Está en la página 1de 1

Materiales más utilizados en un laboratorio de química

Material de Material de plástico o


Material de vidrio Material de metal
madera goma

Gradilla Gradilla Alambique, ampolla de decantación Anillo de hierro

Cristalizador, cuentagotas, aparato de


Mortero Pipeta Espátula
Kipp

Embudo de decantación, embudo de


Probeta Gradilla
filtración, matraz de Erlenmeyer

Kitasato, matraz aforado, matraz de


Propipeta Soporte universal
destilación

Pera de succión Placa de Petri, pipeta Agitador magnético

Tapón Probeta, Retorta, viscosímetro Asa bacteriológica

Tubo de microcentrífuga Serpentín, extractor Soxhlet Autoclave, centrífuga

Piseta Tubo de ensayo, tubo refrigerante

Varilla de vidrio, tubo de


desprendimiento, vaso de precipitados

Vidrio de reloj, picnómetro, desecador, Mechero Bunsen, termociclador, balanza


frasco lavador, piseta de platillos, tripode, rejilla,cucharilla

Material de
Instrumentos de medición Material volumétrico Instrumentos térmicos
porcelana

Crisol Calorímetro Bureta Calorímetro, cámara infrarroja

Mortero Hipsómetro, termómetro de máximas y


Colorímetro Matraz aforado
(utensilio) mínimas

Embudo Espectrómetro de Termómetro de Breguet, termómetro de


Micropipeta
Büchner transformada de Fourier1 alcohol

Espectrómetro Probeta Termómetro de bulbo, pirómetro

Termómetro de bulbo húmedo,


pH-metro Pipeta
psicrómetro

Termómetro de mercurio, termómetro de


RIFMA
resistencia

Densímetro Termómetro, termistor, termostato

Termómetro de gas, termoscopio

También podría gustarte