Está en la página 1de 2

03 SUCESIONES III

C. Sucesión de segundo orden o


cuadrática:
n2 + 2n - 399 = 0
Su término enésimo es de la forma :
n -19 Þ -19n
tn = an 2 + bn + c n +21 Þ +21n
+2n
donde a ; b y c son valores de constantes ,
los cuales podemos determinar mediante (n-19)(n+21) = 0
la siguiente regla práctica : n - 19 = 0 Ù n + 21 = 0
t0 ; t1 ; t2 ; t3 ; t4 ; ... ;tr n = 19 Ù n = -21

m0 ; m1 ; m2 ; m3 Hay 10 términos

r r r É (2° orden) PROPIEDADES


1°En una P.A. el término central (tn) es igual a la
r b = m0 - a c = t0
a= semisuma de sus términos extremos,
2
equidistantes o adyacentes a él:
ßsuma de términos ö
Ejemplo: ç ÷
è equidistantes ø
Hallar el termino enésimo y el numero de es decir: tn =
términos: 2
6 ; 11 ; 18 ; 27 ; 38 ; ... ; 402
Ejemplo:
Resolución:
Sea la P.A.:
8; 11; 14; 17; 20
3; 6; 11; 18; 27; 38; ... ; 402

3 5 7 9 11
tC =14
2 2 2 2 Entonces se cumple:

8 + 20 11 + 17
2 14 = ; 14 =
a = = 1; b = 3 - 1 = 2; c =3 2 2
2
2°En una P.G. el término central (tn) es igual a la
2
tn = 1.n + 2n + 3 raíz cuadrada del producto de sus términos
extremos, equidistantes o adyacentes a él.
Es decir:
Luego, para hallar el número de términos,
igualamos tn con el ultimo término de la sucesión,
así: ßProducto de sus términos ö
tc = ç ÷
è equidistantes ø
n2 + 2n + 3 = 402
Ejemplos:
Sea la P.G. TAREA DOMICILIARIA III
3; 6; 12; 24; 48
1.En la siguiente sucesión, hallar el vigésimo
cuarto termino:
Entonces se cumple: 6; 13; 24; 39; 58

12 = 3 ´ 48 12 = 6 ´ 24 2.Hallar el termino décimo sexto de la


siguiente sucesión:
EJERCICIOS PROPUESTOS 2; 7; 13; 20; 28

1.En la siguiente sucesión, hallar el vigésimo 3.La siguiente sucesión esta bien escrita desde
termino: el 5 sucesivamente hasta el numero 18;después
-6; 0; 8; 18; 30; ... de este hay dos términos mal escrito.¿Cuáles
son?
2.Hallar la suma de las cifras del trigésimo 5; 12; 17; 32; 18; 32; 64; 33; 38; 49
termino de la sucesión:
9; 12; 17; 24; ... 4.Hallar cuantos términos tiene la siguiente
sucesión:
3.Hallar el término que sigue en la siguiente 4; 5; 10; 19; ... ; 235
sucesión:
5; 8; 21; 44; 77; ... 5.Pedro decide mejorar su condición física por
tanto decide correr. Si en la primera semana
4.La siguiente sucesión esta bien escrita desde recorrió 18 km ; en la segunda semana recorrió
el 2 sucesivamente hasta el numero 13, después 35 km; en la tercera semana corrió 64km; en la
de este hay un termino mal escrito.¿Cuál es? cuarta semana recorrió 105 km y asi
2; 6; 10; 15; 13; 78; 77; 82; 86; 90 sucesivamente. ¿Cuánto habrá recorrido en la
vigésimo quinta semana ?
5.Se tiene la siguiente sucesión:
{1} , {3;5} , {7;9;11} , {13; 15;17;19} , ...
Halle la suma de los 2 últimos números del
termino 25.

6.Hallar el valor de (x + y - z) en la siguiente


sucesión:
21 + 5 ; 83 + 11 ; 146 + 17 ; ... ; a465 + b ; xy + z

7.Dadas las sucesiones:


1; 5; 15; 31; ...
4; 15; 32; 55;...
calcular la diferencia de sus términos enésimos.

8.Hallar el último término de una sucesión que


tiene 40 términos y tiene su “ley de formación”
igual a (3n2+ 5).

También podría gustarte