Está en la página 1de 4

Molinos: plan de acción

PLAN  DE  ACCION  MOLINOS  


 
FACTOR  DE  RIESGO   MEDIDAS  DE  CONTROL   FECHA   RESPONSABLES  
  (Prevención  y  protección)  
    Realizar  estudio  de  ruido  (mediciones).      
  Ruido   y   Realizar  estudio  de  vibración.      
  vibraciones   Realizar  exámenes  audiométricos  a  los  trabajadores.  
    Implementar  programa  de  corrección  de  fugas  de  vapor    
Físicos     Desarrollar   programa   e   mantenimiento   preventivo   a  
equipos  y  maquinaria.  
Suministrar  equipo  de  protección  auditiva.  
 
  Brindar   a   los   trabajadores   ropa   de   trabajo   completa      
Humedad     (camisa  y  pantalón  de  mezclilla)  y  el  respectivo  equipo  
  de  protección  personal.  
Implementar  programa  de  corrección  de  fugas  de  vapor  
 
  Hacer  estudio  de  condiciones  térmicas  elevadas.      
Calor   y   Ubicar  garrafones  de  agua  en  los  enfriadores  de  agua.  
radiaciones   Repartir  sobres  de  suero  oral.  
Colocar  aislamiento  térmico  de  tuberías.  
 
Iluminación   Realizar  estudio  de  iluminación.      
Implementar   programa   de   mantenimiento   de  
luminarias.  
Cambiar  luminarias  dañadas.  
Reubicar  luminarias.  
 

Reunión Técnica Regional: Trabajo seguro en la industria azucarera, noviembre 2014 1


Molinos: plan de acción

  Seguir  las  instrucciones  de  la  hoja  de  seguridad.      


  Suministrar  equipo  de  protección  personal.  
químicos   Implementar   rocedimiento   de   seguridad   para   manejo  
  de  productos  químicos.  
  Instalar  regadera  de  emergencias.  
Ubicar  Kit  para  control  de  derrames.  
Mejorar   condiciones   de   almacenamiento   de   los  
productos  químicos.  
Llevar  a  cabo  programa  de  capacitación  del  personal.  
 
  Implementar  programa  de  control  de  plagas.      
  Capacitar   sobre   procedimiento   de   primeros   auxilios   y  
  atención  médica  de  lesiones  en  la  piel.  
Biológicos   Suministrar  EPP.  
  Llevar  a  cabo  estudio  de  partículas.  
Realizar   examén   médico   a   trabajadores   expuestos  
(pruebas  funcionales  respiratorias)  
 
  Implementar  programa  de  orden  y  limpieza.      
Riesgos  de  Seguridad   Realizar   inventario   escaleras,   pisos   y   barandales   fuera  
de  norma  y  adecuar  condiciones.  
Implementar   permisos   de   trabajo   seguro   (altura,  
espacio  confinado)  
Capacitar  a  los  trabajadores  y  jefaturas  
 

Reunión Técnica Regional: Trabajo seguro en la industria azucarera, noviembre 2014 2


Molinos: plan de acción

  Hacer  inventario  de  guardas  faltantes.      


Mecánicos   Colocar   restricción   de   acceso   a   las   partes   riesgosas   así    
  como   protección   a   coplees,   cadenas,   transmisiones     y  
  bandas  de  maquinarias  y  equipos.  
Desarrollar  programa  de  mantenimiento  preventivo  de  
maquinaria,  herramientas  y  equipos.  
Implementar  procediiento  de  seguridad  para  operación  
y  mantenimiento  de  equipos.  
 
 
  Desarrollar   programa   de   mantenimiento   del   sistema      
  eléctrico.  
Eléctricos   Identificar   paneles   sin   señalamiento   de   seguridad   y  
  colocación  de  los  mismos.  
  Implementar  procedimiento  de  seguridad  eléctrica.  
  Energizar  los  equipos.  
Ubicar  pararrayos,  aterrizar  cada  motor  así  como  hacer  
estudio   de   medición   de   la   red   de   tierras   y   cerciorarse  
que  no  haya  problemas  o  corregirlos.  
 
  Implementar   programa   para   mantener   servicios      
Sanitarios   debidamente  equipados  y  en  buenas  condiciones  (agua,  
  jabón,  papel,  higiene  y  limpieza).  
Agua  potable.  
Buena  iluminación  
Señalamiento.  
capacitación  sobre  las  normas  de  higiene  y  limpieza.  
 

Reunión Técnica Regional: Trabajo seguro en la industria azucarera, noviembre 2014 3


Molinos: plan de acción

  Implementar  programa  de  atención  de  emergencias.      


  Crear  y  capacitar  Brigada  de  emergencias  
  Ubicar   señalamiento   de   salidas   de   emergencias,   rutas  
  de  evacuación  y  punto  de  reunión.  
  Brindar   mantenimiento   de   los   equipos   de   extinción   de  
Ecológicos   incendios  portátiles.  
Instalar  red  fija  contra  incendios  
Ubicar  equipo  de  primeros  auxilios  y  rescate.  
Realizar  simulacros  de  evacuación,  incendios  y  primeros  
auxilios.  

  Hacer  estudio  ergonómico  de  los  puestos  de  trabajo      


    Diseñar  ergonómicamente  los  puestos  de  trabajo.    
  Ergonómicos   Capacitar  a  los  trabajadores  sobre  ergonomía.  
Realizar  evaluaciones  ergonómicas  a  los  trabajadores.  

  Realizar  análisis  de  clima  laboral.        


  Implementar  programa  de  pausas  de  descanso.  
  Revisar   turnos   y   horarios   para   que   los   trabajadores  
psicosociales   doblen  turno.  
Capacitar  a  los  trabajadores  en  SOLVE.  
 
   

 
 

Reunión Técnica Regional: Trabajo seguro en la industria azucarera, noviembre 2014 4

También podría gustarte