Está en la página 1de 2

fra. d'Egirmy A.

Hablar para triunfar La voz y la pronunciación

He aquí los ejercicios más sencillos y los de mayor muevan n estando colocados a O
eficacia para a r nder a írn ostar la voz, utilizando el metros de nosotros.
cliafragM-37'
Me E'or
n) I. Con la boca abierta, aspírese por la ¡nariz,
profundamente, hasta enar os pu
maxrma capan rn c ntalmerrte--efelettree
d i e z m i e n t r a s se mantiene el aire en los pu mon ;
continuando con la boca abierta para acostumbrarse
káciministrar e aire aspira ✓
;:__Aigrase_nseloslalpio_s corno si se fuera a sópiar
posiabogyilla,cleaktnatrompeta o de un tubo metálico.
Scípiesec22 la mayor fuerza que sea posible, de tal.
maneráaque.11Pireqf9rRC919 columna que vaya a mover la
flama de una vela o una ligera tira de papel que pre-
viamente se haya colocado colgante de un hilo del techo.
Es conveniente colocar la vela o la tira de papel aproxi-
madamente a un metro de distancia al principio y cada
tres días ir aumentando medio metro, de tal manera que
---

.4.,,rraeseeel apLactica rade ejercicio, _se re mosecapa ces . de


impulsar el aire con _tal fuerza que lograremos que la
_
flama o el papel se medida que aumenta
a la que logremos mover ambos objetos, igualmente
aumentará nuestra capacidad para utilizar el músculo del
diafragma e impulsar la columna de aire que, debida-
mente modulada, nos dotará de una voz más potente
que la que teníamos hasta ahora.
Es recomendable practicar este ejercicio por lo me-
nos diez veces por la mañana, diez al medio día y diez
Por la noche. TODOS LOS DIAS. durante tres ni PSPS
Ejercicio número 2. Como en el ejercicio anterior, aspí-
rese en la misma forma; manténgase e aire en os ,

riulrnones durante diez segundos, colóquense los labios


-como si se fuera a soplar por una trompeta y envíese
la columna de aire hacia la vela o la tira de papel colgada
del techo, pero no en una larga emisión, como en el
ejercicio número uno, sino en pequeños soplos, de unos
dos segundos cada Jipo, hálta que se. termine todo,e1
aire que se aspiró y que se ha estado reteniendo en
los ptilfflones.
Practíquese este ejercicio diez veces por la mañana,
diez al medio día y diez por la noche, de preferencia
inmediatamente después de terminare] ejercicio número
uno.
Practíquese este ejercicio durante los mismos tres
meses recomendados y después redúzcase a sólo diez
ejercicios diarios.
Ejercicio 11(1►A síre e_profundamente por la nariz,
manteniendo la boca abierta; reténgase el aire unosdiez
s e gu nd os ra ex pú l sese fue rteme nte, pr oct ran d Ó
que—la columna de aire golpee directamente sobre el
paladar. Para facilitar este ejercicior,--
es conveniente reali-
zarlo frente a un espejo- y procurar -dar a la-lengliaaia
a — a a a t - - a a
"forma de una canal on concavidad hacia
apoyando la arte inferior d un e la lengua en
e borde de los dientes incisivos inferiores.
Practíquese este ejercicio, como los anteriores, diez
veces por la mañana, por la tarde y al medio día, durante
tres meses v posteriormente esta serie de los tres

También podría gustarte