Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de José C. Paz.

Derecho Procesal Penal - Cátedra: Gabriel I. Anitua

Cronograma Primer Cuatrimestre 2019


(Día de cursada: LUNES)

11/3: Presentación. Objetivos del curso. Derecho Penal, Derecho


Procesal Penal y Política Criminal. Modelos procesales.
Lecturas:
- Maier "Derecho Procesal Penal", pág. 442/468.
- Binder “Introducción al Derecho Procesal Penal”, pág.
27/64.

*Entrega del expediente que se trabajará durante el curso.

Módulo I: Límites constitucionales a la coerción penal


estatal. Sujetos procesales.

18/3: Fundamentos constitucionales del proceso penal. Juicio


previo. Principio de inocencia
Lecturas:
- Binder "Introducción…", pág. 97/132.
- CafferataNores "Proceso Penal y Derechos Humanos", pág.
3/20.
- CN, art. 18 y 75 inc. 22; CADH, art. 8, PIDCP art. 14.
Jurisprudencia:
- “Vega Gimenez”

25/3: Juez. Independencia. Imparcialidad. Juez Natural.


Competencia. Organización judicial.
Lecturas:
- Binder “Introducción…” pág. 141/154;
- CPPBA arts. 15 a 55.
Jurisprudencia:
- “Llerena”

1/4: Ejercicio de la acción penal. Ministerio Público Fiscal.


Particular damnificado. Víctima.
Lecturas:
- Binder “Introducción…”,pág. 322/330;
- Bovino “pág. 1/36;
- CSJN, fallo “Santillán” (resumen).
Universidad Nacional de José C. Paz.
Derecho Procesal Penal - Cátedra: Gabriel I. Anitua

- CSJN, fallo “Tarifeño”.


- CPPBA, arts. 6 a 14 y 56 a 98.

8/4: Imputado. Derecho de defensa. Autoincriminación.


Lecturas:
- Cafferata Nores “Proceso Penal y Derechos Humanos”, pág.
120/139.
- Carrió “Autoincriminación y secreto profesional”, pág.
549/557.
- CPPBA, arts. 60 a 64, 89 a 98 y 308 a 319.
Jurisprudencia:
- “Nuñez” – “Schenone” – Caso “Ruano Torres y otros vs. El
Salvador”

15/4: PRIMER PARCIAL ESCRITO

Mód. II. La estructura del proceso penal

22/4: Estructura básica del proceso penal. Duración del proceso.


Plazo razonable
Lecturas:
- Pastor “El plazo razonable en el proceso del estado de
derecho”, pág. 241/253.
Jurisprudencia:
- “Mattei” - “Barra”– Caso “López Álvarez vs. Honduras”

29/4: Juicio ordinario. Juicio por jurados. Juicio abreviado.


Suspensión del proceso a prueba.
Lecturas:
- Binder “Introducción…” pág. 255/284.
- Penna “Lineamientos para litigar un juicio por jurados…”.
- Bovino “Procedimiento abreviado y juicio por jurados”
- CPPBA arts. 338 a 375bis y 395 a 404.
- CP art. 76 bis

6/5: Derecho al recurso. Ne bis in ídem. Ejecución de la pena.


Lecturas:
Universidad Nacional de José C. Paz.
Derecho Procesal Penal - Cátedra: Gabriel I. Anitua

- Binder “Introducción…” pág. 167/179.


- Cafferata Nores “Proceso Penal y Derechos Humanos” pág.
181/211.
- CPPBA arts. 421 a 496,
- Reglas “Mandela”.
Jurisprudencia:
- “Arce” – “Caso Herrera Ulloa vs. Costa Rica” - “Caso
Mohamed vs. Argentina”– “Polak” – “Sandoval” – “Kang” –
“Olmos”- “Romero Cacharane”

Mód.III. Avances de la coerción penal sobre las garantías

13/5: Facultades policiales.


Carrió “Requisas policiales, interceptaciones en la vía pública y
la era de los standards light”.

20/5: Medios de prueba. Allanamiento y requisa, límites


formales. Reglas de exclusión. Nulidades.
Lecturas:
- Carrió “Exclusión de prueba obtenida ilegalmente”, pág.
311/329.
- CPPBA arts. 209 a 265bis
Jurisprudencia:
- “Daray” – “Fernández Prieto” – “Peralta Cano” – “Quaranta”
“Fiorentino” – “Rayford” – “Ventura” – “Minaglia”

27/5: Medidas de coerción. Prisión preventiva.


Lecturas:
- Bovino-Bigliani “Encarcelamiento preventivo…” pág.
17/63.
- Sarrabayrouse “Un intento de aproximación a las medidas
de coerción…” pág. 277/287.
- CPPBA arts. 144 a 160 y 169 a 196
Jurisprudencia:
- Caso “Suarez Rosero vs. Ecuador” – Caso “Barreto Leiva
vs. Venezuela” – Caso “Peirano Basso vs. Uruguay”

3/6: SEGUNDO PARCIAL ESCRITO


Universidad Nacional de José C. Paz.
Derecho Procesal Penal - Cátedra: Gabriel I. Anitua

10/6: RECUPERATORIOS DEL PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL.


ORAL.

17/6: EXÁMENES INTEGRADORES. FIN DEL CUATRIMESTRE

También podría gustarte