Está en la página 1de 13

Cinemático PP – Magnet Field

En esta guía se establece el procedimiento para generar un levantamiento entre dos equipos.

Se entiende por cinemático un levantamiento en donde una base se establece en un vértice conocido y
el equipo móvil se encarga de levantar y donde ambos equipos se encuentran trabajando de manera
autónoma.

Para poder exigirle precisión al levantamiento se debe hacer el post-proceso de datos, trabajo que se
ejecuta con MAGNET TOOLS, en el cual mediante la corrección diferencial es posible corregir el equipo
móvil con respecto a su base conocida.

Éste tipo de levantamiento puede ser de gran precisión si es que el tiempo en común establecido
corresponde a la longitud de la línea base que se está midiendo.

Es importante dejar en claro que MAGNET Field sólo varía en algunas visualizaciones y aplicaciones, no
obstante, la configuración para hacer CINEMATICO es la misma que software anteriores tales como
TopSurv y Sokkia Spectrum Field.

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
1. Seleccionamos <TRABAJO> 2. Creamos un nuevo trabajo en <NUEVO>

3. Le asignamos un nombre al nuevo proyecto y damos 4. Para revisar el tipo de configuración seleccionamos los puntos
<SIGUIENTE> suspensivos.

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
5. Seleccionamos <AÑADIR> para agregar una nueva 6. Ingresamos un nombre a la configuración, en tipo elegimos <PP
configuración. CINEMATICO> y damos <SIGUIENTE>.

7. Seleccionamos la marca de los equipos, tanto para la base 8. Configuramos el equipo BASE, modo de conexión, receptor,
como el rover y damos <SIGUIENTE>. elevación de la máscara y altura de antena. Damos <SIGUIENTE>.

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
10 Configuramos el equipo ROVER, modo de conexión, receptor,
9. Configuramos los parámetros de la medición; le asignamos un elevación de la máscara y altura de antena. Damos <SIGUIENTE>.
nombre al archivo, en donde se almacenará el archivo (receptor o
colectora) y el intervalo de medición. Además se puede elegir la
cantidad mínima de satélites para ejecutar la medición. Damos
<SIGUIENTE>.

12. Seleccione el tiempo de inicialización en minutos para definir


11. Configuramos los parámetros de la medición; le asignamos un tiempos de inicialización. En general, la configuración
nombre al archivo, en donde se almacenará el archivo (receptor o predeterminada es apropiada. Presione <SIGUIENTE>
colectora) y el intervalo de medición. Además se puede elegir la
cantidad mínima de satélites para ejecutar la medición. Damos
<SIGUIENTE>.

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
13. Configuramos los parámetros dela radio del ROVER. 14. Determinar si sólo se tomaran mediciones que FIJAS o que
Seleccionar los mismos protocolos tanto en BASE como ROVER. también tome las FLOTANTES, determinar el número de épocas
antes de realizar la medición y establecer precisiones.

15. Configurar los parámetros de replanteo, precisión y si las 16. Configurar el sufijo que tendrá el punto replanteado. Damos
soluciones se aceptarán sólo fijas al replantear.<SIGUIENTE> <SIGUIENTE>

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
17. Activamos opciones como reducción de multi-trayectoria, 18. Se configura para que muestre las coordenadas después de
Ambiente cubierto para tener más recursos de adquisición de medir, emitir un sonido al guardar los puntos o preguntar por la
satélites. altura instrumental al tomar el punto. Le damos visto bueno.

19. Se vuelve a la pantalla inicial y presionamos <SIGUIENTE> 20. Se debe configurar la proyección y el datum.Para la agregar
una proyección presionamos los puntos suspensivos

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
21. Para agregar la proyección UTM buscamos en Global. 22. Seleccionamos UTM South (sur).

23. Seleccionamos el huso en el que nos encontramos, y se 24. La proyección se cargará a las proyecciones activas, que
presiona <ACTIVAR> podrán ser elegidas en la configuración. Presionamos el visto
bueno

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
25. Seleccionamos la pestaña desplegable y seleccionamos la 26. En esta pestaña configuramos el sistema de unidades, y la
proyección agregada. Luego presionamos <SIGUIENTE> precisión de éstas. Presionamos <SIGUIENTE>

27. Se configura la visualización de los datos, luego presionamos 28. Se pueden activar algunas alarmas.En el caso de RTK,
<SIGUIENTE>. seleccionar alarma RTCM 3.X. Luego damos visto bueno.

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
29. Volvemos a la pág. principal y seleccionamos <CONECTAR> 30. Seleccionamos el quipo BASE y presionamos <CONECTAR>

31. Buscamos el bluetooth del equipo Base y presionamos 32. Si no hay PIN de por medio presionar <CONECTAR>
<SELECCIONAR>

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
33. Volvemos al menu principal y seleccionamos <SISTEMA>. 34. Seleccionamos <INICIAR BASE>.

35. Una vez conectado, ingresamos las coordenadas del punto y la 36. Volvemos a presionar <Conectar>.
altura instrumental donde se encuentra instalada la base. Para
volver al menu principal presionamos el símbolo de la casa.

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
37. Presionamos <DESCONECTAR> para desconectanos del rover y 38. Presionamos <CONECTAR>
poder conectarnos a la BASE.

39. Presionamos <CONECTAR> 40. Volvemos al menú principal y presionamos el ícono


<REGISTRO>

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
41. Presionamos el ícono <TOPO> para realizar un levantamiento 42. Para poder levantar los puntos seleccionamos el ícono de
puntual o presionamos <CAP CONT>, para realizar un guardado.
levantamiento contínuo.

Cinemático PP – Magnet Field.docx


Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830
Cinemático PP – Magnet Field.docx
Soporte y Desarrollo Geodesia, soporte.geodesia@microgeo.cl , www.microgeo.cl, Skype: soporte.geodesia
Camino del Cerro 5154, Huechuraba – Teléfono +562 6580830

También podría gustarte