Está en la página 1de 349

DIA  FECHA  HORA ACTIVIDAD       LUGAR

Martes  14‐05‐2013  7:00 am  Inscripciones( durante el evento)  Casita AsoVAC 


         
    7:30 – 8:30 am  Acto de Instalación  Teatro Principal UNET 
         
    9:30 – 10:15 am  Conferencia   
      "La riqueza y diversidad del páramo colombiano: oferta   
      ambiental y amenazas para su conservación"  
       
      Conferencista: Dr. Orlando Rangel   
         
    10:15 am  Refrigerio   
         
    10:45 – 12:00 m  Simposio“Criptogamas/ Didactica del Patrimonia Natural de  Auditorium A y B 
      Venezuela.   
         
    12:00 – 2:00 pm  Almuerzo Libre   
         
    1:00 ‐2:00 pm  Reunión satélite: Asociación  venezolana de Herbarios: situación   
      actual del herbario Regional del Táchira.(HRT)   
         
    2:00 – 4:00 pm  Exposición de Carteles:    
      • Agronomía   
      • Biodiversidad y conservación   
      • Botánica Criptogámica   
      • Botánica y desarrollo Comunitario   
      • Docencia y Educación Ambiental    
      • Etnobotánica   
       
• Palinología y Paleobotánica 
       
 
       
Refrigerio 
    4:00 pm   

5
      Simposios   
4:30 pm  Consecuencias de la filogenia molecular en la taxonomía de las  Auditorium A 
  licofitas, helechos, gimnospermas y angiospermas de Venezuela 
   
   
6:00 – 9:00 pm  Actividad Cultural 
 
 
Miércoles  15‐05‐2013  8:30 – 10:00 am  Exposición de Carteles  Hall B 
     
  • Biotecnología    
  • Biometría e informática    
  • Ecología Vegetal y Agroecología   
  • Botánica estructural   
  • Fitoquímica   
  • Fisiología y Ecofisiología   
  • Sistemática y taxonomía.   
  • Colecciones Botánicas   
     
     
10:00 am  Refrigerio   
     
10:30‐ 11:15 am  Conferencia   
  Fitosociología del Paramo Guaracal y sus Relaciones Florísticas  Auditorium A 
  con otros Paramos   
  Conferencista: Dra. Nidia Cuello   
     
  Almuerzo Libre   
12:00 m     
  Reuniones Satelital:   
1:00 – 2:00 pm  Jardines Botánicos   
     

6
2:00 pm  Simposios:   
  Agroecología Venezolana: Utopía o Necesidad   
  Etnobotánica En Venezuela. Contexto y Potencialidades   
    Auditorium A  
     
4:00 pm   Refrigerio   
     
4:30 – 5:30 pm  Conferencias:   
  Cultivo y Uso Plantas Medicinales   
  Conferencista: Ing. Juan Carmona ULA Mérida   
    Auditorium  B 
  Valoración in vitro de Bocconia frutescens L (Papaveraceae)   
  contra el hongo Trichophytonrubrum   
     
  Conferencista: Enrique Suarez. Universidad de Caldas Colombia   
 
 
Jueves  16‐05‐2013  8:00 am  Concurso             Aula 16 B 
  Mejor Trabajo de Grado   
     
8:30 ‐9:30 am  Conferencia   
  La Herbolaria, entre la magia y La Ciencia   
  Conferencista: Dr. Ricardo Gil Otaiza, ULA Mérida        Auditorium A    
     
     
     
9:40 am  Refrigerio   
     
10:00 – 11: 00a m  Conferencia   
  La Vegetación de la Reserva de Biosfera del Delta del Orinoco   Auditorium B 
  Conferencista: Dr. Valois González. Colombia   
     

7
11: 00 – 12: 00  Diseño de una clave preliminar arborescente o dendromorfa,   
  aplicada para la identificación de las Familias Botánicas de las  Auditorium A 
  especies arbóreas de San José de Cúcuta   
     
  Conferencista: Dr. Evaristo A. Carvajal V. Universidad Francisco   
  de Paula Santander . Colombia   
     
12:00 – 2:00 pm  Almuerzo Libre   
     
     
1:00 ‐ 2:00 pm  Selección del Mejor Dibujo y Fotografía   
  La Premiación se hará durante la plenaria   
     
2:30 – 4:00 pm  Tertulia   
  Las Plantas en el Sentimiento del Pueblo Venezolano  Teatro Principal UNET 
  Dr. Efraín Moreno UPEL Caracas   
     
4:30 pm  Refrigerio   
     
5:00 pm  Plenaria   
     
6:30 pm   Brindis de Clausura   
 
17‐05‐2013  Viernes  7:00 am  Gira Técnica: Salida de Campo   
  Paramo El Portachuelo‐ Coloradas 
   
  Visita Institucional Recorrido Ecológico Jardín Botánico UNET 
   
   
4:00 pm  Retorno 
   
   

8
La vegetación de la Reserva de Biosfera Delta del Orinoco. RBDO. Instituto de Zoología y
Ecologia Tropical. Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela. Caracas.

Valois González.

valois.gonzalez@gmail.com

La planicie costera Delta del Orinoco, es una de las más recientes provincias fisiográficas
de Venezuela y ocupa una extensión de 45.000 km.2 Esta, se ha dividido en 4 grandes
regiones naturales; La Planicie Cenagosa Nororiental, La Planicie Deltaica de los ríos
Tigre y Morichal Largo, El Delta al sur del Río Grande y El Delta del Orinoco propiamente
dicho. Es en esta última región, constituida por un abanico deltaico de origen fluvio marino
de 22.000 km2 que se conformo durante el Holoceno donde se ubica la RBDO. La
creación de esta reserva de biosfera, se estableció mediante el decreto 1633 dictado por
la presidencia de la república en 1991. Posteriormente a finales de los 90, un grupo de
expertos de fauna silvestre, vegetación y recursos acuáticos, bajo la coordinación de la
compañía Ecology and Environment y el MARN, seleccionaron 5 áreas pilotos por la
relevancia de los atributos bióticos y ecológicos de cada una de estas. El informe final fue
presentado al GEF y al PNUD donde se le solicitaba un aporte económico para realizar
los estudios de línea base de los distintos componentes bióticos de toda la reserva y sus
areas pilotos, así como los de índole socioeconómicos asociados a los indígenas de la
etnia Warao. Estos fueron aprobados y los trabajos se realizaron entre el 2001 y 2003
como requisito necesario para su aceptación por la UNESCO, lo cual se logró en el 2010.
Este hecho, ha permitido su incorporación a la Red Mundial de Reservas de Biosfera que
en la actualidad superan 500 en más de 100 países. La RBDO ocupa un área de 9026.15
km2 y su mayor extensión está presente en la subregion natural conocida como Delta
Inferior del Orinoco, mientras que una menor con cerca de 2519 km2 denominada
Merejina, se ubica en la subregión natural del Delta del Orinoco que recientemente se
propuso denominarla como Delta Nororiental, la cual se separa claramente de las otras
dos subregiones; Delta superior e Inferior por la naturaleza fluvio-estuarina de sus
numerosas islas recientes y subrecientes (González, 2012). La caracterización de las 106
comunidades de plantas en todo el área de la reserva, se logró mediante un enfoque
combinado, donde se utilizaron técnicas de percepción remota con el uso de fotografías
aéreas e imágenes Landsat, vuelos en helicópteros a baja altura en combinación con
recorridos con botes rápidos a través de los caños de marea y aperturas de picas de más
1 km, orientadas a lo largo de transectas previamente seleccionadas con el análisis de las
imágenes, de forma tal que interceptaran distintos ambientes geomorfológicos a lo largo
de planicies costeras arenosas (Cheniers), de marea y de turba en el Delta Inferior y en
los demás ambientes presentes en el Delta Superior y en la subregion fluvio-estuarina de
Merejina (Delta Nororiental). La información lograda, permitió identificar y cartografiar 106
comunidades de plantas a escala 1:100.000 en la RBDO. En las 5 areas pilotos los mapas
de vegetación se expresaron a una escala 1:50.000. Se hicieron un total de 78 muestreos
cuantitativos donde se determinaron distintos atributos comunitarios (riqueza, diversidad y
equidad) y sobre la base de las abundancias relativas de las especies de plantas
presentes, se realizó la caracterización fisionómica y florística de las distintas
comunidades presentes.
Los resultados obtenidos han permitido definir, una especie nueva y distintas
comunidades de plantas no reportadas previamente para el Delta del Orinoco. En el
trabajo se discute el rol de las reservas de biosfera en el mundo y la selección hecha por
Venezuela del área núcleo, (sector prístino, sin habitantes, de mayor biodiversidad y solo
designado para la investigación) la cual no representa la alta beta diversidad que
caracteriza la vegetación de algunos sectores de la RBDO.

9
“Diseño de una clave preliminar arborescente o dendromorfa, aplicada para la
identificación de las familias botánicas de las especies arbóreas de san José de
Cúcuta”.

Evaristo Alberto Carvajal Valderrama

Docente Universidad Francisco de Paula Santander- Cúcuta

El estudio tiene como objetivo el diseño e implementación de una clave arborescente


como una herramienta metodológica elaborada para la identificación de las familias de los
árboles nativos o naturalizados ubicados en el área metropolitana de Cúcuta. La
aplicación práctica consiste en que las personas interesadas puedan determinar con
facilidad las familias botánicas de las especies arbóreas de la región con base en las
características vegetativas y aquellas peculiaridades de las plantas que generalmente son
observables. Una vez identificadas las familias a través de la clave, el estudio incluye
como complemento la elaboración de un texto denominado” manual de fundamentos y
metodología para la identificación de las familias botánicas de las especies
arbóreas de san José de Cúcuta” el documento describe las características básicas de
identificación de las familias y las especies pertenecientes a esa categoría incluyéndose
los dibujos y descripciones morfológicas sobresalientes correspondientes a las especies
arbóreas existentes en la zona de estudio con el fin de realizar una comparación para
constatar si corresponde a la familia reconocida a través del uso de la clave arborescente.
Además, el estudio incluye la implementación de un aplicativo que confirma con base a
la ficha de campo registrada, la familia botánica correspondiente al árbol descrito.
Realizada la identificación y ordenación de los árboles en las zonas urbanas y peri
urbanas podemos establecer la diversificación y adecuada selección de especies
arbóreas facilitando el aporte efectivo al bienestar fisiológico, sociológico y económico de
la sociedad urbana, contribuyendo a la estrategia de sostenibilidad ambiental.

10
El PÁRAMO COLOMBIA O: CAPITAL ATURAL-BIE ES Y SERVICIOS.

J. Orlando Rangel-Ch.Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de


Colombia. jorangelc@gmail.com, jorangelc@unal.edu.co

La región biogeográfica del páramo se extiende desde Costa Rica hasta Bolivia en las
estribaciones de los Andes que están expuestas a la región del Amazonas. En
Colombia está comprendida entre el límite superior continuo de la vegetación boscosa
de la media montaña entre 3100 (3500) y el límite inferior de las nieves perpetuas,
4600 m, pero existen también formaciones paramunas extrazonales (<3100 m). La
vegetación y la flora del páramo colombiano es la más diversa y variada en toda la
región biogeográfica. El páramo colombiano es húmedo y por esto en sus formaciones
vegetales prevalece la fisionomía de matorral o arbustal (vegetación semicerrada) que
cambia a vegetación abierta (pastizales, rosetales) por causas naturales (clima,
erupciones volcánicas) o por acción antrópica. La riqueza vegetal está representada
en cerca de 3200 especies de plantas con flores, cerca del 60% de las especies de
toda la región biogeográfica (5200 especies) con valores muy altos de endemismo
(40%). Igualmente hay 345 especies de helechos, 459 de musgos, 361 de macro
líquenes, 400 de hepáticas. Las familias de plantas más diversificadas son
Asteraceae, Orchidiacea, Poaceae y Melastomataceae. Los tipos de vegetación (327)
incluyen desde bosques achaparrados, matorrales, frailejonales hasta prados. De
acuerdo con la elevación del macizo montañoso se consideran divisiones o zonas,
denominadas páramo bajo o subpáramo donde predominan los matorrales con
especies de Asteraceae, de Hypericum y de Ericaceae; páramo medio o páramo de
pajonales donde dominan los frailejonales (especies de Espeletia) y pajonales con
Calamagrostis effusa. En el superpáramo, el cubrimiento vegetal y la diversidad
florística disminuyen bastante hasta llegar a la expresión mínima de individuos
aislados que crecen entre las rocas. Las comunidades pratenses más frecuentes están
dominadas por especies de Draba (Cruciferae) y de Senecio (Asteraceae). En el
páramo colombiano, se repiten la mayoría de las combinaciones florísticas y
fisionómicas de la región biogeográfica, desde los chuscales de Costa Rica hasta los
pajonales de la Sierra Nevada de Mérida y de otros páramos Venezolanos. La
caracterización fitosociológica bastante adelantada permitirá conocer con precisión los
patrones florísticos y corológicos, especialmente nivel de las jerarquías mayores
(Clase, Orden) como se demostró en los páramos del caribe de Colombia (Sierra
Nevada de Santa Marta, Serranía de Perijá) y en la cordillera Occidental. La mayoría
de las localidades paramunas de Colombia según el monto anual de precipitación son
húmedas (1800-3000 mm anuales) y en algunos casos hay registros excepcionales de
localidades pluviales (> 4000 mm) y muy secas (600-800 mm). Aunque no hay una
relación directamente proporcional, si hay tendencia a que en los sitios más húmedos
la riqueza y diversidad vegetal sean mayores. Al contrario de otras zonas de páramo y
de alta montaña del globo, el páramo colombiano no fue objeto de uso directo por
parte de las comunidades precolombinas que utilizaron de la oferta ambiental
principalmente las plantas medicinales y los escenarios como sitios de pagamentos
(cosmogonía). En la actualidad la mayoría de los páramos están amenazados por la
agricultura de la papa, la ganadería, la urbanización y últimamente por la minería a
gran escala para explotación de metales preciosos con lo cual se han degradado las

11
condiciones originales. La población colombiana está asentada principalmente en la
región Andina o cordillerana, en donde el páramo es un sistema fundamental para la
economía hídrica regional. Los grandes ríos de Colombia nacen en zonas de páramo y
la mayoría de las capitales o ciudades grandes dependen para el abastecimiento de
agua potable del suministro de las fuentes hídricas del páramo, por lo tanto los
programas de desarrollo indiscutiblemente deben contemplar planes para la
restauración y conservación del páramo.

12
LA HERBOLARIA, E TRE LA MAGIA Y LA CIE CIA

RICARDO GIL OTAIZA1

En el contexto de las hierbas curativas confluyen diversidad de variables,


que conllevan usos y abusos, realidad y ficción, y en ese espacio que se abre entre
tales prácticas y abstracciones, a menudo se nos escapan extraordinarias
oportunidades para alcanzar el éxito en los objetivos terapéuticos. En nuestra
práctica diaria nos percatamos de que las hierbas han sido incorporadas al acervo
cultural de los pueblos y —como en una especie de amalgama o sinfonía perfecta—
las técnicas curativas se mueven en un amplio espectro de contingencias, muchas
de las cuales escapan a nuestros conocimientos, o sencillamente a nuestras
posturas ante la vida misma (creencias religiosas, tradiciones, atavismos, leyendas,
o mera magia y esoterismo), y esto nos impulsa a reflexionar, o a deslindarnos en
silencio para siempre.

Sin embargo, vistas las circunstancias de tantas personas que ponen en


las hierbas todas sus esperanzas (debido a que no cuentan con otra cosa y a la
tradición oral que los marca desde la cuna hasta la tumba), nos hemos encontrado
muchas veces en posiciones verdaderamente difíciles, lindantes con el precepto
científico, que nos impelen a considerar con la cabeza fría hasta dónde es posible
investigar entre las comunidades sin verse “contagiados” por ese halo de lo mágico-
religioso (la invocación a deidades para que la elección y el tratamiento surtan los
efectos deseados), que no se niega a ninguna posibilidad, que nos empuja a seguir
indagando más allá de lo escrito y estudiado, para sacar como certeza la no-
certeza, la duda metódica, la incertidumbre del intelecto frente a lo incomprensible.

Herbolaria, magia y ciencia son, pues, una tríada indisoluble. Mientras exista
la enfermedad y la muerte, pervivirá también la lucha del ser humano por alcanzar
mayores cimas de conocimiento y perfección en la conquista de la salud, y de su
atávico anhelo de eternidad. ¿Lo alcanzará? No lo sabemos. Pero de lo que sí
estamos seguros, es que el camino es largo y complejo, y que mientras la ciencia
avanza en sus serpenteantes derroteros, la esperanza de vida crece, así como
también se fusionan de manera exponencial herbolaria y portento, realidad y
fantasía, y se eleva el ser humano con sus sueños por encima de su propia finitud.

1
Merideño, Farmacéutico, Profesor Titular de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis,
Magíster en Educación Superior, mención Docencia Universitaria, Magíster en Gerencia
Empresarial, Doctor en Educación, mención Andragogía, Doctor en Ciencias de la
Educación, Postdoctor en Gerencia en las Organizaciones, investigador activo acreditado en
el PEI (Nivel B), escritor con 28 libros publicados, columnista del diario Frontera de Mérida y
de El Universal de Caracas, Miembro Correspondiente Estadal de la Academia de Mérida
en el área de las Ciencias Físicas, Matemáticas, Naturales, Químicas, de Salud y
Tecnología, biógrafo de Tulio Febres Cordero, ex Decano de su facultad, Editor Honorario
de la Revista de la Facultad de Farmacia. Coordinador del Programa de Estudios
Postdoctorales en Gerencia para el Desarrollo Humano de la ULA.

13
“Fitosociología del páramo de Guaramacal y sus relaciones florísticas con otros
páramos”.

Nidia L. Cuello A.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” BioCentro -
UNELLEZ-Guanare. Mesa de Cavacas, estado Portuguesa 3323, Venezuela.

Se presenta un estudio fitosociológico de la vegetación existentes en las cimas del Ramal de


Guaramacal, estado Trujillo, Venezuela. Se realizó una clasificación sintaxónomica basada en
el análisis de la fisonomía, composición florística, relaciones ecológicas y distribución espacial
de las diferentes comunidades vegetales, haciendo distinción entre vegetación zonal y azonal.
La vegetación azonal presente en áreas de turberas del Páramo El Pumar (9o 12‟ 45.6” N; 70o
12‟ 5.55” O) y cerca del área de ‘Las Antenas’ del Páramo de Guaramacal (9o 14‟ 1.02” N; 70o
11‟ 6.47” O), ubicadas entre aprox. 2900 y 3000 m de altitud, se analizó mediante
observaciones, colecciones botánicas y muestreos de un total de 71 pequeñas parcelas de
tamaño entre 0.25 a 6 m2. En la vegetación zonal del área de estudio, se realizaron 50
inventarios en líneas de intersección de 10 m de largo, establecidas a cada 10 m de altitud,
entre 2800 y 3100 m.
La interpretación de la clasificación con TWINSPAN permitió reconocer y describir cinco
comunidades de vegetación zonal al nivel de asociación, agrupadas en dos alianzas y un
orden, así como seis comunidades de vegetación azonal agrupadas en tres alianzas y un
orden. La alianza Hyperico paramitanum – Hesperomeletion obtusifoliae Cuello & Cleef 2009,
agrupa las asociaciones de subpáramo arbustivo: Ruilopezio paltonioides – Neurolepidetum
glomeratae y Disterigmo acuminatum –Arcytophylletum nitidum, presentes en vertientes
protegidas del viento, a los bordes de bosques enanos o a lo largo de cursos de agua. La
alianza Hyperico cardonae – Xyridion acutifoliae Cuello & Cleef 2009, agrupa a la asociación
Cortaderio hapalotrichae – Hypericetum juniperinum de subpáramo arbustivo ampliamente
distribuida en el área, y a dos asociaciones de subpáramo con pajonal: Puyo aristeguietae –
Ruilopezietum lopez-palacii, y Rhynchosporo gollmeri – Ruilopezietum jabonensis, las cuales se
encuentran sobre vertientes expuestas.
La alianza de vegetación azonal Sphagno recurvi – Paepalanthion pilosi Cuello & Cleef 2009,
agrupa la asociación de pajonal de páramo Paepalantho pilosi – Agrostietum basalis y las dos
asociaciones de turberas de Sphagnum: Sphagno recurvi – Caricetum bonplandii y Sphagno
sparsi – Caricetum bonplandii. La alianza Carici bonplandii – Chusqueion angustifolia Cuello &
Cleef 2009, contiene la asociación de páramo de bambues (‘chuscal’), Carici bonplandii –
Chusqueetum angustifoliae, que crece cerca de las orillas de las lagunas y en áreas inundadas
periódicamente, caracterizada casi exclusivamente por la presencia de Chusquea angustifolia.
La alianza Districho submersi – Isoëtion Cleef 1981 está representada en el área de estudio por
la comunidad acuática sumergida de Sphagnum cuspidatum y la asociación Isoëtetum karstenii
Cleef 1981.
El análisis de los patrones fitogeográficos y afinidades de la flora vascular de páramo húmedo
del Ramal de Guaramacal, con páramos de la Sierra Nevada de Mérida y otras floras de
páramo de los Andes del Norte y Centroamérica, indica que existen relaciones más cercanas
entre las floras genéricas de los páramos de la Cordillera Oriental colombiana, Sumapáz y
Sierra Nevada del Cocuy, los cuales están estrechamente relacionadas con Sierra Nevada de
Mérida en Venezuela. La flora genérica de páramo del Ramal de Guaramacal muestra poca
relación con la flora de páramo seco de la Sierra Nevada de Mérida, pero muestra relación con
la flora genérica de paramo húmedo de la Reserva de Biósfera Podocarpus, al sur del Ecuador.

14
Cultivo y usos de las Plantas Medicinales
JUAN ANTONIO CARMONA ARZOLA

E-mail: jugar@ula.ve, jcarmona 43@hotmail.com

Universidad de los Andes (ULA) Mérida.

El creciente desarrollo de la medicina natural en todo el ámbito de América Latina, y


de manera particular en Venezuela, hace pensar en la necesidad de establecer
estrategias adecuadas a los fines de optimizar el suministro de especies medicinales
vegetales de gran calidad biológica, terapéuticamente activa y libre de agentes
contaminantes, que pudieran entorpecer su proceso de crecimiento y consolidación.

A una especie se la puede llamar medicinal cuando algunas de sus partes (hojas,
tallos, flores, frutos, raíz, etc.) contienen principios activos con potencialidad
terapéutica. Son numerosas las formas de preparación de las plantas medicinales, las
más utilizadas son: decocción, infusión, jarabes entre otros.

Es por ello la invitación a formar huertos medicinales en nuestros jardines, casas,


apartamentos y en la comunidad donde habitamos. Por lo tanto, debemos aprender la
forma de cómo propagar, cultivar, cuidar y utilizar esas especies medicinales que nos
van ayudar a sanar o aliviar algún problema de salud.

15
Valoración in vitro de Bocconia frutescens L (Papaveraceae) contra el hongo
Trichophytonrubrum: Comprobando la medicina tradicional

Suarez Lasso, E.
Maestría en Culturas y Droga, Universidad de Caldas, calle 58 No. 26-10, Manizales, Colombia
*Email. biologotropicalandino@gmail.com

Trichophyton rubrum es el principal hongo causante de dermatomicosis humana,


contra éste se han utilizado fármacos sintéticos con presentan efectos colaterales
y además su eficacia es variable. Los extractos de Bocconia frutescens son
usados en la medicina popular para casi todo tipo de dermatitis infecciosa, en este
estudio se muestra la evaluación antifúngica in vitro de tres estructuras (hoja,
semilla, tallo y control con concentraciones (ppm) 25.000, 12.500, 6.250 y 3125).
Los extractos se obtuvieron mediante extracción soxhleth utilizando como
disolvente etanol al 95%, el medio de cultivo agar P.D.A, se inoculó el hongo en el
centro de cada caja petri para medir el crecimiento del diámetro durante 15 días.
Para la evaluación de datos se realizó la prueba Kruskal- Wallis para determinar si
las réplicas son estadísticamente iguales con nivel de confianza del 95% el valor
P=0.374, aceptando la igualdad estadística. ANOVA muestra los efectos
significativos sobre la variable respuesta (crecimiento de T. rubrum) en un 95%
p=0.000 mostrando varianza significativa entre tratamientos, en el análisis de
varianza multifactor para la interacción entre concentraciones y tratamientos se
rechazó la hipótesis nula P-value=0.7555 mostrando que no hay varianza
significativa entre tratamientos de hoja y semilla. La DL50 muestra letalidad de
Bocconia frutescens sobre el 50% de T. rubrum en el décimo día fue para semilla
0.014525 g/ml, para tallo 0.011203 g/ml y para hoja 0.015436 g/ml. Estos
resultados permiten proponer a esta especie como una fuente potencial de
compuestos antimicóticos y debe ser sometida a nuevos bioensayos.

16
METABOLITOS SECUNDARIOS COMO INDUCTORES DE RESISTENCIA EN
PLANTAS.
Mª Auxiliadora Jiménez Tamayo.

Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Posgrados de


Agronomía, programa Fitopatología. Venezuela estado Lara.

En los cultivos, el uso de plaguicidas como única estrategia de control de la enfermedad, ha


generado mutaciones del componente patogénico, y por consiguiente, mayor resistencia a los
agroquímicos. Lo anterior, ha impulsado la búsqueda de nuevas alternativas para el manejo de
enfermedades, con base en el control biológico empleando bioproductos, explorando el
potencial presente en los metabólitos secundarios (MS) y los avances de la resistencia
sistémica inducida (RSI) o adquirida (RSA). Las plantas están continuamente expuestas a una
amplia gama de microorganismos patógenos y herbívoros y esto conduce a una serie de
cambios fisiológicos y bioquímicos, que están asociados a una respuesta activada, que pueden
predisponer a la planta a nueva infecciones o contribuir a activar mecanismos de defensa del
hospedante. Una de esas respuestas son la RSA y la RSI, que incluye la expresión de genes y
la síntesis de una serie de compuestos que activan otras rutas metabólicas relacionadas con los
mecanismos de defensa. Ambos son mecanismos naturales, que promueven diferentes rutas
metabólicas. La RSA, está asociada a síntesis de PPRs (Proteínas Relacionadas con
Patogénesis), es inducida por patógenos biotrofos ó activadores químicos y extractos vegetales,
es salicilato dependiente y promueve la síntesis de fitoalexinas y lignina. Mientras que la RSI
está promovida por organismos necrotrofos y la proximidad de microorganismos benéficos con
el tejido de la planta. Su inducción está asociada a jasmonatos y etileno y se diferencia de la
anterior, en que no promueve la síntesis de proteínas PR. Una de las más rápidas respuestas
de defensa inducidas la constituye la producción de especies reactivas de oxígeno (EROs) y se
ha sugerido que el aumento de las mismas representa una vía de señalización para el inicio de
la respuesta hipersensible (HR), que conduce a la muerte celular y resultaría, en la liberación de
sustancias inhibitorias para el microorganismo patógeno y para la síntesis de PR y Fitoalexinas.
La repuesta inicial es local y adicionalmente, puede inducirse una inmunidad sistémica que
sensibiliza al tejido contra ataques posteriores. Originariamente se produce un reconocimiento
no específico, pero puede ocurrir, una interacción incompatible, genéticamente establecida e
involucra el reconocimiento de un inductor, término que ha sido asignado a moléculas
activadoras capaces de inducir múltiples reacciones de defensa y muestran acción de
protección sistémica, de amplio espectro y aplican el principio de “inmunización o vacuna”. La
protección inespecífica, local y sistémica, necesita un período para activar los genes de
resistencia y se sabe que la aplicación exógena de dichos inductores como los MS,
sintetizados por la planta como: terpenoides, fenilpropanoides, glucósidos, alcaloides,
fitoalexinas y fenoles, promueven en la síntesis de sustancias microbianas que fortalecen la
pared celular, dificultan o impiden el avance de microorganismos, producen cambios
bioquímicos y estructurales alterando directamente la calidad de los tejidos, pero además,
sirven como señales, o causan tolerancia de las plantas a los daños. La respuesta inducida (RI)
puede ser cuantificada entonces mediante la medición de las concentraciones de dichas
moléculas encontradas en los tejidos, pero además mediante la observación de los cambios
estructurales, anatómicos y morfológicos constituyéndose en marcadores bioquímicos y
moleculares de la respuesta defensiva en la planta. La ventaja más obvia de la RI es el
aumento directo en la aptitud que surge de una reducción de la cantidad de daño o enfermedad
que haya incurrido una planta después del ataque. Adicionalmente, puede crear una diversidad
química en una población de plantas afectando la dinámica de las poblaciones de herbívoros o
patógenos, a veces causando fluctuaciones en el tamaño de las poblaciones. Y por otro lado
puede proporcionar beneficios a largo plazo, alterando las respuestas evolutivas de los

17
atacantes. Aunque el uso de los MS como inductores de resistencia en un manejo integrado de
enfermedades en sistemas agronómicos, representa una estrategia, que ha sido reportada con
reducciones significativas de enfermedades y ataque por herbívoros en varios cultivos, depende
de: la dosis y la frecuencia del uso, genotipo y la etapa del crecimiento de la planta, del agresor
y la acumulación de MS perjudiciales en altas dosis. Si se usan como preventivos, la inducción
sin confrontación, genera costo metabólico, ya que la planta invierte sus recursos limitados en la
defensa, por ello, debe aplicarse en zonas con problemas endémicos, con fertilizantes y riego.
Por estas razones una necesidad real de obtener información y la comprensión de los efectos
del genotipo, la biología y del ambiente en la expresión de la RI, así como del conocimiento de
las vías activadas para proporcionar una protección más eficaz y confiable.

18
Uso de los metabolitos secundarios en la agricultura

Coordinadora: Lic. Msc. María Elena Sanabria Ch.


Dr. Dorian A. Rodríguez G
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Posgrado de Agronomía

En Agricultura esta ampliamente demostrado el efecto de productos obtenidos a partir de


las plantas para el control de plagas y enfermedades. Diversas experiencia han señalado la
efectividad de extractos vegetales (EV); aceites esenciales (AE) y polvos (PV) en el control
de patógenos que atacan a los cultivos, ocasionando perdidas en la producción (Zapata et
al., 2003; Rodríguez y Montilla, 2002; Rodríguez y Sanabria, 2005; Escalona et al., 2012). La
actividad antimicrobiana de estos productos vegetales, se debe a los metabolitos
secundarios (MS) sintetizados por la planta, para su defensa, ante condiciones de estreses
bióticos y abióticos y que además, ejercen funciones tales como atracción de insectos,
repelencia, actuan como fitohormonas, entre otras, lo que es de gran importancia, ante la
incapacidad de las mismas para moverse.
Además de la actividad de defensa de los MS en las plantas, estas también presentan
estructuras y tejidos, como es el caso de la cutícula, cubiertas de cera las paredes celulares
de la epidermis, el esclerénquima, los pelos, tricomas, etc, que representan mecanismos
increíbles con el mismo fin.
Las plagas (insectos y patógenos), representan una limitante para la producción agrícola y el
control de estos, tradicionalmente se ha limitado a la aplicación de productos químicos
sintéticos, por lo general en forma indiscriminada, con las consecuencias negativas para con
el ambiente, la salud humana y animal. Muchos de estos han producido efectos
secundarios, ocasionando problemas de desequilibrio ambiental, de salud humana y anima,
así como el y el surgimiento de poblaciones de plagas, agresivas y resistentes.
A nivel mundial, se ha despertado el interés por buscar alternativas de control de plagas,
que sean más respetuosas con el ambiente, la salud humana y animal. Que puedan
insertarse en el desarrollo de agrosistemas sostenibles, basados en un manejo integral del
cultivo, sin alterar el equilibrio del sistema y evitar los problemas de salud. Una de las
alternativas es el uso de EV, que actúan como pesticidas o como reguladores del
desarrollo de los patógenos, y uno de cuyos efectos mas demostrado en distintos
patosistemas, es el fungistático o fungicida, utilizando extractos de plantas cultivadas o
silvestres.
En la actualidad, se han realizado ensayos conducentes a demostrar el efecto de los EV de
plantas, en el control de plagas y enfermedades, en la mayoría de los casos, se emplean
aquellas de de uso común por sus principios activos como medicina, en culinaria, como es
caso de la hierbas y especia,entre otras, buscando una alternativa para dism inuir el uso de
agroquímicos. Escalona et al. (2012) determinaron el efecto del extracto etanólico (EE) de
la albahaca genovesa (Ocimum basilicum var. Genovese) sobre Cercospora apii Fressen y
el tizón temprano del celery (Apium graveolens) demostrándole una alta susceptibilidad, de
este hongo a los extractos aplicados ya que todas las concentraciones tuvieron efecto sobre
la reducción de la enfermedad; inclusive la menor (5%), redujo el daño en un 48% y la
mayor (20%) resultó ser la mas efectivo, con una reducción de la enfermedad en un 75.8% a
los 35 días. El efecto fue, directamente proporcional a la concentración aplicada y se le
atribuyo a los grupos de MS detectados en el EE, tales como fenoles, flavonoides, aceites
esenciales y saponinas. Uno de los principales problemas que confronta el usuario de los
EV, es la duración del efecto d de los mismos y las condiciones en las cuales deben ser
almacenados. Infante et al. (2011) determinaron que, en el caso de los obtenidos a partir
de cariaquito (Lantana camara) y rabo de alacrán (Heliotropium indicum), almacenado por
2, 4, 6, 8, 10 y 12 meses a 8 ± 2°C y 26 ± 2°C, sig uieron siendo efectivos en el control del
crecimiento micelial y la esporulación de Colletotrichum gloeosporioides, hasta los 12
meses, luego de preparados, si se conservaban a la primera temperatura.

19
Otro aspecto que llama la atención a los investigadores es el efecto de los EV y sus grupos
de MS, sobre la planta a la cual son aplicados. Investigaciones recientes han demostrado
que pueden actuar modificando la histología y morfología de las mismas, aumentando el
espesor de las paredes celulares epidérmicas, de la cutícula, del mesofilo y la nervadura
principal, con la consecuente modificación de grosor de la lámina foliar, en este caso,
actuaría como fitohormonas (auxinas, las citoquininas, las giberelinas, el etileno y el ácido
abscísico), que regulan coordinadamente el crecimiento en las planta, induciendo al
desarrollo de los vegetales a muy bajas concentraciones. Esto fue demostrado en plantas
de soya (Glycine max ) L. Merril, tratadas con EE e de (Allium sp.); malojillo (Cymbopogon
citratus); romero (Rosmarium officinalis); fafia (Pfaffia glomerata); menta (Menta piperita);
alternantera (Alternathera brasiliana) ,melisa (Melissa officinalis) EE e infectadas con el hogo
Phakospsora pachyrhizi. Se utilizaron además dos testigos, con agua y etanol. Los tejidos
de la lamina foliar de las plantas de soya, fueron modificados, especialmente cuando se les
aplicó el EE de neem y ajo. En otro caso, plantas de pimentón (Capsicum annum L.)
tratadas con EE de raíces de yuquilla (Ruellia tuberosa L.) resultaron tener mayor altura,
número de hojas, de flores, diámetro de tallo, área foliar, valores mas altos de materia
seca e indice relativo de clorofila cuando fueron tratadas con el EE a una concentración de
30% y el análisis del contenido de macroelementos mostró que el contenido de éstos fue
0.24 % de nitrógeno (N); 0.73 % de fósforo (P) y 20.21% de potasio (K) y el EE actuó como
un estimulante del crecimiento de la planta de pimentón. Los resultados obtenidos en éstas
y otras investigaciones han demostrado que los EV representan una alternativa para la
obtención de productos hortícolas más sanos.

20

REUNIONES SATELITES 
 
™ Reunión Satelital de la Asociación DE Herbarios de Venezuela: 
Coordinador  por Dra.  Darisol Pacheco. Universidad del Zulia (LUZ). Martes 14/05/2013. 
 
™ Reunión Satelital de Jardines Botánicos de Venezuela:  
Coordinador  Dra. Argelia Silva. Fundación Instituto Jardín Botánico de Venezuela 
(FIJBV).Miércoles 16/05/2013 
 
™ Reunión de Ficólogos de Venezuela: 
 
  Coordinador  Dr. Santiago Gómez y Dra. Beatriz Vera. Universidad Central De Venezuela. 
Jueves 16/05/2013. 

               Por el Comité Organizador, 
 
 
 
     Dr.  Omar Tapias  MSc. Ing. Sulay Zapata                            
Coordinador General  Coordinadora Académica 

                                Presidente SBV. 

Avenida Universidad Paramillo  San Cristóbal Estado Táchira‐ Apartado Postal  5001 Teléfonos: 0276‐3530259‐
0414‐ 7442070,0424‐7536583 http://Investigacion.unet.edu.ve/xxcongresobotanica , e.mail 
xxcvb.tachira2013.gmail.com xxcvb.tachira2013.yahoo.com.  
 

21
Ectomicorrizas del Sur de Venezuela: metodología y avances

Carlos Rondón 1, Maria Teresa Iturriaga 2

1 Instituto Pedagógico de Caracas, Departamento de Biología y Química, 2 Universidad Simón


Bolívar, Departamento de Biología de Organismos.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, IPC, Caracas, Distrito Capital,


carlosrondonrivas@gmail.com
Universidad Simón Bolívar, Sartenejas, estado Miranda, iturriagamariateresa@gmail.com

Venezuela se caracteriza por ser un país con una alta biodiversidad, en lo que respecta a la
diversidad fúngica, son varios los investigadores que unen esfuerzos para conocer cada vez
más el estado actual de la micobiota, para el sur de Venezuela los bosques correspondiente a
la Gran Sabana del Parque Nacional Canaima, estado Bolívar, existe una alta diversidad de
hongos micorrizando, en el caso de los hongos ectomicorrícicos son pocos los estudios que se
han realizado, tomando en cuenta la importancia que tienen debido a su actividad simbiótica
para el mantenimiento y conservación de los bosques. Desde el Laboratorio de Micología de la
USB y del Laboratorio de Biotecnología de la UPEL-IPC, se planteó este estudio, con la finalidad
de conocer las ectomicorrizas del sur del país con énfasis en los bosques de la Gran Sabana,
actualmente se han realizado visitas de campo, hacia la zona de Icabarú y a los bosques de
Luepa, se siguieron metodologías para el muestreo de los cuerpos fructíferos siguiendo el
método de parcelas y transectos, y la obtención de monolitos usando el protocolo de Agerer,
la identificación taxonómica se está realizando a través de las descripciones morfoanatómicas
de los especímenes colectados usando claves generales y específicas, así como la descripción
de las ectomicorrizas con el método de Agerer y la guía de Ludwin-Maximilians,
posteriormente se espera realizar visitas consecutivas para poder incorporar otros muestreos
e incluir el análisis molecular en base a las secuencias del ADN de los micobiontes de la zona

Palabras clave: Ectomicorrizas, monolito, cuerpos fructíferos.

22
Algunas consideraciones sobre el estado actual del conocimiento de la flora
criptogámica en Venezuela y su estado de conservación

Efraín J. Moreno

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas,


Herbario Francisco Tamayo”, Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías
Lasser”, efrainbot@msn.com.

Estas notas tratan de ofrecer algunas consideraciones sobre la flora criptogámica en


Venezuela, un componente relativamente poco conocido de nuestra biodiversidad. Se
inicia con aspectos relativos a las dificultades en la propia definición y alcance del
término criptógamas, y se presenta, a manera de homenaje de los participantes en el
Simposio, una breve reseña de botánicos criptogámicos venezolanos que ya no están
entre nosotros. Se incluye una aproximación a la diversidad de la flora criptogámica en
Venezuela y los agentes que constituyen amenazas para tal diversidad. Se plantea al
final, la situación relativa de los factores que afectan el estudio de las Criptógamas en
Venezuela y las principales acciones que deben tomarse para la conservación de la
flora criptogámica venezolana.

Palabras clave: Criptógamas, Flora Criptogámica, Venezuela.

23
Venezuela 2013, centro de la liquenología latinoamericana

Jesús E. Hernández M.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Ave. Salvador Allende, Jardín Botánico de


Venezuela, Universidad Central de Venezuela.

Los líquenes son hongos que establecen una relación simbiótica con organismos
fotosintéticos y de cuya interacción se origina un talo estable, con estructura, fisiología y
bioquímica, diferentes a los organismos componentes de la simbiosis. La historia de los
líquenes en Venezuela comienza con Humboldt y Bonpland a comienzos del siglo XIX;
posteriormente se conocen colecciones de Feé en Cumana y de Richard Spruce en la
selva amazónica (1854). Avanzado el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX se
reportan colecciones de Moritz, Jahn, Gehriger, Chardon, Alston y Pittier. Desde los
trabajos de Volkmar Vareschi y Manuel López Figueiras hasta nuestros días la
liquenología en Venezuela ha tenido avances muy importantes. Durante este período ha
tenido iportes de muy importantes liquenólogos venezolanos y extranjeros como Vicente
Marcano, Antonio Morales, H. Sipman, R. Lücking y T. Feuerer. Marcano en el 2003
señala que en Venezuela existía para ese año, un número cercano a 1350 especies
especies para Venezuela. En 10 años se ha aumentado en más de 200 especies este
número. Se estima sin embargo, estos números pueden superar a las 4200 especies. En
los últimos cinco años el progreso de la liquenología en Venezuela ha sido sin
precedentes. Los trabajos en los congresos han aumentado a más del triple. La creación
del Grupo Venezolano de Liquenólogos y su continua tarea de realizar talleres y
proyectos incorporando investigadores de cada región ha sido un empuje decisivo. En
diciembre de 2013 se realizará el XI encuentro del Grupo Latinoamericano de
Liquenólogos.

Palabras clave: Líquenes, Venezuela, GLAL.

24
“Musgos Neotropicales:

Galería de tipos de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia”

María Silvina Ussher1 y Alina Freire-Fierro2.


musgos911@gmail.com

1 Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto Jardín Botánico de Mérida.


Postgrado Botánica Taxonómica Neotropical. La Hechicera. 5101 Mérida. Estado Mérida.
2 Academy of Natural Sciences of Drexel University.
1900 Benjamin Franklin Parkway. Philadelphia, PA 19103, U.S.A.

Con el apoyo de Jessup and McHenry Fellowship de la Academia de Ciencias Naturales


de Filadelfia, de la Universidad de Drexel (Pensylvania, Estados Unidos), se desarrolló el
proyecto: “Musgos Neotropicales: Galería de tipos de la Academia de Ciencias
Naturales de Filadelfia”. En este proyecto se estudiaron todos los musgos tipo del
neotrópico presentes en el Herbario de la Academia (PH).

En la colección de tipos de PH existen 109 colecciones de musgos neotropicales de los


siguientes países: México (76), Brasil (12), Colombia (6), Bolivia (5), Bermuda (3),
Surinam (2), Puerto Rico (2), Guayana Francesa (1), Nicaragua (1) y Ecuador (1).

Se tomaron 1600 imágenes con equipos ópticos y digitales de alta resolución; para los
caracteres macroscópicos como hábito, gametofito, esporofito y forma de las hojas, se
utilizó un microscopio estereoscópico con cámara marca Leica M165 C, y para los
caracteres microscópicos como tipos de células de las diferentes partes de la lámina,
secciones transversales de hojas y tallos, caliptras, peristomas, células exoteciales,
lamelas y papilas, se utilizó un microscopio Nikkon Eclipse 80i y Cámara Nikon DS-fil.

Las características fotografiadas que tratan de mostrarse de cada especímen son las
características distintivas del género y la especie. De cada especie tipo se tomaron entre
10 y 30 fotografías. Los 109 tipos estudiados son representantes de 98 especies, 53
géneros y 35 familias. La colección fue actualizada con los nombres aceptados.
Como resultado se publica la página web: “Bryophyte Type Image Gallery”, ubicada en
el siguiente enlace: http://ph.ansp.org/wip/bryo.php.

Palabras clave: Musgos Neotropicales, PH, Image Gallery.

25
SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA HEPATICOLOGÍA EN VENEZUELA

Ricardo Rico

Instituto Jardín Botánico de Mérida, Facultad de Ciencias, Universidad de los Andes.

rrico@ula.ve

Las hepáticas son plantas no vasculares pertenecientes a la división Marchantiophyta,


Crecen preferentemente en ambientes húmedos de bosques y páramos, donde juegan
un importante papel en la conservación del agua y la protección de los suelos. Son
excelentes bioindicadores de perturbación ambiental y cambio climático, además algunas
especies poseen compuestos químicos de alto valor en la investigación farmacológica.

Se estima la presencia de 725 a 750 especies distribuidas en unas 33 familias, lo cual


coloca a Venezuela como uno de los países con mayor diversidad para este grupo de
planta. Los eco-región con mayor diversidad son los Andes y las tierra altas de Guayana.

En relación a la conservación de este grupo, por primera vez se incluirán unas 25


especies en la lista del Libro Rojo de Plantas de Venezuela. Algunas de ellas están en
peligro crítico, pues solo se conocen de su localidad tipo, las cuales han estado sometidas
a un fuerte impacto antrópico.

En cuanto a los recursos para continuar el estudio de estas plantas, Venezuela cuenta
solo con 3 profesionales especializados. Los herbarios con mejores colecciones son:
VEN, MERC, MERF y PORT. La mayor cantidad de recursos bibliográficos, están en el
Instituto Jardín Botánico de Mérida (ULA) y el Instituto Jardín Botánico de Venezuela en
Caracas.

Es importante culminar el inventario de especies para Venezuela y continuar los estudios


florísticos en áreas con poca información. Para ello se debe formar el recurso humano, lo
cual implica estimular el interés por este grupo de plantas.

26
Base de datos Musgos de Venezuela (MdV)

Yelitza León, María Silvina Ussher y Cherry A. Rojas

Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Centro Jardín Botánico. Mérida, La


Hechicera Apartado 52.yeltleon@ula.ve

Dentro del grupo de las plantas terrestres se destacan los musgos como excelentes
bioindicadores. Estos, son utilizados para el monitoreo de calidad de hábitat. El
conocimiento de la diversidad de musgos de Venezuela se ve limitada por la ausencia de
un listado actualizado de los musgos con información como, la localidad y el sustrato en
que crece cada especie. Un proyecto estratégico FONACIT actualiza el listado de musgos
del país, al poner en la web una base de datos con todos los registros realizados por
región y ecosistemas. Los nuevos registros producto de la determinación de
especímenes de los herbarios nacionales serán insertados a la base de datos por los
especialistas, que se han conformado en una red. Con esta información, se podrá
obtener una visión de la diversidad, áreas por explorar y del estado de conservación de
las especies ante la amenaza del calentamiento global.

Adicionalmente, se realizará un blog en el que se estará ofreciendo información para


especialistas y público en general acerca del uso y valor de los musgos, a la espera que
esta herramienta facilite la incorporación de mas personas a una red de monitoreo.
La base de datos MdV se irá convirtiendo en un catalogo en línea de la brioflora de
Venezuela, siempre actualizado y disponible. Hasta ahora, el checklist con los datos de la
bibliografía cuenta con 1135 especies de musgos.

Palabras clave: Musgos, base de datos, Venezuela

27
TENDENCIAS ACTUALES EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS FANERÓGAMAS:
IMPLICACIONES PARA VENEZUELA

José Grande
Postgrado en Botánica, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela –
Caracas, estado Miranda, Venezuela. jose.r.grande@gmail.com

La clasificación actual de las Fanerógamas, Sifonógamas o Espermatófitas, ha variado de


manera siginificativa en los últimos años, sobre todo en lo que respecta a las
Angiospermas, plantas con flor o plantas superiores, la cual se basa en nuestro país, en
términos generales, en el sistema propuesto por Arthur Cronquist (1981).

Hasta ahora (marzo de 2013) se han propuesto, con base en los hallazgos de la
sistemática cladista, ocho sistemas de clasificación para las Angiospermas y un sistema
para las gimnospermas. Tres de ellos se encuentran en pleno desarrollo y poseen
versiones “beta” de libre acceso en la red. Solo uno de ellos, sin embargo, es
ampliamente aceptado por la literatura y ciberliteratura anglosajona-anglófila, y ha sido
adoptado en numerosos catálogos, listados o checklists y herbarios. Se trata del
denominado “sistema del APG III” (APG III, 2009), popularmente conocido como “APG”.
Este sistema se basa en los hallazgos de un grupo internacional de expertos liderados por
Kåre Bremer, Mark W. Chase y Peter F. Stevens, a los cuales se han ido añadiendo otros
investigadores, y cuya primera publicación, en 1998, solo pretendía ofrecer una
clasificación de los órdenes de las angiospermas acorde con las filogenias cladistas. Los
otros dos sistemas, el de Shipunov (1991-), proyecto individual del botánico de origen
ruso Alexey Shipunov y el de Reveal (2012-), gozan de menor aceptación, pero llegan a
ser más aceptables en algunos puntos. El denominado “Sistema de Clasificación
Filogenétca”, propuesto a través del denominado PhyloCode cuenta ya con 4 versiones, la
primera del 2000 y la más reciente (4c) del 2010. A pesar de haberse anunciado como
una alternativa lógica al sistema linneano, solo ha presentado una versión preliminar de
clasificación para las angiospermas (Cantino et al., 2007), la cual ha resultado muy poco
aceptada.

En Venezuela, los sistemas escogidos para clasificar a las angiospermas han variado
desde el primer catálogo (Knuth, 1926-1928), con el sistema de Engler & Prantl (1892-
1964), hasta el catálogo más reciente (Hokche et al. [eds.], 2008), con un híbrido
desbalanceado de los sistemas de APG II (Bonnetiaceae y las familias afines a las
Liliaceae) y Cronquist (para el resto de las familias). En esta presentación, dentro del
paradigma cladista y aceptando como válidas las clasificaciones linneanas, se
presentarán las “clasificaciones lineales” de las Gimnospermas y las Angiospermas de
acuerdo a los sistemas de Christenhusz et al. (2011) y APG III (LAPG III, 2009),
respectivamente, y se hará énfasis en los principales cambios en la clasificación de las
angiospermas con respecto al sistema de Cronquist (1981).

Se exhorta a la comunidad botánica en Venezuela a adoptar un sistema por consenso,


propio o de algún otro autor o grupo de autores. En el caso de elegir sistemas híbridos, y
a pesar de que la clasificación biológica es desde sus inicios internacional, dicha elección
debe asumirse como propia y debe estar plenamente justificada.

Palabras clave: APG, Filogenias, Fanerógamas, Sistemas de clasificación.

28
Clasificación filogenética y nomenclatura de las licofitas y helechos de Venezuela

Julián Mostacero Giannangeli


Universidad Central de Venezuela, Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Herbario Nacional
de Venezuela, Apartado 2156, Caracas 1010-A, Venezuela. julian.mostacero@ucv.ve

Desde los inicios de la nomenclatura binomial por Linneo en 1753, la clasificación de las licofitas y
helechos ha cambiado sustancialmente hasta la actualidad. El énfasis en caracteres reproductivos
como el soro y el indusio causó mucha confusión y retardó el desarrollo de las clasificaciones
modernas.

Más recientemente, el estudio del registro fósil, la incorporación de caracteres anatómicos,


esporas, tipo de gametofito, y cromosomas, entre otros, influyeron notablemente en la proposición
de sistemas de clasificación más objetivos, a la luz de la aplicación de conceptos evolutivos y el
surgimiento de la sistemática filogenética.

Las propuestas fueron controversiales por debajo del nivel de familia, debido al permanente
desacuerdo entre autoridades, especialmente para linajes avanzados más que primitivos. Los
vacíos en el registro fósil y la dificultad para identificar caracteres homólogos pudo haber sido la
causa; sin embargo, con el empleo reciente de variadas secuencias de ADN, la evidencia ha
llevado a un mejor consenso en el arreglo a nivel de clases, familias y géneros.

Ahora se reconoce una clase para las licofitas (Licopodiopsida) y cuatro clases para los helechos
o monilofitas (Psilotopsida, Equisetopsida, Marattiopsida y Polypodiopsida). Actualmente, las
especies han sido circunscritas en grupos monofiléticos a través de filogenias basadas en
evidencia total, reconociéndose tres familias de licofitas y hasta 36 familias de monilofitas.

Se ha estimado que un 10-20% de las especies del mundo deben ser transferidas a grupos ya
reconocidos o segregadas como géneros nuevos. En Venezuela, puede ser que se haya
alcanzado una clasificación estable debido a que son pocos los cambios nomenclaturales
pendientes.

Palabras Clave: Filogenias, Pteridophyta, Sistemas de clasificación.

29
SISTEMÁTICA CONTEMPORÁNEA: ¿REVOLUCIÓN O REFORMA?

Pedro Torrecilla
Laboratorio de Botánica Sistemática, Departamento e Instituto de Botánica Agrícola de la
Facultad de Agronomía de la UCV - Maracay, estado Aragua, Venezuela.
torrecillap@agr.ucv.ve; ptorreci22@gmail.com

Desde los años 90 se ha venido generando la opinión de que esta en desarrollo una
verdadera revolución en la Sistemática y que la misma se debe fundamentalmente al uso
de los datos de secuencias de ADN. Según esta corriente de opinión, la Sistemática
tradicional o Evolutiva está siendo puesta literalmente de cabeza, generándose cambios
drásticos en la circunscripción de casi todos los grupos taxonómicos y llevando a la
desaparición de algunos. ¿Qué tanto de verdad hay en esto?, ¿Cuáles son esos
cambios? y ¿Qué solidez y transcendencia tienen? Se ha planteado este simposio en
función de dar respuesta a estas preguntas, partiendo de analizar la situación de los taxa
de angiospermas presentes en Venezuela; y para ello debemos comenzar con tener un
marco adecuado para interpretar los cambios ocurridos en la sistemática.

La Sistemática está encarando un cambio de paradigma, tanto en lo teórico, como en lo


metodológico y técnico. El impulso generado por las críticas venidas desde la filosofía de
la ciencia hacia las bases epistémicas de nuestra disciplina, aunado al enfoque
popperiano, sirvió de aliciente para que se propusieran estructuras teórico-metodológicas
alternativas. Surgieron nuevos enfoques, nuevos paradigmas, con una base
epistemológica centrada en la búsqueda de una mayor objetividad y de la posibilidad de
generar hipótesis contrastables. Entre los años 50 y 70, surgieron y se desarrollaron tanto
la Fenética, como la Cladística. La Fenética nos legó una serie de métodos de análisis
muy importantes; pero no perduró en tanto propuesta epistemológica alternativa a la
Sistemática Evolutiva.
El caso de la Cladística es distinto a la Fenética. La estructura epistemológica y
metodológica desarrollada por Hennig, comenzó a representar un fuerte contendor al
paradigma dominante. ¿A qué se debe esto?, pues en primer lugar, al hecho de que la
Cladística comparte con la Fenética el emplear un método más objetivo para la
generación de hipótesis sistemáticas, pero a diferencia de ésta, mantiene el objetivo
explicativo de la clasificación en términos evolutivos, aspecto que la Fenética deja de
lado.

El surgimiento de un nuevo paradigma, confluyó con otros dos factores que harán sinergia
para impulsar la actual revolución de la Sistemática: la biología molecular (especialmente
la secuenciación del ADN) y el desarrollo de la computación. En una apretada síntesis,
pasaremos revista a los distintos paradigmas de la sistemática contemporánea, con
especial énfasis en la Sistemática Evolutiva y la Cladística.

Los enfoques epistemológicos y metodológicos introducidos por la Cladística, en


conjunción con el desarrollo de la sistemática molecular y los medios técnicos de la
computación, determinan los cambios que han estado en curso durante las últimas tres
décadas, en el campo de la Sistemática vegetal y que están en pleno desarrollo.

Palabras clave: Angiospermas, epistemología, sistemática.

30
EL APG EN LOS HERBARIOS: VENTAJAS Y LIMITACIONES

Leyda Rodríguez y Omaira Hokche


Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Herbario nacional de
Venezuela, Av. Salvador Allende, entrada Plaza Venezuela, UCV.
leydarodrirosas@gmail.com, ohokche@gmail.com

Sin duda alguna las técnicas moleculares aplicadas en la Sistemática, en conjunto con
el uso de las herramientas computacionales para procesar la vasta información, han
tenido gran significación en como se interpretan y entienden las relaciones entre los
grupos de plantas y ha surgido un nuevo sistema de clasificación, comúnmente
conocido como APG (Angiosperm Phylogeny Group) por sus siglas en inglés.

Este nuevo entender de las relaciones filogenéticas de las familias de plantas ha traído
cambios significativos con relación a los sistemas tradicionales que particularmente
han sido utilizados como referencia para reorganizar las colecciones de los herbarios y
está llevando a los curadores y Botánicos a plantear la conveniencia de una nueva
reorganización, adaptada a los cambios actuales.

Ya algunos herbarios en varios países, incluyendo herbarios grandes como K y P, y


varios herbarios pequeños en Latinoamérica, han adoptado esta nueva clasificación, y
muy probablemente ésta sea la tendencia. Sin embargo, la decisión de implantar el
APG en los herbarios pareciera estar muy ligada a la velocidad de cómo estos nuevos
paradigmas sean adoptados por la comunidad botánica, particularmente en la medida
que se vaya incorporando en la enseñanza de la Taxonomía Vegetal a las nuevas
generaciones.

Esta situación demandaría cambios en los herbarios, y sería una presión que
justificaría el esfuerzo que significa la reorganización de las colecciones, sobre todo en
herbarios grandes. Es una decisión a considerar y ahora sería un buen comienzo para
dejar la reflexión entre los curadores y la comunidad botánica en general.

Palabras clave: APG, Herbarios, Sistemática.

31
CLASIFICACIÓN DE LAS MONOCOTILEDÓNEAS EN VENEZUELA SEGÚN APG, Y
ESTIMADO DEL TOTAL DE CAMBIOS NOMENCLATURALES EN LAS PLANTAS
VASCULARES

Shingo Nozawa

Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Jardín Botánico de Caracas, Av. Salvador


Allende, entrada Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela, Plaza Venezuela.
Venezuela. s.nozawa@gmail.com

El cambio en el paradigma sistemático, los avances en la computación y el aporte de


los datos moleculares en las últimas cuatro décadas, han permitido el surgimiento del
cladismo como una alternativa viable para el estudio y la proposición de nuevos
sistemas de clasificación en las plantas vasculares. A partir de 1998, el grupo de
trabajo APG (Angiosperm Phylogeny Group) se ha dedicado a compilar los numerosos
trabajos sistemáticos en las angiospermas y reflejarlos en un sistema de clasificación,
siendo la última versión la del 2009 conocido como APG III.

El APG, en todas sus tres entregas, ha aceptado a las monocotiledóneas como grupo
natural o filogenéticamente coherente por ser monofilético (holofilético). En el APG III
se aceptaron 78 familias de monocotiledóneas, de las cuales 46 están presentes en el
país, incluyendo cuatro familias exclusivamente cultivadas. El cambio más polémico
propuesto por este sistema en las monocotiledóneas sea tal vez la inclusión de las
Lemnaceae dentro de la familia Araceae. Ya ambas familias habian sido consideradas
como los dos únicos miembros del orden Arales por Cronquist, sin embargo, las
diferencias morfológicas obvias entre las dos familias han generado discrepancia con
los sistemáticos clásicos.

La amplia diversidad de plantas lilioides que antiguamente se podían agrupar en tres


familias según el sistema cronquistiano: Liliaceae, Agavaceae y Aloeaceae, hoy en día
en el APG III se agrupan en cinco: Liliaceae, Alstroemeriaceae, Amaryllidaceae,
Asparagaceae (incluyendo Agave, Nolina y Dracaena entre otros) y Xanthorroeaceae
(incluyendo Aloe entre otros). Cabe destacar que las Liliaceae son definicas como una
familia exclusivamente de zonas templadas y subtropicales, sin representantes
silvestres en el trópico incluyendo Venezuela.

A nivel de géneros y especies, han habido también numerosos cambios,


particularmente en las Poaceae, considerada la familia con mayor número de estudios
cladísticos. Si se toma como base el número de cambios hechos en las Poaceae
presentes en Venezuela, es posible estimar el total de cambios nomenclaturales en las
angiospermas del país, y si a esto se le agrega el estimado mundial para las
gimnospermas y helechos, la suma del total de cambios nomenclaturales en las
plantas vasculares presentes en Venezuela supera los 1500.

Estos cambios actualmente generan en muchos de los sistemáticos la disyuntiva, de


elegir el sistema APG sacrificando el aspecto práctico que da la agrupación por
similitud morfológica, o seguir con el sistema clásico sacrificando el reflejar de manera
directa los últimos avances de la filogenia molecular en la clasificación, o tal vez, como
tantas veces ha ocurrido en la biología, la respuesta esté en un sistema híbrido que
combine lo mejor de ambas escuelas. Todo esto en medio de una presión o tendencia
internacional, que parece ser difícil de contrariar, y que apunta hacia la adopción del
APG como sistema consenso.

32
LECCIONES APRENDIDAS DE LA MANO DE LAS COMUNIDADES

Alexis Bermúdez

Universidad de los Andes. Núcleo Rafael Rangel. Trujillo


Fundación para la Agricultura Tropical Alternativa y el Desarrollo Integral (FUNDATADI)

Durante décadas, la investigación agrícola en las comunidades se enfocaba


primordialmente en la transferencia de técnicas para elevar la productividad de rubros
específicos, sin tener en cuenta la dimensión política y cultural en que ocurre dicho
proceso. Bajo el enfoque de desarrollo humano, se enfatiza el fortalecimiento de
capacidades comunitarias, partiendo de sus necesidades e intereses y con un profundo
respeto por los sistemas de conocimiento local. Ahora, se presta especial atención al
desarrollo de las comunidades, su territorio y sus condiciones socioeconómicas. La
consideración de las potencialidades locales y el protagonismo de las comunidades son
esenciales para el desarrollo de los proyectos, en especial en el área rural. Estos nuevos
enfoques, se conocen como procesos de innovación rural (PIR). El interés en los PIR ha
ido creciendo con el tiempo. La meta es examinar los logros y trabajar sobre las
lecciones aprendidas. Hablar de investigación científica y del surgimiento de nuevas
tecnologías en este campo significa –necesariamente- abordar temas éticos asociados a
la responsabilidad social. Es un hecho que las comunidades, su entorno sociocultural y el
medio ambiente son impactados por el avance de las ciencias, y este impacto sólo puede
ser positivo si la gestión del conocimiento se trabaja de manera interdisciplinaria,
integrando a las instituciones formales, al Estado y la comunidad en cada parte del
proceso. En el caso particular de los estudios etnobotánicos en comunidades rurales,
relativos al uso y conocimiento de plantas útiles, se requiere establecer un
Consentimiento Fundamentado Previo, con el fin de acordar y negociar con las
comunidades los términos para el desarrollo de los proyectos y los mecanismos de
retribución por la participación de los informantes locales y de la comunidad en general,
no en forma monetaria, sino bajo estrategias educativas o de organización comunitaria
que puedan impulsar su desarrollo.

33
Parasitoides y Nemátodos Entomopatógenos como Alternativas en el Manejo
de Interacciones bióticas

Ángel N. Torres, Ph.D.


INIA-TACHIRA

El biocontrol de plagas, bien sean insectos, ácaros, malezas, babosas, nemátodos


fitoparasitos y organismos patógenos causantes de enfermedades es un aliado perfecto de
la agroecología, siempre y cuando se utilice correctamente. El programa de manejo
integrado de la broca del café (MIB) diseñado en el INIA-TACHIRA contempla el control
cultural, el control etológico y el control biológico. En este último, se emplean parasitoides
y nemátodos y hongos entomopatógenos que contribuyen sustantivamente en la
disminución de las poblaciones del principal insecto plaga del café. El cultivo del café,
además de su importancia agrícola, es un cultivo conservacionista. Desde este punto de
vista, el manejo de plagas debe estar en concordancia con la preservación de dicho
agroecosistema. El diseño del MIB requiere de un conocimiento exhaustivo de la
bioecología de la broca como plaga, de la fenología del café y de las interacciones entre
ambos. También, es necesario conocer el nivel económico de daños o umbral económico
de la plaga y una técnica de muestreo que permita estimar la población de la plaga en un
momento dado. Con estas herramientas es muy factible desarrollar un programa de manejo
apropiado de la plaga, sin necesidad de recurrir al uso de insecticidas químicos, al menos en
este caso. Este programa, por supuesto, debe ser amigable con el ambiente, respetuoso con
la sociedad y viable económicamente para que cumpla cabalmente con los preceptos del
manejo integrado de plagas.

34
EL DISEÑO DE LOS AGROECOSISTEMAS EN EL PROCESO DE CONVERSIÓN
AGROECOLOGICA

Carlos Bravo

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Instituto de Estudios Científicos y


Tecnológicos (IDECYT). Centro de Estudios para el Desarrollo Agroecológico Tropical
(CEDAT).Laboratorio de Biogeoquímica. Email: g12brmec@gmail.com

La agroecología ha sido considerada como una disciplina que comprende la aplicación de


conceptos y principios ecológicos al diseño y manejo de los sistemas alimentarios
sustentables, teniendo como unidad de análisis el agroecosistema. Dicha disciplina utiliza
como base ecológica los ecosistemas naturales, los cuales aportan distintos argumentos
que sostienen la validez, importancia y pertinencia del enfoque agroecológico, no solo
para entender los procesos involucrados en la producción de alimentos, sino que sirven
como elementos claves para proponer alternativas para que los mencionados procesos
operen en sistemas sustentables. Además, la aplicación del enfoque agroecológico
permite definir el status de sustentabilidad de un agroecosistema agrícola, como hacer la
transición o conversión de sistemas convencionales hacia sistemas sostenibles y como
mantener el status logrado. El fortalecimiento del enfoque agroecológico mediante la
integración con el enfoque sistémico y territorial permite un mejor entendimiento de la
estructura y funcionamiento de los agroecosistema, mejora el aprovechamiento de las
vocaciones o potencialidades de un espacio geográfico tomando en cuenta su contexto
socio-cultural para el diseño de los agroecosistemas sustentables. La aplicación de éstos
enfoques, generaría otro tipo de desarrollo territorial basado en el respeto, conocimiento y
valoración del territorio, donde lo rural no solo incluye la actividad agrícola que se
desarrolla en los agroecosistemas, sino un conjunto de actividades socio-económicas
(agroturismo, artesanía, recreativas, educativas, entre otras) que definen sus
potencialidades y le agregan valor a la unidad de producción y por ende al territorio. Con
base a lo anterior, el enfoque agroecológico, sistémico y territorial pueden aportar las
bases ecológicas, de estructura y funcionamiento, y de vocación para avanzar hacia un
proceso de conversión o transición de una agricultura altamente degradativa hacia
sistemas más amigable con el ambiente, considerando los principios ecológicos, sociales
y económicos. Sin duda todo ello, repercutirá favorablemente al aumento de la
sustentabilidad de los agroecosistemas y de la base de los recursos naturales.

35
LA AGROECOLOGÍA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: CLAVE PARA LA
SUSTENTABILIDAD

Iselen Trujillo

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Instituto de Estudios Científicos


y Tecnológicos (IDECYT). Centro de Estudios para el Desarrollo Agroecológico
Tropical (CEDAT).Laboratorio de Biotecnología Agrícola. Email: iselen03@yahoo.com

Debido a diversos abusos realizados por el hombre, en el planeta se han producido


cambios sucesivos en el clima a nivel global que han generado problemas graves para
la humanidad. Entre las medidas que se han señalado para actuar sobre los efectos
del cambio climático, se plantea identificar alternativas que garanticen propuestas
económicas rentables, socialmente aceptables y ambientalmente viables, donde un
nuevo enfoque de la agricultura es indispensable. De allí, la importancia del desarrollo
de una agricultura sustentable, donde un sistema integrado de prácticas de producción
vegetal y animal permita satisfacer necesidades en el largo plazo, donde el enfoque
agroecológico es vital. Sin embargo, no existe en nuestro país, ni a nivel mundial, una
infraestructura adecuada para establecer este enfoque, por lo cual es necesario el
empleo de innovaciones tecnológicas, donde la biotecnología tiene un papel
primordial, para favorecer el aprovechamiento de los recursos naturales de que se
dispone en la región, elevando la productividad y producción de alimentos y materias
primas, hacer eficiente el tratamiento de los desechos agroindustriales y urbanos, y
generando productos para los sectores de salud y medio ambiente. En este trabajo se
plantea un análisis sobre una controversia que aunque no se ha manejado de forma
explicita, esta presente permanentemente en las discusiones sobre los nuevos
enfoques de la agricultura en nuestro país. La agroecología se define como la
aplicación de los conceptos y principios ecológicos al diseño y manejo de los sistemas
alimentarios para generar agroecosistemas sustentables, que deben contemplar la
conservación de recursos naturales renovables, adaptación del cultivo al medio
ambiente, y el mantenimiento de niveles moderados, pero sustentables de
productividad. En la actualidad, se plantea tanto el uso de técnicas tradicionales, como
de técnicas innovadoras para alcanzar una agricultura sustentable. Particularmente, el
trabajo de mejoramiento con un enfoque agroecológico, esboza la alternabilidad de
esas acciones, donde se plantea la necesidad de desarrollar técnicas que permitan
aprovechar esos recursos, para lo cual se debe desarrollar un conjunto de estrategias
o alternativas que garanticen una productividad alta, sin provocar la destrucción de
ecosistemas estables y diversos. Un enfoque agroecológico eficiente requiere la
implantación eficiente de nuevas tecnologías, que puedan ser implantadas en
programas de desarrollo sustentable, trazando diversas alternativas tales como el
mantenimiento de la biodiversidad como respuesta parcial a los problemas de
desertificación, degradación ambiental y cambios climáticos y su manejo a través del
establecimiento de bancos de germoplasma in vivo e in vitro de especies vegetales
nativas, la siembra directa con cultivos de cobertura (leguminosas – pastos), la
rotación de cultivos para el manejo del suelo, la multiplicación acelerada de
microorganismos para procesos de biorremediación, etc . El producto obtenido a partir
de esas nuevas tecnologías, debe servir para superar diferentes problemas:
enfermedades, plagas y limitantes ambientales de la producción vegetal, o para
mejorar la calidad y cantidad de los productos obtenidos. Al respecto, se debe
destacar, que dichas tecnologías, no existen en el vacío, se derivan del quehacer
humano y se ven afectadas por el entorno social, cultural y político, donde la sociedad
orienta y regula el uso de las mismas, tratando de minimizar las deficiencias y de
maximizar los beneficios.

36
MANEJO DE SISTEMAS AGRÍCOLAS BAJO ENFOQUE AGROECOLÓGICO.

Matilde García-Caicedo.

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. INIA Táchira.

El manejo de sistemas agrícolas, actualmente sigue empleando los principios de la


revolución verde, caracterizada por el monocultivo, alta dependencia de insumos y
tecnología; lo que ha traído como consecuencias la desaparición de cultivos tradicionales,
pérdida de biodiversidad, destrucción a la madre tierra, aparición de súper plagas
resistencias y en efecto implicaciones en el cambio climático. Por lo cual, lejos de
disminuir la pobreza y el hambre, la ha aumentado, al igual que a la depencia tecnológica.
Es así, como existe la necesidad de cambiar este modo de producción por un sistema
agrícola Sustentable con nuevos enfoques y tecnologías que impliquen la aplicación de
una agricultura de precisión como primer paso en la transición de la agricultura
convencional a la agricultura ecológica, y como otros: el rescate de conocimientos
ancestrales, apoyo de algunas instituciones académicas, aplicación de políticas
gubernamentales, que logren satisfacer la seguridad y soberanía agroalimentaria,
conservando los recursos naturales, aumentando la biodiversidad, conservación de
suelos, agua en nuestros sistemas productivos enfocados en la sinergia, el reciclaje, la
integración, el uso de alternativas energéticamente eficientes, y los procesos sociales que
valoran la participación comunitaria. La agroecología se convierte en una de las vías más
sólidas para el desarrollo integral y sostenible hoy en día, donde deja atrás los actuales
sistemas alimentarios, brindando una seria de alternativas que promueve la agricultura
Sustentable. Entre algunas de las practicas empleadas por nuestros agricultores en sus
sistemas de producción tenemos: manejo de sistemas silvopastoriles y agroforestales,
uso de Biodigestores, plantas de cobertura, uso de microorganismos eficientes, uso de
abonos orgánicos como: bocashi, lombricultivo, bioles, abonos verdes, empleo de
bifertilizantes. Así mismo, asociación de plantas en los cultivos, uso de plantas repelentes,
preparación de extractos botánicos. Por otra parte la sustitución de alimento concentrado
en el área animal por la preparación de alternativas como: bloques multinutricionales,
silaje, harinillas, otros y la creación de bancos de proteína en los sistemas de producción.
Todas estas alternativas empleadas bajo los principios de la Agroecología:

Con este nuevo manejo de los sistemas de producción se espera lograr la Soberanía y
seguridad Agroalimentaria bajo un enfoque Sustentable y Sostenible.

37
BASES PARA LA INVESTIGACIÓN AGROECOLÓGICA PARTICIPATIVA

María Elena Morros


INIA Lara

La Agroecologia se plantea como una agricultura fundada sobre procesos biológicos y


ecológicos, que puede mantener las funciones del ecosistema y proporcionar medios
de subsistencia adecuados sin minar la integridad social y cultural de los agricultores.
LEISA, 2007. La Agroecología es transdisciplinaria y sistémica; su objeto no son las
partes sino un sistema complejo que forma un todo organizador, por lo tanto la
Investigación en agroecología requiere una nueva praxis científica, una nueva praxis
en el pensar y por lo mismo nuevos paradigmas epistemológicos. Los procesos
agroecológicos implican situaciones complejas donde convergen las ciencias naturales
y las ciencias humanas, por lo que se necesita complementaridad de los Enfoques y el
Diálogo entre sus representantes.
A continuación se narra la experiencia desarrollada por un equipo de investigadores y
una cooperativa agrícola, a través de un proceso de diálogo e interacción, cuya base
fue la Investigación Participativa
Una Agricultura pensada en el ser humano y el ambiente. La fuerza de la
organización y la articulación
Una mirada al Proceso de Vida de la Cooperativa La Alianza. Hablan los
técnicos.
El punto de inicio de la interacción entre la Cooperativa Alianza y el FONAIAP Lara
(en la actualidad INIA Lara), lo determinó la coincidencia que existía entre el los
planteamiento de los agricultores de transitar hacia una “Agricultura Sana” y el interés
de los técnicos de iniciar un proceso de acercamiento e interacción con las
comunidades rurales. El trabajo se desarrolló bajo un esquema participativo, donde
los agricultores se convirtieron en socios del proceso de investigación; los resultados
de esta interacción y diálogo fecundo, poco a poco fueron permeando los esquemas
rígidos institucionales. Desde sus inicios se buscó facilitar el desarrollo a través del
fortalecimiento del poder de acción de las comunidades para la toma de decisiones.
El Proceso Participativo de Generación de Conocimientos, articuló el Saber Tradicional
con el Saber Técnico, generándose una sinergia para el desarrollo de innovaciones
apropiadas a las condiciones locales dentro de una amplia realidad política, cultural,
económica, social y ambiental. La Finalidad, fue contribuir con el Desarrollo Integral de
las Comunidades, lo cual nos llevó a involucrarnos con actividades no agrícolas, que
eran y son necesarias para fortalecer las potencialidades de los individuos y de la
comunidad y así poder ver las interacciones e interdependencias de los procesos
conducentes al Desarrollo. Destaca de este Proceso la acción transdisciplinaria,
donde diversos actores entre ellos técnicos de diversas instituciones, agricultores y
personas de la comunidad, diagnostican-planifican-actúa – analizan y reflexionan
juntas, en un esfuerzo de cooperación y aprendizaje colectivo.
Acompañar este proyecto de vida nos ha dejado grandes lecciones, que bien podrían
orientar el trabajo de otros grupos, entre ellas destaca: la importancia de la
Organización de las comunidades Campesinas y el contar con un Proyecto de Vida
basado en principios y valores colectivos. En este sentido, el principal papel de los
técnicos debe ser insertarse y fortalecer el Proyecto de Vida de las Comunidades
Rurales y en otros casos, donde no existiese, acompañar su gestación y desarrollo.
Por otra parte, es importante señalar la importancia de la comunicación entre los
miembros de la organización; las reuniones permanentes para analizar, discutir,
reflexionar sobre sus problemas y sueños representan la mejor Escuela de
Aprendizaje Colectivo. Así como también, la importancia del acompañamiento
institucional para el fortalecimiento de capacidades de los grupos comunitarios, para la
toma de decisiones de manera autónoma, procesos que son de mediano a largo plazo,
donde debe prevalecer el compromiso, la solidaridad, el respeto y la comprensión por

38
el otro. Por último, vale la pena destacar la sinergia y aprendizaje mutuo que se logran
al trabajar en equipo, agricultores y técnicos, aspectos que difícilmente se podrían
lograr trabajando de manera independiente.
Los agricultores tienen la palabra
Para nosotros la Cooperativa fue una opción de vida, éramos campesinos sin tierras,
no teníamos donde sembrar. Al inicio nos ayudó mucho la fe, si queremos el
cooperativismo de corazón y lo vemos como una opción de vida, funciona. Han
existido muchos problemas, eso es parte de la vida, cuando no hay problemas como
que no hay vida, no hay reflexión. Al principio nosotros echábamos mucho veneno,
después que nos hicimos la prueba de colinesterasa de 25 socios, 23 salimos
intoxicados, eso despertó la conciencia. Entre susto y conciencia comenzamos a
buscar alternativas, a usar gallinaza sin control y eso trajo como consecuencia gran
cantidad de moscas y de enfermedades diarreicas. En este proceso de reconversión
ecológica hemos tenido relación con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas,
el ministerio del ambiente, Fundagrea, la universidad, Fundacite y hemos participado
en proyectos internacionales de Fontagro y el Consorcio Andino de Innovación
Participativa. Hoy día, contamos con una organización fuerte y grandes aliados,
tenemos una producción libre de agrotóxicos, producimos nuestros propios abonos
orgánicos y biofertilizantes, investigamos en el tema de los extractos de plantas y
biofertilizantes, estamos articulados a las Ferias de las hortalizas de Cecosesola,
mercado solidario que presta grandes beneficios a los diferentes grupos de
agricultores. Desde hace cinco años estamos dando talleres de Agroecología a otros
agricultores y técnicos, mejor dicho estamos intercambiando saberes, vamos dejando
huella en esta vida, la gente nos conoce. Lo que decimos con palabras lo hemos
hecho en la práctica, por eso somos creíbles. Nos llena de emoción ver a otros
productores, a otros grupos iniciar sus propias experiencias orgánicas. En estos
momentos tenemos el proyecto de seguir trabajando con la parte orgánica pero en
casa de cultivo protegidas. Es un orgullo haber producido pimentones de 600 gr sin
químico, el pimentón es un cultivo difícil, igual que el tomate. Se han producido de 40-
50 huacales de tomate orgánico, más sabrosos, duran más tiempo y son sólidos. Poco
a poco vamos investigando sobre el manejo y aprendiendo. En relación a la
investigación de microorganismos tenemos ensayos con micorrizas y con un coctel de
microorganismos. Aislamos y multiplicamos los microorganismos nativos con la ayuda
de la tecnología, hace falta estar monitoriando para evitar problemas.Hacemos
ensayos con estudiantes, probamos bioles, microorganismos, extracto de lombriz y
extractos de plantas, los mezclamos y evaluamos frente a un testigo. Nos preocupa
cuando pensamos en el futuro de la cooperativa, quienes van a ser las personas de
relevo, la juventud no le tiene amor al campo, una vez que se superan estudiando no
se le ve la iniciativa de volver al campo, el trabajo en el campo es fuerte. Si no hay
campesinos que vamos a comer?. Esta situación yo creo que es igual de grave en los
otros países. No podemos predecir cuanto durará la cooperativa, sabemos que se
cumplen ciclos de vida. Debemos seguir empujando La Agroecología, campesinos e
instituciones.

39
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD

Rosa Mary Hernández-Hernández


Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Instituto de Estudios
Científicos y Tecnológicos IDECYT. Centro de Agroecología Tropical CEDAT.

En la aplicación de la agroecología para el diseño y manejo de los agroecosistemas,


se utiliza la teoría ecológica para que el proceso productivo tenga poco impacto sobre
el ambiente y sea sustentable en el tiempo. Ello implica considerar las dimensiones
sociales, económicas, políticas, ambientales y ecológicas, donde se ubica el
agroecosistema, para desarrollar procesos dinámicos que cubrirían de manera
permanente las necesidades espirituales y materiales de todos los habitantes de una
comunidad, sin deterioro e incluso con una mejora de las condiciones que les dan
sustento. En este proceso surgen preguntas como estas: ¿Se progresa hacia la
sustentabilidad? ¿Es sustentable el agroecosistema? ¿Se producen cambios en la
calidad de los recursos? ¿Cómo es la calidad de los recursos?. Para dar respuesta a
las mismas es necesario trabajar con indicadores de sustentabilidad y de calidad de
recursos. Estos indicadores permiten conocer de manera particularizada las
necesidades de manejo de cada sistema, con miras a mantener o mejorar la
productividad, reducir riesgos e incertidumbre, aumentar los servicios ecológicos y
socioeconómicos, proteger la base de recursos y prevenir la degradación de suelos,
agua y biodiversidad, sin disminuir la viabilidad económica del sistema (Altieri, 1997).
Los indicadores se constituyen en herramientas útiles que permiten integrar y
simplificar información de distinta naturaleza, para diagnosticar a futuro si la calidad de
los recursos es adecuada o requiere cambios a través de manejos adecuados, así
como para monitorear si un determinado diseño de agroecosistema va en función de la
sustentabilidad y mejoramiento de calidad de los recursos. La identificación, selección
y cuantificación de indicadores se puede hacer a diferentes escalas, desde la local a la
global, siendo necesario en todos los casos, la integración y agregación de
información relacionada con los procesos ecológicos, sociales y económicos que se
dan en un sistema productivo.Es ideal en la construcción de un indicador que ésta se
haga de forma participativa, involucrando a los diferentes actores que intervienen en el
proceso productivo. Si se construyen desde la acción local hasta la global se logra una
mayor organicidad en la ejecución de metas hacia la sustentabilidad, mejorando el
diagnóstico y el monitoreo que tendrá un efecto local, regional, nacional y global. Los
indicadores a nivel global están diseñados para monitorear el progreso hacia objetivos
más grandes (nivel macro). Los indicadores locales están diseñados para conseguir
objetivos y metas a pequeña escala, como es el caso a nivel de finca, cuyos alcances
pueden multiplicarse si se trabaja colectivamente a nivel de comunidad. Estos
indicadores se hacen a partir de los criterios de diagnósticos de los agroecosistemas
cumpliendo los atributos de productividad, equidad, estabilidad, adaptabilidad,
autogestión o sostenibilidad.

40
Valoración del Jardín Botánico de la Universidad Central
de Venezuela
Bernardita Arrieta
Coordinadora de la Unidad de Educación e información

El Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela es la reserva biológica


considerada como la institución de mayor referencia botánica de Venezuela, además de
proporcionar hábitat a una gran variedad de plantas y animales en sus diez hectáreas
planas y sesenta de colinas, ser un pulmón para la Ciudad y un lugar mágico para la
relajación de sus visitantes.
Su creación data de la época de los años cuarenta, constituyéndose como el primer
Jardín Botánico del país. Emerge de los terrenos de lo que fue la Hacienda Ibarra,
sembrada de café y caña de azúcar, que gracias a los esfuerzos del botánico venezolano
Dr. Tobías Lasser y del jardinero suizo August Braun, se destinaron como áreas para la
investigación complementada con la construcción posterior de los recintos para las
colecciones del Herbario Nacional de Venezuela y la Biblioteca Henri Pittier.
En 1991 quedó constituida la Fundación Instituto Botánico de Venezuela (FIBV), mediante
el Decreto Nº 1541, dependiendo del MARN, UCV, INPARQUES y el CONICIT para
resguardar estos tres Patrimonios bajo esta nueva figura jurídica y es para el año 2.000
que en la XXIV Asamblea del Comité Patrimonial de la UNESCO, se declara al Jardín
Botánico junto con la Ciudad Universitaria “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, por sus
valores naturales, históricos, arquitectónicos y artísticos,
El Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela cuenta con más de 2.500
especies de plantas agrupadas en unas 200 familias botánicas nativas y exóticas.,
distribuidas en los sectores: Xerofítico, Etnobotánico, Didáctico Recreacional, Palmetum,
Arboretum, Paleozoico, Aráceas, Zingiberales, Orquideario, Bromeliario, Jardín Hidrofítico,
Laguna de Nenúfares y la Laguna Venezuela.. El Palmetum representa una de las
colecciones de palmas más completas de América, con 4.000 ejemplares pertenecientes
a 215 especies.
De manera que cabe esperar por la UNESCO, que ambas instituciones continúen
manteniendo el plan de gestión para conservar estos patrimonios y la mejor estrategia a
seguir para lograrlo es ofreciendo el conocimiento de su existencia y su importancia para
el disfrute de las presentes y futuras generaciones.

41
SIMPOSIO “DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO NATURAL EN VENEZUELA”

La educación ambiental como patrimonio cultural de la humanidad


Ing. MSc. Esp. María Nela Vera Díaz
Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Actualmente mucho se está hablando sobre los problemas ambientales derivados


del modelo de vida practicado por el hombre, centrado en la masificación de la producción
industrial como consecuencia del consumismo, el cual lo está llevando a una destrucción
inminente del planeta, siendo perceptibles como crisis ecológica a través de efectos
físicos como el aumento de la temperatura en el planeta, el agujero en la capa de ozono,
la erosión y desertificación del suelo, contaminación atmosférica de suelos, agua, ríos,
lagos y mares, degradación ambiental como la deforestación, erosión, desertificación,
pérdida de biodiversidad, agotamiento de los recursos renovables y no renovables, por
mencionar algunas de estas problemáticas. A la par de estos efectos físicos
mencionados, se han generado una serie de efectos sociales, caracterizados por la
desigual distribución social de los recursos y los altos costos ecológicos, producto del
imperante modelo de crecimiento económico y desiguales oportunidades de
aprovechamiento de dichos recursos a nivel mundial, nacional, regional y comunitario,
acompañado de una inminente perdida del saber tradicional y alterabilidad de uso para las
diversas formaciones sociales (Leff, 2000:2). Esta acuciosa situación a la que ha llegado
el hombre, hace reflexionar sobre sus acciones sobre el ambiente y la íntima relación
establecida con la naturaleza, donde continuamente se han producido modificaciones que
han cambiado significativamente la estructura y funcionamiento del ecosistema y por
ende, la afectación de todos los elementos que interactúan en este sistema holístico
denominado ambiente. En este contexto, se tiene que hacer referencia obligada a la
educación como motor de cambio. Por ello, en diciembre 2002, la Asamblea General de la
Organización de Naciones Unidas, en su Resolución 57/254, proclamó el período 2005-
2014 como ‘Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible’. Asimismo, designó a
la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia la Cultura (UNESCO),
organismo rector de la promoción al respecto.
A lo largo del citado período, la educación para el desarrollo sostenible: “…contribuirá a
capacitar a los ciudadanos para hacer frente a los retos del presente y el futuro, y a los
dirigentes llamados a tomar decisiones adecuadas para un mundo viable” (UNESCO,
2005:10). Específicamente para el ambiente, la educación ambiental tiene la función de
“ser un proceso que promueve entre los individuos y las comunidades una mejor
conciencia de su medio y que aprendan los conocimientos, los valores, las destrezas, la
experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y
colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros", tal
como se expresó por primera vez en el Congreso Internacional de Educación y Formación
sobre Medio Ambiente, realizado en Moscú en 1987.
En tal sentido, la comunidad internacional ha reconocido la validación de la educación
ambiental, como una de las vías más adecuadas para hacer frente a los agudos
problemas ambientales que enfrenta la sociedad contemporánea, permitiendo mejorar la
calidad de la población, al generar capacidades para la gestión ambiental local,
presentándose entonces, como instrumento esencial para intervenir la realidad actual y
mejorar el futuro como legado o patrimonio para nuestros descendientes, promoviendo la
sostenibilidad y perpetuidad de la humanidad.

Palabras clave: Educación ambiental, patrimonio, biodiversidad.

42
[Seleccione 
la fecha]  [Simposio “Didáctica del Patrimonio Natural de Venezuela”] 

LA INTERPRETACION DEL PATRIMONIO NATURAL COMO ESTRATEGIA PARA


VALORAR EL TERRITORIO

Iraida Romero Salazar.


Universidad Nacional Experimental del Táchira - Fundación CIIDER.

La interpretación ambiental o del patrimonio es un aspecto de la educación


ambiental cuyo objetivo es explicar las características de los recursos naturales y
culturales de un área en una forma atractiva y sugerente, usando diferentes
medios y técnicas para lograr de una manera informal el conocimiento, el respeto
y el aprecio de los valores del área. La primera definición académica del concepto
de interpretación fue hecha en 1957 por Freeman Tilden en su obra: “Interpreting
our heritage”, o interpretación del ambiente lo cual abrió la posibilidad de usar la
interpretación del patrimonio como mecanismo de revalorizar el territorio, hecho
que debe enmarcarse en un contexto de sostenibilidad para garantizar su
conservación. Se revisaron las diferentes conceptualizaciones de interpretación,
las estrategias de interpretación y diferentes técnicas para el logro del
conocimiento de un patrimonio natural o cultural. Se plantea así mismo, las
posibilidades de establecer un Centro de Interpretación en el Parque Nacional
Chorro del Indio, se aspira sensibilizar principalmente a los habitantes de la ciudad
de San Cristóbal de la riqueza biológica de este Parque Nacional.

Palabras clave: Parque Nacional Chorro del Indio, centro de interpretación,


educación ambiental.
.

43
SIMPOSIO “DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO NATURAL EN VENEZUELA”

Bosque Urbano de la UCAT. Centro Regional de investigación para el aprovechamiento


sustentable de la Biodiversidad.

Alba M. Moncada P.
Universidad Católica del Táchira.

El Táchira es un estado que se caracteriza por poseer una vocación productiva


fundamentalmente agrícola y pecuaria, lo que ha producido en el tiempo, una intensa
alteración y eliminación de la vegetación natural en gran parte de su territorio. En
consecuencia, desde el punto de vista educativo, se hace común el conocimiento de
plantas de importancia agrícola mas no de la vegetación autóctona de los bosques
andinos tan importantes como reservorios de biodiversidad. Se podría evidenciar esto,
cuando se observa por ejemplo, que en plazas de las capitales de municipios de montaña,
se han escogido pinos de todo tipo, como plantas ornamentales de las mismas, lo cual
demuestra que lugares con gran potencial para ser utilizados en la enseñanza del
patrimonio natural, no son aprovechados. La Universidad Católica del Táchira consciente
de la gran cantidad de bosques amenazados en el Estado Táchira, aprovecha su
experiencia en formación de docentes, para emprender el reto de convertir un Bosque
Urbano perteneciente a la Universidad, en Centro Regional de investigación para el
aprovechamiento sustentable de la Biodiversidad. Desde el año 2009 se trabaja en equipo
conformado por docentes de la Facultad de Humanidades y Educación, en la elaboración
de propuestas en la modalidad de investigación-acción, lo que ha permitido ir realizando
las siguientes actividades en el bosque de la UCAT: permanente inventario de vegetación
y fauna asociada, estudio de fisionomía del bosque, diseño de plataforma de observación
de aves, capacitación de estudiantes de la Universidad como guías intérpretes de la
naturaleza, entrevistas a personas mayores de la comunidad para conocer la historia
ecológica del bosque, diseño de visitas guiadas, así como de juegos ecológicos y
elaboración de material didáctico para ser utilizado tanto en aula como en el bosque
mismo. Hasta el presente se han trazado caminerías en un área del 25% de la superficie
del bosque, en donde, desde el año 2012, se realizan en forma sistemática visitas guiadas
con enfoques de interpretación ambiental, se aplican los juegos ecológicos diseñados,
para estudiantes de diferentes niveles educativos, todo esto, especialmente durante los
meses de abril, mayo y junio. Del total de 20 guías capacitados en el 2010, se cuenta con
un pequeño voluntariado, ya que todos en la actualidad son licenciados. Por ello, se
trabaja desde el 2012 con pasantes que optan al título de técnicos medios de la mención
Gestión y Promoción ambiental, para atender a estudiantes y personas de la comunidad.
La gestión equilibrada de las medidas de mantenimiento con las actividades educativas e
interpretativas dirigidas a la colectividad en general, permitirá evitar conflictos de uso a
futuro, y darles sostenibilidad a este relicto natural.

Palabras clave: enseñanza en espacios naturales, protección ambiental, didáctica de la


biodiversidad.

44
SIMPOSIO “DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO NATURAL EN VENEZUELA”

Jardines y Bosques de la Universidad Simón Bolívar: un tesoro para descubrir

Nila C. Pellegrini B.
Universidad Simón Bolívar

Desde1997, la Universidad Simón Bolívar (USB) puso en marcha un proyecto de


reingeniería para promover cambios en el quehacer universitario que permitan el rescate
de los valores y el establecimiento de una visión compartida en términos de modernidad,
integridad y participación. Por ello se planteó el proyecto “La Dimensión Ambiental en la
USB”,con la finalidad de contribuir a generar entre sus estudiantes y la comunidad
cercana, una conciencia de responsabilidad ambiental, a través de experiencias activas
en contacto con su entorno que les ayude a apalear los problemas ambientales que
enfrentan como institución. En el contexto de este proyecto, se destacan las acciones de
carácter educativo que propician el conocimiento integral del ambiente en toda su
complejidad desde una perspectiva sistémica. Es por ello que la utilización de los jardines
y bosques son espacios idóneos para la comunicación e intercambio de ideas así como
también, el desarrollo de actividades de investigación, académicas y extensión como
ejemplo de una gestión integral y sustentable a estos espacios naturales. Bajo estas
premisas se crearon cuatro senderos didácticos guiados, ubicados en los jardines de la
universidad; estos son: “Valores culturales y patrimoniales de la Universidad Simón
Bolívar”; “Las partes de la planta: semejanzas y diferencias”; “Historias vivas de los
árboles emblemáticos presentes en el Valle de Sartenejas”, y “Adopta un
parque”.También, se cuenta con un sendero de interpretación ambiental guiado, ubicado
en el bosque natural de la universidad, cuyo tema a transmitir a la audiencia es: “Las
plantas han desarrollo ciertas estructuras que le han permitido adaptarse al medio
terrestre”. El sendero tiene por objeto la enseñanza de la biología de las plantas mediante
la integración del enfoque evolutivo y el enfoque interpretativo de conceptos botánicos. El
sendero ha sido utilizado en los cursos de: Biología de Organismos I; Educación
Ambiental en la relación hombre-naturaleza y en el curso de Interpretación Ambiental.
Además, es utilizado por grupos organizados que visitan la institución. Con las actividades
realizadas en los jardines se han logrado sensibilizar a 8.420 participantes a través de
experiencias activas, en contacto directo con su entorno, que lo vinculen a nivel emotivo,
sensorial e intelectual, con el ambiente natural, social, cultural, artístico, e histórico de la
USB.

Palabras clave: sendero de interpretación ambiental, enseñanza de la biología,


enseñanza en espacios naturales.

45
Simposio: La etnobotánica en Venezuela Contextos y Potencialidades.

Los campesinos de Los Andes venezolanos y su relación con la etnobotánica

Aranguren B., N.J. Márquez G.

Se revisaron 20 publicaciones relacionadas con los temas Cordillera de Los Andes, los
campesinos y la etnobotánica, analizando en cada una de ellas las técnicas
empleadas, los objetivos, los resultados obtenidos y sobre todo las propuestas de
líneas de investigación. Se observa que la mayor parte de los trabajos se enfocan en la
etnomedicina, en la obtención de listado de plantas útiles, y partes empleadas.
Estos se enmarcan en Los Andes venezolanos, los cuales constituyen la prolongación
más oriental de los Andes colombianos, representados por la Cordillera de Mérida, la
cual incluye a los estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de los estados Barinas, Lara
y Apure; y por la Sierra de Perijá de la cual forma parte el estado Zulia. La superficie
de la Cordillera se caracteriza por tener un paisaje de modelado glacial o fluvial con
una topografía accidentada, al relieve montañoso lo surcan valles estrechos, mesetas
y terrazas, que permiten regiones sumamente fértiles y habitadas por numerosas y
dispersas poblaciones, siendo la agricultura, la ganadería, el turismo y la educación las
principales actividades económicas. Además debido a las diferencias de altitud y otros
factores ambientales se puede encontrar diferentes unidades ecológicas.
Sobre los habitantes de los Andes Venezolanos, a estos se les atribuye el apelativo
¨andino¨ en contraposición a las personas originarias de otras regiones de Venezuela,
tales como los llaneros, los orientales, guayaneses, entre otros. La mayor parte de la
cordillera la conforman áreas rurales o campesinas, y de acuerdo a la definición del
término campesino, el cual se refiere a los habitantes de las comunidades rurales, que
tienen en común vivir en el campo y que poseen un sentido de pertenencia al mismo,
tenemos que una gran parte de la población andina es campesina, quienes habitan
desde el piedemonte hasta las zonas más altas de los Andes. Debido a las
condiciones en que viven han desarrollado un vínculo, en torno a su medio ambiente y
los recursos vegetales que este les ofrece, fortaleciendo así sus conocimientos
etnobotánicos.
Este conocimiento etnobotánico se construye, enriquece, o empobrece, por lo que
estudiar la interacción de los grupos humanos con las plantas y su aprovechamiento es
muy válido. La etnobotánica es una disciplina clave que constituye un puente entre el
saber popular y el conocimiento científico y estimula el rescate del conocimiento
tradicional, la conservación de los recursos vegetales y el desarrollo sustentable
(http://www.millenniumassessment.org/).
Se propone una lista de investigaciones pendientes y el rescate de una etnobotánica
venezolana como una ciencia más propositiva que interrelacione esferas del
conocimiento como la antropología, sociología, botánica, geografía, ecología, entre
otras, de manera que se trabaje en la etnobiología o en la etnoecología (Toledo, 1991).

46
ETNOBOTÁNICA APLICADA AL DESARROLLO SOCIAL

Alexis Bermúdez

Universidad de Los Andes. Núcleo Universitario Rafael Rangel. Grupo de Investigación en


Productos Naturales. Trujillo
Fundación para la Agricultura Tropical Alternativa y el Desarrollo Integral (FUNDATADI)
adjbermudez@gmail.com

La etnobotánica como campo interdisciplinario que estudia las interrelaciones entre los
grupos humanos y las plantas, ha evolucionado mucho en las últimas décadas. En sus
comienzos, la lucha fue por superar el carácter utilitario. A finales del siglo XX, el interés
se centró en la unificación del contexto teórico y en la utilización de técnicas de análisis
rigurosas. En las últimas décadas se ha prestado especial atención al problema de la
propiedad intelectual del conocimiento tradicional y al desarrollo de estrategias para
retribuir a las comunidades por su participación en las investigaciones etnobotánicas.
Muchos países han adaptado la normativa ambiental al Convenio de Diversidad Biológica,
sin embargo aún queda mucho por hacer. El énfasis debería estar en superar la filosofía
utilitaria de la etnobotánica, sustituyendo la documentación científica del uso de plantas
para beneficio exclusivo de las sociedades desarrolladas, por una investigación crítica de
tópicos relevantes a los problemas, aspiraciones y necesidades de las sociedades
locales. Con base en estas consideraciones, en esta ponencia se analizan algunas
alternativas para aplicar los resultados de las investigaciones etnobotánicas en proyectos
de desarrollo comunitario, permitiendo valorar el conocimiento tradicional, conservar
recursos botánicos locales y generar medios de vida sostenibles. Como caso de estudio,
se presenta un proyecto sobre conservación y aprovechamiento de plantas medicinales
en una comunidad campesina de Calderas, estado Barinas. Esta iniciativa fue reconocida
por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo con el Premio Ecuatorial 2010 y
ha sido incorporada a una base de datos mundial sobre buenas prácticas.

Palabras clave: Etnobotánica, desarrollo social.

47
La EtnoBotánica y sus epistemologías: Definición mínima

Egleé L. Zent y Stanford R. Zent

Laboratorio de Ecología Humana, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas


elzent@ivic.gob.ve, szent@ivic.gob.ve

Se exploran acá brevemente la evolución del concepto disciplinario de la EtnoBotánica desde el


s. XIX hasta nuestros días. Los autores proponen una definición comprehensiva y se expanden
en al menos tres tendencias epistemológicas que pueden deslindarse de esta área del
quehacer científico: EB Descriptiva y Cognitiva, EB Cuantitativa y Ecológica y EB Espiritual y
Simbólica. Tal deslinde no niega la hibridación metodológica y antes bien son explícitamente
instrumentos heurísticos para introducir al estudioso en esta campo integrador, inherentemente
inter-trans-disciplinario, comprometida y ecléctico.

48
El conocimiento y la preservación del recurso fitogenético desde el ángulo
de la Etnobotánica

RICARDO GIL OTAIZA*

Mucho se especula en torno a la investigación con las plantas medicinales. Es más,


se piensa que se trata de “algo muy sencillo”, que podría ser abordado sin los más
elementales requerimientos metodológicos. Desde el punto de vista de su etimología, el
vocablo Etnobotánica quiere decir “botánica de etnias”, y algunos consideran que su
espectro no debería ir más allá de la indagación en áreas geográficas y culturales donde
conviven con la naturaleza grupos étnicos muy acotados.
Con la globalización la teoría y la práctica etnobotánica se abren al mundo y a sus
posibilidades, considerando objeto de su interés a todas aquellas comunidades que de
alguna manera mantienen contacto con su entorno ecológico y cultural. Es así como las
escuelas etnobotánicas más prestigiosas del mundo aceptan como perfectamente válidas
aquellas indagaciones (exploraciones) que involucren la relación del ser humano con sus
contextos, ampliándose de manera “inusitada” su bagaje y su aporte a la investigación
científica.
Se podría afirmar que la exploración etnobotánica constituye el primer eslabón en la
caracterización y estudio de toda especie vegetal de interés cultural y económico. En
nuestro medio académico, la Etnobotánica como una rama de las ciencias naturales,
siempre ha sido vista de soslayo, a pesar de que nos permite tener una visión compleja de la
especie vegetal (tradición ancestral de las comunidades y su cosmovisión), en la que se
incluyan aspectos claves que nos posibiliten su conocimiento y comprensión. Ello
garantiza, como se ha de suponer, que la investigación tome derroteros claros sobre la base
de la experiencia popular basada en siglos de una estrecha relación ser humano-entorno
natural.
Por otra parte, la Etnobotánica nos permite establecer una relación basada en el
criterio de la sostenibilidad, que posibilita el uso de las especies vegetales sin el riesgo de
su agotamiento, y probable extinción. La preservación como tal del medio ecológico es
garantía del equilibrio planetario, como premisa fundamental a la hora de establecer los
principios rectores para el manejo del recurso fitogenético, que ha sido clave a lo largo de
la historia, y que lo seguirá siendo en la medida en que asumamos un uso responsable y
efectivo en la conquista del invalorable bien de la salud.

49
EXPERIENCIAS ETNOBOTÁNICAS EN LA COSTA ARAGÜEÑA

Thirza Ruiz-Zapata
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica Agrícola,
Laboratorio de Conservación y Recuperación de la Diversidad Vegetal (LACOREDIVE), Maracay,
estado Aragua. thirzar2409@yahoo.com

La pérdida, en las comunidades, del conocimiento tradicional sobre el entorno vegetal es parte
de la erosión de la diversidad cultural causada por numerosos factores, entre los cuales destacan
los procesos de transculturación. Esa pérdida se concreta al producirse una brecha generacional
respecto a la valoración de dicho conocimiento. Los jóvenes no ven la importancia de reconocer
las plantas de su hábitat, ni de aprender sus formas de uso, lo que lleva a que estos saberes
tradicionales se estén perdiendo aceleradamente. En el caso particular de la costa aragüeña,
este fenómeno se encuentra asociado, en parte, a la transculturación por adopción de
costumbres foráneas traídas por turistas que llegan al área y por la migración y establecimiento
de personas de otras zonas. Por tanto es necesario rescatar el conocimiento tradicional sobre
uso de las plantas que tienen las comunidades de la costa aragüeña y promover actividades de
conservación y reapropiación de dicho conocimiento, y se pretende hacerlo, entre otras
actividades, recopilando la información en un catálogo de plantas útiles. Se eligieron dos
comunidades piloto: Cumboto (Municipio Ocumare de la Costa de Oro) y Chuao (Municipio
Santiago Mariño). Se realizaron visitas de abordaje a las comunidades para presentarles el
proyecto y sus objetivos, e invitarlas a participar en el desarrollo del mismo. Se aplicaron dos
encuestas a 20% de la población: una preliminar (tipo I) para identificar las personas más
conocedoras de las plantas y sus usos. La tipo II consistió de entrevistas semi-estructuradas con
una serie de preguntas incluyendo nombres comunes de las plantas, usos, partes utilizadas,
forma de empleo, procedencia; se hizo por rangos de edades y tanto a hombres como mujeres.
Las encuestas tipo I registraron tres informantes clave para cada comunidad. En Cumboto se
encontró que 83,50% de los encuestados posee huerto casero, de estos 25,24% son huertos de
plantas medicinales, 22,33% huertos de plantas alimenticias, 35,92% huertos caseros con ambos
tipos de plantas, y 68,93% posee conuco bien sea propio o familiar. En Chuao, las encuestas tipo
I mostraron que 47,23% de los encuestados posee huerto casero, siendo 24,87% huertos de
plantas medicinales, 6,60% huertos de plantas alimenticias, 15,74% huertos caseros con ambos
tipos de plantas, mientras que 78,68% tiene conuco propio o familiar. Las encuestas tipo II
permitieron registrar un total de 366 taxones de plantas útiles para Cumboto y ubicarlas en 82
familias; la familia con más taxones útiles es Fabaceae (32), seguida de Euphorbiaceae (15) y
Malvaceae (14); en cuanto a los usos, el mayor número corresponde a medicinales (185
taxones), seguido de las usadas en alimentación humana (88), ornamentales (65), maderables
(53), mágico-religiosas (42) y en artesanía (38); además, 119 taxones (32,5%) tienen más de un
uso. En Chuao se registraron 324 taxones útiles ubicados en 83 familias, de las cuales Fabaceae
es la mayor (22 taxones), seguida de Asteraceae (14), Malvaceae (14) y Euphorbiaceae (12); en
cuanto a los usos, el mayor número corresponde a medicinales (174 taxones), seguido de
maderables (73), en alimentación humana (68), ornamentales (42) y en artesanía (38); además,
118 taxones (36,41%) tienen más de un uso. Comparando las dos comunidades, se observa que
Cumboto tiene un porcentaje mucho mayor de huertos caseros que Chuao, lo cual pudiera
deberse a la carencia en muchas viviendas de Chuao de un espacio para cultivar; ambas
comunidades tienen porcentajes similares de huertos de plantas medicinales, y un número muy
similar y alto de taxones medicinales; esto pudiera reflejar la necesidad de este tipo de plantas
para sus habitantes.

Palabras clave: Etnobotánica, Costa aragüeña, Venezuela.

50
VARIACIÓN FOLIAR DE Montrichardia arborescens EN LA REGIÓN CENTRAL Y

SURORIENTAL DE VENEZUELA

Elisabeth Gordon Colón, Lourdes Suárez-Villasmil, Lenys Polanco, Eduardo Barreto-


Pittol.

Laboratorio de Ecología de Plantas Acuáticas - Laboratorio de Ecología de la


Vegetación, Centro de Ecología y Evolución, Instituto de Zoología y Ecología Tropical,
Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela.
elizabeth.gordon@ciens.ucv.ve

Montrichardia arborescens (L.) Schott (Araceae), boroboro o rábano, es una hierba


perenne arborescente de 4 m de alto, a veces hasta 7 a 10 m, adaptada a condiciones
donde la lámina de agua fluctúa estacionalmente, en distintos tipos de humedales.
Con el objetivo de ampliar la distribución de la especie y determinar si existen
variaciones regionales en la forma foliar, se hizo una revisión del material depositado
en distintos herbarios del país (FLASA, MER, MY, MYF, PORT, VEB, VEN, entre
otros) incluyendo muestras del Laboratorio de Ecología de Plantas Acuáticas (LEPA),
encontrando 225 especímenes de los estados Amazonas y Bolívar (Sur), Anzoátegui,
Apure, Guárico y Monagas (Llanos), Delta Amacuro (Delta), así como Distrito Federal,
Miranda y Sucre (Costa). Las hojas de esta especie son sagitadas, lobuladas y
asimétricas y penninervadas. Se realizó la medición, en cm, del ancho y el largo de las
hojas, distancia entre lóbulos, longitud de los lóbulos a distintos niveles y el número de
venas, a 168 hojas. A través de un Análisis Discriminante se encontró una tendencia a
que las muestras provenientes del Delta se diferencian de las hojas del resto del país,
por tener mayor longitud del lóbulo (ápice - primer largo izquierdo) y menor largo de la
hoja. Estos resultados permiten suponer que esta especie presenta una alta
variabilidad foliar, o que hay otra especie de Montrichardia en Venezuela, de allí que
son necesarios estudios ecológicos y genéticos para analizar la significancia de las
diferencias encontradas.

Palabras clave: plantas herbáceas, humedales, morfometría

51
El género Nietneria Klotzsch & M. R. Schomb ex Bentham & J. D. Hooker
(Nartheciaceae) en Venezuela.

Javier C. Estrada Sánchez & Rebeca Luque Arias1

1Instituto Jardín Botánico de Mérida, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes,


Mérida, jestr@ula.ve

El género Nietneria (Nartheciaceae) está representado por dos especies cuya área de
distribución se restringe al escudo guayanés (Brasil, Guayana y Venezuela). La
arquitectura de las inflorescencias paniculiforme o corimbiforme ha sido el carácter
empleado para separarlas. Sin embargo, la arquitectura de las ramas inflorescenciales
presenta morfologías similares, aunque el aspecto general pueda ser distintivo. Para
tratar de establecer claramente los límites entre ambas especies realizamos un análisis
morfológico usando técnicas multivariantes de agrupamiento y ordenamiento usando
caracteres vegetativos y reproductivos sobre once ejemplares, que representan el
espectro de variación morfológica. Se determinó la existencia de dos grupos de
especímenes que corresponden con N. paniculata y con N. corymbosa
respectivamente. Junto con las descripciones y clave se analiza el patrón geográfico de
sus distribuciones en el que cada una de las especies ocupa un arco orientado en
sentidos opuestos. Por un lado N. paniculata se extiende en la porción septentrional del
escudo guyanes y por el otro N. corymbosa lo atraviesa desde las regiones más
meridionales de este.

Palabras clave: Nietneria, Nartheciaceae, Análisis multivariante.

52
FICLAV: UNA CLAVE TAXONÓMICA PARA LA DIVISIÓN OCHROPHYTA
(ALGAS PARDAS) UTILIZANDO TECNOLOGÍAS WEB Y ÁRBOLES DE
DECISIÓN

Yusneyi Carballo Barrera1, Mayra García2, Santiago Gómez3, Nelson Gil4


1
Centro de Enseñanza Asistida por Computador, CENEAC. Universidad Central de
Venezuela, Código Postal 1040, Caracas - Venezuela. yusneyi.carballo@ciens.ucv.ve
2
Fundación Instituto Botánico de Venezuela, FIBV. Universidad Central de Venezuela,
Apartado 2156, Caracas - Venezuela. mayra.garcia@ucv.ve
3
Centro de Botánica Tropical. Instituto de Biología Experimental, IBE. Universidad Central
de Venezuela. Apartado 20513, Caracas - Venezuela. santiago.gomez@ciens.ucv.ve
4
Instituto Pedagógico de Miranda "José Manuel Siso Martínez", IPM. Universidad
Pedagógica Experimental Libertador, Caracas - Venezuela. biociencia@gmail.com

Las claves son herramientas utilizadas para facilitar el proceso de identificación a nivel de
cualquier jerarquía taxonómica. Una clave taxonómica eficiente debería reunir requisitos
tales como: Debe ser en lo posible dicotómica, utilizar caracteres morfoanatómicos o
reproductivos visibles o detectables y los caracteres utilizados deben reflejar el orden de
complejidad de los taxa a identificar. Este trabajo describe una aplicación informática
orientada a la identificación de quince géneros de la división Ochrophyta reportados para
Venezuela, combinando una clave taxonómica como componente del dominio de
conocimiento, un árbol de decisión como modelo de predicción y tecnologías web para el
desarrollo. Para los géneros seleccionados se creó una tabla de caracteres indicando sus
estados en valor binario, la cual fue migrada a una base datos (MySQL) para alimentar
una aplicación web en donde se presentan listas de caracteres y se procesan las
elecciones del usuario (PHP, Ajax, CSS). Se programó una lógica deductiva que permite a
partir de los estados seleccionados identificar un género; si los caracteres no son
suficientes para alcanzar una identificación, se incorpora un mecanismo de predicción
más complejo para deducir los géneros más probables: un Árbol de Decisión recorrido
con un algoritmo de poda (JavaScript). El principal resultado es una aplicación educativa
escalable, programada con software libre, accesible a través de Internet, y que apoya al
usuario en la identificación de géneros según los estados específicos de un conjunto de
caracteres diagnóstico y complementa su información con textos, ilustraciones y mapas
de distribución geográfica.

Palabras Clave: Ochrophyta, Clave taxonómica web, Árbol de decisión.

53
EFECTO DE LOS REGULADORES DE CRECIMIENTO SOBRE LA GERMINACIÓN
DE EMBRIONES SOMÁTICOS DE CAFÉ (Coffea arabica L.)

Andrea Menéndez-Yuffá1, Hirani Hugle2, Luis Hermoso1, Hervé Etienne3

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Instituto de Biología


Experimental1, Centro de Botánica Tropical1, Escuela de Biología2, calle Suapure,
Colinas de Bello Monte, Caracas. 3CIRAD-Francia.
Email: andrea.menendez@ciens.ucv.ve.

La embriogénesis somática constituye la mejor posibilidad para la propagación clonal


en gran escala de híbridos y plantas élite de café (Coffea arabica L.), sin embargo, su
aplicación más extendida aún enfrenta limitaciones en la etapa de germinación. Con el
fin de evaluar el efecto de la Benciladenina (BA) y el Acido Abscísico (ABA) sobre la
frecuencia de germinación y la calidad de los embriones producidos, embriones
somáticos de café Coffea arabica cv. Catimor en etapa de torpedo, fueron colocados
en medios de cultivo líquidos o semi-sólidos (agar 8 g/L) constituidos por las sales de
Murashige y Skoog diluídas a la mitad, y BA a 0, 0,5, 1, 2, 3, 4 o 5 mg/L; en otra
experiencia, los embriones fueron preincubados durante un mes en un medio básico
con ABA a 0, 0,5, 1, 1,5 o 2 mg/L, y posteriormente transferidos a un medio con 3
mg/L de BA. En la presente investigación se determinó que las condiciones más
apropiadas para la germinación de embriones de café, consistieron en pre-incubar los
embriones durante un mes en un medio semi-sólido con 0,5 mg/L de ABA, y
transferirlos a un medio con 3 mg/L de BA, ya que con este tratamiento se obtiene la
mayor cantidad de embriones somáticos germinados con morfología normal, y sin la
producción de callo o embriogénesis somática secundaria en alta frecuencia.

Palabras clave: germinación, embriogénesis somática, cultivo in vitro

54
EFECTOS DEL USO DE LA COLCHICINA EN PLANTAS DE ZÁBILA (Aloe vera L.)
IN VIVO.

Ángela Matos

Laboratorio de Citogenética Vegetal, Departamento de Biología, Facultad


Experimental de Ciencias, Universidad del Zulia. Apdo. 526, Maracaibo-Venezuela.
Telefax: +58-261- 4127755. E-mail: amatos@fec.luz.edu.ve, civefecluz@gmail.com

La zábila (Aloe vera L.) es conocida mundialmente por sus múltiples aplicaciones en la
industria lo que aumenta su valor en el mercado nacional e internacional. Con el
propósito de evaluar los efectos de la colchicina en plantas de zábila in vivo, éstas
fueron tratadas con diferentes concentraciones y tiempos de exposición. Las
características morfológicas estudiadas tanto en plantas tratadas como en los hijuelos
de éstas fueron altura de la planta, número de hojas, longitud, ancho, espesor y
volumen foliar según la metodología de Imery (2006), mientras que el estudio
cromosómico se realizó siguiendo la metodología de Matos y Molina (1997). Las
diferencias entre medias para el estudio morfológico se verificaron a través de la
comparación pareada de muestras independientes con p≤ 0,05. Los datos del estudio
citogenético se analizaron mediante comparación de proporciones con 95% de
confiabilidad. En plantas tratadas con colchicina 0,05% y 0,10% durante 48 horas se
indujo un 58% y 53%, respectivamente, de células aneuploides y, fenotípicamente, se
logró un incremento en la altura de la planta, longitud, ancho y espesor de las hojas y
del volumen foliar comparado con las plantas controles y las plantas de los
tratamientos pertenecientes a 24 horas, tanto en plantas tratadas como en hijuelos de
éstas. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que el uso de la
colchicina en zábila es una herramienta valiosa para la obtención de plantas con
mayor biomasa, lo que permite aumentar la materia prima para la exportación y
elaboración de productos medicinales y cosméticos.

Palabras Clave. Aloe vera L., morfología, aneuploidía.

55
Evaluación de la Iniciación in vitro de Bucida buceras

Aníbal Rodríguez1, Maribel Colmenares1 y Carlos Giménez1

1 Laboratorio de Fisiología Vegetal. Departamento de Biología. Facultad Experimental


de Ciencias. Universidad del Zulia.
Correo: anibalrj.16@gmail.com

La aplicación de técnicas de cultivo de tejidos es de gran interés en la propagación de


plantas leñosas. El inicio del cultivo in vitro es una etapa crítica y determinante del
éxito de la técnica de micropropagación para cualquier especie de planta. El búcaro,
Bucida buceras es una planta con un alto valor ornamental y en la industria maderera.
Sin embargo, su propagación sexual y asexual es difícil y lenta.
Para la iniciación in vitro, se aplicaron tres ensayos, en los cuales se utilizó como
agente químico para la asepsia Hipoclorito de Sodio (3%), a distintas exposiciones de
tiempo: A) 10 minutos, B) 7 minutos y C) 5 minutos, y en los ensayos B y C se utilizó
solución antioxidante después de retirar los explantes del agente desinfectante. Se
utilizo medio líquido para la etapa de iniciación (medio MS) y para el cultivo in vitro
medio sólido SH. En el ensayo A se obtuvo 6% de contaminación y 100% de oxidación
de los explantes. En el ensayo B hubo un 20% de contaminación y 20% de oxidación
mientras que el último se obtuvo un 60% de contaminación y 53% de oxidación. Se
concluye que el ensayo más efectivo es el B, en donde además sobrevivieron 2
explantes.

Palabras clave: Cultivo in vitro, asepsia, contaminación.

56
INDUCCIÓN DE CALLOS: UNA ALTERNATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE
METABOLITOS SECUNDARIOS EN MASTUERZO (Lepidium virginicum).

Brucato,M.G ; I.Trujillo ; Oropeza,M.

1 Laboratorio de Biotecnología Agrícola. Centro de Estudios para el Desarrollo


Agroecológico Tropical-CEDAT. Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos.
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Apartado 47925. Caracas 1010.
Venezuela. E-mail: iselen03@yahoo.com

2 Laboratorio de Mejoramiento Vegetal. Instituto de Biología Experimental, Centro de


Botánica Tropical, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Apartado
20513. Caracas.1020A.Venezuela.

Los metabolitos secundarios son utilizados ampliamente en la industria farmacéutica y


cosmética como sabores artificiales, pigmentos artificiales, aditivos de comida,
biopesticidas. Existen diversos problemas relacionados con la producción de metabolitos
secundarios, plantea la necesidad de aplicar diversas estrategias para incrementar la
productividad de estos compuestos en los cultivos, puede ser a través de callos, células,
brotes, raíces, entre otros. El establecimiento del cultivo in vitro para el mastuerzo,
representa una técnica biotecnológica que permite la conservación del germoplasma in
vitro, obtener un mayor número de plantas a escala industrial, y favorecer la obtención de
metabolitos secundarios, que podrían ser relevantes para el desarrollo de nuevas fuentes
de medicamentos y de otros beneficios para la humanidad. El objetivo de este trabajo, fue
optimizar el proceso de inducción de formación de callos en mastuerzo, como una
alternativa para la producción de metabolitos secundarios a partir de esta especie. Se
emplearon ocho medios de cultivo, basado en sales MS y con combinaciones de
diferentes concentraciones de 2,4 D (auxina) (0.5-1.5 mg/l) y BA (citocinina) (0-0.5 mg/l).
Se observaron diferencias significativas en los medios empleados en este estudio,
destacando los mejores resultados al emplear 0.5 mg/l de 2.4 D y BA respectivamente, lo
que indica que la presencia de 2,4 D es fundamental en el proceso de inducción de
callogénesis. Sin embargo, igualmente se observa que se potencia la efectividad del 2,4 D
al agregar BA al medio de cultivo.

Palabras clave: callo, metabolitos secundarios, cultivo in vitro

57
Evaluación del control de la contaminación superficial en explantes de mora de
castilla Rubus glaucus Benth en la Provincia de Pamplona. Región Nororiental de
Colombia.

Cancino-Escalante Giovanni Orlando 1, Gómez Tovar Roberson2.

1,2Departamento de
Biología y Química, Universidad de Pamplona. Pamplona, Colombia. Km 1 vía
Bucaramanga. gcancino@unipamplona.edu.co.

La micropropagación in vitro de la mora Rubus glaucus Benth ha mostradoaltaincidencia


en contaminación por microorganismos, como lo son los hongos, bacterias y virus,
principal problema que limita el establecimiento aséptico de material vegetal tomado del
campo. La contaminación superficial de los tejidos (explantes) limita uno de los requisitos
básicos para el éxito de la técnica de cultivo in vitro en su etapa de establecimiento. Para
disminuir la contaminación en esta especie y obtener mejores resultados en cuanto al
control de la contaminación fueron evaluados ocho tratamientos de desinfección con.
Hipoclorito de sodio, Isodine y, fungicidas sistémicos como Derosal®, Mertect® y
Difecol®. Los resultados permitieron inferir que los tratamientos con una concentración de
hipoclorito de sodio entre 3.0-3.5%, junto con los fungicidas sistémicos Derosal y Mertect
controlaron eficientemente la contaminación de hongos sobre los explantes, el medio de
cultivo y la oxidación. Adicionalmente, se identificaron los agentes contaminantes más
representativos, pertenecientes a los géneros Sphaerotheca sp, Cladosporium sp,
Aureobasidium sp, Colletotrichum sp, Penicillium sp Rhizoctonia sp,
Alternaria sp.

Palabras clave: Rubus, Colombia, explantes. 

58
Evaluación de la germinación in vitro y la formación de plántulas de semillas de
Prosthechea vespa y Sobralia klotzscheana orquídeas nativas del nororiente de
Colombia

Giovanni Orlando Cancino-Escalante1, y 2Mercado Salazar Seir Antonio

1,Departamento de Biología y Química, Universidad de Pamplona. Pamplona, Colombia.


Km 1 víamBucaramanga. gcancino@unipamplona.edu.co. 2Facultad de Ciencias Agrarias
y del Medio Ambiente, Universidad Francisco de Paula Santander San José de Cúcuta,
Colombia. Email: salazar663@hotmail.com

Se evaluó la germinación asimbiótica y la formación de plántulas de semillas de


orquídeas, de las especies en el medio de cultivo Murashige y Skoog (MS) en dos
suplementos orgánicos (jugo de piña y agua de coco). Se colectaron cápsulas maduras
de las especies P. vespa y S. klotzscheana, en la región nororiental de Colombiam
(Pamplona, Norte de Santander) y se determinó la viabilidad de las semillas con la prueba
de Tetrazolio. Las semillas se desinfectaron y se sembraron con el método de la
mjeringuilla, y se evaluó el efecto de dos suplementos orgánicos en el medio de cultivo
Murashige y Skooog, en la germinación asimbiótica y formación de plántulas después de
200 días de cultivo. La viabilidad de las semillas de las especies fue del 87.2% y 80.6%,
respectivamente. El porcentaje de viabilidad corregido con respecto a la germinación fue
mayor, entre 2.9% (P. vespa) y 0.5% (S. klotzscheana). Este estudio demostró que el
medio MS suplementado con jugo de piña tiene una mayor respuesta a la geminación
asimbiótica y formación de plántulas en las orquídeas P. vespa (22%) y S. klotzscheana
(43%;) con diferencias estadísticamente significativas (P<0.05: Tukey HSD).

Palabras clave: Orquídeas, Viabilidad, Tetrazolio. 

59
EFECTO DE LA DENSIDAD CELULAR EN LA MULTIPLICACIÓN DE SUSPENSIONES
CELULARES EMBRIOGÉNICAS DE MUSA (AAB) cv. PLÁTANO “HARTÓN”.

Dayana J. Porras M.; Carlos Giménez A. y Maribel Colmenares E.

La Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias, Departamento de Biología,


Laboratorio de Biotecnología Vegetal (BioVeLUZ). Maracaibo. dayana_porras@yahoo.com

Las suspensiones celulares embriogénicas (SCE) es un método eficiente de propagación


masiva con alto coeficiente de multiplicación, al podérsele aplicar los principios de cinética
microbiana. Es necesario un protocolo eficiente para establecer SCE en Musa (AAB) cv.
Plátano “Hartón”. Con el objetivo de determinar el efecto de la densidad celular inicial en
la etapa de multiplicación de las SCE de Musa (AAB) cv. Plátano “Hartón”, se
establecieron suspensiones a partir de callos embriogénicos. Se ajustaron los inóculos
iniciales de las SCE al 1%; 1,5%; 2%; 2,5% y 3% de volumen celular sedimentado (VCS),
tomando 3 unidades experimentales con replicas a los diferentes VCS para determinar la
cinética de crecimiento mediante masa fresca (MF) y masa seca (MS). Las curvas de
crecimiento mostraron para el quinto día: al 1% y 1,5% de VCS una MF de 17,12 mg y
17,49 mg respectivamente, para 2% de VCS 32,5 mg; 2,5% y 3% de VCS 21,95 mg y
22,63 mg respectivamente. La MS, al 1% y 1,5% de VCS fue de 6,08 mg y 5,38 mg
respectivamente, al 2% 16,9 mg y para los VCS de 2,5% y 3% 6,75 mg y 8,81 mg
respectivamente. Mostrando diferencia significativa de p ≤ 0.05 en las curvas al 2% de
VCS. Al evaluar el desarrollo, maduración y germinación de las SCE; se observó la mayor
diferenciación de embriones al 2% de VCS, formando plantas de aspecto normal. Esto
indica que un VCS 2% favorece significativamente la multiplicación de SCE de Musa
(AAB) cv. Plátano “Hartón”.

Palabras Clave: Plátano “Hartón”, Suspensiones Celulares Embriogénicas, regeneración


de plantas.
 

60
Propagación in vitro de 5 variedades venezolanas de apio
(Arracacia xanthorrhiza Bancroft)

Eduardo Matos1, Maria Marcano1, Carmen Azócar 2, Argenis Mora 3

1 Laboratorio GeQuímCel, Facultad de Ciencias, ULA


2 IIAP, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, ULA.
3 INDEFOR, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, ULA.

Facultad de Ciencias, nivel patio. Núcleo la Hechicera. Mérida. Estado


Mérida. Correo de contacto: eduxmatos@gmail.com.

En el presente trabajo se comparan medios de cultivo para la micropropagación de cinco


variedades de apio venezolanas (Arracacia xanthorrhiza Bancroft). Se extrajeron, a partir
de cormelos, ápices de 4 mm que incluían meristema y primordios foliares. Éstos fueron
cultivados en dos medios de cultivo: Murashige y Skoog suplementado con 1 mg/ml de BA
y 0,1 mg/ml de ANA y medio B5 con 0,3 mg/ml de BA y 0,1 mg/ml de ANA y bajo 22-26
°C, 27,02 µmol/m2.s de radiación y fotoperiodo de 16 horas de luz/ 8 h de oscuridad. Se
observó el número de brotes regenerados, crecimiento, formación de callo y el aspecto
tisular. Se realizaron pruebas de Anavar y de medias de mínima diferencia significativa
para las variables cuantitativas y pruebas de Xi2 para las cualitativas. Se encontraron
diferencias intervarietales en las respuestas de crecimiento y de brotación, obteniéndose
un máximo de 4 brotes y 21 mm de longitud. A la segunda semana en todos los
tratamientos se evidenció formación de callo y posteriormente deshidratación y clorosis de
los tejidos. El medio de cultivo tiene influencia significativa sobre la longitud de los brotes
y no sobre el número de brotes regenerados.

Palabras clave: Arracacia xanthorriza, Micropropagación, Variedades.


 

61
Efecto de la concentración de Nitrato de plata (AgNO3) y del fotoperiodo sobre la
producción de microtubérculos de papa (Solanum tuberosum L.).

Mayelí Moreno y Maira Oropeza

Laboratorio de Mejoramiento Vegetal, Centro de Botánica Tropical, Instituto de Biología


Experimental. Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Calle Suapure.
Colinas de Bello Monte, Caracas - Venezuela. E-mail: glym3@hotmail.com

El cultivo de papa es altamente susceptible al ataque de patógenos que pueden afectar


significativamente la producción de los tubérculos semilla; en consecuencia, ha sido
necesario implementar metodologías in vitro para la producción de microtubérculos libres
de patógenos. La microtuberización puede verse afectada por la composición del medio
de cultivo, así como también por factores ambientales tales como el fotoperíodo. Este
trabajo tuvo como objetivo, evaluar el efecto de la concentración de Nitrato de plata
(AgNO3) y del fotoperiodo sobre la producción de microtubérculos en las variedades
Granola, procedente de Alemania, y Arbolona negra, procedente de Mérida. Para ello, se
micropropagaron 90 explantes de papa de ambas variedades, utilizando el medio de
cultivo líquido, propuesto por Murashige y Skoog (1962), suplementado con 25 g/l de
sacarosa y vitaminas de Morel. Para inducir la formación de microtubérculos, las plantas
micropropagadas se subcultivaron en medio MS suplementado con 50 g/l de sacarosa, 5
mg/l de BA y cinco concentraciones de AgNO3. Las plantas se incubaron en diferentes
condiciones lumínicas y se determinó la cantidad, diámetro, peso fresco y peso seco de
los microtubérculos. Los resultados muestran que la aplicación de nitrato de plata al
medio de cultivo redujo considerablemente la longitud de los vástagos de plantas de
ambas variedades, mostrando hiperhidricidad y crecimiento anormal de las plantas. La
mayor cantidad de microtubérculos en ambas variedades se obtuvo sin la adición de
nitrato de plata al medio de cultivo, tanto en plantas incubadas bajo luz blanca continua
como en fotoperiodo de días cortos.

Palabras clave: Solanum tuberosum, microtubérculos, Nitrato de plata.

62
Conociendo el Banco de Germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP)

Meza Norkys, Beatriz Daboín, Raiza Riveros y Fernando Sequera

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Trujillo.


E-mail: nmeza@inia.gob.ve

El Centro Internacional de la papa (Lima Peru), en convenio con el Instituto Nacional


de investigaciones Agrícolas (INIA), envía a cada uno de los centros de la región de
los Andes germoplasmas de materiales de papa (Solanum tuberosum) logrados a
través de los programas de fitomejoramiento, con la finalidad de evaluar la
adaptabilidad de los mismos a las condiciones agroclimaticas de la Región andina. En
el estado Trujillo se han evaluado alrededor de 26 accesiones bajo condiciones de
invernadero en el campo experimental la Cristalina, entre los cuales se destacan
374080-5; 380389-1; 382171-11; 388676-1; 391004-18; 391011-17; 391065-81;
391583-25; 392633-54; 392634-49; 392639-34; 392797-22; 393075-54; 393085-5;
393242-50; 393280-57; 393371-159; 393371-164; 393385-47; 395432-51; 391533-1;
703456; 703461; 704111; 704720 y 704734. El diseño utilizado fue completamente
aleatorizada con 20 repeticiones de 5 plántulas cada una. Una vez cosechado el
material se evaluó en el tubérculo la forma, color de la piel y de la pulpa, el tamaño del
tubérculo y la profundidad de los ojos. El 39% correspondió a germoplasma con piel de
color amarilla, lisa y ojos superficiales, el restante presento variaciones en la piel
entre rojas, rojizas, purpura y con algunas rugosidades, con ojos profundos y
coloraciones rojizas. La forma del tubérculo oscilo entre redondeadas y alargadas
mientras que el color de la pulpa predominante fue amarillo.

Palabras clave: germoplasma, papa, tubérculos.

63
Evaluación del inicio de la grelación y la pérdida de peso en 9 clones de papa
Solanum tuberosum bajo las condiciones de campo experimental La Cristalina
Trujillo Venezuela

Meza Norkys, Gudiño Samir y Beatriz Daboín

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Trujillo.


E-mail: nmeza@inia.gob.ve

Una condición básica para obtener niveles de productividad elevados en un cultivo de


papas es lograr que los tubérculos–semillas alcancen el estado de brotamiento más
adecuado al momento de la siembra. En general es necesario considerar dos aspectos
estrechamente relacionados con la emisión de brotes: la variedad de papa y la edad
fisiológica del tubérculo–semilla. Con el objetivo de evaluar el inicio de la grelación y la
pérdida de peso, se realizó un ensayo en el galpón de almacenamiento del campo
Experimental La Cristalina, ubicado en la parroquia Monseñor Carrillo, estado Trujillo,
enmarcada en 9° 17’ 17,05’’E y 70° 22’ 36,41’’W, a 2800 m.s.n.m, con temperatura
mínimas y máximas de 14,7 – 24,2 °C. El estudio se efectúo a los 67 días después de
la cosecha, bajo un diseño completamente al azar con 3 repeticiones de 10 tubérculos-
semillas cada una y 9 tratamientos contentivos de los clones 393280-57; 391065-81;
399101-1; 392639-34; 393385-47; 703456; 386528-7; 382151-22 y 382171-11. Previo
al ensayo los tubérculos-semillas se midieron y se pesaron, semanalmente se observó
el inicio de la grelación y se cuantificó la perdida de peso. El inicio de la brotación en
las semillas ocurrió a los 72 días después de cosechado en todos los materiales
evaluados. Los porcentajes de perdidas de peso fueron significativamente mayores en
los clones 382171-11; 382151-22 y 386528-7, mientras que en el resto de los clones
se observaron los menores porcentajes. El número de grelos en las semillas osciló
entre 2 y 4 en todos los materiales

Palabras clave: papa, grelos, brotación

64
Germinación in vitro de semillas del plátano ornamental Musa
ornata (Musaceae) en México

Mireya Burgos-Hernández*1, Gonzalo Castillo-Campos1, Martín Mata-Rosas2,


Dolores González Hernández1

1
Instituto de Ecología AC. Red de Biodiversidad y Sistemática. 2Instituto de Ecología AC.
Red de Manejo Biotecnológico de Recursos. Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya.
Xalapa 91070. Veracruz, México. * mireya_bh14@hotmail.com Tel +52 (228) 8 421800
Ext. 3106, Fax +52 (228) 8187809

Musa ornata Robx. es la única representante de la familia Musaceae que crece silvestre
en México. Tiene un gran valor ornamental y representa un importante recurso
fitogenético para el mejoramiento de las variedades comestibles. No obstante, sus
poblaciones se encuentran en riesgo. Con el fin de aportar herramientas para su
conservación y manejo, se evaluó la respuesta germinativa de las semillas sembradas in
vitro e in vivo. Los tratamientos usados fueron: exposición del endospermo, escarificación
mecánica, siembra con ácido giberélico en diferentes concentraciones, extracción de
embriones cigóticos y escarificación química con ácido sulfúrico usando diferentes
tiempos de inmersión. De éstos, los tres primeros se perdieron por contaminación. Entre
los tratamientos de extracción de embriones cigóticos y escarificación química hubo
diferencias significativas (F7,30 = 3.56, P = 0.001). El primero registró 95% de germinación
en 21 días y un significativo desarrollo de estructuras secundarias en las plántulas (P <
0.001). En el segundo, la inmersión por 5 min promovió una germinación del 16% (P <
0.001) en 90 días y no confirió ventaja en el crecimiento de estructuras secundarias. El
cultivo in vivo no tuvo éxito. Las plantas obtenidas fueron cultivadas ex vitro en
invernadero con una supervivencia del 100%. Nuestros resultados indican que los
factores que afectan la germinación son: el grado de madurez de la semilla, la
contaminación, la dureza y resistencia de la testa, la humedad y la temperatura de
almacenamiento. Este estudio aporta herramientas metodológicas para la propagación de
la especie y contribuye a su conocimiento.

Palabras clave: conservación, propagación, Musa.

65
 

66
REPORTES CROMOSÓMICOS DE ESPECIES DE TABEBUIA PRESENTES EN EL
ESTADO MONAGAS, VENEZUELA.

NILDA ALCORCÉS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE MONAGAS. POSTGRADO EN


AGRICULTURA TROPICAL. nildafel@gmail.com

El género Tabebuia pertenece a la familia Bignoniaceae, incluye aproximadamente


100 especies. Gentry (1984) indicó que en Venezuela hay 25 especies y Tineo (1994)
reportó 10 especies para el estado Monagas; sin embargo Alcorcés (2010), reportó a
una especie nueva para el estado, T. palustris Hemsl. De las especies reportadas para
el estado, sólo se conocían los números cromosómicos de: T. guayacan (Seem.)
Hemsl., T. rosea (Bertol.) A. DC. y T. serratifolia (Vahl) G. Nicholson; por lo que se
hizo necesario realizar el aporte de los números cromosómicos de las especies
restantes. El estudio cromosómico se realizó con meristema radicular de semillas de T.
insignis var. monophylla Sandwith y T. billbergii (Bureau & Schum.) Standl., se
determinaron sus números cromosómicos, utilizando colchicina al 0,05% por 2 horas,
luego se colocaron en NaCl al 0,03% por un lapso de 25 minutos, se procedieron a
fijar en solución Carnoy; la tinción se realizó con orceína FLP al 2%. Las
observaciones realizadas mostraron que las especies presentaron un número diploide
de cromosomas de 2n=40, lo que corrobora lo encontrado por Alcorcés (2004, 2007,
2010) para las especies T. capitata (Bureau & Schum) Sandwith, T. chrysantha (Jacq.)
Nicholson, T. ochracea ssp. heterotricha (A. DC.) Gentry, T. ochracea ssp.
neochrysantha (Gentry) Gentry, T. palustris Hemsl. Y T. insignis var. insignis, quienes
mostraron un número cromosómico diploide de 2n=40.

Palabras clave: Tabebuia, Bignoniaceae, Números cromosómicos

67
Análisis del cariotipo de Aloe claviflora con bandeo cromosómico CMA-DAPI,
C-giemsa y AgNOR

SÁNCHEZ YSBELIA1, JOSÉ IMERY2 y MARÍA B. RAYMÚNDEZ3

1
Laboratorio de Taxonomía Vegetal, Instituto Pedagógico de Caracas, Universidad
Pedagógica Experimental Libertador. ysbe1576@yahoo.es
2
Lab. Genética Vegetal, Dpto. Biología, Universidad de Oriente. AP 245,
Cumaná-Venezuela. jimery@sucre.udo.edu.ve
3
Laboratorio de Biosistemática y Citogenética Vegetal, Instituto de Biología Experimental
(IBE), Universidad Central de Venezuela. maria.raymundez@ciens.ucv.ve

Se reporta la caracterización del cariotipo de Aloe claviflora mediante tinción doble con
cromomicina A3 y 4'-6-diamidino-2-fenilindol (CMA/ DAPI), reconocimiento de
heterocromatina constitutiva con bandeo cromosómico C-giemsa e identificación de zonas
NORs activas, a partir de tinción argéntica. La especie presenta un cariotipo de 2n=14,
con 2 L (sm) + 6 L (st) + 2 S (m) + 4 S (sm). Los individuos evaluados muestran zonas
ricas en heterocromatina constitutiva (reveladas por bandeo C–giemsa) en los brazos
largos y en sus satélites asociados de los pares L3 y L4, y en los centrómeros de todos los
cromosomas. Las primeras se caracterizan como zonas ricas en G–C (por tinción
CMA+/DAPI–) y las segundas en A–T (por tinción CMA–/DAPI+). Se observan cuatro
cromocentros CMA+ en núcleo interfásicos, coincidentes con el total de bandas
CMA+/DAPI–, mientras que el número de cromocentros DAPI+ varía (7-10), con fusión
evidenciada por el tamaño prominente de algunos cromocentros. Las cuatro zonas
CMA+DAPI- muestran NORs activos en el 25% de las metafases evaluadas, mientras que
en el 75% de las metafases restantes se contabilizan tres NORs+ (dos correspondientes a
L3 y a uno de los complementos del par L4). La correspondencia entre los resultados
obtenidos a partir de los diferentes tipos de bandeo cromosómico empleados, demuestra
la reproducibilidad de las técnicas, su potencial en la caracterización de la
heterocromatina constitutiva de la especie estudiada y su posible aplicación como
marcadores citogenéticos en el grupo.

Palabras clave: Aloe claviflora, bandeo cromosómico.

68
VARIABILIDAD GENÉTICA DEL CÍNARO (Calycolpus moritzianus O`Berg) EN LA
CUENCA DEL RÍO CHAMA (MÉRIDA, VENEZUELA)

Sarabia, Dariana y Fermin, Gustavo

Laboratorio de Biodiversidad y Variabilidad Molecular, Instituto Jardín Botánico de


Mérida. Fac. de Ciencias, Universidad de Los Andes. Mérida 5101, Venezuela.
E-mail: darianas@ula.ve

El género Calycolpus de la familia Myrtaceae está representado por 15 especies que


se distribuyen desde Centro América a Brasil, con la mayor diversidad en el nordeste
de Sur América. En Venezuela existen sólo seis especies registradas hasta ahora,
distribuidas en ambientes que van desde sabanas hasta bosques. En nuestro país se
conoce poco sobre la familia Myrtaceae y se han publicado escasos trabajos sobre
sus aspectos moleculares. De hecho, en las bases de datos de dominio público aún
no se han reportado secuencias de genes para especies pertenecientes a dicho
género. En este trabajo se realizó una extracción de ADN a partir de hojas de 59
individuos de C. moritzianus (cínaro), especie con valor alimentario, gran potencial
ecológico y medicinal, pertenecientes a distintas localidades de la cuenca del río
Chama. Se amplificó por PCR los genes ITS2, rbcL y las secuencias SSR
(microsatélites). El gen ITS2 mostró ser útil como código de barra para identificar a C.
moritzianus ya que permitió distinguirla claramente de otras especies de mirtáceas, y
reveló la estrecha relación filogenética de dicha especie con Myrtus communis. Como
el análisis de las secuencias de estos genes indicó que todos los individuos
pertenecen a la misma especie, se procedió a realizar el análisis de variabilidad
genética utilizando nueve pares de cebadores para loci SSR. Los resultados
mostraron una moderada diversidad genética intra e inter poblacional, un bajo nivel de
heterocigosidad y un alto flujo génico, que mantiene homogeneidad entre los
individuos pertenecientes a las distintas localidades evaluadas.

Palabras Clave: Código de barra, Myrtaceae, cínaro, variabilidad, microsatélites 

69
ESTUDIOS MORFOANATÓMICOS DEL ORIGEN Y FORMACIÓN DE BROTES Y
RAÍCES IN VITRO DEL PLÁTANO ‘HARTÓN GIGANTE’ (MUSA AAB).

Sunshine Florio de Real1 y Norca Mogollón2.

1
Ing. Agr. (UCV). MSc. en Horticultura, mención Fruticultura (UCLA), Investigadora en el área de
Cultivo in vitro. Apartado 946. Valencia, Estado Carabobo. Venezuela.
2
asesoria.agronomica@gmail.com; Ing. Agr. (UCLA). MSc. en Horticultura, mención Ornamentales
(UCLA), Dra. en Ciencias Agrícolas (UCV). Posgrado de Agronomía. Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”. Apartado 400. Barquisimeto, Estado Lara. Venezuela.

Se determinó el origen y formación de brotes y raíces in vitro del plátano ‘Hartón Gigante’ (Musa
AAB) a través de estudios de microscopia óptica. Las muestras empleadas provenían de los explantes
cultivados en el medio de multiplicación MS en estado sólido (agar) y suplementado con 5 mg L-1 de
BAP. Estas se tomaron durante 45 días consecutivos y en el montaje permanente de las láminas, se usó
el método de la parafina, siguiendo los pasos de: fijación, deshidratación, inclusión, cortes, adhesión
de las secciones al portaobjeto, tinción, montaje, observación y fotografiado. Los montajes
semipermanentes de las muestras se realizaron en láminas portaobjeto, con una solución de
agua:glicerina, en proporción 1:1. Estas fueron selladas con esmalte de uñas transparente. Igualmente,
la tinción fue directa, total, supravital y pancromática. Todas las preparaciones fueron observadas en
un microscopio de luz Olympus BX 40 y fotografiadas con una cámara PIXERA de 1,2 megapixeles,
adaptada a una lupa estereoscópica, para su posterior análisis. Los estudios histológicos permitieron
determinar que la formación de brotes normales proviene del desarrollo de múltiples yemas axilares y
las raíces son de origen adventicio.

Palabras clave: morfogénesis, histología, Musa AAB.

70
EFECTO DEL ESTADO FÍSICO DEL MEDIO DE CULTIVO EN LA MULTIPLICACIÓN
IN VITRO DE LA PIÑA (Ananas comosus L. Merr.) CV. ‘ESPAÑOLA ROJA’.

Sunshine Florio de Real

Ing. Agr. (UCV). MSc. en Horticultura, mención Fruticultura (UCLA), Investigadora en el área de
Cultivo in vitro. Apartado 946. Valencia, Estado Carabobo. Venezuela.
asesoria.agronomica@gmail.com.

El cultivo in vitro es una excelente alternativa para la obtención y propagación masiva de plantas
sanas; por lo que el propósito de esta investigación fue el evaluar el efecto del estado físico del medio
de cultivo (semisólido y líquido) en la fase de multiplicación de la piña (Ananas comosus L. Merr.) cv.
‘Española Roja’, frutal de alta demanda comercial. Para ello, se procedió a multiplicar brotes
vigorosos obtenidos in vitro en el medio de cultivo constituido por las sales minerales de Murashige y
Skoog suplementado con sacarosa (30 g L-1), tiamina (0,10 mg L-1), glicina (0,50 mg L-1), ácido
nicotínico (0,125 mg L-1), piridoxina (0,125 mg L-1), mioinositol (100 mg L-1), agar como agente
solidificante (6 g L-1) en el caso del medio semisólido; bencilaminopurina (1,0 mg L-1) y ácido
naftalenacético (0,01 mg L-1). En el medio líquido no se añadió agar y se mantuvo en constante
agitación. El pH del medio se ajustó a 5,8 con NaOH 1N. Los explantes se colocaron en frascos
contentivos del medio de cultivo semisólido y se trasladaron al cuarto de crecimiento, por un período
de 8 semanas; sin embargo, los explantes implantados en medio líquido se colocaron en un agitador
orbital a 100 RPM, bajo las mismas condiciones. Los datos obtenidos se procesaron estadísticamente y
se obtuvo que el medio de cultivo líquido fue significativamente superior en la proliferación y
crecimiento de los brotes; alcanzando un tamaño promedio de 40 mm y 38 brotes/explante, posterior a
las ocho semanas de cultivo.

Palabras claves: Cultivo in vitro, Ananas comosus L. Merr., medios líquidos.

71
PERCEPCIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL PÚBLICO QUE ASISTE A
SUPERMERCADOS, MERCADOS Y ABASTOS DE LOS ALTOS MIRANDINOS

Trujillo, I 1; Morales, F 2; I. Ventura 2; K. Banús 2; F. Salazar 2; L. Pacheco 2; A. Silva 1

1Centro de Estudios de Agroecología Tropical (CEDAT). Instituto de Estudios Científicos y


Tecnológicos (IDECYT). Universidad Experimental "Simón Rodríguez". Apartado
47925.Caracas 1041-A. E-mail: iselen03@yahoo.com 2Escuela Comunitaria San Antonio
de los Altos. Edo Miranda.

.
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas, tales como salud, con el
desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; agricultura con el
desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; desarrollo de biocombustibles; y
conservación ambiental a través de la biorremediación. Sin embargo, el manejo de esta
información es escaso por parte de la sociedad acerca de los beneficios de la
biotecnología, su definición, usos, ventajas y desventajas, aplicaciones en la vida
cotidiana y bases en las cuales se sustenta. El objetivo de este trabajo fue evaluar la
percepción pública de la biotecnología en la población que asiste a supermercados,
mercados y abastos en la zona de los Altos Mirandinos. El instrumento que será utilizado
será la encuesta, destacando entre las variables a estudiar: sexo, nivel de educación y
campo laboral de los individuos a encuestar. El número de encuestas aplicado fue de 40
para cada una de las categorías. Los resultados indican que el porcentaje de personas
que conocen sobre biotecnología en los Altos Mirandinos en cada una de las categorías
establecidas fue el siguiente: 42% en los supermercados, 28 % en los mercados y 8 % en
los abastos. Entre los aspectos a destacar, cabe señalar que en cada sector, es mayor la
cantidad de mujeres encuestadas que la de hombres, la cantidad de profesionales fue
mayor en los supermercados, resaltando que la mayoría de la población encuestada en
todas las categorías, estuvo de acuerdo en la necesidad de hacer público el conocimiento
de biotecnología para la sociedad.

Palabras clave: biotecnología, percepción, sociedad

72
 
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE AZADIRACTINA IN VITRO EN
CALLOS DE DIFERENTES EXPLANTES DE AZADIRACHTA INDICA A.
JUSS (MELIACEAE).

Villarroel, A. Fernández, R. y Storaci, V.


1
Universidad de Carabobo. Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología
(Facyt). Departamento de Biología, Unidad de Biotecnología Aplicada
(UBA).rfernandez2@uc.edu.ve

Azadiracta indica es una especie vegetal leñosa, perteneciente a la familia


Meliaceae, conocida comúnmente como neem, la cual es muy importante
dada la amplia gama de aplicaciones de la misma, fundamentalmente por los
metabolitos secundarios que presenta, particularmente la azadiractina, con
una potencial propiedad insecticida. Se estableció un método para la
evaluación de la producción de azadiractina a partir de callos originados de
cotiledones, secciones foliares de vitroplantas y esquejes, empleando medios
con combinaciones variables de citoquinina (BAP) y auxinas (2,4 D y AIA) para
cada explante. Se evaluó la producción de la azadiratina a partir del medio
líquido de suspensiones celulares (1 mes) con agente permeabilizante (Triton
X-100), en función del tipo de callo (embriogénico y no embriogénico),
condición lumínica y presencia del precursor acetato de sodio. Se logró la
obtención de azadiractina en todas las suspensiones celulares, resaltándose
la derivada de callos no embriogénicos de secciones foliares de vitroplantas
con la mayor concentración de este compuesto (31mg.L-1).

Palabras clave: oscuridad, sección foliar de vitroplantas, acetato de sodio

73
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA REGENERACIÓN IN VITRO DE
AZADIRACHTA INDICA A. JUSS (MELIACEAE), A PARTIR DE
DIFERENTES EXPLANTES SOMÁTICOS.

Villarroel, A. Fernández, R. y Storaci, V.

1
Universidad de Carabobo. Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología
(Facyt). Departamento de Biología, Unidad de Biotecnología Aplicada
(UBA).rfernandez2@uc.edu.ve

El Neem (Azadiracta indica), es un árbol multipropósito muy importante,


debido a sus diversas propiedades médico-farmacéuticas y agrícolas,
vinculadas a los numerosos metabolitos secundarios que presenta, lo cual
hace imperante optimizar sistemas de regeneración in vitro con el fin de
obtener nuevas variedades de esta planta, con altos rendimientos en la
producción de estos compuestos. Se evaluó el proceso de inducción y
regeneración de plantas con respecto al tipo de explante somático (secciones
foliar de vitroplantas, cotiledón y esqueje), empleando medios con
combinaciones variables de citoquinina (BAP) y auxinas (2,4 D y AIA) para
cada explante, lográndose apreciar que los procesos de formación de callo
regenerativo y de embriogénesis somática primaria y secundaria, tanto directa
como indirecta, son promovidos por la citoquinina BAP (1 mg.L-1) y el 2,4 D
(0,2 mg.L-1), mientras que el desarrollo de callos no regenerativos es
favorecido por concentraciones altas de 2,4 D (>0,3 mg.L-1). De los explantes
evaluados, las secciones cotiledonares presentaron la mayor frecuencia de
regeneración de plantas (67%) por embriogénesis somática primaria y
secundaria.

Palabras clave: cotiledón, embriogénesis somática, embriogénesis cíclica

74
ESTRUCTURA ANATÓMICA DE LOS ÓRGANOS VEGETATIVOS DE LAS DOS
ESPECIES DE ATRIPLEXL. (AMARANTHACEAE JUSS.), PRESENTES EN
VENEZUELA

Jáuregui, D., M. Castro, M. Lapp y T. Ruiz-Zapata

Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela.


Maracay, Aragua. jaureguid@gmail.com

En Venezuela, el géneroAtriplexestá representado porAtriplexcristataHumb. &Bonpl.


exWilld. y A. oestophoraBlake, siendo esta última endémica; habitan zonas costeras, con
temperaturas elevadas, alta radiación solar y suelos arenosos con alto contenido de sales.
Se caracterizaron anatómicamente los órganos vegetativos de ambas especies,
resaltando las características que posibilitan la adaptación de las mismas a su hábitat. Se
colectaron y fijaron sus raíces y tallos con hojas; los mismos se subdividieron y se
procesaronhasta la obtención de láminas semipermanentes o permanentes.
Lostaxaresultaron con pocas variaciones estructurales. Entre los rasgos observados
destacan: raíces diarcas o triarcas con desarrollo temprano del cuerpo secundario.En
entrenudoscon crecimiento primario, se distingue una estela típica, propia de
dicotiledóneas, en la cual no se desarrolla cambium vascular; el crecimiento secundario
en este órgano ocurre por la diferenciación de un meristema lateral a partir de células
parenquimáticas ubicadas externamente al floema primario, con la particularidad que se
forman anillos sucesivos de tejido vascular. Las hojas exhiben anatomía Kranz y tricomas
vesiculares. Estas especies presentan rasgos de xeromorfismo,tales como:abundancia de
tricomasen tallos jóvenes y en hojas, pared celular más cutícula relativamente gruesa en
porciones de los caules donde no hay tricomas o peridermis gruesa;xilema denso en
raíces con reducción de los tejidos corticales,arreglo atípico del tejido vascular secundario
en tallos y raíces, y anatomía Kranz de las hojas. Asimismo, el índice de vulnerabilidad a
la cavitación en tallos resultó bajo.

Palabras clave: Anatomía, Atriplex, Amaranthaceae.

75
EFECTO DEL DÉFICIT HÍDRICO EN LA ANATOMÍA CAULINAR DE DOS ESPECIES
DE CENTROSEMA BENTH. (FABACEAE)

María E. González1, Damelis Jáuregui2 y Orlando Guenni2


1
Postgrado en Botánica Agrícola e 2Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía,
Universidad Central de Venezuela, Maracay, estado Aragua. megonzalez01@yahoo.com

El estrés por sequía es común en las regiones tropicales y afecta el comportamiento


fisiológico y morfológico de las plantas, no escapando de ello las forrajeras. El propósito
de este trabajo fue evaluar las posibles modificaciones estructurales que se produjeron en
el xilema, cuando plantas de las especies C. macrocarpum Benth. (Cmac) y C. molle Mart.
ex Benth. (Cmol) crecieron en el campo durante la época seca en parcelas con riego
continuo (RC) y sin riego (SR). Después de 30 días de crecimiento, se colectó el cuarto o
quinto entrenudo contado del ápice de un estolón hacia abajo, en cinco individuos de cada
especie y por cada tratamiento. Dichos entrenudos se fijaron en FAA y se procesaron
siguiendo las técnicas clásicas para microscopía óptica (secciones transversales y
macerados). Con la ayuda de un ocular micrometrado se hicieron mediciones de algunas
variables, asimismo se determinaron los índices de vulnerabilidad y mesomorfía. La
longitud y el diámetro de los vasos disminuyeron considerablemente en las especies
Cmac y Cmol para el tratamiento SR, mientras que la densidad de vasos tuvo un
incremento pasando de 57 a 95 y de 94 a 146 vasos/mm2, respectivamente. El espesor
del tejido xilemático disminuyó en las dos especies en las plantas SR, cambiando de
450,8 a 326 µm en C. mac y de 297,2 a 141,2 µm en Cmol. Los índices indican que Cmol
tiene un xilema xeromórfico con rasgos anatómicos que ofrecen mayor seguridad contra
el embolismo.

Palabras clave: Anatomía, Centrosema, Xilema.

76
CARACTERIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS DE
CUATRO ESPECIES DE ASTERACEAE MARTYNOV

D. Jáuregui, M. Lapp, P. Torrecilla y T. Ruiz-Zapata.

Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela.


jaureguid@gmail.com

Hinterhubera imbricata Cuatrec. & Aristeg., Lasiocephalus longipenicillatus (Schultz-Bip.


ex Sandw.) Cuatrec., Monticalia apiculata (Schultz-Bip. ex Wedd.) C. Jeffrey y Pentacalia
cachacoensis (Cuatrec.) Cuatrec. son especies endémicas de los Andes venezolanos. Se
caracterizan por ser subarbustos a arbustos escandentes presentando estolones
superficiales y enterrados. El objetivo de este trabajo fue caracterizar anatómicamente
dichas estructuras, así como las raíces en sus porciones apicales. Se colectaron trozos de
las mismas y se procesaron hasta obtener láminas observables en un microscopio óptico.
Entre los rasgos encontrados en tallo, destacan: en H. imbricata, la formación de un
número variable de capas de súber con alto contenido de fenoles, salientes
esclerenquimáticos sobre dichas capas y la presencia de vasos de diámetro pequeño en
el xilema; en L. longipenicillatus, la diferenciación de células epidérmicas fuertemente
esclerosadas, además de abundantes esclereidas en grupos o aisladas con paredes
celulares muy gruesas en la región cortical externa; en M. apiculata y en P. cachacoensis,
el arreglo irregular de las células más externas de la corteza, las cuales llegan a
suberificar sus paredes, la presencia de grupos de fibras intercalados con el floema; no
obstante, en M. apiculata se distingue claramente una endodermis y hay abundantes
cavidades secretoras, mientras que en P. cachacoensis es notoria la homogeneidad del
xilema. En el caso de las raíces resalta: su asociación con micorrizas en H. imbricata; la
presencia de esclereidas en la corteza externa de L. longipenicillatus; la diferenciación de
exodermis con células voluminosas y engrosamientos en U invertida en M. apiculata y P.
cachacoensis.

Palabras clave: Anatomía, órganos subterráneos.

77
ANATOMÍA FOLIAR Y CAULINAR DE RHYNCHOSIA MINIMA (L.) DC. (FABACEAE).

Daniela Guzmán-G., Damelis Jáuregui y Thirza Ruiz-Z.

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica Agrícola,


Maracay, Aragua. danielaguzmang@yahoo.com

Se estudió la anatomía foliar y caulinar de Rhynchosia minima (L.) DC., con el fin de
aportar información biológica útil de dicha especie. El material vegetal se colectó en el
Área Metropolitana de Caracas; se muestrearon 4 individuos y en cada uno se tomaron de
4-5 hojas por planta y de 4-5 segmentos de entrenudos, provenientes de ramas
completamente expuestas. Dicho material se fijó en FAA y se procesó usando técnicas
clásicas para microscopía óptica. Las hojas son anfiestomáticas y dorsiventrales. En vista
paradérmica, las células epidérmicas típicas muestran paredes sinuosas y relativamente
delgadas, estomas paracíticos y tricomas tectores y glandulares (tres tipos). En vista
transversal, es evidente la capa de parénquima con células horizontales, que en este caso
tienen un contenido con alta afinidad por el colorante usado; esta especie presenta haces
vasculares transcurrentes y no transcurrentes, así como cristales prismáticos en el
mesofilo. Los tallos y pecíolos tienen contorno subpoligonal en sección transversal,
formando costillas, y en el caso de los pecíolos hay dos costillas pronunciadas hacia la
superficie abaxial. En ambos casos, el sistema dérmico está constituido por una epidermis
uniestratificada, con células redondeadas de paredes gruesas y tricomas tectores y
glandulares semejantes a los observados en las hojas; subepidérmicamente, se localiza
colénquima, seguido de clorénquima y un anillo continuo de esclerénquima. Además son
evidentes células con un contenido granuliforme no identificado. El sistema vascular en
los pecíolos está formado por una estela típica y en los tallos por tejido vascular
secundario.

Palabras clave: Rhynchosia minima, Anatomía

78
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS CUALITATIVAS DE LA LAMINA
FOLIAR DE Piper tuberculatum JACQ. Y Piper aduncum L. PRESENTES EN
UN BOSQUE DECIDUO DE LOS LLANOS CENTRALES. ESTADO
GUÁRICO, VENEZUELA.

De Martino, G1.; Diamont, D2.; Pizzani, P1.; Ramírez, R1. Luisiray Valdez2

1
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo
Gallegos”. Área de Ingeniería Agronómica. San Juan de los Morros. Estado
Guárico. demartino48@gmail.com
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Laboratorio de Protección
Vegetal. Maracay, estado Aragua.

Los bosques representan un potencial recurso para la producción


agropecuaria, especies nativas con características forrajeras y calidad
nutritiva, ofrecen a los rumiantes sustratos en diferentes épocas del año. P.
tuberculatum y P. aduncum son especies promisorias que presentan valores
medios de proteína cruda y niveles bajos de fibra; P. tuberculatum (21,58%;
16,14%) y P. aduncum (16,27%; 11,98%). El material fue colectado en un
bosque deciduo de los Llanos Centrales, se tomaron muestras de cinco
individuos de cada especie al azar. El material herborizado fue hidratado;
trozos de lámina foliar se introdujeron en una solución de NaClO al 3% por 24
horas, una vez aclarado el tejido se lavó con agua corriente por 20 minutos,
posteriormente se hicieron cortes a mano alzada. Los tejidos se tiñeron con
azul de toluidina, montados en láminas semipermanentes con agua y glicerina,
para la observación al microscopio óptico. P. tuberculatum presenta una
epidermis adaxial con tricomas secretores escasos, en contraste con P.
aduncum en el que se observaron tricomas tectores cortos unicelulares poco
densos en la lámina, tectores largos pluricelulares sobre la nervadura principal.
En P. tuberculatum la epidermis abaxial presenta abundantes tricomas
secretores con pedicelo corto, tricomas tectores pluricelulares sobre la
nervadura principal y sobre la lámina. En P. aduncum se observaron tricomas
glandulares y tectores poco densos distribuidos sobre la lámina. Ambas
especies son hipoestomáticas con estomas tetraciticos. En las secciones
transversales de las dos especies se evidenció epidermis con cutícula delgada
y entre 2 a 3 capas de hipodermis en ambas caras.

Palabras clave: Anatomía, hoja, Piper

79
CAMBIOS ANATÓMICOS CUALITATIVOS INDUCIDOS POR ACARO
ERIOFIDO, EN LA LAMINA FOLIAR DE Ruellia tuberosa L.

Diego Diamont1; Marlyn Arana1; María Fernanda Sandoval1; Nancy Mariño2 y


Luisiray Valdez1

1
Unidad de Protección Vegetal, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas-
Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Maracay estado Aragua.
ddiamont@inia.gob.ve.
2
Instituto de Botánica Agrícola. Facultad de Agronomía UCV, Maracay.

En el presente trabajo, se analizan las alteraciones en los tejidos de las hojas,


perianto y ovario a nivel de la epidermis y mesófilo inducidas por acaro Eriófido
en la especie R. tuberosa. Las muestras fueron colectadas en el campo
experimental del INIA-CENIA Maracay, estado Aragua. Se llevaron al
laboratorio y se observaron a la lupa, se determinó la presencia de acaro y el
material vegetal sano y afectado se preservó en FAA al 70%. Secciones
transversales a mano alzada de hojas afectadas se compararon con hojas
sanas y se determinaron los cambios morfológicos de las células, con relación
a los tejidos que constituyen los órganos sanos de la planta. Secciones de
lamina foliar se colocaron en NaClO al 3% por 48 horas, posteriormente se
lavaron con agua se prepararon láminas semipermanentes para su
observación. La lamina foliar sana presenta células epidérmicas típica
isodiamétricas de paredes anticlinales rectas y delgadas en la epidermis
adaxial y rectas a levemente onduladas y mas delgadas en la abaxial. Hoja
anfiestomática, estomas diaciticos, tricomas tectores y multicelulares, de poca
densidad, presencia de cistolito en ambas epidermis. Mesófilo clorofiliano con
células típicas en empalizada y esponjoso. Las hojas afectadas por Eriofidos,
manifestaron una hiperplasia en ambas epidermis, en las cuales se observó un
crecimiento de excesivo de tricomas a partir de las células epidérmicas
normales de la lámina foliar, los tricomas se observan alargados con
ensanchamiento progresivo en sentido base-ápice con terminación roma a
globosa. No fueron evidentes cambios histológicos significativos en el mesófilo.

Palabras clave: cambios, epidermis, Ruellia

80
CAMBIOS EN LA ANATOMIA FOLIAR DE FRESA (FRAGARIA X ANANNASA
DUCH.) CHANDLER EN DOS LOCALIDADES DIFERENTES DEL ESTADO
LARA

Suárez-Calleja, Ernesto1; Sanabria, María E.2; Pérez de C. María2; Giménez,


Aracelis2 y Ojeda Maritza2
1
Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Dpto. de Botánica
2
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Postgrado de Agronomía.
ernestoagro@hotmail.com, ernestoagro@gmail.com

La hoja es el órgano de la planta más susceptible a los cambios medioambientales a los


que se expone la planta y es el que manifiesta de forma más clara esas alteraciones. Por
ello que se evaluó el cambio en la anatomía foliar de fresa Chandler en dos
localidades diferentes del estado Lara: Postgrado de Agronomía UCLA (PO: 560 msnm) y
Páramo Abajo (PA: 1245 msnm), cercana a Cubiro. Se tomaron folíolos apicales y
laterales de hojas aparentemente sanas, adultas jóvenes. Se fijaron en FAA y se llevaron
al laboratorio donde se tomaron trozos del tercio medio, aclarados con NaClO y teñidos
con safranina. Se evaluaron el largo de los estomas (E) y de los tricomas glandulares
(TG), resultando los mayores valores en PA, esto debido posiblemente a que en las
condiciones de la localidad se genera una capa de aire sobre la hoja que mitiga el
aumento de la transpiración y que permite a su vez el intercambio gaseoso. El largo de los
tricomas no glandulares (TNG) fue mayor en PO lo que tal vez se deba a una menor
presencia de viento en esta otra localidad. Otras variables evaluadas fueron la densidad e
índice de los E, de los TG y TNG. Dichas variables manifestaron incrementos en las
condiciones de PA en comparación con las de PO. Las variaciones en las hojas de fresa
Chandler son una muestra manifiesta de la capacidad de modificación anatómica que
tiene este cultivo para adaptarse a los cambios en las condiciones contrastantes.

Palabras clave: Fragraria x anannassa, anatomía, foliar.

81
ANATOMÍA FOLIAR DE TRES ESPECIES DE CROTO: UNA
EUPHORBIACEAE Codiaeum variegatum (L.) Rumph. ex A.Juss. Y DOS
ARALIACEAE Polyscias balfouriana (André) L.H.Bailey y Polyscias guilfoylei
(W.Bull) L.H.Bailey

Gelvis Alvarado1 y Damelis Jauregui2

1
Instituto Pedagógico de Caracas, Universidad Pedagógica Experimental
Libertador y 2Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad
Central de Venezuela gelvisalexandra@gmail.com

En Venezuela se reconocen dentro del grupo artificial “Crotos de Jardín” a varias


especies incluidas en grupos taxonómicos diferentes, entre ellas: Codiaeum
variegatum, P. balfouriana y Polyscias guilfoylei. Se realizó el estudio de su
anatomía foliar con el fin de precisar similitudes o diferencias entre ellas. La
investigación se realizó sobre material foliar fresco colectado en el Jardín
Francisco Tamayo, del Instituto Pedagógico de Caracas; el mismo se procesó
siguiendo las técnicas clásicas para microscopía óptica. Las especies presentan
hojas bifaciales con epidermis uniestratificada, son hipostomáticas, tienen drusas
y cavidades secretoras en el mesofilo. Las dos especies de Polyscias son
similares en su anatomía foliar, destacando la presencia de hipodermis
discontinua en ambas especies, pero con sus células de forma diferente;
además tienen estomas anisocíticos y un mesofilo relativamente compacto. En
C. variegatum como en toda Euphorbiaceae se distinguen laticíferos y
esclereidas dispersas en el mesofilo. El contorno, número de haces vasculares y
arreglo histológico de los mismos tanto en la nervadura central como en el
pecíolo son caracteres que diferencian las tres especies. Se destacan en el
pecíolo de C. variegatum la presencia de células epidérmicas con contenido
denso y la región central fistulosa.

Palabras clave: Anatomía, crotos, hoja.

82
Caracterización morfoanatómica de plántulas del híbrido Eucalyptus
urograndis, como indicador de calidad de plántulas en vivero.

1
Gerardo Balza; 2María E. Sanabria; 3Rosario Valera 3Clarabel Quintana.

1
Smurfitkappa Cartón de Venezuela, Departamento de Investigación. Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado, Posgrado de Agronomía. 3 Programa
2
Horticultura; ProgramaFitopatología.gbalza70@gmail.com;claraq443@hotmail.com;me
sanabria@ucla.edu.v; rosariovalera@ucla.edu.ve;

El éxito de los proyectos forestales se sustenta en gran parte en la reforestación con


material de excelente calidad, definida mediante parámetros anatómicos, morfológicos,
fisiológicos e índices predictivos. Basados en este principio, se caracterizó una
muestra aleatoria de 60 plántulas del híbrido urograndis de 90, 120, 150 y 180 días de
ciclo en vivero, producidas en contenedores de 63 cm3 y destinadas al establecimiento
de plantaciones con fines de pulpa para papel. Se cuantificaron algunas variables
morfológicas y anatómicas para la determinación de los índices de esbeltez (IE),
Dickson (ID) y densidad estomática (DE) e índice estomático (IE), respectivamente. El
análisis estadístico multivariado por componentes principales fue empleado,
permitiendo explicar el 97% de la variabilidad total con dos componentes y con
coeficientes positivamente altos para las variables morfológicas sobre las plántulas
adultas y negativamente altos para las variables anatómicas sobre las plántulas
juveniles. Se encontraron diferencias significativas (P<0.01) para los IE e ID, que
permiten definir que las plántulas entre 90 y 120 días, presentan los valores más
acordes a los estándares internacionales para el establecimiento de plantaciones
forestales.

Palabras clave: Reforestación; estándares internacionales, forestal.

83
Determinación de características anatómicas foliares para comparar
especies de Psidium (MYRTACEAE) presentes en Venezuela

Gisela Rivero-Maldonado1, Darisol Pacheco1, Adriana Sánchez-Urdaneta1, Guillermo


Sthormes1, Magally Quirós2 y Jorge Ortega3

1,2,3
Departamentos de Botánica, Fitosanitario y Estadística, Facultad de Agronomía,
Universidad del Zulia. grivero@fa.luz.edu.ve.

En Myrtaceae las características anatómicas foliares han sido útiles en estudios


taxonómicos; el género Psidium en Venezuela incluye un número representativo de
especies, de las cuales P. guajava ha recibido la mayor atención. Esta investigación
presentó como objetivo: identificar y comparar rasgos de la lámina foliar en especies de
Psidium de Venezuela, para contribuir al tratamiento taxonómico del género. Se
analizaron las especies Psidium guineense, P. guajava, P. acutangulum, P. maribense, P.
salutare, P. sartorianum y como taxa comparativo a Calycolpus moritzianus recolectadas
en los estados Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia, y de muestras extraídas de especímenes
herborizados. Se evaluaron características de la epidermis foliar y del mesófilo, mediante
la obtención de láminas semipermanentes. A través de análisis multivariados se
determinó que las especies se distribuyeron en tres grupos, el primero lo integraron P.
guajava, P. guineense y P. sartorianum, el segundo: P. guajava, P. guineense, P.
maribense y P. acutangulum y el último conformado por P. guajava, P. salutare y C.
moritzianus. Las variables determinantes en dicha agrupación fueron todas cuantitativas,
excepto la densidad estomática. Los caracteres cualitativos que contribuyeron
mayormente a la distinción de las especies de Psidium con respecto a C. moritzianus
fueron: la forma de las células epidérmicas comunes, del parénquima empalizada y de la
nervadura central, la presencia de estratos celulares sub-epidérmicos y de haces
vasculares secundarios, y el grado de diferenciación del parénquima esponjoso. Estos
datos sumados a información proveniente de estudios de otra naturaleza contribuirán al
tratamiento taxonómico del género en Venezuela.

Palabras clave: Myrtaceae, anatomía, Venezuela.

84
CARACTERIZACION MORFOANATÓMICA FOLIAR DE Vanilla planifolia Andrews.,
COLECTADA EN EL PARQUE UNIVERSITARIO DE LA UCLA (EDO. LARA), Y EN EL
VALLE DEL CERRO TOMASOTE (EDO. BOLÍVAR)

Marcos Hernández, Grisaly García, Lue Merú Marcó y Jhonathan Torres

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Agronomía. Final Av. La


Ribereña, Sector Tarabana, Edo. Lara, Venezuela. grisalygarcia@ucla.edu.ve

Se estudió la morfoanatomía foliar de la especie Vainilla planifolia Andrews, colectada en


condiciones ambientales disímiles, con el fin de evaluar caracteres adaptativos. El
muestreo se realizó en el Parque Universitario de la UCLA (Edo. Lara) y en el Valle del
Cerro Tomasote (Edo. Bolívar), siendo esta última zona más xerofítica. En ambas
localidades se seleccionaron tres plantas y en cada una se tomaron tres hojas adultas de
nudos consecutivos, en las que se midió longitud, ancho y grosor de la lámina foliar, así
como la densidad e índice estomático y el grosor de ambas epidermis foliares. Se
encontró que las muestras procedentes del Cerro Tomasote presentaron menor longitud y
ancho de la lámina foliar, además de mayor grosor de la misma, lo que reflejó menor área
foliar y más suculencia, evidenciando mayor carácter xeromórfico respecto a las muestras
colectadas en el Parque Universitario. En cuanto a la anatomía foliar, sólo la densidad y el
índice estomático en la epidermis abaxial reflejaron cierta relación con adaptaciones
xeromórficas foliares, dado que ambas variables se consideran aspectos que aumentan la
posibilidad de regular eficientemente la transpiración, las cuales fueron superiores en las
muestras provenientes del Cerro Tomasote; las características de los estomas en la
superficie adaxial y el grosor de cada una de las epidermis, no expresaron diferencias por
efecto de las distintas condiciones ambientales.

Palabras clave: Vanilla planifolia, anatomía, ambiente

85
Estructura anatómica de flores estaminadas en dos especies de Raphia P. Beauv.
(Arecaceae, Lepidocaryeae, Calamoideae)

Lorena I. Guevara1, Damelis Jáuregui1 y Fred Stauffer2

1
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía. Maracay, Aragua, Venezuela;
loisag@gmail.com
2
Conservatoire et Jardin botaniques de la Ville de Genève, Université de Genève, laboratoire de
systématique végétale et biodiversité Ch. de l'Impératrice 1, case postale 60, 1292
Chambésy/Geneva, Switzerland

Lepidocaryeae está compuesta por tres subtribus con especies que se encuentran distribuidas
en el continente africano a excepción de las de Mauritiinae (norte de sudamérica) y Raphia
taedigera, de la hapaxántica subtribu Raphiinae (Centroamérica, norte de Colombia y región
deltáica del Río Amazonas). Los trabajos sobre anatomía floral en las palmas son escasos y se
hace necesario realizar estudios de este tipo para poder comprender la biología y la filogenia
no sólo de las especies de Lepidocaryeae, sino también de la familia Arecaceae. En el presente
trabajo se describe la anatomía de las flores estaminadas de Raphia regalis y Raphia taedigera
a partir de muestras herborizadas, las cuales se procesaron siguiendo las técnicas clásicas
para microscopía óptica. Entre los rasgos más relevantes destacan: el mesofilo de los sépalos
y pétalos presenta una hipodermis dorsal constituida por células con paredes
homogéneamente engrosadas, las cuales alternan con paquetes de fibra. La hipodermis ventral
en cambio, únicamente presenta células con paredes desigualmente engrosadas en forma de
“U”. Los haces vasculares tienen forma alargada en sentido radial, se ubican centralmente en el
cáliz y hacia la superficie dorsal en la corola. Estas flores tienen seis estambres con filamentos
casi completamente unidos en la base. En R. regalis se observó un pistilodio compuesto por
tres lóbulos unidos en su base. En R. taedigera se encontraron idioblastos con rafidios en el
conectivo de las anteras.

Palabras clave: anatomía, flor, Raphia

86
Morfo-anatomía foliar de la palma llanera (Copernicia tectorum (Kunth) Mart.; Arecaceae,
Coryphoideae) bajo dos condiciones de irradiación solar.

Lorena I. Guevara, Miguel Alfonzo y Damelis Jáuregui

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía. Instituto de Botánica Agrícola;


loisag@gmail.com

Se analiza la morfología y anatomía de los segmentos foliares y del pecíolo de las hojas de
individuos cultivados de Copernicia tectorum que crecen bajo sombra y a plena exposición
solar, con el fin de determinar cuáles son los caracteres que varían en estas condiciones y de
esta manera contribuir con el conocimiento de la biología de esta palma, la cual constituye un
elemento ecológico importante en la región llanera de nuestro país. Porciones de lámina foliar
fueron procesadas según las técnicas tradicionales, obteniéndose láminas semipermanentes
para su observación en microscopio óptico. C. tectorum tiene hojas palmadas, induplicadas, de
contorno más o menos orbicular y un pecíolo cilíndrico, acanalado abaxialmente. La lámina
foliar forma segmentos producto de la separación de porciones de su estructura. Se
encontraron diferencias en el ángulo del plegado de los segmentos foliares en ambas
condiciones, lo cual se corresponde con una variación en el desarrollo del tejido parenquimático
de expansión, haciendo que las hojas de plantas que viven bajo sombra se encuentren más
expandidas que las de plena exposición solar. El tamaño de la porción de tejido que se separa
para formar los segmentos, también difiere. Otros rasgos anatómicos disímiles son el número
de capas y tamaño de las células del parénquima en empalizada y el mayor número de células
esclerenquimáticas que conforman los paquetes ubicados debajo de la hipodermis, así como la
forma alargada que adoptan en las hojas expuestas.

Palabras clave: morfo-anatomía, hoja, Copernicia

87
Efecto del exceso y el déficit hídrico sobre caracteres de germinación de
semillas de maíz (Zea mays L.) CV Prosevenca 314 – E.

Rafael J. García Garcia1, Jesús R. Mendez Natera1 , María A. Zerpa Zerpa1

1
Departamento de Agronomía. Escuela de Ingeniería Agronómica. Universidad de Oriente.
Maturín, 6201. Venezuela. E- mails: rafaelgarcia_1988@hotmail.com,
jmendezn@cantv.net, alexandrazz_1324@hotmail.com.

La germinación de las semillas es un factor de vital importancia, las cuales al momento de


la siembra son susceptibles a factores adversos para su total germinación. El experimento
fue llevado a cabo bajo dos condiciones: invernadero y laboratorio. Ambos ubicados en el
centro de postgrado de la Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Campus Juanico,
con el objetivo de determinar el efecto que tenían el exceso y déficit de agua sobre
caracteres de germinación de semillas de maíz (Zea mays L.). Los ensayos fueron
realizados bajo un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones. Las
semillas fueron sometidas a cuatro diferentes frecuencias de riego (simulando sequia) y
cuatro de inundación. Para el ensayo de sequía caracteres como: porcentaje de
germinación e índice de velocidad se vieron afectados a medida que las semillas pasaban
más tiempo sin regarse. En el ensayo de inundación los cambios fueron más drásticos, y
se pudo notar claramente como a medida que las semillas pasaban más tiempo
inundadas su germinación quedaba totalmente inhibida. El agua es un factor de vital
importancia para la germinación de las semillas, ya que sin humedad estas no pueden
desarrollarse, pero el exceso de agua inhibe totalmente su germinación debido a la
deficiencia de oxígeno.

Palabras clave: maíz (Zea mays L.), germinación, estrés hídrico.

88
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA CUALITATIVA DE RAICES DE Cattleya mossiae,
Cycnoches chlorochilon Y Vanilla sp. (ORCHIDACEAE), PRESENTES EN EL CENTRO
NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA.

1 Laura Albornoz de Chambuco. 2 Diego Diamont.

1 Centro Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica. Ministerio del poder


popular para el Ambiente. Av. Universidad. Callejón La Ceiba. El Limón Maracay. Estado
Aragua. lauralbornoz2011@hotmail.com
2 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Av. Universidad, Maracay. Estado
Aragua.

Se realizó un análisis anatómico cualitativo de tres especies presentes en la colección de


plantas del banco de germoplasma del Centro Nacional de Conservación de la Diversidad
Biológica, el objetivo del estudio fue determinar caracteres adaptativos comunes de estas
especies. Se colectaron de cada especie, secciones de raíces de cinco centímetros en
sentido ápice-base y se preservaron en FAA al 70%. En el laboratorio se realizaron
cortes a mano alzada, se tiñeron con azul de toluidina y se montaron en láminas
semipermanentes con agua glicerina para hacer las observaciones al microscopio óptico.
En C. mossiae se observó un velamen conformado por más de cuatro corridas de células,
exodermis con células hexagonales de paredes fuertemente engrosadas, parénquima
cortical conformado por 9 a 11 corridas de células compactas, globosas de paredes
delgadas, con presencia de abundante hifas de hongos endófitos, cilindro vascular
delimitado por la endodermis con células de paredes gruesas interrumpidas con células
de paso, estela poliarca con 15 a 20 polos del xilema alternado con el floema primario. En
C. chlorochilon fue evidente la presencia de velamen con 5 a 8 capas de células,
exodermis con paredes ligeramente gruesas, corteza parenquimática de células
isodiametricas, invadida completamente con hifas de hongo. En Vanila. sp., fue evidente
una epidermis de células rectangulares seguida de una endodermis de células grandes
rectangulares de paredes engrosadas, corteza parenquimática, compacta de 16 a 18
corrida de células, endodermis con células de paredes delgadas, estela poliarca con 20 a
24 polos del xilema alternando con floema primario.

Palabras clave: raíz, orquídeas, anatomía

89
Morfoanatomía de frutos y semillas de bromelias en el Arboretum-IBE.
Biología de diseminación.

Marcia Escala

Laboratorio de Morfología y Anatomía Vegetal, Centro de Botánica Tropical, Instituto de 
Biología Experimental,  Facultad de Ciencias, UCV.E‐mail: mescala2006@gmail.com

El estudio de las características morfoanatómicas presentes en frutos y semillas, se ha


propuesto tradicionalmente para caracterizar los síndromes de diseminación. Gracias
al aporte extraordinario hecho por la Sociedad Venezolana de Bromeliología al IBE,
desde hace varios años contamos con una colección de especies de Bromelias, las
cuales, sumadas a las que crecen de manera natural en nuestro Arboretum
constituyen el objetivo principal de esta investigación. En la dispersión de las
Bromeliaceae, juegan un papel muy importante los pájaros, los murciélagos y el
viento. Utilizando técnicas clásicas para preparaciones de material fresco, se hicieron
láminas semipermanentes, descripciones de los caracteres y registro fotográfico con
microscopio óptico, estereoscópico y cámara réflex y digital. Se han reportado 19
especies pertenecientes a las subfamilias Tillandsioides y Bromelioides. Algunas
semillas presentan apéndices carnosos que atraen a pájaros y hormigas (Aechmea
 
fendleri,  Billbergia rosea) otras apéndices plumosos (pelos) o alas que actúan como
estructuras efectivas para el vuelo (Tillandsia flexuosa,  Tillandsia recurvata).En estos
apéndices, se determinó la presencia, entre otros, de lípidos, mucílago, almidón y
cristales tipo rafidio de oxalato de calcio. Es nuestro interés, realizar un estudio
detallado, donde se combinen la biología de diseminación de frutos y semillas con sus
características morfoanatómicas, destacándose la importancia de éstas en la
diseminación y distribución de las especies de Bromelias del Arboretum para su mejor
comprensión y mantenimiento.

Palabras clave: Bromeliaceae, dispersión, apéndices.

90
EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Mimosa arenosa (Willd.) Poir.
SOBRE HONGOS ASOCIADOS A PLANTAS

María E. Sanabria, Dorian Rodríguez, María I. Rangel.

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Postgrado de Fitopatología.


mesanabria@ucla.edu.ve, rdorian@ucla.edu.ve.

En la búsqueda de soluciones alternativas a los agroquímicos para el control de


hongos asociados a plantas, se realizó un ensayo en el cual se utilizó extracto
etanólico (EE) de hojas secas de cabrero (M. arenosa), maceradas en etanol (96%), el
cual fue vertido en agar-papa-dextrosa a 0; 5; 7,5 y 10%. Sobre este medio
enmendado, se colocaron discos de Colletotrichum gloeosporioides, Rhizoctonia
solani, Sclerotium rolfsii, Fusarium oxysporum f. sp. cubense y Trichoderma
harzianum. Una vez que el tratamiento 0% completó el diámetro de la placa, se midió
el crecimiento micelial en todos los restantes y se realizaron los análisis de varianza,
encontrándose diferencias altamente significativas (P< 0,01) entre los mismos, en
cuanto a la susceptibilidad de los hongos al EE y la concentración utilizada. R. solani y
S. rolfsii fueron los más susceptibles y las dosis más efectivas, 7,5 y 10%, con los
cuales se obtuvo hasta un 100% de disminución del crecimiento micelial. Los
resultados obtenidos sugirieron la posibilidad de usar el EE de M. arenosa, como
fungicida para estos hongos.

Palabras clave: Sclerotium rolfsii, Rhizoctonia solani, Trichoderma harzianum.

91
Caracterización cualitativa de la anatomía foliar de cinco especies de
Bromelias presentes en el Centro Nacional de Conservación de la Diversidad
Biológica

María Eugenia Páez-Sánchez1, Diego Diamont2 y Luisiray Valdez2

1 Centro Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica. Callejón La Ceiba,


Av. Universidad, El Limón, Municipio Mario Briceño I. Maracay, Aragua.
spme69@hotmail.com

2 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas - Centro Nacional de


Investigaciones Agropecuarias. Av. Universidad, El Limón, Municipio Mario Briceño
I. Maracay, Aragua. diegodiamont@yahoo.com

La colección de ornamentales del Centro Nacional de Conservación de la


Diversidad Biológica, cuenta con las especies Aechmea filicaulis, A. nudicaulis,
Billbergia pyramidalis, Guzmania lingulata y G. sp., Bromeliaceae. Para observar
las características adaptativas de estas especies, se seleccionaron hojas de la
parte media de la planta y se preservaron en FAA al 70%. Las muestras se
procesaron en el laboratorio de Protección Vegetal del INIA-CENIAP. Para el
análisis anatómico se realizaron secciones transversales a mano alzada. Para
observar la epidermis se seccionaron trozos de la lámina de 2cm
aproximadamente y se colocaron en una solución de hipoclorito de sodio al 5% por
24 a 48 horas, hasta que el tejido se aclaró, seguidamente se lavó con agua
corriente por 10 minutos. Los tejidos se tiñeron con azul de toluidina y se montaron
en agua glicerina. Las características para las especies analizadas resaltantes
fueron las siguientes: cutícula delgada y lisa en ambas epidermis; epidermis
uniestratificada de células rectangulares, en las muestras analizadas se
observaron paredes lisas o sinuosas; con tricomas peltados en ambas caras y
estomas tetracíticos en hojas hipostomáticas. Aechmea nudicaulis, Guzmania
lingulata y G. sp poseen un parénquima acuífero bastante desarrollado y
aerénquima variable entre especies. Haces vasculares colaterales cerrados con
casquetes de fibras ubicados a los lados del xilema y floema, observando en
algunos casos una vaina esclerénquimatica que puede llegar hasta la epidermis
adaxial de la hoja; con paquetes de fibras aislados en A. nudicaulis.

Palabras clave: Anatomía, hoja, Bromelias

92
Efecto del exceso y el déficit hídrico sobre caracteres morfológicos del
cultivo de maíz (Zea mays L.) CV Prosevenca 314 – E.

María A. Zerpa Zerpa1, Rafael J. García Garcia1, Jesús R. Méndez Natera1

1
Departamento de Agronomía. Escuela de Ingeniería Agronómica. Universidad de Oriente.
Maturín, 6201. Venezuela. E- mails: alexandrazz_1324@hotmail.com.
rafaelgarcia_1988@hotmail.com, jmendezn@cantv.net

El cultivo de maíz es uno de los rubros más importantes en nuestro país, y factores como
el exceso y la falta de agua afectan notoriamente su producción. En este trabajo se
realizaron dos ensayos para determinar el efecto del exceso y el déficit hídrico sobre
caracteres morfológicos del cultivo de maíz (Zea mays L.). Ambos ensayos fueron
conducidos bajo un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, el
experimento fue llevado a cabo en el invernadero del Centro de Postgrado de la
Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Campus Juanico. Las plantas fueron
sometidas a cuatro diferentes frecuencias de riego y a cuatro frecuencias de inundación;
pudiéndose notar claramente que para el ensayo de déficit de agua la longitud radical fue
el parámetro que presento mayor variabilidad, el cual aumentaba a medida que la planta
estaba más seca; y para el caso de exceso de agua el tamaño de las raíces disminuía
considerablemente a medida que las plantas pasaban mayor tiempo inundadas. En el
ensayo de exceso de agua la mayoría de los parámetros morfológicos como: diámetro,
longitud y volumen de raíces, etc., se vieron afectados considerablemente. Las raíces al
ser sometidas a estrés por sequía aumentan su longitud como mecanismo de adaptación,
explorando a más profundidad en búsqueda de agua; por otra parte el exceso de agua en
el suelo crea un estado de anoxia en las raíces las cuales tienden a morir.

Palabras clave: maíz (Zea mays L.), sequia, inundación.

93
Efecto de tres frecuencias de riego sobre las características morfológicas
cualitativas y cuantitativas de semillas de Canavalia ensiformis (L.) DC genotipos
Tovar y EUA

NANCY MARIÑO1, 2CATALINA RAMIS y 3DIEGO DIAMONT

1
Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica Agrícola, correo e: nmarisal@yahoo.com, 2,
Facultad de Agronomía Instituto de Genética Universidad Central de Venezuela Maracay
(2101) 3Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Centro Nacional de
Investigaciones Agropecuarias. diegodiamont@yahoo.com

Tomando en consideración la importancia que tiene C. ensiformis como recurso agrícola.


Se evaluaron las características morfológicas cualitativas y las dimensiones de la región
hilar, peso, largo y ancho de las semillas en dos genotipos Tovar y EUA. El diseño
utilizado fue un bloque al azar con arreglo de los tratamientos (frecuencias de riego cada
10, 12 y 14 días) en parcelas divididas con cuatro repeticiones. Para observar las
características cualitativas se tomaron cinco semillas al azar por tratamiento de riego y se
prepararon para la observación en el Microscopio Electrónico de Barrido. El peso, ancho,
largo y grosor de las semillas, largo y ancho de la región hilar fueron cuantificados en 25
semillas tomadas al azar por tratamiento y repetición. Al comparar estos tratamientos, se
observaron diferencias en el largo y ancho de la región hilar, siendo el tratamiento T3
(frecuencia cada 14 días) los que presentaron los menores valores, 0,83 cm de largo y
0,22 cm de ancho. El peso fue mayor en T1 (147,9 gr.). Estas características sugieren que
las semillas de T1 presentan una mayor posibilidad de imbibición y germinación al
compararlo con el resto de los tratamientos.

Palabras clave: semilla, Canavalia, riego

94
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA LÁMINA FOLIAR DE CUATRO ESPECIES
DE MANGLE EN LA ENSENADA DE LA CIÉNAGA MUNICIPIO COSTA DE ORO,
ESTADO ARAGUA.

Milagros Símon1, Diego Diamont2.

1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2Instituto Nacional de Investigaciones


Agrícolas. mbsimon@07gmail.com

Las especies de mangle Avicennia germinans, Rhizophora mangle, Laguncularia


racemosa y Conocarpus erectus, presentes en la ensenada de la Ciénaga, tienen
características anatómicas adaptativas a estas condiciones ambientales. El análisis
anatómico se realizó en 10 hojas completamente expandidas de cinco individuos por
especie y se fijaron en FAA diluido en NaCl al 15%. Se realizaron cortes transversales a
mano alzada de la lámina foliar y para la observación de las epidermis se colocaron trozos
de hojas en una solución de hipoclorito de sodio al 5% por ocho días. El material fue
teñido con azul de toluidina, se prepararon láminas semipermanentes y se observaron en
el microscopio. Las especies L. racemosa y C. erectus; tienen hoja equifacial, ambas
epidermis uniestratificadas con cutícula, estomas presentes con cuernos cuticulares,
parénquima en empalizada con pluriestratificado en ambas caras y cuatro capas de
esponjoso, haz vascular rodeado de paquetes de fibras y glándulas con diferente patrón
de distribución. R. mangle presenta hoja bifacial, ambas epidermis con cutícula gruesa y
la abaxial pluriestratificada, seguida de dos a tres capas de colénquima, parénquima en
empalizada con forma V, con cuatro a cinco capas de parénquima esponjoso con
presencia de esclereidas, haz vascular rodeado de casquetes de fibras y distribución al
azar de microglándulas. En A. germinans la hoja es bifacial, fibras esclerenquimáticas que
acompañan al haz vascular, epidermis adaxial pluriestratificada con cutícula gruesa,
epidermis abaxial con micropelos de naturaleza glandular y distribución al azar
microglándulas en las epidermis.

Palabras clave: Mangle, Anatomía, Ciénaga

95
Macro‐caracteres de la Arquitectura Foliar Diferenciando Especies de Plumerias. 

Norberto Maciel1, María Elena Sanabria2, Rosario Valera1, María E. Arboleda y Amabilis Mendoza1. 

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Postgrado de Agronomía, Programas en 
Horticultura1 y Fitopatología2, Apartado 400, Barquisimeto, 3001,  Edo. Lara, Venezuela. 
norbertomaciel@ucla.edu.ve 

Aspectos macroscópicos del peciolo y lámina foliar fueron considerados para diferenciar
en estado no florífero a especies de Plumeria [Tourn.] L. (Apocynaceae) de uso en
Venezuela a objeto de facilitar su identificación a horticultores y aficionados. El material
evaluado proviene de la colección del programa de Horticultura de la UCLA, de jardines y
de especies en su hábitat. Entre los caracteres foliares distintivos entre especies, están:
longitud del peciolo, el cual varia en hojas de cuasi sésiles en P. subsessilis A. DC. y P.
pudica Jacq., visiblemente peciolada en P. inodora Jacq., a acentuadamente pecioladas
en P. alba L., P. obtusa L. y P. rubra L.; forma de la lámina foliar (elíptica, elíptico-angosta,
obovada, oblanceolada o espatulada y lineal); y ápice (retuso a arredondeado, obtuso,
cuspidado a acuminado y atenuado a agudo), los cuales son de mucha utilidad.
Complementándose estas variables con la simetría de lámina, textura, pilosidad y color de
ambas superficies. En la venación, las diferencias macroscópicas principales
corresponden a la inserción de las venas secundarias sobre central, donde se distinguen
la inserción evidentemente decurrente en P. rubra y P. subsesillis, ligeramente decurrente
en P. inodora y no decurrentes en las otras especies, así como la confluencia de venas en
un borde marginal cerrado que varían de marcadamente (P. rubra y P. pudica) a
ligeramente evidente o margen indistinguible (P. inodora y P. subsessilis). Aunque la
arquitectura foliar es plástica en función de las condiciones agroecológicas, este trabajo
compendia diez macro-caracteres útiles para distinguir entre las especies evaluadas.

Palabras claves: Morfología, hoja, peciolo, venación.

96
Macro‐caracteres de la Arquitectura Foliar Diferenciando Especies de Plumerias. 

Norberto Maciel1, María Elena Sanabria2, Rosario Valera1, María E. Arboleda y Amabilis Mendoza1. 

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Postgrado de Agronomía, Programas en 
Horticultura1 y Fitopatología2, Apartado 400, Barquisimeto, 3001,  Edo. Lara, Venezuela. 
norbertomaciel@ucla.edu.ve 

Aspectos macroscópicos del peciolo y lámina foliar fueron considerados para diferenciar
en estado no florífero a especies de Plumeria [Tourn.] L. (Apocynaceae) de uso en
Venezuela a objeto de facilitar su identificación a horticultores y aficionados. El material
evaluado proviene de la colección del programa de Horticultura de la UCLA, de jardines y
de especies en su hábitat. Entre los caracteres foliares distintivos entre especies, están:
longitud del peciolo, el cual varia en hojas de cuasi sésiles en P. subsessilis A. DC. y P.
pudica Jacq., visiblemente peciolada en P. inodora Jacq., a acentuadamente pecioladas
en P. alba L., P. obtusa L. y P. rubra L.; forma de la lámina foliar (elíptica, elíptico-angosta,
obovada, oblanceolada o espatulada y lineal); y ápice (retuso a arredondeado, obtuso,
cuspidado a acuminado y atenuado a agudo), los cuales son de mucha utilidad.
Complementándose estas variables con la simetría de lámina, textura, pilosidad y color de
ambas superficies. En la venación, las diferencias macroscópicas principales
corresponden a la inserción de las venas secundarias sobre central, donde se distinguen
la inserción evidentemente decurrente en P. rubra y P. subsesillis, ligeramente decurrente
en P. inodora y no decurrentes en las otras especies, así como la confluencia de venas en
un borde marginal cerrado que varían de marcadamente (P. rubra y P. pudica) a
ligeramente evidente o margen indistinguible (P. inodora y P. subsessilis). Aunque la
arquitectura foliar es plástica en función de las condiciones agroecológicas, este trabajo
compendia diez macro-caracteres útiles para distinguir entre las especies evaluadas.

Palabras claves: Morfología, hoja, peciolo, venación.

97
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL BOSQUE ALTOANDINO Y PÁRAMO EN EL
MACIZO DE BIJAGUAL (DEPARTAMENTO DE BOYACA-COLOMBIA)

Pablo Andrés Gil Leguizamón y María Eugenia Morales Puentes

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc)


Avenida Principal del Norte (vía al municipio de Paipa), edificio Central, Salón C-119,
Herbario UPTC (Municipio de Tunja, Departamento de Boyacá, Colombia)
pablo.gil@uptc.edu.co; maria.morales@uptc.edu.co

Bijagual es considerado una formación rocosa con gran potencial biológico por sus
coberturas vegetales. Se conoce información sobre inventarios florísticos de la zona con
incipiente datos sobre estas comunidades; lo anterior, permitió realizar la caracterización
vegetal de algunas formaciones altoandinas y de páramo para identificar su composición y
estructura. Se realizaron cinco transectos de 10x5 m (250 m2) en páramo y cinco de
100x5 m (2500 m2) en interior de bosque según metodología de Rangel & Velásquez
(1997). Para cada unidad se identificó la riqueza florística, dominancia (IPF), frecuencia
(IVI), abundancia y diversidad de Shannon_H. La flora de páramo está representada con
98 especies en 69 géneros y 40 familias. La riqueza de familias se identificó para
Ericaceae (7 géneros/13 especies), Asteraceae (6/10), Melastomataceae (4/5),
Orchidaceae (4/4) y la riqueza de géneros con Gaultheria (5 especies), Weimannia (4),
Blechnum, Calamagrostis e Hypericum con tres. La flora altoandina con 145 especies, 87
géneros y 50 familias, la riqueza de familias con Ericaceae (7/12), Asteraceae (6/17),
Bromeliaceae (5/8) y Orchidaceae (5/8). Los géneros como Miconia y Pentacalia (7),
Cyathea (4), Ageratina y Clusia (3). La dominancia, frecuencia y abundancia en páramo
con Drimys granadensis, Escallonia myrtilloides, Rhynchospora sp., Espeletia murilloi y
Tibouchina grossa. En bosque Weinmannia rollottii var. rollottii, Clusia alata, Pentacalia
trichopus, Diplostephium phylicoides, Brunellia cf. comocladifolia y Clusia elliptica. La
diversidad del bosque es superior (≥3) comparado con el páramo (≤3). El patrón
estructural y composición de la vegetación es similar a otras áreas de la Cordillera
Oriental.

Palabras clave: Bijagual, vegetación, estructura.

98
Efecto del estrés hídrico sobre la anatomía caulinar y foliar en dos genotipos de arroz
(Oryza sativa L.)

Paola Garzón1, Marina García2, Grisaly García3, Gelis Torrealba4, Getssy Martínez4.

1: Postgrado en Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela,


Maracay – estado Aragua. 2: Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad
Central de Venezuela, Maracay - estado Aragua.3: INIA-Guárico, Calabozo- estado Guárico 4:
Decanato de Agronomía, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Barquisimeto – estado
Lara.

E-mail: garciam@agr.ucv.ve

En la presente investigación se estudió la anatomía caulinar y foliar en dos líneas de arroz `SAM
24`y `SAM 46`, con el objetivo de determinar si existen caracteres estructurales en estos órganos,
que puedan estar asociados con la sensibilidad de este cultivo ante el déficit hídrico. El muestreo
se realizó en un ensayo con dos tratamientos de riego (lámina de 10 cm y déficit hídrico por 8 a 10
días). A los 55 días después del transplante, se seleccionaron aleatoriamente 9 plantas por
tratamiento y se tomaron muestras en el tercio medio de la lámina foliar de la hoja más
recientemente expandida y del 2do. entrenudo (en sentido base-ápice). Todas las muestras se
fijaron en FAA 70%, y se efectuaron cortes transversales a mano alzada del tallo y de la lámina y
macerados de ésta última. En el tallo de las plantas estresadas, `SAM 24` mostró aumento en la
densidad de haces vasculares, reducción en el diámetro de los vasos metaxilemáticos, cutícula
de mayor espesor, incremento en el grosor de la vaina esclerenquimática subepidérmica y
mayor acumulación de almidón en el parénquima, mientras que `SAM 46` mostró un
comportamiento contrario, en cuanto al espesor tejido esclerenquimático y diámetro de los vasos
metaxilemáticos; en cuanto a la lámina foliar, ambas líneas mostraron, bajo la condición de déficit
hídrico, menor distancia intervenal y mayor grosor de la lámina, siendo más evidentes esos
cambios en `SAM 24`. Estos resultados sugieren que en `SAM 24` se manifiestan más estrategias
anatómicas para contrarrestar la desecación.

Palabras clave: déficit hídrico, Oryza sativa, anatomía caulinar y foliar.

99
Efecto del exceso y el déficit hídrico sobre la anatomía de raíz de maíz (Zea mays L.)
CV Prosevenca 314 –E.

Rafael J. GARCIA GARCIA1 , Jesús R. MENDEZ NATERA1 , María A. ZERPA ZERPA1

1
Departamento de Agronomía. Escuela de Ingeniería Agronómica. Universidad de Oriente.
Maturín, 6201. Venezuela. E- mails: rafaelgarcia_1988@hotmail.com,
jmendezn@cantv.net, alexandrazz_1324@hotmail.com.

El maíz representa parte de la dieta básica en nuestro país, y por su gran importancia
para la alimentación en Venezuela es de vital importancia investigar sobre dicho cultivo.
Entre los meses de Agosto y Septiembre de 2011, en el invernadero de Postgrado de la
Universidad de Oriente, núcleo de Monagas, Campus Juanico, se realizó un experimento
para determinar el efecto del exceso y el déficit hídrico sobre la anatomía de la raíz de
maíz (Zea mays L.) CV Prosevenca 314 – E. Se realizaron los ensayos bajo un diseño
experimental de bloques al azar con tres repeticiones. Las plantas fueron sometidas a
cuatros tratamientos de riego y cuatro tratamientos de inundación. A los 45 días fueron
cosechadas y llevadas a laboratorio. Se utilizaron 5 plantas/tratamiento y se preservaron
en FAA y para su estudio histológico se siguieron las técnicas convencionales de
microtecnia vegetal; las descripciones y fotografías se realizaron utilizando un microscopio
óptico. Se pudo observar que a medida que las plantas pasaban más tiempo sin riego, el
grosor de sus tejidos radicales aumentaba de forma considerable, lo contrario fue
observado en el tratamiento de inundación, en el cual los tejidos radicales disminuían su
grosor, ancho y longitud. Se puede decir que el exceso de agua en las plantas crea un
estado de anoxia, en la cual la raíz se le imposibilita la absorción de agua y otros
nutrientes, por lo que muchos de sus tejidos suelen contraerse.

Palabras clave: maíz (Zea mays L.), anatomía, estrés hídrico.

100
Respuesta diferencial en tejidos de granos apicales y basales de la mazorca de
maíz Zea mays L. al estrés hídrico temporal después de la polinización.

Romelia Parra R.

Facultad de Agronomía Departamento de Botánica, Universidad Central de Venezuela.


romeliaparra@yahoo.com

Plantas de maíz del híbrido Pionner-P39K72, fueron sembradas en condiciones de


invernadero. Después de la polinización manual, a los 56 días después de la siembra,
se seleccionaron al azar plantas para dos tratamientos: control y estrés hídrico. El
riego se suspendió hasta alcanzar un valor crítico de 48% del peso inicial del sistema
envase-suelo-planta. El estrés se mantuvo por 5 días consecutivos restableciéndose el
riego a los 8 días después de la polinización (8ddp). Durante y después del estrés se
realizaron muestreos de granos apicales y basales de la mazorca. y se disectaron los
tejidos placenta-pedicelo y endosperma. Las muestras obtenidas fueron preservadas
en FAA; los procesos de deshidratación, imbibición, seccionamiento, tinción y montaje
de las preparaciones se efectuaron según protocolo pre-establecido. Las imágenes
obtenidas al microscopio de luz se utilizaron para calcular las variaciones en el área de
los tejidos mediante el programa AutoCad Drawing R14.Los resultados muestran que
los tejidos de granos apicales bajo estrés hídrico sufrieron una reducción del
crecimiento de un 50% en comparación con el control, observándose además
distorsiones en la forma y en el patrón de celularización del endosperma. En tejidos de
granos basales también hubo una reducción significativa del crecimiento durante el
período de estrés, pero éstos granos se recuperaron después de restablecido el riego,
mientras que los apicales mostraron daños irreversibles. Se concluye que los granos
basales sobreviven mejor al estrés hídrico por estar provistos de placentas de mayor
tamaño y de una mayor relación placenta/endosperma que los granos apicales.

Palabras clave: maíz, estrés, tejidos.

101
EFECTO DE FUENTES DE LUZ LED EN LA MORFOANATÓMIA FOLIAR DE
Spathiphyllum Petite y Domino

Rosario Valera 1, Norberto Maciel 1, María Elena Sanabria 2 y Grisaly García 3

Programas Horticultura1 y Fitopatología2 - Posgrado de Agronomía y Departamento de


Ciencias Biológicas3. Agronomía, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Palavecino, estado Lara, Venezuela. rosariovalera@ucla.edu.ve;
norbertomaciel@ucla.edu.ve; mesanabria@ucla.edu.ve; grisalygarcia@ucla.edu.ve

Spathiphyllum es utilizada como ornamental en espacios interiores por tolerar baja


luminosidad, sin embargo podrían requerir suplemento artificial (blanca y/o incandescente)
dependiendo la intensidad. Considerando el ahorro energético y emisión de calor, se
evaluó la incidencia de fuentes de luz natural y artificial (LED) en los cultivares Petite y
Domino (variegado) en macetas durante 6 meses. Los tratamientos consistieron en: 70%
luz natural (bajo malla); 30% luz natural; luz roja; azul; roja+azul (mixta). Los caracteres
morfoanatómicos evaluados fueron área foliar, densidad e índice estomático (DE e IE),
longitud de estomas (LE), grosores de ambas epidermis, mesofilo y lámina y el color de
esta última mediante Hunter Lab y SPAD. Ambos cultivares mostraron semejanza para la
relación color (a/b) y valores SPAD, siendo afectados por luz roja. El área foliar fue mayor
a 70 % luz natural en ambos cultivares. A 30% luz natural, 'Domino' no mostró diferencias
con luz artificial; mientras que 'Petite' presentó bajo esta condición, igual área que con luz
artificial, con excepción de luz azul donde se presentó menor. La anatomía de la
superficie foliar no fue afectada en 'Dominó', mientras que en 'Petite’ se observaron
diferencias entre condiciones de luz. En la superficie adaxial la DE e IE fueron superiores
con luz natural al 30% y la mayor LE se presentó con luz mixta; en la abaxial tanto DE
como la LE fueron superiores. Aun cuando las variables analizadas dependen del cultivar
y el tratamiento, de requerirse suplementar con fuente LED, se recomienda la luz mixta.

Palabras clave: Lámparas LED, morfoanatomía foliar, Spathiphyllum

102
MORFOANATOMIA DE SEMILLAS Y GERMINACION
DE SAN FRANCISCO (Peltophorum pterocarpum DC Baker )

Solenny Parra1; Norberto Maciel2; Rosario Valera2 y María Elena Sanabria3;


Javier Rojas1.

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Posgrado de


Agronomía.1Programa Horticultura, Laboratorio de Semillas; 2Programa
Fitoaptología, Laboratorio de Microtecnia e Histopatología Vegetal.
solennyparra@ucla.edu.ve;norbertomaciel@ucla.edu.ve;rosariovalera@ucla.e
du.ve; mesanabria@ucla.edu.ve.

El San Francisco es un árbol exótico, de copa redondeada, tronco recto y marrón


contratante con el color amarillo brillante de sus flores. Su crecimiento rápido y
adaptación a condiciones de estrés hídrico, hacen que sea utilizado con frecuencia como
ornamental. La propagación a través de semillas, se hace difícil por cuanto la dureza de
la cubierta seminal afecta la germinación, siendo necesario la aplicación de tratamientos
pregerminativos para la obtención de plántulas. Se estudió la morfoanatomía de semillas
colectadas en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, aplicando técnicas tradicionales
para estudios histológicos y morfológicos. Estas estructuras resultaron ser elípticas,
homogéneas, opacas, con relieves y dibujos en la cubierta seminal proximal al hilo y el
resto, lisa. La coloración varió entre 2,5/Y/8/6 y 7,5YR/5/4, según la tabla de Munsell,
evidenciándose el rafe, el micrópilo y el hilo, este último con una coloración oscura, en
las maduras. El peso promedio por semilla fue 5.6mg; los valores de diámetro polar,
ecuatorial y grosor, fueron de de 10.03+ 0.4, 3.92 + 0.41 y 1.85+ 0.17mm,
respectivamente. El embrión es recto, con el eje embrional formado por una radícula
cónica, síntropa y dos cotiledones simples, elípticos, carnosos y con una coloración
5Y/8/10. La dureza de la cubierta seminal se debe a la presencia de dos capas de células
uniformemente engrosadas, lignificadas y compactas, dispuestas en empalizada, una
hilera de osteoesclereidas y células parenquimáticas, seguidas por un endosperma,
escaso. La germinación epígea, los cotiledones inicialmente dentro de la cubierta
seminal y posteriormente expuestos.

Palabras clave: San Francisco; germinación; semilla

103
DESCRIPCIÓN DE LA NODULACIÓN ASOCIADA A Rhizobium EN Pithecellobium
dulce (Roxb) Benth. y Platymiscium diadelphum Blake

1
Parra Solenny y 2Maciel Norberto

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, UCLA. Decanato de Agronomía.


1
Programa Ingeniería Agronómica, Posgrado de Agronomía, 2Programa Horticultura.
Apartado 400, Estado Lara. solennyparra@ucla.edu.ve

Se ha determinado que las leguminosas establecen respuesta positiva a la nodulación


con las bacterias del género Rhizobium las cuales favorecen la fijación de nitrógeno
atmosférico. Durante el estudio del efecto del tipo de contenedor en el crecimiento de
árboles ornamentales, el presente trabajo tuvo la finalidad de determinar la ausencia o
presencia de los nódulos y la descripción ocasional de los mismos en raíces de
Pithecellobium dulce (Roxb) Benth. y Platymiscium diadelphum Blake. Debido a ello se
realizó un ensayo con tres tratamientos. El primer tratamiento (T1) correspondió a
plantas propagadas mediante siembra directa de semilla en tubete para enraizamiento
de forestales, las cuales permanecieron en dicho recipiente durante el ensayo. En el
T2, se sembraron en tubete para raíz pivotante. El T3, correspondió a plantas iniciadas
como en T1 y trasplantadas al recipiente usado en T2. A los 30, 60 y 90 días de haber
establecido los tratamientos se tomaron 30 plantas por tratamientos a las cuales se les
describió nodulación asociada a la presencia de Rhizobium siguiendo la metodología
planteada por el Centro Internacional de Agricultura Tropical, determinando la
abundancia, diámetro, predominancia en la nodulación y coloración externa e interna
mediante la tabla Munsell para tejidos vegetales. En P. dulce los nódulos formados por
efecto de rizobio fueron de tamaño y abundancia mediana, con distribución
predominante en la raíz principal. El desarrollo nodular fue indeterminado y de
coloración oscura en el exterior. En P. diadelphum la abundancia de nódulos fue poca,
el tamaño mediano, forma globosa y la coloración externa marrón claro. La
predominancia en la raíz principal fue variable en los tratamientos y el patrón de
desarrollo nodular fue determinado. Los tratamientos no ejercieron efecto determinante
en la nodulación de ambas especies arbóreas.

Palabras clave: Nódulos, Rhizobium, árboles.  

104
TIPOS DE TRICOMAS EN HOJAS DE CUATRO ESPECIES CULTIVADAS DE LA
FAMILIA CUCURBITACEAE

Thaida Berrío Andueza

Programa: Ciencias del Agro y del Mar, Vicerrectorado de Producción Agrícola.


Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”,
Guanare, Portuguesa. thberrio@hotmail.com

Cucurbita, Cyclanthera y Sicana son géneros de la familia Cucurbitaceae nativos de


América, sobre los cuales no hay tratamientos taxonómicos recientes y los estudios
anatómicos son escasos. Cucurbita ficifolia Bouche, Cucurbita maxima Duch. ex Lam,
Sicana odorífera (Vell.) Naud, y Cyclanthera pedata (L.) Schrad, crecen
preferiblemente en zonas con temperaturas más frescas que el resto de las especies
de esta familia. Se estudiaron los tipos de tricomas de hojas de las cuatro especies, a
fin de aportar información útil para estudios de ubicación taxonómica y ampliar los
conocimientos botánicos de la familia. Se muestrearon hojas completamente
desarrolladas de plantas creciendo en zonas del estado Trujillo, entre 1200 y 2100
msnm. Segmentos de la parte media de la lámina, se fijaron en FAA 70% y se
procesaron con técnicas tradicionales de Microtecnia Vegetal; se observaron al
microscopio óptico secciones transversales y preparados superficiales de ambas
epidermis. Todas las especies poseen un pelo glandular de pié y cabeza
pluricelulares, en C. maxima, C. ficifolia y S. odorifera, se encuentran pelos tectores
simples pluricelulares característicos de la familia. C. maxima posee un pelo glandular
con cabeza rodeada por una célula en forma de ala y C. ficifolia posee uno con
célula apical aguda, aspectos de interés si se amplían los estudios a otras especies
del mismo género. En S. odorífera existen numerosas glándulas discoidales y algunos
pelos tectores tienen en su base depósitos de carbonato de calcio tipo cistolito.Lo
anterior supone que estos tres últimos tipos de pelos pueden tener utilidad diagnóstica.

Palabras clave: Tricomas, anatomía, cucurbitaceae

105
ANATOMÍA DE LA MADERA DE 27 ESPECIES DE SAPINDALES EN EL ESTADO
BARINAS (VENEZUELA)

Williams J. León H.

Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Departamento


de Botánica y Ciencias Básicas. Laboratorio de Anatomía de Maderas. Mérida,
Venezuela. wleon@ula.ve

Se presenta el estudio anatómico de la madera para 27 especies de Sapindales que


crecen en el estado Barinas, Venezuela. Las especies estudiadas pertenecen a las
familias Anacardiaceae, Burseraceae, Hippocastanaceae, Meliaceae, Rutaceae,
Sapindaceae, Simaroubaceae y Staphyleaceae. La descripción se hizo siguiendo lo
estipulado por IAWA Committee (1989). Se encontró notable homogeneidad entre el
material estudiado, especialmente entre los representantes de las Anacardiaceae-
Burseraceae y Meliaceae-Sapindaceae. Las características más resaltantes fueron la
presencia de inclusiones minerales (cristales y/o sílice) y el desarrollo de fibras septadas.
Se observó parénquima marginal en algunas especies de Hippocastanaceae, Meliaceae,
Rutaceae, Simaroubaceae y, ocasionalmente, Sapindaceae. En el caso del único
representante de Staphyleaceae, se observó una gran diferencia con respecto al resto de
las familias; mientras que el único representante de Hippocastanaceae mostró
características intermedias entre Meliaceae y Sapindaceae. La anatomía xilemática
concuerda con la separación de la Staphyleaceae del orden Sapindales. Se incluye una
clave dicotómica para la identificación.

Palabras clave: Anatomía de madera, Sapindales

106
ESTUDIO ANATÓMICO DE CLINOPODIUM NUBIGENUM KUNTH, UNA HIERBA
AROMÁTICA ASOCIADA A LOS HUMEDALES ALTIANDINOS.

Yermana Duque Marcano1 y Francisca Ely Bali

Instituto Jardín Botánico de Mérida1, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes.


Mérida, Venezuela. Yermana.recicla@gmail.com

Clinopodium nubigenum es una Lamiaceae cespitosa que se extiende hasta 1mt de


diámetro y destaca por su agradable aroma y propiedades medicinales. Su rango de
distribución abarca humedales de los páramos de Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela, entre los 3500 a 4500 m.s.n.m. El objetivo de estudiar a C. nubigenum es
reconocer las adaptaciones morfoanatómicas desarrolladas para crecer en las
condiciones del páramo. El material de estudio se colectó a 3520 m.s.n.m en el Parque
Nacional Sierra de La Culata se fijó en FAA para realizar cortes a mano alzada, cortes
en micrótomo y macerados. Tanto el tallo como las hojas presentan un denso
indumento de tricomas glandulosos y osteolados. La hoja en sección transversal
presenta epidermis uniestratificada en ambas caras; cutícula adaxial engrosada,
epidermis adaxial de células rectangulares con paredes engrosadas; el mesófilo es
marcadamente compacto, consta de un parénquima en empalizada uniestratificado y
parénquima esponjoso de 3-5 estratos. El haz vascular principal es colateral, con una
vaina colenquimática abaxial. Las células del parénquima en empalizada y esponjoso
contienen aceites esenciales. La epidermis abaxial es de células redondeadas, de
paredes engrosadas y un cutícula fina, estomas anisocíticos con una DE de 227
estomas/mm². Los tallos tienen un diámetro aproximado de 2mm con crecimiento
secundario breve, limitado a la formación de cambium fascicular; cutícula fina,
epidermis uniestratificada de células rectangulares pequeñas, corteza conformada
externamente por un colénquima anular e internamente por parénquima y
braquiesclereidas. El sistema radicular se extiende superficialmente; consta de raíces
primarias tetrarcas y raíces secundarias.

Palabras clave: Morfoanatomía, Páramos, Lamiaceae.

107
El herbario de plántulas del Dr. Mario Ricardi Salinas.

Javier C. Estrada Sánchez, Rebeca Luque Arias, Ana Escalona Monsalve & Douglas
Alonso Ramírez Meza1

1Instituto Jardín Botánico de Mérida, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes,


Mérida, jestr@ula.ve

Durante 23 años en más de 150 salidas de campo el Dr. Mario Ricardi, con sus
ayudantes y discípulos, recolectaron frutos y semillas de árboles y bejucos de los
bosques montanos del Estado Mérida. Las germinaciones y plántulas resultantes de su
siembra y cultivo por parte de éste fueron montadas como ejemplares de herbario y
junto con sus descripciones dieron lugar a dos libros y tres artículos sobre la morfología
de las plántulas y los cotiledones. Se trata esta de una colección única en su género, no
solo por dimensión numérica (295 siembras montadas en 539 pliegos con 1319
individuos) y ámbito geogeográfico, si no por que al disponer de los testigos de herbario
permite múltiples usos y no solo servir para la determinación de otras plántulas. Para
elaborar el catálogo diseñamos e implementamos una base de datos en Access de
Microsoft en la cual se registró cada uno de los individuos. Indicando en cada registro
en que pliego se encuentran montados, su estado de desarrollo, las fechas de su
siembra y recolección, así como las figuras en las que está representado cada
individuo. Para la selección ejemplares testigo se eligieron entre los ejemplares
depositados en los herbarios en los que trabajaron los recolectores (MERC y MER) y
para indicar su grado de fiabidad se calificaron por categorías de confianza que tratan
de indicar la probabilidad de que se traten de ejemplares de las mismas poblaciones de
las que se extrajeron las semillas de cada siembra.

Palabras clave: Herbarios, Plántulas, Ejemplares testigo.

108
ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN EN UN HUMEDAL DULCEACUICOLA,
MONUMENTO NATURAL LAGUNA DE LAS MARITES, ISLA DE MARGARITA.

Marcano Anahy1 y Rodríguez R. Julio C 2.

1
Instituto Nacional de Parques, INPARQUES, 2Centro Regional de Investigaciones
Ambientales, Núcleo Nueva Esparta, Universidad de Oriente.

La flora del Monumento Natural La Laguna de Las Marites es típica de zonas xerófilas o
desérticas del área terrestre de la región costera, sin embargo, existe una gran variedad
de vegetación adaptada al hábitat dulceacuícola y que estructura al humedal denominado
laguna el Hato. En la presente investigación, se caracterizaron florísticamente las
diferentes unidades de paisajes que conforman a la laguna el Hato, incluyendo tanto sus
formas de vida como su distribución espacial. La vegetación fue muestreada mediante
transeptos, delineados en forma perpendicular a los márgenes de cobertura desde la zona
de anegación o inundación hasta el centro de la cubeta de agua, en los dos canales
colectores del agua que drenan hacia la cubeta principal de la laguna, así como la
cobertura de sustrato elevado, procediéndose a extraer las muestras para su
identificación taxonómica. Un total de 66 especies, correspondientes a 37 familias, fueron
identificadas en las cuatro microunidades de paisajes que estructuran al humedal laguna
el Hato: cubeta de agua y el área de anegamiento o de inundación con vegetación
acuática, sectores erosionados con vegetación herbazal y matorral ralo, sustrato elevado
con acumulaciones recientes con bosque xerófilo de altura media y densidad alta en
posición de umbría y densidad media en posición de solana. La estructura de la
vegetación de La Laguna el Hato está asociada al gradiente de humedad en el suelo y
con el grado de elevación del sustrato.

Palabras clave: Laguna el Hato, microunidades de paisajes, Monumento Natural.

109
Rescate del frijol guajirero, Vigna unguiculata (L.) Walp, mediante prácticas
agroecológicas con productores Wayúu del sector “El Oculto”, Municipio Jesús
Enrique Lossada.

Abreu Ana1, Bastidas Liseth1, González Fátima1, González Ignacio1, Miranda Maria1,
Sierra Onitza1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, km 71/2 vía a Perijá, Maracaibo, Zulia,
Venezuela. Apto postal 1316. zu_dir@inia.gov.ve

El frijol guajirero es un cultivo ancestral propagado por la etnia Wayúu en la Guajira


venezolana, referencia dada por la misma etnia. Esta planta posee buena adaptación a
condiciones de sequía, su crecimiento es indeterminado; este material además posee alta
segregación y es frecuente observar semillas en diferentes tonalidades. A través del
Programa 01 de Fitomejoramiento del Plan Nacional de Semillas (PNS) del INIA, se inició
la colecta de frijol guajirero en la Guajira venezolana para su preservación y clasificación.
Para la multiplicación del material fueron seleccionadas 3 familias de productores Wayúu
en el año 2009. El ensayo para la multiplicación de este material genético fue realizado en
un área de 3450 m2, distancia de siembra entre hileras 1,0 m y entre plantas 0,50m,
densidad de 20.000plantas/ha, en la parcela demostrativa “El Oculto”, municipio Jesús
Enrique Lossada, estado Zulia. Se tomó en cuenta experiencias ancestrales wayúu y
practicas agroecológicas; el control de maleza fue mecánico, se aplicó Trichoderma spp.
antes de la siembra para prevenir ataque de hongos en suelo. Se realizaron monitoreos
de plagas y enfermedades, se observaron focos de Aphis craccivora, donde no fue
necesaria aplicación de insecticidas, el sistema de riego utilizado fue por goteo. En 76
días se obtuvieron vainas con 21 semillas en su mayoría, lo que elevó el rendimiento a
pesar de la falta de fertilización. Se clasificó la semilla por tamaño y color de la mano con
los productores, fue aprobada como semilla libre de impurezas y agentes patógenos por
INIA. Rendimiento: 800kg/ha.

Palabras clave: frijol, wayúu, agroecológicas

110
REPRODUCCIÓN VEGETATIVA DEL MANGLE Conocarpus erectus L. EN EL GRAN
ENEAL, NORTE DEL ESTADO ZULIA-VENEZUELA.

Barboza, Flora1; Stormes, Guillermo1, Villarreal, Ángel2, Querales, Yisliú1, Valbuena,


Carlos1; Sánchez, Jacinto1.
1
Universidad del Zulia. 2Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.

Para generar tecnología propia en el manejo agronómico en especies arbóreas de


manglar, y utilizarlas en programas de recuperación de áreas costeras degradadas, se
evaluó la reproducción asexual de Conocarpus erectus a través de acodos aéreos,
usando como sustrato de enraizamiento concha de coco y suelo del manglar con 100
repeticiones por sustrato, para esto fueron seleccionadas ramas con aspecto
saludable y ubicadas en la parte más externa de la copa, a una altura del suelo entre
1,75 a 2 m, con diámetros de 1 a 1,5 cm. El acodado se realizó retirando un anillo de
corteza (2 a 3 cm de ancho), a una distancia de la yema apical de 70 a 90 cm, luego el
anillo fue cubierto con el sustrato de enraizamiento humedecido y envuelto con una
lámina de polietileno transparente, firmemente amarrado en los extremos y etiquetado.
La cosecha se realizó a la cuarta semana, determinando el porcentaje de acodos
enraizados en cada sustrato. Los resultados muestran un 99% de acodos enraizados
para el tratamiento con concha de coco y de 98% para el suelo del manglar, esto
podría indicar el alto potencial rizogénico de la planta y la efectividad de la técnica para
multiplicar esta especie.

Palabras clave: acodos aéreos, manglar, Conocarpus erectus.

111
Las comunidades vegetales paramunas del macizo de Santurbán (Santander-Norte de
Santander, Colombia)

Jairo Humberto Pinto-Zárate1,2, Sandra Yaneth Galván-Carvajal3, Nelsy Yaneth Ortiz-


Rodríguez3, Andrey Enrique Ojeda-Rodríguez1,4, Luis Roberto Sánchez-Montaño4, Jesús
Orlando Rangel-Churio2 y Humberto Emilio García-Pinzón3.

1 Fundación Estación Biológica Guayacanal, Herbario FEBG. KR 15 # 79-36, Of. 302,


Bogotá, D.C., Código Postal 110221, Colombia. Email: jpz_progetti@yahoo.com
2 Grupo de Investigación Biodiversidad y Conservación, Instituto de Ciencias Naturales,
Universidad Nacional de Colombia. Ciudad Universitaria, AV KR 30 # 45-03, Edif. 425, Of.
212, Bogotá, D.C., Código Postal 111321, Colombia. Email: jhpintoz@unal.edu.co /
jorangelc@unal.edu.co
3 Universidad Industrial de Santander, Herbario UIS. Campus UIS, KR 27 CL 9, Edif.
Laboratorios Livianos Sala 129, Bucaramanga, Santander, Código Postal 680002, Colombia.
Email: bio.saga2003@gmail.com / nyortizr@mail.com / hugarcia49@gmail.com
4 Herbario Regional Catatumbo-Sarare (HECASA), Universidad de Pamplona. Km. 1 vía a
Bucaramanga, Edificio Camilo Daza - 207, Pamplona, Norte de Santander, Código Postal
543057, Colombia. Email: andreyllanos@gmail.com / lrsanchezm@gmail.com

Se caracterizaron las fitocenosis paramunas-transicionales con el bosque altoandino del


macizo de Santurbán (ca. 3000-4100 m) mediante 226 parcelas realizadas entre 2001-2012.
Se identificaron 48 tipos de vegetación, incluyendo: dos matorrales de Diplostephium (D. cf.
revolutum, D. rosmarinifolium); diez matorrales y matorrales-chuscales con Chusquea
tessellata, Gaiadendron punctatum, Hesperomeles obtusifolia, Ilex elliptica, Myrsine
dependens, Oxylobus glandulifer y especies de Ageratina (A. latipes, A. theaefolia), Aragoa
(A. cf. lycopodioides, A. cf. tamana), Hypericum (H. cf. gleasonii, H. cf. goyanesii) y Miconia
(M. buxifolia, M. myrtillifolia); cuatro chuscales y frailejonales-chuscales de Chusquea
tessellata con Espeletia conglomerata, Hypericum cf. selaginella, Morella parvifolia y Nertera
granadensis; tres matorrales-pajonales de Hypericum cf. goyanesii, Macleania rupestris y 
Pentacalia ledifolia con Calamagrostis effusa y Paspalum sp.; tres frailejonales arbustivos de
Espeletia conglomerata, Espeletiopsis santanderensis y Espeletiopsis sclerophylla con
Gaultheria anastomosans, Oxylobus glandulifer y Pentacalia vaccinioides; diez frailejonales y
pajonales-frailejonales de Espeletia brassicoidea, Espeletia canescens, Espeletia
conglomerata, Espeletiopsis caldasii, Espeletiopsis funckii, Espeletiopsis petiolata y
Espeletiopsis santanderensis con matrices de Calamagrostis effusa, Chusquea tessellata y
Agrostis sp.; dos matorrales enanos de Hypericum phellos y Loricaria complanata; ocho
pajonales arbustivos de Calamagrostis effusa con Arcytophyllum nitidum, Chaetolepis
lindeniana, Gaultheria anastomosans, Holodiscus argenteus, Hypericum cf. juniperinum,
Hypericum cf. strictum, Macleania rupestris, Pentacalia ledifolia y P. vaccinioides; dos
pajonales-herbazales arbustivos de Calamagrostis effusa y Orthrosanthus chimboracensis
con Achyrocline vargasiana y Oxylobus glandulifer; una de pajonales de Calamagrostis
effusa con Plantago monticola; una de cortaderales-pajonales de Cortaderia sp. con Agrostis
bacillata; y dos rosetales de Puya bicolor con Halenia campanulata y Juncus echinocephalus.

Palabras clave: Vegetación zonal, páramo de Santurbán, cordillera Oriental colombiana.

112
La vegetación acuática y de turberas del páramo de Almorzadero, sector de Presidente
(Norte de Santander, Colombia)

Diego Iván Capacho-Navia1, Jairo Humberto Pinto-Zárate2, Luis Roberto Sánchez-Montaño3


y María Ángeles Alonso-Vargas1

1 Centro Iberoamericano de la Biodiversidad – CIBIO, Instituto Universitario de Investigación,


Universidad de Alicante. Carretera San Vicente del Raspeig s/n, Apartado 99, E-03080, San
Vicente del Raspeig, Alicante, España. Email: divanc2004@gmail.com / ma.alonso@ua.es
2 Grupo de Investigación Biodiversidad y Conservación, Instituto de Ciencias Naturales,
Universidad Nacional de Colombia. Ciudad Universitaria, AV KR 30 # 45-03, Edif. 425, Of.
212, Bogotá, D.C., Código Postal 111321, Colombia. Email: jhpintoz@unal.edu.co
3 Herbario Regional Catatumbo-Sarare (HECASA), Universidad de Pamplona. Km. 1 vía a
Bucaramanga, Edificio Camilo Daza - 207, Pamplona, Norte de Santander, Código Postal
543057, Colombia. Email: lrsanchezm@gmail.com

Se realizó un reconocimiento de las comunidades vegetales de un humedal del páramo de


Almorzadero (lagunas El Salado, El Tambor, quebrada Comagüeta, pantanos turbosos,
pequeños cauces asociados, ca. 3400-3600 m). Se identificaron 27 tipos generales de
vegetación, incluyendo: dos comunidades acuáticas con Myriophyllum quitense y Eleocharis
acicularis; dos reofíticas con Equisetum bogotense y combinaciones de Azorella crenata,
Lachemilla orbiculata, Oreomyrrhis andicola y Plantago australis; cuatro palustres y anfibias
con Isoëtes sp.2, Acmella sp., Crassula venezuelensis y Ranunculus limoselloides; dos de
turberas de briofitas de Sphagnum magellanicum y Polytrichum sp.; una de tapetes
vasculares de Werneria pygmaea; dos herbáceas con Juncus effusus y Carex jamesonii;
siete de prados con Eleocharis acicularis, Cotula mexicana y Breutelia sp.; una de pajonales-
matorrales con Calamagrostis cf. recta; y seis de chuscales de Chusquea tessellata con
combinaciones de pajonales-cortaderales de Calamagrostis sp. y Cortaderia columbiana,
frailejonales de Espeletiopsis sclerophylla y matorrales de Pentacalia andicola y Miconia
salicifolia. Once tipos de vegetación azonal previamente descritos para la región de El Tutal
incluyen: dos comunidades riparias-anfibias con Callitriche cf. nubigena e Isoëtes
boyacensis; una de charcas de Limosella australis; cuatro de cojines-tapetes vasculares de
Werneria pygmaea, Distichia muscoides, Plantago rigida (turberas) y Aciachne pulvinata
(xerofíticos); dos de prados secos intervenidos con Lachemilla orbiculata y L. pinnata; y dos
de pajonales húmedos de Calamagrostis ligulata y Muhlenbergia fastigiata. La vegetación de
ambos sectores es bastante contrastante, encontrando afinidad florística directa únicamente
para los tapetes vasculares con predominio de Werneria pygmaea y Cotula mexicana
(subasociación Oritrophio-Wernerietum cotuletosum minutae Cleef 1981).

Palabras clave: Vegetación acuática, vegetación azonal, cordillera Oriental colombiana.

113
Evaluación de un purín orgánico en el control preventivo de plagas en el cultivo de
pepino (Cucumis sativus var. Poinsset 76)

José Vicente Hernández Autorino

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Canoabo.


Carretera Nacional Canoabo-Urama. Sector los Naranjos, Parroquia Canoabo Municipio
Bejuma, Estado Carabobo
e-mail: jvicenteautorino@gmail.com

Con el objetivo de evaluar la eficacia de un purín orgánico como control preventivo de


plagas en el cultivo de pepino se procedió a la preparación de un extracto vegetal a base
de nim (Azadirachta indica), limoncillo (Swinglea glutinosa), ortiga (Urtica dioica) y
tabaco (Nicotiana tabacum), por el método de fermentación, durante un lapso de siete
días. El tratamiento se aplicó a una parcela experimental vs. Una testigo con una réplica
durante ocho semanas, en la Universidad Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo, Estado
Carabobo. El extracto, pH 4.3, se aplicó diluido al 10% (330L/Ha) una vez por semana.
La observación se realizó mediante muestreo lineal, seleccionando cinco hileras al azar
en cada aplicación. Para el procesamiento de la información se utilizó análisis de
varianza, y los resultados se presentaron en gráficas de líneas dobles. También se
realizó una distribución porcentual de cada especie observada. Pudo observarse que,
tanto en la parcela experimental del ensayo como en la de la réplica, las poblaciones de
Empoasca sp., Diabrotica sp., y Omocestus sp se mantuvieron por debajo de sus
umbrales para el cultivo, que son 200 individuos por muestreo para el primero, 100 para
el segundo y 70 para el tercero; lo que representó diferencias significativas entre los
experimentos y los testigos a un nivel de confianza del 95%. Los porcentajes de dichas
especies dentro del total fueron 36%, 23% y 15% respectivamente. El purín también fue
eficaz contra las especies Nezara sp., Liriomyza sp. y Diaphania sp. pero no contra
Thrips tabaci. 

Palabras clave: purín, MIP, agroecología

114
IMPORTANCIA DE LOS CAFETALES CON SOMBRA PARA LA
PERSISTENCIA DE CUATRO POBLACIONES DE CACTÁCEAS Y OTRAS
SUCULENTAS EN LA COORDILLERA DE MÉRIDA, VENEZUELA.

MIERES Luis, Julio C. ROMERO-BRICEÑO y J.J. BIGOTT

BIOCENTRO. Centro para el Estudio de Flora y Fauna Neotropical de Venezuela,


UNELLEZ- Guanare 3350. Julio.cactus@gmail.com

La presente constituye un estudio preliminar de biodiversidad y distribución de cuatro


cactáceas epifitas y otras suculentas en el eje productivo agrícola cafetalero Trujillo-
Portuguesa, que comprende los municipios Campo Elías y Sucre “Biscucuy” que
forma parte de una importante extensión montañosa de la cordillera de Mérida. En la
realización de este estudio se han seguido técnicas tradicionales de taxonomía de
herbario. Además los datos se recabaron con exploraciones de campo para dos pisos
altitudinales, desde el año 2010 hasta el 2013, posteriormente complementada con la
revisión de exsiccatas en los herbarios MER, MERF, MO, MY, PORT y VEN. En el
área bajo estudio desde los 350 hasta 1400 m.s.n.m., se registraron 16 especies de
plantas suculentas en cafetales con sombra entre ellas Cactaceae (4), Orchidaceae
(6), Bromeliaceae (4) y Piperáceae (2). Los resultados se entregan en una lista de
especies arbóreas utilizadas para sombra en cafetales y las suculentas asociadas a
estos. Así los estudios de ecología espacial están siendo desarrollados para generar
informaciones que contribuyan al uso de cafetales de sombra, como estrategia para la
conservación de la flora cactológica y otras plantas suculentas que forman parte de
estos ecosistemas.

Palabras Clave: Cactáceas, Cordillera de Mérida, Venezuela.

115
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL BIOFERTILIZANTE DE MICROORGANISMOS EN LA
GERMINACIÓN Y POSTGERMINACIÓN DE DOS VARIEDADES DE LECHUGA
(Lactuca sativa L.)

Lorena Blanco e Isbelia Reyes

Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Decanato de Investigación.


Laboratorio de Biofertilizantes. lorenablanco2009@hotmail.com, isreyes@unet.edu.ve

La disponibilidad de nutrientes es importante en el desarrollo de las plantas, el uso de


microorganismos promotores del crecimiento permiten manejar una agricultura sostenible.
En este trabajo se evaluó el potencial biofertilizante de dos microorganismos (una bacteria
diazotrófica BFN17 y un hongo disolvente de fosfatos HDF1) en la germinación y
postgerminación de las variedades Great Lakes (GL) y Black Seedem Simpson (BSS) de
la lechuga. La germinación de las semillas se evaluó en condiciones de laboratorio
inoculando 1x107 UFC.ml-1 para cada variedad del cultivo y tres repeticiones por
tratamiento. Los tratamientos fueron: BFN17, consorcio (BFN17+HDF1), HDF1, un testigo
no inoculado. La postgerminación se evaluó bajo condiciones de umbráculo, en bandejas
de horticultura utilizando un sustrato comercial donde se trasplantaron y reinocularon las
semillas germinadas. Éstas se mantuvieron durante 30 días y regaron con solución
Hoagland. Los resultados del % de germinación se observaron sólo para la variedad GL
indicando incrementos estadísticamente significativos (P<0,05) para los tratamientos
BFN17 y el consorcio. En la postgerminación, el número de hojas de la variedad GL fue
incrementada significativamente (P<0,05) por los tratamientos BFN17, consorcio y HDF1,
mientras que el consorcio incrementó la longitud de la raíz, y los tratamientos BFN17 y
consorcio el peso fresco, la longitud total y la longitud aérea; similarmente, para la
variedad BSS los tratamientos consorcio y HDF1 incrementaron significativamente
(P<0,05) el peso seco de la raíz. Todos los microorganismos inoculados expresaron su
potencial biofertilizante en la variedad GL; sin embargo, el consorcio microbiano presentó
el mejor potencial como biofertilizante.

Palabras clave: Inoculantes, sostenibilidad, Lactuca sativa L.

116
 

Hongos rizosféricos promotores del crecimiento de Setaria sp. utilizando un


suelo bajo explotación minera carbonífera

Luimar Álvarez 1 e Isbelia Reyes 2

1
Departamento de Ingeniería Ambiental, 2 Laboratorio de Biofertilizantes, Decanato de
Investigación

Universidad Nacional Experimental del Táchira


Lualvarez@unet.edu.ve
 

La rizósfera es la zona de interacción de mayor intercambio de nutrientes entre los


microorganismos del suelo y las raíces de las plantas, allí la presencia de hongos y
bacterias benéficos promueven el crecimiento vegetal y representan una opción de
manejo sostenible de los ecosistemas. El objetivo fue determinar el efecto de
microorganismos rizosféricos previamente seleccionados sobre parámetros no
destructivos en Setaria sp. utilizando el suelo de explotación minera carbonífera
proveniente de las minas de Lomas Bajas. El ensayo se realizó en condiciones de
umbráculo y consistió en un diseño experimental completamente al azar. Se evaluó el
crecimiento de las plántulas de Setaria sp. en macetas de 1 Kg de suelo no esterilizado,
inoculadas con siete tratamientos microbianos más el testigo no inoculado y cinco
réplicas. A los 90 días se determinó el efecto promotor de crecimiento de los inoculantes
en la altura de las plántulas de Setaria sp., encontrándose incrementos significativos
(P<0,05) de 127 a 131% en relación al testigo no inoculado para los hongos Fusarium sp.
cepa LBH44, Penicillium sp. cepa LBH03, Penicillium sp. cepa LBH20 y Aspergillus sp.
cepa LBH09. Asimismo, para el numero de hojas se observaron incrementos significativos
(P<0,05) de 227% con Penicillium sp. cepa LBH20 y 218% con Penicillium sp. cepa
LBH03, respecto al testigo. Los aislamientos fúngicos Penicillium sp. cepas LBH03 y
LBH20 podrían ser considerados una herramienta biotecnológica como potenciales
biofertilizantes y ayudadores de la implantación de Setaria sp. para la restauración de
suelos degradados por explotación minera carbonífera.

Palabras clave: rizósfera, restauración, biofertilizantes

117
MONITOREO Y VALORACIÓN DEL IMPACTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
SOBRE EL RECURSO BOSQUE EN AGROSISTEMAS DE CAFÉ. MUNICIPIO
ANDRÉS BELLO, ESTADO MÉRIDA – VENEZUELA.

Maicol Castillo1 y Roberto López2

1) Universidad Nacional Experimental del Táchira. Departamento de Ingeniería


Ambiental. Avenida Universidad, sector Paramillo, San Cristóbal, estado Táchira.
(mjcastillo@unet.edu.ve).

2) Universidad de Los Andes. Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación


Ambiental y Territorial (CIDIAT). Avenida Los Próceres, Parque La Isla, Edificio
CIDIAT, Mérida, estado Mérida. (rlopez@ula.ve).

En el presente trabajo se realizó una evaluación del impacto de la introducción de la


agricultura ecológica, sobre el recurso bosque, en el municipio Andrés Bello del estado
Mérida, Venezuela. Se tomó en cuenta la experiencia desarrollada por la Cooperativa
Quebrada Azul, a través de la asesoría de diversas ONG como la Fundación Friedrich
Naumann y la Cooperación para un Desarrollo Sustentable (CODESU). El estudio se
llevó a cabo en las aldeas Quebrada Azul, Agua Blanca, Sinaral y Mirabel, tomando en
cuenta el análisis de la trayectoria de estas actividades desde sus inicios en 1992
hasta 2007. Para tal fin se implementó la metodología de monitoreo y valoración del
impacto (MVI) diseñada por Herweg y Steiner (2002), la cual considera las limitaciones
de tiempo y de fondos de proyectos de desarrollo, empleándose para este estudio sólo
herramientas, instrumentos e indicadores simples y eficaces en función de los costos.
Como resultado se observó el incremento de la implementación de medidas de
conservación y uso racional del bosque, poniéndose en evidencia los múltiples
cambios positivos que se manifestaron a raíz de la implementación y consolidación de
este tipo de modelo productivo, manifestándose a la vez aspectos que aún deberán
mejorarse para que su aprovechamiento sea óptimo. Se concluye que las prácticas
agroecológicas han contribuido a mejorar las condiciones socioeconómicas y
ambientales en el área de influencia de la cooperativa Quebrada Azul, sin embargo
aún se requiere mejoras en lo relacionado con sistemas silvopastoriles,
aprovechamiento de cultivos forestales y recuperación de áreas degradadas.

Palabras clave: agricultura ecológica, café orgánico, impacto.

118
MANEJO AGROECOLOGICO Y PERCEPCIÓN DEL CULTIVO DEL SAN (Canna
indica) EN EL MUNICIPIO JOSÉ MARÍA VARGAS Y JAUREGUI DEL ESTADO
TÁCHIRA. VENEZUELA

Matilde García-Caicedo (1), Barragán. D (2).

1 .Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Sede principal INIA Táchira, Parroquia
Bramón, vía Delicias. Municipio Junín. Venezuela. Apartado 5051. E-mail: mcaicedo@inia.gob.ve.
2. Productora de este rubro.

El sagú (Canna indica) es un cultivo autóctono, actualmente desarrollado en pequeñas áreas


familiares. Posee un alto valor para la alimentación humana y la agroindustria. Su producción ha
disminuido y es sustituido por otras fuentes de almidón. Como estrategia para su rescate se han
realizado diagnósticos bajo la matriz FODA, y evaluaciones sobre su manejo agroecológico, que
permite tener una percepción más certera del rubro. El diagnostico prioriza como Fortalezas:
Condiciones agroclimáticas aptas para su desarrollo, semilla autóctona, baja incidencia de plagas y
enfermedades, cultivo conservacionista; Oportunidades: amplio mercado; Debilidades: perdida de
vocación a la siembra, deficiencia en la técnica de procesamiento, problemas de comercialización,
desinterés por este rubro; Amenazas: competencia con rubros hortícolas, disminución de las áreas
de siembra, desconocimiento sobre este rubro. Su manejo Agronómico es totalmente
Agroecológico, respetando los principios de la Sustentabilidad; se desarrolla entre 800 y 1850
msnm, temperaturas desde 9 a 32 °C, requerimiento hídrico de 800 a 1120 mm (resiste períodos
de sequía); prefiere suelos francos, ricos en materia orgánica con pH de 4.5 a 8.0. La cosecha se
realiza entre los 10 y 12 meses de forma manual. El procesamiento para la obtención de harina
consta de: lavado y rallado de rizomas (planta muy rudimentaria), tamizado, decantado, lavado y
secado del almidón y por último empaque. La harina es usada en repostería y geles; las raíces se
consumen asadas o cocidas y en decocción como diurético; las hojas como cicatrizante y
antiséptico; semillas para confeccionar collares, maracas y rosarios; tallos y hojas como forraje
para el ganado y como abonos verdes.

Palabras clave: Agroecología. rizomas, almidón, Canna edulis.

119
PROPAGACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE Acacia mangium Willd., ESTUDIO DE
CASO EN VENEZUELA.

Wendy Granada1 y William Granada2.

1
Grupo La Caridad C.A.; 2Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía,
Instituto de Botánica Agrícola. Maracay, est. Aragua. granada_w@hotmail.com,
agronomiaucv@gmail.com

Acacia mangium, Mimosaceae arbórea siempre verde, con hojas bicompuestas hasta
poco después de la fase plantular, las cuales prontamente se secan y desprenden
siendo sustituidas por filodios. Originaria del Noreste de Australia, Indonesia (Papúa y
las Islas Mollucas) y Papúa-Nueva Guinea. Cultivada en las regiones tropicales por su
potencialidad forestal (madera y pulpa), forrajera, paisajística, en biorremediación y
conservación de suelos. El estudio presenta los resultados preliminares de una
experiencia de incorporación de la especie, en agroecosistemas de producción avícola
y de ganadería bovina, en los estados Carabobo, Cojedes, Guárico y Yaracuy, para
plantaciones de barreras vivas. Las semillas maduras procedentes de un banco de
arboles madre, fueron separadas manualmente de las vainas en dehiscencia y
colocadas en agua a 100°C durante 30 segundos e inmediatamente en agua con hielo
por una hora, con el propósito de romper su latencia; luego de secadas bajo sombra,
fueron sembradas en bolsas de polietileno (16x20cm) conteniendo una mezcla de
tierra negra, cama avícola y estiércol, en proporción 8:2:1 respectivamente; la
emergencia ocurrida entre 5-7 días se estimó en 93%. En vivero las plantas
permanecieron bajo malla sombra Rafia 80% durante dos meses, posteriormente se
trasplantaron a campo en sistema tresbolillo, para asegurar el cierre del dosel durante
la fase adulta de la plantación; obteniéndose una sobrevivencia de 99.6% durante 12
meses de evaluación, tiempo en que los arboles alcanzaron entre 3-4m de altura.
Finalmente, se discuten las implicaciones en la sostenibilidad agroecológica por la
incorporación de la especie, en estos sistemas de producción.

Palabras clave: Acacia mangium, propagación, establecimiento.

120
DINÁMICA DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA HOJARASCA DE LAS ESPECIES
Vismia baccifera, Aspidosperma fendleri y Pteridium caudatum DE UN MOSAICO DE
SUCESIÓN MONTANO TROPICAL.

Yahaira Salazar 1, Francisco Herrera1

1Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Km 11, Carretera


Panamericana, Altos de Pipe, Edo. Miranda, www.ivic.gob.ve
ysalazar@ivic.gob.ve; herreraf@ivic.gob.ve

Las tasas de deforestación en los bosques tropicales debido al cambio de uso


de la tierra, ha generado la necesidad de conocer los mecanismos que utiliza la
naturaleza para recuperar los ecosistemas degradados, estudiar la dinámica existente
entre la cobertura vegetal y el suelo, contribuirá a los avances en Restauración
ecológica. El presente estudio analizó las tasas de descomposición, respiración basal
y el aporte de nutrientes de la hojarasca de las especies Vismia baccifera,
Aspidosperma fendleri y Pteridium caudatum a las comunidades: arbustal, helechal y
bosque secundario, pertenecientes a un mosaico de sucesión montano tropical
ubicado en Altos de Pipe, estado Miranda. La hojarasca fue recolectada, confinada a
bolsas de descomposición y colocadas en cada comunidad vegetal, recolectándose
réplicas a (1, 3 ,5 y 8 meses). La respiración basal fue medida en la hojarasca
remanente recién colectada, luego fue secada y molida para los análisis de N, P y
cationes Ca+2, Mg+2 y K+. Se observaron 2 fases en la descomposición: inicialmente los
compuestos hidrosolubles se liberaron rápidamente con el subsiguiente incremento en
la tasa de respiración, luego se estabilizó la pérdida de masa debido a la
concentración de compuestos menos lábiles o recalcitrantes, disminuyendo la
respiración basal. Los nutrientes N y P tendieron a inmovilizarse. Considerando estas
especies en programas de recuperación, la hojarasca de Vismia y Aspidosperma
pudiera contribuir a la recirculación de nutrientes en la biomasa circundante en el corto
plazo, en cambio Pteridium contribuiría a la formación de la materia orgánica del suelo
a largo plazo.

Palabras clave: Restauración ecológica, sucesión ecológica, descomposición de


hojarasca.

121
CARACTERÍSTICAS TOPOLÓGICAS DE LA RED DE PLANTAS Y VISITANTES FLORALES EN UN 
HUMEDAL DE LA COSTA ORIENTAL DEL LAGO DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA, VENEZUELA. 

Y. Barrios y N. Ramírez 

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Instituto de Biología Experimental, 
Laboratorio de Biología Reproductiva de Angiospermas, Apdo. 48312, Caracas 1041A, Venezuela. 

yeniceleste@gmail.com, nramirez220252@gmail.com 

Las características topológicas de la red de plantas y visitantes florales de un bosque de


pantano fueron examinadas con el objetivo de determinar si las interacciones están
organizada de manera cohesiva en correspondencia con un patrón de anidación. Las
visitas registradas durante 223 horas de observación en las flores de 22 especies de
angiospermas fueron asentadas en una matriz binaria. Las filas de esta matriz
representaron las especies visitantes (82 spp.) y las columnas las especies de plantas (22
spp.), ambas ordenadas de mayor a menor de acuerdo con el número de interacciones. A
cada interacción observada entre plantas y animales le fue asignado el valor de uno; las
interacciones no observadas fueron identificadas con cero. A partir de esta matriz fueron
calculados los parámetros que describen la topología de las redes: conectancia (C),
temperatura (T), anidación (NODF) y modularidad (M). La proporción de interacciones que
ocurren del total de interacciones posibles (C) fue igual a 0.11. El grado de desorden
(T=13.39) fue significativamente menor que la T promedio de 1000 matrices teóricas
similares (p=0.00). En concordancia, la anidación (NODF=22.52) fue significativamente
mayor que la NODF promedio de estas matrices hipotéticas (p=0.00). La modularidad
(M=0.49) en cambio no difirió de la M promedio de 1000 matrices nulas (p=0.09). Estos
resultados indican que la estocasticidad de las interacciones es baja y que la estructura
de esta red altamente conectada se ajusta más bien a un modelo anidado que garantiza
la persistencia de las interacciones especialmente de aquellas que involucran especies
vulnerables.

Palabras clave: conectancia, anidación, modularidad.

122
Efecto de la fuerza del sumidero sobre la fructificación y asimilación de CO₂ en
Capsicum annuum L. (pimentón)

Albania J. Patiño T., Ramón E. Jaimez A.

Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de


ecofisiología de cultivos. Sector Santa Rosa, Mérida, Venezuela, apartado postal 5101.
albaniajose@gmail.com

En Capsicum annuum L. (pimentón) existen evidencias de una relación entre el


desarrollo de los primeros frutos y el aborto de estructuras reproductivas en nudos
superiores. Tal situación dificulta la constancia de las cosechas en sistemas de
producción. Esta investigación evaluó el efecto de la magnitud del sumidero de
asimilados sobre la fructificación, tasa de crecimiento del fruto y tasa de asimilación de
CO2 foliar. En el primer experimento se aplicaron tres intensidades de desfloración
registrando dimensiones y peso de los frutos cosechados. En el segundo experimento
se evaluó la tasa de asimilación de CO2 y fluorescencia de la clorofila en hojas
ubicadas en diferentes nudos, con presencia de frutos en crecimiento. Los resultados
indican que bajo la máxima intensidad de desfloración aplicada (hasta la tercera flor)
se producen los frutos más largos, más pesados y con mayor contenido de biomasa.
También bajo esta condición se obtiene el menor porcentaje de frutos menores a
100g. Los frutos de C. annuum L. aumentan en peso de la materia fresca según la
ecuación Y=6,473e-7X2+0,016X-4,426; y aumentan en biomasa según Y=2,112e-
8 2
X +1,673e-3X–1,140; donde Y es el peso y X es el producto (diámetro x longitud) del
fruto. Existe una relación lineal negativa entre la tasa de fotosíntesis y la eficiencia
cuántica con el tamaño del fruto. Esto indica que la edad de la hoja es preponderante
en la determinación de los procesos fotosintéticos, restando importancia a la fuerza del
sumidero dada por el tamaño del fruto.

Palabras clave: fluorescencia de la clorofila a, fuerza de sumidero, crecimiento del


fruto.

123
Crecimiento y sobrevivencia de Caesalpinia mollis (H.B.K) Spreng (virote)
inoculada con Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) provenientes de una
localidad sucesional y del matorral xerófito de la Península de Macanao,
estado Nueva Esparta

Karla Cáceres1, Alicia Cáceres1 y Carolina Kalinhoff1

1Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, UCV


kcaceresmago@gmail.com, alicia2001@gmail.com, ckalinhoff@gmail.com

La extracción de arena representa una de las principales perturbaciones en la península


de Macanao, originando la destrucción de la cobertura vegetal del bosque seco y sus
matorrales asociados. Caesalpinia mollis, leguminosa arbórea reportada como vulnerable,
se localiza únicamente en ecosistemas maduros, mas no se encuentra en las localidades
sucesionales originadas por la extracción de arena, por lo que se propuso evaluar el
efecto de la inoculación con hongos micorrízicos provenientes del matorral xerófito y de
una localidad de 20 años de sucesión sobre el crecimiento y sobrevivencia de plantas de
C. mollis cultivadas en suelos provenientes de dichas zonas, en invernadero y en campo
después de sembrarlas en un área recién perturbada. En el ensayo en invernadero la
inoculación favoreció el crecimiento de C. mollis, siendo la altura, biomasa y el contenido
de nitrógeno significativamente mayores en plantas cultivadas en suelos provenientes del
matorral. En el ensayo en campo, la inoculación con HMA aumentó la sobrevivencia de C.
mollis, y la inoculación con HMA provenientes del matorral favoreció su crecimiento,
obteniéndose valores significativamente mayores en la mayoría de los parámetros
evaluados (biomasa, contenido de nutrientes, y tasa de crecimiento relativo). Se concluye
que programas de restauración que incluyan la inoculación con HMA provenientes del
matorral xerófito sin perturbar, utilizando como sustrato de siembra suelos provenientes
de la misma localidad, constituye un estrategia favorable que podría representar un factor
determinante en el establecimiento, crecimiento y sobrevivencia de las plántulas de C.
mollis en las localidades perturbadas por la actividad minera.

Palabras clave: micorrizas, restauración, crecimiento.


 

124
Compatibilidad funcional de plántulas Pisicidia carthagenensis Jacq. (Fabaceae)
con Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) cultivada en dos suelos de pH
contrastante.

Alicia Cáceres1, Gisela Cuenca2 y Carolina Kalinhoff1

1Instituto de Biología Experimental 2 Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

Alicia2001@gmail.com, giscuenca@yahoo.es, ckalinhoof@gmail.com

La compatibilidad funcional entre los HMA-planta es un criterio importante para la


selección del hongo micorrízico más eficiente en términos de crecimiento y sobrevivencia.
El objetivo de este trabajo fue evaluar si existe relación entre los HMA provenientes de
dos localidades de pH contrastante y el crecimiento de plántulas calcícolas cultivadas en
suelo ácido y suelo neutro. Para ello P. carthagenensis fue sembrada en el suelo neutro
(SN) y se inoculó con HMA provenientes del mismo suelo (IN) y con HMA provenientes de
suelo ácido (IA), este mismo experimento fue realizado en el suelo ácido (SA).Los
resultados mostraron que P.carthagenensis cultivada en SA e inoculadas con IN
presentaron una mayor respuesta de crecimiento que aquellas inoculadas con IA y el
control en SA. Por el contario las plantas cultivadas en SN e inoculadas con IA
presentaron el menor crecimiento en comparación con las plantas inoculadas con IN. La
colonización por MA fue significativamente mayor en plántulas cultivadas en SN +IN al
compararlos con los tratamientos en SA, mientras que los tratamientos inoculados con IN
en estos mismos suelos, presentaron valores de colonización del 20 %, que indicaría que
aun bajo estas condiciones de pH, los HMA pueden colonizar y mantener el crecimiento
de la especie. Las mayores concentraciones de aluminio foliar fueron encontradas en el
tratamiento control en suelo ácido. Se concluye que los HMA pueden mantener el
crecimiento aun en condiciones estresantes, lo que indicaría una mayor compatibilidad
funcional de los hongos del hábitat donde la especie crece naturalmente.

Palabras Clave: Crecimiento, aluminio, calcícolas

125
Concentración de clorofila a y b y tasa de fotosíntesis en Avicennia germinans en
el manglar de Punta de Palmas, Municipio Miranda, Estado Zulia.

González Arelis; Briceño Henry; Chirinos José; Buonocore Renzo; Sangronis Carlos y
Ángel Villarreal. Correo: arelisgonzalezp@hotmail.com

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB). Programa


Investigación-CDCHT. Proyecto Investigaciones Ecológicas. Centro de Estudios del
Lago.

El presente estudio se realizó con el propósito de analizar el contenido de clorofila a y


b y tasa de fotosíntesis en Avicennia germinans en el manglar de Punta Vigía del
municipio Miranda, Estado Zulia, durante el año 2008. Para ello se establecieron 2
estaciones en las cuales se ubicaron tres puntos de muestreo, con toma de datos
mensuales durante un año. Se colectó una porción equivalente a 4 gramos de peso
fresco de hoja por planta por cada punto de muestreo. Dichas muestras fueron
medidas en el laboratorio, a través del método de extracción de clorofila según Arnold
D. I 1949. En la tasa de fotosíntesis se utilizó un equipo Portable Photosynthesis ADc.
El procesamiento de la información se utilizó el análisis de varianza y Tukey. Los
resultados indican que los valores de clorofila a, varían entre 0,11207 ± 0.05 g/g de
tejido en el mes de abril, y un valor máximo de 0,91911 ± 1,1 g/g de tejido en el mes
de mayo (época de lluvia). La tasa de fotosíntesis mostró valores máximos de 11,69 ±
1,05 y 12,66 ± 2,90 µmolm-2 s-1 en abril y mayo (época de lluvia) y un mínimo de
10,91±0,27 µmolm-2 s-1 en el mes de septiembre. Estos resultados muestran la
influencia de la salinidad sobre el comportamiento fisiológico en relación a la
concentración de clorofila a y b y la tasa de fotosíntesis en Avicennia germinans.

Palabras Clave: Clorofila, fotosíntesis, manglar.

126
EFECTO DE LA INUNDACIÓN SOBRE LA ANATOMÍA DE DOS ESPECIES
TOLERANTES A LA INUNDACION

Dalia Silva y Elizabeth Rengifo.

Laboratorio de Ecofisiología Vegetal. Centro de Ecología. Instituto Venezolano de


Investigaciones Científicas. Apartado Postal 21827. Caracas 1020-A. Venezuela.
Correo electrónico: desilvao@ivic.gob.ve

A fin de evaluar el efecto de la inundación sobre la anatomía de plántulas de Pouteria


orinocoensis Aubr. (Sapotaceae) y Campsiandra laurifolia Benth. (Mimosaceae),
componentes siempre-verde del bosque estacionalmente inundable del río Mapire,
fueron inundadas totalmente con agua de chorro 10 cm por encima del ápice principal
en tanques de polipropileno durante 1 y 2 meses. Se mantuvieron hasta el final del
tratamiento plántulas control de cada especie. Hojas, tallos y raíces fueron colectadas
y mantenidas en FAA hasta la realización de cortes a mano alzada. Se realizaron
medidas anatómicas como grosor de tejidos, grosor de cutícula, entre otros. También
se determinó la presencia de aerénquima o lenticelas en tallos y raíces. En hojas de
ambas especies se encontró un aumento del grosor cutícular a los 2 meses de
inundación. Se observó la disminución del grosor del corcho y aumento de la medula
en tallos de C. laurifolia al final de tratamiento, mientras que en P. orinocoensis se
observó un aumento solo en la corteza. Se observó aerénquima en raíces de P.
orinocoensis. En C. laurifolia se encontraron lenticelas que aumentaron en número con
el tiempo de inundación. En raíces se presentaron variaciones en exodermis, corteza,
cilindro vascular y médula en ambas especies. Estos resultados sugieren que la
inundación induce cambios anatómicos en estas especies.

Palabras clave: inundación, Campsiandra laurifolia, Pouteria orinocoensis.

127
Comparación ecofisiológica de tres accesiones de cacao
criollo (Theobroma cacao L.) en el sur del Lago de Maracaibo

Eleinis Ávila1, Ilsa Coronel1, Ramón Jaimez2, Rosa Urich1, Gabriela Pereyra1, Osmary
Araque2, Iraima Chacon3, Wilmer Tezara1
1
Instituto de Biología Experimental, Universidad Central de Venezuela. Apartado 47114.
Colinas de Bello Monte, Caracas 1041-A, Venezuela
2
Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Universidad de los Andes. Apartado
Postal 77. La Hechicera, Mérida-5101, Venezuela
3
Corpozulia. Estación Chama. Km 42 Santa Bárbara- El Vigía. Estado Zulia, Venezuela.

eleinis.avila@gmail.com, ilsa.coronel@gmail.com, rjaimez@ula.ve, rosaurich@gmail.com,


gabrielapereyra1@gmail.com, oaraque@cantv.net, charaz21@gmail.com,
wilmer.tezara@ciens.ucv.ve.

El cacao (Theobroma cacao L) criollo venezolano es considerado el de mejor calidad


del mundo; sin embargo, poco es conocido acerca de su respuestas fisiológicas a
cambios en las variables ambientales. Se realizó una comparación ecofisiológica entre
tres accesiones de cacao criollo (LCA001, Los Caños 001; SP010 Sur Porcelana 010;
y ESC001, Escalante 001) que crecen en el banco de germoplasma de la Estación
Chama (Corpozulia), durante las temporadas de lluvia y sequía. El potencial hídrico
(Ψ) fue mayor en lluvia que en sequía en LCA001 y SP010. La menor tasa de
fotosíntesis (A) correspondió a LCA001 (2 μmol m-2 s-1), mientras que en el resto de
las accesiones en ambas temporadas el promedio fue de 5,2 µmol m-2 s-1. La
conductancia estomática (gs) fue mayor en sequía que en lluvia en LCA001 y ESC001,
mientras que en SP010 no se encontró diferencia significativa entre temporadas. La
tasa de fotosíntesis a CO2 saturante (ACO2sat) de LCA001 y ESC001 fue mayor que la
de SP010, sin diferencias significativas en la eficiencia de carboxilación (EC). La
eficiencia cuántica máxima del PSII (Fv/Fm) fue mayor en lluvia que en sequía en todas
las accesiones, sin mostrar evidencias de fotoinhibición. La respuesta de la actividad
fotoquímica a la densidad de flujo fotónico (DFF) indican que, de las tres accesiones,
ESC001 tuvo la mejor respuesta en sequía que en lluvia. De estos resultados se
concluye que las accesiones LCA001 y ESC001 presentan una mejor respuesta
fisiológica (intercambio de gases y actividad fotoquímica) a la sequía.

Palabras clave: cacao criollo, ecofisiología, sur del Lago de Maracaibo.

128
Presencia de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) y Hongos Septados
Oscuros (HSO), en suelos de sabana de Loma de Hierro con altas
concentraciones de metales pesados

Inés Aguirre1, Alicia Cáceres1, William Meléndez2

Universidad Central de Venezuela


Instituto de Biología Experimental1; Instituto de Ciencia de la Tierra2
ines19asalaz@gmail.com, alicia2001@gmail.com, william.melendez@gmail.com

La sabana laterítica de Loma de Hierro se caracteriza por presentar un suelo


constituido por una roca ultramáfica rica en Fe, Cr y Ni elementos considerados como
metales pesados. El objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de
metales pesados en la rizósfera de las especies predominantes en la localidad y
cuantificar la presencia de HMA y HSO en las raíces de las especies vegetales. Los
resultados mostraron que los suelos rizosféricos presentaron altas concentraciones de
metales pesados, dentro de los que se destaca el Fe (272592 mg/Kg), el Ni (10655
mg/Kg), Si (1353 mg/Kg) y Co (925 mg/Kg). Al evaluar la micotrofía presentada por
HMA (hongos micorrízico arbusculares) y HSO (hongos septados oscuro) asociados a
las raíces de las plantas, se encontró la predominancia de HMA con un promedio de
colonización de 78.0% desatancándose la especie Borreria verticillata (89.1%) y
Trachypogon plumosus (86.3%) como las especies que presentaron el más alto
porcentaje de colonización, en comparación con los presencia de los HSO cuyo
especie que presentó mayor colonización Albizia julibrissin (49.5%) y la menor
colonización fue para Borreria verticillata (1%). Se concluye que las especies
vegetales predominantes en la sabana poseen los dos tipos de colonización que
podría indicar que existe una relación entre la presencia de especies vegetales
tolerantes a condiciones con altos contenidos de metales pesados y los diferentes
tipos de hongos.

Palabras clave: metales pesados, hongos septados oscuros, sabana

129
Efecto del déficit hídrico sobre la acumulación foliar de prolina en genotipos de
arroz (Oryza sativa L.)

Marina García1, Grisaly García2, Gelis Torrealba3, Getssy Martínez3

1
Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de
Venezuela. 2 Dpto. de Ciencias Biológicas Decanato de Agronomía Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado. 3 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
(INIA) – Guárico.

gamarinave@yahoo.com; garciam@agr.ucv.ve

La sequía en uno de los factores más importantes que limita la productividad del
arroz, por lo que el estudio de las cualidades asociadas con la tolerancia a este tipo de
estrés es de interés central. En la presente investigación, se evaluó el efecto del déficit
hídrico sobre la acumulación foliar de prolina en diez líneas (RC2F7) derivadas de
retrocruza entre ‘Fonaiap 2000’ y ‘Línea de Observación 2’ (Oryza sativa x O.
glaberrima), así como en sus progenitores respectivos, con la finalidad de determinar
el posible papel de este aminoácido en la respuesta del cultivo ante el déficit hídrico. El
muestreo se efectuó en un ensayo establecido en la Estación Experimental INIA-
Guárico), bajo dos tratamientos de suplencia hídrica: lámina de riego de 10 cm
(testigo) y déficit hídrico por 8 a 10 días, (sin lámina). A los 55 días después del
transplante, para cada material genético se seleccionaron aleatoriamente 9 plantas por
tratamiento y se tomaron muestras en la lámina de la hoja más recientemente
expandida para determinar el contenido de prolina. En todos los materiales genéticos
la acumulación de prolina se incrementó con el déficit hídrico; entre los dos
progenitores, ‘Fonaiap 2000’ mostró un aumento mayor en la concentración de este
aminoácido que la ‘Línea de Observación 2’ y en las líneas derivadas de retrocruza, el
aumento en el contenido de prolina fue mayor en ‘SAM 28’ y ‘SAM 122’, lo que podría
estar vinculado con un mejor comportamiento de estos materiales genéticos ante el
déficit hídrico.

Palabras clave: Oryza sativa, déficit hídrico, prolina

130
Efecto del estrés salino sobre la actividad de superoxido dismutasa y sus isoenzimas en 
plántulas de caraota (Phaseolus vulgaris L.) 

Marina García 1, Grisaly García 2 y Rodrigo Parola3 

1 Instituto de Botánica Agrícola,  Facultad de Agronomía,  Universidad Central de Venezuela. 2 
Dpto. de Ciencias Biológicas Decanato de Agronomía Universidad Centroccidental Lisandro 
Alvarado. 3 Dpto. de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Instituto Nacional de 
Tecnología Agropecuaria (INTA). 

Se  estudió  la  actividad  de  superóxido  dismutasa  (SOD)  en  raíces  y  hojas  de  plántulas  de  dos 
variedades  de  caraota  (P.    vulgaris)  con  sensibilidad  distinta  ante  la  salinidad  (‘Montalbán’, 
sensible  e  ’I‐193’,  moderadamente  sensible),  con  el  objetivo  de    analizar  el  posible  papel 
antioxidante  de  esta  enzima  en  condiciones  de  salinidad.  Las  semillas  se  sembraron  en 
sustrato inerte y se regó diariamente con solución Hoagland diluida; cinco días después de la 
siembra, un lote de plántulas se estresó adicionando NaCl (80 mol.m‐3) a la solución de riego, 
dejando  paralelamente  un  grupo  control;  siete  días  después  de  iniciado  el  estrés  salino,  se 
tomaron muestras de raíz y de los protófilos para determinar la actividad SOD (USOD mg peso 
fresco‐1) e identificar las isoenzimas presentes. En  ambas variedades la actividad SOD aumentó 
con  el  estrés  salino,  más  en  los  protófilos  que  en  la  raíz.    A  nivel  foliar,  dicha  enzima 
incrementó  2,8    y  1,3  veces,    en  ‘I‐193’  y  ‘Montalbán’,  respectivamente;  se  detectó  una 
isoenzima  Mn‐SOD  y  tres  Fe‐SOD,  de  las  cuales  la  de  mayor  peso  molecular  fue  la  más 
expresada, incrementando con la salinidad. En la raíz la actividad SOD se duplicó en ‘I‐193’ y 
aumentó 1,7 veces en ‘Montalbán’, encontrandose  principalmente la isoenzima Mn‐SOD y la 
Fe‐SOD de peso molecular intermedio. Estos resultados muestran un posible papel protector 
de  la  SOD,  ante  el  estrés  oxidativo  provocado  por  la  salinidad  durante  la  fase  plantular  del 
cultivo, correspondiéndose el mayor incremento en la actividad SOD con la menor sensibilidad 
ante las sales. 

Palabras clave: Phaseolus vulgaris, estrés salino,  superóxido dismutasa 

131
 

132
DISTRIBUCION Y FRACCIONAMIENTO DE CALCIO EN ESPECIES
DE CACTACEAS

Marta Francisco y Ernesto Medina

Centro de Ecología. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Km 11. Carretera


Panamericana Altos de Pipe. Caracas, Venezuela.
(afrancis@ivic.gob.ve)

Las Cactaceae se caracterizan por elevada acumulación de oxalato de calcio en sus tejidos,
denominando algunos autores a especies de esta familia como “plantas de oxalato”. Esta
concentración se incrementa en relación a mayor Ca en el suelo adyacente. La mayoría de
las cactáceas crecen en ambientes áridos o semiáridos con substratos ricos en carbonatos,
por lo que se esperarían altas concentraciones del Ca en los tejidos de estas plantas, y
aunado a que no producen hojas como órganos deciduos para liberar las altas
concentraciones, el Ca debe acumularse con la edad. Elevadas concentraciones pueden
actuar como osmótico en la vacuola, favorable en ambientes secos, pero también pueden
tener efectos tóxicos, en el citoplasma, alterando procesos metabólicos y de transporte
intracelular. Se colectaron frente a la costa del Litoral Central especies de 4 subfamilias con
hábito terrestre y epífito. Parte del material se separó en tejido externo clorénquima, e
interno hidrénquima, salvo en 2 epifitas que se agrupo. Se secó en estufa y molió finamente
para análisis de fraccionamiento de Ca así como de Na, K, Mg, P y S. Otro material se
guardó congelado en inyectadoras, para análisis de solubles. En general las especies del
género Cereus y Opuntia tienen la mayor concentración de Ca total en el cloréquima, lo
contrario ocurre con Stenocereus y la epifita Hylocereus, en donde la concentración de Ca
es mayor en el hidrénquima. De las extracciones la fracción del Ca insoluble,
mayoritariamente en forma de oxalato, es la que explica el mayor porcentaje del Ca tot.

Palabras clave: Cactaceae, fraccionamiento de calcio, oxalato de calcio.

133
Efecto de la irradiancia en la clorofila, conductancia estomática e índice de área
foliar en Heliconia orthotricha.

Milton Uzcátegui, Norberto Maciel y Maritza Ojeda.

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Postgrado de Agronomía, Programa de


Horticultura. Apartado 400, Barquisimeto, 3001, Estado Lara, Venezuela.
norbertomaciel@ucla.edu.ve

En este estudio se consideró el efecto de tres condiciones a la exposición solar: 100%,


37% y 16% (1.900, 700, 300 µmol s-1m-2) sobre el índice relativo de clorofila (SPAD),
conductancia estomática (Porómetro) e índice de área foliar (Ceptómetro) en 'Eden Pink' y
'Limon' bajo cultivo. Estos índices variaron tanto con el desarrollo individual como con la
sucesión generacional de los individuos en la macolla. La exposición afectó el índice
relativo de clorofila al aumentar este con la disminución de la luz. 'Eden Pink', bajo 16 %
de exposición presentó el mayor índice (63,18); 'Limon' mostró la misma tendencia. Los
menores valores de conductancia estomática fueron bajo 16 % de exposición; a 100 %,
'Eden Pink' presentó mayor conductancia en la segunda y tercera generación (60,64
µmol m-2 s-1 y 32,82 µmol m-2 s-1). En este cultivar, el mayor índice de área foliar en sus
tres primeras generaciones fue de 5,05 bajo 100 % de exposición, seguido de 4,5 y 3,6
bajo 37 y 16 %, respectivamente. En general, el índice de clorofila presentó valores más
altos a menor irradiancia, en tanto que la conductancia estomática e índice de área foliar
fueron superiores a mayores irradiancias.

Palabras clave: ‘Eden Pink', 'Limon', nivel de sombra

134
ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA DE DOS LEGUMINOSAS FORRAJERAS DEL
GÉNERO CENTROSEMA (DC.) BENTH EN CONDICIONES DE DÉFICIT HÍDRICO

Orlando Guenni1, Eva Romero2, Diógenes Infante3 y Yajaira Guédez1

1
Instituto de Botánica Agrícola, 2Instituto de Producción Animal, Facultad de Agronomía,
Universidad Central de Venezuela1, Maracay, Edo. Aragua e 3Instituto de Estudios
Avanzados, Unidad de Biotecnología de Plantas, Caracas.
orlandoguenni@gmail.com

Algunas especies del género Centrosema se reportan como plantas forrajeras con buen
potencial de adaptación a ambientes de sabana, en particular a resistir condiciones de
déficit hídrico prolongado. En este estudio, se evalúa por tres años consecutivos (2011-
2013), el crecimiento, las relaciones hídricas, la fotosíntesis foliar (A) y el patrón de
extracción de humedad del suelo en condiciones de campo, de dos especies del género
Centrosema: C. macrocarpum Benth. (Cma) y C. molle Mart. ex Benth. (Cmo). Después
del corte de uniformidad en la época lluviosa, las parcelas se sometieron durante la
siguiente sequía a dos regímenes de humedad edáfica: con riego continuo (CR) y sin
riego (SR). Los resultados preliminares indican que, independientemente de la intensidad
de la sequía, existe en ambas especies un patrón de uso de la humedad edáfica
restringido principalmente al horizonte 0-20 cm. Después de 30 días de sequía continua,
la lámina de agua a esa profundidad disminuyó en algunos casos hasta un 80-90% del
total disponible. En contraste, las reducciones porcentuales observadas en las parcelas
SR (en relación al inicio de la suspensión del riego), y relacionadas con el potencial
hídrico foliar, contenido relativo de agua en la hoja y A fueron proporcionalmente
menores, oscilando entre 20-45%, 5-22% y 20-32%, respectivamente. La amplitud de
dichos rangos dependió mayormente de la intensidad de la sequía, no afectándose por lo
demás la producción forrajera. Los resultados sugieren una relativa poca variación entre
especies y la presencia de estrategias de evasión y tolerancia a la sequía.

Palabras clave: sequía, aclimatación, forrajes.

135
EFECTOS DE LA RADIACIÓN SOLAR SOBRE EL CRECIMIENTO Y EFICIENCIA DE
INTERCEPCIÓN Y USO DE LUZ EN DOS LEGUMINOSAS FORRAJERAS

Orlando Guenni1, Eva Romero2 y Yajaira Guédez1

1
Instituto de Botánica Agrícola e 2Instituto de Producción Animal, Facultad de Agronomía,
Universidad Central de Venezuela1, Maracay, Edo. Aragua.
orlandoguenni@gmail.com

En los sistemas silvopastoriles, la persistencia del dosel herbáceo depende en gran


medida de la capacidad de las plantas forrajeras para aclimatarse a una baja radiación
solar. En este estudio, se analizó el crecimiento en dos leguminosas del género
Centrosema: C. macrocarpum Benth. (Cma) y C. molle Mart. ex Benth. (Cmo), en función
de los cambios en el coeficiente de extinción de luz (k), la fracción total de radiación
interceptada (S) y la conversión de radiación solar en biomasa aérea (EUR). Después del
corte de uniformidad en la época lluviosa, parcelas en campo bajo condiciones óptimas
(agua y nutrimentos), se sometieron a dos regímenes artificiales de radiación
fotosintéticamente activa (RFA): 100% y 30%. Al cabo de 90 días de rebrote, la sombra
solo afectó el índice de área foliar y la acumulación de biomasa forrajera en Cma (17% y
40% de reducción, respectivamente); manteniéndose una relación hoja:tallo constante en
las dos especies y tratamientos (1.1-1.4). Igualmente, a lo largo del rebrote k y S no
fueron modificados por la sombra, con valores finales dentro de los rangos respectivos:
0.9-1.4 y 0.94-0.99. En contraste, EUR se redujo con la sombra entre un 33% (Cmo) y
43% (Cma), siendo solo significativa la reducción de 0.7 g MJ-1 (100% RFA) a 0.4 g MJ-1
(30% RFA) en Cma. Se concluye que, aunque produce menos biomasa forrajera, Cmo
posee un mayor potencial de ajuste a condiciones de baja radiación solar que Cma.

Palabras clave: Centrosema, dosel, EUR.

136
CAMBIOS INDUCIDOS POR LA SOMBRA EN LA MORFOANATOMÍA FOLIAR DE
TRES ESPECIES FORRAJERAS TROPICALES

Orlando Guenni1, Damelis Jáuregui1 y María E. González2

1
Instituto de Botánica Agrícola y 2Postgrado en Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía,
Universidad Central de Venezuela1, Maracay, Edo. Aragua.
orlandoguenni@gmail.com

En los sistemas silvopastoriles, las plantas forrajeras deben poseer una buena capacidad
de aclimatación a la baja irradiación solar. En este estudio se evaluó la tolerancia al
sombreamiento en una gramínea-C4 (Brachiaria decumbens Stapf.: Bd) y dos
leguminosas-C3 (C. macrocarpum Benth.: Cma y C. molle Mart. ex Benth.: Cmo), a través
de posibles ajustes en la morfo-anatomía foliar. Parcelas en campo con corte de
uniformización y condiciones óptimas (agua y nutrimentos), se sometieron a dos
regímenes artificiales de radiación fotosintéticamente activa: 100% y 30%. Muestras de
hojas fueron tomadas después de 40-60 días de rebrote y preservadas en FAA. Se
prepararon láminas con cortes transversales y las fotografías de los mismos fueron
analizadas con el programa ImageJ (V. 1.44). En Bd el área foliar específica (AFE)
incrementó 46% con la sombra. Aunque el grosor de la hoja y del parénquima disminuyó
en 4-7%, solo fue significativa la reducción de ambas epidermis (40%). En las plantas C3,
el AFE incrementó entre 46% (Cmo) y 79% (Cma). El grosor de la hoja en ambas
leguminosas disminuyó en un 27%, sin efectos en las epidermis. Las hojas más delgadas
de Cmo mostraron reducciones de 28% y 36% en el parénquima esponjoso y en
empalizada, respectivamente; mientras en Cma solo hubo una disminución del 39% en el
primer tejido. En ambas leguminosas el espacio aéreo mesofilar incrementó de 5% a 12%.
Los resultados confirman el mayor potencial de aclimatación estructural de la hoja a la
sombra en especies C3 que en C4.

Palabras clave: Brachiaria decumbens, Centrosema, radiación solar.

137
Caracterización de fenilpropanoides de ligninas en suelos de
ecotonos de la Gran Sabana y hojas de helechos

Renny Sandoval 1, Francisco Herrera 1

1 Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC) Carretera


panamericana Km 11 Altos de Pipe. www.ivic.gob.ve,
rennyx24@hotmail.com, herreraf@ivic.gob.ve 

Para inferir acerca del origen de la materia orgánica en los suelos de los ecotonos
sabana-bosque, se aplicó el método caracterización de fenilpropanoides de lignina, a
través de este método no sólo se puede inferir acerca del origen de la materia orgánica,
sino también con respecto a qué grupo vegetal contribuye con su material vegetal, a la
formación de la materia orgánica de dicho suelo. El objetivo principal de esta investigación
fue caracterizar fenilpropanoides de ligninas por cromatografía de gases. El conjunto de
muestras fue tratado con oxidación alcalina y óxido cúprico a 170 ºC para producir
fenilpropanoides derivados-ligninas, que fueron extraídos con acetato de etilo y
analizados por cromatografía de gases en una columna fusionada de sílice, bajo la
metodología de Hetherington y Anderson. La misma se aplicó para el análisis de unas
muestras de material vegetal y suelos. La concentración de fenilpropanoides observadas
en las hojas varió con respecto a la edad. Para determinar la composición de ligninas en
diferentes muestras de suelos es necesaria una alta resolución en la columna
cromatográfica, debido a que las concentraciones de fenilpropanoides observadas en los
suelos fueron bajas, gracias a la heterogeneidad de las fracciones que componen la
muestra.

Palabras clave: Ligninas, Fenilpropanoides, materia orgánica vegetal.

138
Capacidad fotosintética de dos poblaciones de Lippia graveolens (Verbenaceae) en la 
Península de Yucatán 

Tezara W1, Coronel I1, G. Dzib2, Calvo LM2 

1 Instituto de Biología Experimental, Centro de Botánica Tropical Universidad Central de 
Venezuela, 2 Unidad de Recursos naturales, Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán 
(CICY) [México]  

wilmer.tezara@ciens.ucv.ve; ilsa.coronel@gmail.com;gabrid@cicy.mx; lumali@cicy.mx 

Lippia graveolens (Verbenaceae) es conocida por el alto valor comercial de sus aceites 
esenciales; sin embargo, se conoce muy poco de su respuesta fotosintética a variables 
ambientales. Con la finalidad de conocer la capacidad fotosintética y su respuesta a la baja 
disponibilidad hídrica (DH), se midió el potencial hídrico (ψ), la respuesta de la fotosíntesis (A) 
a la concentración intercelular de CO2 (Ci) y a la densidad de flujo fotónico (DFF) y la actividad 
fotoquímica de individuos que crecen naturalmente en dos localidades de la península de 
Yucatán: Maxcanu (sub‐húmedo) y Coloradas (sub‐árido). Las plantas con mejor estado hídrico 
fueron las medidas en Maxcanu con ψ de ‐0,5 MPa, siendo las de Coloradas las que tuvieron el 
menor ψ. Las mayores A de las plantas en el sitio sub‐húmedo se relacionaron con una alta 
conductancia estomática (gs), una mayor capacidad fotosintética (A a una [CO2] saturante) y 
una mayor actividad fotoquímica que en las del sitio sub‐árido.  La limitación estomática 
relativa fue del 24 % en ambas poblaciones, mientras que la DH causo un incremento del 41 % 
de las limitaciones metabólicas (Lm) de la A. La disminución en las variables de fluorescencia, 
en la eficiencia cuántica aparente y la A a DFF saturante, sugieren una regulación descendente 
de la actividad fotoquímica en la población estresada. Concluimos que en L. graveolens los 
factores metabólicos imponen una limitación importante en la ganancia de carbono en 
condiciones de baja disponibilidad hídrica. 

  

Palabras clave: Fotosíntesis, fluorescencia, limitación estomática 

139
CARACTERISTICAS FÍSICAS DEL FRUTO DE Opuntia elatior y Opuntia boldingui

Britton y Rose PRESENTES EN EL ESTADO LARA CON FINES DE

APROVECHAMIENTO AGROINDUSTRIAL

Yanira Terán1, Ramón D’Aubeterre2 y Humberto Barazarte1

1
Departamento de Ecología y Control de Calidad. Universidad Centroccidental Lisandro
Alvarado. Decanato de Agronomía. Programa Ingeniería Agroindustrial. Apartado 3001.
Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. yanirateran@ucla.edu.ve
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Apartado 592. El Cují, Lara.
rdaubeterre@inia.gob.ve

Las especies de Opuntia elatior y Opuntia boldingui Britton y Rose pertenecen a la familia
de las Cactaceae, están presentes en las zonas semiáridas del estado Lara y representan
una fuente de alimento para los humanos y animales. El objetivo de esta investigación fue
evaluar las características físicas de los frutos con fines de aprovechamiento
agroindustrial. Se cosecharon 100 frutos por especies en maduración organoléptica de
plantas silvestres el municipio Iribarren, estado Lara, se evaluaron en la Unidad de
Investigación del Departamento de Ecología y Control de Calidad. Se evaluó la biomasa
del fruto total (BFT); biomasa de la parte comestible (BPC); biomasa del epicarpio del
fruto (BE); biomasa del mesocarpio del fruto (BM) biomasa de semillas (BS), diámetro
polar (DP); diámetro ecuatorial (DE), proporciones del fruto (%) y el rendimiento de la
pulpa (%). La BFT y el tamaño del fruto para ambas especie fue muy similar con valores
promedio de 35,1±7,43g y 31,4±7,15g para O. elatior y O boldingui, respectivamente. El %
de mesocarpio fue mayor en O. boldingui con valor promedio de 43,65±7,12, sin embargo,
la parte comestible fue mayor en O.elatior con valor promedio de 58,90±7,3% el
rendimiento de la pulpa fue menor en O. elatior con un valor promedio de 35,23 ±6,89%.
Los frutos son similares en tamaño y biomasa y se clasifican como fruto pequeño, pero
existen diferencias en las proporciones del fruto, teniendo mejor rendimiento de la pulpa
O. elatior.

Palabras clave: Cactaceae, Opuntia, fruto.

140
Intercambio de gases de cuatro híbridos de cacao (Theobroma cacao L.) en
Barlovento, edo. Miranda

Jenny De Almeida1, Eleinis Ávila1, Ramón Jaimez2, Osmary Araque2, Wilmer Tezara1.

1
Instituto de Biología Experimental, Universidad Central de Venezuela. Apartado 47114.
Colinas de Bello Monte, Caracas 1041-A, Venezuela.
2
Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Universidad de los Andes. Apartado
Postal 77. La Hechicera, Mérida-5101, Venezuela.

jenny.da.ds@gmail.com, eleinis.avila@gmail.com, rjaimez@ula.ve, oaraque@cantv.net,


wilmer.tezara@ciens.ucv.ve.

Con la finalidad de conocer el desempeño fisiológico de cuatro híbridos de cacao


recientemente liberados para su cultivo por su alta productividad en la región de
Barlovento, se evaluó el intercambio de gases: fotosíntesis (A), conductancia estomática
(gs), transpiración (E), eficiencia de uso de agua (EUA=A/E) y la respuesta de A a la
densidad de flujo fotónico (DFF) de seis individuos diferentes de cuatro híbridos de cacao:
Santa Cruz (415), Porcelana Verde x IMC11 (439), Ocumare x PLA159 (443) y Santa
Cruz x IMC67 (447) cultivados en un área de 400 m2 en Tapipa; bajo las mismas
condiciones ambientales, edáficas y bajo el mismo manejo agronómico. La A, gs y E
fueron menores en un 35%, 49% y 39 %, respectivamente en 415 con respecto a los otros
híbridos, lo que resultó en una mayor EUA (3,4 mmol mol-1). Por el contario, en 439, la
alta E debida a mayores gs resultó en menores EUA (2,6 mmol mol-1). Se observó
variación en la respuesta de A a DFF entre híbridos. La A a DFF saturante fue menor en
415 que en los otros híbridos. Nuestros resultados indican que existe variación y
plasticidad fisiológica en el intercambio gaseoso entre los híbridos de cacao a pesar de
estar creciendo en condiciones similares. Es probable que, de los híbridos que serán
utilizados posteriormente en un sistema agroforestal en combinaciones con diferentes
arboles maderables, el híbrido 415 a pesar de sus bajas tasas de A sea el de mejor
desempeño fisiológico en Barlovento.

Palabras clave: Cacao, sistema agroforestal, fotosíntesis.

141
EFECTO DEL DÉFICIT HÍDRICO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS
SECUNDARIOS EN FRESA (FRAGARIA SP.) CULTIVAR CHANDLER

Claravel Quintana; 1Maritza Ojeda; 1Rosario Valera; 2María E. Sanabria; 1María


1

Pérez de Camacaro.

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Posgrado de Agronomía, 1Programa


2
Horticultura; Programa Fitopatología.claraq443@hotmail.com;
mesanabria@ucla.edu.ve; rosariovalera@ucla.edu.ve.

Los metabolitos secundarios (MS) producidos por las plantas juegan un papel
importante en su interacción con el ambiente en el cual se desarrollan, de allí el interés
en su uso para el manejo biológico y la agricultura por ser útiles para el diagnóstico.
Se determinaron y cuantificaron por cromatografía de capa fina, saponinas, alcaloides,
flavonoides y fenoles en extractos etanólicos (EE) de órganos aéreos y subterráneos
de plantas de fresa cultivar Chandler sometidas a déficit hídrico (T1-15; T2-30; T3-45;
T4-60 y T5-75 centibares). Se presentaron diferencias significativas (P≤0.05) entre los
tratamientos en cuanto a la concentración de MS en órganos aéreos, en los cuales
estuvieron presente aceites esenciales, saponinas y alcaloides; flavonoides y fenoles
solo en plantas sometidas a T4 y T5 y T1 y T2, respectivamente; en los subterráneos,
se presentaron saponinas y fenoles. Se podría inferir que por efecto de los
tratamientos la concentración de saponinas y fenoles en los aéreos disminuyeron de
8,400 (T1) a 3,833 (T5) y 1243,0 (T1) a 0 (T5) mgMS./µLEE, respectivamente; la de los
alcaloides y flavonoides se incrementó de 151,44(T1) a 713,21 (T5) y de 0(T1) a
314,61(T5) mgMS./µLEE, respectivamente. En los subterráneos, los fenoles
disminuyeron de 1.907,4(T1) a 105,1(T5) mgMS./µLEE. La concentración de
saponinas no presentó una tendencia definida. Se podría inferir que los MS producidos
por las plantas de fresa sometidas a déficit hídrico, tuvieron una participación activa en
los procesos de adaptación de la planta al estrés y estuvo asociada con la inducción a
la síntesis activa de compuestos.

Palabras clave: Estrés; compuestos secundarios; metabolismo.

142
EFECTO DE EXTRACTOS DE ALGAS SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA
GLUCOSA-6-FOSFATASA MICROSOMAL HEPÁTICA

Daniel Rios-Acosta1, Freddy González-Mujica2 y Juan Linares1

1
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas.
2
Universidad Central de Venezuela.

Dirección: Laboratorio de Biología General, Torre Docente, Av. Páez, El Paraíso,


Caracas, UPEL-IPC.
Sección Bioquímica Médica, Instituto de Medicina Experimental,
Ciudad Universitaria. UCV
E-mail: d.rios.a@hotmail.com

La diabetes mellitus tipo 2, es una de las enfermedades con mayor incidencia y


complicaciones metabólicas presentes en nuestros días, ello reviste la búsqueda de
nuevos blancos de acción para una solución cada vez más efectiva. En el presente
trabajo se estudió las propiedades antihiperglicemiantes de extractos de las
especies algales: Caulerpa racemosa, Laurencia sp, Pterocladiella capilacea y
Grateloupia doriphora, sobre la actividad la de la enzima glucosa-6-fosfatasa (G-6-
Pasa), presente en microsomas de hígado de ratas de la cepa Sprague-Dawley. Las
especies algales fueron recolectadas en las playas del estado Vargas, en distintos
meses del año, influido por variaciones de surgencia marina. Se obtuvieron
extractos acuosos de las algas antes mencionadas y se analizó la actividad
enzimática por medio de la metodología propuesta por Burchell y otros (1988),
presentando mayor porcentaje de inhibición el extracto acuoso de Caulerpa
racemosa (en presencia de histonas 32,0% y en ausencia de histonas de 31.5%). El
extracto acuoso seco de dicha alga, fue fraccionado utilizando los solventes:
metanol, cloroformo, acetona y etanol. Siendo el extracto metanólico, la fracción con
mayor capacidad inhibitoria sobre la actividad de la G-6-Pasa (en presencia de
histonas, microsomas rotos, fue de 98,89% y en ausencia de histonas, microsomas
intactos, fue de 99,07%), seguido por el extracto etanólico (en presencia de histonas
de 74,52% y en ausencia de 76,41%). Los resultados sugieren la posible existencia
de metabolitos segundarios polares en el alga C. racemosa capaces de ejercer un
fuerte efecto inhibitorio sobre la subunidad catalítica de la G-6-Pasa.

Palabras claves: Antihiperglicemiantes, glucosa-6-fosfatasa, especies algales.

143
Comparación de especies de Psidium de acuerdo a la presencia y concentración de
flavonoides

Rivero-Maldonado Gisela1, Pacheco Darisol1, Sánchez-Urdaneta Adriana Beatriz1, Quirós


Magally2 y Jorge Ortega3
1,2,3
Departamentos de Botánica, Fitosanitario y Estadística, Facultad de Agronomía,
Universidad del Zulia. grivero@fa.luz.edu.ve.

Los estudios basados en la identificación de flavonoides representan una importante


herramienta para la obtención de caracteres útiles en tratamientos taxonómicos.
Considerando que el género Psidium en Venezuela no ha recibido la debida atención en
este sentido, y que dentro de la familia Myrtaceae, es uno de los grupos con un alto
número de representantes en el país, en este trabajo se planteó como objetivo determinar
los principales flavonoides presentes en especies de Psidium reportadas para Venezuela,
con la finalidad de obtener datos útiles que permitan esclarecer, junto a otras fuentes de
información, las relaciones taxonómicas dentro del mismo. Se evaluaron las especies:
Psidium acutangulum, P. guajava, P. guineense, P. maribense, P. salutare, P. sartorianum
y Calycolpus moritzianus, recolectadas en diversas localidades del país, cuyas hojas se
sometieron a una hidrólisis ácida y posterior determinación empleando HPLC. Se
identificaron los flavonoides miricetina, luteonina, quercetina, apigenina y kaempferol. La
información obtenida se analizó a través de las técnicas multivariadas Cluster y
Componentes Principales. Los resultados determinaron la formación de cinco grupos
donde las especies de Psidium y C. moritzianus se distribuyeron dependiendo de la
presencia y concentración principalmente de kaempferol, miricetina y luteonina. Un factor
de variación importante pudo derivarse del origen de la muestras, lo cual debe ser
considerado en futuras investigaciones. La información generada se complementará con
otros caracteres taxonómicos a fin de contribuir a la determinación de los límites
genéricos de Psidium.

Palabras clave: Myrtaceae, flavonoides, Venezuela.

144
CONTENIDO TOTAL DE CAROTENOIDES EN FRUTOS DE PALMA COROBA
(Attalea macrolepis Burret Wes. Boer.) A DIFERENTES ETAPAS DE
MADURACION 

Douglas R. Belén Camacho*, Mario J. Moreno Álvarez, Carlos Medina Martínez,


David García Pantaleón 

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo Canoabo. Laboratorio de


Biomoléculas. Carretera Canoabo-Urama, Parroquia Canoabo, Municipio Bejuma,
Estado Carabobo-República Bolivariana de Venezuela. E-mail:
douglas.belen@gmail.com; biomoleculasdrbc@hotmail.com

La Coroba (Attalea macrolepis) es una palmera que habita naturalmente en el


Municipio Cedeño (Estado Bolívar-Venezuela), cuyo fruto es una fuente alimentaria
tradicional. El objetivo del presente estudio fue evaluar el contenido total de
carotenoides (CTC) en el fruto de la coroba según el grado de madurez. En una
plantación ubicada en la Parroquia “Ascensión Farrera”, se seleccionaron
aleatoriamente 12 plantas de palma Coroba, cosechándose alrededor de 1 kg de
frutos de cada palmera a diferentes etapas de madurez: verde (hecho), pintón
(intermedio), maduro y sobremaduro. El total de muestras fue 12 en cada fase. A cada
fruto se le separó con ayuda de un cuchillo manual el pericarpio y el mesocarpio,
procediéndose a extraer los carotenoides siguiendo una metodología convencional
para tal fin. La cuantificación se realizó midiendo la absorbancia de los extractos a 450
nm y comparando con una curva patrón obtenida con β-caroteno grado analítico. Los
resultados evidenciaron aumentos significativos (p<0,05) en el CTC con el avance de
la madurez, tanto en el pericarpio como en el mesocarpio, experimentando un
descenso significativo (p<0,05) en la etapa indicada como sobremadura. En ambos
casos, las variaciones siguieron un modelo exponencial (R2 = 0,94). En el mesocarpio
el nivel de carotenoides varió desde 10,26 mg/kg (verde), 55 mg/kg (pintón) y de 145
mg/kg (maduro, óptimo para el consumo), descendiendo luego a 136 mg/kg en la fase
sobremadura. El fruto de la palma coroba es una importante fuente carotenoides,
metabolitos de gran interés nutricional por sus beneficios en la salud.  

Palabras clave: coroba, carotenoides, Caicara del Orinoco. 

145
VARIACIÓN MENSUAL DE LOS PIGMENTOS CLOROFÍLICOS,
CAROTENOIDES Y FEOPIGMENTOS EN LA LAGUNA DE PLAYA PARGUITO,
MUNICIPIO ANTOLÍN DEL CAMPO DE LA ISLA DE MARGARITA, Y SU RELACIÓN
CON ALGUNAS VARIABLES FÍSICO – QUÍMICAS (PERÍODO ABRIL 2011 - JULIO DE
2012)

Volta, Laura1; Duque, Matilde2*; Cabrera, Tomás3 y Barceló, Amalia4.

134
Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar. Universidad de Oriente, Núcleo de Nueva
Esparta.
2
Coordinación de Educación Integral. Universidad de Oriente, Núcleo de Nueva
Esparta.
nautilusmd@gmail.com

El fitoplancton puede ser utilizado como un indicador de calidad del agua, ya que no sólo
determina la causa del cambio sino que está relacionado con los efectos del cambio
ocurrido, permitiendo establecer diferentes niveles de contaminación. La clorofila a es un
estimador directo de la biomasa fitoplanctónica, ya que ésta responde de manera casi
inmediata a la disponibilidad y variabilidad de los nutrientes. Los pigmentos clorofílicos se
han usado para representar, descriptivamente, la organización trófica de las comunidades
fitoplanctónicas. Para evaluar la variación mensual de los pigmentos clorofílicos,
carotenoides y feopigmentos y su relación con las variables físico-químicas en la laguna
de Playa Parguito, municipio Antolín del Campo del Estado Nueva Esparta, se realizaron
muestreos mensuales, in situ, en 6 estaciones, tanto para determinar las variables físicas
como para la toma de muestras superficiales de agua, para su posterior análisis químico:
nutrientes, según Standard Methods, 2005, y pigmentos clorofílicos, carotenoides y
feopigmentos, según Parsons et al., 1984. El promedio general de las diferentes variables
fue: *temperatura 32,53 ºC, *salinidad 6,36 ups, *pH 8,33, profundidad 23,48 cm,
*oxígeno disuelto 9,19 mg/l, *nitrito 0,42 µmol/l, *nitrato 1,90 µmol/l, *amonio 1,90 µmol/l,
fosfato 26,83 µmol/l, *clorofila a 156,47 mg/m3, *clorofila b 44,08 mg/m3, *clorofila c 25,41
mg/m3, *carotenoides 65,18 mg/m3 y feopigmentos 8,91 mg/m3 (*diferencias
estadísticamente significativas, p<0,05, entre meses de muestreo). El nutriente más
abundante fue el fosfato, lo que sugiere la presencia de aguas residuales no tratadas. Las
concentraciones de pigmentos y nutrientes indican que es una laguna eutrófica.

Palabras Clave: clorofila, eutrófica, físico-químicas.

146
Metabolitos secundarios en extractos etanólicos de plántulas de
Eucaliptus urograndis.

1
Gerardo Balza;2Claravel Quintana;3María E. Sanabria;4Rosario Valera.

1
Smurfitkappa Cartón de Venezuela, Departamento de Investigación. Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado, Posgrado de Agronomía 2 y 4 Programa
Horticultura;3Programa
Fitopatología.gbalza70@gmail.com;claraq443@hotmail.com;mesanabria@ucla.edu.v;
rosariovalera@ucla.edu.ve;

La síntesis de metabolitos secundarios (MS) en las plantas depende de factores


externos e internos; las condiciones ambientales y genéticas influyen en el grupo y la
concentración de los mismos, lo que se evidencia aun más, cuando el vegetal se
encuentra en condiciones de estrés. Conocer el grupo de MS y la concentración de los
mismos en el vegetal se hace necesario, ya que éstos son un recurso para la industria
y la producción orgánica. En el caso del Eucaliptus se emplea en medicina natural,
como atiseptico y anti-inflamatorios. Se determinaron y cuantificaron por cromatografía
de capa fina, utilizando los solventes específicos para cada grupo, la presencia (+) o
no (-) de alcaloides, flavonoides, fenoles totales, aceites esenciales, antraquinonas y
saponinas en extractos etanólicos (EE) de órganos aéreos y subterráneos de 15
plántulas de E. urograndis de 90, 120 y 180d de ciclo en vivero. Se detectó la
presencia diferencial de fenoles, saponinas y aceites esenciales, este último grupo,
solo en los órganos aéreos. Se presentaron diferencias en cuanto a la concentración
de los grupos restantes para órganos y edades considerados. La concentración de
fenoles en órganos aéreos varió entre 1.565; 860,27 y 448,83µgMS/mLEE y en los
subterráneos, 240, 1.004,22 y 110,00µgMS/mLEE, en plántulas de 90,120 y 180d,
respectivamente. Se podría inferir que la edad de las plantas y las condiciones de
vivero indujeron una mayor concentración de compuestos fenólicos en las primeras
etapas de desarrollo de las plántulas.

Palabras clave: Fitoquímica, plantas medicinales; Euclaiptus Eucalyptus

147
Inhibición de Colletotrichum acutatum y Colletotrichum gloesporioides con
extractos etanólicos de plantas silvestres colectadas en Mucuchies, estado Mérida

1
José E. Salas R.; 2María I. Rangel; 3María E. Sanabria; 2Dorian A. Rodríguez;
4
Rafael Romero y 5Rosario Valera.

1
INIA-Mérida; Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado; 2Laboratorio de
Micología; 3 y 5 Laboratorio de Microtecnia e Histopatología Vegetal y 4PROINPA-
Venezuela. salasj20@gmail.com; mesanabria@ucla.edu.ve; rdorian@ucla.edu.ve.

Colletotrichum acutatum y C. gloesporioides constituyen patógenos importantes en


diversos cultivos por cuanto causan severos daños. Con el objetivo de buscar
alternativas de control que no perjudiquen el ecosistema y que no repercutan sobre la
salud humana, se evaluó el efecto de extractos etanolitos (EE) manzanillota (Matricaria
sp.) perla fina (Achillea millefolium) y dos plantas no identificadas, conocidas por los
lugareños como verónica sutil y hierba Rusia, colectadas en la localidad de Mucuchies,
estado Mérida, sobre el crecimiento micelial de los patógenos. Los EE fueron agregados
al medio de cultivo (PDA) en las concentraciones de 0;1;2;3; 4 y 5% y se coloco un
disco de 5 mm de diámetro de micelio de los hongos en el plato Petri; se incubo a 27 ± 2
°C y se midió el diámetro de la colonia hasta que en la concentración 0%, el micelio
cubrió la superficie del plato. Se determinó el porcentaje de inhibición del crecimiento
causado por cada EE y con los datos se realizó un análisis de varianza y comparaciones
de media por el método de Tukey. Los EE más efectivos en el control micelial de los
dos hongos fueron manzanillota y verónica sutil, los cuales causaron una disminución
del 83 al 100, con el 5% de concentración. EL hongo más susceptible a los EE fue C.
gloesporioides, con disminución de la colonia de más del 80% a esta última
concentración.

Palabras clave: Manzanillota; perla fina; control biológico.

148
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DEL FRUTO DE Opuntia
ficus- indica (L.) Miller

Dilmary Navas1, Yanira Terán1, Elba Garrido1 y Deysi Petit2

1
Departamento de Ecología y Control de Calidad. 2Departamento de Procesos
Agroindustriales. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de
Agronomía. Programa Ingeniería Agroindustrial. Apartado 3001. Barquisimeto, estado
Lara, Venezuela. yanirateran@ucla.edu.ve

La Opuntia ficus-indica (L.) Miller es una planta de las Cactáceae que se adapta a
condiciones restringidas de regiones áridas y semiáridas del país. Los frutos son
comestibles y comercializados en mercados locales y nacionales. Investigaciones
realizadas han revelado su alto contenido de componentes químicos en el fruto,
importantes desde el punto de vista alimenticio, funcional y tecnológico. El consumo de
alimentos funcionales es cada vez mayor a nivel mundial, de allí la necesidad de realizar
investigaciones de especies no tradicionales con potencialidades agroindustriales. Para
demostrar la potencialidad agroindustrial del fruto de la tuna española se plantearon los
siguientes objetivos. Caracterizar físico química las fracciones: piel, cáscara, pulpa y
semillas del fruto. Se cosecharon en madurez de consumo, provenientes de una
plantación comercial del Tocuyo, Municipio Moran, del Estado Lara. Los frutos fueron
analizados en el laboratorio de la Unidad de Investigación Ecología y Control de Calidad,
se utilizaron 50 frutos. Los resultados fueron: alto rendimiento en la pulpa (57%), el pH
resulto similar para la cáscara y la pulpa (5,98), acidez baja en la cáscara (0,027%) y en la
pulpa (0,012%), mayor contenido de sólidos solubles (8,33°Brix), azúcares totales
(3,533%) y reductores (2,077%) en la pulpa, mayor contenido de humedad en cáscara
(88,62%), y vitamina C (21,973mg/100g), alto contenido de proteínas en las semillas
(5,629%). Este estudio demostró la potencialidad del fruto como alimento funcional para
ser utilizado en la agroindustria, representando una alternativa como materia prima para la
producción de alimentos.

Palabras Clave: Opuntia ficus-indica, análisis químicos, funcional.

149
 

Colección del Genero Pentacalia Cass. Del Estado Mérida, depositadas en el


Herbario MER ``Carlos Liscano´´.

Adela Ortega D., Ana M. Torres S., José R. Guevara.

Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.


Departamento de Botánica y Ciencias Básicas. Herbario MER. adelor1523@gmail.com

Se revisó la colección del género Pentacalia Cass. (Asteraceae) depositada en el


Herbario MER ``Carlos Liscano´´, para conocer las especies presentes en el Estado
Mérida con su localización geográfica respectiva. Se utilizó además de la bibliografía
existente sobre el tema, la información en páginas web, tanto para la taxonomía,
como para la distribución geográfica global. Se actualizaron los nombres científicos y
sus respectivas sinonimias, Se corrigieron las coordenadas geográficas en algunas
muestras, y se ubicaron aquellas muestras que no tenían coordenadas en el rotulo, de
manera aproximada, según la localidad. Como resultados obtuvimos que de las 32
especies reportadas en Venezuela , para el género, en MER existen un total de 30
exsiccatas, pertenecientes a 14 especies, 10 de ellas endémicas, las especies se
encuentran en rangos altitudinales que van desde los 2400 msnm hasta 4100 msnm
Se debe resaltar un nombre no resuelto en el caso de Pentacalia libertatis (Cuatrec.)
Cuatrec.

Palabras Clave: Asteraceae Andinas, Pentacalia, endémicas.

150
Filogenia del género Malanea Aubl. (Guettardeae: Rubiaceae) basada en datos
morfoanatómicos.

Alix Amaya1, P. Torrecilla2, M. Raymúndez3.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela1. Jardín Botánico de Caracas1.


alixamaya@gmail.com. Facultad de Agronomía2, ptorreci22@gmail.com . Facultad de
Ciencias3. panare@gmail.com. Universidad Central de Venezuela2,3 . Caracas-Distrito
Capital1,3. Maracay- Estado Aragua2.

El género neotropical Malanea está constituido por 35 especies que se diferencian por ser
trepadoras leñosas con estípulas enteras, inflorescencias espigas o panículas axilares,
formadas por glomérulos de flores sésiles, corolas pequeñas blanco-cremosas, vellosas
internamente, ovario 1,2-locular, frutos tipo drupa con uno a dos pirenos. Su
circunscripción a la tribu Guettardeae ha sido confirmada mediante estudios moleculares,
sin embargo, solo incluyen una o dos especies. En este trabajo se prueba la monofilia del
género Malanea, su circunscripción a la tribu Guettardeae y sus relaciones con el resto de
los géneros de la tribu. Para ello se construyó una matriz de 38 caracteres cualitativos que
incluye datos morfoanatómicos de todas las especies de Malanea, y algunos géneros de
la tribu Guettardeae. Como resultado del análisis de parsimonia se obtuvieron 1.002.067
árboles, con un índice de consistencia (IC) de 0,29 y un índice de retención (IR) de 0,53.
El cladograma evidencia la monofilia del género Malanea y su circunscripción a la tribu
Guettardeae. El género Malanea resultó hermano del género Pittoniotis como ya había
sido confirmado en filogenias con datos moleculares. Dentro del clado Malanea se forman
subclados que coinciden con cinco áreas de endemismo de especies: 1. Escudo
Guayanés-Antillas Menores, 2. Centroamérica-Pacífico Colombiano, 3. Sureste de Brasil,
4. Oeste de Suramérica (Perú, Ecuador y Bolivia) y 5. Norte de Venezuela (Cordillera de
la Costa). Se ratifica a los géneros Machaonia, Neoblakea, Neolaugeria, Pittoniotis,
Antirhea, Chomelia, Gonzalagunia, Guettarda y Rondeletia como miembros de la tribu
Guettardeae.

Palabras clave: Filogenia, Malanea, Rubiaceae.

151
PRIMER CATÁLOGO FLORÍSTICO DE LAS ÁREAS DE RESERVA NATURAL DE
DEFORSA (Descripción e ilustración de 100 especies de la Finca San Carlos, con
énfasis en árboles y arbustos)

Carlos Alfredo Álvarez Gubinelli

Desarrollos Forestales San Carlos II, S.A. (DEFORSA). Vía El Totumo, San Carlos,
estado Cojedes, Apartado Nº 5, Venezuela.

carfredo2005@yahoo.es

El trabajo involucra le descripción e ilustración de 100 especies con mayor énfasis en


árboles y arbustos. Fue desarrollado en la Finca San Carlos de la empresa Desarrollos
Forestales San Carlos II, S.A. (DEFORSA), ubicada entre los municipios San Carlos y
Tinaco del estado Cojedes. La Finca se ubica en la zona de vida Bosque Seco Tropical,
con una superficie total de 10.764,65 hectáreas y 2771,65 de estas (26%) se mantienen
como áreas naturales de reserva de biodiversidad. Las muestras fueron colectadas en
referidas áreas de reserva natural y para cada una de ellas fue desarrollada la siguiente
información: familia, nombre científico, sinónimos, nombres comunes, hábitat, distribución
mundial, distribución nacional, descripción botánica, riesgo y posibles usos. Con base a
referida información se elaboró el Primer Catálogo Florístico de las Áreas de Reserva
Natural de DEFORSA, donde se muestra: la comparación de la riqueza florística que
representan las especies encontradas en la finca, con respecto al la riqueza reportada
para Los Llanos y para Venezuela; el reporte de 16 nuevas especies para la flora del
estado Cojedes; el grado de amenaza que presentan algunas de las especies; la ficha
descriptiva e ilustrada para cada especie; y como complemento un glosario con la
definición de 250 términos botánicos y 90 ilustraciones. En este sentido puede decirse,
que el trabajo en cuestión representa un importante avance de ámbito científico, que
contribuye con el conocimiento y protección de la flora tanto local como nacional y por
ende de los frágiles, alterados y amenazados ecosistemas.

Palabras clave: Especie, Reporte y Diversidad.

152
INVENTARIO PRELIMINAR DE MALEZAS
EN LA CIUDAD DE MATURIN, ESTADO MONAGAS

García Carlos1, Prada Elizabeth2, Larez América2 y Salazar Celestino1

1
Laboratorio Taxonomía de Angiospermas. Dpto. de Agronomía, Escuela de Agronomía,
Núcleo Monagas.
2
Herbario UOJ, Departamento de Agronomía, Escuela de Agronomía, Núcleo Monagas
El_barry_5@hotmail.com Telf: 0412-1827694

Maturín cuenta con ocho avenidas que constituyen las arterias viales más importantes, su
mantenimiento, incluyendo el manejo de malezas, es vital para cumplir su objetivo. En los
últimos años poblaciones de plantas indeseables han ocupado brocales e islas,
contribuyendo al deterioro ambiental y sus secuelas. El control eficiente de malezas
requiere conocerlas biológica y ecológicamente, razón por la cual se inició un trabajo con
la finalidad de identificar taxonómicamente las principales especies de Maturín, para
aproximarse a su conocimiento poblacional. Se muestran los resultados del inventario
florístico realizado en las avenidas Libertador y Orinoco, vías que facilitan la circulación en
muchas direcciones. Se colectaron y procesaron 100 especímenes de herbario, siguiendo
la metodología tradicional de estudios fitotaxonómicos (mayo a agosto 2012). La
identificación taxonómica se realizó utilizando bibliografía especializada, particularmente
Claves para identificar malezas asociadas con diversos cultivos en el estado Monagas
(Lárez 2007 a,b) y mediante comparación con exsiccata del Herbario UOJ, donde quedan
depositados los especímenes colectados. Se identificaron 60 especies que se comportan
como malezas, agrupadas en 48 géneros y 23 familias, donde destacan Asteraceae,
Fabaceae, Euphorbiaceae, Poaceae y Cyperaceae. Resultaron 12 especies de
monocotiledóneas y 36 dicotiledóneas. La distribución por biotipo fue: 36 hierbas, 22
arbustos y 2 trepadoras herbáceas.

Palabras clave: Malezas, Maturín, Monagas.

153
Avances en el estado del conocimiento de la Flora del Estado Carabobo,
Venezuela

1
Carlos Varela, 2Sonia Ardito, María Daniela Artigas, Esther Torquati y Edgar
Carrasquero.

Universidad de Carabobo, Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología.


Departamento de Biología. Herbario Helga Lindorf. Bárbula. Carabobo. Apdo. 2005.
1
cvarela2@uc.edu.ve, 2sardito@uc.edu.ve.

El estado Carabobo presenta una extensión geográfica de 4650 Km2, forma parte de la
Cordillera de la Costa, una compleja región natural, con diversos ecosistemas y
elevado número de endemismos. El litoral carabobeño comprende 73 km de costa,
mientras que el Parque Nacional San Esteban presenta una superficie de 44.050 h, el
cual cuenta con bosques de montaña, nublados, secos y un conjunto de islas; dado lo
interesante que resulta el estado Carabobo, para la región, el objetivo de este trabajo
es revisar y actualizar la información existente de la flora del estado, con miras a
intensificar las exploraciones botánicas y el conocimiento florístico en aquellas zonas
menos estudiadas y proteger especies endémicas o en alguna categoría de riesgo.
Para ello, se está recopilando toda la información publicada en catálogos, artículos
científicos e informes técnicos, además de la contenida en las exiccatas de los
principales herbarios nacionales, como son: VEN, MY y LUC. Hasta el presente
producto de esta investigación se reportan 1892 especies de plantas vasculares,
distribuidas en las siguientes taxas: 12 Licophyta, 143 Monilophyta, 3 Cicadophyta, 3
Coniferophyta, 1733 Antophyta. Con respecto, al grupo de las algas, se han registrado
un total de 155 especies, de las cuales 77 corresponden al Phylum Rhodophyta, 45
Chlorophyta y 33 Heterokontophyta. Con respecto a lo que se ha considerado
tradicionalmente como flora criptogámica aún no se cuenta con la información sobre
briofitos y hongos. Está información será de utilidad para todos aquellos interesados
en el estudio botánico de la región.

Palabras claves: Carabobo, Biodiversidad, Flora.

154
Relaciones fenéticas y clave taxonómica para las especies del género Cedrela P.
Browne (Meliaceae) en Venezuela

Carlos Varela

Universidad de Carabobo, Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología.


Departamento de Biología. Valencia. Carabobo. cvarela2@uc.edu.ve

Cedrela es un género de árboles de la familia Meliaceae, ampliamente distribuido en el


Neotrópico. Se presenta una revisión y actualización de las colecciones depositadas en
los herbarios venezolanos, además se evaluaron las afinidades morfológicas mediante un
análisis de componentes principales (ACP) y la construcción de una clave taxonómica
para las especies. En Venezuela se presentan tres especies: Cedrela odorata L., C.
montana O.Moritz ex Turcz. y C. fissilis Vell. El 85% de la colección está correctamente
identificada, siendo C. odorata la especie mejor representada con más del 25% de la
colección. Las especies se encuentran distribuidas en 16 estados, principalmente aquellos
de la región central y occidental del país, asociadas en su mayoría a bosques nublados y
siempreverdes de tierras bajas. La especie C. odorata presento la mayor distribución tanto
por estado como altitudinalmente, fue encontrada entre los 50 y 2750 m snm, en bosques
secos y siempreverdes. C. fissilis presentó una distribución más restringida no mayor a los
1000 m, en bosques de galería y semicaducifolios. C. montana se encontró en los
bosques montanos y nublados sobre los 1400 y hasta los 3100 m snm. El análisis de las
características fenéticas de las especies permitió formar grupos bien diferenciados a partir
de material de herbario y el ACP mostró que las características empleadas para la
segregación de las especies aportaron información suficientemente importante para
delimitar y definir las tres especies reportadas. Se realizó una clave taxonómica de las
especies de Cedrela, a partir del material de herbario.
.

Palabras clave: Análisis de componentes principales, Cedrela, herbario.

155
DOS NUEVOS REPORTES DEL GÉNERO SOLANUM (SUB GÉNERO
LEPTOSTEMONUM) PARA VENEZUELA

C.Benítez1, Ángel Fernández 2

1Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Maracay, Estado Aragua


cbenitez22@gmail.com

2Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Altos de Pipe.


afernand@ivic.gob.ve

Solanum sisymbriifolium Lam. y Solanum campechiense L. ambas pertenecientes al


clado Leptostemonum sección Cryptocarpum de la familia Solanaceae se registran
como nuevas para Venezuela El clado Leptostemonum del género Solanum incluye ca.
500 en especies de amplia distribución geográfica incluyendo todas aquellas especies
espinosas herbáceas, sufruticosas, arbustivas hasta árboles, con tricomas estrellados
y anteras adelgazándose hacia su extremo distal y con dehiscencia poricida Con base
en estudios morfológicos, consulta de especimenes depositados en los herbarios
CORO, IVIC y MY se elaboró descripción, ilustración, hábitat, distribución geográfica
así como una clave para las mismas. Se reseña además importancia relativa. Con este
trabajo se contribuye al conocimiento de las Solanáceas localizadas en Venezuela.

Palabras clave: Sección Cryptocarpum, Solanum, Taxonomía, Venezuela

156
AVANCES DEL CATÁLOGO DE LA FLORA VASCULAR DEL ESTADO ZULIA,
VENEZUELA

Darisol Pacheco, Omar Zambrano, Betzabeth Gil, Guillermo Sthormes

Universidad del Zulia. Venezuela, Facultad de Agronomía, Departamento de Botánica,


Herbario HERZU. dpacheco@fa.luz.edu.ve

Se presentan avances del catálogo de la Flora vascular del estado Zulia, el cual tiene como
objetivo principal proporcionar un inventario actualizado y computarizado de las plantas
vasculares recolectadas en la entidad. El mismo se ha organizado alfabéticamente por
familias y especies, siguiendo el sistema de clasificación del nuevo catálogo de la flora
vascular de Venezuela; contiene información sobre sinonimias, hábito, colector(res) y
referencias del lugar de colecta de los especimenes. Se han registrado hasta los momentos
un total de 1824 especies de plantas vasculares, distribuidas en 798 géneros y 136 familias,
agrupadas en dos divisiones: Pteridophyta, con 6 familias, 8 géneros y 9 especies y
Magnoliophyta, con 130 familias, 790 géneros y 1815 especies (Dicotiledóneas, 108
familias, 614 géneros y 1372 especies; monocotiledóneas, 22 familias, 176 géneros y 443
especies. Las familias más diversas a nivel especifico son las Poaceae (169), Rubiaceae
(116), Fabaceae (113), Mimosaceae (78), Asteraceae (83), Orchidaceae (70), Cyperaceae
(60), Caesalpiniaceae (70) y Melastomataceae (54). A nivel de géneros, las familias más
representativas son Asteraceae (60), Poaceae (57), Rubiaceae (46), Orchidaceae (45), y
Fabaceae (41). Este catálogo, basado en muestras herborizadas de diferentes herbarios
nacionales y regionales, así como de referencias bibliográficas, permitirá reunir e integrar en
una sola obra, la información sobre el recurso flora del estado, cubriendo los vacíos de
información al respecto, pretendiendo convertirse en una referencia básica de consulta para
estudios de vegetación y biodiversidad en general.

Palabras clave: inventario, Zulia, plantas

157
158
Lista comentada de las novedades para la flora de Venezuela, colectadas por
Francisco Tamayo

Efraín J. Moreno1 y Leyda Rodríguez2

1
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas,
Herbario Francisco Tamayo”, efrainbot@msn.com, 2Fundación Instituto Botánico de
Venezuela, Herbario Nacional de Venezuela

Francisco Tamayo (1902-1985), eminente botánico, naturalista y educador


venezolano, anotó en su Catálogo personal 6015 números de colecciones de especies
vegetales, indudablemente un valioso aporte al conocimiento de nuestra flora. Muchos
de estos números representan especies ya reportadas para la flora nacional; sin
embargo, estas colecciones aumentaron el conocimiento de su rango de distribución.
Los objetivos de este trabajo fueron dar a conocer las especies colectadas por
Francisco Tamayo, que resultaron ser adiciones a la flora de Venezuela o del mundo,
y actualizar esas determinaciones con base a revisiones que han realizado distintos
autores. Para realizar esta investigación se utilizaron diversos recursos, entre ellos: a)
Consulta de bibliografía escrita, principalmente los propios catálogos y libretas de
notas de Tamayo, b) Consulta de bases de datos virtuales, entre ellas Trópicos del
Missouri Botanical Garden e IPNI, International Plant Names Index y c) Revisión de
especímenes de Herbario colectados por Tamayo y depositadas en los Herbarios
VEN, MY, y HFT. Como resultado de esta investigación se contabilizaron cerca de 125
novedades, clasificadas como: nuevas especies y variedades para la ciencia, nuevos
registros para Venezuela (familias, géneros, especies y variedades), nuevas especies
para la ciencia descritas por otros autores pero cuyos tipos fueron colectados por
Tamayo y “segundas colecciones” de especies botánicas de importancia desde el
punto de vista histórico. Estos resultados corroboran la importancia de Francisco
Tamayo en el campo de la Botánica en Venezuela, hecho que ha sido reconocido por
sus pares botánicos, al dedicársele no menos de 13 taxones.

Palabras clave: Francisco Tamayo, Taxonomía, Flora de Venezuela

159
ACTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA FAMILIA PORTULACACEAE
PARA EL CATÁLOGO DE LA FLORA DEL ESTADO MONAGAS

Elizabeth Prada1, América Lárez1 y Ángel Fernández2.

1
Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, Escuela de Ingeniería Agronómica,
Herbario UOJ. 2Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Centro de
Ecología. pradaelizabeth@gmail.com

La familia Portulacaceae sensu lato, comprende de 15 a 31 géneros y unas 500


especies, distribuidas en los trópicos y subtrópicos (Nyananyo 1990, Ford 1986,
McNeill 1974). Para Venezuela se señalan 5 géneros y 20 especies (Hokche et al.
2008), para el estado Monagas esta familia fue revisada como parte del Catálogo de la
flora de Monagas, partiendo de la recopilación y revisión crítica de especímenes
colectados en esta entidad y depositados en los herbarios UOJ y MYF, además de la
identificación de nuevas colecciones, realizadas en los dos últimos años. Para la
actualización nomenclatural se consultaron las bases de datos trópicos.org e ipni.org.
La información se organizó por especie, hábito, hábitat, distribución político territorial y
herbario de depósito, luego se corroboró con el Nuevo Catálogo de la Flora Vascular
de Venezuela (Hokche et al. 2008), el Libro Rojo de la Flora Venezolana (Llamozas et
al. 2003) y con la lista de especies a evaluar para la 2da edición. Resultaron Portulaca
grandiflora Hook. (cultivada), P. oleracea L., P. pilosa L, Talinum fruticosum (L.) Juss.,
P. halimoides L. y P. teretifolia Kunth, las dos últimas son nuevos registros para el
estado Monagas. Ninguna de las especies figura en la primera edición del Libro Rojo
ni en la lista a evaluar, sin embargo en relación a los datos obtenidos es probable que
las poblaciones de las especies del género Portulaca L. hayan disminuido por la
presión antrópica ejercida sobre las áreas naturales donde deberían desarrollarse.

Palabras clave: Portulacaceae, Monagas, Flora.

160
Una nueva especie de Duranta (Verbenaceae) de la Sierra de La Neblina (Venezuela)

Gerardo Aymard1 y José Grande2

1
UNELLEZ-Guanare, Programa de Ciencias del Agro y del Mar, Herbario Universitario
(PORT), Mesa de Cavacas, Guanare, estado Portuguesa, Venezuela 3350; e-mail:
gaymard@cantv.net
2
Postgrado en Botánica, Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias,
Universidad Central de Venezuela, Colinas de Bello Monte, Calle Suapure, Colinas de
Bello Monte, Apartado 47114, Caracas 1041-A, Distrito Capital, Venezuela;
jose.r.grande@gmail.com

Producto de la revisión de material de herbario fue descrita recientemente una especie de


Duranta L. (Verbenaceae) nueva para la ciencia. Dicha especie, Duranta neblinensis
Aymard & J.R. Grande pertenece al grupo con inflorescencias bracteadas, donde también
se ubican D. erecta L. (con la cual ha sido confundida) y D. obtusifolia Kunth
(aparentemente la especie más afín). Duranta neblinensis es un arbusto lianescente de
hasta 4 m de alto, con espinas gruesas pubescentes solo hacia el ápice, pecíolos y hojas
pubescentes, cáliz con lóbulos apiculados (similares a los de D. erecta) y frutos con el
rostro abierto y curvo. Duranta neblinensis fue incluida en Flora of the Venezuelan
Guayana como Duranta sp. B y hasta el presente solo se conoce de los bosques del
denominado “Cañón Grande”, una gigantesca fosa que se extiende a lo largo de las
cabeceras del río Mawarinuma, en el lado venezolano de la Sierra de La Neblina (estado
Amazonas de Venezuela). Se incluyen notas sobre el estado actual de conocimiento de la
flora de la Sierra de La Neblina y se ofrece una clave para separar las especies de este
género presentes en el país.

Palabras clave: Duranta, especies nuevas, Sierra de La Neblina.

161
Reconocimiento de especies silvestres del genero Rubus en cultivos comerciales
de Rubus glaucus (mora de Castilla) en la Provincia de Pamplona en Colombia.

1Giovanni Orlando Cancino-Escalante*, 2Luis Roberto Sánchez-Montaño, y 3Enrique


Quevedo-García.

1Departamento de Biología y Química, 2Departamento de Agronomía,


1,2,3Universidad
de Pamplona. Pamplona, Colombia. Km 1 Vía Bucaramanga.
*E-mail:gcancino@unipamplona.edu.co

Se determinaron las especies silvestres de Rubus en 53 cultivos comerciales de Rubus


glaucus, pertenecientes a 4 asociaciones de cultivadores de mora en los municipios de
Pamplona y Chitagá (Norte de Santander, Colombia). Se recolectaron 5 especímenes en
cada una de los predios de los agricultores y en los bordes de los caminos. Se
seleccionaron plantas con edades comprendidas entre 9 y 12 meses de establecidas en
las parcelas comerciales y material silvestre con características típicas de Rubus. Se
evaluaron 22 descriptores (14 cuantitativos y 8 cualitativos), entre la séptima y octava
yema de las ramas hembras y machos (con 5 repeticiones), frutos y flores de cada
material. Se efectuó un análisis de componentes principales, para identificar los
descriptores que más contribuían con la diferenciación morfológica entre las accesiones
analizadas. Para la clasificación se utilizó el análisis conglomerados que conformo grupos
para distinguir especies y diferenciar variedades en las especies cultivadas. Las
accesiones analizadas en los diferentes predios, el estudio permitió determinar la
presencia de 5 taxa diferentes, R.alpinus, R. adenotrichos, R. rosifolius, R. bogotensis y
R. floribundus.

Palabras clave: Rubus sp, taxa, descriptores,


 

162
Reconocimiento de especies silvestres del genero Rubus en cultivos comerciales
de Rubus glaucus (mora de Castilla) en la Provincia de Pamplona en Colombia.

1Giovanni Orlando Cancino-Escalante*, 2Luis Roberto Sánchez-Montaño, y 3Enrique


Quevedo-García.

1Departamento de Biología y Química, 2Departamento de Agronomía,


1,2,3Universidad
de Pamplona. Pamplona, Colombia. Km 1 Vía Bucaramanga.
*E-mail:gcancino@unipamplona.edu.co

Se determinaron las especies silvestres de Rubus en 53 cultivos comerciales de Rubus


glaucus, pertenecientes a 4 asociaciones de cultivadores de mora en los municipios de
Pamplona y Chitagá (Norte de Santander, Colombia). Se recolectaron 5 especímenes en
cada una de los predios de los agricultores y en los bordes de los caminos. Se
seleccionaron plantas con edades comprendidas entre 9 y 12 meses de establecidas en
las parcelas comerciales y material silvestre con características típicas de Rubus. Se
evaluaron 22 descriptores (14 cuantitativos y 8 cualitativos), entre la séptima y octava
yema de las ramas hembras y machos (con 5 repeticiones), frutos y flores de cada
material. Se efectuó un análisis de componentes principales, para identificar los
descriptores que más contribuían con la diferenciación morfológica entre las accesiones
analizadas. Para la clasificación se utilizó el análisis conglomerados que conformo grupos
para distinguir especies y diferenciar variedades en las especies cultivadas. Las
accesiones analizadas en los diferentes predios, el estudio permitió determinar la
presencia de 5 taxa diferentes, R.alpinus, R. adenotrichos, R. rosifolius, R. bogotensis y
R. floribundus.

Palabras clave: Rubus sp, taxa, descriptores,


 

163
Listado preliminar de lauráceas del Parque Nacional Yacambú (Estado Lara,
Venezuela)

Hernán Ferrer-Pereira

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”. Av. Salvador Allende,
entrada Puerta Tamanaco de la UCV, Jardín Botánico de Caracas, Gerencia de
Investigación y Desarrollo. Email: hferrerp@gmail.com

Por su extensión (26.916 Ha) y relieve montañoso, el Parque Nacional Yacambú contiene
bosques nublados y caducifolios, entre 500 y 2.280 msnm, junto con importantes
reservorios de agua. Entre 2011 y 2012 se realizaron visitas al parque, Estado Lara, para
identificar diferentes grupos de angiospermas. Durante los recorridos realizados, se
colectaron ocho especies de Lauraceae: Aniba cinnamomiflora, Aniba hostmanniana,
Nectandra cf. martinicensis, Nectandra laurel, Ocotea leucoxylon, Persea americana,
Persea caerulea y Pleurothyrium trianae. También se observó la presencia de
Cinnamomum triplinerve, pero la mismo no pudo ser colectada. Estos taxones son de
amplia distribución en Sudamérica y el Caribe y son consideradas como especies de
menor riesgo de amenaza. Su presencia en el Parque está asociada a las diferencias
climáticas y altitudinales: unas se encuentran en bosques caducifolios y otras crecen en el
bosque nublado, por encima de 1.500 msnm. Las especies de Persea y Ocotea se
localizan como pioneras en bordes de camino y espacios abiertos del bosque; mientras
que las Aniba y N. laurel se distribuyen dentro del bosque en las altitudes mayores del
Parque. Comparado con el número de especies de Lauraceae identificadas para otros
parques (hasta 17 taxones), Yacambú reúne una representación significativa en la que
confluyen especies tanto de la Cordillera de la Costa como de los Cordillera de los Andes.
Se desconocen reportes anteriores de Lauraceae para esta zona y estas colecciones son
los primeros depósitos de herbario conocidos hasta la fecha. Las dos especies de Aniba
son nuevos reportes para el estado.

Palabras clave: Flora, Ocotea, Persea.

164
NUEVOS REPORTES DEL GENERO GUADUA SPP. PARA LA CUENCA DEL
RIO GUARICO A PARTIR DE AREAS POTENCIALES DE DISTRIBUCION
DEFINIDAS CON EL USO DE SIG

Hernando Quecan Bernal

Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Oficina Nacional de Diversidad


Biológica. Centro Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica. Av.
Universidad vía Ocumare de la Costa, calle La Ceiba, el limón, Estado Aragua.
hquecan@minamb.gob.ve, hquecan@yahoo.com

Guadua es un género americano perteneciente a la subfamilia BAMBUSOIDEAE,


familia POACEAE. También se le conoce localmente como guasdua, guafa y juajua.
Para el país existen reportadas ocho especies del genero lo cual le confiere una
condición de alta diversidad genética y dado el amplio rango de usos que posee este
recurso, juega un papel crucial en sistemas de desarrollo sostenible ya que permite
integrarlo en muchas fases de la producción agrícola. Gracias a su sistema radical de
gran capacidad de almacenamiento de agua esta íntimamente relacionado con la
conservación y control de creciente de cuerpos de agua, recarga de acuíferos y
protección de la fauna silvestre. Para el proceso de análisis espacial se emplea un
programa de sistema de información geográfica especializado en recursos genéticos
vegetales llamado FLORAMAP. Las áreas generadas se establecen al comparar las
localidades reportadas con otras áreas con características similares en cuanto a
patrones climáticos se refiere, posteriormente se establecen zonas con diferentes
rangos de probabilidad de encontrar poblaciones del genero. En tal sentido, fueron
encontradas poblaciones naturales en las siguientes localidades: Belén ( 642.957 E –
1.105.208 N), Paso del Medio ( 688.223 E – 1.097.123 N), Palmarito ( 760.502 E –
1.080.254 N), Pitara ( 703.834 E – 1.042.306 N), Memo ( 764.949 E – 1.039.426 N), La
Candelaria ( 731.394 E – 1.031.279 N). Todas las poblaciones encontradas se asocian
a márgenes de ríos y quebradas con condiciones edáficas relacionadas a depósitos de
sedimentos coluvio-aluviales con texturas entre franco y franco arenosa.

Palabras Clave: Bambu, Guadua, Sig

165
EL GÉNERO CYPERUS COMO CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAMILIA
CYPERACEAE (LILIOPSIDA) PARA VENEZUELA

Irene Carolina Fedón Ch.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Jardín Botánico de Caracas y Postgrado de


Botánica, Universidad Central de Venezuela, Av. Salvador Allende, Apto. 2156. Caracas
1010-A, Venezuela. Email irenefedon@cyperaceaedevenezuela.org

El género Cyperus fue descrito por Linneo en 1753. El término “Cyperus” viene de la
lengua egea Kuperos (κύπερος) (civilización predecesora a la griega) y es el nombre
común de las plantas pertenecientes a este género en las costas del Mediterráneo. Son
hierbas de hasta 3,5 m de alto, con distribución pantropical e incluye 694 especies en el
mundo. Se desarrollan en casi todos los ambientes y son muy resistentes en los
ecosistemas alterados por el hombre y áreas urbanas. Con el objetivo de cuantificar el
número de especies de éste género en Venezuela se revisaron hasta el momento un total
de 5373 exsiccata en diferentes herbarios nacionales (CAR, CORO, GUYN, HERZU,
HMBLUZ, HRT, IRBR, MER, MERC, MERF, MY, MYF, PORT, TFAV, UCOB, UNEFM,
UOJ, VEN) e internacionales (MO). Conjuntamente se elaboraron descripciones a cada
una, se evaluó su estatus taxonómico, ubicación geográfica, usos, nombres comunes y se
realizó una clave para la identificación de sus especies. Se obtuvo un total de 61
especies, una subespecie y una variedad, y 7 especies exóticas. La distribución
geográfica va desde 0 hasta 3500 m snm en el país y ocupan ambientes desde las playas
costeras hasta los páramos. Éste es el género de la familia Cyperaceae con más usos y
nombres comunes en el país, pues se emplean en medicina, como ornamental y en la
elaboración de “esteras” en el oriente del país. La especie más conocida es el Corocillo, la
cual es invasora, arvense y originaria de la India.

Palabras clave: hierbas, monocotiledóneas, sistemática.

166
ESTUDIO TAXONÓMICO Y FENÓLOGICO PRELIMINAR DE LA FLORA
PRESENTE EN EL BOSQUE EL CHAGUARAMAL SECTOR LA ENSENADA
ESTADO YARACUY

Jairo Rivera & Francibelk Roa

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO
“Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Barquisimeto, Estado Lara
jrmedios@hotmail.com , francibelkroa@hotmail.com

El presente estudio de naturaleza descriptiva de campo tuvo como objetivo


realizar un estudio taxonómico y fenológico preliminar de la flora presente en el
Bosque El Chaguaramal Sector la Ensenada del Estado Yaracuy. La metodología
empleada incluye un muestreo preferencial para la identificación de especies
encontradas en la zona de trabajo, así mismo se determinó taxonómicamente los
ejemplares colectados, para lo cual se utilizaron claves y libros especializados,
clasificando así cada una de las especies de acuerdo a su taxa, determinando la
morfología de cada espécimen y su fenología; paralelamente se fotografió cada
ejemplar tanto en el campo como en el laboratorio para la realización de una guía
ilustrada. Los resultados evidencian un total de 51 ejemplares identificados, de los
cuales 43 son plantas vasculares (16 monocotiledóneas, 25 dicotiledóneas, 3
pteridofitos) y 7 plantas no vasculares (talófitas). Con respecto a la fenología se
obtuvo como resultado que un 80% de los espermatofitos estaban en periodo de
floración y un 40% en fructificación, lo que evidencia que la zona es apta y cumple
con las características necesarias para la reproducción de las mismas. Asimismo se
comprueba que el sendero ecológico es un ecosistema que posee una gran riqueza
natural. La variedad de ejemplares estudiados permitió la elaboración de una guía
ilustrada y un video documentan propuestos para esta investigación.

Palabras clave: Estudio taxonómico, flora de la Ensenada, Bosque el Chaguaramal,


sendero ecológico, guía ilustrada.
 

167
Comentarios y correcciones al Nuevo Catálogo de la Flora de Venezuela:
Familia Bromeliaceae.

Javier C. Estrada Sánchez, Douglas Alonso Ramírez Meza & Rebeca Luque Arias1

1Instituto Jardín Botánico de Mérida, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes,


Mérida, jestr@ula.ve

La publicación del Nuevo Catálogo de la Flora de Venezuela (Hokche, Berry, & Huber,
2008) estableció un criterio taxonómico y nomenclatural para el estudio de la flora del
país y estableció la contabilidad más actualizada sobre la fitodiversidad nacional.
Durante la elaboración de las bases de datos nomenclaturales del Sistema de
Información del herbario MERC revisamos los criterios de esta obra comenzando con la
familia Bromeliaceae, una de las más conspicuas de la Flora de los Andes y
encontramos algunas inconsistencias y errores. Así mismo proponemos algunas
modificaciones y recomendaciones para futuras versiones: recomendamos considerar
los nomen nudum en la lista de taxones presentes en la flora. También analizamos la
forma en que el catálogo estima la diversidad; y proponemos un método diferente para
el recuento, que tome en cuenta los taxones independientemente de su nivel jerárquico.
Utilizando este método, la presencia de la Bromeliaceae en la flora de Venezuela pasa
de 374 especies actualmente a 396 taxones: 326 especies más 70 taxones
infraespecíficos gracias a la diversificación de 48 especies. Y, si incorporamos los
nomen nudum la cantidad aumentaría en tres especies más.

Palabras clave: Catálogo de la Flora de Venezuela, Bromeliaceae, Valoracción de la


Fitodiversidad.

168
Determinación de especies arbóreas a través de caracteres vegetativos en la Estación
Experimental Caparo, estado Barinas, Venezuela

John E. Parra V. y Luis E. Gámez A.


 
Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Laboratorio de
Dendrología. Mérida, Venezuela. johnpar@ula.ve, lgamez@ula.ve

Se realizó un estudio para la determinación de especies arbóreas a través de caracteres


vegetativos en la Estación Experimental Caparo, estado Barinas, Venezuela. Se establecieron
dos transecciones y se hicieron recorridos en zonas aledañas a éstas, con el fin de colectar el
mayor número de especies arbóreas y elaborar una clave para la diferenciación. Se
encontraron 85 especies, pertenecientes a 35 familias y 72 géneros, siendo Zanthoxylum
setulosum (Rutaceae) y Allophylus amazonicus (Sapindaceae) nuevos reportes para la flora
de Venezuela. De las 35 familias reportadas, 33 están ubicadas dentro del grupo de las
Eudicotiledóneas, de éstas, 26 pertenecen a las Rósidas (74%), siete a las Astéridas (20%) y
dos a las magnolidas (6%). La familia más abundante fue Fabaceae con 19 especies, seguida
de Malvaceae, Meliaceae y Moraceae, con siete especies cada una. Las especies estudiadas
presentan caracteres vegetativos diagnóstico conspícuos que permiten su determinación,
considerándose como principales: la presencia de látex, los tipos de hojas; la forma, base,
borde y ápice de las láminas foliares, los tricomas, el patrón de venación, el ángulo y número
de venas; adicionalmente en las hojas compuestas, la forma, longitud y ancho del raquis, y el
largo y ancho de los folíolos.

Palabras clave: árboles, caracteres vegetativos, determinación, Estación Experimental.

169
Primer registro del género Themeda (Poaceae) para Venezuela

José Grande1 y Ángel Fernández2

1
Postgrado en Botánica, Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias,
Universidad Central de Venezuela, Colinas de Bello Monte, Calle Suapure, Colinas de
Bello Monte, Apartado 47114, Caracas 1041-A, Distrito Capital, Venezuela;
jose.r.grande@gmail.com
2
Herbario IVIC y Proyecto Biomedicinas del Bosque Tropical, Instituto Venezolano de
Investigaciones Científicas, Centro de Biofísica y Bioquímica, Aptdo. 21827, Caracas
1020-A, estado Miranda, Venezuela.

El género Themeda (Poaceae) es de alto valor forrajero, y se ha estado esparciendo


paulatinamente desde sus ambientes originales, las sabanas y herbazales del
paleotrópico (África, Asia y el Pacífico) hasta el Nuevo Mundo (América), donde ha
llegado a convertirse en una maleza en el área del Caribe. Se reporta por primera vez
este género para el país, y la especie observada se asigna a T. quadrivalvis (L.) Kuntze, a
diferencia de comunicaciones personales por parte de otros investigadores, quienes solo
mencionan al género ó a una especie propia de zonas subtropicales y templado-cálidas,
i.e.: T. triandra Forssk. Themeda quadrivalvis poviene de India y Birmania, desde donde
se ha esparcido como maleza a otras regiones de Asia, Australasia, el Pacífico, África y
América (incluyendo USA, Argentina y Cuba). Algunas especies del género han sido
introducidas como pasto, si bien en el caso de T. quadrivalvis no queda claro este punto,
pudiéndose suponer que ha entrado en el país mezclado con semillas de cultivos
comerciales, diversos tipos de grano para consumo humano ó alimentos para aves. En
nuestro país T. quadrivalvis se debe considerar una maleza, aún en estado de incubación.
Se describe el hábitat y la extensión actual de la especie en los Llanos Centrales, y se
recomienda su erradicación.

Palabras clave: Themeda quadrivalvis, malezas, especies invasoras.

170
Dos nuevas especies de Centropogon (Campanulaceae) de la península de Paria
(estado Sucre, Venezuela)

José Grande1 y Winfried Meier2

1
Postgrado en Botánica, Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias,
Universidad Central de Venezuela, Colinas de Bello Monte, Calle Suapure, Colinas de
Bello Monte, Apartado 47114, Caracas 1041-A, Distrito Capital, Venezuela;
jose.r.grande@gmail.com
2
Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Dirección de Investigación y Desarrollo,
Herbario Nacional de Venezuela, Apartado 2156, Caracas 1010-A, Venezuela; Dirección
actual: Institute of Silviculture, University of Freiburg, Tennenbacher Strasse 4, 79106
Freiburg, Germany; meierwin@gmail.com

Producto de la revisión del material de herbario depositado en instituciones nacionales y


extranjeras se encontraron dos especies de Centropogon C. Presl (Campanulaceae)
nuevas para la ciencia. Dichas especies pertenecen a Centropogon subsect. Colombiani
McVaugh y fueron descritas recientemente bajo los nombres Centropogon carupanensis
J.R. Grande & W. Meier y Centropogon pataensis J.R. Grande & W. Meier. Centropogon
carupanensis presenta su mayor similitud con Centropogon berterianus DC. (una especie
de las Antillas Menores), en tanto que Centropogon pataensis presenta su mayor afinidad
con Centropogon monagensis McVaugh, de las montañas de Caripe (también en el
nordeste de Venzuela). Estas cuatro especies resultan similares, a su vez, a Centropogon
roraimanus E. Wimm., una especie que ocupa ambientes similares (bosques nublados) en
el Escudo Guayanés. Se presenta un sinopsis de Centropogon subsect. Colombiani en el
Escudo Guayanés y el Sudeste del Caribe, incluyendo una clave para separar las cinco
especies mencionadas, y se incluyen algunos comentarios sobre la biogeografía, ecología
y estado de conservación de los ecosistemas montanos de la península de Paria.

Palabras clave: Campanulaceae, península de Paria, especies nuevas.

171
Novedades Botánicas de la Sierra de Maigualida (estados Bolívar y Amazonas,
Venezuela), estado actual de conocimiento para el año 2013

José Grande

Postgrado en Botánica, Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias,


Universidad Central de Venezuela, Colinas de Bello Monte, Calle Suapure, Colinas de
Bello Monte, Apartado 47114, Caracas 1041-A, Distrito Capital, Venezuela;
jose.r.grande@gmail.com

Producto de recientes investigaciones sobre material herborizado depositado en el


Herbario Nacional de Venezuela (VEN) y colecciones aún por distribuir efectuadas por O.
Huber en las décadas de 1980 y 1990, han sido descritas recientemente cuatro especies
nuevas para la ciencia procedentes de las cumbres de la Sierra de Maigualida (área de
Pantepui; estados Bolívar y Amazonas, Venezuela): Siphocampylus acanthidiotrichus J.R.
Grande (Campanulaceae), Phyllanthus huberi Riina & P.E. Berry (Phyllanthaceae),
Sohnreyia maigualidensis J.R. Grande & Kallunki (Rutaceae) y Turnera maigualidensis
J.R. Grande & Arbo (Turneraceae). Hasta la fecha un género, 32 especies, una
subespecie y una variedad de angiospermas sólo se conocen de la Sierra de Maigualida,
y todas ellas proceden de herbazales y arbustales desarrollados entre 1800 m snm y las
áreas más altas a 2400 m snm. Se describe por primera vez una especie iterópara del
género Sohnreyia K. Krause (Rutaceae), una especie de Turnera L. con pétalos
apicalmente vilosos y una especie de Siphocampylus Pohl con pelos aculeiformes y hojas
pinnatisectas. La nueva especie Siphocampylus acanthidiotrichus representa junto a S.
tillettii Steyerm., un subgrupo morfológicamente distinto dentro del género Siphocampylus.

Palabras clave: Escudo Guayanés, especies nuevas, Sierra de Maigualida.

172
Ruppia didyma Sw. (Ruppiaceae). Especie nueva para Sur América y en peligro de
extinción.

Rodríguez , José Rafael2;Wingfield, Robert1

(1,2)
Herbario CORO Dpto. de Investigación, Instituto Universitario de Tecnología “Alonso
Gamero”, IUTAG, Coro- Falcón, Venezuela.
E-mail: herbariocoro@gmail.com,rwingf@cantv.net 

Ruppia L. tiene 8 especies según Kew Botanical Gardens (2012), y en América hay 4-5
especies. Son acuáticas sumergidas, usualmente en agua algo salobre o alcalina, y no se
encuentran en el mar, aunque posiblemente con alta concentración no mensurada de
sales. R. maritima L., la única especie publicada en Venezuela hasta ahora, está
ampliamente distribuida en el mundo, incluyendo desde Alaska a Chile, Argentina y las
Antillas, Eurasia, Australia, Hawái; no es muy común en los trópicos, encontrándose a 0-
1800 msnm (1800 msnm en C. América, 1500 msnm en Yemen, 0-40 msnm en
Venezuela). Zhao & Weh (2008) y Yu et al. (2010), estudiaron la distribución del género
en países como Japón, China, Australia, México. R. didyma Sw.
(Kongl.Vetensk.Akad.Handl.1825:427), es una planta acuática sumergida inconspicua;
cada flor produce (1-)2(-3) ‘frutos’, es conocida hasta ahora sólo de México (costa oeste y
un sitio en Yucatán) y de 2 sitios en el NE de las Antillas donde probablemente este
extinta (San Bartolomé, el tipo, hace c.200 años) y Puerto Rico, hace c.100 años), al nivel
del mar (0-10 msnm según Novelo & Lot, 1994). Ahora es señalada también en un
riachuelo de Falcón (Venezuela), 0-30 msnm, colectada en 1980 por Wingfield y Lemus,
creciendo sin R. maritima, pero en 2012 coexiste allá con R.maritima, la otra especie del
género en Venezuela, y sin intermedias. R. didyma en Venezuela se encuentra
amenazada por aumento de la población en zonas aledañas al riachuelo, que en
consecuencia recibe descargas de aguas servidas y basura.

Palabras clave: Ruppia, didyma, planta acuática sumergida, extinción.

173
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS SUCULENTAS
(MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS) VENEZOLANAS EN EL
CONTEXTO DE LA CITES

Julio C. ROMERO-BRICEÑO

(1)
BIOCENTRO. Centro para el Estudio de Flora y Fauna Neotropical de Venezuela,
UNELLEZ- Guanare 3350. Julio.cactus@gmail.com

La Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora


Silvestres (CITES) es un acuerdo internacional para velar por el comercio de
especímenes de animales y plantas silvestres que no constituya una amenaza para su
supervivencia, a fin de proteger ciertas especies de la explotación excesiva. Venezuela
firma su ratificación el 10 de Julio de 1976, dado que es un país megadiverso en el que
existen alrededor de 15.000 especies de plantas superiores. Actualmente, la elaboración
de una lista de las plantas suculentas venezolanas que son objeto del comercio ilícito y la
participación activa de la autoridad científica en el contexto de la CITES es una
necesidad, ya que estos grupos han sido el blanco de un intenso saqueo ilegal (de plantas
y semillas) con el fin de satisfacer el mercado internacional específicamente Estados
Unidos, Europa y Asia. Esta lista actualizada presenta información referente a 14 familias
de angiospermas (10 dicotiledóneas y 4 monocotiledóneas). Asimismo, proporciona
información nomenclatural (género, especie, autor(es), sinonimia), hábito, notas
florísticas, fitogeográficas y apéndice según el grado de protección que se encuentren
incluidas por parte de CITES. Todo esto con la finalidad de contribuir con la conservación
de la flora venezolana.

Palabras Clave: Angiospermas, CITES, Venezuela.

174
CATALOGO ANOTADO E ILUSTRADO DE LAS PLANTAS EXÓTICAS
DICOTILEDÓNEAS AL NORTE DEL ORINOCO, VENEZUELA.

Julio C. ROMERO-BRICEÑO1 José Antonio GONZÁLEZ-CARCACÍA2, Grisel


VELÁZQUEZ2, Adriana GARCÍA2, Carla ARANGUREN2 & Jafet M. Nassar2

(1)
BIOCENTRO. Centro para el Estudio de Flora y Fauna Neotropical de Venezuela,
UNELLEZ- Guanare 3350. Julio.cactus@gmail.com
(2)
IVIC. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Centro de Ecología.
Altos de Pipe, Estado Miranda. jagcarcacia@ivic.gob.ve

Las plantas exóticas representan un peligro potencial para los ecosistemas y especies
nativas en diferentes partes del mundo y este es también el caso para Venezuela.
Actualmente, la elaboración de un catálogo anotado e ilustrado de las plantas exóticas es
una necesidad, ya que solamente se tienen registros muy puntuales que no dan idea de la
magnitud de la expansión de esas plantas foráneas en los ecosistemas del país, ni como
esas plantas pudieran estar desplazando y alterando el hábitat de especies autóctonas. El
presente catalogo tiene como objetivo principal proporcionar un inventario actualizado de
los géneros y especies de las plantas exóticas dicotiledóneas que se encuentran al norte
del Orinoco. Inicialmente, se elaboró una base de datos con información referente a las
especies, a través de la recopilación de la información taxonómica existente en la
bibliografía nacional e internacional, y en muestras de herbarios (MER, MERF, MO, MY,
PORT, VEN) además de la colaboración de algunos especialistas. Los resultados
preliminares indican 933 especies, 427 géneros y 90 familias de Dicotiledóneas,
incluyendo especies invasoras, naturalizadas, cultivadas, cautivas y escapadas. Se
presenta información nomenclatural (género, especie, autor(es), sinonimia), hábito,
ecología, notas florísticas, fitogeográficas, ilustraciones, mapas de distribución y de zonas
con riesgo potencial de invasión. Por otra parte planes de acción para el control y
erradicación de las poblaciones establecidas en el país.

Palabras Clave: Dicotiledóneas, Exóticas, Venezuela.

175
PRIMER REPORTE DE FORMAS MONSTROSUS, CRISTATAS Y
VARIEGATAS DE LA FAMILIA CACTACEAE, AL NORTE DEL ORINOCO,
VENEZUELA.

GONCALVES Valter1 & Julio C. ROMERO-BRICEÑO2

(1)
Aficionado amateur dell cultivo de cactus.
(2)
BIOCENTRO. Centro para el Estudio de Flora y Fauna Neotropical de Venezuela,
UNELLEZ- Guanare 3350. Julio.cactus@gmail.com

Actualmente para la familia de las cactaceae existe muy poca referencia en la


literatura científica sobre la aparición en el medio natural de formas monstruosas,
crestadas y variegadas en Sudamérica y el Caribe. Por ello se reporta por primera vez
para Venezuela la aparición de estas formas anómalas o acontecimientos raros en
cactus encontrados al norte del Orinoco. A través de exploraciones botánicas las
formas monstruosas que se hallaron fueron: Mammillaria mammillaris (L.) H. Karts;
Melocactus curvispinus subsp. curvispinus y Cereus hexagunus (L.) Mill. Por otra parte
las formas crestadas encontradas son: Pilosocereus kanukuensis (Alexander) Leuenb.;
P. lanuginosus (L.) Byles & Rowley; P. tillianus Gruber & Schaltz y Subpilocereus
repandus (L.) Backeb. Y por ultimo entre las formas variegadas encontradas están
Melocactus schatzlii H. Till & R. Gruber y M. curvispinus subsp. Caesius (H. L. Wendl.)
N.P. Taylor. Por lo tanto se proponen y describen 7 formas y 2 variedades
venezolanas nuevas para la ciencia.

Palabras Clave: Cactaceae, Mostrosus, Venezuela.

176
FITOGEOGRAFÍA DE LA TRIBU PAPPOPHOREAE s.l. (POACEAE:
CHLORIDOIDEAE) EN VENEZUELA

Katiuska Huapaya1 y Shingo Nozawa2

1
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela –
Caracas, estado Miranda, Venezuela. e-mail: katiuska_huapaya_23@hotmail.com
2
Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Av. Salvador Allende,
entrada Plaza Venezuela, UCV. e-mail: s.nozawa@gmail.com

La tribu Pappophoreae s.l. está representada en Venezuela por dos géneros y cuatro
especies, Enneapogon sp., Pappophorum krapovickasii, P. mucronulatum y P.
pappiferum. La tribu es polifilética de acuerdo a los últimos estudios cladísticos, sin
embargo, en el presente estudio se sigue adoptando el punto de vista lato en la
delimitación tribal por razones prácticas. Ambos géneros se caracterizan por poseer
inflorescencias plumosas y lemma multiaristada, con glumas uninerviadas
(Pappophorum) hasta 3-11 nervadas (Enneapogon). El objetivo del trabajo es analizar
el patrón de distribución de los representantes de la tribu en Venezuela, previo a la
publicación de la sinopsis para el país. Se revisaron todos los 55 ejemplares
depositados en los herbarios nacionales, proyectando cada punto de colección en un
mapa de Venezuela con el uso del programa Quantum GIS, para su posterior análisis.
Los representantes de la tribu en Venezuela tienen una distribución extra guayanesa,
con casi todos los puntos de distribución al norte del río Orinoco, y rango altitudinal de
0-2600 m snm. P. mucronulatum y P. pappiferum tienen una amplitud de distribución
similar de entre 8-9 estados, pero P. mucronulatum con un patrón más meridional
hacia la biorregión llanera, incluso con un par de reportes en el norte de Bolívar,
mientras que P. pappiferum llega hasta la costa e incluso es la única especie que
crece en Nueva Esparta y dependencias federales; P. krapovickasii crece en hábitats
similares xerofíticos en los estados Falcón y Zulia. Enneapogon posee distribución
restringida reportada únicamente para Lara.

Palabras clave: Fitogeografía, Pappophoreae, Poaceae, Venezuela.

177
Colección de especímenes Tipo del Herbario Nacional de Venezuela

Leyda Rodríguez, Omaira Hokche y María Alejandra Guillén

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Herbario nacional de


Venezuela, Av. Salvador Allende, entrada Plaza Venezuela, UCV.
leydarodrirosas@gmail.com, ohokche@gmail.com

El Herbario Nacional de Venezuela es la principal colección de referencia de la Flora


de Venezuela con más de 400.000 especímenes. Incluye plantas no vasculares y
afines (Algas, Hongos Líquenes y Briofitas) y plantas vasculares (Pteridofitas,
Gimnospermas y Angiospermas). Como resultado de expediciones botánicas en el
país se han descrito especies nuevas, cuyas muestras tipo fueron depositadas en el
Herbario, pero la mayoría no había sido adecuadamente catalogada. El objetivo de
este trabajo es inventariar y catalogar la colección Tipo del Herbario Nacional. Se
realizó la búsqueda de la publicación original para definir el estatus del tipo, se incluyó
la información del rótulo en una base de datos y se digitalizaron las muestras
utilizando un escáner de alta resolución para ser incorporados en una base de datos
mundial. Se inventariaron 8342 especimenes de los cuales 1919 son holótipos, 3016
isótipos y 3407 paratipos. Todos los grandes grupos presentes en el Herbario están
representados en la colección tipo, siendo la mayor proporción de Angiospermas; de
éstas, las familias mejor representadas, con más de 150 especímenes son Rubiaceae
(583), Araceae (378), Fabaceae s.l. (280), Asteraceae (237), Melastomataceae (203),
Orchidaceae (164), Bromeliaceae (163), Piperaceae (159) y Poaceae (154). La
colección tiene especímenes tipo de lugares emblemáticos de Venezuela. Este trabajo
permitió verificar el estatus de los ejemplares de la colección, facilitar el acceso a la
información y disponer de imágenes de alta resolución en el Herbario y en una base
de datos mundial de la Iniciativa Global de Plantas (http://plants.jstor.org/).

Palabras clave: Colección, herbario, tipos

178
Guía para la identificación de los árboles de la ciudad de Mérida a través de
caracteres vegetativos

Luis E. Gámez A.

Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes.


Laboratorio de Dendrología. lgamez@ula.ve.

Se realizó un estudio para la identificación de especies arbóreas a través de


caracteres vegetativos en la ciudad de Mérida (Venezuela); para ello se hicieron
recorridos por todos los parques, plazas, avenidas y bosques urbanos de dicha ciudad.
Se encontraron 245 especies pertenecientes a 61 familias, dentro de éstas, 57 están
ubicadas dentro del grupo de las Euangiospermas. La familia más abundante fue la
Fabaceae con 26 géneros y 44 especies, seguida de Euphorbiaceae, Malvaceae,
Meliaceae y Moraceae. Se diferenciaron todas las especies a través de caracteres
vegetativos, formando seis grupos, siendo los principales caracteres la presencia de
látex, tipo de hojas, forma, base, borde y ápice de la hoja, tricomas, patrón de
venación, ángulo y número de venas, adicionalmente en las hojas compuestas, se
consideró la forma, largo y ancho del raquis; largo y ancho de los folíolos; permitiendo
separar el 100% de las especies estudiadas.

Palabras clave: identificación, árboles, caracteres vegetativos.

179
FILOGENIA DE LYTHRACEAE J. St Hilaire .

Hernández-Chong, L.1,2 ; P. Torrecilla1 y M. Raymúndez2.

1
Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, UCV. 2 Centro de Botánica
Tropical, Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, UCV.
hernandez.chong@gmail.com; torrecillap@agr.ucv.ve; maria.raymundez@ciens.ucv.ve.

Lythraceae está constituida por 27 géneros y 600 especies; en Venezuela está


representada por 12 géneros y 48 especies. Como parte de las líneas de investigación de
los Laboratorios: Botánica Sistemática, Fac. Agronomía, UCV y Biosistemática Vegetal
Fac. de Ciencias UCV, se realizó el estudio filogenético de las especies de Lythraceae
presentes en Venezuela. Para la reconstrucción filogenética se emplearon todos los taxa
de la Lythraceae representados en el país; la selección de los caracteres morfológicos fue
con base en el análisis de la literatura especializada y lo observado en el material vegetal
estudiado; los caracteres se codificaron como binarios o multiestados; se construyó una
matriz de datos y se procedió a realizar el análisis bajo el algoritmo de máxima parsimonia
mediante el programa PAUP (Swofford et al., 2002); del resumen de los árboles más
parsimoniosos se realizó el análisis de la filogenia del grupo. Los resultados muestran a
Lythraceae monofilética, conformando dos clados: uno con los géneros Ammannia,
Adenaria, Crenea, Lafoensia, Lagerstroemia, Lawsonia, Pehria y Punica, y el otro,
constituido por los representantes de Cuphea, Pleurophora y Lythrum. Cuphea
internamente se conforma por dos clados: uno formado por los representantes de las
especies de la sección Amazoniana Lourteig, lo cual corrobora lo expuesto por la autora
para la creación de dicha sección, mientras que el otro, constituido por el resto de las
especies, muestra relaciones que no se corresponden con las secciones creadas por
Koehne (1903).

Palabras claves: Lythraceae, filogenia, sistemática.

180
Nuevos reportes del género Croton L. (Euphorbiaceae) para los Andes de Venezuela

Manuel Luján1,2 Yelitza León1 Ricarda Riina3

1
Instituto Jardín Botánico de Mérida, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes.
2
Grupo de Investigación en Recursos Fitogenéticos, Coordinación de Ingeniería en
Agroalimentación, Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez. 3Real
Jardín Botánico, CSIC.

lujananzola@yahoo.com

Con más de 1200 especies, Croton L. es el segundo género más importante de la familia
Euphorbiaceae y en Venezuela, es el género con mayor número de especies de la familia,
con alrededor de 79 especies. Hasta ahora no se han realizado estudios que apunten a
determinar de manera objetiva cuántas y cuáles son las especies del género Croton que
existen en el país y dónde se distribuyen. Actualmente se adelanta una investigación que
pretende generar un inventario de las especies de este género en la región andina como
un aporte al conocimiento y conservación de nuestra biodiversidad. Para lograrlo se
revisaron los especímenes de Croton colectados en la región andina de Venezuela que se
encuentran depositados en los herbarios DAV, MER, MERC, MERF y VEN. Se realizaron
expediciones para colectar material fresco de las especies. Se efectuó un análisis
morfológico tanto del material de herbario como del material fresco y se le asignó la
identidad taxonómica más adecuada para cada espécimen. Se registró C. pedicellatus
Kunth por primera vez en Venezuela, representado por varios especímenes en la zona
central del estado Mérida. Esta especie se conocía previamente de Perú (Cajamarca) y
de la zona central de Colombia. Así mismo, se encontraron las especies C. fragilis Kunth,
C. redolens Pittier y C. speciosus Müll. Arg.; las cuales representan nuevos registros
florísticos para la región andina del país. Estos resultados representan un importante
aporte al conocimiento y conservación de nuestra biodiversidad.

Palabras clave: Croton, Andes, Venezuela

181
ALGUNAS NOTAS SOBRE LA MICROSPOROGÉNESIS EN ESPECIES DEL GÉNERO
RHIZOPHORA DEL NEOTRÓPICO.

Angie Silva y María B. Raymúndez.

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Centro de Botánica Tropical,


Instituto de Biología Experimental. Laboratorio de Biosistemática y Citogenética Vegetal.
Laurrent26@gmail.com y maria.raymundez@ciens.ucv.ve.

A pesar de su abundancia, riqueza y amplia distribución, existe poca información acerca


de la biología floral y la embriología del género Rhizophora (Tomlinson, 1974;
Sudhakaran, Vaidyanathan y Ganapathi, 1995; Abdul Rahman et al., 2010). Por tanto,
este trabajo tuvo como objetivo caracterizar los principales eventos de la
microsporogénesis en especies neotropicales de Rhizophora. El material estudiado
consistió de 90 yemas de R. mangle, R. racemosa y R. harrisonii en diferente grado de
desarrollo, disectadas bajo microscopio estereoscópico. En las tres especies se
observaron flores actinomorfas, tetrámeras, completas, perfectas, 8 anteras sésiles,
monotecas, con conectivo desarrollado. Las células del tapete se encuentran en septos
envolviendo grupos de tejido esporógeno aislado que generan anteras
multiesporangiadas y pluriloculadas, ya reportadas para otras especies asiáticas (R.
mucronata y R. lamarkii) así como para R. racemosa, siendo descritas por primera vez en
R. mangle y R. harrisonii. Las células madre de las microsporas son subclavadas, de 20-
25 µm de diámetro, con pared de calosa de grosor no uniforme y disposición tetragonal en
estado de tétradas. Se hallan en yemas de 7-9 mm en R. harrisonii y R. racemosa, y
yemas de 8-12 mm en R. mangle. No se encontraron diferencias en el proceso entre las
tres especies, produciéndose cuatro microsporas morfológicamente normales en los tres
casos. Se sugiere profundizar el estudio a fin de observar mayores detalles morfológicos y
citogenéticos, así como sus implicaciones reproductivas y evolutivas. Este es el primer
reporte sobre detalles de la embriología de las especies neotropicales de Rhizophora.

Palabras clave: Microsporogénesis, Rhizophora, Neotrópico.

182
ESTUDIO TAXOECOLOGICO Y MORFOLOGICO DE LA FAMILIA
ORQUIDACEAE PRESENTES EN LA PARROQUIA ANZOATEGUI,
MUNICIPIO MORAN DEL EDO-LARA.

Mariangel Herrera, Jairo Rivera

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO
“Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Barquisimeto, estado Lara
Mariangelvenezuela@hotmail.com , jrmedios@hotmail.com

El presente estudio se enmarcó dentro de una investigación en la modalidad


de campo, de tipo descriptiva transeccional, cuyo objetivo fue realizar estudio
taxoecológico y morfológico de la familia Orquidaceae presentes en la Parroquia
Anzoátegui, Municipio Moran del Estado Lara. La metodología empleada incluye un
muestreo preferencial realizado en 6 estaciones de estudio para la identificación de
las especies, así mismo se determinó taxonómicamente los ejemplares colectados,
para lo cual se utilizaron claves y libros especializados, clasificando así cada una
de las especies, determinando su morfología macro y microscópica además de
establecer la fenología in situ de cada espécimen y fotografiando las mismas para la
realización de un catálogo ilustrado. Los resultados evidencian un total de 217
orquídeas distribuidas en 1 familia, 12 géneros y 15 especies; el espécimen que
presenta mayor porcentaje de abundancia en el área de estudio es Sobralia sp. con
un 29% seguida de Scaphyglottis graminifolia con un 19%, mientras que las
especies menos abundantes fueron Encyclia sp. y Stelys sp. 1 con un 1,4%
respectivamente. Se comprobó que todos los ejemplares identificados estaban en
periodo reproductivo manifestando floración en un 75 % y fructificación en un 50%
evidenciando lo idóneo de la zona de estudio para permitir este proceso importante
en estas plantas. La variedad de ejemplares estudiados permitió la elaboración de
un catálogo ilustrado propuesto para esta investigación.

Palabras clave: Orchidaceae, Parroquia Anzoátegui, Catalogo ilustrado.

183
NUEVA ESPECIE DE PENTACALIA CASS. (SENECIONEAE - ASTERACEAE)

Marlene Lapp1, Thirza Ruiz-Zapata1, Pedro Torrecilla1 y Joel Chávez1.

1
Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de
Venezuela, Maracay, Aragua. marlenelapp@yahoo.com.ar; thirzar2409@yahoo.com;
torrecillap@agr.ucv.ve

Se describe una nueva especie de Pentacalia presente en Venezuela, en los arbustales


del páramo El Batallón, vía a la Laguna Grande, en el estado Táchira, a 3279 m snm.
Esta especie se caracteriza por ser un arbusto monocaule con tallo subterráneo de 3-4 cm
de diámetro y de 3-4 m de longitud, del cual emergen brotes verticales leñosos de 2 cm
de diámetro y 2-3 m de longitud, escasamente ramificados, recostadizos; hojas
subsésiles, angosto-elípticas a ovadas; capítulos radiados heterógamos; flores radiales
liguladas, femeninas, amarillas, 12-15 flores por capítulo, muy vistosas, corola de 19,2-
20,2 mm de largo, con lígula excepcionalmente larga (14,2-15 mm de largo); flores del
disco hermafroditas, amarillas, de 49-54 flores por capítulo, corola tubular de 7,5-8,2 mm
de largo; estambres exsertos, collar del filamento balusteriforme; cipsela linear con 5
costillas; pappus con numerosas aristas estrigosas, blanquecinas y unidas en la base. Se
le da el nombre de Pentacalia gritensis, en homenaje a la ciudad de La Grita, estado
Táchira.

Palabras clave: Especie nueva, Asteraceae

184
PROPUESTA DE UN NUEVO SUBGÉNERO PARA EL GÉNERO
BURSERA JACQ. ex L. (BURSERACEAE).

Mercedes E. Castro L.

Laboratorio de Botánica Sistemática (LABOTASIS) Departamento e Instituto de


Botánica Agrícola. Facultad de Agronomía Universidad Central de Venezuela.
laportte@hotmail.com

Bursera Jacq. ex L. es un género predominantemente americano, formado por


aproximadamente 100 especies. Se caracteriza, entre otras cosas, por presentar flores
diplostémonas, disco nectarífero intraestaminal, flores femeninas con dos o tres
carpelos, de los que solo uno se desarrolla en el pireno y cotiledones lobados.
Bursera se ha dividido en dos subgéneros (Bursera y Elaphrium), los cuales se
diferencian entre sí por la presencia en el primero de un raquis no alado, flores
femeninas con tres carpelos y el pireno totalmente cubierto por el pseudoarilo,
mientras que Elaphrium tiene raquis alado, flores femeninas con dos carpelos y el
pseuodoarilo cubriendo parcialmente el pireno. Al revisar un material colectado al sur
del estado Mérida de Bursera inversa Daly, especie que se había incluido dentro del
subgénero Bursera y para la que no se conocían flores ni plántulas, se observó que la
misma presenta flores femeninas triplostémonas, un anillo nectarífero formado por la
fusión del tejido estaminal con el receptáculo, pireno con los tres carpelos
desarrollados, siendo fértil solo uno de ellos y plántulas con cotiledones enteros.
Asimismo, en reconstrucciones filogéneticas donde se ha incluido a B .inversa, la
especie se ubica separada de los dos subgéneros tradicionalmente descritos para el
grupo. Con base en lo anterior, se propone la creación de un nuevo subgénero
denominado Buntigia en honor a George Bunting, quienfue el primer colector de dicha
especie en Venezuela.

Palabras clave: Bursera, Burseraceae, taxonomía.

185
PLANTAS EMBLEMÁTICAS DEL ARBORETUM DEL JARDÍN BOTÁNICO DE
CARACAS.

Neida Avendaño, Leyda Rodríguez, Omaira Hokche y Silvia Pérez-Cortez.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Av. Salvador Allende,
entrada Plaza Venezuela, UCV. e-mail: neida.avendano@ucv.ve;
leyda.rodriguez@ucv.ve, ohokche@gmail.com, perezsi@gmail.com,

El Jardín Botánico de la UCV, comúnmente conocido como Jardín Botánico de


Caracas, es considerado un pulmón verde de la ciudad; se encuentra ubicado en el
valle de Caracas a 10º30’ N y 66º53’ O a 869 m snm. En él existe una amplia variedad
de especies de plantas nativas y exóticas, entre las cuales se encuentran las plantas
más representativas tanto de Venezuela como de otros países. El objetivo del
presente trabajo es dar a conocer las especies emblemáticas asociadas al sector
Arboretum del Jardín Botánico como institución que apoya la divulgación de la
diversidad vegetal. Para cumplir con el objetivo se realizaron muestreos semanales,
desde agosto del 2011 hasta octubre del 2012, posteriormente se identificaron las
muestras con ayuda de bibliografía especializada y comparaciones directas con las
exsicatas del Herbario Nacional de Venezuela (VEN). Como resultado se obtuvo un
total de 47 especies, de las cuales 11 pertenecen al país y son emblemáticas de
algunos estados de Venezuela y 36 son emblemáticas de varios países. Entre estas
especies se pueden mencionar Myrospermum fructescens Jacq. y Erythrina
poeppigiana (Walp.) Cook (Fabaceae), Tabebuia rosea (Bertol.) DC. (Bignoniaceae),
Swietenia macrophylla King. (Meliaceae), Coccoloba uvifera (L.) L. (Polygonaceae)
nativas de Venezuela, así como las representativas de otras latitudes, entre las que se
pueden nombrar Erythrina cristagalli L. (Fabaceae) (Argentina y Uruguay), Ceiba
pentandra (L.) Gaertn. (Malvaceae) (Guatemala y Puerto Rico), Fitzroya cupressoides
(Molina) I.M. Johnst. (Cupressaceae) (Chile), Ficus religiosa L. (Moraceae) (India),
Syzygium jambos (L.) Alston (Myrtaceae) (Indochina), Calycophyllum candidissimum
(Vahl.) DC. (Rubiaceae) (Nicaragua). Estas especies por su porte y belleza realzan el
sector Arboretum y hacen del mismo un espacio muy llamativo para toda la
comunidad.

Palabras claves: Plantas emblemáticas, Arboretum, Jardín Botánico.

186
Estudio morfológico de la hoja de diez especies del género: Henriettea DC
(Melastomataceae)

Belandria, Reina1. Escala, Marcia1. Hermoso, Luis1. Castillo Aníbal1

1Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias UCV

rosalesanier@gmail.com, mescala2006@gmail.com, luishermoso59@hotmail.com,  
anibalcastillo.ibe@gmail.com,

Las especies estudiadas del gènero Henriettea (Melastomataceae) forman parte de la


nueva tribu neotropical Henrietteeae y son árboles y arbustos, de hojas simples, opuestas,
con un patrón de venación acródroma. Estudios previos, han señalado el valor diagnóstico
de los tricomas para separar las especies del género. Las diez especies de Henriettea
estudiadas en este trabajo, exhiben diferencias en cuanto a su morfología externa,
desde bosques nublados hasta bosques húmedos de tierras bajas y entre 100 a 1750
msnm. Se trabajó con material herborizado, depositado en el herbario VEN y las muestras
fueron observadas y descritas detalladamente, bajo un microscopio estereoscópico Nikon
y fotografiadas con cámara digital. Incluimos especies del género Henriettella y Llewelynia
que ahora son sinónimos del género Henriettea. Los resultados evidencian la importancia
diagnóstica de los tricomas para las especies estudiadas, presentando diferentes tipos, a
saber:glabras(20%), estrelladas(20%), papilar(10%), pedunculada(10%), setulosas(20%),
glandular(20%).Se pretende que esta investigación contribuya al esclarecimiento de
algunos problemas taxonómicos del género y sirva de base para futuros estudios
sistemáticos del grupo.

Palabras clave: Henriettea, tricomas, taxonomía.

187
CLAVE PARA ANATÓMICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DEL GÉNERO PASSIFLORA

Silvia Pérez-Cortez1, Marcia Escala2, Stephen Tillett3

1
Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Av. Salvador Allende,
Jardín Botánico de Caracas. Cuidad Universitaria de Caracas. perezsi@gmail.com.
2
Centro de Botánica Tropical. Universidad Central de Venezuela. Apartado 20513:
Caracas-Venezuela. Herbario Dr. Víctor M. Ovalles. 3Facultad de Farmacia.
Universidad Central de Venezuela. Apartado 40109: Caracas-Venezuela.

Passiflora es el género con más número de especies de la familia Passifloraceae,


agrupa aproximadamente 400 especies de las 600 que constituyen la familia. Estas
plantas son conocidas comúnmente como granadillas, pasionarias, parchas y
parchitas. Se caracterizó anatómicamente la cubierta seminal de 37 especies (25
campos en 3 láminas por especie por característica) del género Passiflora con la
finalidad de probar el valor de la anatomía seminal en el reconocimiento y la
separación de las mismas Todas las especies tienen una capa de macroesclereidas
de alargamiento radial sinuoso o radial homogéneo (71,5 % presenta alargamiento
radial sinuoso) y una capa de células obliteradas que generalmente es la más interna.
P. costaricensis, P. costata, P. edulis y P. rubra se distinguen por presentar una capa
acelular, frecuentemente ubicada a continuación de la capa de células obliteradas o
precediendo a ésta. Los atributos anatómicos evaluados de la cubierta seminal
permitieron separar 25 de 37 especies, mediante una clave artificial. El patrón
anatómico de la cubierta seminal cambia para cada una de las especies estudiadas en
lo relacionado con el grosor, el número de capas celulares, la ubicación de las capas
celulares y la presencia o ausencia de capas. En el género Passiflora las
características anatómicas de la cubierta seminal tienen valor discriminatorio a nivel de
especie.

Palabras clave: Anatomía, semilla, Passiflora, taxominía

188
Colecciones de Myrcianthes (Myrtaceae) en Venezuela

Silvia Pérez-Cortez

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Av. Salvador Allende,
Jardín Botánico de Caracas. Cuidad Universitaria de Caracas. perezsi@gmail.com

El género Myrcianthes agrupa cerca de 50 especies, distribuidas desde México hasta


Chile, siendo más abundante en América del sur. En Venezuela hay 12 especies y
presentan la mayor diversidad hacia la Región Andina. Para evaluar cómo está
representada la diversidad del género Myrcianthes en las colecciones de los herbarios
venezolanos y conocer las especies y las regiones del país que requieren mayor
esfuerzo de colección se realizó la revisión y registro en base de datos de las
exsiccata de las especies de Myrcianthes depositadas en los herbarios CORO, GUYN,
HERZU, MER, MY, MYF, PORT y VEN. Se encontraron 119 exsiccatas de las cuales
40% están indeterminadas. El 71% de las muestras está depositado en VEN y 29% en
sólo 5 de los 8 herbarios regionales visitados. No se encontraron muestras tipo.
Myrcianthes en Venezuela ha sido colectada en Bolívar, Distrito Federal, Falcón, Lara,
Miranda, Monagas, Sucre, Táchira, Trujillo, Zulia, entre 90 y 3000 m snm. El 50% de
las especies son distribución restringida. M. fragrans es la especie más colectada,
probablemente por su amplia distribución geográfica, las demás están representadas
entre 1 y 3 pliegos. Es necesario realizar más colecciones de Myrcianthes, con énfasis
hacia la región andina y actualizar las colecciones en los herbarios regionales.

Palabras claves: género Myrcianthes, diversidad, herbarios.

189
190
Inventario y clave preliminar usando caracteres vegetativos de las lianas
en la Estación Experimental Caparo, estado Barinas (Venezuela).

Susana Rodríguez, María Silvina Ussher, Clemente Hernández y Luis E. Gámez

Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto Jardín Botánico de Mérida.


Postgrado Botánica Taxonómica Neotropical. La Hechicera. 5101 Mérida. Estado Mérida.
susanaf89@gmail.com

Las lianas son especies trepadoras leñosas que pueden ser un componente importante en
muchos bosques y en algunos pueden representar una forma de vida de gran importancia
en la diversidad florística. Por otro lado, la Reserva forestal Caparo se encuentra ubicada
en los Llanos Occidentales venezolanos, cuya vegetación corresponde a una zona de
transición entre Bosque Seco Tropical y el Bosque Húmedo Tropical. En los relictos de
bosques de esta reserva se han reportado 150 especies de trepadoras leñosas. Los
aportes más importantes realizados para el conocimiento de las plantas trepadoras en
dicha reserva son los realizados por Hernández (1992 y 2003).
En el presente trabajo se pretende generar información preliminar sobre las especies de
trepadoras presentes en dicha reserva, y a su vez actualizar el listado de las trepadoras
leñosas por lo que se colectaron 71 especímenes y se procedió a su identificación. Todas
las muestras colectadas fueron fotografiadas, procesadas y depositadas en el herbario
MER. Se presentan descripciones diagnósticas sencillas basadas en caracteres
vegetativos y se proponen claves vegetativas para su identificación. Se listan 47 especies,
distribuidas en 40 géneros y 24 familias. Las familias más abundantes son Fabaceae con
8 especies (17,02 %), Bignoniaceae con 6 especies (12,76 %) y Sapindaceae con 5
especies (10,63 %) y los géneros más representativos son Paullinia, Monstera,
Dolichandra, Machaerium, y Mucuna. Se citan 14 nuevos reportes para La Reserva
Forestal Caparo y 10 nuevos reportes para Barinas.

Palabras claves: Lianas, trepadoras, Caparo.

191
Palmas (Arecaceae) del Parque Nacional El Ávila “Waraira Repano”, Venezuela.

Yaroslavi Espinoza¹ & Mauricio Krivoy².

1: Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser” (FIBV).


Av. Salvador Allende, entrada Tamanaco de la UCV, Jardín Botánico de Caracas.
2: “Palmetum” Centro Médico de Caracas, Av. Eraso, Urb. San Bernandino, Centro
Médico de Caracas.
Email: yespinoz04@gmail.com

Desde los principios del siglo 18 ya en la Cordillera de la Costa, específicamente en lo


que conocemos hoy en día como el parque nacional El Ávila o Waraira Repano, las
palmas constituían un elemento importante de nuestra diversa flora, no solo por su
importancia ecológica para definir tipos de vegetación, sino por lo llamativo y vistosas
dentro del paisaje, y porque que se distinguen fácilmente del resto de otras plantas;
así lo han descrito diversos autores, destacándose los trabajos de Humboldt y
Bonpland, Moritz, Ernst, Jahn, Vareschi, y más recientemente las investigaciones de
Steyermark & Huber, Meier, y Manara. En este trabajo se presenta la lista de las
especies de palmas que se distribuyen dentro del parque, incluyendo las zonas
aledañas al mismo, se describen las especies endémicas, las nativas y las especies
extranjeras cultivadas que se han observado en diversas áreas recreativas dentro del
parque. Se reportan 21 especies de palmas, de las cuales 2 son endémicas para
Venezuela, 15 son nativas, y 4 son cultivadas (2 extranjeras, 1 extranjera pero
naturalizada, 1 nativa); estas especies se distribuyen en 17 géneros y 2 subfamilias de
palmas: la subfamilia Arecoideae está representada por 19 especies, y la subfamilia
Ceroxyloideae por 2 especies. Se muestran las especies con sus nombres científicos
según el nuevo catálogo de la flora vascular de Venezuela, sus sinonimias, distribución
geográfica, rangos altitudinales, e información relevante de cada especie.

Palabras clave: Arecaceae, Inventario florístico, Cordillera de la costa.

192
INVENTARIO FLORISTICO DE LA VEGETACION DE LA COSTA NOROCCIDENTAL
DEL ESTRECHO DEL LAGO DE MARACAIBO

Querales, Yisliú1; Barboza, Flora1; Villarreal, Ángel2

1
Universidad del Zulia. 2Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.

La vegetación es el resultado de la acción de factores ambientales sobre el conjunto


interactuante, de las especies que habitan en un espacio continuo que refleja el clima,
naturaleza del suelo, disponibilidad de agua, nutrientes, factores antrópicos y bióticos que
existen en dicho espacio. El objetivo fue identificar la flora presente en la Costa
Noroccidental del Estrecho del Lago de Maracaibo. Durante los recorridos se recolectaron
muestras de plantas de diferentes especies y se identificaron consultando claves
botánicas y comparando con las especies presentes en el Herbario de MBLUZ, HERZU.
El inventario florístico realizado permitió reconocer un total de 44 especies de plantas
diferentes, agrupadas en 41 géneros y 28 familias. En relación a la forma de crecimiento
de las especies el hábito predominante en las comunidades vegetales son las herbáceas
(45%), seguidas por los árboles (25%), arbusto (23%) y lianas (7%). Las Poaceae es la
familia con el mayor número (5) de especies identificadas en la zona, seguida de la familia
Mimosaseae con 4 especies. Las familias Rhizophoraceae, Verbenaceae y
Combretaceae, son muy frecuentes en las costas y llegan a formar pequeños parches de
bosques de manglar. La dominancia de especies con crecimiento herbáceos coinciden
con la vegetación típica de zonas costeras arenosas en otras partes de Venezuela y el
mundo, mientras que los manglares son importantes para el mantenimiento de las
cadenas tróficas del Lago de Maracaibo.

Palabras claves: Inventario florístico, vegetación, Estrecho del Lago de Maracaibo.

193
EFECTO DE LA APLICACIÓN DEL HONGO Trichoderma harzianum Y EXTRACTO DE
SÁBILA EN EL DESARROLLO DE PLANTAS DE LECHUGA ROMANA BAJO EL
SISTEMA AEROPÓNICO

Alfredo J. Arocha G.1, Juan B. Pineda P.2, William Aranguren2 y Horci Escalante2.
1
Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA). 2Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Barquisimeto, estado Lara.
jpineda@ucla.edu.ve

Para conocer los efectos generados por el hongo Trichoderma harzianum y el extracto de
sábila (Aloe vera L.) en el desarrollo de plantas de lechuga romana (Lactuca sativa L. var.
longifolia) bajo aeroponia, se llevó a cabo un ensayo en el Postgrado de Agronomía de la
UCLA, Cabudare, edo. Lara. El objetivo fue evaluar la calidad de las plantas tratadas con
dos bioestimuladores bajo un sistema aeropónico. En umbráculo se dispuso de tres
estructuras adaptadas para aeroponia, con 36 plantas cada una y conectados a un
sistema de fertirriego; por medio de aspersión manual se le aplicaron los bioestimuladores
(T2: cristales de sábila en proporción 2:1 con agua destilada estéril y T3: solución de
esporas de Trichoderma harzianum 0,5 g/Lt agua esteril) al sistema radical semanalmente
durante 21 días. Se empleó un fertilízante a base de NPKMgO (12-24-12); como
micronutrientes se usó el producto “Quick-Sol”, ambos aplicados de forma manual, siendo
este último colocado en el área foliar. Se determinó longitud de la planta y el número de
hojas en plantas de 45 días de edad. Se encontró diferencias significativas (p<0.05) entre
los tratamientos. El T3 (Trichoderma harzianum) fue el de mayor efecto, con promedio de
33,0 cm en altura de planta y 7,5 hojas/planta respectivamente, seguido por T2 (extracto
de sábila) promediando 28,5 cm de altura y 7,3 hojas; por último T1 (testigo) con
promedio de 20,5 cm y 6,3 hojas respectivamente. La longitud y el número de hojas de las
plantas estuvo influenciado por los tratamientos aplicados.

Palabras clave: Aloe vera L., Lactuca sativa, Bioestimulador.

194
EFECTO DE Trichoderma spp. EN LA PROMOCIÒN DEL CRECIMIENTO DEL
AGUACATE (Persea americana)

Ayala Sandia, Nelly del Carmen1

Bautista Bayona, Luis Alberto1


1
Universidad Nacional Experimental del Táchira

Avenida Universidad, Sector Paramillo. San Cristóbal, Venezuela

El aguacate es un frutal de gran valor económico para los venezolanos, por lo que
contribuye al ingreso financiero para muchas familias, además es fuente energética en la
alimentación humana. En el trabajo se evaluó el efecto de 4 cepas de Trichoderma spp.
en la promoción del crecimiento del aguacate. El estudio se realizó en el umbráculo y en
el laboratorio de Control Microbiológico (UNET). Se utilizaron 4 cepas: 2 de T. harzianum,
1 de T. virens, 1 de T. longibrachiatum y un testigo. Se usó un diseño completamente al
azar con 7 plantas (repeticiones) por cepa, con aplicaciones quincenales de 200 ml de
una suspensión (1x107conidos.ml-1). Las variables medidas, a los 90 y 150 días, fueron:
altura y diámetro del tallo, número de hojas, materia seca aérea y radical. También, se
midió el porcentaje de colonización de raíces y se cuantificó la población de Trichoderma
en suelo con medio selectivo. A los 150 días, se encontraron diferencias significativas
entre las cepas para la mayoría de las variables biométricas estudiadas. Las cepas de T.
harzianum y T. longibrachiatum mostraron el mayor efecto en la promoción del
crecimiento. Todas las cepas colonizaron las raíces y fueron cuantificadas en muestras de
suelo, destacándose las cepas de T. harzianum como las de mayor poder de
colonización. Se comprobó que la cepas de T. harzianum tienen un alto poder de
colonización, tanto en el suelo como en las raíces, ejerciendo un efecto inductor del
crecimiento en las plantas de aguacate.

Palabras clave: Trichoderma, harzianum, Persea

195
CALIDAD DE FRUTOS DE FRESA DE LOS CULTIVARES CAPITOLA Y
FESTIVAL PRODUCIDAS EN CAMBIBU DEL ESTADO TRUJILLO

María Pérez de Camacaro, Aracelis Giménez,, Yoham solano,,, José Yepez.


Decanato de Agronomía, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Apartado
400. Barquisimeto - Estado Lara - Venezuela. mariaperez@ucla.edu.ve

La fresa presenta excelentes propiedades organolépticas, nutricionales y con


altos contenidos de antioxidantes. Sin embargo, las mismas no son conocidas y
pueden ser afectadas por el manejo poscosecha. Asimismo, estas propiedades
constituyen los principales índices que garantizan la calidad a cosecha de las fresas.
La investigación consistió en determinar la calidad de los frutos de los cultivares
Capitola y Festival provenientes de Cambibu del Estado Trujillo. Los frutos fueron
cosechados en madurez organoléptica, uniformes en tamaño, completamente
coloreados y sin daños aparentes. Posteriormente, analizados en el laboratorio de
poscosecha del Posgrado de Agronomía. Los resultados permitieron determinar a
través de las pruebas de media Tukey diferencias altamente significativas para las
variables físico - químicas. El cultivar Festival se caracterizo por presentar los frutos
con la mayor firmeza (1,63 libras), contenido de sólidos solubles totales (9,48oBrix) y
pH (3,76), pero de menor masa fresca, diámetro ecuatorial y acidez total titulable con
valores de 15,61gr; 27,72 mm y 0,76 % respectivamente. Contrariamente, los frutos de
'Capitola' mostraron frutos de menor consistencia (0,25 libras), contenido de sólidos
solubles totales (8,51oBrix) y pH (3,72) pero de mayor masa fresca, diámetro ecuatorial
y acidez total titulable con valores de 20,79 gr.; 33,16 mm y 0,79% respectivamente.
Los frutos de 'Festival' fueron los de menor tamaño, peso y acidez, pero más dulces y
firmes lo que los hace más resistentes al transporte y manipulación, a diferencia de
los frutos 'Capitola' que son más grandes, pesados y ácidos, pero de menor
consistencia siendo más susceptible al deterioro durante la poscosecha.

Palabras clave: calidad, Fragaria x ananassa Duch.

196
197
ANALISIS DE CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS Y GRADO DE PUREZA DE
CACAOS CRIOLLOS (Theobroma cacao L.) DE LOS ESTADOS TACHIRA Y ZULIA.

Iraima Chacón de Ramírez1, Carlos Gómez-Cárdenas2, Maria Marcano3, Ana Mireya


Vivas4, Adriana Moya2, Carlos Gómez-Barragan4. 1.CESID-Cacao, CORPOZULIA. Correo
iraimachaconl@cantv.net. 2. INIA-Zulia-Estación Local Chama. 3. GEQUINCEL. Fac.
Ciencias. ULA. 4. UNET.

La importancia del germoplasma de Cacao Criollo en Venezuela, considerado rubro de


seguridad alimentaria, ha llevado a realizar trabajos de colecta y caracterización en
diferentes zonas. Se analizó las características cualitativas y grado de pureza de Cacaos
Criollos. Se seleccionaron 44 plantas del Proyecto GIO-97003011 de los estados Táchira
y Zulia, ubicados en zona de vida Bosque Húmedo Premontano y Húmedo Tropical.
Analizadas molecularmente con la metodología de Risterucci etal. (2000) y nueve
características cualitativas, siguiendo los descriptores CATIE. Del análisis molecular se
seleccionaron 17 plantas entre 0 y 10% de Heterocigocis que corresponden al Guasare
(001, 002), Porcelana (SP 001, 002, 003, 004, 005, 007, 008, 009, 010, CHA003),
Macanillo (007, 019), Novillero (005, 010), Lobatera (004, 017), Escalante (001, 002, 003).
Forma del fruto oblongo para todas las plantas, forma de semilla oblonga a excepción
NOV005, constricción basal ausente menos ESC002, color del cotiledón blanco
excluyendo al NOV010. Ápice del fruto para Porcelana, Lobatera y Novillero atenuado,
Guasare y Macanillo agudo, textura del porcelana ausente, los demás entre ligera a
intensa. Coloración del fruto verde, codificado con tabla Munsell 2,5GY entre 8/2 a 8/8
(CHA003, SP, GUA001 y 002, MAC007, NOV005 y LOB004), fruto rojo, entre 5 y 7.5R y
entre 3/8 a 4/4 (ESC002 y NOV010). Intensidad de antocianina en lomos del fruto
inmaduro y maduro fue en los verdes ligera e intensa en los rojos. En base a los
resultados la diferencia entre criollos puros de los estados Táchira y Zulia es la textura del
fruto.

Palabras clave: germoplasma de cacao, caracterización, cacaos criollos.

198
EVALUACIÓN FISICOQUÍMICA Y DE FERTILIDAD DE CUATRO SUSTRATOS
ORGÁNICOS, LUEGO DEL COMPOSTAJE.

Eva María, Dávila M.

Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago "Jesús María Semprun"
(UNESUR)
Hacienda La Glorieta, Av. 5, vía Aeropuerto Santa Bárbara del Zulia, Municipio Colón,
Parroquia San Carlos del Zulia, Estado Zulia.
davilae@unesur.edu.ve - www2.unesur.edu.ve

Se evaluaron cuatro sustratos de estiércol de bovinos, ovinos, hojarasca de cacao


(Theobroma cacao L) y Nim (Azadirachta indica A. Juss.) La investigación se realizó
en el vivero de la UNESUR, en cuatro fases. La primera dirigida a descomposición, la
segunda humificación, la tercera muestra testigo y la cuarta la determinación de
biomasa de las plantas. El análisis de fertilidad se realizó en los laboratorios de
análisis químico de UNESUR, graficando curvas, la variable temperatura ambiente,
posteriormente el análisis de pH, humedad, ceniza y materia orgánica, en la Facultad
de Farmacia y Bioanálisis de la ULA con el método gravimétrico (AOAC 1990). El
análisis de fertilidad, también se hizo en el Laboratorio de Suelos del Inst. de
Geografía de la ULA, con el método de obtención de C, N, P, K, y relación de C/N. La
segunda fase, es la humificación y digestión de la lombriz (Eisenia andrei), de los
cuatro sustratos descompuestos, con recolección de muestras. La tercera fase es
preparación de las muestras testigos. La última fase fue la determinación de biomasa,
de las plantas de pimentón (Capsicum annuum var. Cacique) trasplantadas a los 30
días de germinadas, creando 20 replicas por tratamiento, con un total de 100. A los
tres meses se extrajeron las plantas, para determinar biomasa y medir las variables
fisiológicas, dando como resultado que los sustratos poseen alto contenido de
nutrientes, para ser aplicado como enmiendas agrícolas.

Palabras clave: Sustrato, compostaje, biomasa

199
EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE ACICULAS DE PINO (Pinus sp) SOBRE
PLANTAS DE AZALEA.

Daniela Duran1 y Olga Arnaude2

1
Departamento de Ing. Agronómica y 2 Decanato de Investigación, Universidad Nacional
Experimental del Táchira. San Cristóbal, Estado Táchira.
danieladurann86@gmail.com

Un factor importante en el manejo agronómico de las azaleas es el trasplante ya que


requiere sustratos que le proporcionen además de humedad y nutrimentos, un pH ácido.
Una práctica común utiliza un musgo cuya extracción genera efectos perjudiciales al
ambiente por lo que esta legalmente prohibida. Con la finalidad de solucionar este
problema se evaluó el efecto de diferentes dosis de acículas de pino (Pinus sp) en el
sustrato sobre plantas de azalea. Se realizó un ensayo con un diseño completamente al
azar con 10 tratamientos y tres repeticiones: D0 = sustrato del productor, D1, D2, D3 y D4
= sustrato del productor sin musgo + 5, 10, 15 y 20 g de acícula de pino respectivamente;
D5 = arena; D6, D7, D8 y D9 = arena + 5, 10, 15 y 20 g de acícula de pino
respectivamente. Las variables evaluadas fueron: peso seco de hojas, tallos y raíces,
número de hojas, altura de la planta, nutrimentos, pH y CE. Los resultados arrojaron:
efectos positivos para todas las variables evaluadas al usar acícula de pino, presentando
los mejores resultados las mezclas donde se agregaron 5, 10, 15 y 20 g de acícula de
pino. Se concluye que al adicionar acícula de pino como parte de la mezcla en el sustrato
disminuye el pH y produce un incremento en el crecimiento de las plantas, lo que
constituye una alternativa para la sustitución del musgo como parte del sustrato en la
producción comercial de plantas de Azaleas.

Palabras clave: Azalea, acícula de pino, materia seca.

200
CALIDAD DE FRESA (Fragaria x ananassa Duch) CULTIVAR CHANDLER PRODUCIDAS EN
PASO REAL, ESTADO LARA

Aracelis Giménez, María Pérez de Camacaro, Maritza Ojeda y Norca Mogollón, Posgrado de
Agronomía. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Estado Lara, Venezuela.
aracelisgimenez@ucla.edu.ve

La calidad del fruto de fresa está determinada por propiedades físico como la masa fresca y el
tamaño en función a las dimensiones, así como los atributos químicos, contenido de sólidos
solubles totales (SST), acidez total titulable y pH las cuales son responsables del sabor de las
frutas. En el estado Lara son pocas las plantaciones comerciales a pesar de las condiciones
favorables para el desarrollo del cultivo, siendo escasos los estudios realizados en fresa. En este
sentido, la presente investigación evalúo las propiedades físico - químicas de fresas cultivar
Chandler en la localidad de Paso Real, estado Lara. El material utilizado son vitroplantas
obtenidas laboratorio de Biotecnología, Posgrado UCLA; aclimatizadas por dos meses y
trasplantadas en maceteros con sustrato a base de vermicompost + arena + cáscara de arroz en
proporción 1:2:2 v/v. Posteriormente llevadas a la localidad de Paso Real a 1200 msnm para su
producción. Los frutos fueron cosechados semanalmente desde mayo 2011 hasta julio 2012. Los
resultados de los análisis de varianza y prueba de Tukey mostraron diferencias altamente
significativas con los menores y mayores valores para las variables físicas: masa fresca (16,35-
27,40 g); diámetro polar (23,40 - 37,75 mm) y diámetro ecuatorial de 16,55 a 27,40 mm, así como
para las propiedades químicas: contenido de sólidos solubles totales (5,93 – 8,73 oBrix, pH (2,50 –
4,13) y acidez total de 0,46 a 1,0 g/100 g. Las frutas presentaron unas propiedades físico –
químicas que se encuentran dentro de los estándares de calidad aceptables comercialmente
para la fresa.

Palabras clave: calidad poscosecha

201
Calidad y vida útil de la piña (Ananas comosus L. Merr) de la localidad de Toroy ,
estado Lara, en diferentes atmósferas modificadas.

Godoy Yajaira1, Pérez de Camacaro María, Giménez Aracelis, Alvarado Geine,


Bermúdez Carlos, Landinez Desiree', Meléndez Nelmary. 1Dpto. Procesos
Agroindustriales, Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental "Lisandro
Alvarado". Apartado 400. Barquisimeto. Lara. Venezuela. yajairagodoy@ucla.edu.ve.

La piña (Ananas comosus L. Merr, cv. Cayena lisa) es la especie más importante de la
familia Bromeliaceae, el interés por este cultivo se ha incrementado, debido a la demanda
del mercado como fruta fresca, materia prima para la agroindustria y producto de
exportación. El procesado mínimo de frutas se ha convertido en un objetivo importante
para productores e industrias transformadoras de frutas debido a la creciente demanda de
alimentos frescos, saludables y listos para ser consumidos. El presente trabajo evalúo el
comportamiento de los frutos de piña procesada, utilizando diferentes empaques (bolsa
de polietileno de baja permeabilidad y blíster) en combinación con y sin inmersión en
solución de acido cítrico, almacenado a temperatura de 8ºC ± 1ºC y HR (90% ±5%) con
4 tratamientos (T1 bolsa, con inmersión; T2 bolsa, sin inmersión; T3 blister, con inmersión;
T4 blister, sin inmersión), 4 repeticiones en un diseño completamente al azar. Durante el
almacenamiento se determinaron pérdida de masa fresca, acidez titulable, pH, sólidos
solubles totales (°Brix). Los resultados mostraro n, que los frutos procesados alcanzaron
durar siete días almacenada en adecuado de calidad y comercialización, los tratamientos
con inmersiones en solución de acido cítrico resultaron el mejor para conservar la piña,
permitiendo controlar pérdida de peso, la calidad comercial, sin indicios de fermentación y
ni desarrollo de microorganismos deteriorativos. En conclusión las operaciones aplicadas
de la tecnología en combinación con el tratamiento del ácido cítrico, adecuado empaque
y la conservación a baja temperatura, mantuvieron su calidad.

Palabras clave: mínimamente procesado, empaque.

202
CALIDAD POSCOSECHA DEL APIO CRIOLLO (Arracacia xanthorriza) BAJO
ALMACENAMIENTO REFRIGERADO

González, Marie T.1; Pérez de Camacaro, María E.2; Santana, María A.3; Giménez,
Aracelis2

1 Estudiante Posgrado en Ciencias Biológicas Universidad Simón Bolívar. 2 Decanato de


Agronomía, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. 3 Dpto. Ciencias Biológicas
Universidad Simón Bolívar. marietamarag@gmail.com

El apio criollo es un cultivo de alto valor nutricional que ha venido en ascenso en los
últimos años motivado a los bajos requerimientos de insumos durante el ciclo de
producción y el precio relativamente alto y estable en el mercado durante todo el año. Sin
embargo, las plantaciones comerciales son pocas y su alta perecibilidad limita su
disponibilidad en el mercado. El presente trabajo evaluó la calidad poscosecha del apio
bajo condiciones de almacenamiento refrigerado como una alternativa para alargar la vida
útil del producto. Se utilizaron raíces de 17,4 cm de longitud; diámetro mayor 44,5 mm y
menor de 22,4 mm; y peso de 179,6 g en promedio, las cuales se colocaron a una
temperatura de 10±1 °C y 80±1 % de humedad relativ a. Los resultados mostraron
diferencias significativas para las variables pH alcanzándose el valor de 7,0 a los 20 días,
contenido de ácido ascórbico con 3,99 mg.100 g-1 de muestra fresca a los 15 días, masa
seca con 33,14% a los 20 días, chroma con 35,85 a los 20 días, hue 78,44 al primer día,
porcentaje de pérdida de peso de 22,91 a los 40 días. Siendo no significativa la acidez
titulable, los sólidos solubles totales, la gravedad específica, el contenido de azúcares
reductores y totales. La vida útil del producto se extendió hasta 45 días bajo
almacenamiento a 10±1 °C y 80±1 % de humedad, por lo que es recomendable promover
su práctica como alternativa para mantener la calidad poscosecha del apio criollo.

Palabras clave: poscosecha, vida útil

203
EFECTO DE TRATAMIENTOS SOBRE EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS EN
Talisia olivaeformis Y Caesalpinia granadillo

N. Hernández de Bernal1, E. Rojas1, Y. Him de Freitez1, J. Díaz1, E. Torrealba1 y Z.


Rodríguez2
1
Departamento de Fitotecnia. Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado. Apdo. 400. Cabudare, estado Lara, Venezuela.
2
Departamento de agronomía. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apdo.
15205. Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. norishernandez@ucla.edu.ve
yijanhim@ucla.edu.ve

El cotoperiz (Talisia olivaeformis) y el Granadillo (Caesalpinia granadillo) son especies


arbóreas pertenecientes a las familia Sapindaceae y Caesalpinaceae; respectivamente de
importancia la primera como frutal menor y ambos como árboles ornamental y forestal. Se
propagan generalmente por semillas y no hay referencias sobre su propagación asexual.
El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar el efecto de la auxina Ácido indul butírico
(AIB) en cuatros concentraciones (0, 6000, 8000, 12.000 mg k-1) bajo dos ambientes de
propagación (propagador de neblina o mist y cámara húmeda) sobre el enraizamiento en
estacas apicales y subapicales de estas especies. Para ambos ensayos y especies el
diseño de experimento fue completamente al azar en un arreglo factorial de 4x2 (4
concentraciones x 2 tipos de estacas), determinando sobrevivencia (%), enraizamiento
(%), número, longitud máxima y masa seca de raíz por estacas. Los análisis mostraron
para Talisia olivaeformis, que el mayor porcentaje de enraizamiento se presento en las
estacas apicales tratadas con 8.000 mg k-1 bajo cámara húmeda (68%), mientras que en
el propagador de neblina solo sobrevivieron estacas subapicales presentando el mayor
porcentaje de enraizamiento (28%) en las estacas tratadas con 8000mg. k-1. En cuanto
Caesalpinia granadillo en cámara húmeda la pérdida de las estacas fue total, mientras
que en el propagador de neblina hubo enraizamiento en una sola estaca durante el
tiempo de evaluación con la concentración de 8000 mg k-1.

Palabras clave: AIB, Cámara húmeda, Propagador de neblina.

204
EVALUACION DE TRATAMIENTOS PARA ESTIMULAR EL ENRAIZAMIENTO DE
ESTACAS DE BOSQUE DE PLATA (Euphorbia stenoclada)

Noris Hernández de Bernal1, José Jiménez1, Yijan Him1, Evelyn Torrealba1 y José Díaz1.
(1) Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”; Decanato de Agronomía.
Departamento de Fitotecnia. Apartado 400. Barquisimeto, Estado Lara.
VENEZUELA.norishernadez@ucla.edu.ve . Yijanhim@ucla.edu.ve

Se realizaron tres ensayos donde se evaluó el efecto del manejo de las estacas sobre el
enraizamiento de Euphorbia stenoclada: a) estacas cortadas y plantadas de inmediato,
b) remojadas en agua por 24 horas antes de plantar y c) dejadas a la sombra por 5 días
antes de plantar. El diseño empleado fue un completamente al azar con arreglo factorial
2x2x4, donde los factores fueron: Ambiente (1: umbráculo y 2: plena exposición solar),
Regulador (AIB y ANA) y Dosis (o, 2.000, 4.000 y 6000 ppm). El mejor manejo fue dejar
las estacas a la sombra 5 días antes de plantar. El ambiente de propagación mas
adecuado fue el de plena exposición solar, mientras que la aplicación de regulador no fue
indispensable para inducir el enraizamiento.

Palabras clave: Euphorbia stenoclada, propagación, enraizamiento

205
PROPAGACIÓN SEXUAL Y ASEXUAL DEL NAZARENO (Petrea arborea)

J.G. Diaz1, J. Mora1, N. Hernández de Bernal1, Y. Him de Freitez1, E. Torrealba1 y Z.


Rodríguez2
1
Departamento de Fitotecnia. Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado. Apdo. 400. Cabudare, estado Lara, Venezuela.
2
Departamento de agronomía. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apdo.
15205. Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. norishernadez@ucla.edu.ve
Yijanhim@ucla.edu.ve

El Nazareno (Petrea arborea), familia Verbenaceae, se propaga a través de estacas y


semillas. Con el fin de evaluar técnicas de propagación, se llevaron a cabo tres
experimentos. En la reproducción sexual se evaluó el efecto del remojo en agua por 0, 12,
24 y 48 horas sobre la emergencia, en semillas recién cosechadas o almacenadas
durante un mes a temperatura ambiente. Las variables evaluadas fueron porcentaje de
emergencia y parámetros de velocidad (Ti, T50 y T10-90). En propagación asexual se
evaluaron estacas apicales y subapicales con aplicación de ácido indolbutírico (AIB) (0,
2000, 4000 y 6000 ppm), bajo cámara húmeda. También estacas de madera dura con AIB
(0, 4000, 6000 y 8000 ppm) en Umbráculo. En ambos casos las variables fueron longitud
máxima de raíces, número de raíces, porcentaje de enraizamiento y el porcentaje de
sobrevivencia. Los resultados en propagación sexual indicaron que el remojo en agua
durante 24 horas en semillas recién cosechadas estimuló la emergencia hasta un 96%. El
almacenamiento de semillas, influyo negativamente. La evaluación de estacas bajo
condiciones de cámara húmeda, arrojó que la aplicación de la auxina AIB, no incidió de
manera significativa en las variables bajo estudio. Este mismo comportamiento se observo
al aplicar auxinas en estacas de madera dura bajo Umbráculo, pues los resultados más
favorables tanto para sobrevivencia, como enraizamiento, se obtuvieron con el
tratamiento testigo (55 y 35%). Los valores para variables número de raíces y longitud
máxima de estas se presentaron con la aplicación de 4000 ppm de AIB.

Palabras clave: Petrea arbórea, Estacas, Semilla.

206
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE AIB SOBRE EL ENRAIZAMIENTO DE
RAMAS ACODADAS Y ESTACAS BAJO DIFERENTES AMBIENTES DE
PROPAGACIÓN EN MANGLE PLATEADO (Conocarpus erectus)

N. Hernández de Bernal1, F. Alvarado1, Y. Him de Freitez1, J. Díaz1 y E. Torrealba1


1
Departamento de Fitotecnia. Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado. Apdo. 400. Cabudare, estado Lara, Venezuela.
norishernadez@ucla.edu.ve
Yijanhim@ucla.edu.ve

Con la finalidad de evaluar el efecto del Acido Indol butírico (AIB) sobre el
enraizamiento de acodos y estacas apicales y subapicales de Conocarpus erectus bajo
cámara húmeda (CH) y propagador de neblina (PN), se probaron diferentes dosis de
AIB (0, 1000 y 3000 mgk-1). En los acodos se empleo un diseño completamente al
azar con 3 tratamientos y con 20 repeticiones cada uno. Después de 60 días se evalúo
el porcentaje de acodos vivos (%AV), enraizados (%AE), longitud máxima, numero y
masa seca de raíces (%LMax, NR y MS respectivamente). Con respecto a las estacas
se empleó un diseño completamente al azar con 12 tratamientos y 25 repeticiones.
Las evaluaciones se hicieron semanales y transcurridos 35 días del ensayo se
determinaron el porcentaje de estacas vivas (%EV), enraizadas (%EE), longitud
máxima, numero y masa seca de raíces (LMax, NR, MS respectivamente). En los
acodos aéreos se obtuvo 100% de AV y AE, en LMax de raíces el mayor valor fue en el
testigo (0 mgKg-1) con 13,66 cm, en MS el mayor valor se obtuvo usando 3000 mgKg-1
(3,30 gr) y en NR el mayor valor fue de 17,33 usando 1000 mgKg-1 en estacas apicales
como en las subapicales y en estacas subapicales tratadas con 3000 mgKg-1. En
cuanto a LMax y MS los mayores valores se obtuvieron con 0 mgKg-1 bajo PN y para la
variable NR fue mayor en ambos ambientes usando 3000 mgKg-1.

Palabras clave: Conocarpus erectus, enraizamiento, sobrevivencia.

207
EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS PARA ESTIMULAR EMERGENCIA
EN LEGUMINOSAS ARBÓREAS Y REPUESTA DE SEMILLAS
AL ALMACENAMIENTO

A.Guillen1, N. Hernández1, Y. Him de Freitez1, J.G. Díaz1 y E. Torrealba1


1
Departamento de Fitotecnia. Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado. Apdo. 400. Cabudare, estado Lara, Venezuela.
norishernadez@ucla.edu.ve
g32albert@hotmail.com

La presente investigación se llevó a cabo a través de dos ensayo con Flamboyánt


(Delonix regia), (Ormosia macrocalyx) y (Cassia fistula). El primero evaluó el efecto de
tratamiento pregerminativos sobre la emergencia (%E) y parámetros de velocidad (Ti, T50 y
T10-90); y en el segundo se determinó la viabilidad durante el tiempo de almacenamiento
de semillas en las tres especies. Al final de las evaluaciones se encontró que O.
macrocalyx y C. fistula alcanzaron los porcentajes más altos de emergencia, con la
escarificación química durante 12 minutos, (83.0 y 97,5% respectivamente). La
combinación de escarificación mecánica más remojo en agua (83.0%), el remojo en agua
a 100ºC por 30, 60 y 90 segundo (62.5, 69.5 y 70.0% respectivamente), estimularon la
emergencia en D. regia. Los tratamientos con mayor respuesta de emergencia para cada
especie coincidieron con los menores valores para los distintos parámetros de velocidad
de emergencia. En el segundo ensayo se evaluó el efecto del tiempo de almacenamiento
sin refrigeración durante 8 meses sobre la emergencia de las semillas. Para D. regia, se
determinó que requieren al menos dos meses de almacenamiento para alcanzar niveles
altos de emergencia; asimismo, se comprobó que durante los periodos de
almacenamiento evaluado, se mantuvo el vigor de la semilla entre 62.0 - 80.5%. En C.
fistula, el almacenamiento durante ocho meses mantuvo altos valores de emergencias
entre 86.5 - 97.5%. Mientras que en O. macrocalyx obtuvieron mayores valores en
semillas recién cosechadas (83.0%), disminuyendo la repuesta progresivamente a partir
del segundo mes de almacenamiento.

Palabras clave: Emergencia, Tratamientos pregerminativos, Almacenamiento.

208
EFECTO DE DIFERENTES TRATAMIENTOS EN LA PROPAGACIÓN SEXUAL
Y ASEXUAL EN ONOTO (Bixa orellana L)

Y. Him de Freitez1, A. Chirino1, N. Hernández1, J.G. Díaz1, E. Torrealba1 y Z. Rodríguez2


1
Departamento de Fitotecnia. Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado. Apdo. 400. Cabudare, estado Lara, Venezuela.
2
Departamento de agronomía. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apdo.
15205. Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. norishernandez@ucla.edu.ve
yijanhim@ucla.edu.ve

Con el propósito de determinar la técnica de propagación sexual y asexual de Bixa


orellana L. en dos genotipos (amarillo y verde), se evaluaron los tratamientos
pregerminativos: remojo en agua (12, 24 y 36 horas), escarificación química con ácido
sulfúrico concentrado (15, 30 y 45 segundos) y estratificación (2, 4 y 6 días); y el tiempo
bajo condición de almacenamiento sobre emergencia de semillas, ambos ensayos con
diseños completamente al azar. Las variables analizadas fueron porcentaje de
emergencia (%E), tiempo de inicio (TI), tiempo de ocurrencia del 50% (TE50), y el lapso
comprendido entre 10 y 90% (T10-90) de emergencia. La propagación asexual, se
evaluaron el estaquillado y acodado. Los tratamientos en la primera fueron: tipos de
estacas (basales y subapicales), concentraciones del regulador acido indolbutirico AIB (0,
1500 y 3000 mg*kg -1); y ambientes de propagación (umbráculo y cámara húmeda.) Las
variables evaluadas: longitud máxima de raíces, porcentaje de enraizamiento, masa
fresca y seca de raíces y porcentaje de sobrevivencia. En el acodado aéreo se utilizó el
mismo regulador de desarrollo y concentraciones utilizadas en el ensayo con estacas en
dos épocas climáticas. Los resultados indicaron que los tratamientos pregerminativos en
ambos genotipos fueron el remojo en agua por 36 horas (79%) y la estratificación por 6
días.(66%). En almacenamiento, hubo efecto detrimental sobre la viabilidad en el
tiempo. En estacas, solo el genotipo verde y en cámara húmeda logró enraizar (hasta
40%), en acodos aéreos, arrojó un 100% de enraizamiento para ambos genotipos y
épocas, siendo más eficiente la lluviosa.

Palabras clave: Bixa orellana, tratamientos pregerminativos, estaca.

209
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CON PATILLA (Citrullus
Lanatus THUMB.) EN GUANARITO, ESTADO PORTUGUESA

Ledismar, Lozada, Yilber Parra y Thaida Berrío. Programa: Ciencias del Agro y del
Mar, Vicerrectorado de Producción Agrícola. Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Guanare, Portuguesa.
thberrio@hotmail.com

La patilla (Citrullus lanatus Thumb.), es una especie de la familia Cucurbitaceae, cuyo


cultivo y comercialización es de gran importancia en algunas zonas del estado
Portuguesa. Este estudio consistió en la elaboración del diagnostico y comparación de
los sistemas de producción de patilla de dos sectores del municipio Guanarito. Se elaboró
un instrumento (encuesta) que se aplicó a 31 productores de Mata de Auyama y a 10
productores de Botucal; se recogió información relacionada con el manejo agronómico y
la comercialización. Las variables cuantitativas se analizaron a través de estadísticos
descriptivos simples y se determinaron los valores de mínimo, máximo, promedio y
coeficiente de variación. Para las variables cualitativas se determinaron frecuencia y
porcentaje. Los resultados indicaron que las semillas más usadas y de origen comercial
son de las variedades Santa Amelia, Charleston Gray y Jubilee; el 74% de los productores
usa la labranza convencional y control manual de malezas y el 100% aplica fertilización
junto con la siembra. Existe una alta variación en las respuestas obtenidas, en densidad
de siembra(1111 a 9523p/ha), edad del cultivo al momento del reabono (37 a 50
semanas), precio de venta (1 a 6Bs/kg) por lo que se concluye que los productores no
tienen un patrón definido en la aplicación de las prácticas agronómicas, y que la
superficie de siembra, rendimientos y comercialización son fluctuantes básicamente
porque son aspectos que dependen de las condiciones climáticas, de la disponibilidad de
insumos y de la oferta y demanda en el mercado.

Palabras clave: diagnostico, prácticas, patrón agronómico.

210
EVALUACIÓN DE 8 HÍBRIDOS COMERCIALES DE ZANAHORIA (Daucus carota.
L) EN PUEBLO LLANO ESTADO MÉRIDA

Meza Norkys1, García Roger2, Valecillos Elizabeth2 y Fernando Rivero2

1) Instituto nacional de Investigaciones Agrícolas. 2)Universidad Nacional Experimental


de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora.

La zanahoria, al igual que otras hortalizas, está formada en su mayor parte por agua, pero
destacan su composición por sus propiedades beneficiosas para el ser humano las vitaminas,
minerales e hidratos de carbono. En Venezuela existen materiales de zanahoria que no se
adaptan a las condiciones climáticas, además los estudios relacionados en este aspecto son
escasos. Para evaluar el comportamiento agronómico de ocho materiales de zanahoria se
realizó un ensayo en el Municipio Pueblo Llano del estado Mérida, bajo un diseño
completamente aleatorizado con ocho tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos de
zanahoria utilizados para la siembra: Nebula, Carrozzo, Selene, PX 07105260, PX 07105300,
PX 07105331, PX 0705289 y Bangor utilizado como testigo. El hibrido Carrozzo alcanzó el
mayor porcentaje de emergencia 79,18%, seguido de PX 07105289; Nebula; Selene; PX
07105300; Bangor; PX 07105260 y PX 07105331 que lograron 73,64; 68,00; 63,28; 55,
18;52,10;47,18 y 37,64% respectivamente. La mayor altura de planta se evidenció en el
hibrido PX 07105300 con 51,67 cm observándose diferencias significativas en los
tratamientos. Mientras que la menor altura se observó el hibrido Selene con 34,33 cm. No se
observaron diferencias significativas en los ocho híbridos en cuanto a porcentajes de raíces de
primera y al peso. Las mayor longitud de raíz las alcanzaron los híbridos PX 07105289, PX
07105260 y PX 07105331, mientras que las raíces mas gruesas se presentaron en los híbridos
PX 07105289 con 5,00 cm., PX 07105331 con 4,93 cm. y Bangor logro alcanzar 4,87 cm.
Nebula presentó el menor diámetro.

Palabras clave: híbridos, zanahoria, productividad

iii

211
EVALUACION DEL CRECIMIENTO Y ADAPTABILIDAD DE TRES HIBRIDOS DE
PIMENTON BAJO CONDICIONES DE CASA DE CULTIVOS

Meza Norkys1, Salgado Marisol2. Salcedo, Gustavo2 y Márquez Gustavo2.

1) Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Trujillo.2) Universidad Nacional


Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”.

Se evaluó el crecimiento, desarrollo y adaptabilidad de tres híbridos de pimentón


(Capsicum annuum L.) Atracción, Magistral y Rodrigo bajo condiciones de casa de
cultivos, siendo este la solanácea más importante como comestible después de la
papa y como condimento después del tomate. El cultivo se desarrolló en la Unidad de
Producción Socialista “Indio Butaque” localizada a 33º04’77”N y 104º21’13”W a 269
msnm. El diseño utilizado fue en bloques completamente al azar, con 6 repeticiones
y tres tratamientos. Se observaron diferencias significativas para la variable altura en
los tratamientos, destacándose el hibrido Atracción con 2,99 m de longitud promedio, a
este le siguió el hibrido Magistral el cual logró alcanzar 1,34 m y por último el hibrido
Rodrigo quien solo creció 1,02 m. De igual manera el hibrido Atracción mostró mayor
grosor de tallo y número de hojas en comparación a Magistral y Rodrigo. Los valores
promedios de flores, fueron significativamente mayores en el hibrido Rodrigo con
13,10 flores en promedio por planta, mientras que Magistral y Atracción solo
presentaron 4,10 y 4,00 flores en promedio. Los pesos en los frutos cosechados
fueron mayores en el hibrido Magistral con 219,20 g. No se observaron diferencias
significativas para las variables perímetro ecuatorial (ancho) y número de semilla por
fruto. El perímetro meridional (largo) fue mayor en el hibrido Magistral, seguidos de los
híbridos Atracción y Rodrigo, mientras que para el grosor de mesocarpo Magistral y
Atracción presentaron dimensiones similares en comparación con el hibrido Rodrigo.

Palabras clave: Capsicum, crecimiento, hibrido.

212
CUANTIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE VOLATILES BIOLOGICAMENTE
ACTIVOS DE PLANTAS DE TRIGO INFESTADAS Y NO INFESTADAS POR LA
AVISPA DEL TALLO DEL TRIGO BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

Oscar G. Pérez

Universidad Nacional Experimental del Táchira, Avenida Universidad,


Sector Paramillo. San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
ogperez@unet.edu.ve

La producción de compuestos químicos por plantas, como mecanismos de defensa en


respuesta al ataque de plagas es un fenómeno conocido actualmente. Se ha determinado que
el trigo, Triticum aestivum L. (Poaceae) implementa este mecanismo. La avispa del tallo del
trigo (ATT) Cephus cinctus (Cephidae) es una plaga difícil de controlar por vivir la mayor parte
de su vida dentro del tallo del trigo. La producción de volátiles por plantas de trigo y su uso por
parasitoides como un método potencial de control se encuentra bajo estudio. El presente
trabajo tiene la finalidad de proporcionar información valiosa referente a la cuantificación y
distribución de compuestos volátiles producidos por el trigo para mejorar la eficiencia de
parasitoides en el control de esta plaga. Se sembró trigo y se infestó con ATT a dos niveles de
infestación (alto: única planta infestada = 100%, bajo: 10 plantas, no todas infestadas =
<100%).Volátiles fueron recolectados utilizando un sistema de recolección portátil,
simultáneamente a tres alturas diferentes en la planta y a dos distancias. La recolección se
realizó en plantas infestadas (bajo dos niveles de infestación) y en plantas no infestadas bajo
condiciones de invernadero. Los volátiles recolectados fueron analizados con un cromatógrafo
espectrómetro de masas cuantificando los compuestos presentes y analizando su distribución.
Resultados revelaron que menores concentraciones de compuestos fueron recolectados a bajo
nivel de infestación y se observaron diferencias en concentración de compuestos entre plantas
infestadas y no infestadas con mayores concentraciones presentes en la base de las plantas.

Palabras clave: ecología química, parasitoides.

213
INVENTARIO FLORÍSTICO, Y MAPAS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES DE
MALEZAS PRESENTES EN ASOCIACIÓN CON EL CULTIVO DE LA CAÑA DE
AZÚCAR (SEGUNDA SOCA) ANTES DEL CIERRE DEL DOSEL EN CHIVACOA,
ESTADO YARACUY

Pérez, Dayana1, Ascencio, J1. y Castro, Mercedes2. 1 Laboratorio de Metabolismo y


Fisiología de cultivos y malezas tropicales. Departamento e Instituto de Botánica
Agrícola. Facultad de Agronomía Universidad Central de Venezuela.
dayanaperez@gmail.com, jocelyneascencio@hotmail.com, laportte@hotmail.com
2
Laboratorio de Conservación y Recuperación de la Diversidad Vegetal
(LACOREDIVE) Departamento e Instituto de Botánica Agrícola. Facultad de
Agronomía Universidad Central de Venezuela.

El estudio de las malezas asociadas con un cultivo permite el desarrollo de planes


integrados de manejo de los mismos, ya que permite conocer su dinámica en el tiempo
y el espacio y así realizar controles más efectivos. La caña de azúcar tiene un alto
rendimiento a nivel nacional, el cual puede verse afectado por la presencia de malezas
asociadas. Se planteó el estudio de la flora de malezas, su hábito de crecimiento y
distribución espacial en el campo en una zona del estado Yaracuy. Para esto, se
hicieron visitas de campo en las cuales se colectó el material vegetal, se tomaron
datos sobre formas de vida y se hizo un levantamiento de su distribución espacial,
posteriormente se genero la lista de especies de malezas presentes, se clasificaron
por su hábito de crecimiento y se elaboraron los mapas de distribución espacial. En el
área de estudio se encontraron 24 especies de malezas agrupadas en 13 familias
botánicas. La familia más abundante fue Poaceae con 8 especies, seguida de
Euphorbiaceae y Cucurbitaceae con 3 y 2 especies respectivamente. Los hábitos de
crecimiento descritos fueron gramíneas erectas y rastreras, plantas de hoja ancha
erectas, trepadoras y rastreras. En cuanto a los patrones de distribución, las especies
Rottboellia cochinchinensis, Leptochloa panicea, Cyperus rotundus y Cynodon
dactylon están distribuidas uniformemente en la zona, mientras que el resto de las
malezas se distribuyeron en manchones, agregadas o en parches, información que
pudiera ser utilizada para la implementación de un programa de control químico.

Palabras clave: inventario, malezas, agrupación, caña de azúcar

214
RESPUESTA A LA PODA DEL CLADODIO DE TUNA ESPAÑOLA Opuntia ficus indica
(RESULTADOS PRELIMINARES)

Ramón D’Aubeterre1, Yanira Terán2, Antonio Márquez1, Francisco Lugo1 y Armando Garrido1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Apartado 592. El Cují, Lara. rdaubeterre@inia.gob.ve
2
Departamento de Ecología y Control de Calidad. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Decanato de Agronomía. Programa Ingeniería Agroindustrial. Apartado 3001. Barquisimeto, estado
Lara, Venezuela. yanirateran@ucla.edu.ve}

La tuna española Opuntia ficus indica es cultivada es las regiones semiáridas de América, para la
producción de frutos y nopales (cladodios) principalmente para la alimentación humana y animal,
debido a su alto valor nutritivo y su contenido de fibra. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes
alturas de poda en el cladodio en la producción y tiempo de brotación. El estudio se desarrolló en el
campo experimental del Centro de Investigaciones Agrícolas, INIA-Lara. Se seleccionaron 10 plantas
al azar y se aplicaron los siguientes tratamientos: P1 (corte en la base del cladodio); P2 (corte a ⅓ del
cladodio); P3 (corte a ½ el cladodio) y P4 (corte a ⅔ del cladodio), se podaron 5 cladodios por planta
por tratamiento para un total de 50 cladodios/tratamiento, con evaluaciones cada 15 días por un
tiempo de 120 días; considerándose las siguientes variables; tiempo de brotación (días), número de
cladodios, largo y ancho del cladodio (cm) y grosor del cladodio (cm). El tiempo promedio desde la
poda hasta brotación fue de 46 días para los tratamientos P1, P2, P4, y de 90 días para P3. El
número de cladodios varió importantemente por tratamiento y el mayor valor fue para P1 y menor P3
con valores promedio de 50 y 4, respectivamente. La biomasa de los cladodios fue mayor para P4,
pero el tamaño del cladodio no fue afectado por la poda. La altura de poda afecta la producción y la
biomasa de los cladodios.

Palabras clave: Opuntia ficus indica, biomasa, cladodio.

215
INFLUENCIA DE DIVERSOS SUSTRATOS SOBRE EL CRECIMIENTOS DE
PLÁNTULAS DE PIMENTÓN (Capsicum annum L.)

Rossi G. M. 1Torrelles, G. D,2 Arnaude, O.2

1
Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Laboratorio
de Biología y Centro de Estudios de Vectores de Enfermedades (CEVE). Avenida
Universidad. Apdo.5001. email: marlenerossi50@hotmail.com
2
Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Laboratorio
de Fisiología Vegetal. Avenida Universidad. Apdo.5001.

En Venezuela se producen plántulas en invernadero, utilizando como sustrato la turba


de musgo, sin embargo es un insumo importado que genera altos costos de
producción, por ello se planeta el evaluar el efecto de diferentes sustratos sobre la
materia seca en plántulas de Capsicum annum L. El ensayo se realizo en los
laboratorios de la UNET, estado Táchira, Venezuela, utilizándose un diseño
experimental aleatorio. Los tratamientos evaluados fueron turba testigo (T1), turba +
materia orgánica (T2), aserrín de coco + materia orgánica (T3) aserrín de coco +
materia orgánica + arena (T4), acícula de pino + materia orgánica (T5), acícula de
pino + materia orgánica + arena (T6), turba + materia orgánica + arena (T7). Se
dispusieron 14 bandejas de polietileno negras con 128 alvéolos, las cuales se llenaron
con los diferentes sustratos, sembrando una semilla de pimentón cacique por celda.
Los pesos secos totales a los 40 DDS son T1>T2>T7>T6 con valores de 0,0604,
0,0493, 0,04645 y 0,03794g respectivamente y los menores valores corresponden a
los tratamientos T5<T<3T<T4 con valores de 0,0250, 0,0305 y 0,3129g, indicando
que las plantas en T5, T3 y el T4 presentaron menor acumulación de biomasa.
Cuarenta días después de la siembra se presentaron diferencias estadísticamente
significativas (P<0,05). El tratamiento T1 (turba) logró el mayor promedio de peso seco
total con un promedio de 0,0604g. El tratamiento T2 es el más indicado en la
sustitución parcial de la turba y el tratamiento T6 es el más indicado en la sustitución
total de la turba.

Palabras clave: Sustrato, plántula, Capsicum annum

216
Efecto de la biofertilización sobre la germinación de semillas de pimentón
(Capsicum annuum L.)

Luberto Sánchez1, Alexandro Barbosa1 e Isbelia Reyes1


1 Laboratorio de Biofertilizantes, Decanato de Investigación,
Universidad Nacional Experimental del Táchira.
lasanchez@unet.edu.ve; abarbosa@unet.edu.ve; isreyes@unet.edu.ve

La biofertilización es una herramienta biotecnológica que favorece el crecimiento y la


germinación de las semillas de las plantas, producto de la capacidad que tienen los
microorganismos rizosféricos benéficos de sintetizar compuestos reguladores del
crecimiento vegetal. El objetivo fue evaluar la germinación de las semillas del pimentón
previamente inoculadas con microorganismos rizosféricos. El experimento se realizó
en el Laboratorio de Biofertilizantes de la Universidad Nacional Experimental del
Táchira y consistió en un arreglo unifactorial completamente al azar. Se evaluaron 34
cepas microbianas: diez cepas fúngicas (IR, VP, H3, H9, H20, H30, H33, H44, 23B y
23M) y veinte y cuatro cepas bacterianas (Ab, Cr, F1a, F1b, G5a, G7a, LB41, LB42,
LB5, LB11, LB16, LB22, M1, MO2, U2, 2, 3, 5Ar, 11, 17, 21, 24b1, 24b2 y 45). Todos
los tratamientos biológicos y el testigo no inoculado (To) se evaluaron por triplicado
utilizando 100 semillas de pimentón por repetición. A los 12 días de la inoculación se
determinó el % de germinación por cepa microbiana y el To. Los tratamientos
inoculados con las cepas IR, VP, 17 y 45, mostraron incrementos significativos
(P<0,05) a favor del % de la germinación de las semillas de pimentón, en comparación
con el To; sin embargo, las cepas bacterianas LB22, LB11, F1a, 2 y Cr, presentaron
un efecto negativo significativo (P<0,05) sobre el % de germinación de las semillas de
pimentón, en comparación al To. La evaluación de la germinación de las semillas
inoculadas de pimentón, permitió seleccionar microorganismos rizosféricos con
potencial benéfico sobre la germinación.

Palabras clave: Inoculantes, rizósfera, germinación.

217
EVALUACION DEL USO DE BIOL, BIOFERTILIZACION Y FERTILIZACION QUIMICA
EN EL CULTIVO MAIZ (Zea mays L.) EN EL ESTADO GUARICO

Sol Medina1, Rubén Silva1, Arnaldo Gámez1, María De Gouveia1 y Juan Viloria1.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas- Guárico, Estación Experimental Valle de
la Pascua. Email: smedina@inia.gob.ve

El desarrollo de la revolución verde en el mundo estuvo orientado hacia un enfoque


productivista que buscaba el incremento de la producción de alimentos, basado en el uso
de agroquímicos, lo que ha producido una pérdida en el equilibrio ecológico, que se
manifiesta en el desgaste de la capacidad productiva de los agroecosistemas. Esto ha
conducido a buscar formas de producción que contribuyan a la sustentabilidad de los
sistemas productivos con el menor impacto ambiental. En este trabajo se evaluó el efecto
del uso de cinco dosis de biol (0-20%) en combinación con una fertilización básica de
fertilizantes químicos (50% de N, 50% de P2O5) y bacterias fijadoras de nitrógeno (FNVL)
y solubilizadoras de fósforo (SF) más un testigo absoluto, en dos cultivares de maíz, en
Tucupido, estado Guárico, empleando un diseño de parcelas divididas con cuatro
repeticiones. Fue evaluado el rendimiento en grano y los componentes del rendimiento,
así como características biométricas y fisiológicas de la planta. Se encontraron diferencias
altamente significativas entre tratamientos para: rendimiento en grano, diámetro de
mazorca, numero de granos/hilera y altura de planta y de mazorca, y también entre
cultivares para: floración, número de hileras/mazorca y peso de 100 semillas. Los
resultados muestran una tendencia al incremento del rendimiento en grano con las dosis
de biol de hasta un 15%, lo cual permite mostrar la bondad de utilización de fertilizantes
líquidos fermentados en combinación con bacterias FNVL y SF, reduciendo la fertilización
química, convirtiéndose en una alternativa de fertilización agroecológica para el cultivo
maíz.

Palabras clave: maíz, biol, biofertilización

218
EFECTO DE LA PODA EN LA CALIDAD DE CLADODIOS DE TUNA ESPAÑOLA
Opuntia ficus indica (RESULTADOS PRELIMINARES)

Yanira Terán 1, Ramón D’Aubeterre2,Antonio Márquez2, Armando Garrido 2, Francisco


Lugo2 y Aracelis Giménez 1
1
Departamento de Ecología y Control de Calidad. Universidad Centroccidental Lisandro
Alvarado. Decanato de Agronomía. Programa Ingeniería Agroindustrial. Apartado 3001.
Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. yanirateran@ucla.edu.ve
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Apartado 592. El Cují, Lara.
rdaubeterre@inia.gob.ve

La tuna española Opuntia ficus indica es cultivada en regiones semiáridas de América,


desde tiempos precolombinos para la producción de frutos y nopalitos (cladodios)
principalmente para la alimentación humana y animal, debido a su alto valor nutritivo y su
contenido de fibra y agua. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes alturas de poda
en la calidad del cladodio. Los cladodios fueron obtenidos del Campo Experimental del
Centro de Investigaciones Agrícolas del INIA- Lara y se avaluaron en el Laboratorio de
Biología y Fisiología Poscosecha de la Universidad Lisandro Alvarado. Los tratamientos
aplicados en campo fueron: P1 (Corte en la base del cladodio); P2 (Corte a 1/3 del
cladodio); P3 (Corte a 1/2 del cladodio) y P4 (Corte a 2/3 del cladodio).Se evaluaron 10
cladodios de los tratamientos P1, P2 y P4 solamente, de tamaño homogéneo y 3
semanas de edad. Se evaluaron las siguientes variables; pH, Solidos Solubles Totales
(brix), Acidez Titulable (% Ac. Cítrico) y Vitamina C (mg. Ac. Ascorbico/100g). El pH fue
muy similar para cada tratamiento y ligeramente ácido, con valores de 4, los solidos
solubles totales fue mayor en P4, con valor promedio de 4,79 Brix y la acidez titulable no
vario por tratamiento. El contenido de Vitamina C, fue mayor en P4, con valor promedio de
3,87 mg Ac. Ascobico/100g y el menor valor para P2. Los valores obtenidos indican que la
calidad de los cladodios no varian según la poda y que pueden estan influenciado por la
edad del mismo.

Palabras Clave: Opuntia ficus indica, cladodio, calidad.

219
Manejo de datos Agrometeorológicos de la red de estaciones automatizadas
de productores de cítricos del Estado Trujillo

Ricardo Trezza1, Libert Sánchez1, Francisco Briceño1, Carmen Castillo1,


Clemencia Guédez1 y Luis Cañizales1
1
Universidad de los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, Casa Carmona, Sector
Carmona, Trujillo Estado Trujillo.
Email: libert@ula.ve

Es importante contar con información meteorológica confiable que permita la planificación


de las labores agrícolas, desde la preparación de suelos hasta las actividades de cosecha.
En este trabajo se presenta una propuesta para el manejo de los datos meteorológicos
obtenidos a través una nueva red de pequeñas estaciones agrometeorológicas
automatizadas instaladas por un grupo de productores de cítricos del Estado Trujillo, con el
apoyo de la Universidad de los Andes. Estas estaciones meteorológicas son del tipo PCE-
FWS 20, de fabricación española y permiten la medición a nivel horario y diario de la
temperatura y humedad del aire, velocidad y dirección del viento, precipitación y presión
atmosférica. Se cuenta con un total de 5 estaciones ubicadas en los municipios Trujillo,
Pampanito, Carvajal y Pampán. Se propone en este trabajo la metodología necesaria para
asegurar la integridad de la información meteorológica, presentando procedimientos que
permitan detectar si los aparatos funcionan adecuadamente y recomendando las
correcciones y ajustes necesarios, así como la forma de presentar la información obtenida
con fines de planificación agrícola. Se presentan además los cálculos necesarios para la
determinación de las necesidades de agua de los cultivos siguiendo la metodología de la
FAO-56.

Palabras clave: Agrometeorológicos, procedimientos, cítricos.

220
Enraizamiento de acodos aéreos de semeruco (Malpighia spp.) mediante el uso de
auxinas

Maribel Ramírez Vilalobos1, Aly Urdaneta2 y Evelyn Pérez3


1
Departamento de Botánica. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apartado 15205.
Maracaibo, Zulia, Venezuela. 2 Unión de Ganaderos “El Laberinto”. 3 CESID Frutícola y Apícola,
CorpoZulia. Email: mcramire@fa.luz.edu.ve.

El semeruco es nativo del norte de sur América y América Central, sus frutos presentan alto
contenido de ácido ascórbico. En Venezuela existen dos especies Malpighia glabra y M.
emarginata, su cultivo está restringido a pocas y pequeñas plantaciones establecidas con
escaso criterio de selección. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de diferentes
concentraciones de las auxinas ácido indolbutírico (AIB) y ácido naftalenacético (ANA) en el
enraizamiento de acodos de dos especies de semeruco, Malpighia glabra L. y M. emarginata
Sessé & Moc. ex D.C., cultivadas en el campo CESID Frutícola y Apícola, CorpoZulia. Bajo un
diseño en bloques al azar con seis repeticiones, en cada especie, se aplicaron siete
concentraciones de auxinas por planta: 2000, 4000 y 6000 mg.kg-1 de AIB y de ANA, más un
testigo. Transcurridas siete semanas se evaluaron el porcentaje de acodos enraizados (AE), de
acodos vivos (AV), el número de raíces por acodo (NR) y la longitud de la raíz más larga (LR).
Las concentraciones de auxinas mostraron efectos significativos (P<0,05) sobre las variables
AE, NR y LR en ambas especies, sin embargo el factor especie no tuvo diferencias (P>0,05) en
dichas variabes. Se concluye que el AIB y de ANA a concentraciones de 4000 mg.kg-1
permitieron obtener el mayor AE, y su aplicación de ambas auxinas incrementó el NR y la LR.

Palabras clave: ácido indolbutírico, ácido naftalenacético, raíces adventicias.

221
ELABORACIÓN DE TRES BEBIDAS FERMENTADAS A PARTIR DE MANGO
(Mangifera indica), TOMATE MARGARITEÑO (Lycopersicum esculentum) Y
AJÍ MARGARITEÑO (Capsicum frutescens), ELABORADAS
ARTESANALMENTE CONTROLANDO pH, TEMPERATURA Y CANTIDAD DE
AZÚCAR

Volta, Laura1, Duque, Matilde2* y Michell Lozada3


1
Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar. Universidad de Oriente, Núcleo de Nueva
Esparta.
2
Coordinación de Educación Integral. Universidad de Oriente, Núcleo de Nueva
Esparta.
3
Sensaciones Consultoría Enológica, C.A., Isla de Margarita, Nueva Esparta.
nautilusmd@gmail.com

Se fermentaron jugos de mango (Mangifera indica), tomate margariteño (Lycopersicum


esculentum) y ají margariteño (Capsicum frutescens), con pH ajustado a 3,5 y
temperatura de fermentación de 17 °C. Las frutas y hortaliza fueron seleccionadas
desechando todas las dañadas, lavadas para remover residuos superficiales y
despulpadas mecánicamente para extraer el 2 l de jugo de cada una, el cual no fue
diluido con agua. A los mostos obtenidos se le ajustó el contenido de azúcar entre 18 y
19 °Brix. Luego se inocularon con levadura activa d e vino (Saccharomyces cerevisiae),
utilizando el equivalente al 7% del volumen total del mosto. El proceso de fermentación
duró 5 días y no ocurrió contaminación bacteriana. Al finalizar la fermentación se sifoneó
el recipiente para separar el producto fermentado de la levadura muerta del fondo; luego
se filtraron con gaza estéril, a fin de lograr una mejor clarificación de las bebidas. Para su
conservación, se mantuvieron refrigerados a 8 °C. A las bebidas fermentadas se le
aplicará un análisis sensorial para determinar la aceptación del producto. Finalmente, se
pretende demostrar la facilidad de este proceso e incentivar el desarrollo de
investigaciones más profundas para fomentar el desarrollo de estos productos y,
consecuentemente, del cultivo y/o aprovechamiento de frutas y hortalizas típicas de las
diferentes regiones de Venezuela.

Palabras clave: ají margariteño, mango, tomate margariteño.

222
Tratamientos pregerminativos en semillas de Moringa Oleifera, Municipio San
Francisco, Estado Zulia, Venezuela1

Yamarte Maritza1, González Ignacio1, Sierra Onitza2, González Fatima2, Chacon Biky,
1
Rendiles Esmeralda1 y Martinez Eddy1.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Unidad Ejecutora Zulia. 2Oficina de
Participación y Desarrollo Comunitario, INIA-ZULIA. onitzasierra.inia.zulia@gmail.com

La Moringa oleífera es un arbusto oleaginoso originario de la India, utilizado en países


asiáticos y africanos en la alimentación animal y humana, por sus propiedades
especiales para la recuperación en caso de desnutrición y además previene la
ceguera. Tiene usos como purificador de aguas y mieles, es multiplicador en la
producción de cultivos tradicionales por el extracto de sus hojas que contienen zeatina
hormona de crecimiento, y estas junto con los tallos presentan inigualables
propiedades para la producción de bioetanol, y de sus semillas se produce aceite
comestible/biodiesel. Con el objetivo de evaluar la germinación se realizo un ensayo
con los siguientes tratamientos: 1) Cloro con 5 seg de inmersión, 2) acido sulfúrico por
5 minutos de inmersión, 3) agua caliente por 14 horas de inmersión, 4) escarificación
con lija 80, lijado por 20 y 40 min, 5) ) envejecimiento acelerado 8 horas en
refrigeración, 6) testigo. Se sembraron cuatro bandejas por tratamiento con 25 semillas
por bandeja para un total de 100 semillas por tratamiento, y se les aplico riego cada
dos días. El diseño experimental consistió en bloques al azar con 4 repeticiones y 6
tratamientos. Se evaluó el porcentaje de germinación a los 5, 8 ,12 y 15 días. Los
resultados indican que los tratamientos con los valores promedios mas altos fueron de
inmersión en Cloro (59 %), inmersión en Acido sulfúrico (54 %) y envejecimiento
acelerado (54 %), mostrando las plántulas un desarrollo homogéneo y rápido, las no
tratadas tuvieron valor promedio de 33 %.

Palabras clave: Moringa oleífera, germinación, tratamientos

223
EFECTO DE CEPAS DE Trichoderma spp. EN LA PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO DE
PLANTAS DE CACAO (Theobroma cacao)

Zambrano Pérez, Claudia María1


Bautista Bayona, Luis Alberto1
1
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Avenida Universidad, Sector Paramillo. San Cristóbal, Venezuela

El cacao como cultivo ha proporcionado un alto impacto en la sociedad venezolana, es


una planta tropical que pertenece al género Theobroma, representado por unas veinte
especies; de las cuales Theobroma cacao L. es la más conocida por su importancia
económica y social. En el trabajo se evaluó el efecto de 4 de Trichoderma spp. en
promoción de crecimiento de cacao porcelana. El estudio se realizó en el umbráculo y
laboratorio de Control Microbiológico (UNET). Se evaluaron 4 cepas: 2 de T. harzianum, 1
de T. virens y 1 de T. longibrachiatum más un testigo. Se usó un diseño completamente al
azar, con 12 plantas por tratamiento y aplicaciones quincenales de 200 ml/planta de una
suspensión de1x107conidos.ml-1 por cepa durante 5 meses. Las variables biométricas
medidas (2,5 y 5 meses) fueron: altura y diámetro del tallo, número de hojas, materia seca
aérea y radicular. También, se midió el porcentaje de colonización de raíces y se
cuantificó el Trichoderma en suelo. Para la mayoría de las variables biométricas
evaluadas no se presentaron diferencias estadísticamente significativas entre las cepas,
sin embargo, las cepas de T. harzianum mostraron el mayor efecto sobre el crecimiento
del cacao. Todas las cepas colonizaron las raíces del cacao y fueron cuantificadas en
muestras de suelo, siendo las cepas de T. harzianum las que alcanzaron los mayores
niveles de colonización. Se demostró que la cepas de T. harzianum tienen alto poder de
colonización de las raíces mostrando tendencia a mejorar el crecimiento del cacao.

Palabras clave: crecimiento, Theobroma, Trichoderma.

224
Diversidad florística de un relicto de bosque seco tropical en la vertiente
occidental de la Serranía del Perijá (Becerril, Cesar-Colombia)

Carlos A. Acosta, Adriana Gómez & Víctor H. Serrano1


Universidad Industrial de Santander – 1Laboratorio de Ecología
Carrera 27,Calle 9. Ciudad Universitaria, Bucaramanga-Colombia
carlos.acosta1@correo.uis.edu.co

El Bosque seco Tropical (Bs-T) se define como una formación vegetal con cobertura
boscosa continua que se distribuye entre los 0-1000msnm; presenta temperaturas
superiores a los 24°C y precipitaciones entre los 7 00-2000mm, con uno o dos periodos
marcados de sequía al año. En Colombia se considera entre los tres ecosistemas más
degradados, fragmentados y menos conocidos. Algunos cálculos señalan que entre
bosques secos a subhúmedos en nuestro país solo se conserva cerca del 1.5% de la
cobertura original. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la riqueza florística por
unidad de área y analizar la estructura de la vegetación en un relicto de Bs-T, ubicado
en la vertiente occidental de la Serranía del Perijá. Se censaron todos los individuos
con DAP≥0,6 cm presentes en 0,1ha. Se registraron 256 individuos, distribuidos en 59
especies, 45 géneros y 25 familias; las familias con mayor riqueza de especies fueron
Fabaceae y Rubiaceae (8). Las especies con mayor valor de importancia fueron Ixora
coccinea (21,4%), Cassia grandis (4,0%) y Malvaviscus arboreus (7,5%). Los
resultados muestran que es un relicto de bosque con alta diversidad y baja dominancia
de especies. El número de especies encontrado y las familias más abundantes son
congruentes con lo esperado para muestreos de 0,1ha en Bs-T. El presente trabajo se
constituye como un aporte al conocimiento del estado de los bosques secos tropicales
en Colombia.

Palabras Clave: Bosque seco tropical, Riqueza.

225
CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FLORÍSTICA DE UN BOSQUE RIPARIO
DEL RÍO TURBIO (SECTOR LA FLORIDA), PARROQUIA DIEGO DE LOZADA,
MUNICIPIO JIMÉNEZ, ESTADO LARA, VENEZUELA.

Hipólito Alvarado Álvarez1, Juana Jiménez1 & Douglas Rodríguez2. 1Universidad


Lisandro Alvarado, Decanato de Agronomía, Herbario UCOB. Tarabana.
2
Departamento de Ciencias Biológicas. Decanato de Agronomía, Ecología.
alvaradohipolito@ucla.edu.ve.

Se caracterizó la composición florística y la estructura de un bosque ribereño del río


Turbio sector la florida, localizado en Cubiro, estado Lara, Venezuela. El estudio
ecológico de la comunidad se realizó por el método de parcela y se incluyeron todos
los individuos con DAP ≥ 2,54 cm. Los resultados muestran la existencia de 29
especies para el bosque ribereño estudiado, distribuidas en 24 géneros y 19 familias,
respectivamente. Del total de individuos registrados el 75,36% pertenecen a las
familias: Leguminosae (33), Euphorbiaceae (22), Annonaceae (16) y Lauraceae (16),
Hippocastaneaceae (9) y Meliaceae (9). El índice de diversidad de Shanon- Wiener
(H’) fue de 2,73. El índice de uniformidad (E) fue de 0,810. Para el bosque ribereño
estudiado, en general, se encontró una alta proporción de individuos de hasta 5 m de
altura (52,90%) siguiendo la clase altimétrica de 5-10 m (22,46%) y por último la clase
altimétrica de 10-20 m (23,19%). En este sentido, en el bosque ribereño estudiado se
distinguen tres estratos arbóreos y uno discontinuo representado por los individuos
emergentes que pueden variar desde los 20 hasta los 25 m de alto. Se obtuvo una
abundancia arbórea de 138 individuos/0,06ha y un área basal de 3,12 m2/0,06ha. La
distribución de las especies de acuerdo al Índice de Valor de Importancia (IVI) para el
bosque ribereño muestreado evidencia que existe una especie que sobresale del
resto: Rollinia mucosa y es seguida en importancia por Escallonia paniculata e Inga
punctata.

Palabras clave: florística, estructura, bosque ribereño.

226
COMUNIDADES VEGETALES DE TURBERAS Y COJINES DEL SUBPÁRAMO CENDE Y
LOS NEPES, PARQUE NACIONAL DINIRA, ESTADO LARA, VENEZUELA.

Hipólito ALVARADO ALVAREZ1 & María Ángeles ALONSO VARGAS2

1
Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Tarabana.
Venezuela.
2
Instituto Universitario de la Biodiversidad-CIBIO. Universidad de Alicante. Alicante. España.
e-mail: alvaradohipolito@ucla.edu.ve

Se presentan los resultados del estudio de la vegetación paramera de turberas y cojines del
Cendé y Los Nepes. El bioclima del subpáramo es mesotropical Superior y de ombroclima
subhúmedo hasta húmedo perteneciente a la provincia Andes del norte de la región Andina
y de la superregión Andina y Subreino Neotropical (Rivas-Martínez & Navarro 2004). Se
estudió la vegetación según la metodología fitosociológica, de la escuela de Zürich-
Montpellier, propuesta por Braun-Blanquet (1969). Fueron diferenciadas las comunidades de
2 clases de vegetación (Myrteolo-Sphagnetea Oberd. 1960 y Plantagini rigidae-Distichietea
muscoides Rivas-Martínez & Tovar 1982. Como resultado, fueron descritas 3 comunidades:
Comunidad de Sphagnum santojosephense que suele estar acompañado de Blechnum
loxense y Paepalanthus columbiensis. Esta asociación fue encontrada formando turberas en
forma de abombamientos en sitios mal drenados del páramo Los Nepes y El Cendé sobre
suelos de textura arenosa muy ácidos y pobres en nutrientes, la comunidad de
Paepalanthus pilosus acompañada por Xyris subulata, Paepalanthus columbiensis,
Isidrogalvia robustior y una especie de cyperaceae del género Rhynchospora. También está
acompañada de Gaultheria myrsinoides especie típica de comunidades de matorrales
subpárameros y Sphagnum santojosephense propia de turberas de Sphagnum y la
comunidad dominada por Xyris subulata y acompañada por Paepalanthus pilosus, P.
columbiensis y Isidrogalvia robustior. Esta comunidad forma un estrato rasante de plantas
vasculares en el talud de arroyos, en sitios de buen contenido de agua en el suelo y en
contacto con comunidades en cojín de Paepalanthus pilosus.

Palabras clave: Vegetación, Fitosociología, subpáramo, Venezuela.

227
Especies amenazadas de Bromeliaceae en el Macizo Páramo de Bijagual, Colombia

Viviana Maritza Alvarado Fajardo1 & María Eugenia Morales Puentes2

Herbario UPTC, Grupo Sistemática Biológica (SisBio)


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
1
vivis.alvarado@gmail.com, 2maria.morales@uptc.edu.co

Se estudiaron las especies amenazadas de la familia Bromeliaceae presentes en el


Macizo Páramo de Bijagual, a partir de la revisión de las listas de especies amenazadas
del Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el listado CITES. En
el libro rojo de plantas para Colombia, volumen 3, “las bromelias, las labiadas y las
pasifloras”, se encontró que las especies Greigia stenolepis, Racinaea riocreuxii y Puya
goudotiana y según los criterios de la UICN (2001) están casi amenazadas (NT). Por tal
razón, el objetivo planteado fue identificar la presencia y estado de las especies de
bromelias en el páramo de Bijagual, mediante recorridos de campo e implementación de
transectos de 100 m2 cada uno. Los resultados registran 69 individuos de Greigia
stenolepis, 107 de Racinaea riocreuxii y 363 de Puya goudotiana; con relación a su
hábitat se halló un ecosistema intervenido por cultivos y ganadería extensiva. Razón por
la cual, se procedió a plantear acciones que contribuyan a frenar dicha problemática
ambiental, entre ellos: el desarrollo de investigación científica (estudio demográfico y
reproductivo, entre otros) y planes de manejo Se espera que de ser posible la
implementación del plan de manejo en la zona, sus resultados aporten a mejorar las
condiciones de vida de las especies. Dentro de las estrategias propuestas está el traslado
de individuos y monitoreo para establecer un rango de sobrevivencia de más del 80%,
biología reproductiva, propagación de la especie in situ y ex situ, entre otros.

Palabras clave: Bromeliaceae, amenaza, Bijagual.

228
FLÓRULA RUDERAL Y ARVENCE DEL JARDÍN BOTÁNICO DE CARACAS

(Ruderal and Weedy Florula of the Caracas Botanical Garden)

Neida Avendaño, Irene Carolina Fedón, Yaroslavi Espinoza y Shingo Nozawa.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Av. Salvador Allende,
entrada Plaza Venezuela, UCV. e-mail: neida.avendano@ucv.ve;
irenefedon@gmail.com; yespinoz04@gmail.com; s.nozawa@gmail.com

El Jardín Botánico de Caracas se ubica en los terrenos de la antigua Hacienda


Ibarra, que estuvieron dedicados a los cultivos de caña y café. Actualmente se
considera como uno de los pulmones verdes de la ciudad, donde se encuentra una
gran variedad de plantas nativas y exóticas. Además de las plantas nativas y exóticas
se encuentran especies silvestres oportunistas denominadas ruderales y/o arvenses,
que son las que aparecen en hábitats muy alterados por la acción humana, como
bordes de caminos, campos de cultivos o zonas urbanas. El objetivo de este trabajo es
dar a conocer la vegetación arvense y ruderal asociada al Jardín Botánico de Caracas.
La metodología empleada se basó en la observación y recolección de muestras
botánicas pertenecientes a este tipo de flora. Para la identificación y corroboración de
las especies se utilizó el material determinado por los diferentes especialistas en los
géneros, así como claves taxonómicas y descripciones originales; posteriormente toda
la información de las diferentes especies se transcribió en una base de datos bajo el
programa Microsoff Access 2007. Como resultado se obtuvo un total de 201 muestras
divididas en 40 familias, 62 géneros y 69 especies, siendo las familias más
representativas por número de especies Asteraceae (8), Poaceae (7) y Leguminosae
(6).

Palabras clave: Flórula, ruderal, Jardín Botánico de Caracas.

229
LAS LEGUMINOSAE-FABOIDEAE DEL JARDÍN BOTÁNICO DE CARACAS.

Neida Avendaño

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Av. Salvador Allende,
entrada Plaza Venezuela, UCV. e-mail: neida.avendano@ucv.ve

La subfamilia Faboideae comprende entre 400-506 géneros y 10.000-15.000 a nivel


mundial. Para Venezuela actualmente Aymard et al (2008) reportan 89 géneros y 489
especies, de éstas, 21 se encuentran en la colección viva del Jardín Botánico de
Caracas, siendo Andira inermis y Lonchocarpus floribundus las que poseen una mayor
representación dentro del jardín. Uno de los aspectos que se puede citar de esta
subfamilia son los diferentes tipos de usos que poseen algunas de sus especies. El
objetivo de este trabajo es determinar el estado de conservación de las colecciones
vivas de las especies de la subfamilia en el Jardín Botánico de Caracas. La
metodología empleada se basó en la observación y recolección de muestras botánicas
pertenecientes a la subfamilia en el jardín. Para la corroboración de las especies se
utilizó el material determinado por los diferentes especialistas en los géneros, así
como claves taxonómicas y descripciones originales; posteriormente toda la
información de las diferentes especies se transcribió en una base de datos bajo el
programa Access 2007. Como resultado se obtuvo que existen 46 muestras, 21
especies, siendo las más representativas por número de especímenes Andira inermis
(10), Lonchocarpus floribundus (12), Swartzia schomburgkiana (3). Además se
observó que la mayoría de las especies poseen algún tipo de utilidad, como forrajeras,
maderables, medicinales y ornamentales. Se concluye que se debe aumentar las
colecciones de la subfamilia en el jardín.

Palabras clave: Leguminosae, Faboideae, Jardín Botánico de Caracas.

230
Comparación de visitantes florales de tres especies de Attalea (Palmae) en Casanare,
Orinoquia Colombiana.

Amalia Barchilón- Millán1, Luis Alberto Núñez Avellaneda2

1
Facultad de Ciencias, programa de Biología, Fundación Universitaria Internacional del Trópico
Americano- Unitrópico, carrera 19 # 39-40, Yopal, Casanare, Colombia. Teléfono (8) 6320715.
Celular 3132731270. amaliba81@gmail.com. 2Departamento de Biología, Universidad Nacional
de Colombia, Carrera 30 # 45–03, Bogotá D.C. Teléfonos (571) 3165274 - (571) 3165000.
Celular 3133959230. lanunez@gmail.com

La siguiente investigación se basó en la comparación de los visitantes florales de las palmas


Attalea butyracea, A. insignis y A. maripa encontradas en las sabanas de Casanare-Colombia.
Se identificaron y cuantificaron todos los insectos y otros artrópodos asociados a las flores;
asimismo se evaluó la especificidad, fidelidad, constancia, comportamiento, aprovechamiento
del recurso y relación de cada visitante con las inflorescencias en fase masculina y femenina;
determinamos índices de diversidad, riqueza, importancia en la polinización. Entre los visitantes
de las palmas se encontró a coleópteros (Nitidulidae, Curculionidae, Staphylinidae,
Chrysomelidae, Scolytidae), himenópteros (Apidae, Braconidae, Vespidae, Halictidae,
Formicidae), dípteros (Drosophilidae, Diopsidae, Simulidae, Shyrphidae), hemípteros,
lepídopteros, isópteros, dermápteros y arácnidos, cada uno de los cuales realiza actividades
específicas. Las inflorescencias en fase estaminada atraen entre 30 y 50 especies de visitantes
con abundancias relativas entre 5-120000 individuos, los cuales acceden en busca de
abundante polen, tejidos florales para alimentación y lugar para reproducción, depredación y
parasitismo; en inflorescencias femeninas se reduce la diversidad, riqueza y abundancia, en su
mayoría no producen recompensas florales y atraen a los visitantes por mimetismo olfativo. De
todos los visitantes, muy pocas cumplen un papel real en la polinización. Se presenta fuerte
competencia por recursos dentro de las inflorescencias, pero existe partición de recursos dentro
de las poblaciones de palmas y aunque las especies crecen entremezcladas, y en su mayoría
florecen durante todo el año, tienen pocos visitantes en común y comparten muy pocos
polinizadores; presentándose alta especialización entre palma y su respectivos polinizadores.

Palabras clave: inflorescencia, polinizadores, Palmae

231
EVALUACIÓN FITOSANITARIA DE LOS ÁRBOLES PRESENTES EN LAS PLAZAS
PIAR Y CAPITÁN JUAN BAUTISTA ROJAS DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS.

Claudis Yaneth Bueno-Ramos, María Claudia Sánchez-Cuevas, Luis Gregorio Marval-


Marval, María Carla Páez-Urdaneta, Endimarys Chiquinquirá Rendón-Sánchez, Wilfredo
José Marcano-Machado, Yuletzi Andreina Vera-Ramos

Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Clínica Universitaria de Diagnóstico Agrícola


(CUDA), Postgrado en Agricultura Tropical, Campus Juanico, Maturín, estado Monagas.
E-mail: mcsanchez@udo.edu.ve, claudisbueno@hotmail.com

La importancia de las plazas en las ciudades radica en la necesidad de tener áreas de


recreación para sus habitantes. El presente trabajo se realizó con la finalidad de identificar
las especies arbóreas que se encuentran en las plazas Piar y Capitán Juan Bautista Rojas
(Plaza de Los Enamorados) de la ciudad de Maturín y las condiciones fitosanitarias en las
que se encuentran. Se realizaron visitas a las plazas para identificar el número y especies
de árboles y realizar una evaluación fitosanitaria a fin de determinar niveles de
decoloración, defoliación de los árboles y daños asociados con animales, insectos,
enfermedades, fanerógamas, factores abióticos, hombre, incendios, contaminantes y
otros, siguiendo la metodología utilizada por el Departamento de Medio Ambiente de la
Gobernación del estado de Aragón, España (2008). Los resultados arrojaron que en la
plaza Piar existen 35 árboles siendo las especies dominantes caoba (Swietenia
macrophylla) y aceite (Copaifera officinalis), mientras que para la plaza Capitán Juan
Bautista Rojas se totalizaron 18 árboles de siete especies diferentes; por su parte se
observó que los agentes que afectan a una mayor cantidad de árboles son insectos,
enfermedades y el hombre, ocasionando daños leves en la mayoría de los casos,
mientras que los agentes abióticos, incendios, contaminantes y otros no causaron daños a
estos árboles. Se recomienda realizar limpiezas a aquellos árboles que presentan plantas
fanerógamas, podas de ramas secas y eliminación de alambres y cables de las ramas y
troncos.

Palabras clave: Áreas de recreación, Sanidad vegetal, diagnóstico fitosanitario

232
Distribución la Familia Cyatheaceae Kaulf. En los Andes Venezolanos.

Guillermo Bustos Prada 1 , Julián Mostacero Giannangeli 2

1. Instituto Jardín Botánico de Mérida, Universidad de los Andes. Postgrado BOTANE.


Facultad de ciencias, núcleo la hechicera. guillermobustospradam@gmail.com.
2. Universidad Central de Venezuela, Fundación Instituto Botánico de Venezuela,
Herbario Nacional de Venezuela, Apartado 2156 Caracas 1010-A. Venezuela.
julianmostacero@ucv.ve

La Familia Cyatheaceae, reúne los helechos arborescentes escamosos con alrededor de 600
especies, distribuidas en el región Pantrópical. En los Andes Venezolanos está representada
por los géneros: Alsophila (3 especies) y Cyathea (22 especies). Entender la distribución de
este grupo facilitará la priorización de las áreas de muestreo para estudios de diversidad y
conservación. El objetivo de este trabajo fue construir una base de datos geo-referenciada de la
diversidad de la Familia Cyatheaceae para los Andes Venezolanos. Se recopiló la información
depositada en los herbarios MER, MERF, MERC, PORT, VEN, y las colecciones en línea de
los herbarios MO y US. La base de datos geo-referenciada quedó conformada por 134
registros, se analizó mediante el programa DIVA-GIS. Se generó un mapa de distribución de
especies, sobre el cual se generó una grilla 0.1° x 0.1° para conocer la distribución geográfica
de la riqueza de especies. El estado Mérida abarcó la mayor riqueza, con 8 cuadrículas con 1
especie, 4 con 2 spp, 8 con 3 - 4 spp y 1 cuadrícula con 6 spp; le sigue el estado Táchira, con
8 cuadrículas con 1 especie, 4 cuadrículas con 2 spp. y 1 cuadrícula con 3 spp. El estado con
menor número de cuadrículas es, Lara con: 4 cuadrículas con 1 spp. Los demás estados de la
región andina muestran una riqueza baja. La distribución de la riqueza puede estar influenciada
por la mayor o menor presencia de vegetación andina y las diferencias en el esfuerzo de
muestreo entre sitios.

Palabras clave: Cyatheaceae, Andes, Diva-GIS

233
Estructura y composición florística de un fragmento de bosque húmedo subandino
del Catatumbo, Ocaña Norte de Santander (Colombia)

José J. Cadena-M1, Javier O. Torres2 y María T. Álvarez-O3

El estudio se realizó en la zona del Catatumbo, corregimiento de Pueblo Nuevo (Ocaña),


en un fragmento de bosque húmedo subandino localizado entre los 1500 – 1900 msnm de
altitud. El trabajo se centra en la distribución estructural y diversidad florística de una zona
poco estudiada en la Cordillera Oriental Colombiana. Se realizaron un total de 10
subtransectos de 50 x 2m hasta cubrir un área de 0.1 ha, según la metodología propuesta
por Gentry (1992). El inventario incluye un total de 832 individuos con DAP ≥ 2,5 cm,
distribuidos en 58 especies, 46 géneros y 31 familias botánicas. Según estructura
vertical se encontró que el 62,4% de los individuos (519) se ubican el estrato arbustivo; el
18,6% corresponde estrato herbáceo con 155 individuos, seguido con un bajo porcentaje
(17,3%) correspondiente al estrato subarbóreo con 144 individuos y el restante (1,7%) al
estrato arbóreo inferior con 14 individuos. Las familias con mayor número de especies
fueron Rubiaceae con siete (45,8%), Araceae con cinco (22,7%), Melastomataceae con
tres (18,0%) y Sabiaceae con dos (15,6%). Las especies con mayor índice de importancia
ecológica (IVI) corresponde a Psychotria sp2 (54,18%), seguida de Anthurium aff
humboldtianum (31,14%), Meliosma sp2 (19,41) y Cupania americana con 18,5%.

Palabras clave: Catatumbo, Composición florística, Estructura.

1
Grupo de Investigación GIFEAH- Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña- Herbario Universitario
UFPS Ocaña. jjcadenam@ufpso.edu.co
2
Facultad Ciencias Agrarias y del Ambiente - Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña- Herbario
Universitario UFPS Ocaña.
3
Facultad Ciencias Agrarias y del Ambiente - Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña - Herbario
Universitario UFPS Ocaña

234
ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE GOMPHRENA ALBIFLORA MOQ.
(AMARANTHACEAE), ESPECIE DE DISTRIBUCIÓN RESTRINGIDA AL
NOR-OCCIDENTE DE VENEZUELA

Joel Chávez1, Thirza Ruiz-Zapata1, Mercedes Castro1 y Robert Wingfield2

1
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica
Agrícola, Laboratorio de Conservación y Recuperación de la Diversidad Vegetal, Maracay,
estado Aragua; 2Instituto Universitario de Tecnología “Alonso Gamero”,
Herbario CORO, Coro, estado Falcón
joel.a.chavez.p@gmail.com

Gomphrena albiflora Moq. está distribuida en las planicies áridas costeras de los estados
Falcón y Zulia así como en Aruba y Curazao; se desarrolla a plena exposición solar en
poblaciones distribuídas aleatoriamente formando manchones. Es una hierba estolonífera,
por tanto cuenta con estructuras de propagación vegetativa que garantizan su
sobrevivencia. No obstante, la variabilidad genética de la especie está asociada a los
mecanismos de reproducción sexual, por lo que nos planteamos estudiar algunos
aspectos de su biología reproductiva como una contribución para definir su estado de
conservación. Se hicieron observaciones y muestreos en campo de las estructuras
reproductivas y se realizaron pruebas de germinación. G. albiflora presenta
inflorescencias tipo espigas capituliformes, con flores tubulares, blancas con tonos
púrpura y estambres amarillos; éstas fueron visitadas por mariposas diurnas y abejas. El
promedio de flores/inflorescencia fue 27, con solo un óvulo por flor; de éstas solo un 30%
se transformó en frutos maduros debido a la alta depredación causada por larvas de
insectos. El porcentaje de semillas sanas fue 22%; el porcentaje de germinación fue 100
% y ésta fue del tipo fanerocotilar. La emergencia de la radícula ocurre a las 24 horas de
hidratación de la semilla; los cotiledones son lineares y carnosos, de color verde por el
haz y ópalo-rosa por el envés, con hipocótilo amarillo ámbar y una larga raíz blanquecina
con numerosos pelos absorbentes. Los resultados parecen indicar que esta especie tiene
problemas para la reproducción sexual, particularmente por depredación, lo cual podría
afectar su variabilidad genética.

Palabras clave: Gomphrena albiflora, estado Falcón, Amaranthaceae.

235
ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE ESPECIES ORNAMENTALES
DEL PARQUE JARDÍN BOTÁNICO EN NAGUANAGUA, VALENCIA.

Carmen Contreras & Carlos Varela

Universidad de Carabobo, Departamento de Biología, Facultad Experimental de Ciencias


y Tecnología. Valencia, Venezuela.

Las investigaciones sobre la biología reproductiva de plantas engloban todos los procesos
que permiten a un organismo vegetal tener descendencia. El objetivo de este trabajo fue
evaluar algunos aspectos de la biología reproductiva de especies ornamentales presentes
en el Parque Jardín Botánico de Naguanagua de la ciudad de Valencia, estado Carabobo.
Se determinó el índice de autogamia, la relación polen/óvulo, la asignación de biomasa
floral a través del método de peso seco y la eficiencia reproductiva natural (conteo de
frutos y semillas) en las especies: Ixora coccinea L. (Rubiaceae); Heliconia psittacorum L.
(Heliconiaceae); Jatropha podagrica H. (Euphorbiaceae) y Xipidium coeruleum Aubl.
(Haemorocloraceae). Se obtuvieron valores de índice de autogamia menores a 0,5 a
excepción de H. psittacorum, lo que indica que las especies estudiadas no son
autogamas, esto se reafirmó al presentar relaciones polen/óvulo altas (1044-4690) que las
cataloga como xenógamas obligadas, así como una mayor inversión de biomasa a la
función de atracción (corola), con respecto a otras funciones debido a que requieren de un
agente externo que medie la trasferencia de polen y una baja eficiencia reproductiva entre
0,9 y 5,5 %, consecuencia de una mayor asignación de recursos a procesos precigoticos.
Las especies ornamentales estudiadas presentan características que las catalogan como
plantas xenogamas estrictas.

Palabras clave: Biomasa floral, autogamia y xenogamia.

236
Caracterización Fisonómico-Estructural y Florística de la Vegetación presentes en
el Refugio de Fauna Silvestre y Zona Protectora de La Tortuga Arrau (estados
Apure–Bolívar): Bosques ribereños y Bosquetes sobre Domos graníticos
(Inselbergs)

Julio Delgado1, Rosario Madriz 2, Luís Rodríguez 3 y Oswaldo Eraso 4

Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Oficina Nacional de Diversidad Biológica,
Dirección de Vegetación. Centro Simón Bolívar, Torre Sur, Piso 6, El Silencio, Caracas
1010. jdelgado@.gmail.com; rmadriz@minamb.gob.ve

Se aplicó una modificación de la metodología conocida como “Método de los Cuartos”.


En esta, se utiliza una transecta donde se realizan 4 medidas de distancias a los árboles
más próximos, desde un punto elegido al azar, el cual se repite tantas veces como sea
necesario a lo largo de la transecta. Se fijaron 14 puntos por transecta, añadiéndose una
modificación en las medidas de distancias que se tomaron en cada punto, las cuales
fueron de ocho en vez de cuatro, como lo indica el método original; esto se debe a que los
individuos que se miden son separados en dos categorías diamétricas: un diámetro a la
altura del pecho (DAP) entre 10 y 30 cm y la otra con DAP > 30 cm. En ambas márgenes
del río Orinoco se establecen bosques ribereños, presentando un alfa Fisher F = 36.2,
donde las familias más representativas son Fabaceae, Euphorbiaceae, Meliaceae y
Moraceae. La estructura consiste de un dosel de 15 a 25 m, con dos estratos
conformados por los emergentes y el dosel, con una densidad de mediana a densa. Los
bosquetes sobre domos graníticos presentan una diversidad mediana expresada por un
Shannon-Wiener H = 3.56. La estructura de estos Bosques, está conformada por un solo
estrato (dosel) de 10 a 15 m y emergentes que sobrepasan los 20 m. La densidad es de
mediana a baja.

Palabras clave: bosques ribereños, composición florística, tortuga arrau

237
Caracterización florística y estructural del bosque semicaducifolio localizado al norte de
El Callao, La Increible 6, estado Bolívar, Venezuela.

Wilmer A. Díaz P. Empresa Nacional Forestal S.A. (ENFOSA), Av. Sur 10, Centro Simón
Bolívar, Torre Sur, Ministerio del Ambiente, Piso 22, El Silencio, Caracas.
wildip@gmail.com

Se estudiaron los bosques semicaducifolios al noreste de El Callao, estado Bolívar,


Venezuela, para conocer su composición florística y estructura. Se establecieron cinco
parcelas de 0,1 ha midiéndose e identificándose todos los individuos con DAP > a 10 cm.
Para cada tipo de bosque se analizaron composición florística, estructura e índice de
diversidad Shannon (H´) y el de equidad asociado. Según el análisis Twinspan se
dividieron en dos tipos: a) bosque en lomas bajas y planicies y b) bosques en planicies.
En el primero se encontraron 38 especies en 20 familias, dominando, según el IVF,
Caesalpiniacea (6 especies), Boraginaceae (3), Euphorbiaceae (2), Sapotaceae y
Fabaceae (3 especies c/u), mientras que las especies más importantes según valores
de IVI, son Peltogyne floribunda, Maprounea guianensis, Lepidocordia punctata,
Brownea coccinea y Lonchocarpus hedyosmus, mientras que para el segundo los
resultados indicaron 35 familias en 20 especies con Mimosaceae (5 especies),
Boraginaceae (2), Fabaceae (3), Rubiaceae (2) y Sapaotaceae (3), como las más
dominantes de acuerdo al IVF y Acacia glomerosa, Lepidocordia punctata, Lonchocarpus
hedyosmus, Randia armata y Alseis labatioides con los valores más altos de IVI. Los
bosques fueron semejantes en altura del dosel (medios a bajos, 18-14 m), densidad (590 -
645 ind./ha), área basal (20,8 – 24,65 m2/ha) y equidad (0,84-0,88), pero diferentes en
diversidad (2,47-2,72. Se realizó un inventario general donde se reconocieron 33 familias
y 58 géneros entre helechos y árboles, arbustos, lianas, epifitas y hierbas de
angiospermas representadas por 63 especies. Se presenta una lista de las especies
registradas.

Palabras clave: Bosque seco tropical, Florística, Escudo Guayanés.

238
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA PLANTAS
VASCULARES ACUÁTICAS DE LA LAGUNA DE PLAYA PARGUITO, MUNICIPIO
ANTOLÍN DEL CAMPO DE LA ISLA DE MARGARITA

Duque Matilde1*, Volta Laura2, Rodríguez Julio3, Castillo Henry4 y Guilarte, Alfredo5.
1
Coordinación de Educación Integral. Universidad de Oriente, Núcleo de Nueva
Esparta.
25
Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar. Universidad de Oriente, Núcleo de Nueva
Esparta.
3
Centro Regional de Investigaciones Ambientales. Universidad de Oriente, Núcleo
de Nueva Esparta.
4
Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas, Núcleo de Nueva
Esparta.

nautilusmd@gmail.com

La laguna Playa Parguito, es un cuerpo de agua aledaño a Playa Parguito, municipio


Antolín del Campo del estado Nueva Esparta; el cual fue confinado por acciones
antropogénicas a un área de 20.052 m2. Presenta temperatura de 32,53 ºC, salinidad 6,36
ups, oxígeno disuelto 9,19 mg/l, fosfato 26,83 µmol/l y clorofila a 156,47 mg/m3. Con la
finalidad de estudiar la composición florística, la distribución de las plantas vasculares
acuáticas, se realizaron muestreos in situ tanto para la colecta del material vegetal, y su
clasificación taxonómica, como para la toma de coordenadas UTM para la respectiva
georeferenciación. Se identificaron 40 especies, pertenecientes a 41 géneros, agrupadas
en 27 familias. Las sumergidas estuvieron representadas por Ruppia maritima. En los
bordes de la laguna, y dentro del agua, están las emergentes: colonias de vidrio
(Sesuvium portulacastrum y Batis maritima) y el junco (Typha domingensis); además de la
gramínea saladillo (Sporobolus virginicus). El mangle botoncillo (Conocarpus erectus) está
en zonas norte y oeste. En la zona terrestre que bordea la laguna se encuentran los
espinos yaque(Prosopis juliflora) y retama (Castela erecta), mezclados con arbustos
como el cariaquito (Lantana ornata), trepadoras como la pasiflora (Passiflora sp.) y cuero
e cosa (Clitoria ternetea), rastreras como la campanilla de playa (Ipomoea pes-caprae);
suculentas como la tuna (Opuntia sp.), las características de suelos salobres, arenosos y
próximos al mar (Trianthema portulacastrum, Neptunia plena, Philoxerus vermicularis y
Melochia sp.) y algunas especies cultivadas (Cocos nucifera y Lippia origanoides). La
composición y distribución de las especies responde a un gradiente salino.

Palabras clave: distribución espacial, laguna, vegetación acuática.

239
LA FAMILIA CYPERACEAE (LILIOPSIDA) EN LOS MORICHALES VENEZOLANOS

Irene Carolina Fedón Ch.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Jardín Botánico de Caracas y Postgrado de


Botánica, Universidad Central de Venezuela, Av. Salvador Allende, Apto. 2156. Caracas
1010-A, Venezuela. Email irenefedon@cyperaceaedevenezuela.org

Pittier (1948) define a los morichales como formaciones vegetales dominadas por Mauritia
flexuosa bordeando cursos de ríos o sitios anegados estacionalmente, el estrato herbáceo
es un Cypereto-graminuletum con mezcla esparcida de otras especies (Melastomataceae,
Scrophulariaceae, Papilonaceae). Las ciperáceas son una de las familias más importantes
de las monocotiledóneas para Venezuela (ocupando el tercer lugar luego de las
Orchidaceae con 1632 especies y las Poaceae con 755 especies), por presentar 438
especies en 35 géneros y además caracterizan diferentes ambientes como los pastizales
en la región de Guayana o conformando parte fundamental de la diversidad en todos los
humedales del país. Por ello se establece como objetivo principal cuantificar el número de
especies de ésta familia en morichales de Venezuela y establecer su distribución, por ser
uno de los ecosistemas característicos tanto en los Llanos como en Guayana. Para ello se
realizó una revisión bibliográfica, revisión del Herbario Nacional de Venezuela (VEN) y
bases de datos en internet. Se obtuvo un total de 13 géneros y 62 especies, siendo los
géneros Rhynchospora y Scleria los que reunían el mayor número de especies con 13
cada uno (42% del total de taxa). La familia Cyperaceae es un componente importante en
el estrato herbáceo de los morichales tanto de la biorregión de los Llanos así como de
Guayana.

Palabras clave: biodiversidad, hierbas, monocotiledóneas.

240
DIVERSIDAD DE HIFOMICETOS ACUÁTICOS EN LA QUEBRADA “LA
ESTACIÓN” DE LA HACIENDA ECOLÓGICA “LA GUAQUIRA” (EDO.
YARACUY-VENEZUELA).

Fernández, R1., Storaci, V1., Smits, G2., Villarroel, A1.

1
Universidad de Carabobo. Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología
(Facyt). Departamento de Biología, Unidad de Biotecnología Aplicada
(UBA).rfernandez2@uc.edu.ve 2Universidad Central de Venezuela, Facultad
de Ciencias, Instituto de Biología Experimental (IBE), Laboratorio de
Fitopatología. gunta.smits@ciens.ucv.ve

Los hifomicetos acuáticos son un grupo de hongos anamórficos microscópicos


que en los sistemas loticos son muy importantes desde el punto de vista
ecológico y biotecnológico, dada la batería enzimática que poseen,
considerándose así potenciales indicadores de calidad de agua. En Venezuela
se ha iniciado un inventario de estos organismos en distintos cursos de agua,
desde hace más de una década, dado a la poca información al respecto, es
por ello que este trabajo señala el registro de especies en el Estado Yaracuy,
en particular en quebrada “La Estación” de la “Hacienda La Guaquira”. Se
tomaron mensualmente durante un año, en esterilidad muestras de espuma en
el cauce del río y se identificaron los hongos presentes, asimismo se midieron
los parámetros microbiológicos (coliformes totales y coliformes fecales) y
físico-químicos (pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, nitratos,
fosfato y sulfato), para determinar la calidad del agua según la norma (Decreto
883). Se encontró que este cuerpo de agua prístino era de buena calidad. De
un total de 40 especies identificadas, son nuevos registros para el país:
Dicranidion gracile y Isthmotricladia laeensis. No se encontraron relaciones
significativas entre los factores fisicoquímicos y microbiológicos con la riqueza
y abundancia de estos hongos, excepto con la precipitación: Campylospora
párvula, Clavastospora tentacula y D. longibrachiata en sequía y
Campylospora chaetocladia y Campylospora filicladia en lluvias.

Palabras clave: Hongos Ingoldianos, sistemas lóticos, calidad ambiental.

241
El orquideario del Jardín Botánico de Caracas, un espacio de resguardo,
investigación y educación

Hernán Ferrer-Pereira

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser” (FIBV). Av. Salvador
Allende, entrada Puerta Tamanaco de la UCV, Jardín Botánico de Caracas, Gerencia de
Investigación y Desarrollo. Email: hferrerp@gmail.com

El Jardín Botánico de Caracas, ubicado en el corazón de la ciudad, cuenta con un


pequeño vivero de 50 m2, aproximadamente, donde se pueden encontrar más de 200
especímenes de orquídeas silvestres y cultivadas. Este espacio ha recibido el apoyo y
atención del personal obrero e investigadores de la FIBV estudiantes, amas de casa,
guardias nacionales, además de valiosas contribuciones de cultivadores. Recientemente,
se ha enriquecido con colecciones vivas provenientes de expediciones botánicas
realizadas en diferentes áreas del país para la identificación de los especímenes, estudios
florísticos y ensayos de reproducción. Incluso, es el lugar ideal para el resguardo y
recuperación de aquellos especímenes bajo decomiso por autoridades ambientales.
Actualmente, cuenta con una colección de 36 géneros y 53 especies americanas,
africanas y asiáticas. Los géneros más diversos en la colección son Epidendrum,
Cattleya, Phalaenopsis, Dendrobium, Oncidium, Pleurothallis, Coelogyne, Bulbophyllum.
Uno de los objetivos de este espacio es la conservación y propagación de especies
venezolanas amenazadas de extinción y sus especímenes han sido de gran utilidad para
la realización de diferentes cursos y talleres de cultivo de orquídeas para botánicos,
aficionados y público en general. También se han desarrollado ensayos de biología
reproductiva identificando ejemplares posiblemente autoincompatibles, y otros aspectos
de la fenología y polinización de especímenes selectos para su germinación y crecimiento
en laboratorios que permitan la reinserción y conservación de las orquídeas en la
naturaleza.

Palabras clave: Orchidaceae, Cattleya, conservación.

242
ANALISIS CRITICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA DEGRADACIÓN
DE LA CUENCA DEL RIO VALLE (EL COBRE) ESTADO TACHIRA

Flores Varela, Yatnelly. Universidad Nacional Experimental del Táchira.


yatnellyf@gmail.com

Tapias Medina, Gabriel Omar. Universidad Nacional Experimental del Táchira.


gotapias@gmail.com

Se caracteriza el proceso histórico agrícola de la cuenca del río El Valle, bajo un


análisis de las relaciones sociales de producción y su articulación con el proceso socio-
ambiental. Se apoya en la teoría del análisis crítico marxista, bajo un estudio retrospectivo
y prospectivo, colocando sobre la naturaleza primigenia de la cuenca los modos y
relaciones de producción que han dirigido el desarrollo agrícola y social. Basado en el
estudio de impacto ambiental, se contextualiza lo físico–ambiental y social, analizándose,
de las 9745 ha, las áreas más sensibles, tales como: El Cobre, área con mayor
asentamiento humano, zonas prístinas del páramo y zonas xerofíticas, que están entre
1100 y 3300 msnm. Se analizan sus periodos históricos desde el año 1600 al 2010,
estudiando de ellos: rublos agrícolas, asentamiento humano, dinámica política, impactos
ambientales. A través del análisis diacrónico y sus debidas referencias históricas se
muestra, como estas acciones han establecido relaciones de producción particulares, que
han causado efectos deletéreos sobre la biodiversidad. Acciones basadas en principios
ideológicos y de sobrevivencia que consideran a la naturaleza inagotable, lo que muestra
hoy una cuenca desnuda, tendiente a la desertificación. El estado nacional y su nueva
Constitución, proponen valores sustentables dirigidos al cambio de las relaciones de
producción capitalista, enfrentándose a ideologías establecidas, que atados a formas
coloniales de administración impiden su concreción. La organización comunal, las redes
sociales locales y nacionales, se presentan como una nueva relación de producción,
medio eficaz de defensa y respeto a la diversidad social y ambiental.

Palabras clave: agricultura, ambiente, economía.

243
INVENTARIO DE LA DIVERSIDAD DE ARVENSES ASOCIADAS A UN
AGROECOSISTEMA TIPO CONUCO EN LA COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE
CEIBA MOCHA, MUNICIPIO LEONARDO INFANTE, ESTADO GUÁRICO

Arnaldo Gámez, María De Gouveia, Winston Álvarez, Henry Pérez, Emiliana Mirabal y
Sol Medina. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas-Guárico, Estación
Experimental Valle de la Pascua. agamez@inia.gob.ve

Con la finalidad de contribuir al conocimiento integral de la vegetación asociada a los


sistemas de producción, se realizó un inventario florístico de arvense asociadas a un
agroecosistema tipo conuco en la comunidad de Santa Rosa de Ceiba Mocha, del
municipio Leonardo Infante, estado Guárico; mediante recorridos periódicos en las
diferentes zonas del conuco, tanto áreas cultivadas como no cultivadas (barbechos).
La colecta y la identificación de las especies se hizo utilizando las técnicas
tradicionales de estudios fitotaxonómicos: herborización in situ, toma de fotografías,
etc; además de consultas de claves y manuales de reconocimiento de plantas,
consultas de especialistas; así como de los conocimientos adquiridos en la
identificación de las especies de arvenses. Se encontró un total de 60 especies de
arvenses, distribuidas en 17 familias botánicas, siendo la familia Poaceae la mas
representada con 11 especies; seguida de Fabaceae, Cyperaceae y Malvaceae con 9,
8 y 7 especies; respectivamente. La familia Asteraceae y Euphorbiacea registraron 4
especies. La familia Verbenaceae con 3 especies. Las familias Commelinaceae,
Lamiaceae, Rubiaceae y Sterculiaceae con 2 especies cada una. En el caso de las
familias Convolvulaceae, Amaranthaceae, Asclespediacea, Onagraceae,
Portulacaceae y Scrophulariaceae estuvieron representadas por 1 especie cada una.
Se evidencia la biodiversidad de arvenses presentes en este tipo de sistemas de
producción. La información generada en el presente estudio es de utilidad para la
planificación de métodos de control de malezas en estos sistemas, ya que uno de los
primeros pasos es la identificación de las plantas presentes en un determinado lugar.

Palabras clave: biodiversidad de arvenses, conuco

244
CACTÁCEAS Y SU RELACIÓN CON ALGUNOS FACTORES EDAFICOS EN
UN SECTOR ÁRIDO DE LA CORDILLERA DE MÉRIDA, VENEZUELA.

GARCÍA-PÉREZ J.E. & Julio C. ROMERO-BRICEÑO

BIOCENTRO. Centro para el Estudio de Flora y Fauna Neotropical de Venezuela,


UNELLEZ- Guanare 3350. Julio.cactus@gmail.com

En Venezuela son muy pocos los estudios realizados de vegetación que han asociado
factores edáficos con formaciones vegetales constituidas por cactaceae, por lo que se
crea muy interesante conocer de esta interacción suelo-planta en ecosistemas secos
de los Andes. Se estudio así la comunidad de cactáceas en zonas áridas del municipio
Carache, cordillera de Mérida. Para ello se evaluaron 0,3 ha de Bosque Seco
Premontano en parcelas (fondo de valle, ladera y terraza) de 0,1 has. Se tomaron
muestras de suelo, las cuales fueron analizadas para determinar la concentración de
potasio, fósforo, materia orgánica, pH y conductividad eléctrica. Estas propiedades se
correlacionaron con las parcelas utilizando un análisis multivariado (programa
MINITAB-release 14). Se registraron 10 especies y 8 géneros de Cactáceas (580
individuos en total, con un promedio de 25,13 ± 24,44/0,1 ha). Los resultados edáficos
finales arrojan que la conductividad eléctrica (0,13 a 0,19 dS/m) y los suelos franco-
arcillosos expresaron una mayor abundancia de cactáceas. Por otra parte el fósforo
(12 a 35 ppm) se constituye como uno de los factores limitantes en el crecimiento de
las Cactáceas. La presente investigación es una contribución al conocimiento de la
flora cactológíca de los ecosistemas áridos intramontanos, de Venezuela.

Palabras Clave: Cactaceae, Suelo, cordillera de Mérida,

245
Variación espacio temporal de la vegetación acuática en el sistema
lagunar de Sinamaica, Municipio Guajira, Estado Zulia – Venezuela

Gil Betzabeth 1, Barboza Flora1 y Villarreal Angel2, L.


1
Laboratorio de Ecología Vegetal y Sistemática de Plantas Vasculares, Facultad
Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 2 Centro de
Estudios del Lago, Programa Investigación, Universidad Nacional Experimental Rafael
María Baralt (UNERMB).

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los cambios en la composición


florísticas y estructura tanto espaciales como temporales que ocurren en las comunidades
de macrófitas acuáticas, presentes en el sistema lagunar de Sinamaica. El área de
estudio se ubica en la porción media del Sistema Estuarino del Río Limón. Para evaluar el
censo de las comunidades, se delimitaron 2 parcelas rectangulares de 5x10 m (50 m2),
orientadas de manera paralela a la orilla, ubicando al azar cinco cuadratas de 1 m2 para
determinar la composición florística, riqueza de especie, frecuencia, cobertura, IVI (índice
de valor de importancia ecológica), durante un ciclo anual, abarcando periodos de lluvia y
sequía, en cuatro estaciones de muestreos que representan los ambientes cenagosos y
de río. En total se identificaron 63 especies, pertenecientes a 31 familias y 55 géneros,
entre los cuales 35 se consideraron acuáticas. Las familias más ricas en especies
destacan el grupo de las Leguminosae (Fabaceae y Mimosaceae), está representada por
7 especies y 6 géneros, seguido de las Cyperaceae 6 especies (4 géneros), Araceae y
Poaceae 5 especies (4 géneros), entre otras familias de gran relevancia como las
Compositae, Alismataceae, Hidrocharitaceae y Onagraceae con 3 especies, estas familias
representan el 57,1% del total de las especies. La vegetación acuática está representada
principalmente por las macrófitas arraigadas de con hojas emergentes que constituye
comunidades de herbazales acuáticos bajos a medios, medios densos a densos. Las
especies con mayor importancia ecológicas fueron Ludwigia helminthorriza, Eichornia
azurea, Pistia stratiotes.

Palabras clave: Macrófita acuática, variación espacio temporal, sistema lagunar de


Sinamaica.

246
EVALUACION ECOLOGICA RAPIDA DEL MUNICIPIO ROMULO GALLEGOS, DEL ESTADO
APURE

José R. Guevara,, Omar Carrero A, Marina Mazón, Luis Gámez. Universidad de Los Andes, Facultad
de Ciencias Forestales y Ambientales, Departamento de Botánica, Herbario MER Carlos Liscano,
cocoguevaragonzalez@yahoo.com

Como parte del Proyecto: Estrategias de identificación participativa de incentivos para la


conservación, llevado a cabo por The Nature Conservancy para la alcaldía del Municipio Rómulo
Gallegos del Estado Apure, se realizo una Evaluación Ecológica del Municipio en 13 días de campo
repartidos en tres salidas de campo con 270 km de recorridos de terrestres y cerca de 200 km en
recorridos fluviales. Como resultados se obtuvieron: Descripción de las Subprovincias y Unidades
Biogeográficas, Descripción de las Comunidades Vegetales, Estado de Conservación de las
unidades , Listado de Especies Vegetales (Observadas y colectadas), Distribución Geográfica de las
especies, Patrones de distribución, Trazos , Lista Entomológica, Lista de Vertebrados y Limites de
Unidades . Esta informaci{on servira para la planificacion y ordenacion del Municipio, en su objetivo
de convertirse en el Municipio Ecologico del Llano.

Palabras Clave: Evaluación Ecológica, Manejo de la biodiversidad, llanos del Orinoco.

247
DIVERSIDAD Y RASGOS DE ESPECIES ARBÓREAS A LO LARGO DE UN GRADIENTE
ALTITUDINAL EN SIERRA DE LEMA, VENEZUELA

Lionel Hernández & Elio Sanoja

Universidad Nacional Experimental de Guayana, Centro de Investigaciones Ecológicas de


Guayana, Apdo. Postal 8050. Puerto Ordaz 8015, Estado Bolívar- Venezuela
lhernand@uneg.edu.ve, lionelher@yahoo.com

En base a colecciones botánicas y revisión bibliográfica se analizaron la diversidad y rasgos


de taxones arbóreos en bosques a lo largo de un gradiente altitudinal (150-1.600 m) en la
Sierra de Lema. Se registraron 535 especies arbóreas, 232 géneros y 75 familias. La
distribución de familias tienden a ser cosmopolita (37%) y pantropical (35%). La distribución
de géneros es predominantemente neotropical (53%). 77 especies (15%) son endémicas del
Escudo de Guayana, de las cuales 35 especies (7%) son endémicas de Sierra de Lema. Las
trece familias más diversas conforman 58% de las especies y 47% de los géneros. Los
nueve géneros más diversos comprenden 23% de las especies. 66% de las especies
analizadas no superan en la Guayana Venezolana una altitud mayor que 1.300 m, la altitud
mínima del 67% de las especies es menor que 300 m. 41% de las especies muestra un
rango altitudinal entre 300 y 1.000m. El hábito de 60% de las especies es exclusivamente
arbóreo, 34% presenta hábitos arbóreos y arbustivos, 4% son hemiepífitas arbóreas y 2%
son palmas. El hábitat exclusivo de 83% de las especies es el bosque, 14% crece en
bosques, arbustales y comunidades no leñosas y 3% en bosque y arbustal. 61% de las
especies presenta valores intermedios de densidad de madera. 22% tiene madera blanda y
17% madera dura. A pesar de una tendencia hacia una distribución geográfica amplia, el
endemismo es apreciable. Según la distribución altitudinal, la mayoría de las especies son
de tierras bajas e intermedias.

Palabras clave: distribución y rasgos de especies, Sierra de Lema

248
EVALUACIÓN DE ESPECIES ARBUSTIVAS Y ARBOREAS A TRAVES DE
TRANSECTAS Y EL NIVEL CUALITATIVO DE EXISTENCIA EN LA COMUNIDAD
DEL SALADILLO ESTADO LARA.

Revilla A.1; C. Hernández2. 1 Escuela Socialista de Agricultura Tropical, 2 Instituto Nacional


de Investigaciones Agrícolas. El Cuji km 7 vía a Duaca, estado Lara. canherme@gmail.com.

La evaluación de especies arbustivas y arbóreas puede ser determinada por diferentes


metodologías, por esta razón el objetivo de este trabajo, fue relacionar la evaluación
de transectas con el nivel de existencia cualitativo basado en la información aportada
por los pobladores de El Saladillo. Se realizaron 3 transectas de 250 m2 cada una, se
midió con cinta métrica 25 m de largo y 10 m de ancho, dentro de esta área se
cuantificaron las plantas. En relación al nivel cualitativo de existencia se tomó como
referencia el Cují (Prosopis juliflora) considerado el árbol más abundante en la zona;
distribuyendo las plantas en 3 niveles 1= bajo; 2= medio; 3= alto. Los resultados de las
transectas muestran que en la primera se observaron 13 individuos de 4 géneros
diferentes que dan una proyección de 520 individuos/ ha; mientras que en la segunda
se observaron 18 individuos de 4 géneros con una proyección de 720 individuos/ha, en
ambas transectas el cují fue la especie más abundante y en la tercera se observaron
22 individuos de 7 géneros con una proyección estimada de 880 individuos/ha, siendo
el caudero (Mimosa caudero) el más abundante. En relación al nivel cualitativo de
existencia se obtuvo que el mayor porcentaje de especies está concentrado en el nivel
1 con 48,4%, seguido por el nivel 2 y 3 con valores de 35,5% y 16,1%
respectivamente. En el nivel 3 se encuentran el cuji (Prosopis Juliflora) y el caudero
(Mimosa caudero) coincidiendo con los resultados de las transectas.

Palabras clave: Semiárido, arboles y arbustos, transectas.

249
USOS Y JERARQUIZACIÓN DE ESPECIES ARBUSTIVAS Y ARBOREAS A
TRAVES DE METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS EN LA COMUNIDAD DEL
SALADILLO ESTADO LARA.

Revilla A.1; C. Hernández2. 1 Escuela Socialista de Agricultura Tropical, 2 Instituto Nacional


de Investigaciones Agrícolas. El Cuji km 7 vía a Duaca, estado Lara. canherme@gmail.com.

En el Saladillo las actividades productivas están relacionadas con el aprovechamiento


de la vegetación natural, por esto el propósito de este trabajo es identificar y
jerarquizar las especies arbustivas y arbóreas de la comunidad El Saladillo,
empleando dos técnicas de evaluación. Se realizo un diagnostico restringido con 14
participantes, aplicando la herramienta participativa “Uso de árboles y arbustos
locales”. Inicialmente se listaron las especies presentes, se indicaron los diversos
usos; luego se procedió a cruzar esta información para cada árbol. Posteriormente se
señalaron las diez más importantes para el grupo, luego cada participante asignó
valores del 1 al 10, a cada una planta, donde la más importante tenía un valor de 10
puntos, y la ultima un valor mínimo 1. Finalmente se obtuvo la sumatoria del puntaje
obtenido por cada planta, con el valor mayor obtenido se obtuvo el valor porcentual
para cada una. La información obtenida arrojó un total de 31 especies, agrupadas en
28 géneros y 17 familias, señalando la presencia de 12 usos, siendo leña y
alimentación animal, los de mayor preferencia,. De acuerdo a la metodología de
Montes y Weber 1997, las especies más importantes son: el cují seguido de caudero,
plantanico, vera, semeruco, palo de arco, uveda, yabo, sierra y sumbador. Al aplicar la
metodología del CIAT, El cují, caudero, vera y plantanico son las de mayor
preferencia, razón por la cual al momento de establecer un plan de repoblación, es
importante la inclusión de estas en mayor cantidad por ser muy importante para los
pobladores.

Palabras clave: Semiarido, jerarquización, evaluación participativa

250
MORFOLOGÍA DE FRUTOS Y SEMILLAS DE ESPECIES VULNERABLES DE
CAESALPINIOIDEAE PRESENTES EN VENEZUELA

Omaira Hokche

Fundación Instituto Botánico de Venezuela Dr. Tobías Lasser, Herbario Nacional de


Venezuela, Universidad Central de Venezuela.
omaira.hokche@ucv.ve, ohokche@gmail.com

El uso indiscriminado de ciertas áreas y la explotación comercial de algunas especies


constituyen una amenaza para su subsistencia. Dada la necesidad de fomentar la
protección de las especies de Caesalpinioideae (Fabaceae) catalogadas como
Vulnerables, de acuerdo a criterios mundiales, se estudió la morfología de frutos y
semillas de Caesalpinia mollis, C. punctata, Copaifera camibar, Hymenaea courbaril y
Peltogyne floribunda. Con material de la colección del Herbario Nacional de Venezuela y
del Herbario Víctor Manuel Badillo se determinaron las dimensiones de frutos y semillas,
utilizando las técnicas convencionales para estudios fitotaxonómicos. En diez frutos y
semillas procedentes de al menos cinco individuos por especie se estudió la forma, el
tamaño y color; en la semilla, además, se evaluó la posición del hilo y presencia de
pleurograma. Los frutos pueden ser de ovados a oblongos, las semillas circulares, de
anchamente ovadas a anchamente oblongas; el tamaño de los frutos varió entre 2,57-18,6
x 1,17-4,37 cm, y en semillas de 0,56-2,75 cm x 0,29-1,86 cm; la superficie del fruto es
opaca; la cubierta seminal en Caesalpinia mollis, C. punctata y Copaifera camibar es lisa y
glabra, en H. courbaril y P. floriunda es lisa a foveolada con ligera pubescencia adpresa;
el hilo puede estar en posición apical o subapical. En Venezuela las especies de
Caesalpiniodeae catalogadas como vulnerable se encuentran fuera de áreas protegidas,
en bosques amenazados por actividades agropecuarias y urbanas. La información
generada constituye un aporte que contribuirá al conocimiento de la biología de estas
plantas para su conservación.

Palabras clave: Fabaceae, Leguminosae, morfología

251
"Análisis actualizado de la fragilidad de extinción de la flora venezolana"

Ana Audrey Huérfano1 & Irene Carolina Fedón2

1,2
Fundación Instituto Botánico de Venezuela. Av. Salvador Allende, Plaza Venezuela,
Caracas, Venezuela.

ana.huerfano.ucv.ve Tlf: (058-0212)-6053970

A consecuencia del creciente deterioro de los ambientes naturales se hace necesario


mantener un análisis constante de la diversidad vegetal presente en el país así como de
sus niveles de fragilidad ante el peligro de extinción. La segunda edición del Libro rojo de
la Flora de venezolana, próxima a publicarse, permite realizar esa actualización en el
grupo de las plantas vasculares y mostrar por primera vez la condición de amenaza de
criptógamas como las briofitas y las algas marinas. Los resultados señalan que para las
angiospermas se registro un incremento del 40% (135 especies amenazadas adicionales)
respecto a los datos publicados en el año 2003, siento el Nº total actual de 476 especies
bajo condición de amenaza; de estas 57,27% se ubican como “Vulnerables”, 23,70% “En
Peligro”, 18,19 % “En Peligro Crítico” y 0,84% “Extintas”. Entre las familias sobresalen con
mayor Nº de especies amenazadas se encuentran: Fabaceae, Melastomataceae y
Asteraceae en las dicotiledoneas; Orquidaceae, Arecaceae y Bromeliaceae en las
monocotiledóneas y Cyatheaceae en las pteridofitas. Para las briofitas se registraron 62
especies: 43,55% “Vulnerables”, 27,42% “En Peligro”, 27,42% “En Peligro Crítico” y
1,61% “Extintas”, siendo las familias con mayor número de especies en peligro
Lejeuneaceae y Sphagnaceae. En las algas, se reconocen 25 especies: 80%
“Vulnerables”, 16% “En Peligro y 4% “En Peligro Crítico”; la familia Valoniaceae destaca
en el análisis de este grupo. Las principales causas de amenaza reflejadas en el estudio
se relacionan con la destrucción del hábitat por actividades antropogénicas y por
presentar una distribución restringida.

Palabras clave: Diversidad vegetal, especies amenazadas, Venezuela

252
DIVERSIDAD DE PLANTAS CON INTERÉS APÍCOLA EN FINCAS CAFETALERAS
DEL MUNICIPIO OSPINO, ESTADO PORTUGUESA

Berrios Salamanca Jesús Rafael

Universidad Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ-


GUANARE) Dirección: Mesa de Cavacas Guanare-Portuguesa
Takaima_29@hotmail.com

Se realizó un inventario de plantas de interés apícola en dos fincas cafetaleras del sector
San Pablo y una en el Sector San José, municipio Ospino del estado Portuguesa
(Venezuela), situadas entre 600m.s.n.ma 800m.s.n.m. a través de visitas mensuales,
documentando el periodo floración de cada especie .Con el fin de Cuantificar la diversidad
de plantas con interés apícola, para optimizar la producción. El inventario se efectuó entre
enero del 2011 hasta febrero del 2012.Se registraron 2058 individuos calificados en: 77
familias, 181 géneros y 235 especies de las cuales 47% fueron utilizadas por abejas. Las
familias con mayor frecuencia de abejas fueron: Asteraceae, Boraginaceae, Sapindaceae,
Fabaceae y Mimosaceae. Se obtuvieron resultados de diversidad, para el índice de
Shannon H´=3,68 para el índice de Margalef Dmg=17,42 y Simpson 1D=0,94 resultados
que indican un valor de diversidad alta en las finca s estudiadas. El comportamiento de la
floración para los sectores fue abundante durante todo el año. A pesar de ser una zona
intervenida, aún mantiene altos índices de diversidad, lo cual indica la existencia de
plantas con interés apícola durante todo el año.

Palabras Clave: Plantas apícolas, diversidad y calendario de floración

253
CARACTERIZACION GENERAL DEL SECTOR PARAMERO PORTACHUELO‐ EL COLORADO. ESTADO 
TACHIRA 

José G Monsalve, Elsie Acuña, Omar Tapias, Sulay Zapata, Universidad Nacional
Experimental del Táchira. Decanato de Investigación Jardín Botánico del Táchira San
Cristóbal Estado Táchira, Venezuela eacuna@unet.edu.ve, yzapata@unet.edu.ve

Los páramos son ecosistemas de las altas montañas tropicales, con un medio ambiente
en general de bajas temperaturas, con un régimen térmico de hasta menos 0 ºC en las
noches a 28 ºC en el día; una característica vegetación baja y abierta, con adaptaciones
notables a estos ambientes. El objetivo fue un estudio general de la flora, vegetación,
suelos y medios lagunares. El área de estudio corresponde al sector subpáramo el
Portachuelo y páramo el Colorado a 2.720 y 3357 metros de altitud. La zona se sitúa al
Este del páramo el Zumbador a (7º 56´05´´ N y 72º 5´38´´ W) estado Táchira. El estudio
se realizó a lo largo de la vía de ascenso, Portachuelo – el Colorado, de 6.50 kilómetros
de recorrido y desnivel altitudinal de 637 metros. Cuatro pequeñas lagunas de aguas
permanentes se localizan en esta vía a 3.091- 3174- 3190 y 3326 metros de altura. En el
trayecto, se recolectaron muestras de plantas, suelos y agua, para su estudio. Los
resultados corresponden a una flora diversa en familias, géneros, especies y formas de
vida: macollas, rosetas, cojín, alfombra, pequeños árboles con hojas xeromórficas
siempre verdes. Comunidades de Espeletia sp, Ruilopezia jahnii, macollas
Calamagrostis sp, Cortaderia sp, y Bromelias terrestres. Se identificaron 11 familias de
Pteridophytas, 17 géneros, 25 especies. Magnoliophytas 56 familias, 96 géneros, 140
especies. Los suelos pH 4.00 húmicos orgánicos arcilloso-arenosos. Agua lagunar pH
5.00, con una microbiota diversa de diferentes géneros de las Bacillariophyceae o
Diatomeas; otras asociadas al género Spirogyra, del orden Zignematales; Cosmarium,
Closterium, Desmidium. Micrasterias, del orden Desmidiales; Spirulina de las
Cyanobacteria. Diferentes especies de los filos Rotifera y Ciliophora.

Palabras clave: Flora y Vegetación, Páramos, Sistemas lagunares o lenticos

254
Luis Eduardo López y Juan Fernando Restrepo Estudiantes de Biología Universidad del
Cauca Popayán-Colombia (luiseduardolopexvargas@gmail.com paisa-
nacional@hotmail.com )

FRUTOS, SEMILLAS Y MECANISMOS DE DISPERSION EN LA MICROCUENCA


LAME. POPAYÀN-CAUCA, COLOMBIA.

Luis Eduardo López Vargas

Estudiante de Biología Universidad del Cauca, Herbario Universidad del Cauca (CAUP)

El objetivo de este trabajo fue determinar los frutos y semillas; sus unidades de
dispersión, los mecanismos de dispersión y los tipos de diásporas, utilizados por las
especies presentes a lo largo de un ecosistema altamente intervenido como la
microcuenca Lame, presente en el perímetro y zona de crecimiento urbano de la ciudad.
Se colectaron especies a lo largo del cuerpo de agua, durante el año 2012, en donde se
colectaron 133 especies, pertenecientes a 55 familias. Las muestras se herborizaron, se
registraron observaciones en campo de las características generales del individuo, para
su identificación. El material carpológico se analizo en laboratorio, identificando
estructuras características de los órganos, que permitieron conocer e inferir los posibles
métodos de dispersión y el tipo de diáspora. Se encontraron dos tipos básicos de unidad
de dispersión: frutos completos y semillas, dominando los frutos (64%); con un
mecanismo de dispersión predominado por la relación barocoria-endozoocoria, seguido
de endozoocoria y de anemocoria. En las semillas el mecanismo predominante fue la
relación anemocoria-hidrocoria, seguido de endozoocoria y anemocoria-endozoocoria; el
tipo de fruto mas común fue la capsula, seguido de la baya, drupa y cipsela; el tipo de
diáspora mas encontrado fue la sarcocora, seguido de la acantocora y la pogonocora.
Estos resultados, muestran a las especies y sus diásporas, con una adaptación a los
ecosistemas que han sufrido distintas alteraciones antropicas y asociadas a un cuerpo de
agua; las cuales son muy importantes para las comunidades y especies faunísticas del
lugar, en términos de servicios ecosistèmicos.

Palabras clave: microcuenca, frutos, semillas, dispersión.

255
Germoplasma de Plumeria en la Universidad Centroccidental ‘Lisandro Alvarado’,
Estado Lara – Venezuela.

Norberto Maciel y Amabilis Mendoza. Universidad Centroccidental ´Lisandro Alvarado´.


Postgrado de Agronomía, Programa de Horticultura. Apartado 400, Barquisimeto, 3001,
Estado Lara Venezuela. norbertomaciel@ucla.edu.ve.

Las Amapolas son neotropicales del género Plumeria de reputación en uso medicinal,
perfumería, paisajismo y ornamentación floral; con cientos de variedades cultivadas muy
populares como arbóreas en los trópicos y subtrópicos del mundo. El programa de
Horticultura de la Universidad Centroccidental ‘Lisandro Alvarado’ tiene establecido en
campo, propagado principalmente por estaca, germoplasma ex situ nativo y foráneo. Esta
colección, alberga accesiones de cinco (Plumeria rubra, P. obtusa, P. pudica, P. inodora y
P. subsessilis) de las nueve especies válidas, algunas variantes o biotipos y un respetable
número de cultivares. En este trabajo, además de la denominación (cultivar en registro de
Sociedad Americana de Plumería), se indican aspectos de color, forma y fragancia de
flores y hojas. En los nativos se cuenta 6 biotipos afines a P. pudica. De los foráneos,
además P. subsessilis están 3 cultivares de P. obtusa y 24 cultivares donde P. rubra es al
menos un progenitor. De P. rubra, 8 cultivares derivan de plantas previamente cultivadas
en el país; en tanto que, la mayoría (16) vienen de la colección de la Universidad de
Hawái, donada por el Dr. Richard Criley en el año 2000. Además de ser reservorio, este
´´Plumeriarum´´ persigue incorporar diversidad y atractivo ornamental a lugares con
carencia hídrica.

Palabras clave: Amapolas, colección, cultivares.

256
Estructura y composición de la vegetación en un gradiente altitudinal de 2000 –
2900 m en la Reserva Forestal Protectora Cuchilla de Sucuncuca (Miraflores,
Boyacá) - Colombia.

Naisla Manrique & María Eugenia Morales P. Universidad Pedagógica y Tecnológica de


Colombia naislamanrique@gmail.com & maria.morales@uptc.edu.co

Avenida Central del Norte vía Paipa, Ciudad de Tunja-Boyacá, Colombia

En Colombia, los bosques andinos y altoandinos representan ecosistemas fundamentales


en la prestación de servicios ambientales, ya que la variedad de microambientes que
estos espacios ofrecen, contribuyen al establecimiento de muchas especies, al equilibrio
climático, entre otros aspectos. Un caso particular, corresponde a la Reserva Forestal
Protectora Cuchilla de Sucuncuca (con 1773 ha); esta Reserva se encuentra en el
municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia) sobre la cuenca alta del río Lengupá e incluye
una porción de la Cuchilla o Cerro Mundo Nuevo, conformando la cordillera, entre 2.000 y
3.300 m altitudinales, presenta vegetación andina, altoandina y de páramo. Es por esto,
que se caracterizó la composición florística y estructural de la vegetación en un gradiente
altitudinal de 2100-2900 m. Se realizaron nueve transectos de 500 m2 (100m * 5m) y se
censaron todos los individuos con DAP ≥1cm. Se encontraron 276 especies
comprendidas en 142 géneros y 70 familias. Las especies más importantes en cuanto a
su fisionomía fueron Miconia cundinamarcensis, Axinaea scutigera, Clusia elliptica,
Faramea flavicans y Clusia alata. Los transectos fueron dominados por algunas especies
como Clusia elliptica (87% IVI), Faramea flavicans (70%), Axinaea scutigera (39%),
Weinmannia rollotti (55%), Vismia laevis (34%). Se concluye que Sucuncuca es una zona
con una alta diversidad con respecto a otras zonas del país, y que ésta no varía a lo largo
de este rango altitudinal. Es importante mencionar que la preservación de estos
ecosistemas direcciona a la conservación de diversas especies.

Palabras clave: Colombia, diversidad, altoandino.

257
ESTUDIO FLORÍSTICO Y ESTRUCTURAL DE LA PLANICIE DE DESBORDE DEL RÍO
ORINOCO, SECTOR CHIGÜICHIGUAL, MUNICIPIO SOTILLO DEL ESTADO
MONAGAS

José Gregorio Marcano1, Elizabeth Prada2 y América Lárez2.


Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, 1Escuela de Ingeniería Agronómica, 2Herbario
UOJ.

El presente trabajo tuvo como finalidad conocer la composición florística y estructural de


la vegetación presente en un sector de la planicie de desborde del río Orinoco localizada
geográficamente entre los 8º30’-8º45’N y 62º10’-62º45’ O. La colección de muestras
botánicas se realizó en un área aproximada de 150 ha. mediante cuatro exploraciones
(julio 2010-octubre 2012), los levantamientos estructurales se realizaron en cuatro
parcelas en un transecto desde la sabana seca hasta la llanura de anegamiento del río
Orinoco. Fisionómicamente en el área de estudio se distinguieron los siguientes paisajes:
sabana abierta, sabana arbolada, asociación arbustal- bosque de várzeas y bosque de
várzeas. El listado florístico general incluyó 133 especies de plantas vasculares,
correspondientes a 99 géneros y 51 familias, mientras que en los levantamientos
estructurales solo figuraron 64 especies, 53 géneros y 34 familias. Las familias más
diversas son Fabaceae (20 spp.), Malvaceae (11 spp.), Poaceae (9 spp.), Rubiaceae (7
spp.) y Cyperaceae (6 spp.), las de mayor importancia ecológica resultaron ser:
Combretaceae, Dilleniaceae y Poaceae. Las especies con mayor importancia
fitosociológica fueron Combretum frangulifolium,Sida ciliaris, Curatella americana,
Axonopus canescens, Byrsonima crassifolia, Bulbostylis paradoxa, Rynchospora
holoschoenoides, Krameria ixine, Galactia jussiaeana y Davilla kunthii. Los paisajes
sabana abierta y sabana arbolada no han escapado a las presiones antrópicas asociadas
a la producción agropecuaria, encontrándose en mejor estado de conservación la
asociación arbustal-bosque de várzeas y el bosque de várzeas debido al anegamiento al
que están sometidos que los hace poco adecuados para actividades agrícolas.

Palabras clave: Planicie de Desborde, Río Orinoco, Monagas

258
CARACTERIZACIÓN DE LA FASE SEMINAL, GERMINACIÓN Y PRIMEROS
ESTADIOS JUVENILES DE TRES ESPECIES DE BIGNONIACEAE QUE CRECEN
EN SELVAS ESTACIONALES.

Liliana Márquez1; Mercedes Castro1, Pedro Torrecilla1 y Dorian Muñoz1. 1 Universidad


Central de Venezuela. Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Maracay
estado Aragua. lilianaemiliam@gmail.com; castrom@agr.ucv.ve;
torrecillap@agr.ucv.ve; dorian500@gmail.com

Las Bignoniaceae representan un grupo de plantas importante desde el punto de vista


florístico en las selvas estacionales, por lo que, el estudio de su biología es una
herramienta esencial para el conocimiento, conservación y manejo de sus especies. El
objetivo del trabajo fue evaluar la fase seminal, germinación y primeros estadios
juveniles de Amphilophium paniculatum (L.) Kunth, Amphilophium crucigerum (L.)
L.G.Lohmann y Bignonia diversifolia Kunth con la finalidad de tener información
básica que ayude a su reconocimiento en campo y su potencial propagación y
mantenimiento en viveros. Las semillas y/o frutos fueron colectados en las selvas
estacionales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. El
material fue procesado y almacenado en el Laboratorio de Conservación y
Recuperación de la Diversidad Biológica adscrito al Instituto de Botánica Agrícola. Las
semillas de A. paniculatum fueron tratadas con un fungicida por su susceptibilidad al
ataque de hongos. Los resultados muestran la presencia de semillas aladas de
comportamiento ortodoxo y germinación hipogea para las tres especies. El inicio de la
germinación fue de 7 días para A. paniculatum y A. crucigerum, y 5 días para C.
diversifolia, con más de 85 % de germinación para las tres especies. Para las dos
primeras especies observamos la presencia de protofilos trifoliolados opuestos y con
arreglo decusado, en Bignonia diversifolia los protofilos son simples opuestos y
decusados. A los 8 meses ninguna de las especies estudiadas presenta zarcillos,
característica observada en los individuos adultos.

Palabras clave: Germinación y Bignoniaceae

259
DIAGNÓSTICO FITOSANITARIO DE LOS ÁRBOLES PRESENTES EN LA
PLAZA EL INDIO DE LA CIUDAD DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS,
VENEZUELA.

Luis Gregorio Marval-Marval, María Claudia Sánchez-Cuevas, María Carla Páez-


Urdaneta, Claudis Yaneth Bueno-Ramos, Endimarys Chiquinquirá Rendón-Sánchez,
Yuletzi Andreina Vera-Ramos.

Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Clínica Universitaria de Diagnóstico


Agrícola (CUDA), Postgrado en Agricultura Tropical. Campus Juanico, Urb. Juanico,
Maturín, estado Monagas, Venezuela. E-mail: mcsanchez@udo.edu.ve;
lgmmarval@gmail.com

Las plazas son de gran importancia para mantener una buena calidad de vida, ya
que desempeñan un papel fundamental en el medio ambiente y ayudan a mantener
la biodiversidad de la ciudad, además de ser espacios para el paseo, el relax y el
ocio. El objetivo del presente trabajo fue el de realizar una evaluación fitosanitaria
para determinar el estado de salud de los distintos árboles de La Plaza El Indio.
Para esto se realizaron varias visitas a la plaza, a fin de determinar la cantidad y
especies de árboles presentes en ésta, además se determinaron la decoloración y
defoliación de las plantas y daños asociados con animales, insectos, enfermedades,
fanerógamas, factores abióticos, hombre, incendios, contaminantes y otros,
siguiendo los criterios de las redes de evaluación fitosanitaria en las masas
forestales del estado de Aragón, España (2008). Se registraron 85 árboles,
presentándose únicamente caobas (Swietenia macrophylla). Se encontró que el
agente de daño más significativo es el hombre, ocasionando daños, moderados por
malas podas, alambrados, basura, entre otros, que han generado defoliación y
crecimiento anormal de las ramas y árboles. Se recomienda la eliminación de
alambres, cuerdas, cables y basura colocada por las personas en los árboles,
además de retirar las plantas epifitas y parásitas; también se recomienda podar las
ramas secas y las ramas que se acercan al tendido eléctrico. No se tomaron en
cuenta los valores de decoloración y defoliación porque la época de evaluación
coincidió con el período de defoliación natural del árbol.

Palabras clave: Evaluación fitosanitaria, Evaluación de masas forestales, Swietenia


macrophylla

260
MELIACEAE USO REAL Y POTENCIAL EN COLOMBIA

Morales-P, María, E.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc)


Avenida Principal del Norte (vía al municipio de Paipa), edificio Central, Salón C-119,
Herbario UPTC (Municipio de Tunja, Departamento de Boyacá, Colombia)
maria.morales@uptc.edu.co

Las familias meliaceae conocidas como cedros, caobos y tangares, pertenecen a Malvidos
del orden Sapindales, con 51 géneros y ~1400 especies, y de distribución pantropical. Se
realizo el estudio de la familia para Colombia con trabajo de campo (departamentos de
Amazonas, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, Meta y Valle) y revisión de 14 herbarios en el
país; así mismo, se utilizaron técnicas clásicas en taxonomía y sistemática, abreviatura
según Holmgren et al. (1990), clasificación de taxones (Pennington & Styles 1981), claves,
diagnosis y descripciones a partir de Morales-P. (1997, 2000, 2008). En Colombia se
presentan las subfamilias Melioideae y Swietenioideae, con nueve tribus, 10 géneros y 75
especies, 0-3800 m; en la región Caribe (26 especies/32.9%), Chocó (38/48%), Orinoquia
(22/27%), Andina (40/50.6%) y Amazónica (49/62%); se destaca Trichilia (33 especies),
Guarea (29), y con menor número de especies Ruagea (4) Carapa, Cedrela y Swietenia (tres
cada una). El uso es maderero, sin embargo, se utilizan como ornamentales, cercas vivas,
insecticidas y fungicidas, además son alimento para avifauna y pequeños mamíferos. No
obstante, existen vacíos de muestreo y posiblemente nuevas especies (en este trabajo se
describieron seis nuevos taxa); Guarea, Trichilia y Ruagea, son usadas en la elaboración de
cabos de herramientas, como cercas vivas y maderables. Melia, es ornamental, también se
usa como insecticida; actualmente, no se registran grandes poblaciones en condiciones
naturales de estas especies, debido a la entresaca y presión humana en la transformación
del uso del suelo; por lo cual, es necesario redireccionar los estudios de las especies
maderables.

Palabras clave: Meliaceae, distribución, uso.

261
ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS POBLACIONALES DE LA COMUNIDAD
HERBÁCEA DEL SECTOR LAS TRES TOPIAS DE LA PARROQUIA
ANZOÁTEGUI, MUNICIPIO MORÁN DEL ESTADO-LARA.

Gretser Orellana, Mary García, Tulio Fuentes

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de


Barquisimeto (UPEL-IPB).gretserorellana@gmail.com

La presente investigación de carácter descriptivo de campo tuvo como objetivo


fundamental determinar taxonómicamente las especies herbáceas encontradas en
el sector las Tres Topias de la Parroquia Anzoátegui, Municipio Moran, Estado Lara.
Se apoyó en una investigación de campo para reportar los taxones específicos
como familias, géneros y especies de poblaciones herbáceas encontradas y su
dinámica, basada en parámetros ecológicos como la abundancia, predominio,
diversidad y densidad, los mismos fueron determinados a través del uso de la
técnica de la cuadrata. Los sujetos objeto de investigación estuvieron conformados
por las especies de herbáceas localizados en el área de estudio, se colectaron y
determinaron 10 Especies agrupadas en 9 Géneros y 6 Familias. El mayor número
de Géneros por Familia correspondió a Rubiaceae (3); representando el 33 % del
total, en ese sentido el menor porcentaje de géneros por Familia recayó en las
familias Sapindaceae y Cyperaceae con un el 11.11% del total. Asimismo, el índice
de diversidad de Shannon-Weaver dio como valor 2,4319 bit, es decir un resultado
medio en el rango especificado para este índice. En cuanto a la especie más
predominante fue Carex halleriana con un resultado de 0,118, relacionándose con
su densidad poblacional que fue de 0,6 Ind/m2, seguido de Miconia ciliata, Sobralia
violacea y Coccocypelum lanceolatum respectivamente. Los resultados obtenidos,
permiten inferir que estas poblaciones forman una comunidad heterogénea, y una
abundancia relativamente media de especies, posiblemente producto de los factores
ambientales como suelo, incidencia solar, altitud entre otros, que evidentemente
tipifican su composición y características.

Palabras clave: Herbáceas, Parroquia Anzoátegui, poblaciones.

262
FRUTOS Y SEMILLAS DEL BOSQUE DE GALERIA EN LA CUENCA BAJA DEL RIO
CHARTE (MANI, CASANARE, COLOMBIA)

Arcely Ortiz Gualdrón

Facultad de Ciencias, Programa de Biología Fundación Universitaria Internacional del


Tropico Americano-Unitropico, Carrera 19 No 39-40, Yopal Casanare, Colombia. Teléfono
(8) 6320515. Celular 3204665710. Arcely_29@hotmail.com

Se presenta una descripción sobre la morfología externa de frutos y semillas de la


cuenca baja del rio Charte (Maní Casanare-Colombia) así como una descripción general
sobre cada una de estas plantas presentes en la zona. En la cuenca baja del rio Charte
se encontraron 63 especies de frutos agrupados en 55 géneros y 38 familias. Las familias
mejor representados fueron Heliconiaceae (cinco especies), Rubiaceae (cinco especies),
Arecaceae (cuatro especies), Sapindaceae (tres especies), Euphorbiaceae (tres
especies), Annonaceae (tres especies), Cochlospermaceae (dos especies), Araceae (dos
especies), Caesalpiniaceae (dos especies), Lauraceae (dos), Anacardiacae (dos
especies), Mimosaceae (dos especies), las demás familias con una sola especie. El
género con el mayor número de especies fueron Heliconia (cinco especies). Los tipos de
frutos se agruparon en 7 categorías (agregados, amentos y especies siconos para frutos
múltiples o compuestos), (capsula legumbres drupas y bayas para frutos simples), para
semillas se tuvo en cuenta 4 de los rasgos morfológicos más sobresalientes (color, forma,
tipo de superficie y arilo). Los sitios con mayor representatividad de especies son el punto
uno ubicado en la desembocadura del rio Charte en el Cusiana vereda la Llanerita y el
punto dos. La gran diversidad de especies en estos puntos se debe a que presentan
menos perturbaciones y los ecosistemas están menos transformados y los ecosistemas
están menos transformados es decir tienen menor intervención antrópica.

Palabras clave: frutos, morfología, semilla.

263
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y DISEÑO DE UN SENDERO DE
INTERPRETACIÓN EN UN BOSQUE DECIDUO, UBICADO EN EL SECTOR
LA CRUZ, MUNICIPIO MONTALBÁN, ESTADO CARABOBO.

Alicia Partidas y Alfonso Cardozo. Universidad Central de Venezuela, Facultad


de Agronomía, Instituto de Botánica Agrícola. Maracay. Luzali2207@yahoo.es
y alfonsocardozo@gmail.com

La caracterización florística es el primer paso para establecer una ruta en los


senderos de interpretación y así poder establecer el contacto de las comunidades con
los ecosistemas, basado en el conocimiento de las especies vegetales que son
indispensables para la subsistencia de una comunidad de animales entre los que se
hallan mamíferos, aves, reptiles e innumerables insectos que hacen vida dentro del
bosque. Durante 14 meses se ha realizado colección y muestreo de todas las
espermatofitas presentes en un bosquete decíduo ubicado en el sector La Cruz,
Municipio Montalbán del Estado Carabobo con la finalidad de realizar la
caracterización florística del mencionado bosque y diseñar un sendero de
interpretación ecológica como un aporte a la conservación y preservación de este
bosque para esta comunidad y poblaciones cercanas así como también para
instituciones educativas interesadas en el tema. Se realizaron viajes periódicos al
bosque con el fin de colectar especies vegetales en flor y/o fruto, así como tomar
fotografías de dichas especies. Se realizaron colecciones por duplicado para ser
depositadas en el herbario Víctor M. Badillo de la Facultad de Agronomía (MY)-UCV,
Maracay. Posteriormente se procedió a la determinación de las especies mediante la
ayuda de la literatura respectiva y la comparación con material seco depositado en el
herbario MY. Se encontraron 38 familias, 98 géneros y 94 especies, lo cual representa
aproximadamente el 95% de las especies presentes. Del total de familias 33
pertenecen a las dicotiledóneas y 5 a las monocotiledóneas.

Palabras clave: Bosque deciduo, composición florística, senderos de interpretación.

264
Manejo de plantas acuática vasculares consideradas invasoras en el Sur del
Lago. Avances y perspectivas

Luis Paz, Jimay Ramírez, Tamara Peñaloza, Leonaldo Jiménez

Laboratorio de Botánica. Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago “Jesús
María Semprum” (UNESUR).

Campus universitario, 5ta Avenida. Santa Bárbara de Zulia, Venezuela

pazl@unesur.edu.ve, luispaz1981@gmail.com

En la actualidad los humedales naturales y artificiales en el Sur del Lago de Maracaibo


presentan problemas de eutrofización, producto del excesivo aporte de nutrientes que se
genera como consecuencia de las malas prácticas de fertilización química adoptadas por
los productores de esta importante zona agropecuaria de Venezuela. Situación que ha
creado condiciones idóneas para el crecimiento de plantas acuáticas vasculares
consideradas invasoras, como la bora (Eichhornia crassipes Mart.), el lirio acuático
(Limnocharis flava L.) y el repollito de agua (Pistias stratiotes L.) que son las principales
plantas que por su elevada capacidad reproductiva han proliferado de forma incontrolada
en ríos, lagunas y canales de drenajes, provocando problemas socioeconómicos y
ambientales como la reducción de los peces por desoxigenación, interferencia física con
la pesca y el transporte, la reproducción de zancudos vectores de enfermedades y la
interferencia en canales de desagües desencadenado múltiples inundaciones en las
comunidades de la subregión Surlagense. En este trabajo se describen los principales
avances y experiencias documentadas en recientes estudios que han evaluado el empleo
de las plantas acuáticas como materia prima en la elaboración de abonos orgánicos de
bajo costo y de excelente calidad. También se hace un análisis técnico de las
perspectivas futuras de esta alternativa de manejo sustentable y de los factores que
intervienen en la producción de productos orgánicos a base de bora, lirio acuático y
repollito de agua.

Palabras clave: Manejo, Plantas acuáticas vasculares, Sur del Lago.

265
Plantas acuáticas vasculares presentes en una sección de la cuenca del Río
Escalante

Luis Paz, Daybelis Torres, Alaiza Cruz

Laboratorio de Botánica. Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago “Jesús
María Semprum” (UNESUR).

Campus universitario, 5ta Avenida. Santa Bárbara de Zulia, Venezuela

luispaz1981@gmail.com

El río Escalante es uno de los principales cuerpos de agua del Sur del Lago de
Maracaibo, su naciente se ubica en el páramo “La Negra” estado Mérida, desemboca en
terrenos de poca pendiente del municipio Colón estado Zulia, y atraviesa zonas urbanas
de las parroquias San Carlos y Santa Bárbara. El río Escalante presenta alta
biodiversidad en la zonas altas pero a medida que avanza hacia las áreas urbanas es
evidente su deterioro reflejado en cambios en su composición florística asociados a la
pérdida de plantas acuáticas vasculares. En este trabajo se realizo un inventario de las
plantas acuáticas vasculares presentes dentro de las coordenadas E117.570m
N996.010m hasta las coordenadas E177.360m N995.200m. Se determino una baja
riqueza florística en esta sección del río Escalante afectada por la actividad
antropogénica. En total se encontraron 16 especies, 11 familias y 14 géneros de los
cuales el 81,25 % de acuerdo al tipo de vida son de carácter subacuático (SB), 12,5 %
tolerantes (T), y 6,25 % acuáticos (A). Respecto a la forma de vida el 68,75 % son
hidrófitas enraizadas emergentes (HEE), 18,75 % arboles y arbustos (AA) y un 12,5 %
hidrófitas enraizadas flotantes (HEF). De seguir la progresiva perdida de estas plantas, se
pone en peligro la biodiversidad y el futuro de esta importante cuenca hidrográfica del Sur
del Lago. De ahí la necesidad de continuar con este tipo de investigaciones, para tener
una aproximación más acertada de su flora acuática y de los cambios que se presentan.

Palabras clave: Plantas acuáticas vasculares, sección, río Escalante.

266
ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE UN RELICTO DE BOSQUE
SECO, EN EL CASERÍO “ARAGUATAL” MUNICIPIO, PAPELÓN ESTADO
PORTUGUESA, VENEZUELA.

Carmen Edilcia Peña Cárdenas, Mannelly Ramírez Garrido

edicar1689@hotmail.com

Se realizó un estudio de caracterización de especies vegetales, análisis situacional y


creación de estrategias para la conservación de un relicto de bosque seco tropical en el
caserío Araguatal municipio papelón estado Portuguesa, Venezuela. Para el estudio se
implementaron diez parcelas semipermanentes de 50*2m en las cuales se muestrearon
individuos con DAP mayor a 2,5 cm medidos a 1,30 cm desde la base del tronco, se
registraron 36 familias, 28 géneros y 36 especies, siendo Fabaceae la más abundante con
5 especies, seguida de Mimosaceae con 4 especies y Rubiaceae. En cuanto a la
dominancia el guácimo (Guazuma ulmifolia) reporto los valores mayores, la familia
Fabaceae represento el valor de IIF mas alto seguido por Mimosaceae, el índice de
diversidad de Simpson y Shannon dejaron de manifiesto que hay abundante riqueza y
diversidad de especies en el relicto de bosque, de acuerdo a los resultados obtenidos se
establecieron cuatro lineamientos estratégicos para la conservación de la diversidad
biológica en Venezuela.

Palabras clave: Bosque, especies.

267
LEGUMINOSAS DE GRANO COMESTIBLES PRESENTES EN SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN Y MERCADOS LOCALES DEL ESTADO TÁCHIRA.

Delis Pérez, María Elena Morros, Margaret Gutiérrez, Luis Alemán, Nayiri Camacaro,
Melania Espinoza, Nicéforo Yáñez y Pedro Bautista.

INIA-CENIAP-Unidad de conservación de Recursos Fitogenéticos, Maracay


INIA-Táchira, Bramón

delispe@gmail.com, dperez@inia.gob.ve, mariaemorros@gmail.com

La región andina alberga un importante patrimonio genético, asociado a recursos


fitogenéticos y diversidad cultural, cuya disponibilidad está amenazada por procesos de
deterioro, producto de la acción humana y climática. Su conservación resulta fundamental
para la sustentabilidad agrícola y seguridad alimentaria. Con el fin de conocer la
diversidad de leguminosas de grano comestible en zonas altas del estado Táchira,
colectarlas, conservarlas y registrar el conocimiento local, se recorrieron conucos, patios
caseros y mercados locales en 36 caseríos de los municipios Uribante, Jaúregui, José
María Vargas, Sucre y Francisco de Miranda. Se colectaron 146 muestras, mayormente
caraota (104), arveja (13), gallinazo (07), garbanzo criollo (05), quinchoncho (04),
tapiramo (03) y canavalia (01). Abundan caraotas de diversos colores, formas y tamaños,
consumidas principalmente como grano fresco. El área de siembra de la caraota negra ha
disminuido por susceptibilidad a enfermedades y bajo precio. Los agricultores reconocen
la presencia de formas silvestres de Phaseolus, conocidas como frijol de la virgen y frijol
del niño. Destaca el potencial de alrededores de Pregonero y la Grita para cultivar
leguminosas, por la variabilidad existente, tradición, mercados estratégicos,
organizaciones de productores. Se propone orientar esfuerzos interinstitucionales hacia la
conformación de una red de innovación productiva en el área de rescate de materiales
tradicionales, fortalecimiento de organizaciones locales para la producción artesanal de
semillas y granos y desarrollo de empresas locales para el empacado. Se evidencia que
en el estado Táchira existe un alto flujo génico, inducido por intercambios y transacciones
comerciales. El germoplasma se conserva en el banco de germoplasma exsitu del INIA-
CENIAP, Maracay.

Palabras clave: conservación exsitu, conservación insitu, materiales locales

268
FORTALECIMIENTO DE LA CONSERVACIÓN A LARGO PLAZO DE LOS ACERVOS
GENÉTICOS DE LA NACIÓN EN EL INIA-CENIAP

Delis Pérez, Nayiri Camacaro, Margaret Gutiérrez, Melania Espinoza, Margot


Rodríguez, Indira Dorantes, Zulay Flores y Vanessa Aguilera.

delispe@gmail.com, nayiric@gmail.com

INIA-CENIAP-Unidad de Conservación de Recursos Fitogenéticos, Maracay.

La preservación, valoración y uso sustentable de la diversidad biológica


representada en los recursos fitogenéticos es fundamental para el desarrollo
agrícola y alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria. Actualmente, en la
Unidad de Conservación de Recursos Fitogenéticos (UCRFG) del INIA-CENIAP,
Maracay, se preserva germoplasma-semilla de especies autóctonas e introducidas
que comprende cultivares mejorados, cultivares tradicionales, cultivares obsoletos,
materiales en proceso de mejoramiento y materiales silvestres; en rubros
estratégicos para el estado venezolano como leguminosas, cereales, oleaginosas,
hortalizas, algunos frutales y forestales. La infraestructura, equipamiento y
procesos metodológicos de esta Unidad se ha fortalecido, mediante convenios y
proyectos (PRODETEC, BID-FONACIT II, LOCTI, PNS), para establecer el “Banco
Base” y así conservar a largo plazo, como duplicado de seguridad nacional, las
colecciones activas de especies de interés para la alimentación y la agricultura
mantenidas en el INIA. También se conceptualizó e implementó un modelo
operativo que orienta los procesos, basado en normas internacionales para bancos
de genes, y garantiza la calidad genética, física y fisiológica del germoplasma
conservado. Las actividades ejecutadas en la UCRFG incluyen
introducción/colecta, documentación, multiplicación, regeneración, caracterización,
acondicionamiento, almacenamiento a mediano y largo plazo, e intercambio de
germoplasma. Adicionalmente, la Unidad contribuye con la formación de talento
humano en temas de conservación, manejo, caracterización y evaluación de
recursos fitogenéticos, así como producción de semilla por métodos artesanales, a
través de charlas, cursos, pasantías, tutorías o asesorías a trabajos de grado,
trabajos científicos de educación media, visitas técnicas. Así como atención a
agricultores y publico en general.

Palabras clave: conservación exsitu, recursos fitogenéticos, Venezuela.

269
ESTUDIO DE LA FLORA HERBÁCEA Y ARBUSTIVA EN COMUNIDADES
VEGETALES EN ETAPAS SUCESIONALES TEMPRANAS AL NOROESTE DEL
MUNICIPIO MARA. ESTADO ZULIA - VENEZUELA.

Pietrangeli Miguel 1, Gil Betzabeth 1, Villarreal Angel 3, L. Cordero1 y Gutiérrez Alexis2.


1
Laboratorio de Ecología Vegetal y Sistemática de Plantas Vasculares, Facultad
Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 2 Gerencia de
Ambiente, Carbones de Guasare, S.A. 3Centro de Estudios del Lago, Programa
Investigación, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB).

Las comunidades vegetales secundarias se desarrollan en tierras que son


abandonadas después de que los bosques primarios originales son alterados en
estructura, fisonomía y composición florística por actividades antrópicas. En este
estudio, se trató de determinar la composición florística de este tipo de comunidades
secundarias, específicamente las que se encuentran en etapas sucesionales
tempranas, que se han derivado de la deforestación y fragmentación de los bosques
Semisiempreverdes y Deciduos Estacionales que se encuentran en la región
noroccidental de la Gran Cuenca del Lago de Maracaibo, específicamente en las
cuencas medias bajas de los ríos Guasare, Socuy y Cachirí. La investigación se ubicó
en el municipio Mara, quedando incluida en la zona de vida Bosque Seco Tropical
(Bst), que tiene temperaturas promedio anuales próximas a 28°C y precipitaciones
totales anuales entre 1.000 a 1.200 mm. El censo se elaboró mediante extensivos
recorridos en diferentes sectores de las cuencas mencionados, conteniendo el censo
inventario de comunidades en etapas sucesionales iniciales de la Mina de carbón
Paso Diablo. El estudio se ha venido extendiendo desde el 2006 al 2012, incluyendo
tanto lluvias como sequía. El inventario florístico dio como resultado el reconocimiento
de 284 especies incluidas en 195 géneros y 50 familias botánicas. Las familias mejor
representadas, en números de especies, son Fabaceae (24), Poaceae (23),
Euphorbiaceae (22), Malvaceae (19), Asteraceae (16) y Convolvulaceae (14). En
cuanto a formas de crecimiento, predominaron las hierbas con 117 especies, seguidas
por los arbustos (65), lianas leñosas (52), lianas herbáceas (27) y sufrútices 23
especies.

Palabras clave: Flora, Comunidades vegetales, etapas sucesionales tempranas.

270
EVALUACIÓN FITOSANITARIA DE LOS ÁRBOLES ESTABLECIDOS EN LAS
PLAZAS 7 DE DICIEMBRE, JUANA RAMÍREZ “LA AVANZADORA” Y EL
ESTUDIANTE DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS.

Endimarys Chiquinquirá Rendón-Sánchez, María Claudia Sánchez-Cuevas, Claudis


Yaneth Bueno Ramos, Luis Gregorio Marval-Marval, María Carla Páez-Urdaneta, Yuletzi
Andreina Vera-Ramos, Wilfredo José Marcano-Machado.

Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Clínica Universitaria de Diagnóstico


Agrícola, Postgrado en Agricultura Tropical. Campus Juanico, Urb. Juanico, Maturín,
estado Monagas, Venezuela. Email: mcsanchez@udo.edu.ve, endimarys116@gmail.com

Los espacios verdes son imprescindibles para mitigar el deterioro urbanístico de las
ciudades, haciéndolas más habitables y saludables, contribuyendo a aportar beneficios a
nuestro bienestar físico y emocional. Se realizaron evaluaciones fitosanitarias a tres
plazas que se encuentran en la ciudad de Maturín; en dichas plazas están establecidos
un total de 36 árboles, tales como caobo (Swietenia microphylla), apamate (Tabebuia
rosea) y otros; fueron evaluados bajo el criterio de redes de evaluación fitosanitarias en
las masas forestales de Aragón (2008) en el cual se destacan: defoliación, decoloración,
intensidad de daño causado por animales, insectos, el hombre, fanerógamas, entre otras.
En las tres plazas hubo diferencias significativas en las variables asociadas al daño
ocasionado por el hombre (basura alrededor de los árboles, malas podas por cercanía de
los árboles al tendido eléctrico, cuerdas y alambres, adornos viejos de navidad, entre
otros), induciendo un daño moderado que origina mal aspecto de árboles y de la plazas
en general, mayor cantidad de insectos, malos olores, cicatrices en la corteza, entre otros.
El daño ocasionado por insectos se mantuvo en el margen de daño ligero, sobre todo en
la plaza 7 de Diciembre. En las tres plazas no hubo daño por factores abióticos. La
defoliación de los árboles de dichas plazas osciló entre 45 a 60% que es de carácter
moderado, al igual que la decoloración.

Palabras clave: Deterioro urbanístico, Áreas verdes, Sanidad vegetal.

271
INVENTARIO, ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD VEGETAL EN UN REMANENTE
BOSCOSO EN EL ZANJON CALIBIO, SUB CUENCA DEL RIO PALACE, MUNICIPIO
DE POPAYAN–CAUCA COLOMBIA.

Juan Fernando Restrepo Ortiz1, Nathaly Erazo R.1 & Bernardo R. Ramírez Padilla2.
1
Estudiantes de Biología. Universidad del Cauca. Popayán. 2Herbario Universidad del
Cauca CAUP. Biología.

Se presenta un inventario florístico, un análisis de la composición y estructura en un


relicto de bosque del zanjón Calibio, en el valle inter Andino de Pubenza,
Corregimiento de Calibio del municipio de Popayán. Se registran 73 familias, 142
géneros y 184 especies de plantas vasculares. Las familias más registradas son
Araceae (3 géneros, 8 especies), Aspleniaceae (1 géneros, 4 especies), Asteraceae
(13 géneros, 15 especies), Bromeliaceae (4 géneros, 5 especies) Fabaceae (4
géneros, 5 especies), Melastomataceae (5 géneros, 8 especies), Orchidaceae (11
géneros, 11 especies), Rubiaceae (6 géneros, 9 especies), Piperaceae (2 géneros, 11
especies) y Poaceae (4 género, 4 especies). En una área de muestra en 0.1ha,
(Gentry) 10 transectos 2x50 m cada uno, presentando un número de individuos de
1584 mayores a un DAP ≥ 1 cm, pertenecientes a 29 familias, 35 géneros y 42
especies. La especie con mayor índice de valor de importancia (IVI), a nivel ecológico
es Alchornea latifolia, seguida de Lacistema aggregatum y Nectandra acutifolia. La
Familia con mayor índice de valor de importancia (IVF), es Rubiaceae, seguida por
Myrtaceae, Piperaceae y Melastomataceae. En cuanto a la estructura vertical de la
comunidad vegetal se exhiben 2 estratos representativos, arbustivo con plantas entre
1.5 m a los 5 m, y el estrato arbóreo inferior de 5 m de altura hasta los 14 m, mientras
que las lianas-bejucos contribuyen con una no muy considerable presencia de
individuos. En tanto que los índices consideran, para el relicto de bosque del Zanjón
Calibio, establecen una diversidad moderada.

Palabras Clave: Popayán, Florístico, Estructura y Composición.

272
CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FLORA EN UN RELICTO DE BOSQUE
MUY HÚMEDO TROPICAL DEL PIEDEMONTE DE LA CORDILLERA ORIENTAL EN EL
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ, COLOMBIA.

Juan Fernando Restrepo Ortiz y Marly Roció Aguilar Gómez

Estudiantes de Biología Universidad del Cauca. Herbario Universidad del Cauca CAUP.

Existen pocas colectas y documentación botánica en el departamento del Caquetá, siendo


el área de piedemonte una área con escasos estudios florísticos, debido a la atención
prestada a los bosques tropicales amazónicos de baja altura; por ello con el fin de
contribuir al conocimiento de las plantas vasculares en este ecosistema, se realizo un
estudio preliminar localizado en la Finca Mónaco, en la vereda Santander, corregimiento
Santo Domingo, a 15 km del área urbana del municipio de Florencia por la vía que
conduce al municipio de Morelia, departamento del Caquetá, en las coordenadas
01°33”24.1” N y 075°41” 54.7” W y una altitud de 30 0 a 600 nsnm. La investigación se
realizo mediante revisión de literatura, revisión de colecciones botánica del herbario HUAZ
de la Universidad de la Amazonia y herbario CAUP de la Universidad del Cauca y
colectas virtuales de herbario COL de la Universidad Nacional y COAH Herbario
Amazónico Colombiano. El grado de amenaza en el piedemonte Caqueteño se concentra
más del 90% de la población humana, ocupando esta área tan solo el 17,7% del territorio
departamental, siendo un territorio extenso que ha sufrido transformación de paisaje por
procesos de colonización de áreas forestales para el desarrollo de sistemas de
producción agropecuaria, encontrándose en la actualidad relictos de los bosques.

Palabra clave: Caquetá, Flora, Piedemonte, Herbario.

273
PROSPECCIÓN Y COLECTA DE ANANAS EN VENEZUELA.

Dilia Rodríguez1; Catalina Ramis2 ; Pedro Torrecilla2 ; Richard Gomez1


1
Centro Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica/ Oficina Nacional de
Diversidad Biológica (ONDB)/MPPPAMB. Final Av. Universidad, calle La Ceiba. El Limón.
Aragua. Email: diliana2001@yahoo.es. 2Facultad de Agronomía. Universidad
Central de Venezuela (UCV). Campus Universitario. Aragua. Venezuela.

La piña o Ananás (Ananas comosus (L.) Merr.) es uno de los principales frutales del
mundo. Dada la importancia estratégica que tiene para Venezuela por encontrarse dentro
de la zona de origen y dispersión de este género, se estableció la colección de Ananas
más importante del país en el año 1993, conservada ex situ en campo. Actualmente la
colección cuenta con 150 entradas, aproximadamente 1500 plantas, producto de colectas
en el país y del intercambio con otros países. A los fines de reforzarla y enriquecerla se
realizaron colectas en seis bioregiones de Venezuela. Las rutas se establecieron de
acuerdo con la información obtenida de herbarios y datos de pasaporte. Se colectaron un
total de 100 accesiones. Dentro de los materiales se encuentran: Ananas comosus var.
parguazensis, A. comosus var. ananassoides, A. comosus var. erectifolius, A. comosus
‘Española Roja’, ‘Perolera’, ‘Bumanguesa’, ‘Valera Amarilla’, ‘Valera Roja’, ‘Brecheche’
‘Panare’ ‘Caicara’ ‘Pilón’ y 8 ecotípos amazónicos. Se caracterización in situ, realizando
de acuerdo a los descriptores (Leal y Antoni, 1980: Leal, 1990). Entre los caracteres
cualitativos: presencia o ausencia de aguijones, color de las hojas, color y forma del fruto;
y cuantitativos como: altura de la planta, número, longitud y ancho de la hoja, longitud,
ancho y peso del fruto. Estas últimas variables fueron la que presentaron mayor variación.
Se incremento la colección en campo y se encontró que existe una gran variación
morfológica entre los diferentes materiales colectados.

Palabras clave: amazónicos, ecotipos, variedades botánicas

274
AREAS POTENCIALES PARA COLECTAS DEL GENERO ANANAS EN VENEZUELA.

Dilia Rodríguez1; Catalina Ramis2 ; Pedro Torrecilla2 ; Carlos Marin3 ; José E. Perez1;
Richard Gomez1
1
Centro Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica/ Oficina Nacional de
Diversidad Biológica (ONDB)/MPPPAMB. Final Av. Universidad, calle La Ceiba. El Limón.
Aragua. Email: diliana2001@yahoo.es. 2Facultad de Agronomía. Universidad
Central de Venezuela (UCV). Campus Universitario. Aragua. Venezuela. ³ Instituto
Nacional de Investigaciones Agrícolas. INIA. Maracay.

RESUMEN

En Venezuela el género Ananas se encuentra dentro de la zona de mayor diversidad


morfológica. En prospecciones y colectas realizadas en seis bioregiones del pais se
colectaron variedades botánicas como: Ananas comosus var. parguazensis, Ananas
comosus var. ananassoides, Ananas comosus var. erectifolius y ocho (8) ecotipos
amazónicos del cual representan materiales promisorios de gran importancia para el
consumo fresco, industrial y artesanal en los estados Bolívar y Amazonas. El presente
trabajo fue elaborado para determinar las áreas geográficas potenciales para colectas de
las variedades botánicas y locales de este género. Con datos recopilados tanto a nivel de
herbarios, pasaporte como de nuevos puntos de colectas realizadas en el país se elaboró
una base de datos que posteriormente fue analizada utilizando el programa FloraMap
versión 1.02 2003, diseñado por el CIAT. Los resultados permitieron observar que la
especie Ananas comosus var. parguazensis tiene probablemente una amplia distribución
en el país mientras que la Ananas comosus var. erectifolius y los ecotipos amazónicos
estarían limitadas a un área más restringida.

Palabras clave: sistema de información geográfica, FloraMap, especies silvestres

275
Estructura espacial de epífitas vasculares en un relicto de Bosque
Altoandino, Pamplona,Colombia”

Carol Bibiana Rojas Flórez 1 y Luis Roberto Sánchez Montaño 2.

1,2 Universidad de Pamplona, Colombia. Km 1 Vía Bucaramanga. Universidad de


Pamplona. Herbario Regional Catatumbo Sarare. carolrojas.biologa@gmail.com
lrsanchezm@gmail.com

Las epífitas vasculares son un componente importante de los bosques altoandinos,


participando en la absorción de moléculas de agua provenientes de la neblina. Para
determinar la composición de epífitas en la región nororiental colombiana y analizar si la
incidencia de luz afecta su distribución, se estudió la comunidad de El Escorial, ubicada a
2.,900 msnm sobre el filo García, Pamplona en Norte de Santander. Para ello se
realizaron 10 parcelas de 10 x 10 m (0.1 Ha), separadas 10 m una de otra, y censándose
los árboles (Forófito) dentro de ellas y diferenciando los siguientes estratos: Estrato uno,
desde la base hasta 5m; Estrato dos, de 5 m a 10 m, y Estrato tres, de 10 m hacia arriba.
En cada estrato se registró cada especie epífita y su abundancia en número de individuos.
Para cada forófito se midió el diámetro a la altura del pecho (DAP), se estimó la altura en
metros y los diámetros de copa en ejes X y Y. Además se utilizó el densímetro modelo A
para calcular el porcentaje de cobertura del dosel. Como resultado se obtuvo un registro
de 10 familias con representantes epífitos, con 73 especies. De los 326 forófitos
observados, pertenecientes a 34 especies, Weinmannia tomentosa es la especie más
predominante. La incidencia de luz en esta comunidad afecta significativamente la
distribución de las epífitas vasculares (p=0.03), atribuido en parte a que presenta un dosel
Abierto y Moderadamente cerrado (19%-51%), su estructura es muy heterogénea
indicando una fase sucesional media.

Palabras clave: Epífitas vasculares, Bosque Altoandino, Diversidad.

276
CACTÁCEAS EPÍFITAS Y TREPADORAS DE LOS CAFETALES CON SOMBRA
EN EL EJE AGRICOLA TRUJILLO-PORTUGUESA, CORDILLERA DE MÉRIDA,
VENEZUELA.

ROMERO-BRICEÑO Julio C.; J.J. BIGOTT & Luis MIERES


BIOCENTRO. Centro para el Estudio de Flora y Fauna Neotropical de Venezuela,
UNELLEZ- Guanare 3350. Julio.cactus@gmail.com; Julianjbigott@gmail.com

Por la casi ausencia de información florística documentada sobre los cafetales con
sombra de la cordillera de los Andes venezolanos, se elaboro una clave
dicotómica con ilustraciones para la identificación de las especies epífitas y
trepadoras de la familia Cactaceae del eje agrícola cafetalero Trujillo-Portuguesa,
Hylocereus lemairei (Hook.) Briton & Rose, Rhipsalis baccifera (Sol. Ex J.S.Mill.)
Stearm, Epiphyllum hookeri (Link et Otto) Haw y Selenicereus inermis (Otto)
Britton & Rose. Para cada taxón se presenta una descripción detallada sobre
morfología, fenología y algunos aspectos de ecología. E. hookeri y S. inermis se
reportan por primera vez, como un nuevo hallazgo de distribución para
Portuguesa. Por lo que se considera como importante el uso de sombra en
cafetales para la persistencia de las poblaciones de estas cuatro especies de
cactáceas.

Palabras Clave: Cactaceae, Cafetales, Cordillera de Mérida.

277
Flora y Vegetación de Pamplona, Colombia
Luis Roberto Sánchez Montaño

Herbario Catatumbo Sarare, Departamento de Biología y Química, Universidad de


PamplonaKm 1 vía A Bucaramanga, Pamplona, Norte de Santander, Colombia

La región de Pamplona, en Norte de Santander, Colombia, actualmente presenta un alto


grado de transformación de sus paisajes naturales, desapareciendo en gran parte la
vegetación natural y aunque el municipio dispone de diversas zonas de vida, por estar
sobre la vertiente oriental de la cordillera Oriental entre 1400 m y 3650 m con zonas de
vida de subandina, a páramo. Este último se ubica en filos aislados, como el de Tierra
Negra, donde inicia el ramal hacia Tamá, y los de Fontibon, cerro Oriente y una franja en
el complejo de paramos de Santurban en los límites con los municipios de Mutiscua y
Silos y los azonales de La Lejia y laguna de Borrero entre 2470 y 2650 m. El bosque alto
andino incluye franjas aisladas de distinto tamaño con diferentes grados de intervención,
sobre laderas escarpadas. Se tienen registros de 190 especies de plantas vasculares,
distribuidas en 16 especies de Polypodiidae, una de Piniidae y las demás en Magnoliidae.
En la franja andina predominan potreros dominados por Pennisetum clandestinum,
plantaciones de Pinus patula solas o con Eucalyptus camaldulensis, E. globulus,
Cupressus lusitánica, Acacia melanoxylon, A. dealbata y Fraxinus uhdei, además
matorrales que crecen en zonas fuertemente erosionadas con suelos compactados y
sometidos a fuegos recurrentes y pastoreo y unos pocos parches de bosque con árboles
cuyo dosel esta entre 10 y 14 m. En la franja subandina se desarrollan las principales
actividades agrícolas y ganaderas, con vegetación riparia conformada por matorrales y
franjas de árboles, riparios, sobre márgenes de los ríos Zulasquilla, Pamplonita y Chitagá.

Palabras clave: flora, vegetación, región andina.

278
GIRA BOTÁNICA, HERBARIO NACIONAL DE VENEZUELA (VEN) & HERBARIO
DE BOLZANO - ITALIA (BOZ)

Argelia Silva Ríos, Otto Huber

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, Av. Salvador Allende,
Plaza Venezuela, entrada Tamanaco de la UCV.

argeliasil@gmail.com, huberotto8@gmail.com

En el presente trabajo se presentan los resultados de una gira botánica realizada en la


República Bolivariana de Venezuela, la cual por integrar la lista de los 10 países
megadiversos del mundo, ocupa un lugar de primera importancia en lo relativo a la
conservación de la diversidad biológica. La gira fue organizada por la Dra. Argelia
Silva y el Dr. Otto Huber, bajo la primicia de colaboración técnica firmada en la carta
de intención entre la Fundación Instituto Botánico de Venezuela y los Jardines del
Castel Trauttmansdorff en Italia (Merano, 2009), la cual señala ejecutar actividades
conjuntas de investigación, establecer el intercambio de material bibliográfico y
material vegetal, capacitación de personal profesional en los campos horticulturales y
botánicos. Participaron los botánicos Drs.Thomas Wilhalm y Andreas Hilpold, del
Museo Scienze Naturali Alto Adige (Herbario BOZ); y los paisajistas Arq. Anni Schwarz
y Nicola Morandini. El recorrido (15.10.2012 al 27.10.2012) de aproximadamente 5.000
Km. por tierra, se inició con una visita al Jardín Botánico de Caracas y el Herbario
Nacional (VEN), posteriormente se visitaron diferentes regiones naturales tales como:
Cordillera de la Costa (P.N. Henri Pittier), zonas áridas del estado Lara, ecosistemas
andinos (Estados Trujillo y Mérida, Valera, Timotes, P.N Sierra Nevada, Laguna de
Mucubají, Valle del Chama, Valle de Santo Domingo); ecosistemas llaneros (Guanare,
San Felipe, Calabozo, Estación Biológica de los Llanos); Estado Bolívar (Ciudad
Bolívar, Puerto Ordaz, Gran Sabana, P.N. Canaima, Santa Elena de Uairén); Estados
Anzoátegui y Miranda (El Tigre, Boca de Uchire). En total se colectaron 229 números.

Palabras clave: Ecosistemas Venezolanos, colecciones botánicas

279
DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES DEL GÉNERO Espeletia CUATREC.,
(ASTERACEAE) en BOYACÁ-COLOMBIA

ANDREA LILIANA SIMBAQUEBA GUTIÉRREZ ,

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) www.uptc.edu.co.Avenida


Principal del Norte (vía al municipio de Paipa), edificio Central, Salón C-119, Herbario
UPTC (Municipio de Tunja, Departamento de Boyacá, Colombia)

(alsimbaqueba@gmail.com,maria.morales@uptc.edu.com

El sistema montañoso de los Andes de Colombia, Venezuela y Ecuador, es considerado


un ambiente geológicamente reciente; surgió hace 2-4 ma después del levantamiento de
las cordilleras, en el pleistoceno tardío. Entre los posibles procesos que explican el tipo de
vegetación que colonizó este ecosistema, están la inmigración de las zonas templadas,
especiación de elementos autóctonos o la adaptación de elementos tropicales de bajas
elevaciones. Un caso específico son los miembros del género Espeletia, plantas
endémicas de los andes tropicales. Como resultado de procesos de radiación adaptativa y
especiación, se registran (76 especies), de las cuales (60) se distribuyen en Colombia,
(11) en Venezuela, (4) por confirmar en ambos países, (1) por confirmar en Colombia y (1)
Ecuador. En Colombia, los frailejones se encuentran en 21 departamentos (65,6%), entre
los cuales, Boyacá cuenta con mayor representatividad de especies (32), (53.3%) del total
de frailejones registrados para el país, seguido por Norte de Santander (8) y
Cundinamarca (7). Estudios recientes, dan a conocer nuevas especies y amplían los
rangos de distribución, lo que permite inferir que el departamento de Boyacá, es centro de
radiación y especiación de frailejones, tal como lo mencionó Cuatrecasas (1986). De
acuerdo al material biológico depositado en el herbario UPTC, se cuenta con 18 especies
de las 32 registradas para el departamento, distribuidas a lo largo de la cordillera Oriental,
información aún escasa, que permite promover el estudio de estas plantas, y por medio
de herramientas SIG, proponer las áreas de distribución, y evaluar medidas de
conservación.

Palabras clave: Boyacá, Espeletia, distribución.

280
Inventario preliminar de la orquideoflora presente en el Estado Lara, Venezuela.

José Tampoa1.
1
Universidad Bolivariana de Venezuela, Misión Sucre. Gestión Ambiental, Sede
Santa Rosa, Barquisimeto, Estado Lara. tampoajose@hotmail.com.

La familia Orchidaceae, esta representadas aproximadamente por 35.000 especies,


alrededor de 803 géneros, de los cuales 1506 especies y 283 géneros se reconocen
en Venezuela. El presente trabajo presenta el Inventario preliminar de la orquideoflora
presente en el Estado Lara. Por otra parte, para realizar este trabajo fueron revisadas
muestras depositadas en el Herbario José Antonio Casadiego (UCOB), así como las
bases de datos disponibles en línea de los herbarios: Royal Botanical Garden
Herbarium; Missouri Botanical Garden Herbarium; Oakes Ames Orchid Herbarium;
New York Botanical Garden Herbarium; Field Museum of Natural History; Swiss Orchid
Foundation. Tambien, se realizaron colectas entre los años 2010 y 2013 en seis
localidades: Barquisimeto. Municipio Iribarren;Torrellero, Municipio Simón-Planas;
Barbacoas, Hato-Arriba, Municipio Morán; Sanare, Municipio Andrés-Eloy, Duaca,
Municipio Crespo. Seguidamente, este trabajo sigue la clasificación de las subfamilias
propuestas por Chase et al. en el 2003 y las sinonimias propuestas por el Royal
Botanical Garden Herbarium. Como resultado, se reportan 183 especies y una
subespecie; con 83 géneros, siendo los más numerosos: Epidendrum (21 spp.),
Oncidium (8 spp.), Prosthechea (8 spp.), Stelis (8 spp.), Acianthera (6 spp.),
Pleurothallis (6 spp.), Dichaea (5 spp.), Masdevallia (5 spp.), Anathallis (4 spp.),
Habenaria (4 spp.), distribuidos en tres subfamilias Epidendroideae (161 spp.),
Orchidoideae (19 spp.) y Vanilloideae (3 spp 1 subsp). Dado el escaso conocimiento
de la orquideoflora del Estado Lara, se requiere hacer muestreos más intensos para
aumentar conocimientos sobre la diversidad de especies y su rol en los ecosistemas
que ocupan.

Palabras Clave: Taxonomía, Inventario, Orchidaceae.

281
ESPECIES DE Pentacalia CASS. (SENECIONEAE, ASTERACEAE) ENDÉMICAS DE
LOS PÁRAMOS DE VENEZUELA.

Torrecilla,P.1, M. Lapp1, T. Ruiz-Zapata1, D. Jáuregui1, L. García1 y J. Chávez1. 1Instituto


de Botánica Agrícola de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de
Venezuela. torrecillap@agr.ucv.ve; marlenelapp@yahoo.com.ar; thirzar2409@yahoo.com;
jaureguid@gmail.com; luzmaricaridad.garcia@gmail.com; joel.a.chavez.p@gmail.com

Pentacalia Cass. sensu lato (Asteraceae), está representado en Venezuela por 47


especies; de ellas 22 son endémicas. Como parte de una línea de investigación de los
laboratorios de Botánica Sistemática y de Conservación y Recuperación de la Diversidad
Vegetal de nuestra institución, dirigida al conocimiento de la sistemática y estado de
conservación de los taxa del complejo Monticalia-Pentacalia, se muestran aquí los
resultados obtenidos para las especies: Pentacalia apiculata, P. imbricatifolia, P.
libertatis y P. pachypus; las cuales se propagan vegetativamente por estolones o
rizomas, formando colonias. Se realizó la revisión de literatura y de herbarios; se
efectuaron exploraciones de campo, estudios poblacionales, toma de muestras y
descripciones. P. apiculata, subarbusto a arbusto de 0,50-2 m de alto; forma poblaciones
relativamente pequeñas de aproximadamente 200 m2; entre 2780-4300 msnm; endémica
de los estados Mérida y Trujillo; extensión de la presencia de 1.763,15 km2. P.
imbricatifolia, subarbusto de 20-40 cm alto, erecto a semipostrado; entre 3820-4700
msnm, endémica de los estados Mérida y Táchira; extensión de la presencia de 2.545,68
km2. P. libertatis, arbusto, 0.6-1.5 m alto, inerme, ramificado en forma de candelabro;
con densidad relativamente baja (0,036 individuos clonales/m2); entre 2600-2840 msnm;
endémica de de los estados Mérida, Táchira (nuevo reporte) y Trujillo; extensión de la
presencia de 2.340,23 km2. P. pachypus, arbusto de 2-3 m alto, con ramificación profusa
tipo candelabro; entre 3000-4130 msnm, endémica de los estados Mérida y Táchira;
extensión de la presencia de 2.893,03 km2.

Palabras clave: especies endémicas, Asteraceae.

282
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION Y REGLAMENTACION DE LA POBLACION DE
Ceroxylon ceriferum (H. Karst.) H. Wendl. LOCALIZADA EN LA LAGUNA LAS
PALMAS DE LOS MUNICIPIOS PANAMERICANO DEL ESTADO TACHIRA Y RIVAS
DAVILA DEL ESTADO MERIDA.

Ana M. Torres S1, Adela Ortega1, José Guevara G1, Omar Carrero1, María
JoséSanín2

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y


AMBIENTALES. DEPARTAMENTO DE BOTANICA Y CIENCIAS BÀSICAS
HERBARIO MER. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, INSTITUTO DE
CIENCIAS NATURALES. torressalazarana@gmail.com

La Cuenca de la Laguna de las Palmas o Laguna Brava ubicada en la zona limítrofe de


los Municipios Panamericano del Estado Táchira y Rivas Dávila del Estado Mérida,
presenta comunidades boscosas con poblaciones de Ceroxylon ceriferum (H. Karst.) H.
Wendl. Conocida como palma de ramo o palma de cera, cabe destacar que esta especie
no se ha reportado para el Estado Mérida y debido a su ubicación y relativo buen estado
de conservación de la población, el área debería ser protegida mediante una figura de
régimen de administración especial, la cual, nos permita o ayude a garantizar la
regeneración natural y permanencia de la especie, de esta manera podriamos evitar la
explotación excesiva de la misma en las fiestas religiosas, y el ingreso de animales que
daña la regeneración de las palmas. Es muy importante resaltar que esta población de
palmas es la localizada más al Norte de la Cordillera de los Andes a los 8º 19 ´N 71º 50´ W
luego se reporta para La Cordillera de la Costa en los estados Aragua, Distrito Federal, y
Miranda, existiendo un vacío en la distribución en las áreas intermedias.

Palabras Clave: Áreas Bajo Régimen Especial, Palma de Cera, Ceroxylon ceriferum (H.
Karst.) H. Wendl.

283
Inventario florístico y rasgos fisonómicos del bosque semideciduo espinoso de la Ciénaga de
La Palmita, Estado Zulia, Venezuela

Antonio Vera1, Ángel Villarreal2, Maritza Martínez3, Yin Ayala1 y Jean Carlos Pacheco1
1
Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Edificio de Investigación y
Postgrado, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad del Zulia, Apartado 526,
Maracaibo 4001-A, Estado Zulia, Venezuela, e-mail: ajvera68@gmail.com
2
Centro de Estudios del Lago, Programa de Investigación, Universidad Nacional
Experimental Rafael María Baralt, Costa Oriental del Lago, Estado Zulia, Venezuela
3
Centro de Investigaciones en Química de los Productos Naturales, Edificio de Investigación
y Postgrado, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad del Zulia, Apartado 526,
Maracaibo 4001-A, Estado Zulia, Venezuela

La Ciénaga de la Palmita es una Reserva de Fauna Silvestre (ABRAE) poco investigada y


conformada por la mayor extensión de manglar del Estrecho del Lago de Maracaibo,
además del área del espejo de agua de la ciénaga y un bosque xerófilo. En esta
investigación se determinó la composición florística y los rasgos fisonómicos de esta última
comunidad vegetal. Se realizaron dieciocho (18) muestreos entre octubre 2007 y marzo
2008, abarcando los periodos de lluvia y sequía. Se emplearon tres parcelas de 10 x 20 (200
m2), dos de 10 x 100 (1000 m2), además de recorridos acuáticos y terrestres en la zona. Se
determinaron 252 especies agrupadas en 69 familias, de las cuales las que presentaron
mayor número de especies fueron: Poaceae (31), Fabaceae (18), Mimosaceae (17),
Malvaceae (16), Euphorbiaceae (14) y Boraginaceae (10). Se encontraron diversas formas
de crecimiento vegetal como árboles, arbustos, epífitas, frútices, hemiparásitas, hierbas,
lianas herbáceas y leñosas, y subfrútices. La comunidad se identificó como un bosque
semideciduo con rasgos xerófilos espinosos, integrado por tres estratos: herbáceo (0,70 a
1,3 m de altura), arbustivo con una atura media de 2,5 m, y el arbóreo con una máxima de
10 m. También se destacaron sabanas o pastizales dominados por Cenchrus pilosus y
Aristida venesuelae y salitrales o herbazales halófitos conformados principalmente por
Philoxerus vermicularis, Sporobulus virginicus y Sesuvium portulacastrum. Esta
investigación representa una contribución al conocimiento de las comunidades vegetales,
bajo condiciones climáticas semiáridas, protegidas del Sistema del Lago de Maracaibo.

Palabras clave: bosque semicaducifolio xerófilo, Estrecho del Lago de Maracaibo, florística.

284
Distribución geográfica de Hydropuntia cornea (J.Agardh) M. J. Wynne
(GRACILARIALES, RHODOPHYTA) en el Estado Falcón, Venezuela.

María Fernanda Vincenti y Sonia Ardito.

Universidad de Carabobo, Facultad Experimental de Ciencia y Tecnología, Departamento


de Biología, Bárbula, Estado Carabobo. Apdo. 2005. e-mail: mfvg87@gmail.com.
soniardito@hotmail.com

En la familia Gracilariaceae se encuentran muchas de las especies que representan la


principal fuente de agar a nivel mundial, siendo estas algas en su mayoría extraídas de su
medio natural con fines comerciales. En este sentido, es necesario georeferenciar y
caracterizar los bancos naturales de algas económicamente importantes, con el fin de
monitorear la posible explotación de éstos, asegurando la sustentabilidad y conservación
de los mismos. Los objetivos planteados en este estudio fueron: ubicar geográficamente
los bancos naturales de Hydropuntia cornea en el Estado Falcón, determinando su área,
obteniendo un mapa de distribución de esta especie en el estado. La ubicación
geográfica de estos bancos se determinó registrando las coordenadas geográficas,
mediante el uso de un GPS. Se visitaron un total 35 localidades en toda la línea de costa
del estado, se registraron las coordenadas en cada localidad y esta información se
descargo en el programa Mapsource de Garmin, con los datos obtenidos se realizó un
mapa de distribución de los bancos naturales de H. cornea. La presencia de esta
especie se registro en 9 localidades, pero tan solo en 3 se puede considerar que forma
bancos naturales por el área que presentan, éstos están ubicados en la región más
nórdica de la Península de Paraguaná, lo cual sugiere que esta zona presenta
características propicias para el asentamiento de bancos naturales de H. cornea.

Palabras clave: Banco natural, Conservación, Información geográfica.

285
Estado de conservación en Venezuela de las especies Solanum otites Dunal, Solanum
paramoense Bitter ex Pittier y Solanum subpanduratum Ochoa.

Yuribia Vivas1 y Katherina Boscán2

1
Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobias Lasser”. yuribia.vivas@ucv.ve.
2
MPPCTI Unidad Territorial Barinas (FUNDACITE Barinas), Universidad Bolivariana de
Venezuela.

Como un aporte a la conservación de la fitodiversidad del país se determinó la el


grado de amenaza de tres especies de papas silvestres: Solanum otites, S.
paramoense y S. subpanduratum, en Los Andes Venezolanos. Las papas silvestres se
consideran aquellas incluídas en el género Solanum formadoras tubérculos y no
domesticadas por el ser humano. Se encuentran en altitudes desde el nivel del mar
hasta los 4.500 msnm, ocupando una amplia variedad de hábitats que incluyen las
altas tierras andinas (punas y páramos), algunos de estos altamente intervenidos. La
metodología incluyó expediciones al Páramo de Gavidia, Páramo de la Sal, la Laguna
Negra en Mérida; Tuñame, Guirigay y Niquitao en Trujillo, entre otras. Asimismo, se
observaron y recolectaron muestras en fase reproductiva, se revisó bibliografía
especializada y material depositado en herbarios. Para todas las especies
recolectadas se realizaron registros fotográficos de los individuos vivos, incluyendo el
hábito y detalles de las estructuras vegetativas y reproductivas; también del hábitat
donde crecían. Para la evaluación del estado de conservación se siguieron los criterios
de la UICN. A partir de los datos e información obternida en el estudio, se propone
considerar las 3 especies: S. otites, S. paramoense y S. subpanduratum, como
amenazadas, e incluirlas en la categoría de en peligro (EN). Adicionalmente, se
recomienda la necesidad de hacer una revisión taxonómica del grupo Solanum sect.
Tuberosa para el país, en vista de los problemas que se presentan en este aspecto.

Palabras clave: Solanum, papa silvestre, conservación.

286
El Jardín Botánico de Caracas-UCV como reserva de especies amenazadas de
palmas (Arecaceae)

Yaroslavi Espinoza Flores.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser” (FIBV).

Av. Salvador Allende, entrada Tamanaco de la UCV, Jardín Botánico de Caracas.

Email: yespinoz04@gmail.com

Actualmente la gran variedad de especies de palmas del Jardín Botánico de


Caracas-UCV (JBC), se distribuyen en todos los sectores del jardín y ya no son
exclusivas del sector “Palmetum” (en latín: lugar donde se cultivan palmas). Se han
reportado casi 4.000 individuos que corresponden aproximadamente a 204 especies
provenientes de los 5 continentes del mundo. La colección de palmas del JBC tiene
representada 30 especies nativas del total aproximado de 117 especies o entidades
taxonómicas de palmas reportadas para Venezuela. De esas 30 especies nativas, 2
son endémicas o exclusivas para el país: Attalea macrolepis y Syagrus stenopetala.
Uno de los objetivos principales para enriquecer la colección de palmas del jardín, es
el de alcanzar la mayor representación de especies nativas, con énfasis en las
especies que se encuentran amenazadas en su hábitat natural (conservación ex situ).
En este sentido de conservación de especies, es donde ésta colección de palmas
adquiere un gran valor debido a que de las 204 especies cultivadas, se reportan 38
especies (nativas y extranjeras) que se encuentran en diferentes niveles de amenaza
de extinción en sus diferentes lugares de origen. Se presentan las especies
amenazadas, y se describe brevemente sus nombres comunes, información general
de la especie, lugar de origen o distribución geográfica, estado de amenaza según la
UICN (IUCN Red List of Threatened Species 2012), y ubicación en el JBC.

Palabras clave: Arecaceae, Especies amenazadas, Conservación ex situ.

287
Palmas (Arecaceae) del Parque Nacional El Ávila “Waraira Repano”, Venezuela.

Yaroslavi Espinoza Flores.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser” (FIBV).

Av. Salvador Allende, entrada Tamanaco de la UCV, Jardín Botánico de Caracas.

Email: yespinoz04@gmail.com

Desde los principios del siglo 18 ya en la Cordillera de la Costa, específicamente en lo


que conocemos hoy en día como el parque nacional El Ávila o Waraira Repano, las
palmas constituían un elemento importante de nuestra diversa flora, no solo por su
importancia ecológica para definir tipos de vegetación, sino por lo llamativo y vistosas
dentro del paisaje, y porque que se distinguen fácilmente del resto de otras plantas;
así lo han descrito diversos autores, destacándose los trabajos de Humboldt y
Bonpland, Moritz, Ernst, Jahn, Vareschi, y más recientemente las investigaciones de
Steyermark & Huber, Meier, y Manara. En este trabajo se presenta la lista de las
especies de palmas que se distribuyen dentro del parque, incluyendo las zonas
aledañas al mismo, se describen las especies endémicas, las nativas y las especies
extranjeras cultivadas que se han observado en diversas áreas recreativas dentro del
parque. Se reportan 21 especies de palmas, de las cuales 2 son endémicas para
Venezuela, 15 son nativas, y 4 son cultivadas (2 extranjeras, 1 extranjera pero
naturalizada, 1 nativa); estas especies se distribuyen en 17 géneros y 2 dos
subfamilias de palmas: la subfamilia Arecoideae está representada por 19 especies, y
la Ceroxyloideae por 2 especies. Se muestran las especies con sus nombres
científicos según el nuevo catálogo de la flora vascular de Venezuela, sus sinonimias,
distribución geográfica, rangos altitudinales, información relevante de cada especie.

Palabras clave: Arecaceae, Inventario florístico, Cordillera de la costa.

288
Tres nuevos registros de Macroalgas para la Costa Venezolana

Aidé Velásquez-Boadas1, Beatriz Vera2, Yoarlis Fernández1, Julio Rodríguez3 y


Alfredo Guilarte1

1.- Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, UDO-NE, Boca del Río, isla de Margarita;
2.- Centro de Botánica Tropical, Instituto de Biología Experimental, UCV, Caracas,
Venezuela; 3.- Centro Regional de Investigaciones Ambientales, UDO, NE,
Guatamare, Isla de Margarita, Venezuela. aijuaa2@gmail.com ; esverabe
@gmail.com; juliorod @gmail.com

Dentro de la región insular, la isla de Margarita constituye el territorio de mayor


extensión. Particularmente en la costa Este de Venezuela, donde se encuentra
ubicada esta isla, las condiciones hidrográficas impactadas por el fenómeno de
surgencia, crean condiciones especiales, lo cual se traduce en una composición
diferente en la ficoflora marina. Durante muestreos sistemáticos en las Bahías de
Manzanillo y Pampatar se colectaron ejemplares de diversas especies, en la zona
intermareal y en el sublitoral somero, mediante buceo libre. El material ficológico
obtenido fue trasladado hasta el laboratorio del Centro Regional de investigaciones
ambientales (CRIA), en cavas refrigeradas. Las muestras se fijaron en una solución de
formaldehido al 4% en agua de mar; una porción de las muestras fue utilizada para los
estudios morfoanatómicos y otra en la preparación de material de herbario. Las
identificaciones con literatura especializada indicaron organismos pertenecientes a las
especies: Nemacystus howei (W.R.Taylor) Kylin del Phylum Heterokonthophyta;
Cottoniella filamentosa (M.A.Howe) Børgesen y Callithamnium acutum Kylin del
phyllum Rhodophyta, las cuales constituyen nuevos registros para la costa
venezolana.

Palabras clave: Mar Caribe, surgencia, isla de Margarita.

289
Dos adiciones a la familia Udoteacea (Chlorophyta) para la costa venezolana: Udotea
dixonii D.S. Littler et M.M. Littler y Udotea spinulosa Howe
1
Sonia Ardito Mateo y 2Beatriz E. Vera V. 1Universidad de Carabobo, Facultad
Experimental de Ciencias y Tecnología. Departamento de Biología. Laboratorio de
Biología de Ecosistemas Marino-Costeros. Bárbula. Carabobo. Apdo. 2005.
sardito@uc.edu.ve. 2 Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias.
Escuela de Biología. Instituto de Biología Experimental. Laboratorio de Ecología y
Taxonomía de Macrofitas Marinas. esverabe@gmail.com

El género Udotea fue descrito por primera vez en el año 1812 por Lamoroux. Se
caracteriza por presentar un talo erecto compuesto por una porción basal no
calcificada, constituida por una masa rizoidal, un pedícelo erecto, corticado,
denominado estípite y una porción laminar por lo general en forma de abánico, ambos
calcificados. En la determinación taxonómica de las distintas especies de este género,
se han empleado características morfológicas, anatómicas hasta ultrastructurales.
Crecen comúnmente sobre fondos blandos, salvo algunas excepciones donde se han
encontrado en substratos duros, por lo general, se han registrado en zonas someras,
sin embargo, algunas especies se desarrollan en aguas profundas. Las especies de
este género se distribuyen principalmente en latitudes tropicales y subtropicales. El
objetivo de este trabajo es ampliar el conocimiento del género en Venezuela,
describiendo dos nuevas especies para la cosa venezolana, Udotea dixonii D.S. Littler
et M.M. Littler y Udotea spinulosa Howe, las cuales se encontraron creciendo sobre
fondos blandos en aguas someras, en Playa Mero (Parque Nacional Morrocoy) y en
Tumatey (Península de Paraguaná), respectivamente, dos localidades del Estado
Falcón, al norte de Venezuela. Los especímenes venezolanos corresponden con las
descripciones dadas para estas especies. En el caso de U. dixonii, uno de sus
caracteres diagnósticos más relevantes es la presencia de filamentos sifonales con
apéndices digitados, cuyas terminaciones son redondeadas y abultadas. Con respecto
a U. spinulosa, los sifones presentan apéndices laterales espiniformes. Con las nuevas
citas se extiende la distribución de estas especies al sur del Mar Caribe.

Palabras Clave: Falcón, Taxonomy, Udotea.

290
Nuevos registros Ficológicos para la isla de Margarita

Beatriz Vera1, Celia Moreno 1Yean Marín2, Efraín Martinez2, Aidé Velásquez-
Boadas2 y Julio Rodríguez3

1.- Centro de Botánica Tropical, Instituto de Biología Experimental, UCV, Caracas,


Venezuela 2.- Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, UDO-NE, Boca del Río, isla de
Margarita; 3.- Centro Regional de Investigaciones Ambientales, UDO, NE, Guatamare,
Isla de Margarita, Venezuela. esverabe@gmail.com; aijuaa2@gmail.com ;
juliorod58@gmail.com

Las costas de la isla de Margarita presentan condiciones oceanográficas


excepcionales dentro del área del Mar Caribe, por lo que muchos investigadores han
realizado colecciones obteniendo registros de zonas tropicales y subtropicales, que
han incrementado el interés en ésta. Mediante trabajos conjuntos se han registrado
algunas especies nuevas para la isla en las localidades de Manzanillo, playa el Agua y
Pampatar, situadas al norte y el este de la misma, incrementando la biodiversidad
conocida hasta el 2012 que era de 276 especies. Los muestreos se realizaron
mediante buceo libre en la zona intermareal y sublitoral somera. El material fue
recolectado y trasladado en cavas refrigeradas hasta el laboratorio del Centro
Regional de Investigaciones Ambientales (CRIA), donde se fijo en una solución de
formaldehido al 4% en agua de mar, utilizando una porción para los estudios
morfoanatómicos y otra en la preparación de material de herbario. Las especies se
listan como: Bryopsis ramulosa Montagne, Caulerpa brachypus Harvey (Chlorophyta),
Myriogramme prostrata (Dawson, Neushul & Wildman) M.J. Wynne, Grinnelia
americana (C. Agardh) Harvey y Heterosiphonia gibbesii (Harvey) Falkeberg
(Rhodophyta). Caulerpa brachypus Harvey, constituye además un nuevo registro para
la costa venezolana.

Palabras clave: Macroalgas, mar Caribe, aguas someras.

291
DIVERSIDAD DE BRIÓFITOS EPÍFITOS EN LA RESERVA NATURAL
PROTECTORA DE SUCUNCUCA, BOYACÁ (COLOMBIA)

Claudia Esperanza Hernández Ruíz, Jorge Enrique Gil Novoa, Diego Andrés Moreno
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Av. Central del Norte, Tunja, Boyacá – Colombia.
hernandezrce@gmail.com, jgiln@gmail.com, modiego90@gmail.com

Los briofitos son considerados un elemento fundamental en la dinámica hídrica de los


bosques. Sin embargo, el actual deterioro de los ecosistemas naturales por pastoreo,
tala y ampliación de la frontera agrícola y pecuaria, deterioran las fuentes de agua y
ocasionan la pérdida de diversidad vegetal. Esta problemática se presenta en la
Reserva Forestal Protectora Cuchilla de Sucuncuca, la cual corresponde a un bosque
andino, localizado en el municipio de Miraflores, entre los 2000–3275 m. Por lo
anterior, se estableció la diversidad de briófitos epífitos presentes en este lugar. Se
realizaron 14 transectos de 100 m, donde se muestrearon cuatro árboles (forófito), que
fueron divididos verticalmente en cinco estratos. Se registran 243 especies de plantas
no vasculares, con 134 hepáticas (14 familias/31 géneros), 70 musgos (22/36) y un
antocero. En la distribución vertical de estos organismos en el forófito, el estrato
“tronco” es el más diverso con 129 especies, seguido de “base” (103), “dosel interno”
(71), “dosel externo” (67) y “dosel medio” (66). Los estratos base y tronco, comparten
cerca del 37% de las especies, mientras que los tres estratos del dosel comparten el
28%. Estas tendencias demostraron que algunas especies de la familia Lejeuneaceae
tienen preferencias por ciertos estratos. Contrario a esto, algunas especies de
Leptogium y Plagiochila, se presentaron en los cinco estratos. Se evaluaron 31
especies de forófitos, donde Axinaea scutigera (Melastomataceae) presentó la mayor
diversidad con 67 especies, seguida de Clusia elliptica (54) (Clusiaceae) y Moninia
bractiata (45) (Polygalaceae).

Palabras clave: Estratificación, Forófito, Riqueza.

292
Identificación molecular de morfotipos del género Riccardia (Metzgeriales:
Marchantiophyta) en el páramo de Laguna Negra, Parque Nacional Sierra Nevada,
edo. Mérida.

Flores, R.; Aranguren, C.; Castro, L.; Fermín, G.


Laboratorio de Diversidad y Variabilidad Molecular. Instituto Jardín Botánico de Mérida.
Facultad de Ciencias. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Las hepáticas, musgos y antocerotes actualmente se encuentran divididos en los phyla


Marchantiophyta, Bryophyta y Anthocerophyta, respectivamente. Las hepáticas de la
familia Aneuraceae se agrupan en cuatro géneros, entre los que se encuentra el género
Riccardia Gray. Los miembros de este género presentan una amplia homoplasia
morfológica durante su desarrollo, lo cual hace difícil la aplicación de técnicas
taxonómicas para su identificación apropiada. Los morfotipos estudiados fueron
encontrados en zonas húmedas cerca de arroyos y quebradas, a lo largo del sendero de
4.7 km que conduce del centro de visitantes de la Laguna de Mucubají hacia la Laguna
Negra, entre los 3.400 y 3.600 msnm (Parque Nacional Sierra Nevada, edo. Mérida). Se
llevó a cabo una identificación de 9 morfotipos a partir de todas las muestras colectadas.
Ejemplares de los 9 morfotipos fueron empleados para el aislamiento de ADN empleando
el método basado en urea. Se verificó la calidad y cantidad de ADN mediante un gel de
agarosa al 0.8% y se procedió a la amplificación por PCR del espaciador nuclear ITS2.
Los amplicones fueron purificados y secuenciados, luego se procedió a validar la
identidad de cada secuencia relacionándola con morfotipos particulares. Se discute sobre
la biodiversidad de especies del género Riccardia en la Laguna Negra, el uso del
marcador ITS2 como identificador de especies del grupo y las relaciones filogenéticas con
especies cercanas.

Palabras clave: hepáticas, morfotipo, taxonomía molecular

293
Identificación molecular de morfotipos del género Riccardia (Metzgeriales:
Marchantiophyta) en el páramo de Laguna Negra, Parque Nacional Sierra Nevada,
edo. Mérida.

Flores, R.; Aranguren, C.; Castro, L.; Fermín, G.


Laboratorio de Diversidad y Variabilidad Molecular. Instituto Jardín Botánico de Mérida.
Facultad de Ciencias. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Las hepáticas, musgos y antocerotes actualmente se encuentran divididos en los phyla


Marchantiophyta, Bryophyta y Anthocerophyta, respectivamente. Las hepáticas de la
familia Aneuraceae se agrupan en cuatro géneros, entre los que se encuentra el género
Riccardia Gray. Los miembros de este género presentan una amplia homoplasia
morfológica durante su desarrollo, lo cual hace difícil la aplicación de técnicas
taxonómicas para su identificación apropiada. Los morfotipos estudiados fueron
encontrados en zonas húmedas cerca de arroyos y quebradas, a lo largo del sendero de
4.7 km que conduce del centro de visitantes de la Laguna de Mucubají hacia la Laguna
Negra, entre los 3.400 y 3.600 msnm (Parque Nacional Sierra Nevada, edo. Mérida). Se
llevó a cabo una identificación de 9 morfotipos a partir de todas las muestras colectadas.
Ejemplares de los 9 morfotipos fueron empleados para el aislamiento de ADN empleando
el método basado en urea. Se verificó la calidad y cantidad de ADN mediante un gel de
agarosa al 0.8% y se procedió a la amplificación por PCR del espaciador nuclear ITS2.
Los amplicones fueron purificados y secuenciados, luego se procedió a validar la
identidad de cada secuencia relacionándola con morfotipos particulares. Se discute sobre
la biodiversidad de especies del género Riccardia en la Laguna Negra, el uso del
marcador ITS2 como identificador de especies del grupo y las relaciones filogenéticas con
especies cercanas.

Palabras clave: hepáticas, morfotipo, taxonomía molecular

294
CERAMIALES (RHODOPHYTA) DEL PARQUE NACIONAL ARCHIPIÉLAGO
LOS ROQUES, INCLUYENDO TRES ADICIONES PARA VENEZUELA

Mayra García1, Santiago Gómez2, Yusneyi Carballo Barrera3 y Nelson Gil4

1
Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Universidad Central de Venezuela, Apartado
2156. Caracas – Venezuela. mayra.garcia@ucv.ve
2
Centro de Botánica Tropical. Instituto de Biología Experimental. Universidad Central de
Venezuela. Apartado 20513. Caracas- Venezuela. santiago.gomez@ciens.ucv.ve
3
Centro de Enseñanza Asistida por Computador, CENEAC. Universidad Central de
Venezuela, Código Postal 1040, Caracas - Venezuela. yusneyi.carballo@ciens.ucv.ve
4
Instituto Pedagógico de Miranda "José Manuel Siso Martínez",
Universidad Pedagógica Experimental Libertador biociencia@gmail.com

En los sistemas coralinos habita una extraordinaria diversidad de algas rojas, verdes y
pardas, las cuales juegan un papel importante en su dinámica, ya que sirven como
sustrato, alimento y refugio a otros elementos de la comunidad. Entre éstas, las del orden
Ceramiales, constituido principalmente por especies filamentosas, son particularmente
abundantes en los fondos marinos del Parque Nacional Archipiélago Los Roques. Dada la
importancia de recopilar información florística y taxonómica actualizada de este grupo de
algas rojas, se realizó un inventario durante los años 2011 y 2012 en este parque
nacional, incluyendo distintos ambientes y sustratos: litorales rocosos, praderas de
fanerógamas marinas, fondos arenosos, manglares y arrecifes coralinos sumergidos y
emergentes, a diferentes niveles de zona intermareal hasta una profundidad de 20 m. Se
identificaron 37 especies de Ceramiales, agrupadas en 8 familias: Callithamniaceae (3),
Ceramiaceae (11), Dasyaceae (1), Delesseriaceae (4), Rhodomelaceae (11),
Sarcomeniaceae (1), Spyridiaceae (1), Wrangeliaceae (5). Entre éstas, las especies
Crouanophycus latiaxis, Centroceras internitens y Chondria platyrramea, constituyen
nuevos registros para la ficoflora venezolana. C. latiaxis se caracteriza por la producción
de una célula axial originando tres ramas verticiladas, ausencia de mucílago y ausencia
de células glandulares, C. internitens presenta un desarrollo de células corticales
principalmente basípeto, cubriendo las células axiales en su totalidad, y una ausencia total
de espinas, mientras que C. platyrramea muestra un talo aplanado, ápice agudo,
ramificación alterna irregular y ramas de último orden contraídas en la base. Las
características morfológicas de estos tres taxa, fueron descritas, ilustradas y comparadas
con especies cercanas.

Palabras clave: Ceramiales, Rhodophyta, Venezuela

295
Contribución al conocimiento taxonómico de la ficoflora marina de Puerto Cabello,
Estado Carabobo. Venezuela.

Gerard Haiek1, 2Adriana, Becerra-Rondón., 2Sohanny, Farías.


1
Herbario “Víctor Manuel Ovalles” (MYF), Facultad de Farmacia, Universidad Central de
Venezuela, Ciudad Universitaria, Caracas. Grupo de Trabajo de Datos Oceanográficos.
Centro de Datos Oceanográficos. Servicio de Hidrografía y Navegación. Urbanización 23
de Enero, Caracas. haiekg@hotmail.com; abecerrarondon@gmail.com

En noviembre de 2010 y enero del 2011 se realizaron dos salidas de campo en los
alrededores de Puerto Cabello, específicamente en la islas Alcatraz, Santo Domingo, El
Rey e Isla Ratón, las cuales se encuentran al muelle. Adicionalmente se realizó un
muestreo en Waiguaza. Los objetivos de este estudio fueron ubicar estaciones de
muestreo representativas del área de estudio; realizar la colecta, Identificación y
clasificación taxonómica de las algas presentes en la zona y elaborar el inventario
preliminar de Chlorophyta, Ochrophyta y Rhodophyta. Dependiendo de las condiciones
físicas y de seguridad de cada estación se realizó buceo autónomo en estaciones
profundas y buceo libre en estaciones someras, en un total de 12 estaciones. Se tomaron
tres réplicas de cada especimen, se preservaron con formalina al 4% en agua de mar y se
realizó un registro fotográfico digital de cada uno de ellos. Se colectaron 50 muestras con
sus respectivos triplicados arrojando 27 especies entre Chlorophyta, Phaeophyta y
Rhodophyta. En estos dos meses se observó una diversidad baja, a pesar del número de
muestreos puntuales (estaciones) realizados. Algunas de las especies con mayor
abundancia son: Ulva lactuca, U. reticulata, Caulerpa sertularioides, C. racemosa,
Dictyota jamaicensis y Acanthophora spicifera; estas se encuentran distribuidas
principalmente hacia la entrada norte de la Bahía.

Palabras clave: Algas, Ficodiversidad, Puerto Cabello.

296
Macroalgas marinas de la localidad del Complejo Industrial Petrolero y
Petroquímico de Jose y zonas adyacentes, ubicados en las costas del estado
Anzoátegui, Venezuela.

Gerard Haiek1, 2Adriana, Becerra-Rondón., 2Sohanny, Farías.


1
Herbario “Víctor Manuel Ovalles” (MYF), Facultad de Farmacia, Universidad Central de
Venezuela, Ciudad Universitaria, Caracas. Grupo de Trabajo de Datos Oceanográficos.
Centro de Datos Oceanográficos. Servicio de Hidrografía y Navegación. Urbanización 23
de Enero, Caracas. haiekg@hotmail.com; abecerrarondon@gmail.com

Entre mayo y junio de 2011 se realizaron salidas para la recolección de muestras de


macroalgas en el área del Complejo Industrial Petrolero y Petroquímico de José y zonas
adyacentes, ubicados en las costas del estado Anzoátegui, Venezuela. Se muestreó en
diez y ocho (18) estaciones: diez (10) en los puertos y muelles de Jose, cuatro (4) en las
playas y fondos más profundos y finalmente cuatro (4) en las zonas de arrecifes de las
isletas de Píritu, ubicadas al noroeste de los puertos de Jose. Para el muestreo de algas
se empleó la metodología del C.R.I.M. (Centro Australiano para la Investigación en Pestes
Marinas Introducidas) y la denominada Reef Check. Estas incluyeron buceo autónomo,
snorkel, fotografía digital y observaciones de campo. Las muestras colectadas fueron
depositadas en bolsas etiquetadas en una cava con hielo y trasladadas hasta el
laboratorio de campo. Una vez procesadas se fotografiaron y fueron fijadas en una
solución de formalina diluida al 4% en agua de mar. Una parte de las muestras se sometió
a secado para su preparación como exsiccatas de Herbario. Se identificaron hasta ahora
26 especies de macroalgas, de las cuales nueve (9) pertenecen a las División
Chlorophyta, ocho (8) a Ochrophyta y nueve (9) a Rhodophyta. Las algas con mayor
frecuencia encontradas en la zona de los muelles fueron: Ulva lactuca, Ulva fasciata y
Caulerpa racemosa, mientras que en las isletas las de mayor abundancia fueron:
Caulerpa sertularioides y Halimeda opuntia; también se encontró Caulerpa racemosa pero
en menor proporción.

Palabras clave: Algas, Ficodiversidad, Anzoátegui

Area temática: Botánica Criptogámica

297
Estudio ficológico de la Bahía de Amuay y zonas adyacentes. Estado Falcón.
Venezuela

Gerard Haiek1, 2Adriana, Becerra-Rondón., 2Sohanny, Farías.


1
Herbario “Víctor Manuel Ovalles” (MYF), Facultad de Farmacia, Universidad Central de
Venezuela, Ciudad Universitaria, Caracas. Grupo de Trabajo de Datos Oceanográficos.
Centro de Datos Oceanográficos. Servicio de Hidrografía y Navegación. Urbanización 23
de Enero, Caracas. haiekg@hotmail.com; abecerrarondon@gmail.com

En febrero del 2011 se realizó una salida de campo para comenzar el inventario de la flora
marina de la Bahía de Amuay y zonas adyacentes. Se ubicaron 12 estaciones de
muestreo dentro del área o bahía protegida y a lo largo de la costa adyacente a la bahía.
Los objetivos propuestos fueron: a) seleccionar las estaciones de muestreo más
representativas de la zona de estudio, b) colectar, Identificar y clasificar taxonómicamente
los diferentes grupos de algas marinas y c) generar una lista de especies. El método de
colecta dependió de las estaciones de muestreo: para las zonas profundas se empleó el
equipo scuba, en la zona intermareal el equipo ligero y en las zonas de orilla por medio de
caminatas. Adicionalmente se realizó un inventario fotográfico de la bahía. Una vez
colectadas las muestras se separaron en los diferentes grupos taxonómicos, en algunos
casos haciendo uso de una lupa estereoscópica, posteriormente fueron preservadas en
formalina al 4% en agua de mar. Como resultados se obtuvieron 90 muestras con sus
respectivos triplicados arrojando 35 especies entre Chlorophyta, Phaeophyta y
Rhodophyta. Algunas de estas especies como Ulva lactuca, Caulerpa sertularioides, C.
racemosa, Dictyota jamaicensis y Acanthophora spicifera se encuentran distribuidas en la
mayoría de las estaciones estudiadas en los muelles.

Palabras clave: Algas, Ficodiversidad, Falcón.

298
ESTUDIO MORFOLÓGICO DE LA ESPECIE UDOTEA FLABELLUM (ELLIS & SOLANDER)
M.A. HOWE (BRYOPSIDALES, CHLOROPHYTA) PROCEDENTE DE LA COSTA
VENEZOLANA.

Morphological study of the species Udotea flabellum (Ellis & Solander) M.A. Howe
(Bryopsidales, Chlorophyta) from the Venezuelan coast
Nelson Gil Luna1, Santiago Gómez2, Mayra García3. Yusneyi Carballo2.
1
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda.
2
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Instituto de Biología Experimental,
Caracas. 3Universidad Central de Venezuela, Fundación Instituto Botánico de Venezuela.
biociencia@gmail.com

El género Udotea presenta talo calcificado (estipe y porción laminar). Internamente muestra
sifones con apéndices laterales. Es cosmopolita en el Atlántico Occidental. En Venezuela está
representado hasta el momento por tres especies: Udotea conglutinata (Ellis & Solander) J.V.
Lamouroux; U. cyathiformis Decaisne, (región insular) y U. flabellum (Ellis & Solander) M.A.
Howe, (toda la costa venezolana). Se presentan resultados de la revisión y análisis morfológico
preliminar de especímenes depositados en herbarios nacionales bajo el nombre de U. flabellum
a fin de determinar a futuro su identidad taxonómica real. Los caracteres empleados fueron:
ancho/largo del estipe, ancho/largo de la lámina, presencia y forma de prolongaciones de la
lámina, Tipo de estructura de fijación, presencia o ausencia de poros calcáreos y líneas de
zonación concéntricas en la lámina. Se analizaron cincuentinueve especímenes. El largo del
estipe mostró valores de hasta 210% mayor del valor promedio. El diámetro presentó una
variación de 300%. Los valores referentes al ancho, largo y grosor de la lámina variaron entre
2.49 y 22.32 cm (S2= 3,61); 3,22 – 18.74 (S2=13,44) y 0.04 – 0.26 (S2=0.002) respectivamente.
Trece especímenes no presentaron prolongaciones en la lámina y 27 no presentaron líneas de
zonación concéntricas. El 30.5 % especímenes analizados se corresponden con U. flabellum,
mientras que el otro 69.5 % podrían corresponder a otros taxónes aún no determinados. Sobre
esta base se plantea a futuro analizar los caracteres anatómicos para una revisión completa, no
sólo del complejo U. flabellum sino de todo el género en el país.

Palabras clave: Udotea, Bryopsidales, caracteres morfológicos

299
Briofitos de los bosques de Polylepis sericea Wedd en Venezuela

Jesús F. Delgado & Yelitza León V

Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto Jardín Botánico de Mérida.


Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, Sector La Hechicera, Estado Mérida. Código Postal: 5101

Correo de contacto: jesusfranciscod@gmail.com

En Venezuela, los bosques altiandinos de Polylepis sericea Wedd ocupan un rango


altitudinal entre 3.500 y 4.300 m, formando enclaves forestales en contacto abrupto con
diversas formaciones del Páramo Andino. Estudios previos de la flora vascular asociada
a estos bosques, han demostrado que estas formaciones son muy diversas. Aunque las
condiciones imperantes en las zonas de establecimiento de estos ecosistemas andinos no
son las más favorables, estos bosques exhiben una exuberante cobertura epífita,
constituida particularmente por briofitas. Con el propósito de conocer la brioflora asociada
a los bosques de P. sericea en Venezuela, se colectaron y herborizaron especímenes no
vasculares, en diferentes relictos de bosque ubicados en los Parques Nacionales Sierra
Nevada y Sierra de La Culata en el estado Mérida, presentando así el primer listado
(preliminar) de las briofitas asociada a estos bosques para nuestro país. Este listado
consta de un total de 51 especies de briofitos, 16 de las cuales pertenecen al grupo de las
hepáticas (Marchantiophyta) siendo la familia Lejeuneaceae (6 especies) la más
representativa; las 35 especies restantes están dentro del grupo de los musgos
(Bryophyta) siendo las familias Bryaceae (6 especies) y Dicranaceae (5 especies) las más
diversas. En el marco de la conservación de los bosques de Polylepis. y en el contexto del
monitoreo de los efectos del cambio climático global, se compara la diversidad de estos
bosques con otros bosques parameros de la región andina, a fin de seleccionar especies
de briofitas con potencial capacidad de ser indicadoras de cambio climático.

Palabras clave: briofitos, Polylepis, inventario

300
Resultados liquenológicos del Programa Antártico Venezolano

Jesús E. Hernández M.

Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Ave. Salvador Allende, Jardín Botánico de


Venezuela, Universidad Central de Venezuela. jesus.hernandez@ucv.ve

La Antártica es el continente menos explorado de nuestro planeta. Más del 90% de la superficie
es hielo. Los líquenes debido a su íntima asociación simbiótica se encuentran capacitados para
adaptarse a hábitats muy diversos, algunos de los cuales son tan extremos en aridez, frío y
otras condiciones ambientales, pocos organismos podrían sobrevivir por lo que se consideran
organismos extremófilos. En el continente Antártico, donde la temperatura promedio anual no
supera los 0° C, los líquenes conforman el grupo fo tosintético más dominante. El Programa
Antártico Venezolano ha realizado excursiones al Continente desde el 2008. En el 2013 se
realizó la sexta expedición. El objetivo principal de este trabajo es presentar los resultados de la
identificación de los hongos liquenizados colectados hasta el momento por el Programa
Antártico Venezolano. Las muestras han sido colectadas en dos islas de Shetland del Sur: Isla
Rey Jorge e isla Greenwich. Este trabajo se encuentra dentro de un proyecto mayor titulado
“Monitoreo de las sustancias liquénicas de la liquenobiota antártica como base para estudios
del cambio climático” el cual tiene como objetivo principal es monitorear las sustancias
liquénicas presentes en la liquenobiota Antártica con fines de crear una base para estudios del
cambio climático. En el listado se encuentran más de 40 especies pertenecientes a 30 géneros.

Palabras clave: Antártica, Líquenes

301
¿PLASTICIDAD FENOTÍPICA O POSIBLES NUEVAS ESPECIES?.
ESTUDIO DE CASO: MUSGOS DE BOYACÁ (COLOMBIA)

Jorge Enrique Gil Novoa, María Eugenia Morales Puentes, Carlos Nelson Díaz Pérez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias, Escuela de
Ciencia Biológicas, Grupo Sistemática Biológica SisBio.
Av. Central del Norte, Tunja, Boyacá – Colombia.
jgiln@gmail.com, mmoralespuentes183@gmail.com, cndiazperez@gmail.com

En el desarrollo del proyecto “musgos del departamento de Boyacá -Colombia”, se han


realizado colectas en diferentes lugares, donde se han encontrado algunas especies con
características peculiares, que no permiten ser incluidas en algún taxón conocido. Por lo
anterior, se busca definir sí esta variación corresponde a plasticidad de los taxones o son
posibles nuevas especies. En este trabajo se presenta el caso de tres especies con esta
singularidad, las cuáles fueron determinadas a partir de claves taxonómicas
especializadas y verificadas con las descripciones originales de cada especie.
Brachymitrion aff. moritzianum (Splachnaceae), se diferencia de la especie tipo por
presentar, a) un borde con 5-7 células de ancho en la parte basal, que desaparece a
medida que llega al ápice y b) el vástago es más robusto (2-3 cm). Sphagnum aff.
boyacanum, (Sphagnaceae) presenta a) una mayor longitud de la lámina foliar (6.1 mm) y
b) un borde de 7 células de espesor, más largas y delgadas. Ctenidium malacodes
(Hypnaceae) es la única especie de este género que se registra para el Neotrópico, sin
embargo, el taxón evaluado no presenta: a) paráfilos ni pseudoparáfilos; b) costa en
algunas hojas; c) el tamaño es más reducido y d) las hojas del tallo son cortamente
decurrentes y ovadas. Se discuten las posibles variables ambientales que pueden estar
ocasionando la existencia de estas características peculiares y se concluye que para
Brachymitrion aff. moritzianum se debe ampliar la descripción original y realizar más
estudios para Sphagnum aff. boyacanum y Ctenidium malacodes.

Palabras clave: Briofitos, taxonomía, variables ambientales.

302
DIVERSIDAD DE EPÍFITAS NO VASCULARES Y LÍQUENES EN EL MACIZO DE
BIJAGUAL, BOYACÁ (COLOMBIA)

Jorge Enrique Gil-Novoa & María Eugenia Morales-Puentes

jorge.gil@uptc.edu.co; maria.morales@uptc.edu.co

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo Sistemática Biológica.

Av. Central del Norte, Campus Universitario, Ed. Central, Of. C-119, Tunja (Boyacá-
Colombia)

El estudio de epífitas se ha incrementado en los últimos tiempos; sin embargo, son


insuficientes los trabajos realizados en el Neotrópico, y en países como Colombia.
Bijagual se encuentra los 2900 y 3500m, corresponde a bosque altoandino y páramo,
entre los municipios de Ramiriquí, Ciénega, Viracacha y Tibaná en el departamento de
Boyacá, nor-oriente colombiano. Se establecieron 37 transectos de 100 m, en cada uno,
se muestrearon 4 árboles (forófito=árbol huesped) en total 148. Se dividió el árbol en 5
estratos. Los resultados muestran un registro de 351 especies de plantas no vasculares,
así: 163 hepáticas (22 familias/55 géneros), 129 musgos (29/65), un antocero y 58
líquenes (13/28). La distribución vertical de estos organismos en el forófito permitió definir
que la preferencia de hábitat fue sobre el tronco, con 62.67% de las especies, seguido de
la base, con el 59%. En los estratos superiores, el dosel interno registró el 35.04% de las
especies, en el dosel medio se encontraron 30.19%, y en el dosel externo el 34.18%. Se
identifican dos tendencia en la similaridad; la primera corresponde a la base y el tronco de
los árboles, y comparten el 44% de las especies; la segunda, formada por los tres estratos
del dosel, donde el estrato interno y medio son los más cercanos, comparten el 40% de
las especies, y con el dosel externo comparten el 38%. Se evaluaron 29 especies de
forófitos, donde Clusia elliptica presentó mayor diversidad de epífitas (135), seguido de
Weinmannia rollottii (97) y Clusia alata (96).

Palabras clave: Briófitos epífitos, distribución vertical, diversidad.

303
ESTUDIO FICOLÓGICO DEL LITORAL ROCOSO DE PLAYA GUACUCO, ISLA DE
MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA.

Julio C. Rodríguez R.1, Maingrid del V. Salazar C.2 y Aidé J. Velásquez-Boadas2


1
Centro Regional de Investigaciones Ambientales, Núcleo Nueva Esparta, Universidad de
Oriente; 2 Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, Núcleo Nueva Esparta, Universidad de
Oriente.

Playa Guacuco es una playa oceánica, ubicada al este de la zona oriental de la isla de
Margarita; presenta dos tipos de sustratos: el rocoso y el arenoso. En este trabajo se realiza
un inventario ficológico del litoral rocoso de playa Guacuco, municipio Arismendi, durante el
período febrero 2010-febrero 2011.Los muestreos fueron realizados trimestralmente, en dos
zonas rocosas de la localidad, conocidas comúnmente como punta Flaca y punta Guacuco.
Las muestras de algas fueron colectadas manualmente utilizando la ayuda de espátulas y
cuchillos y se preservaron en frascos de vidrio con una solución de formaldehido al 4% en
agua de mar y glicerina al 1%. Cada envase, previamente fue rotulado con el nombre de la
estación, fecha y punto de muestreo. Para la identificación de las especies colectadas
fueron utilizadas claves y artículos bibliográficos, comparando su morfoanatomía,
distribución y forma celular mediante cortes a mano alzada y observados al microscopio. Un
total de 21 especies de macroalgas del litoral rocoso de playa Guacuco fueron identificadas
taxonómicamente, de las cuales, diez (10) corresponden al phylum Rhodophyta (48%), siete
(7) al phylum Chlorophyta (33 %), y cuatro (4) al phylum Heterokontophyta (19 %). El orden
de importancia quedó establecido: Rhodophyta>Chlorophyta> Heterokontophyta

Palabras clave: Macroalgas marinas, taxonomía, distribución temporal

304
El género Radula Dum. en la región central de la Cordillera de la Costa venezolana

Thalia Morales1 y Karen Perez2

1Fundación Instituto Botánico de Venezuela, 2Universidad Central de Venezuela,


Facultad de Ciencias thaliamorales@yahoo.com, karen.sofia.13@hotmail.com

El presente trabajo se fundamenta en la revisión taxonómica del género Radula Dum.


(Radulaceae, Marchantiophyta) en la región central de la Cordillera de la Costa
venezolana. Durante dos años se realizaron diversas exploraciones botánicas a lo
largo de los cinco estados que conforman el área de estudio. Se revisó además las
colecciones de hepáticas de cuatro herbarios nacionales (VEN, MY, MERC, CAR) e
internacionales (NY, F). Como resultados se obtuvo un listado compuesto por 16
especies del género Radula, cinco de las cuales se encontraban previamente citadas
en la literatura para el país (R. stenocalyx, R. nudicaulis, R. mexicana, R. husnotii, R.
gottscheana), en tanto que los 11 taxones restantes representan nuevos registros. De
estos, las siguientes especies son nuevos reportes para Venezuela: R. galapagona, R.
jamesoni, R. mammosa, R. plumosa y R. tectiloba. Por su parte, R. angulata, R.
decora, R. fláccida, R. javanica, R. recubans y R. surinamensis, son nuevos registros
para el área de estudio. Como parte de este trabajo también se incluye la actualización
taxonómica de las especies: R. gottscheana (= R. boryana), R. javanica (=R. caldana
y R. macrostachya) y R. surinamensis (= R. amazonica y R. longifolia).

Palabras clave: hepática, Radula, taxonomía

305
Estudio preliminar al análisis comparativo de características
morfológicas y moleculares de los Sphagnos venezolanos.

María Silvina Ussher1 y Ascanio Rojas2


musgos911@gmail.com

1 Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto Jardín Botánico de Mérida.


Postgrado Botánica Taxonómica Neotropical. La Hechicera. 5101 Mérida. Estado Mérida.
2 Centro Nacional de Cálculo Científico Universidad de Los Andes..
Edificio General Massini. 5101 Mérida. Estado Mérida.

Este estudio se realiza con la intención de corroborar con datos moleculares, presentes
en el Genbank, los estudios morfológicos realizados por taxonomía clásica de los
Sphagnos venezolanos. Para Venezuela, se encuentran reportados 35 taxa a nivel
específico e infraespecífico de la familia Sphagnaceae. En este estudio se usó el
marcador nuclear ITS2, recopilando un total 52 secuencias de Sphagnos neotropicales de
las secciones presentes en Venezuela (Sphagnum, Acutifolia, Subsecunda, Rígida,
Hemiteca y Cuspidata), dentro de los cuales 25 corresponden a secuencias de especies
venezolanas.Como grupo externo se usaron S. sericeum y S. lapazense, recientemente
reacomodados por Shaw 2010 a Flatbergium sericeum (Flatbergiaceae) y Eosphagnum
iretortum (Ambuchananiaceae). Los datos fueron procesados haciendo uso de análisis
bioinformáticos, procesadas las secuencias con BioEdit, alineamientos con ClustalW2, la
reconstrucciones filogenéticas, por Neighbor-Joining y Máxima Verosimilitud, con Mega5,
la elección del mejor modelo de sustitución de nucleótidos se hizo con Mega5, siendo
propuesto Tamura-3-parámetros. Los resultados muestran que el gen ITS es un buen
marcador para el grupo Sphagnos, consiguiendo establecer relaciones filogenéticas que
permitieron comparar los datos moleculares con las características morfológicas. Aunque
en muchos casos el marcador funciona bastante bien para identificar y separar especies,
en otros, los resultados no están muy claros o resueltos, por lo que habría que aumentar
los datos para estos grupos o identificar otro marcador molecular. Este trabajo es un
primer acercamiento a los estudios moleculares y morfológicos que se deben hacer de los
Sphagnos venezolanos. Se diseñaron primers para amplificar secuencias del género
Sphagnum.

Palabras clave: Musgos, Sphagnum, Venezuela.

306
ESTUDIO PRELIMINAR DE LA LIQUENOBIOTA PRESENTE EN LA
PARROQUIA ANZOATEGUI, MUNICIPIO MORAN. ESTADO LARA,
VENEZUELA.
Pedro Pire, Isabel Sandoval, Eleanna López & Giuliana Farci
pirep25@gmail.com, isafigo_ralf@hotmail.com, gfarci3@hotmail.com
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
Barquisimeto, estado Lara

El presente trabajo es un estudio preliminar de la liquenobiota presente en la


parroquia Anzoátegui, Municipio Morán. Estado Lara, Venezuela. Para ello se
realizó un muestreo de tipo preferencial colectando los ejemplares que se
encontraron en las zonas de estudio seleccionadas en tres áreas a lo largo de la
carretera vía a la Parroquia Anzoátegui. Las muestras colectadas se
transportaron en bolsas de papel al laboratorio y fueron identificadas con la
ayuda de claves especializadas y de expertos nacionales e internacionales. Se
identificaron 58 especies agrupadas en 25 géneros y 15 familias; 8 ejemplares
se determinaron sólo hasta género debido a su complejidad: Cladonia (3),
Parmotrema (2), Peltigera, Thelotrema y Leptogium (1 c/u). Heterodermia y
Parmotrema fueron los géneros con mayor número de especies (7) seguidos de
Cladonia (6) y Leptogium (5). El sustrato preferido fue el cortícola (77%), siendo
el saxícola y el terrícola los menos abordados (7% c/u). Entre los biotipos, el
folioso fue el más representativo con el mayor número de especies (48%)
seguido por el costroso (19%), el mixto (14%), el fruticuloso (10%) y el gelatinoso
(9%). Se elaboró una guía ilustrada para el estudio de los ejemplares in situ.

Descriptores: líquenes, liquenobiota, Anzoategui.

307
LAS CORALINÁCEAS ARTICULADAS (CORALLINACEAE, RHODOPHYTA)
DEL PARQUE NACIONAL ARCHIPIÉLAGO LOS ROQUES,
INCLUYENDO UN REPORTE NUEVO PARA VENEZUELA

Santiago Gómez1, Mayra García2, Yusneyi Carballo3 y Nelson Gil4


1
Centro de Botánica Tropical. Instituto de Biología Experimental. Universidad Central de
Venezuela. Apartado 20513. Caracas- Venezuela. santiago.gomez@ciens.ucv.ve
2
Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Universidad Central de Venezuela, Apartado
2156. Caracas – Venezuela. mayra.garcia@ucv.ve
3
Centro de Enseñanza Asistida por Computador, CENEAC. Universidad Central de
Venezuela, Código Postal 1040, Caracas - Venezuela. yusneyi.carballo@ciens.ucv.ve
4
Instituto Pedagógico de Miranda "José Manuel Siso Martínez",
Universidad Pedagógica Experimental Libertador biociencia@gmail.com

El Parque Nacional Archipiélago Los Roques, Venezuela es uno de los parques marinos
con mayor diversidad biológica, dentro de este ecosistema las algas coralináceas,
caracterizadas por sus paredes celulares impregnadas de carbonato de calcio, revisten
gran importancia ecológica, ya que son formadoras de sustrato y constituyen un alto
porcentaje de cobertura en los arrecifes coralinos. Dada la importancia de suministrar
información sobre de este grupo se realizó un estudio florístico y taxonómico de las algas
articuladas de la familia Corallinaceae, en las cuales se distingue una zona sin
impregnaciones de carbonato de calcio llamada genículo. Las colecciones botánicas se
realizaron en 17 cayos de este parque nacional durante los años 2011 y 2012, e
incluyendo diferentes ecosistemas: litorales rocosos, praderas de fanerógamas marinas,
fondos arenosos, arrecifes coralinos sumergidos y emergentes y manglares, a diferentes
niveles de zona intermareal hasta una profundidad de 20 m. Se identificaron ocho (8)
especies articuladas de esta familia: Jania adherens, J. cubensis, J. pumila, Amphiroa
brasiliana, A. fragilissima, A. hancockii, A. rigida y A. tribulus (J.Ellis & Solander)
J.V.Lamouroux, esta última constituye un nuevo registro para la flora de Venezuela, pero
común en el Mar Caribe. Las características morfológicas de estas taxa, fueron descritas
e ilustradas y comparadas con especies cercanas. Entre los caracteres de valor
diagnóstico para separar las especies del género Amphiroa destacan de la disposición y
número de hileras de células medulares en los intergenículos, mientras que la taxonomía
de Jania está basada en el tamaño y ramificación del intergenículo.

Palabras clave: Coralináceas articuladas, Rhodophyta, Venezuela

308
Aportes al conocimiento de la flora de hepáticas (Marchantiophyta) del Estado Bolívar,
Venezuela.

Thalia Morales1, Efraín Moreno2 y Karen Perez3

1Fundación Instituto Botánico de Venezuela, 2Universidad Pedagógica Experimental


Libertador, Pedagógico de Caracas, 3Universidad Central de Venezuela, Facultad de
Ciencias thaliamorales@yahoo.com, efrainbot@msn.com

El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la flora de


hepáticas del Estado Bolívar, a través de la actualización y determinación taxonómica
de los ejemplares depositados en el Herbario Nacional de Venezuela (VEN). El
herbario VEN cuenta con la mayor colección de briofitas del país, contabilizada hasta
la fecha en 4095 ejemplares, de los cuales un gran número se encuentra
indeterminado taxonómicamente. Actualmente, se tienen registradas 523 exsiccatas
de hepáticas procedentes de dicho estado. Se recopilaron 404 ejemplares de briofitos
procedentes del estado Bolívar sin ningún tipo de determinación taxonómica, los
mismos se separaron por morfotipos, obteniendo 103 muestras de hepáticas
(Marchantiophyta) y 303 de musgos (Bryophyta). A la fecha, se ha determinado casi su
totalidad los especímenes de hepáticas, los cuales se encuentran distribuidos en 14
familias, 33 géneros y 46 especies. Los taxones más diversos fueron las familias
Lejeuneaceae (15 géneros/ 17 especies) y Lepidoziaceae (6 géneros/13 especies).
Entre los aportes de este proyecto, se reporta por primera vez para Venezuela a
Ceratolejeunea dussiana. Para el estado Bolívar se registran por vez primera, además
de la especie anterior, las siguientes: Metzgeria ciliata, Cheilolejeunea acutángula,
Metalejeunea cucullata, Odontolejeunea rhomalea, Kurzia flagellifera, Lophocolea
denticulata, Lopholejeunea nigricans y Aureolejeunea fulva.

Palabras clave: Hepáticas, Brioflora, Taxonomía

309
CARACTERIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA DE LA CIUDAD COMUNAL EL
LABERINTO, ESTADO ZULIA, VENEZUELA1

Abreu Ana2, González Fatima2 y Sierra Onitza.2


1 2
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Unidad Ejecutora Zulia. Oficina de
Participación y Desarrollo Comunitario, INIA-ZULIA.

Resumen

El Proyecto Agrario Socialista Planicie de Maracaibo (PASRPM), inició en 2008


como plan de desarrollo integral endógeno, cuyo objetivo es fomentar la producción
de alimentos, bajo el principio de asentar al hombre en el campo para favorecer la
soberanía agroalimentaria. Con este propósito se realizó la caracterización
socioproductiva de la Ciudad Comunal El Laberinto, construida para albergar
comuneros (trabajadores), familiares y técnicos que laboran en la Empresa Socialista
de Riego Planicie de Maracaibo (ESRPM), localizada en la parroquia José Ramón
Yépez, municipio Jesús Enrique Lossada, Estado Zulia, Venezuela. El estudio se
efectuó en cuatro consejos comunales que se encuentran organizados en la ciudad
comunal El Laberinto, a través de diagnósticos participativos (50 personas) y
conversatorios (32 personas). Por análisis FODA, se evaluó las viviendas, áreas
educativas, espacios socio tecnológicos, misiones sociales, nivel educativo,
organización social y áreas productivas. Los resultados obtenidos indican que la
principal fortaleza es la organización en cuerpos combatientes, consejo de
trabajadores y acuicultores; y las misiones sociales. Una de las oportunidades
detectadas fue la posibilidad de capacitarse y formarse en el orden agrícola animal,
vegetal y sociopolítico. También tienen la ventaja de tener un medio alternativo de
producción como son los huertos escolares y/o comunitarios; sin embargo, tienen la
debilidad de la falta de elaboración de proyectos comunitarios por parte de los
consejos comunales; Una de las amenazas es la inseguridad de su permanencia, por
la inestabilidad laboral en la empresa y el riesgo socio-ambiental causado por el
aumento indiscriminado de la deforestación.

Palabras claves: El laberinto, caracterización, socioproductiva.

Autor de correspondencia: onitzasierra.inia.zulia@gmail.com

Área temática: Botánica y Desarrollo Comunitario

310
311
ELABORACION DE UN BANCO DE IMÁGENES PARA EL DESARROLLO DE
UN HERBARIO VIRTUAL.

VILLARREAL ANGEL1, GONZÁLEZ ARELIS1, BETZABETH GIL2 Y GUSTAVO


IGLESIAS3. 1Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB),
Programa Investigación, Proyecto Investigación Ecológica, Centro de Estudios del Lago
(CEL). 2Maestría en Ciencias Biológicas, Mención Ecología Acuática. 3Analista en Sistemas.
Villangel167@gmail.com

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo la creación de un banco de imágenes


contentivo de la flora vascular del estado Zulia. Este trabajo forma parte de
la línea de investigación Ecología Vegetal del Programa Investigación
Ecológica, el cual se desarrolla actualmente en la Universidad Rafael María
Baralt con el apoyo del CDCHT y se propone, en futuro cercano, el diseño,
elaboración y puesta en funcionamiento de un herbario virtual. Este
proyecto dio inicio en el año 2009 con la toma de las primeras imágenes en
su mayoría de material fresco en campo, cada espécimen virtual posee
información de respaldo. Hasta la fecha se cuenta con una colección total de
3660 imágenes que engloban a cuatro divisiones de plantas vasculares: 2705
imágenes corresponden a dicotiledóneas representadas por 85 familias, 331
géneros y 459 especies. 955 imágenes corresponden a monocotiledóneas,
helechos, briophytas y licopodiophytas, incluyendo 34 familias, 87 géneros y
120 especies. Este trabajo constituye una herramienta potencial de enlace,
docencia, información, divulgación y conservación de los recursos florísticos
y sus ecosistemas.

Palabras clave: Herbario virtual, Colección digital, Banco de imágenes.

312
PROGRAMA PARA LA RECUPERACIÓN DEL HERBARIO DEL JARDÍN BOTÁNICO DE
LA UNELLEZ, BARINAS

Jannellis Laborda, Eliseo Castellano y Carlos Jaimes

Fundación Jardín Botánico de la UNELLEZ, Av. “Ezequiel Zamora”, Barinas, Edo. Barinas.

jannellisl@gmail.com

Dentro del Plan Maestro del Jardín Botánico de la UNELLEZ se incluía un herbario, el cual
se inició en 1993, con la recolección de muestras de las colecciones del Jardín y de la
vegetación del estado Barinas. Después de más de veinte años, se planteó recuperar y
renovar el herbario, pues las muestras de la flora de Barinas son minoría en los registros
de la flora de los Llanos. Así por ejemplo, de la flora dendrológica sólo se reportan cerca
de 400 especies, mientras que la flora de los Llanos contiene cerca de 900; igual ocurre
con la flora agrostológica o las orquídeas, para dar más ejemplos. El proceso, que aquí
presentamos, pretende recuperar el herbario de la institución, el cual contenía cerca de
2000 muestras y que actualmente consta de aproximadamente unas 150. Para ello se ha
contratado personal, se ha reiniciado el muestreo de la vegetación local, en especial en el
Jardín, con fines de evaluar su impacto en la conservación de la flora regional, se está
desarrollando una base de datos con la flora de los llanos, la cual será publicada para uso
del público en la página web de la institución, se aspira a registrarlo tanto en el MARN
como en el Index Herbariorum y se han presentado proyectos para obtener el necesario
financiamiento del mismo.

Palabras clave: Herbario, Jardín botánico.

313
Uso y manejo de plantas cultivadas por Campesinos de la Comunidad rural de
Santa Rosa de Ceiba Mocha.

Maria del C. De Gouveia1, Arnaldo J. Gámez1, Henry R. Pérez1, Winston R. Alvarez1, Sol
Medina1, José Carmona 1. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola-Guárico, Estación
Experimental Valle de la Pascua. mgouveia@inia.gob.ve.

Se realizó un estudio sobre la agrobiodiversidad de la Comunidad Rural Santa Rosa de


Ceiba Mocha, estado Guárico perteneciente al paisaje colinoso, de clima Tropical
Subhumedo seco, con el objetivo de efectuar inventario etnobotánico de plantas de
importancia económica y ecológica y su categorización de uso. Este trabajo correspondió
al tipo de investigación descriptiva; bajo enfoque cualitativo utilizando herramientas y
técnicas como el diálogo semiestructurado con informantes claves, análisis institucional y
recorridos de los transectos, seleccionando una muestra de 20% de la Unidades de
producción. Los resultados mostraron un total de 46 familias y 103 especies. Las familias
de mayor importancia correspondieron a: Fabaceae (15,53%), Poaceae (7,77%),
Solanaceae (4,85%), Cucurbitáceae (4,85%), Anacardiaceae (3,88%), Lamiaceae
(3,88%), Rutáceae (3,88%) y Bignoniaceae (3,88%). Las categorías de uso clasificadas
por la comunidad, de acuerdo a sus saberes locales, recayó en un 50,49 a uso comestible
seguido de un 29,13 (medicinal), 8,74 (madera), 7,78% (forraje), 2,91% (leña) y 0,97%
(uso doméstico). Dentro del uso comestible el 48,07% correspondía a cultivos anuales y el
51,93% a perennes. Se concluye que existe una relación directa entre la biodiversidad
vegetal y usos de las especies, lo que indica que a mayor número de especies mayor
diversidad y potencial productivo en la comunidad.

Palabras clave: etnobotánica, cultivos

314
PROGRAMA AGRICULTURA EN LENGUA DE SEÑAS COMO PROMOCIÒN DE LA
ETNOBOTANICA PARA CAMPESINOS Y CAMPESINAS SORDOS

Liliana Velazquez1, Julio Osio1, Yuliani Rodriguez1, Stefany Silva1, Carlos


Telleria1

1.- Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Gerencia de participación y


Desarrollo Comunitario, Maracay, estado Aragua. 0243-(2404745). Live1603@hotmail.com

La Comunidad Sorda, que incluye entre otros a las personas con discapacidad
auditiva y sus familiares, docentes e intérpretes, utiliza la Lengua de Señas
Venezolana (LSV) como principal medio de comunicación, pero su uso está limitado a
las señas existentes para representar los distintos conceptos e ideas de la vida diaria.
En el caso de la etnobotánica, existen muy pocas señas de uso general que describen
los usos y la importancia medicinal, agrícola, etc. que puedan tener las plantas, lo que
genera una interrupción en la comunicación cuando se pretende llevar a cabo la
formación de personas con discapacidad. Este trabajo tiene como objetivo principal,
acuñar las señas necesarias para capacitar a campesinos y campesinas sordas en los
términos antes mencionados, es por ello que se ha creado el programa “Agricultura en
señas”, que permite vincular todo lo relacionado al estudio de la agricultura y la
botánica con la lengua de señas venezolana. La metodología se basa en la
investigación participativa, revalorizando los saberes ancestrales y llevando el
conocimiento a lengua de señas Venezolana. En la actualidad se cuenta con un banco
de señas de 350 signos que permiten identificar nombres científicos, importancia de
las plantas y usos etnobotánicos. Se han desarrollado videos de formación en lengua
de señas venezolana y materiales que permitan capacitar a otros sordos en el país,
integrando cada vez más personas sordas al campo de la etnobotánica y de
investigación agrícola, situación que hasta hace poco era poco factible en nuestro
país.

Palabras Clave: Discapacidad Auditiva, LSV, Etnobotánica

315
Uso de las TIC’s para la divulgación del conocimiento sobre las plantas del Zulia

Ángela Matos Acurero.

Laboratorio de Citogenética Vegetal, Departamento de Biología, Facultad Experimental de


Ciencias, Universidad del Zulia. Apdo. 526, Maracaibo-Venezuela. Telefax: +58-261-
4127755. E-mail: amatos@fec.luz.edu.ve, civefecluz@gmail.com

La publicación de un texto sobre las plantas del Zulia que describa de manera sencilla y
con ilustraciones, la flora de la región requiere una alta inversión de dinero. El uso de las
tecnologías de información y comunicación (TIC’s), permite la elaboración y publicación
de materiales didácticos. Este trabajo tiene como objetivo utilizar TIC’s como medio para
desarrollar el interés y el conocimiento por las plantas más comunes del Zulia. Para ello
se realizaron descripciones sencillas sobre la morfología general de las plantas, nombres
comunes y usos en distintas zonas de los Municipios Maracaibo y San Francisco y
poblaciones localizadas a lo largo de la carretera Machiques-Colón así como en la zona
Sur del Lago de Maracaibo. Se tomaron fotografías para apoyar las descripciones y
permitir una rápida y fácil identificación de la planta. Para la identificación las muestras se
compararon con especímenes de herbario y revisión de literatura especializada. Dicha
información está siendo publicada en el blog creado que puede ser revisado en la
direcciónwww.tumblr.com/blog/mundobotanicovenezuela,URL:mundobotanicovenezuela.t
umblr.com. Se creó la cuenta twitter @MundoBotanicoVE, dirigida a crear conciencia
ciudadana para el cuidado y conservación de nuestras plantas. La aplicación de estas
TIC’s ha permitido crear conciencia acerca de la importancia del cuidado de las plantas de
la ciudad para mejorar la calidad de vida y es una contribución para la actualización de las
estrategias utilizadas por los profesores, sirve de guía a interesados, promueve el ahorro
de papel y mejora la comunicación docente-estudiante debido a su fácil acceso y manejo.

Palabras Clave: TIC´s, mundo botánico, plantas del Zulia.

316
El huerto medicinal, un medio para la conservación de la diversidad biológica y
conocimientos tradicionales en la comunidad de Campo Alegre, Maracay, estado
Aragua

Esmeralda Araujo-Castillo 1, Malvin Borges 2, Sayle Sánchez 3, Norelis Lira 3, Rosana


Parra 4, Nélida Díaz 4, Mireya Silva 5 y Herminia Maracara 5.
1Coordinación de Conservación de los Recursos Fitogenéticos (MPPA), 2 Universidad
Bolivariana de Venezuela, PFG-Gestión Ambiental.
1 Av. Universidad, Callejón La Ceiba El Limón. Estado Aragua.
earaujocastillo@gmail.com,
2 Av. Miranda. Aldea Bolivariana Antonio José de Sucre. Maracay, estado Aragua.
malvinborges@yahoo.com,
3 Av. Ayacucho. Aldea Bolivariana La Democracia. Maracay, estado Aragua.
sayleo0708@hotmail.com, norelislira@hotmail.com
4 Aldea Bolivariana María Rha. Mariara, estado Carabobo. rosangel.15@hotmail.es
5 Comunidad de Campo Alegre. Barrio Campo Alegre, Maracay, estado Aragua.

El conocimiento tradicional sobre el uso de plantas, es un legado de nuestros ancestros.


Hoy se puede encontrar en algunas personas dentro de comunidades, en algunos casos,
estas personas cultivan plantas medicinales en patios y jardines de las viviendas. El
huerto medicinal es un medio para la conservación de plantas, con información precisa
sobre uso y procedencia del material vegetal; representa un lugar para la conservación
del conocimiento y el intercambio de saberes y de plantas medicinales entre los miembros
de las comunidades. Fundamentados en la Estrategia Nacional para la Conservación de
la Diversidad Biológica 2010-2020, y su Plan de Acción Nacional, esta investigación se
realizó en el sector Campo Alegre, Maracay, estado Aragua con la participación
protagónica de mujeres, quienes se definen como protectoras del recurso y promotoras de
su aprovechamiento para la atención primaria de salud, estimulando y reforzando el uso y
conservación de plantas a nivel local y la apropiación de experiencias y conocimientos en
los miembros de la comunidad. Desde esta óptica el huerto medicinal se convierte en un
medio para la educación y participación bajo enfoques de sustentabilidad. Para la
obtención de la información se aplicó un cuestionario tipo entrevista a cada mujer, se
complementó con la observación directa de las plantas en los huertos familiares. Se
obtuvo información de uso para 50 especies, dirigidas a problemas menores de salud. Las
partes vegetales mas usadas son hojas y tallos bajo preparación de infusión, cataplasma
y soasado. Se observaron al menos 15 plantas por cada huerto familiar visitado.

Palabras clave: plantas medicinales, conservación, conocimientos tradicionales.

317
LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL, HERRAMIENTA ESTRATEGICA PARA LA
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD/ UN
EJEMPLO PRÁCTICO/ LA ZONA XEROFÍTA DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA

AURELIANO ROSALES P.
Sistema Teleférico de Mérida. Coordinación de Promoción y Desarrollo Turístico.
Venezolana de Teleféricos (VENTEL) Mérida, Venezuela. aureliano_trekk@hotmail.com

El presente trabajo muestra el resultado de una experiencia pedagógica dirigida a la


formación de la cultura ambiental como parte del proceso de implementación del Plan de
Desarrollo de Turismo Rural Comunitario de la Cuenca Alta del Rio Nuestra Señora,
(Parroquia Los Nevados), por parte del Sistema Teleférico de Mérida a través de
Venezolana de Teleféricos (VENTEL), a fin de sensibilizar ambientalmente a los
pobladores involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la conservación
ambiental. Se confirmo que la práctica formal y tradicional de la educación ambiental en el
área de estudio es insuficiente, lo que justifica la implementación de una estrategia
pedagógica de sensibilización, utilizando la interpretación ambiental como vía
metodológica para contribuir a la formación de la cultura ambiental. Como resultado se
presenta un estudio de caso práctico, donde se diseña un Sendero de Interpretación
Ambiental en la Zona Xerofítica del Estado Mérida, “Las Gonzales”, Municipio Sucre,
Capital Lagunillas del Estado Mérida, con fines educativos y turísticos a través de una
presentación en Power Point que muestra de manera visual a través de texto e imágenes,
las diferentes paradas interpretativas identificadas en el lugar, donde se aprecian
elementos de la historia natural (flora y fauna) que son tomados en cuenta a fin de
transmitir lo complejo e interesante de la ecología del área. La finalidad es utilizar este
sendero como aula abierta para la enseñanza de la conservación ambiental así como
fomentar alternativas productivas sostenibles que generen recursos económicos a la
población local.

PALABRAS CLAVE: Interpretación Ambiental, Zona Xerofita, Quirópteros.

318
Desarrollo Instruccional basado en el Enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad, para
la Asignatura Biología Vegetal en el Instituto Pedagógico de Caracas.

Hanoi Caleca Angulo y Argelis Fermín de Añez

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS NATURALES (CICNAT).


INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EXPERIMENTAL LIBERTADOR. hanoicaleca@gmail.com

El propósito de este trabajo fue desarrollar un Diseño Instruccional basado en el


Enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) con la finalidad de solucionar los
problemas de rendimiento e interés estudiantil hacia la asignatura Biología Vegetal
en el Instituto Pedagógico de Caracas, con el fin último de promover mejores
actitudes hacia la botánica como ciencia. Está investigación fue un proyecto factible,
por cuanto elaboró e implantó una propuesta educativa para solucionar problemas o
requerimientos de organizaciones o grupos sociales. Se utilizó el modelo de
Desarrollo Instruccional propuesto por Müller de González y Szczureck (1989) que
consistió en la integración de cuatro fases: estudio de necesidades, diseño de la
solución, implantación de la solución y la evaluación. En el estudio de necesidades
se diagnosticaron las carencias y problemas instruccionales: bajo rendimiento
académico, poco interés por la Botánica y desvinculación de los contenidos con la
vida cotidiana del estudiante. En la segunda etapa se diseñó una propuesta
instruccional utilizando el modelo de Pearson (1990), basada en el enfoque CTS
que consistió en 5 unidades didácticas. En la tercera etapa se ejecutó el diseño
instruccional siguiendo el modelo de Stowe (1978) y por último en la etapa de
evaluación, se utilizó el modelo de Valbuena (1983) que contempló la evaluación de:
contexto, situación de entrada, procesos, resultados e impacto del desarrollo
instruccional aplicado. Se contextualizaron los contenidos de la asignatura a la vida
cotidiana de los estudiantes. Asimismo, se obtuvo un mayor rendimiento académico
y actitudes más favorables hacia la Botánica como ciencia.

Palabras clave: Desarrollo Instruccional, Enfoque CTS, Enseñanza de la Botánica.

319
LA MEDIACIÓN DIDÁCTICA. UNA HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA
LA DIVULGACIÓN BOTÁNICA DEL JARDÍN BOTÁNICO DE MÉRIDA.

Claudia Garbiso1, Dionys Sánchez2


Instituto Jardín Botánico de Mérida, Universidad de Los Andes, Fundación Jardín
Botánico de Mérida. cgarbis@ula.ve, dionysanchez1977@gmail.com

El Jardín Botánico de Mérida de la Universidad de Los Andes, cuenta con el programa de


educación ambiental “Sembrando los Valores Ambientales”, por el cual se atienden a más
de 10.000 niños y niñas de todos los niveles de educación escolar. Para mejorar y
enriquecer el contenido divulgado de las visitas guiadas, surgió la necesidad de desarrollar
estrategias didácticas en las diferentes temáticas botánicas. Como objetivo principal se
planteó desarrollar la mediación pedagógica de los contenidos botánicos, y aplicar
actividades didácticas durante los recorridos, cuyo fin es fortalecer el acercamiento de las
comunidades al mundo vegetal, fomentando valores y conciencia ambientalista. La
metodología fue la investigación de campo descriptiva, en la cual se contempla el método de
la mediación y la transposición didáctica. El estudio abarco la población de visitantes
escolares durante el último trimestre del 2013, con un muestro aleatorio estratificado. Como
resultado de la mediación didáctica, se generaron guías instruccionales con las diferentes
temáticas botánicas adaptadas a los curricula del sistema de educación formal y ajustadas a
la misión educativa del Jardín Botánico de Mérida. En cuanto a la transposición pedagógica
se adaptaron y desarrollaron variadas actividades, herramientas didácticas y lúdicas
aplicadas a los grupos escolares, quienes tienen la posibilidad de realizar visitas guiadas
vivenciales e interactivas. En conclusión estos métodos aplicados propiciaron la
optimización en la comprensión de temáticas botánicas por parte de los escolares y la
participación de los mismos en actividades concientizadoras que apuntan al fortalecimiento
de los principios de la conservación y educación ambiental.

Palabras clave: Didáctica, botánica, educación.

1
Instituto Jardín Botánico de Mérida, Universidad de Los Andes, Av. Alberto
Carnevali, frente a FUNDACITE-Mérida, Edo. Mérida, Venezuela. cgarbis@ula.ve
2
Fundación Jardín Botánico de Mérida, Av. Alberto Carnevali, frente a FUNDACITE-
Mérida, Edo. Mérida, Venezuela. dionysanchez1977@gmail.com

320
LA INTERPRETACIÓN. UNA HERRAMIENTA COMUNICACIONAL PARA LA
DIVULGACIÓN BOTÁNICA.

Claudia Garbiso.

Instituto jardín Botánico de Mérida. Facultad de ciencias. Universidad de Los Andes.


Mérida. cgarbis@ula.ve, cgarbiso2002@yahoo.com

El Jardín Botánico de Mérida implementa una serie de estrategias divulgativas para el


conocimiento de las plantas, la importancia de la diversidad vegetal en los andes
venezolanos y la conservación de sus ecosistemas. Un sondeo al azar en poblaciones
visitantes del Jardín realizado durante el tercer bimestre del 2012, indicó que el jardín
temático más visitado fue Selva Nublada, seguidos en menor escala por el Bromeliario y
el Jardín oriental. Estas observaciones sugirieron que Selva Nublada, por contar con una
serie de interpretación divulgativa, logra captar más la atención de los visitantes. Los
jardines temáticos Bromeliario y Oriental los cuales carecen de interpretación, pero
cuentan con un gran atractivo paisajístico. Surgió la necesidad de aumentar la
interpretación divulgativa que refuerce la divulgación botánica e interfiera poco con el
paisajismo desarrollado en el Jardín; así como mejorar el aprendizaje conceptual y el
acercamiento de las personas a las plantas. El contenido de la interpretación está basado
en la documentación bibliográfica botánica y su siguiente mediación pedagógica, de las
especies cultivadas en 4 jardines temáticos. Se contemplaron las etapas de curadoría
museográfica para montaje de exposiciones. Desde el punto de vista gráfico, se desarrolló
una simbología ajustada a la horticultura y paisajismo. El material utilizado para la
elaboración de la interpretación fue policarbotato compacto y vinil transparente. Así, se
cuenta con herramientas comunicacionales con potencial educativo que permiten la
diversificación de sus contenidos y la sensibilización de la comunidad hacia la
conservación del patrimonio natural.

Palabras clave: Interpretación, divulgación, botánica.

321
LAS JORNADAS DE BIOLOGÍA VEGETAL: UNA EXPERIENCIA SOBRE LA
APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS BOTANICOS

Giuliana Farci, Nohelia Pacheco, Yilda López, Tania Velásquez y Francibelk Roa
gfarci3@hotmail.com , noheliarosmary@hotmail.com , ymlopez_7@hotmail.com ,
taniamayer2006@yahoo.es , francibelkroa@hotmail.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador


Instituto Pedagógico De Barquisimeto
“Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Barquisimeto, estado Lara

Las jornadas de Biología Vegetal fueron creadas en la cátedra de Biología Vegetal


en la UPEL- IPB partir del éxito que tuvo la presentación de tópicos botánicos bajo
enfoque CTS en 2007. Desde entonces, en cada lapso que se administra el curso
se preparan con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de
Biología Vegetal elaborando material didáctico para propiciar el conocimiento e
importancia de las plantas, conformar un espacio de intercambio de conocimientos
y reflexión sobre la importancia que tienen la plantas para el mantenimiento de la
vida sobre la tierra y promover actitudes de respeto hacia los vegetales y el medio
ambiente para su preservación y conservación para futuras generaciones. Hasta la
fecha se han realizado 6: El CTS en la Botánica, La Botánica en tus manos, La
Botánica entre nosotros, Las plantas: obras arquitectónicas de la naturaleza,
Secretos botánicos sabrosos y El asombroso mundo de las flores. En cada una se
elaboraron productos tales como: laminarios, pendones, videos, software, guías y
otros los cuales son utilizados en la cátedra como recursos de enseñanza. Se
consideran exitosas por la aceptación que han tenido en la comunidad ipebista
expresada en su participación y por la motivación de los estudiantes expresada en
la calidad de trabajos que presentan. Se preparo un CD con toda la información
sobre la organización, contenidos desarrollados, fotos y algunos videos.

Palabras Clave: jornadas, botánica, experiencia didáctica.

322
VIDA VERDE, SERIE DE VIDEOS DIDACTICOS PARA PROMOVER EL
CONOCIMIENTO Y PRESERVACION DE LAS PLANTAS

Giuliana Farci, Jairo Rivera


gfarci3@hotmail.com , jrmedios@hotmail.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador


Instituto Pedagógico De Barquisimeto
“Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Barquisimeto, estado Lara

Ante la necesidad de desarrollar nuevos recursos de aprendizaje para proporcionar a


los estudiantes de la cátedra de Biología Vegetal de la UPEL-IPB un aprendizaje
vivencial de los grandes grupos botánicos, se elaboró una serie de videos
denominada “Vida Verde” en la cual se abordan contenidos teóricos prácticos sobre
las plantas combinando las imágenes y los sonidos con el contenido botánico de tal
manera que la información llegue a través de varios canales y no solamente verbal
como se acostumbra en las clases tradicionales. Los videos fueron realizados por los
estudiantes a los cuales se les asigno el contenido y con la asesoría directa del
docente prepararon los guiones, grabaron las voces y filmaron las escenas,
posteriormente con todas las filmaciones fueron editados los videos utilizando el
programa Corel Video Studio 11. Se elaboraron 9 videos correspondientes a:
Microalgas, Macroalgas, Hongos, Líquenes, Hepáticas, Musgos, Licopodios y
Equisetos, Helechos y Plantas superiores. Cada uno consta de una introducción,
aspectos ecológicos filmados en el campo, detalles morfológicos filmados en el
laboratorio y un cierre de contenido ambientalista. Actualmente están siendo validados
utilizándolos en el prelaboratorio de las prácticas en el curso Biología Vegetal y se
espera poder reproducirlos para su uso a nivel de Básica y Media Diversificada.

Palabras Clave: videos didácticos, botánica, plantas.

323
Creación de un Jardín Botánico Amazónico en Isla Ratón, Municipio Autana,
Estado Amazonas.

José Fernández1, Manuel Ramírez1, Yermana Duque, Francisca Ely, Jesús Delgado,
Cherry Rojas, Rebeca Flores, Juan Gaviria, Yelitza León.
Instituto Jardín Botánico de Mérida1, Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias
1
jd_the_genius@hotmail.com,1manuelalfonso.ramirezchacon@hotmail.com

La selva amazónica se destaca como uno de los ecosistemas más diversos y singulares
en términos de diversidad florística y faunística del planeta, y contradictoriamente,
también uno de los más amenazados, particularmente la Amazonía venezolana. Es por
ello imperativo establecer un Jardín Botánico Amazónico de Conservación, con senderos
de interpretación para fines educativos y ecoturísticos, así como colecciones in vivo, in
situ que incluyan especies con potencial utilitario. En la fase inicial, se realizó una
extensa revisión de estudios florísticos previos y se colectaron especímenes para elaborar
un catálogo con plantas de los ecosistemas más representativos de la zona: Bosques
ribereños inundables y vegetación asociada a las lajas graníticas. Adicionalmente, se
realizó un catálogo de las plantas cultivadas en conucos de etnias Piaroa y Hiwi de la
zona. El catálogo, la señalética y etiquetas del Jardín Botánico Amazónico incluirán los
nombres científicos de las especies, nombres comunes, nombres indígenas,
características y usos comunes. El jardín se situaría al Noroeste de la Reserva Forestal
Sipapo, aledaño a los ríos rio Orinoco y Cuao, en terrenos de la Misión Salesiana
establecida en la comunidad de Isla Ratón, Municipio Autana, Estado Amazonas. El
inventario preliminar consistió de 51 especímenes, 41 identificados hasta ahora
pertenecen a 39 géneros y 22 familias, las más representativas de los bosques
inundables: Arecaceae, Anacardiaceae, Apocynaceae, Bignoniaceae, Lecythidaceae y
Poaceae (Bambusoideae) y en las lajas: Apocynaceae, Bromeliaceae, Bignoniaceae,
Fabaceae y Malvaceae. En el conuco: Banano, Piña amazónica, Merey, yuca, caña de
azúcar, Copoazú y la nuez de Brazil.

Palabras clave: Amazonía, educación ambiental

324
GUÍA ILUSTRADA PARA EL ESTUDIO E IDENTIFICACIÓN IN SITU DE LAS
HEPÁTICAS PRESENTES EN EL PARQUE NACIONAL YACAMBÚ, COMO
RECURSO PARA EL APRENDIZAJE DE ESTE GRUPO DE PLANTAS EN EL
CURSO DE BIOLOGÍA VEGETAL
EN LA UPEL- IPB

Vanessa Nieto1 y Giuliana Farci2. 1 y 2 Universidad Pedagógica Experimental


Libertador “Luis Beltrán Prieto Figueroa.
Correo electrónico: vanessacarolinanieto@hotmail.com; gfarci3@hotmail.com.
Dirección: Avenida Vargas con avenida las palmas, diagonal al hospital central
“Antonio María Pineda”. Barquisimeto. Edo. Lara. Venezuela. Correo:
sip@ipb.upel.edu.ve.

La presente investigación, enfocada bajo la modalidad de proyecto especial, tuvo


como objetivo proponer una guía ilustrada para el estudio e identificación in situ de
las hepáticas presentes en el Parque Nacional Yacambú como recurso para el
aprendizaje de este grupo de plantas del curso Biología Vegetal en la UPEL-IPB. El
procedimiento implicó la ejecución de tres etapas: diagnóstico de la necesidad de
implementar la guía ilustrada como recurso, para ello se utilizó un instrumento tipo
cuestionario de preguntas cerradas con formato tipo lickert; en la segunda etapa se
diseñó la guía, para lo cual se colectaron especímenes para estudiarlos e
identificarlos; para el análisis de datos se utilizó la estadística de frecuencias y
porcentajes. Por último se realizó la validación de la guía a través de la técnica
juicio de expertos, donde opinaron acerca de sus aspectos funcionales, técnicos y
estéticos del recurso. Se concluye que existe una alta necesidad de un recurso
ilustrado para el aprendizaje de las hepáticas. En atención a esa necesidad se
diseñó la guía ilustrada con fotos tomadas de la realidad y la caracterización
taxonómica de cada especie, a su vez se agrupó en familia cada una de las
especies identificadas, se logró evidenciar que este tipo de recurso ayuda al
estudiante a desarrollar sus habilidades cognitivas y visuales para poder estudiar
los especímenes tanto in situ como en el laboratorio.Con la utilización de la misma
el estudiante pone en práctica procesos del conocimiento tales como: identificación,
comparación, organización, descripción, clasificación, interpretación e inferencia.

Palabras clave: Guía, hepáticas, Yacambú.

325
EL CTS EN LA BOTÁNICA: UNA EXPERIENCIA ALENTADORA Y VIVENCIAL
Nohelia Pacheco, Yilda López,
noheliarosmary@hotmail.com , ymlopez_7@hotmail.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador


Instituto Pedagógico De Barquisimeto
“Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Barquisimeto, estado Lara

En el presente artículo se reportan los resultados de una actividad desarrollada en el


área de la Botánica, la cual tuvo por objetivo brindar al estudiante una experiencia
educativa placentera que le permitiera desarrollar los conocimientos botánicos
(ciencia), su aplicación (tecnología) y su penetración en el contexto social. Para el
desarrollo de la actividad se reunieron a los estudiantes en grupos, cada uno eligió
una planta entre una lista de plantas medicinales, alimenticias (frutales, y legumbres),
industriales y artesanales y llevo a cabo su estudio con las orientaciones
proporcionadas a través de las asesorías constantes de los profesores del curso,
tomando en cuenta las tres áreas del enfoque CTS. El aspecto científico se desarrolló
indagando los caracteres morfológicos y taxonómicos de la planta seleccionada; para
el aspecto tecnológico, se tomó en cuenta las bondades de la planta para la
elaboración de productos en forma artesanal y/o industrial; y por último el aspecto
social se abordó analizando el impacto social de la planta a través de su participación
en cuentos, canciones populares, poemas u otros, propuesta de juegos, cuentos o
canciones creados por el grupo. Se presentaron los productos en las jornadas “El
CTS en la Botánica”. La actividad realizada fue realmente alentadora y generó en los
grupos un alto grado de motivación y satisfacción por el trabajo realizado y una gran
receptividad y concurrencia de la población estudiantil. En conclusión, la forma de
abordar la temática indujo al estudiante a aprender contenidos de manera más
práctica y vivencial.

Palabras Clave: botánica, aprendizaje vivencial, enseñanza

326
UNIDAD INSTRUCCIONAL Y HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN
DE GUÍAS DEL JARDÍN BOTÁNICO DE MÉRIDA Y LA DIVULGACIÓN BOTÁNICA.

Padilla Josuel , Dionys Sánchez , Claudia Garbiso

1. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes, Sector La


hechicera, Mérida, Venezuela. E-mail josuel_12192@hotmail.com
2.
Fundación Jardín Botánico de Mérida, Av. Alberto Carnevali, al lado de Fundacite - Mérida,
Venezuela. E-mail: dionysanchez1977@gmail.com

3 Claudia Garbiso. Instituto Jardín Botánico de Mérida, Universidad de Los Andes, Av.
Alberto Carnevali, al lado de Fundacite - Mérida, Venezuela. E-mail: cgarbis@ula.ve

El Jardín Botánico de Mérida recibe más de 40.000 visitantes al año, de los cuales 10.000
pertenecen a escolares de todos los niveles, provenientes de la región y distintos puntos
geográficos del país. Para mejorar la divulgación tanto del conocimiento sobre las especies
nativas y naturalizadas cultivadas en el Jardín, como el de otras temáticas relacionadas a
biodiversidad y conservación ambiental, se planteó como objetivo principal desarrollar una
unidad instruccional para promover la pedagogía en los guías del Jardín Botánico de Mérida,
contentiva de fichas divulgativas botánicas de las especies cultivadas en el jardín temático
Selva Nublada. De dicho material se generó y elaboró herramientas didácticas y lúdicas
implementadas por el guía como recurso en las visitas guiadas de las instituciones de
educación formal, fortaleciendo así los contenidos conceptuales divulgados. La metodología
utilizada es la de mediación y transposición pedagógica. Como resultado se obtuvieron: una
unidad instruccional a modo de cuadernillo de fichas divulgativas; mejora en la trasmisión
del contenido botánico divulgativo por parte del guía hacia la población escolar visitante del
Jardín; herramientas didácticas y pedagógicas generadas a partir del contenido de la unidad
instruccional, las cuales mejoran el desempeño de los guías; contribución a la internalización
del conocimiento botánico en los visitantes, promoviendo un mayor acercamiento hacia el
mundo vegetal y el fortalecimiento, sensibilización e interés por el cuidado de especies
vegetales regionales.

Palabras clave: Capacitación, botánica, pedagogía.

327
Tasas de Sobrevivencia y Análisis de Crecimiento en poblaciónes de árboles plantados en
2006, 2007 y 2008 en diferentes escombreras de la Mina Paso Diablo, Guasare-Zulia.

Pietrangeli Miguel1, Barboza Flora1, Querales Yisliu1, Sánchez Rafael1, Bastidas Diana1,
Gil Betzabeth1 y Villarreal Angel2.

1
Departamento de Biología. Facultad. Experimental de Ciencias, Universidad del Zulia. AP 526. Maracaibo ZU
2
4005, Venezuela. Centro de Estudios del Lago, Programa Investigaciones Ecológicas. Universidad
Nacional Experimental Rafael María Baralt, Sabaneta de Palmas, Municipio Miranda, Estado Zulia,
Venezuela. mpietrangeli2009@gmail.com

A finales de los 80 comenzó un importante proceso de extracción de carbón en el


Guasare medio, que produjo la remoción de bosques naturales en áreas de influencia de
la mina, situación que se ha intentado solventar con planes de reforestación realizados
por Carbones del Guasare. En el lapso 2008-2009 se realizó un primer censo que evaluó
la sobrevivencia y tasas de crecimiento de cerca de 1.500 individuos arbóreos plantados,
monitoreados durante siete subcensos trimestrales consecutivos. En el lapso 2011-2012
se realizó el presente estudio, en el que se evaluaron las mismas tasas de crecimiento y
sobreviviencia, pero en esta oportunidad de los 1.157 individuos supervivientes -para
Octubre 2009- de los 1.500 antes mencionados; incluidos en 32 parcelas permanentes
establecidas en tres escombreras diferentes. Las plantas fueron alojadas en holladuras de
50 x 50 x 50 cm, con densidad de siembra de 400 árboles/ha (espaciamiento 5 x 5 m),
aplicando hidrogel hidratado (80g por planta). La tendencia de los datos indican que hay
diferencias contrastantes entre los resultados de los planes de reforestación aplicados
durante los años 2006, 2007 y 2008, siendo muy superior los porcentajes de
sobrevivencia y crecimiento de los árboles en el plan aplicado durante el 2006.

Palabras clave: plantaciones forestales, restauración ecológica, sucesión vegetal.

328
La Galería Forestal del Guasare, ejemplo de un programa educativo ambiental.

Pietrangeli Miguel1, Bravo Antonio2 y Gutierrez Alexis2.


1
Departamento de Biología. Facultad. Experimental de Ciencias, Universidad del Zulia. AP 526. Maracaibo ZU
2
4005, Venezuela. Gerencia de Ambiente Carbones del Guasare, Municipio Mara, Estado Zulia,
Venezuela. mpietrangeli2009@gmail.com

Como parte del proyecto “Evaluación de servicios ecológicos y dinámica sucesional de las
comunidades vegetales restauradas con los planes de reforestación en la mina Paso
Diablo - Zulia”, se planteó la elaboración de programas educativos que motivaran a la
conservación del ambiente. Se diseñó y confeccionó “La Galería Forestal del Guasare”,
inicialmente utilizada como parte de las Jornadas de Conservación 2011 de la empresa
Carbones del Guasare, siendo luego exhibida, por peticion, en otros diferentes escenarios
como eventos universitarios y museos. Se diseñaron un total de 16 pendones de 150 x 90
cm, con información de 15 de las especies arbóreas más representativas de la cuenca del
río Guasare. En cada pendón se muestra una imagen a gran tamaño del árbol destacado,
en la que se aprecia su aspecto general y otras cuatro imágenes más pequeñas que
detallan rasgos anatómicos morfológicos relevantes de cada una de las taxa
consideradas: frutos, hojas, flores y corteza, lo que en conjunto proporciona una primera
aproximación a su conocimiento. Las taxa incluidas en la Galería, botánicamente
pertenecen a ocho familias y 15 géneros, mostrando ya esta pequeña muestra, la riqueza
en especies arbóreas de los bosques deciduos y semisiempreverdes estacionales
presentes en esta región. Esta exposición además de recrear al expectador, al mostrar y
detallar la belleza de alguno de los componentes de las comunidades vegetales que nos
rodean, busca crear en él una conciencia conservacionista, así como sensibilizarlo sobre
la importancia de los árboles existentes en los bosques de nuestras cuencas
hidrográficas.

Palabras clave: Conservación, bosques tropicales, educación ambiental.

329
ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD EN EL JARDÍN BOTÁNICO DEL TÁCHIRA

Prato M. Angie Milena. Flores V. Yatnelly. Oviedo Libia y Omar Tapias Medina.
Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Investigación.

La investigación tuvo como propósito la aplicación de estrategias gerenciales para la


formación y capacitación de personas con discapacidad intelectual, usando como
escenario las diversas actividades que se llevan en las áreas del Jardín Botánico de la
UNET, Municipio San Cristóbal, estado Táchira, para el periodo 2008 – 2010. El programa
de formación se viene llevando a cabo desde 1998, pero por promulgación de ley, la
incorporación obligatoria por parte de las empresas viene dándose desde el año 2006.
Para el diagnóstico, diseño, ejecución, evaluación y sistematización del programa, se
utilizó la metodología de Investigación Acción participante; sirvieron como informantes
claves: la familia, docentes, técnicos y discentes en cuestión. Para la recolección de datos
se utilizó un seguimiento del discente a nivel de campo y empresa. Se estableció un
cuestionario de preguntas abiertas que constó de 15 ítems y se aplicó la matriz FODA,
cuya información fue reflejada en un análisis situacional. Mediante la aplicación de
acciones de carácter laboral, utilizando el Jardín Botánico como escenario para su
formación, se logró la incorporación de catorce de los estudiantes a empresas
reconocidas de la ciudad, con un 90 % de estabilidad laboral, lográndose así un alto
impacto en materia de inserción laboral y social.

Palabras Clave: Jardín botánico, discapacidad intelectual, inserción laboral.

330
Lineamientos estratégicos para la gerencia de proyectos ambientales en las
instituciones educativas públicas de educación media (2012).

Quero Sarina.

Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo. saquerodi@hotmail.com

Partiendo de un estudio destinado a proponer los lineamientos estratégicos para la


gerencia de proyectos ambientales, sustentado en los postulados teóricos de Burgwal
(2005), Cerda (2007), Serna (2008), Tobasura y Sepulveda (2001), entre otros, se
ejecutó un estudio analítico, descriptivo, con un diseño de campo no experimental,
Transeccional-Descriptivo. La población consultada estuvo conformada por los Directivos
y coordinadores de las instituciones objeto de estudio, así como de los responsables en
materia ambiental de la Zona Educativa y el Municipio. Como instrumentos de recolección
de información se utilizó la matriz FODA y un cuestionario conformado por 48 ítems con
cinco alternativas de respuesta. Dentro de los resultados se destaca que en la detección
de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, los consultados mostraron
diferencias. En relación a la gestión del proceso de identificación de problemas, los
aspectos de orientación del liderazgo, el esquema de organización para el desarrollo de
proyectos, y los procesos de movilización e Identificación de los diferentes tipos de
compromiso, ninguno de ellos dispone de instrucciones emanadas del ente ministerial,
limitando la posibilidad de gestión de los proyectos y para ello se formularon los
lineamientos a partir tres ideas operativas las cuales comprometen a los aspectos de
definición, difusión y asignación de recursos dentro de la responsabilidad ministerial y
organismos de apoyo, de igual manera la difusión, formación, seguimiento y evaluación,
centrado en las zonas educativas, y parroquias escolares, además la ejecución del
proyecto ambiental en la figura de las instituciones educativas.

Palabras clave: Gerencia, proyectos ambientales, sistema educativo.

331
SISTEMAS EDUCATIVOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA,
DEL IUPSM- MÉRIDA

Luis Ramírez Dávila.

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” (IUPSM)


Av. las Américas con prolongación Av. Los Próceres,
Complejo Educativo “Antonio José de Sucre” segundo Edif. Santiago Mariño “P”
Planta Baja, Escuela de Ingeniería Agronómica
Departamento de Laboratorio Integral de Biología Agrícola (LIBA)
Estado Mérida - Venezuela

luisraulrami@gmail.com– Labprodav.blogspot.com

Relacionar al estudiante con las ciencias Biológicas y el sector Agrícola, en su


aprendizaje profesional, permite usar métodos para la solución de problemas específicos
de manera creativa, con herramientas para consulta y adiestramiento, avalando destrezas
adecuadas para trabajar bien sea en el laboratorio o campo, a través del uso de manuales
teórico prácticos que denotan las necesidades de un sistema agro-ecológico según los
aspectos de estudio general: Botánico, Fitopatológico, Microbiológico y Zoológico, con
interés para la agricultura, explicando morfología, funciones y actividades de los seres
vivos (plantas, suelos, animales y microorganismos). Se promueve además conocimientos
expeditivos con experiencias en fincas, vinculando la participación de comunidades
rurales productoras de alimentos y plantaciones ornamentales con visitas guiadas, entre
otras actividades que mediante encuestas realizadas a los estudiantes ha brindado un
resultado favorable, proporcionando cognitivamente al alumnado y la parte docente, en la
mejora de análisis e interpretación de factores intervinientes el desarrollo agropecuario
actual y su impacto en la biodiversidad, exponiendo sus experiencias de manera
semestral en presentaciones generales, nuestro sistema de enseñanza se basa también
en la recolección y observación de muestras en campo tratando de buscar una
explicación causal de como organismos con un hábito de vida, realizan los procesos que
les permiten alimentarse, su influencia en el medio agrícola. Concluyendo que la
integración de cada una de las asignaturas de la carrera, deben tener como regla general,
el aprecio en la búsqueda del conocimiento científico y el trabajo en equipo en pro de la
conservación natural del ambiente.

Palabras clave: Agricultura, Enseñanza, Pregrado.

332
Propuesta para el establecimiento de un Jardín Botánico
Satélite en el páramo de Mucubají, Mérida, Venezuela.

María Silvina Ussher1, Susana Rodríguez1, Juan Carlos Gaviria1 y Ligia Parra2.
musgos911@gmail.com

1 Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto Jardín Botánico de Mérida.


Postgrado Botánica Taxonómica Neotropical. La Hechicera. 5101 Mérida. Estado Mérida.
2 ACAR Asociación de coordinadores de ambiente del municipio Rangel. Mérida.

Los Jardines Botánicos son el sitio ideal para la educación, investigación, y conservación
y uso sostenible de la biodiversidad. En la actualidad los jardines botánicos del mundo
desempeñan un papel preponderante dentro de los diversos esfuerzos implementados
para frenar la extinción de especies, así como en la clasificación, conservación,
evaluación y uso sostenido del patrimonio genético. Por otro lado, el páramo es un
ecosistema que a pesar de tener poca extensión en Venezuela, presenta una alta
diversidad en número de especies, asociaciones vegetales, formas y tipos funcionales,
pero es considerado por muchos conocedores un ecosistema frágil, por lo tanto un
ecosistema que merece especial atención. Dentro del mayor núcleo de páramo en
Venezuela se encuentra Mucubají, una de las mayores áreas de atractivo turístico por la
presencia de lagunas de origen glaciar, e infraestructuras que promueven las actividades
de esparcimiento, lo que influye directamente en la alta perturbación ambiental, además,
sus comunidades han manifestado de manera insistente la necesidad de un lugar en el
páramo para la educación de una gran cantidad de escuelas e instituciones. Es por ello,
que se propone el establecimiento de un Jardín Botánico satélite en Mucubají que
ayudará a la conservación y protección de un ecosistema tan especial y frágil como lo es
el páramo y además dará la oportunidad tanto a sus comunidades como a personas
externas, la posibilidad de recrearse, aprender y tener a su alcance las investigaciones
científicas realizadas con el fin de conservar la biodiversidad del ecosistema páramo.

Palabras clave: Páramo, Mucubají, Jardín Botánico.

333
ESTUDIO ETNOBOTÁNICO Y ETNOMÉDICO EN LA POBLACIÓN DE
BAILADORES, MUNICIPIO RIVAS DÁVILA DEL
ESTADO MÉRIDA – VENEZUELA
____________________________________________________________

Ricardo Gil Otaiza1, Juan Carmona Arzola2,


Mª Concepción Rodríguez A.3 y Dilma Jiménez Medina4
rigilo99@hotmail.com
(Grupo de Investigación Cátedra de Farmacognosia)

Cátedra de Farmacognosia1-2-4 y Herbario MERF “Dr. Luis Ruiz Terán”3,


Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Universidad de Los Andes,
Mérida, Estado Mérida - Venezuela.

En el presente trabajo se describen, desde lo taxonómico, etnobotánico y


etnomedicinal, 37 especies vegetales medicinales, como resultado de una
investigación etnobotánica realizada en la población de Bailadores (y sus zonas
aledañas) del Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida. Para ello se parte de una
exploración de campo (abordaje de comunidades campesinas con aplicación de
instrumentos validados y recolección botánica) enmarcada en un proyecto
etnobotánico de larga data, tendente a mostrar la diversidad de especies vegetales
medicinales del estado Mérida (Andes venezolanos) y sus potencialidades
terapéuticas. En tal sentido, se incluyen: 18 familias botánicas, nombres científicos de
las especies, nombres vernáculos, usos, partes usadas, dosis, modos de preparación,
propagación, número de colección del ejemplar testigo y sectores donde fueron
realizadas las colectas. Se presentan 5 taxones no comunes (pocas veces reseñados
para la región), lo que constituye un aporte al área de la investigación etnobotánica. Se
evidenció que varios de los usos etnomédicos atribuidos por los informantes claves
para dichas especies, no se corresponden con los reportados por otros investigadores,
lo cual implica un aporte para la sub-área en cuestión. Para facilitar la comprensión de
los resultados, así como para el necesario cotejo entre cada una de las especies, toda
la información hallada se presenta en una tabla de doble entrada.

Palabras Clave: Etnobotánica, Etnomedicina, Bailadores.

334
RIQUEZA Y COMPOSICIÓN DE ESPECIES POTENCIALMENTE (PROMISORIAS)
TÓXICAS DE UN SECTOR DE LOS LLANOS ORIENTALES.

Gordon Elisabeth¹, Pardo María José¹


¹ Laboratorio de Ecología de Plantas Acuáticas, Centro de Ecología y Evolución
Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Facultad de Ciencias, Universidad Central de
Venezuela. Correo electrónico: elizabeth.gordon@ciens.ucv.ve,
egordoncolon@gmail.com

Venezuela posee una enorme diversidad de especies vegetales pero muchas de ellas,
son desaprovechadas debido al desconocimiento y a prácticas antrópicas que
disminuyen las posibilidades de utilizarlas de forma sustentable. Se definen plantas
tóxicas aquellas que se usan como insecticidas, piscidas, mulocisidas, antifúngicas,
alexitéricas, antibacterianas, antiparasíticas (antimaláricas, antileishmanicas), y las
que por su constitución química son incomestibles o tóxicas para los humanos. El
objetivo fue determinar la riqueza y composición de especies tóxicas presentes en el
Bloque Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco sujeto a inminente explotación
petrolera. Se identificaron 377 especies vegetales colectadas en sabanas de
Trachypogon arboladas, bosques deciduos y bosques ribereños (incluyendo
morichales). Su condición de especies tóxicas se hizo mediante consulta bibliográfica
y en Internet y se clasificaron por familia, forma de crecimiento y unidad de vegetación.
88 especies resultaron potencialmente tóxicas distribuidas en siete especies y seis
familias en las monocotiledóneas, y 81 especies y 44 familias en las dicotiledóneas.
Las Papilionaceae, Caesalpinaceae, Anacardiaceae y Asteraceae; los árboles y las
hierbas, se destacan por el mayor número de especies tóxicas. Entre las especies
tenemos: Anacardium occidentale, Caesalpinia coriaria, Carapa guianensis, Genipa
americana, Guazuma ulmifolia, Hura crepitans, Momordica charantia, Sapindus
saponaria, Waltheria indica. La elevada cantidad de especies con potencial uso para el
control de enfermedades principalmente parasitarias presentes en el área, que pueden
desaparecer por la explotación petrolera, urge implementar planes de manejo y
conservación de esos ecosistemas y estrategias de educación a los pobladores sobre
el uso de las especies que pueden beneficiarlos.

Palabras clave: Etnomedicina, vegetación, Llanos Orientales

335
ETNOBOTÁNICA DE LOS GÉNEROS DIOSCOREA Y CALATHEA EN EL
PARCELAMIENTO EL ZAMURO, MUNICIPIO MATURÍN, ESTADO MONAGAS,
VENEZUELA

Hilmig Viloria1,Nieves Chaurán2 y Yenni Gómez2


1
Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Dpto. de Ciencias,
hviloriaudo@hotmail.com. 2Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Escuela de
Agronomía

La siembra de palma aceitera (Elaeis guineensis) con fines agroindustriales en el


municipio Maturín, generó disminución en la siembra de cultivos tradicionales como
ñame (Dioscorea alata), mapuey (Dioscorea trifida) y lairén (Calathea allouia). Sumado a
esto, muchos jóvenes se dedican a actividades del sector terciario, alejándose de las
actividades agrícolas. En este contexto, y a favor de la preservación de los recursos
fitogenéticos cultivados, el presente trabajo tiene el objetivo de estudiar la etnobotánica de
especies del género Dioscorea y de Calathea allouia en el Parcelamiento El Zamuro del
municipio Maturín contribuyendo al rescate de saberes propios del medio rural impactado
por actividades económica más lucrativas. El tipo de investigación fue de campo, de
nivel descriptivo y de tipo cualitativo. La recolección datos se obtuvo a través de
observación directa, entrevista abierta y encuesta etnobotánica semiestructurada. Todos
los encuestados utilizan estos cultivos como alimento humano y animal y conocen de
usos medicinales. En cuanto al género, 20% son productoras, aunque los productores
(80%), indican recibir ayuda de sus compañeras en algunas labores. Los productos se
venden frescos, aunque el lairén también se vende cocido. Se concluye que estos
cultivos actualmente siguen desempeñando un papel fundamental en la zona, su uso es
alimenticio (humano y animal) y medicinal (dolores menstruales, cistitis, inflamaciones,
fiebre y artritis), son cultivados de forma tradicional, siguiendo el manejo agronómico que
va de generación en generación y son fuentes de ingresos y de autoconsumo.

Palabras clave: Etnobotánica, Dioscorea, Calathea.

336
PLANTAS MEDICINALES DE USO POPULAR EN LA CIUDAD DE MARACAIBO,
ESTADO ZULIA, VENEZUELA

José Soto1, Katina Fuenmayor2, Maribel Ramírez1, Darisol Pacheco1 y Guillermo


Sthormes1
1
Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía, Universidad de Zulia, Apartado 526,
Maracaibo 4005, estado Zulia, Venezuela. Correo electrónico:
josesoto031083@gamil.com, mcramire@fa.luz.edu.ve, dpacheco@fa.luz.edu.ve
2
Departamento de Biología, Facultad Experimental de Ciencias, Universidad del Zulia,
Apartado 526, Maracaibo 4005, estado Zulia, Venezuela. Correo electrónico:
katinacaf@gmail.com

Como contribución al conocimiento de la flora útil, se realizó un inventario de las plantas


medicinales de uso popular en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Desde
octubre de 2011 hasta septiembre de 2012, se visitaron cinco mercados populares y 378
jardines domésticos, ubicados en 17 parroquias de la ciudad. Aplicando entrevistas
simples, se determinaron las especies más utilizadas y sus usos tradicionales. Se
registraron 82 especies de plantas medicinales, correspondientes a 80 géneros y 45
familias botánicas, de las cuales el 57,31% (47 especies) son nativo americanas y el
42,68% (35 especies) introducidas. Las familias con mayor número de taxa fueron:
Compositae con nueve, Lamiaceae con siete, y Leguminosae y Malvaceae con cinco
especies cada una. Los géneros mejor representados fueron Citrus e Hibiscus con dos
especies cada uno. Polygonum sanguinaria Remy (Sanguinaria) y Aloe vera (L.) Burm.f.
(Sabila) presentaron la máxima cantidad de usos medicinales, once cada una. Se
identificaron a Ocimum campechianum Mill. (Albahaca), Ruta graveolens L. (Ruda),
Equisetum bogotense Kunth (Cola de caballo) y Chamaemelum nobile (L.) All.
(Manzanilla) como las especies más comercializadas en los mercados populares de la
ciudad y A. vera, Citrus aurantiifolia (Christm.) Swingle (Limón), Hibiscus rosa-siniensis L.
(Cayena), Nerium oleander L. (Berberia) y Mentha × rotundifolia (L.) Huds. (Menta) las
mas cultivadas en jardines domésticos. Se reportaron 79 usos, agrupados en 13
categorías de enfermedades. Entre los trastornos atacados con más frecuencia a través
de las plantas inventariadas se encontraron afecciones estomacales, fiebre, diabetes,
dolores menstruales, insomnio y problemas respiratorios.

Palabras clave: Etnobotánica, inventario, florística.

337
Contribución al conocimiento de las plantas medicinales en la Parroquia Mantecal
del Municipio Muñoz, estado Apure.

Ing. Jesús Briceño Prieto.1, Dr. Leonides Castellanos. 2, MSc. Flora Margarita Sosa
Rodrígez. 2
1
Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo”. Dirección: Calle Nº 5
Casa Nº 9. E-mail: josuabriceo@gmail.com
2
Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba.

El trabajo se desarrolló con el objetivo de conocer la presencia, usos y algunos aspectos


del manejo de las plantas medicinales en la parroquia Mantecal del municipio Muñoz,
durante el primer trimestre del año 2013. Se aplicaron tres instrumentos (encuestas y
entrevistas) para conocer cuáles plantas existían en las unidades de esta parroquia, así
como contra que enfermedades las emplean, lugar donde las cultivan, partes de las
plantas, de donde reciben la información y otros aspectos de interés sobre el manejo. De
las 103 plantas encuestadas se contactó que existían y se empleaban 64, de ellas 22 en
el 50 % o más de las entidades en estudio, destacándose entre las más empleadas en
orden de importancia: Aloe vera (L.) Burm.f. (sábila), Cymbopogon citratus (DC.) Stapf.
(Malojillo), Zingiber officinale Roscoe (Jengibre), Mentha piperita L. var. citrata (Ehrh.)Briq.
(hierba buena) y Lippia alba (Mill.) N.E.Br. (Toronjil). En el 58 % de las unidades cultivan
las plantas en patios y en el 33 % en los jardines y en campos de cultivos. El 85 % de las
especies son utilizadas las hojas y del 51,56 el tallo. Las especies emplean contra 11
dolencias, siendo el 79,6 % de ellas empleadas contra enfermedades infecciosas y
parasitarias. Existen más de dos plantas por entidades que se emplean para: infecciones
y parasitarias, digestivas, circulatorias y oídos.

Palabras clave: Plantas medicinales, usos, conocimientos.

338
Flora potencialmente útil de la selva mediana perennifolia en el
norte de Veracruz, México.
Mireya Burgos-Hernández*1, Gonzalo Castillo-Campos1, Ma. Carmen Vergara
Tenorio2
1
Departamento de biodiversidad y sistemática. Instituto de Ecología A. C. Carretera
antigua a Coatepec 351. El Haya, Xalapa 911070, Veracruz, México. 2 Centro de
Investigaciones tropicales. Universidad Veracruzana. Ex-Hacienda Lucas Martín privada
de Araucarias s/n, Periodistas, Xalapa 91019, Veracruz, México.
*mireya_bh14@hotmail.com Tel +52 (228) 8 421800 Ext. 3106, Fax +52 (228) 8187809

Las selvas tropicales a lo largo del tiempo han representado una fuente de recursos
valiosos para la humanidad. Sin embargo, están desapareciendo a una velocidad
alarmante, quedando sólo fragmentos aislados localizados en zonas de difícil acceso y
próximos a desaparecer junto con el germoplasma original que contienen. Por lo que el
objetivo de este estudio fue: identificar especies vegetales de la selva mediana
perennifolia y vegetación secundaria derivada con características potenciales de uso en el
municipio de Atzalan, Veracruz. Para ello, se realizó un inventario florístico en fragmentos
de selva y acahuales, logrando registrar un total de 338 especies, 210 géneros y 89
familias en 0.56 ha. Mediante entrevistas semi-estructuradas se generó un listado de la
flora útil y se logró detectar que la población conoce y usa el 47% de las especies
registradas. La mayoría de las plantas útiles pertenecen a los acahuales, principales
proveedores de medicinas y forrajes; mientras que la selva lo es de maderas, alimentos y
combustibles. Las especies con mayor potencial de uso, fueron seleccionadas con base
en la revisión bibliográfica, las entrevistas y las características visuales y morfológicas que
presentaron. De acuerdo a los datos obtenidos, más del 60% de las especies son
potencialmente útiles, principalmente como ornamentales y medicinales. Finalmente, se
llegó a la conclusión de que entre mayor sea el aislamiento geográfico de la población
mayor es su conocimiento botánico.

Palabras clave: conservación, etnobotánica, selva tropical

339
ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE CLONES DE MUSÁCEAS UTILIZADOS CON FINES
TERAPÉUTICOS EN EL ESTADO ARAGUA

Pérez, O 1,2; I. Trujillo2 y M. Fuchs3

1
Universidad Católica Andrés Bello. Escuela de Educación. Mención Biología y Química.
E-mail: orqui_pc@yahoo.com.
2
Centro de Estudios para el Desarrollo Agroecológico Tropical-CEDAT. Instituto de
Estudios Científicos y Tecnológicos-IDECYT. Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez (UNESR). Altos de la Mariposa, sector El Cují. Caracas. E-mail:
iselen03@yahoo.com.
3
Unidad de Biotecnología. INIA-CENIAP. Zona Universitaria Vía El Limón. Edf. 9.
Maracay, Aragua, 2101. E-mail: fmorela@gmail.com.

El hombre ha utilizado plantas medicinales para prevenir y curar enfermedades,


obteniendo resultados beneficiosos para tratamientos en diversos problemas de salud, lo
que ha generado la necesidad de recabar esa información a través del uso de
instrumentos etnobotánicos. En el caso de las musáceas, existen poblaciones rurales y
urbanas que las han utilizado de diversas maneras, destacando su uso a nivel terapéutico
en enfermedades inmunológicas y diversos tipos de cáncer. De allí, surge el objetivo de
este trabajo, como lo fue realizar un estudio etnobotánico en diversas zonas del Estado
Aragua, relativo al uso de Pineo gigante (AAA) y Cambur manzano (AAB), considerados
como clones de gran consumo a nivel comercial. Para este estudio, se empleó un
instrumento de recolección de datos, basado en la encuesta TRAMIL modificada. Los
resultados indican, que las variedades mencionadas anteriormente, son de amplio uso
por la población, en especial con fines alimenticios. Del total de personas encuestadas,
43,33 % utilizan el Pineo gigante (AAA) y 30 % el Cambur manzano (AAB) para fines
terapéuticos. En el caso de Pineo Gigante (AAA), destaca su uso en la elevación de los
niveles de potasio (10 %), y problemas de estreñimiento. Mientras que para el Cambur
manzano (AAB), los principales usos radican en el tratamiento de diversos tipos de cáncer
(6,67 %) al emplear el pseudotallo , 10% utiliza la concha para combatir amibiasis y
ayudar a cicatrización de heridas, mientras que porcentajes menores son reportados para
tratar problemas de hemorroides, estomacales e índices elevados de colesterol.

Palabras clave: uso terapéutico, Pineo gigante, Cambur manzano.

340
USO ANTRÓPICO DE LAS PLANTAS NATIVAS E INTRODUCIDAS DEL
CASERÍO LA GUAJIRITA, MUNICIPIO MONSEÑOR JOSÉ VICENTE DE
UNDA, ESTADO PORTUGUESA

Rima El Bounna Yánez 1 y Mannelly Ramírez Garrido 1.

Mannelly_ramirez@yahoo.com
Universidad Ezequiel Zamora, Vicerrectorado de Producción Agrícola (UNELLEZ) Guanare,
estado Portuguesa. Programa de Ciencias del Agro y del Mar, Herbario Universitario PORT

Con el propósito de determinar el uso antrópico de las plantas nativas e


introducidas del caserío la Guajirita, municipio Monseñor José Vicente de
Unda, se entrevistaron las principales familias del sector, con lo cual se logró
determinar que existen 70 especies vegetales que son utilizadas de diferentes
maneras por sus habitantes, siendo el uso medicinal el mayor con 27 plantas,
solo o combinado con otros usos como el comestible que se reporta en
segundo lugar en orden de importancia con 24 especies. Por otra parte la
especie que presento mayor número de usos específicamente medicinal,
maderable y forrajero es el Naranjillo Trichanthera gigantea el cual es un árbol muy
utilizado para la sombra del café y por lo cual es muy frecuente en los hogares. En
cuantos especies usadas la Zabila (Aloe Vera) es la más usada por los
habitantes del Caserío, se encontró en 14 de los 15 hogares encuestados,
seguida del Café (Coffea arabica) que se presentó en 11 hogares. Los
resultados de esta investigación guarda cierta similitud con trabajos
relacionados en el campo etnobotánica, donde el uso medicinal es el más
representativo que el resto, debido a su representatividad como alternativa
médica, en cuanto a la prevención y combate de enfermedades, donde las
nociones culturales y ancestrales constituyen la herramienta fundamental para
la transmisión de esta práctica en los pobladores de esta comunidad.

Palabras Clave: Plantas, Especies, Usos.

341
CONOCIMIENTO Y USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LA COMUNIDAD
DE CUMBOTO, MUNICIPIO OCUMARE DE LA COSTA DE ORO, ESTADO
ARAGUA

Thirza Ruiz-Zapata1, Mercedes Castro1, Aurimar Magallanes2, Esmeralda Araujo2,


Milagros Lastres1 y Dorian Muñoz1.
1
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica
Agrícola, Laboratorio de Conservación y Recuperación de la Diversidad Vegetal
(LACOREDIVE). Maracay; 2Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Oficina
Nacional de Diversidad Biológica, Centro Nacional de Conservación de la Diversidad
Biológica (Maracay).
thirzar2409@yahoo.com

El uso de las plantas medicinales está ampliamente extendido a nivel mundial,


conformando el tratamiento primario de enfermedades en aproximadamente dos
tercios de la población mundial. No obstante, el conocimiento ancestral de este valioso
recurso ha venido perdiéndose debido a procesos de transculturización. En este
sentido nos planteamos realizar el estudio sobre el conocimiento y uso de las plantas
medicinales en la comunidad de Cumboto, ubicada en la costa aragüeña, con la
finalidad de contribuir al rescate y conservación de estos saberes populares. Para
esto, se aplicaron encuestas semi-estructuradas a un 20% de la población, incluyendo
mujeres y hombres de distintos rangos de edad; posteriormente las plantas fueron
identificadas taxonómicamente y se determinaron categorías de uso y partes utilizadas
en el tratamiento de enfermedades. Se identificaron 185 taxones, pertenecientes a 51
familias botánicas. Las familias con mayor número de especies fueron Fabaceae y
Euphorbiaceae con 10 especies respectivamente. Las partes de la planta más
utilizadas en la preparación de los tratamientos fueron las hojas (53,8 %) seguidas de
ramas y tallos (31,5 %). El mayor número de especies (61) es usado en el tratamiento
de enfermedades virulentas e infecciosas, seguido por las usadas en enfermedades
gastrointestinales (46). Un 48 % de las especies son utilizadas en el tratamiento de
más de un grupo de enfermedades, lo cual se ha considerado una estrategia de uso
múltiple de los recursos que puede contribuir al manejo sustentable de los mismos por
parte de la comunidad.

Palabras clave: etnobotánica, plantas medicinales, Cumboto.

342
ESTUDIO DE LA ULTRAESTRUCTURA DE UN FÓSIL DE MADERA,
RECUPERADA EN LA FORMACION EL MILAGRO DEL ESTADO ZULIA, EN
VENEZUELA

Dinosca Rondon1 y José Luis Melandri1

1
Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales,
Escuela de Ingeniería Forestal, Laboratorio de Anatomía de Madera. Avenida
Principal Chorros de Milla. Campus Universitario Forestal. Edificio Principal.
Mérida – Venezuela Teléfono: 0274 - 2401501 – 2401502.
dinoscarondon@gmail.com- melandri25@ula.ve.com

Se realizó un estudio a nivel de ultraestructura de una muestra de madera


petrificada con el fin de corroborar con la existencia de fósiles de madera en la
Formación El Milagro, Maracaibo, estado Zulia, específicamente en el Cerro el
Milagro, dicha afloración data del Plesitoceno. La identificación de caracteres
anatómicos calcados o copiados por el proceso de petrificación de la pieza es uno
de los fines a reconocer en esta investigación y a su vez la composición
mineralógica que lo conforma. Ambas características permitirán inferir la
interrelación que existió entre el fósil y la zona de vida en la que se localizó. Para
llevar a cabo el análisis se utilizó un microscopio electrónico de barrido modelo
FE-SEM Hitachi S-4700, el cual permitió observar la pieza petrificada en alta
resolución, y de esta manera visualizar elementos anatómicos de la madera que
fueron moldeados a través del tiempo por los minerales bajo las acciones
climáticas de la zona, actuando como los agentes modificadores que permitieron
que hoy en día se pueda realizar la identificación y reconocimiento de estos
caracteres presente en el interior del espécimen.

Palabras clave: Fósil, Anatomía de maderas, Microscopio electrónico de barrido

343
NOVEDADES PALINOLÓGICAS DEL GÉNERO Salvia L. (LAMIACEAE) EN
VENEZUELA

Giovannina Orsini Velásquez. Herbario “Víctor Manuel Ovalles” (MYF), Facultad de


Farmacia, Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria, Caracas.
gorsiniv@gmail.com

Se analiza la morfología del polen de diez especies del género Salvia (Lamiaceae), como
parte del estudio sistemático de esta familia en Venezuela. Se tomaron muestras frescas
en zonas montañosas de Vargas, Carabobo, Yaracuy, Lara, Portuguesa, Mérida y Trujillo.
Para análisis al MO se fijaron yemas maduras en ácido acético glacial por 24 horas; los
granos se acetolizaron y fueron observados en un microscopio óptico Lieder MC 319,
fotografiados con una cámara Lumix de 12.1 MP y medidos con el programa Photoshop©.
Para análisis al MEB se fijaron yemas maduras en alcohol 70% y se montaron los granos
en papel de grafito doble faz lavando con alcohol técnico al 94%; se cubrieron con Au-Pd
y fueron observados y fotografiados en un microscopio Hitachi S-2400. Para cada
especie, al MO, se evaluaron siete variables: grosor de la exina, eje polar, eje ecuatorial
en vista polar y ecuatorial, largo y ancho del colpo, y ancho del mesocolpio;
adicionalmente se describió la forma del grano en vista polar. Al MEB se detalló la
ornamentación de exina, aberturas y presencia de opérculos. Se observaron diferencias
significativas en cuanto a tamaño de los granos y dimensiones de los mesocolpios; al
MEB se encontraron diferencias en la forma del lumen y estructura del birretículo que
permiten separar las especies estudiadas. Se destaca la presencia de especies alóctonas
como Salvia guaranitica de la cual no existe reporte palinologíco a nivel mundial ni reporte
taxonómico en el país. Se agradece al CDCH por financiamiento del proyecto PI
049/2012.

Palabras clave: palinología, taxonomía, morfología

344
Clave ilustrada de identificación para las especies venezolanas de Calliandra
Benth. (Leguminosae-Mimosoideae) con uso de caracteres morfológicos del
polen.

Sirli Leython1 y Thirza Ruiz-Zapata2


1
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Postgrado en Botánica.
Caracas, Venezuela; e-mail: sirlileython@yahoo.com
2
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica
Agrícola, Maracay, Venezuela; e.mail: ruizt@agr.ucv.ve

El género Calliandra Benth. incluye cerca de 132 especies (Barneby, 1998). Está
restringido a las Américas, con tres principales centros de diversidad: México, este de
Brasil y Los Andes (Macqueen & Hernández, 1997). De estas especies, 19 ocurren en
Venezuela, algunas de las cuales son endémicas. En este sentido, se presenta una
clave ilustrada apoyada en caracteres morfológicos del polen con el objetivo de
identificar las especies de Calliandra que ocurren en Venezuela. El polen fue
analizado utilizando microscopio óptico. Las muestras fueron preparadas por el
método de acetólisis (Erdtman, 1969); las unidades de polen fueron medidas y
fotografiadas. En total 13 especies fueron estudiadas, las cuales presentan políadas
que comprenden ocho granos de polen. El carácter apendiculado de las políadas
permitió formar dos grupos de acuerdo con la presencia/ausencia del mismo en la
políada. En los dos grupos formados, el tamaño de las políadas y la forma y tamaño
del grano agudo fueron los caracteres discriminantes que permitieron separar las
especies, mostrando que tales caracteres tienen importancia taxonómica. La
morfología polínica particular de las especies de Calliandra presentes en Venezuela, la
ubica en una posición intermedia entre los dos tipos de políadas definidas para el
género (Guinet, 1965): políadas apendiculadas y políadas no apendiculadas, ya que
las especies que presentan el carácter apendiculado, no exhiben un apéndice
conspicuo. No obstante, estos caracteres permiten la identificación de las especies de
Calliandra y una posible redefinición de algunos de los grupos del género (secciones y
series) reconocidos por Barneby (1998).

Palabras clave: Calliandra, polen, Venezuela.

345
CARACTERIZACIÓN DE 10 ALIMENTOS PREHISPÁNICOS DE BOYACÁ-COLOMBIA
A PARTIR DE FITOLITOS

Nataly Poveda Díaz 1 napodi@hotmail.com , María Eugenia Morales Puentes2


maria.morales@uptc.edu.co

Grupo de investigación Sistema Biológica (SISBIO), Departamento de Ciencias


Biológicas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Avenida Central del
Norte –Campus Universitario, Edif. Central, Of. 119. Tunja.

Los fitolitos son acumulaciones de material mineral en las células epidérmicas, paredes
celulares y en otras células de las plantas, constituidas por sílice, oxalatos o carbonatos, y
son comunes en las hojas, estructuras florales, madera y corteza. Los caracteres
morfológicos de los fitolitos son propios de la respectiva especie vegetal que los produce.
En ellos, cumplen posiblemente funciones de sostén, resistencia o defensa (Monsalve,
2000). Se estudiaron diez especies de plantas consideradas por los antropólogos como
parte de la dieta prehispánica, ellos son: ají, achira, maravilla, papa, ibia, ruba, cubio,
calabaza, frijol y arracacha, y se describieron morfológicamente; así mismo, se realizó
extracción de fitolitos por método de Dry ashing, para la descripción se siguió la
clasificación de Parra y Flórez (2001); se identificó según lo planteado por Monsalve
(2000), que no todas las plantas están adaptadas fisiológicamente para almacenar sílice
en sus células; por esta razón, que de las diez plantas estudiadas, la papa, la ruba, la ibia,
el cubio, la maravilla y el ají se consideraron plantas no productoras de fitolitos, se elaboró
una colección de referencia de fitolitos para el altiplano cundiboyacense. Adicionalmente,
a través de uso de descriptores morfológicos se hizo un análisis de componentes
principales para indagar sobre la variabilidad entre especies, de los diez alimentos
mediante el uso del programa estadístico Statgraphics 5.0, demostrando cual variedad es
mas ancestral y con el fin de conocer los cultivares para una adecuada descripción
morfológica.

Palabras clave: fitolitos, descriptores, alimentación.

346
Las plantas en el sentimiento del pueblo venezolano
Efraín J. Moreno
UPEL-IPC: Herbario “Francisco Tamayo”

Carlos Linneo, el padre de la taxonomía, decía que la Botánica era la “ciencia


amable”; pues bien, la enseñanza de esta disciplina también debería serlo. Sin
embargo, la Botánica es enseñada muchas veces, de manera monótona, rutinaria,
utilizando cada día los mismos escenarios y recursos, con el apoyo de estrategias
didácticas casi siempre expositivas. Bajo estas condiciones, no puede esperarse que
el aprendizaje de la Botánica sea significativo.
A lo largo de una carrera de 40 años de docencia universitaria en Botánica, hemos
ido con nuestros alumnos a muchos ambientes naturales para enseñar esta disciplina,
pero también hemos aprovechado ambientes urbanos como parques, plazas, calles,
terrenos abandonados y cementerios. Últimamente, hemos incorporado a los
supermercados como un nuevo escenario para el aprendizaje de la Botánica.
Estos establecimientos presentan numerosas ventajas para la enseñanza de la
botánica; entre ellas el hecho de que son sitios protegidos en los cuales podemos
encontrar una variedad de especies y formas vegetales, algo prácticamente imposible
de lograr en ambientes naturales con la misma área. Allí, en los supermercados,
analizamos las plantas desde numerosos puntos de vista; uno de ellos es su
vinculación a diferentes expresiones del sentimiento popular de los venezolanos.
Efectivamente, existe un vínculo muy claro entre los venezolanos y las plantas que los
acompañan en su quehacer diario, lo cual es fácil deducir por el hecho de que
utilizamos las plantas como alimento o como medicina. Por otra parte, los nombres de
las plantas aparecen con mucha frecuencia en muy variados aspectos de nuestra vida,
comenzando por las cosas sencillas de la vida cotidiana, como los nombres de
personas y de localidades geográficas o urbanísticas. También, utilizamos las
plantas para exponer muy variadas aristas de nuestro sentimiento, valga decir:
amores, afectos, alegrías, esperanzas, tristezas, ilusiones, desencantos y angustias.
Estas emociones se expresan en diversos elementos literarios como las entrañables
adivinanzas y trabalenguas, pero también en refranes, dichos populares, poesías,
fábulas, coplas, décimas, cuentos, chistes, canciones, pregones y ensayos.
Creemos que el aprendizaje de la Botánica en Venezuela, se vería muy favorecido, si
tuviera como anclaje un contexto vinculado a nuestra cotidianidad; ya que las plantas,
objeto de estudio de esta ciencia, están profundamente enraizadas en la esencia

347
misma de nuestro pueblo. Nuestra tertulia trata de presentar elementos que avalen
esta afirmación. Ojala la disfruten.

348
 

 
 

 
 

 
 

También podría gustarte