUBLICACIÓN OFICIAL O


VIGENCIA DESDE LA FECHA QUE ELLAS DETERMINEN, SIEMPRE QUE HUBIERA PUBLICACIÓN
PREVIA.
ÁMBITO DE APLICACIÓN, VIGENCIA Y PLAZOS 5
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

1. LOS PLAZOS EN MESES SE COMPUTAN DE FECHA A FECHA, SE ENTIENDE QUE EL PLAZO ACABA EL
ÚLTIMO DÍA DEL MES. SI EL PLAZO SE FIJA EN AÑOS, SE ENTENDERÁN SIEMPRE COMO AÑOS
CALENDARIO

2. LOS PLAZOS EN DÍAS QUE DETERMINE ESTE CÓDIGO, CUANDO LA NORMA APLICABLE NO DISPONGA
EXPRESAMENTE LO CONTRARIO, SE ENTENDERÁN SIEMPRE REFERIDOS A DÍAS HÁBILES
ADMINISTRATIVOS EN TANTO NO EXCEDAN DE DIEZ (10) DÍAS Y SIENDO MÁS EXTENSOS SE
COMPUTARÁN POR DÍAS CORRIDOS.

3. LOS PLAZOS Y TÉRMINOS COMENZARÁN A CORRER A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL A AQUEL EN
QUE TENGA LUGAR LA NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DEL ACTO Y CONCLUYEN AL FINAL DE LA ÚLTIMA
HORA DEL DÍA DE SU VENCIMIENTO.

4. SE ENTIENDEN POR MOMENTOS Y DÍAS HÁBILES ADMINISTRATIVOS, AQUELLOS EN LOS QUE LA


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE CUMPLE SUS FUNCIONES.
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO 6
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

PRELACIÓN

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO


CONVENIOS INTERNACIONALES APROBADOS POR OL
CÓDIGO TRIBUTARIO
LEYES
DECRETOS SUPREMOS
RESOLUCIONES SUPREMAS
DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL
ORDENANZAS MUNICIPALES EN SU ÁMBITO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO
7

• CREAR, MODIFICAR, SUPRIMIR TRIBUTOS, HG, BI, ALÍC, SP.


• DEFINIR EXCLUSIONES, OTORGAR Y SUPRIMIR EXENCIONES,
CONDONACIONES.
PRINCIPIO • ESTABLECER PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES.
DE • TIPIFICAR ILÍCITOS Y ESTABLECER SANCIONES
LEGALIDAD • ESTABLECER PRIVILEGIOS PREFERENCIAS Y GARANTÍAS.
• ESTABLECER REGÍMENES SUSPENSIVOS (AN)

INTERPRETACIÓN • SE UTILIZAN TODOS LOS MÉTODOS ADMITIDOS EN DERECHO,


DE LAS NORMAS • PUDIÉNDOSE LLEGAR A RESULTADOS EXTENSIVOS O RESTRICTIVOS,
TRIBUTARIAS • ANALOGÍA
EXENCIÓN 8
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

EXENCIÓN ES LA DISPENSA DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA MATERIA;


ESTABLECIDA EXPRESAMENTE POR LEY.
EXENCIÓN,
CONDICIONES,
REQUISITOS Y LA LEY QUE ESTABLEZCA EXENCIONES, DEBERÁ ESPECIFICAR:
PLAZO • LAS CONDICIONES Y
(Art. 19) • REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU PROCEDENCIA,
• LOS TRIBUTOS QUE COMPRENDE,
• SI ES TOTAL O PARCIAL
• EL PLAZO DE SU DURACIÓN.
EXENCIÓN 9
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

I. CUANDO LA LEY DISPONGA EXPRESAMENTE QUE LAS EXENCIONES DEBEN SER


FORMALIZADAS ANTE LA ADMINISTRACIÓN CORRESPONDIENTE, LAS EXENCIONES
TENDRÁN VIGENCIA A PARTIR DE SU FORMALIZACIÓN.

II. LA EXENCIÓN NO SE EXTIENDE A LOS TRIBUTOS INSTITUIDOS CON POSTERIORIDAD A SU


VIGENCIA E ESTABLECIMIENTO.
INAFECTABILIDAD
DE LAS III. LA EXENCIÓN, CON PLAZO INDETERMINADO AÚN CUANDO FUERA OTORGADA EN
FUNCIÓN DE CIERTAS CONDICIONES DE HECHO, PUEDE SER DEROGADA O MODIFICADA
EXENCIONES
POR LEY POSTERIOR.
(ART. 20)
IV. CUANDO LA EXENCIÓN ESTÉ SUJETA A PLAZO DE DURACIÓN DETERMINADO, LA
MODIFICACIÓN O DEROGACIÓN DE LA LEY QUE LA ESTABLEZCA NO ALCANZARÁ A LOS
SUJETOS QUE LA HUBIERAN FORMALIZADO O SE HUBIERAN ACOGIDO A LA EXENCIÓN,
QUIENES GOZARÁN DEL BENEFICIO HASTA LA EXTINCIÓN DE SU PLAZO.
DOMICILIO TRIBUTARIO
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO
10

DOMICILIO TERRITORIAL DOMICILIO DE LAS DOMICILIO DE LAS


NACIONAL PERSONAS NATURALES PERSONAS JURÍDICAS

• DONDE SE ENCUENTRA LA
DIRECCIÓN O
LAS PERSONAS NATURALES Y
• RESIDENCIA O DOMICILIO ADMINISTRACIÓN EFECTIVA.
JURÍDICAS DEBEN FIJAR SU
HABITUAL. • DONDE SE HALLA LA
DOMICILIO DENTRO DEL
• DONDE DESARROLLE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL.
TERRITORIO NACIONAL,
ACTIVIDAD PRINCIPAL. • EL SEÑALADO EN LA
PREFERENTEMENTE EN EL
• DONDE OCURRE EL HECHO ESCRITURA DE
LUGAR DE SU ACTIVIDAD
GENERADOR. CONSTITUCIÓN.
COMERCIAL O PRODUCTIVA.
• DONDE OCURRE EL HECHO
GENERADOR.
DOMICILIO TRIBUTARIO
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO
11

DOMICILIO DE LOS NO
INSCRITOS DOMICILIO ESPECIAL

LAS PERSONAS NATURALES Y EL SUJETO PASIVO Y EL


ASOCIACIONES O UNIDADES TERCERO RESPONSABLE
ECONÓMICAS SIN PODRÁN FIJAR UN DOMICILIO
PERSONALIDAD JURÍDICA QUE ESPECIAL DENTRO EL
NO REGISTRADOS EN LAS TERRITORIO NACIONAL A LOS
ADMINISTRACIONES EFECTOS TRIBUTARIOS CON
TRIBUTARIAS, EL DOMICILIO AUTORIZACIÓN EXPRESA DE
ES DONDE OCURRA EL HECHO LA ADMINISTRACIÓN
GENERADOR. TRIBUTARIA.
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA 12
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA CONSTITUYE UN VÍNCULO DE CARÁCTER PERSONAL AUNQUE SU


CUMPLIMIENTO SE ASEGURE MEDIANTE GARANTIA REAL O CON PRIVILEGIOS ESPECIALES.

LOS CONVENIOS Y CONTRATOS CELEBRADOS ENTRE PARTICULARES SOBRE


INOPONIBILIDAD MATERIA TRIBUTARIA EN NINGÚN CASO SERÁN OPONIBLES AL FISCO.
(ART. 14)
LAS ESTIPULACIONES ENTRE SUJETOS DE DERECHO PRIVADO Y EL ESTADO,
CONTRARIAS A LAS LEYES TRIBUTARIAS, SON NULAS DE PLENO DERECHO

LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA NO SERÁ AFECTADA POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA


VALIDEZ DE LOS RELATIVA A LA VALIDEZ O NULIDAD DE LOS ACTOS, LA NATURALEZA DEL
ACTOS CONTRATO CELEBRADO, LA CAUSA, EL OBJETO PERSEGUIDO POR LAS PARTES, NI
(ART. 15) POR LOS EFECTOS QUE LOS HECHOS O ACTOS GRAVADOS TENGAN EN OTRAS
RAMAS JURÍDICAS.
HECHO GENERADOR 13
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

HECHO GENERADOR O IMPONIBLE ES ESTABLECIDO POR LEY PARA CADA


DEFINICIÓN
TRIBUTO, QUE ORIGINA EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
(ART. 16)

DESDE EL MOMENTO EN QUE SE HAYAN COMPLETADO O REALIZADO LAS


CIRCUNSTANCIAS MATERIALES PREVISTAS POR LEY.
PERFECCIONAMIENTO
(ART. 17)
DESDE EL MOMENTO EN QUE ESTÁN DEFINITIVAMENTE CONSTITUIDAS DE
CONFORMIDAD CON LA NORMA LEGAL APLICABLE.
HECHO GENERADOR 14
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

CONDICIÓN CONTRACTUAL (ART. 18)

EN LOS ACTOS JURÍDICOS SUJETOS A CONDICIÓN CONTRACTUAL, SI LAS NORMAS JURÍDICAS TRIBUTARIAS
ESPECIALES NO DISPONEN LO CONTRARIO, EL HECHO GENERADOR SE CONSIDERARÁ PERFECCIONADO:

EN EL MOMENTO DE SU CELEBRACIÓN, SI LA CONDICIÓN FUERA


RESOLUTORIA.

AL CUMPLIRSE LA CONDICIÓN, SI ÉSTA FUERA SUSPENSIVA.


BASE IMPONIBLE Y ALÍCUOTA 15
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

• UNIDAD DE MEDIDA,
BASE • VALOR O MAGNITUD,
BASE :
MÉTODOS DE • CIERTA
IMPONIBLE • OBTENIDA DE ACUERDO A LEY, DETERMINACIÓN • PRESUNTA
(ART. 42) • SOBRE LA CUÁL SE APLICA LA ALÍCUOTA.

ALÍCUOTA ES EL VALOR FIJO O PORCENTUAL ESTABLECIDO POR LEY, QUE DEBE


(ART. 46) APLICARSE A LA BASE IMPONIBLE PARA DETERMINAR EL TRIBUTO A PAGAR.
SUJETOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO
16

ES EL ESTADO, CUYAS FACULTADES DE RECAUDACIÓN, CONTROL, VERIFICACIÓN,


SUJETO VALORACIÓN, INSPECCIÓN PREVIA, FISCALIZACIÓN, LIQUIDACIÓN, DETERMINACIÓN,
EJECUCIÓN Y OTRAS ESTABLECIDAS EN EL CODIGO TRIBUTARIO SON EJERCIDAS POR
ACTIVO
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL
Art. 21 DISPUESTAS POR LEY. ESTAS FACULTADES CONSTITUYEN ACTIVIDADES INHERENTES AL
ESTADO.

SUJETO ES SUJETO PASIVO EL CONTRIBUYENTE O SUSTITUTO DEL MISMO, QUIEN DEBE


PASIVO CUMPLIR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ESTABLECIDAS CONFORME DISPONE ESTE
(Art. 22) CÓDIGO Y LAS LEYES.

CONTRIBUYENTE ES EL SUJETO PASIVO RESPECTO DEL CUAL SE VERIFICA EL HECHO GENERADOR DE LA


(Art. 23) OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. DICHA CONDICIÓN PUEDE RECAER:
SUJETOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO
17

1. LOS PADRES, ALBACEAS, TUTORES Y CURADORES DE LOS INCAPACES.

2. LOS DIRECTORES, ADMINISTRADORES, GERENTES Y REPRESENTANTES DE LAS


PERSONAS JURÍDICAS.

3. LOS QUE DIRIJAN, ADMINISTREN O TENGAN LA DISPONIBILIDAD DE LOS BIENES DE


TERCERO ENTES COLECTIVOS QUE CARECEN DE PERSONALIDAD JURÍDICA.
RESPONSABLE
4. LOS MANDATARIOS O GESTORES VOLUNTARIOS RESPECTO DE LOS BIENES QUE
ADMINISTREN Y DISPONGAN.

5. LOS SÍNDICOS DE QUIEBRAS O CONCURSOS, LOS LIQUIDADORES E


INTERVENTORES Y LOS REPRESENTANTES DE LAS SOCIEDADES EN LIQUIDACIÓN O
LIQUIDADAS.
SUJETOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO
18

1. LOS DONATARIOS Y LOS LEGATARIOS, POR LOS TRIBUTOS DEVENGADOS CON


RESPONSABLES ANTERIORIDAD A LA TRANSMISIÓN.
SOLIDARIOS POR
SUCESIÓN A TÍTULO
PARTICULAR
2. LOS ADQUIRENTES DE BIENES MERCANTILES POR LA EXPLOTACIÓN DE ESTOS
BIENES Y LOS DEMÁS SUCESORES EN LA TITULARIDAD O EXPLOTACIÓN DE
EMPRESAS O ENTES COLECTIVOS CON PERSONALIDAD JURÍDICA O SIN ELLA.
SUJETOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA 19
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN O SUSTITUTOS (ART. 25)

ES SUSTITUTO LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA, QUIEN EN LUGAR DEL CONTRIBUYENTE DEBE CUMPLIR LAS
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, MATERIALES Y FORMALES, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES REGLAS:

1. LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS QUE EN RAZÓN DE SUS FUNCIONES, ACTIVIDAD, OFICIO O
PROFESIÓN INTERVENGAN EN ACTOS U OPERACIONES EN LOS CUALES DEBAN EFECTUAR LA RETENCIÓN O
PERCEPCIÓN DE TRIBUTOS, ASUMIENDO LA OBLIGACIÓN DE EMPOZAR SU IMPORTE AL FISCO.
2. DESIGNADAS PARA RETENER EL TRIBUTO QUE RESULTE DE GRAVAR OPERACIONES ESTABLECIDAS POR LEY.
3. DESIGNADAS PARA OBTENER JUNTO CON EL MONTO DE LAS OPERACIONES QUE ORIGINAN LA
PERCEPCIÓN, EL TRIBUTO AUTORIZADO.
4. EFECTUADA LA RETENCIÓN O PERCEPCIÓN. DE NO REALIZAR LA RETENCIÓN O PERCEPCIÓN, RESPONDERÁ
SOLIDARIAMENTE CON EL CONTRIBUYENTE.
5. EL AGENTE DE RETENCIÓN ES RESPONSABLE ANTE EL CONTRIBUYENTE POR LAS RETENCIONES
EFECTUADAS SIN NORMAS LEGALES O REGLAMENTARIAS QUE LAS AUTORICEN.
SUJETOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA 20
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

PLURALIDAD DE SUJETOS PASIVOS. (SUBSECCIÓN IV)

SOLIDARIDAD
ENTRE LOS RESPONSABILIDAD
SOLIDARIDAD SUBSIDIARIA DE LOS SOLIDARIDAD
ENTRE CONTRIBUYENTES Y
RESPONSABLES ENTRE LOS
CONTRIBUYENTES RESPONSABLES POR
RESPECTO AL RESPONSABLES.
SUCESIÓN A TÍTULO
PARTICULAR. CONTRIBUYENTE.
SUJETOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA 21
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

INTRANSMISIBILIDAD (ART. 24)


NO PERDERÁ SU CONDICIÓN DE SUJETO PASIVO, QUIEN SEGÚN LA NORMA JURÍDICA RESPECTIVA DEBA
CUMPLIR CON LA PRESTACIÓN, AUNQUE REALICE LA TRASLACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA A OTRAS
PERSONAS.
FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA 22
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

PAGO TOTAL CONDONACIÓN

SUBROGACIÓN DE PAGO PRESCRIPCIÓN

RESOLUCIÓN FIRME O SENTENCIA


FACILIDADES DE PAGO CON AUTORIDAD DE COSA JUZGADA
QUE DECLARE LA INEXISTENCIA DE LA
DEUDA
COMPENSACIÓN

DACIÓN EN PAGO
CONFUSIÓN
DERECHOS Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 23
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CONFORME A ESTE CÓDIGO Y LEYES


NORMAS ESPECIALES, PODRÁ DICTAR NORMAS ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER
REGLAMENTARIAS GENERAL A LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS
ADMINISTRATIVAS TRIBUTARIAS, LAS QUE NO PODRÁN MODIFICAR, AMPLIAR O SUPRIMIR
ART. 64 EL ALCANCE DEL TRIBUTO NI SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.

PRESUNCIÓN DE
LOS ACTOS DE LA ADMINSITRACIÓN TRIBUTARIA POR ESTAR SOMETIDOS
LEGITIMIDAD
A LA LEY SE PRESUMEN LEGÍTIMOS Y SERÁN EJECUTIVOS.
(ART. 65)
DERECHOS Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 24
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

1. CONTROL, COMPROBACIÓN, VERIFICACIÓN, FISCALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN;

2. DETERMINACIÓN DE TRIBUTOS;

3. RECAUDACIÓN;
FACULTADES
ESPECÍFICAS 4. CÁLCULO DE LA DEUDA TRIBUTARIA;
DE LA 5. EJECUCIÓN DE MEDIDAS PRECAUTORIAS, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN AUTORIDAD COMPETENTE ESTABLECIDA EN ESTE CÓDIGO;
TRIBUTARIA
(ART. 66) 6. EJECUCIÓN TRIBUTARIA;

7. CONCESIÓN DE PRÓRROGAS Y FACILIDADES DE PAGO;

8. REVISIÓN EXTRAORDINARIA DE ACTOS ADMINISTRATIVOS;

9. SANCIÓN DE CONTRAVENCIONES, QUE NO CONSTITUYAN DELITOS


DERECHOS Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 25
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

10. DESIGNACIÓN DE SUSTITUTOS Y RESPONSABLES SUBSIDIARIOS, EN LOS TÉRMINOS


DISPUESTOS POR ESTE CÓDIGO;
11. APLICAR LOS MONTOS MÍNIMOS ESTABLECIDOS MEDIANTE DS A PARTIR DE LOS
CUALES LOS PAGOS POR LA ADQUISICIÓN Y VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DEBAN SER
FACULTADES RESPALDADAS A TRAVÉS DE DOCUMENTOS RECONOCIDOS POR LA ASFI. LA FALTA DE
ESPECÍFICAS RESPALDO, HARÁ PRESUMIR LA INEXISTENCIA DE LA TRANSACCIÓN PARA FINES DE
DE LA LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS E IMPLICARÁ QUE EL COMPRADOR NO TENDRÁ
ADMINISTRACIÓN DERECHO AL CÓMPUTO DEL CRÉDITO FISCAL, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL
TRIBUTARIA VENDEDOR DE LIQUIDAR EL IMPUESTO SIN DEDUCCIÓN DE CRÉDITO FISCAL ALGUNO.
(ART. 66) 12. PREVENIR Y REPRIMIR LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS DENTRO DEL ÁMBITO DE SU
COMPETENCIA, ASIMISMO CONSTITUIRSE EN EL ÓRGANO TÉCNICO DE
INVESTIGACIÓN DE DELITOS TRIBUTARIOS Y PROMOVER COMO VÍCTIMA LOS
PROCESOS PENALES TRIBUTARIOS;

13. OTRAS FACULTADES ASIGNADAS POR LAS DISPOSICIONES LEGALES ESPECIALES.


DERECHOS Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 26
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

I. LAS DECLARACIONES Y DATOS INDIVIDUALES OBTENIDOS POR LA


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, TENDRÁN CARÁCTER RESERVADO Y SÓLO
PODRÁN SER UTILIZADOS PARA LA EFECTIVA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS O
PROCEDIMIENTOS CUYA GESTIÓN TENGA ENCOMENDADA Y NO PODRÁN SER
CONFIDENCIALIDAD INFORMADOS, CEDIDOS O COMUNICADOS A TERCEROS SALVO MEDIANTE
DE LA INFORMACIÓN ORDEN JUDICIAL FUNDAMENTADA, O SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE
CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 70° DE LA CONSTITUCIÓN
(ART. 67)
POLÍTICA DEL ESTADO.

II. EL SERVIDOR PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA QUE DIVULGUE


POR CUALQUIER MEDIO HECHOS O DOCUMENTOS QUE CONOZCA EN RAZÓN DE
SU CARGO Y QUE POR SU NATURALEZA O DISPOSICIÓN DE LA LEY FUEREN
RESERVADOS, SERÁ SANCIONADO CONFORME A REGLAMENTO, SIN PERJUICIO
DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL O PENAL QUE DE DICHO ACTO RESULTARE.

III. LA INFORMACIÓN AGREGADA O ESTADÍSTICA GENERAL ES PÚBLICA.


DERECHOS Y DEBERES DEL SUJETO PASIVO Y TERCEROS RESPONSABLES 27
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

PRESUNCIÓN A FAVOR DEL SUJETO PASIVO (ART. 69)

EN APLICACIÓN AL PRINCIPIO DE BUENA FE Y


TRANSPARENCIA, SE PRESUME QUE EL SUJETO PASIVO Y LOS
TERCEROS RESPONSABLES HAN CUMPLIDO SUS
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS CUANDO HAN OBSERVADO SUS
OBLIGACIONES MATERIALES Y FORMALES, HASTA QUE EN
DEBIDO PROCESO DE DETERMINACIÓN, DE PREJUDICIALIDAD
O JURISDICCIONAL, LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
PRUEBE LO CONTRARIO, CONFORME A LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN ESTE CÓDIGO, LEYES Y
DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS.
DERECHOS DEL SUJETO PASIVO 28
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

CONSTITUYEN OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL SUJETO PASIVO: (ART. 70)


2.- A SER INFORMADO
AL INICIO Y
CONCLUSIÓN DE LA
FISCALIZACIÓN, SOBRE
LA NATURALEZA Y
ALCANCE DE LA 3.- A SER TRATADO CON EL
1.- A SER INFORMADO Y ASISTIDO MISMA, ASÍ COMO DEBIDO RESPETO Y
EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS DE SUS DERECHOS Y CONSIDERACIÓN POR EL
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. OBLIGACIONES. PERSONAL DEL SIN

4.- A SER OÍDO O JUZGADO 5.- A LA RESERVA Y


DE CONFORMIDAD A LO CONFIDENCIALIDAD DE DATOS,
ESTABLECIDO EN LA INFORMES O ANTECEDENTES QUE
CONSTITUCIÓN POLÍTICA OBTENGA LA ADMINISTRACIÓN
DEL ESTADO. TRIBUTARIA.
DERECHOS DEL SUJETO PASIVO 29
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

6.- SE RESUELVA LOS PROCEDIMIENTOS 7.- A SOLICITAR 8.- A FORMULAR Y APORTAR


PLANTEADOS EN EL CODIGO TRIBUTARIO CERTIFICACIÓN Y COPIA DE (EN LA FORMA Y PLAZOS
Y DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS, SUS DECLARACIONES PREVISTOS) TODO TIPO DE
DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS. JURADAS PRESENTADAS. PRUEBAS Y ALEGATOS.

10.- AL DEBIDO PROCESO Y A


CONOCER EL ESTADO DE LA 9.- A LA ACCIÓN
TRAMITACIÓN DE LOS PROCESOS, A DE REPETICIÓN
TRAVÉS DEL LIBRE ACCESO A LAS (SOLICITAR LO
ACTUACIONES Y DOCUMENTACIÓN
PAGADO
QUE RESPALDE LOS CARGOS QUE SE
LE FORMULEN. INDEBIDAMENTE).
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL SUJETO PASIVO 30
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

1. DETERMINAR,
DECLARAR Y PAGAR
CORRECTAMENTE LA
DEUDA TRIBUTARIA EN
LA FORMA, MEDIOS Y
PLAZOS ESTABLECIDOS. 2. FIJAR DOMICILIO Y COMUNICAR SU CAMBIO

3. CUMPLIR LAS OBLIGACIONES


4. INSCRIBIRSE EN
ESTABLECIDAS EN EL CÓDIGO
REGISTROS DEL SIN Y
TRIBUTARIO, LEYES
APORTAR LOS DATOS QUE
TRIBUTARIAS ESPECIALES Y LAS
REQUERIDOS, Y COMUNICAR
QUE DEFINA LA
MODIFICACIONES
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
POSTERIORES.
CON CARÁCTER GENERAL.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL SUJETO PASIVO 31
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

5. RESPALDAR LAS
ACTIVIDADES Y OPERACIONES
GRAVADAS, MEDIANTE LIBROS,
REGISTROS GENERALES Y
ESPECIALES, FACTURAS, ASÍ 6. DEMOSTRAR LA PROCEDENCIA Y CUANTÍA DE LOS
COMO OTROS DOCUMENTOS CRÉDITOS IMPOSITIVOS QUE CONSIDERE LE
Y/O INSTRUMENTOS PÚBLICOS. CORRESPONDAN.

8. FACILITAR TAREAS DE CONTROL,


DETERMINACIÓN, COMPROBACIÓN,
VERIFICACIÓN, FISCALIZACIÓN,
INVESTIGACIÓN Y RECAUDACIÓN,
7. FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE SUS CUMPLIENDO LAS OBLIGACIONES
ESTADOS FINANCIEROS CURSANTES EN BANCOS Y QUE LE IMPONGA LA NORMATIVA
OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS. CORRESPONDIENTE.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL SUJETO PASIVO 32
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

9. POR EL TIEMPO DE PRESCRIPCIÓN DEBERA:


- CONSERVAR LOS LIBROS DE CONTABILIDAD,
DECLARACIONES, INFORMES, COMPROBANTES,
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO, DATOS E
INFORMACIÓN COMPUTARIZADA Y DEMÁS
DOCUMENTOS DE RESPALDO.
- PERMITIR EL ACCESO Y FACILITAR LA REVISIÓN DE
TODA LA DOCUMENTACIÓN, DATOS Y BASES DE
DATOS QUE SE UTILICEN EN LOS SISTEMAS DE
REGISTRO Y CONTABILIDAD.

11. CONSTITUIR GARANTÍAS


10. PERMITIR LA UTILIZACIÓN DE GLOBALES O ESPECIALES
PROGRAMAS Y APLICACIONES MEDIANTE BOLETAS DE
INFORMÁTICAS PROVISTOS POR LA GARANTÍA, PRENDA,
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, ASÍ HIPOTECA U OTRAS, CUANDO
COMO EL LIBRE ACCESO A LA ASÍ LO REQUIERA LA NORMA.
INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA
BASE DE DATOS.
AGENTES DE INFORMACIÓN 33
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

SECRETO
OBLIGADOS INFORMACIÓN INEXCUSABLE
PROFESIONAL
LOS PROFESIONALES
TODA PERSONA TODA CLASE DE POR DISPOSICIÓN
NO PODRÁN
NATURAL O DATOS, INFORMES, NORMATIVA,
INVOCAR EL
JURÍDICA, PÚBLICA ETC. ESTURARÍA,
SECRETO
O PRIVADA, ESTÁ A REQUERIMIENTO CONTRACTUALES Y
PROFESIONAL A
OBLIGADA A DE LA REGLAMENTOS
EFECTO DE IMPEDIR
INFORMAR. ADMINISTRACIÓN INTERNOS DE
SU SITUACIÓN
SIN COSTO ALGUNO TRIBUTARIA FUNCIONAMIENTO.
TRIBUTARIA.
AGENTES DE INFORMACIÓN 34
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES


EXCEPCIONES EN LAS DECLARACIONES
PÚBLICOS

SOBRE UN TERCERO, CUANDO EXISTA


LAS AUTORIDADES DE TODOS LOS NIVELES VIOLACIÓN DEL SECRETO PROFESIONAL,
DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO, ESTÁN SÓLO POR ORDEN JUDICIAL.
OBLIGADOS A SUMINISTRAR ESTUVIERA RELACIONADA CON HECHOS
INFORMACIÓN PARA EFECTOS QUE PUDIERAN MOTIVAR LA APLICACIÓN
TRIBUTARIOS. DE PENAS PRIVATIVAS PARA SUS
PARIENTES.
MEDIOS DE NOTIFICACIÓN 35
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

HORARIO PARA
REALIZAR • DIAS Y HORAS HÁBILES (HABILITACIÓN EXTRAORDINARIA)
• EN CUALQUIER MOMENTO
NOTIFICACIONES

• DÍA SIGUIENTE HÁBIL HASTA ÚLTIMO DÍA HÁBIL


COMPUTO • DÍAS ADMINISTRATIVOS – MAS DE 10 CORRIDOS
DE PLAZOS • EDICTO – SEGUNDA NOTIFICACIÓN
TIPOS DE NOTIFICACIÓN 36
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

NOTIFICACIÓN PERSONAL (ART. 84)


ES EL PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA CON LA ENTREGA DE LA COPIA ÍNTEGRA DE LA RESOLUCIÓN O
DOCUMENTO AL INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL PARA SU CONOCIMIENTO.

• VC Y RD EMERGENTE DEL PROCESO DE FISCALIZACIÓN O


VERIFICACIÓN.
• VC Y RD QUE NO SE ORIGINE EN PROCESOS DE FISCALIZACIÓN O
VERIFICACIÓN, QUE SUPEREN A 10.000.- UFVS.
• EL ACTO ADMINISTRATIVO QUE IMPONGA SANCIÓN.
• EL ACTO ADMINISTRATIVO QUE DECRETE APERTURA DE TÉRMINO
DE PRUEBA.
• EL ACTO ADMINISTRATIVO QUE DETERMINE LA DERIVACIÓN DE
LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA A LOS SUBSIDIARIOS.
TIPOS DE NOTIFICACIÓN 37
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

NOTIFICACIÓN POR CÉDULA (ART. 85)

ES LA NOTIFICACIÓN QUE SE REALIZA EN LA


TERCERA VISITA Y NO SE ENCUENTRA AL
INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL.

ESTE DEBE SER ENTREGADO A UNA PERSONA


MAYOR A 18 AÑOS O PEGADO EN LA PUERTA DEL
DOMICILIO.
TIPOS DE NOTIFICACIÓN 38
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

NOTIFICACIÓN POR EDICTO (ART. 86)


SE APLICA EN LOS CASOS DE:

a) NO SE TIENE REGISTRADO EL DOMICILIO DEL SUJETO PASIVO


Y/O TERCERO RESPONSABLE EN EL “SISTEMA DE PADRÓN DE
CONTRIBUYENTES”;
b) EL DOMICILIO REGISTRADO POR EL SUJETO PASIVO Y/O
TERCERO RESPONSABLE SEA INEXISTENTE;
c) NO SE HUBIESE PODIDO REALIZAR LA NOTIFICACIÓN
PERSONAL O POR CÉDULA;

EN LOS TRES CASOS SE DEBE VERIFICAR LA IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR LA NOTIFICACIÓN POR CÉDULA O
PERSONAL EN LOS DOMICILIOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 38 Y/O 39 DE LA LEY N° 2492.
TIPOS DE NOTIFICACIÓN 39
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

NOTIFICACIÓN POR CORRESPONDENCIA POSTAL Y OTROS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (ART. 87)

EN LOS QUE NO SEA OBLIGATORIO LA NOTIFICACIÓN


PERSONAL, PROCEDE LA NOTIFICACIÓN POR
CORRESPONDENCIA POSTAL CERTIFICADA, EFECTUADA
MEDIANTE CORREO PÚBLICO O PRIVADO.

TAMBIÉN SERÁ VÁLIDA LA NOTIFICACIÓN QUE SE


PRACTIQUE MEDIANTE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
ELECTRÓNICOS, FACSÍMILES O POR CUALQUIER OTRO MEDIO
TECNOLÓGICAMENTE DISPONIBLE, SIEMPRE QUE LOS
MISMOS PERMITAN VERIFICAR SU RECEPCIÓN.

EN LAS NOTIFICACIONES QUE SE PRACTIQUEN DE ESA FORMA LOS PLAZOS EMPEZARÁN A CORRER DESDE
EL DÍA DE SU RECEPCIÓN TRATÁNDOSE DE DÍA HÁBIL ADMINISTRATIVO; DE LO CONTRARIO, SE TENDRÁ
POR PRACTICADA LA NOTIFICACIÓN, A EFECTOS DE CÓMPUTO, A PRIMERA HORA DEL DÍA HÁBIL
ADMINISTRATIVO SIGUIENTE.
TIPOS DE NOTIFICACIÓN 40
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

NOTIFICACIÓN TÁCITA (ART. 88)

CUANDO EL SUJETO PASIVO Y/O TERCERO RESPONSABLE O


EL REPRESENTANTE LEGAL DEL CONTRIBUYENTE, A TRAVÉS
DE CUALQUIER ACTUACIÓN, GESTIÓN O PETICIÓN Y/O
MANIFESTACIÓN, EFECTÚA UN ACTO O HECHO QUE
DEMUESTRE EL CONOCIMIENTO DEL ACTO
ADMINISTRATIVO EMANADO DE LA ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA.

EN ESTE CASO, SE CONSIDERARÁ COMO FECHA DE


NOTIFICACIÓN EL MOMENTO DE EFECTUADA LA GESTIÓN,
PETICIÓN O MANIFESTACIÓN.
TIPOS DE NOTIFICACIÓN 41
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

NOTIFICACIÓN MASIVA (ART. 87)


SE APLICA EN LOS CASOS DE:

A) QUE LOS ACTOS DE LA ADM. TRIB. EMERJAN DEL


PROCEDIMIENTO DETERMINATIVO DE CASOS ESPECIALES
ESTABLECIDO EN EL ART. 97 DEL CTB; ES DECIR, DE R.D. ORIGINADOS
EN DDJJ CON UN MENOR VALOR A PAGAR O UN MAYOR SALDO A
FAVOR DEL SUJETO PASIVO; O V.C. Y R.D. POR NO PRESENTACIÓN DE
DDJJ. EN MATERIA ADUANERA A.I. Y R.S. POR CONTRABANDO.

B) QUE NO EXCEDAN LA CUANTÍA FIJADA EN LA NORMA


REGLAMENTARIA, NUMERAL 1 DEL PARÁGRAFO III DEL ARTÍCULO 13
DEL DECRETO SUPREMO Nº 27310 DE 9 DE ENERO DE 2004, (10.000
UFV´S POR CADA ACTO ADMINISTRATIVO).

C) QUE LOS ACTOS A NOTIFICARSE AFECTEN A UNA GENERALIDAD


DE DEUDORES TRIBUTARIOS.
TIPOS DE NOTIFICACIÓN 42
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

NOTIFICACIÓN EN SECRETARIA (ART. 89)

LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO REQUIERAN NOTIFICACIÓN


PERSONAL SERÁN NOTIFICADOS EN SECRETARÍA DE LA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONFORME ESTABLECE EL ART. 90 DEL
CTB, A CUYO FIN EL SUJETO PASIVO Y/O TERCERO RESPONSABLE
DEBERÁ ASISTIR ANTE LA INSTANCIA ADMINISTRATIVA QUE
SUSTANCIA EL TRÁMITE TODOS LOS MIÉRCOLES, DE CADA SEMANA,
PARA SER NOTIFICADO CON LAS ACTUACIONES QUE SE HUBIERAN
PRODUCIDO EN SECRETARIA DE ESTA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

LA DILIGENCIA DE NOTIFICACIÓN SE HARÁ CONSTAR EN EL


EXPEDIENTE CORRESPONDIENTE Y LA INCONCURRENCIA DEL
INTERESADO NO IMPEDIRÁ QUE SE PRACTIQUE LA DILIGENCIA DE
NOTIFICACIÓN.
NOTIFICACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS 43
LEY N° 812 – MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

ANTES AHORA

PARA LOS CASOS QUE EL CONTRIBUYENTE SEÑALE UN


CORREO ELECTRÓNICO O SEA ASIGNADO POR LA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, LA VISTA DE CARGO, AUTO
ARTÍCULO NO INICIAL DE SUMARIO, RESOLUCIÓN DETERMINATIVA,
CONTEMPLABA RESOLUCIÓN SANCIONATORIA, RESOLUCIÓN DEFINITIVAS
83 Y CUALQUIER OTRA ACTUACIÓN, PODRÁ SER NOTIFICADA
POR CORREO ELECTRÓNICO, OFICINA VIRTUAL U OTROS
BIS MEDIOS ELECTRÓNICOS.

CTB LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONTARÁ CON IOS MEDIOS ELECTRÓNICOS


NECESARIOS PARA GARANTIZAR LA NOTIFICACIÓN A LOS CONTRIBUYENTES.
NO
LOS CONTRIBUYENTES QUE PROPORCIONEN A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SU
CONTEMPLABA
CORREO ELECTRÓNICO, NÚMERO DE CELULAR O TELÉFONO RECIBIRÁN
COMUNICADOS POR ESTOS ESTOS MEDIOS.
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS 44
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

• LOS PROCEDIMIENTOS SE SUJETARAN A LOS PRINCIPIOS


CONSTITUCIONALES DE MATERIA TRIBUTARIA.
• LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS ADMINISTRATIVOS SE SUJETARAN A
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LAS NORMAS DEL
PRESENTE CÓDIGO, SUPLETORIAMENTE SE APLICARÁN LAS NORMAS
PRINCIPIOS Y LEGALES ADMINISTRATIVAS.
SUPLETORIEDAD • LOS PROCESOS TRIBUTARIOS JURISDICCIONALES SE SUJETAN A LOS
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL Y SE RESOLVERÁN POR LAS NORMAS
DEL PRESENTE CÓDIGO. SÓLO A FALTA DE DISPOSICIÓN EXPRESA SE
APLICARÁ SUPLEMENTARIAMENTE EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y
EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL.
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS 45
LEY N° 2492 – CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

DECLARACION • MANIFESTACIÓN DE HECHOS, ACTOS Y DATOS EN LA FORMA, MEDIOS,


JURADA • PLAZOS Y LUGARES ESTABLECIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN.

• LAS DIFERENTES ACTUACIONES REALIZADAS POR EL CONTRIBUYENTE


MEDIOS E • (FACTURACIÓN, PRESENTACIÓN DE DD.JJ, LLEVADO DE LIBROS Y
INSTRUMENTOS • REGISTROS, ETC.) PODRÁN EFECTUARSE POR CUALQUIER MEDIO
TECNOLOGICOS TECNOLÓGICO.
• LAS VISTAS DE CARGO, RESOLUCIONES DETERMINATIVAS Y OTROS
• DOCUMENTOS EMITIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN.
COMPONENTES DE LA DEUDA TRIBUTARIA 46
LEY N° 812 – MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

ANTES AHORA
ARTÍCULO

47 DT= TO x (1 + r/360) n + M
DT= TO + I

CTB I = TO x ((1 + r/360) n) - 1

DT= DEUDA TRIBUTARIA r = TASA DE INTERES


TO= TRIBUTO OMITIDO n = numero de días de mora
COMPONENTES DE LA DEUDA TRIBUTARIA 47
LEY N° 812 – MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

ANTES AHORA

LA TASA DE INTERÉS PODRÁ VARIAR


ARTÍCULO
TASA ANUAL DE INTERÉS DE ACUERDO A LOS DÍAS DE MORA DE

47 ACTIVA PROMEDIO
(TAIAP) PARA
LA DEUDA
HASTA EL 4º AÑO:
OPERACIONES EN DÍA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO DEL
CTB UNIDADES DE FOMENTO
4% PLAZO PAGO, HASTA EL ÚLTIMO DÍA
DEL 4 AÑO.
DE LA VIVIENDA (UFV) HASTA EL 6º AÑO:
PUBLICADA POR EL BCB, 6% PRIMER DÍA DEL 5º AÑO DE MORA,
INCREMENTADA HASTA EL ÚLTIMO DÍA DEL 7º AÑO.

EN TRES (3) PUNTOS


HASTA EL 10º AÑO:
(EJ.: 8.93 %) 10 % PRIMER DÍA DEL 8º AÑO DE MORA,
HASTA LA FECHA DE PAGO

También podría gustarte