Está en la página 1de 13

Ejercicio con VLSM Y CIDR

Datos

De la red 185.46.0.0/16 se necesita implementar 6 subredes:

La primera red con 1000 hosts.

La segunda red con 500 hosts.

La tercera red con 130 hosts.

La cuarta red con 50 hosts.

La quinta red con 20 hosts.

La sexta red con 10 hosts.

La séptima red con 2 hosts.

Implementar VSLM y CIDR para este ejercicio.

Eso significa que tendremos subredes con diferente mascara de subred por VLSM y CIDR
que significa que tendremos una red general para cada red.
Desarrollo
Lo primero es conocer los datos de la red que nos piden luego debemos aplicar nuestra
formula la cual es 2h – 2 =# de Host que nos permitirá hallar la máscara adecuada para
nuestra red.

Al pedirnos VLSM primero debe empezar por la red con mayor cantidad de hosts,
entonces emperezaremos por el del 1000 host así sucesivamente, resolvemos la primera
red:

Para 1000 hosts:


2h – 2 = 1000

2h = 1002

H = 10

Mascara de red 255.255.0.0

Rango de red Rango de host

11111111.11111111.00000000.00000000

Tercer y cuarto octeto: 00000000.00000000

Tomo prestados diez bits para host: 11111100.00000000

Ahora colocaremos los bits que resultaron de la operación anterior y los sumaremos
dentro de los octetos,

128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1

11111100.00000000

128+64+32+16+8+4=252

La máscara de subred para obtener 10000 subredes validas es:

255.255.252.0

Luego hallaremos la diferencia que nos ayudara a hallar los saltos de la red:
Para ello usamos la fórmula:

256 – 252 = 4

Entonces nuestra red sería 185.46.0.0 /22

Desde:

185.46.0.0

Primera dirección 185.46.1.0 – 185.46.3.254 ya que la 185.46.3.255 es para broadcast

Hasta 185.46.4.0, que sería la segunda red.

Y así seguiremos con las siguientes redes

Para 500 hosts


2h – 2 = 500

2h = 502

H=9

Mascara de red 255.255.0.0

Rango de red Rango de host

11111111.11111111.00000000.00000000

Tercer y cuarto octeto: 00000000.00000000

Tomo prestados nueve bits para host: 11111110.00000000

Ahora colocaremos los bits que resultaron de la operación anterior y los sumaremos
dentro de los octetos,

128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1

11111110.00000000
128+64+32+16+8+4+2=254

La máscara de subred para obtener 500 subredes validas es:

Nueva Mask: 255.255.254.0

Luego hallaremos la diferencia que nos ayudara a hallar los saltos de la red:

Para ello usamos la fórmula:

256 – 254 = 2

Entonces nuestra red sería 185.46.4.0 /23

Desde:

185.46.4.0

Primera dirección 185.46.4.1 – 185.46.5.254 ya que la 185.46.5.255 es para broadcast

Hasta 185.46.6.0, que sería la tercera red.

Para 130 hosts


2h – 2 = 130

2h = 132

H=8

Mascara de red 255.255.0.0

Rango de red Rango de host

11111111.11111111.00000000.00000000

Tercer y cuarto octeto: 00000000.00000000

Tomo prestados ocho bits para host: 11111111.00000000


Ahora colocaremos los bits que resultaron de la operación anterior y los sumaremos
dentro de los octetos,

128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1

11111111.00000000

128+64+32+16+8+4+2+1=255

La máscara de subred para obtener 130 subredes validas es:

Nueva Mask: 255.255.255.0

Luego hallaremos la diferencia que nos ayudara a hallar los saltos de la red:

Para ello usamos la fórmula:

256 – 255 = 1

Entonces nuestra red sería 185.46.6.0 /24

Desde:

185.46.6.0

Primera dirección 185.46.6.1 – 185.46.6.254 ya que la 185.46.6.255 es para broadcast

Hasta 185.46.7.0, que sería la cuarta red.

Para 50 hosts
2h – 2 = 50

2h = 52

H=6

Mascara de red 255.255.0.0

Rango de red Rango de host


11111111.11111111.00000000.00000000

Tercer y cuarto octeto: 00000000.00000000

Tomo prestados ocho bits para host: 11111111.11000000

Ahora colocaremos los bits que resultaron de la operación anterior y los sumaremos
dentro de los octetos,

128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1

11111111.11000000

128+64+32+16+8+4+2+1=255

128+64=192 ya que pasa al cuarto octeto.

La máscara de subred para obtener 50 subredes validas es:

Nueva Mask: 255.255.255.192

Luego hallaremos la diferencia que nos ayudara a hallar los saltos de la red:

Para ello usamos la fórmula:

256 – 192 = 64

Entonces nuestra red sería 185.46.7.0 /26

Desde:

185.46.7.0

Primera dirección 185.46.7.1 – 185.46.7.62 ya que la 185.46.7.63 es para broadcast

Hasta 185.46.7.64, que sería la quinta red.

Para 20 hosts
2h – 2 = 20

2h = 22

H=5
Mascara de red 255.255.0.0

Rango de red Rango de host

11111111.11111111.00000000.00000000

Tercer y cuarto octeto: 00000000.00000000

Tomo prestados ocho bits para host: 11111111.11100000

Ahora colocaremos los bits que resultaron de la operación anterior y los sumaremos
dentro de los octetos,

128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1

11111111.11100000

128+64+32+16+8+4+2+1=255

128+64+32=224 ya que pasa al cuarto octeto.

La máscara de subred para obtener 20 subredes validas es:

Nueva Mask: 255.255.255.224

Luego hallaremos la diferencia que nos ayudara a hallar los saltos de la red:

Para ello usamos la fórmula:

256 – 224 = 32

Entonces nuestra red sería 185.46.7.64 /27

Desde:

185.46.7.64

Primera dirección 185.46.7.65 – 185.46.7.94 ya que la 185.46.7.95 es para broadcast

Hasta 185.46.7.96, que sería la sexta red.


Para 10 hosts
2h – 2 = 10

2h = 12

H=4

Mascara de red 255.255.0.0

Rango de red Rango de host

11111111.11111111.00000000.00000000

Tercer y cuarto octeto: 00000000.00000000

Tomo prestados ocho bits para host: 11111111.11110000

Ahora colocaremos los bits que resultaron de la operación anterior y los sumaremos
dentro de los octetos,

128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1

11111111.11110000

128+64+32+16+8+4+2+1=255

128+64+32+16=240 ya que pasa al cuarto octeto.

La máscara de subred para obtener 10 subredes validas es:

Nueva Mask: 255.255.255.240

Luego hallaremos la diferencia que nos ayudara a hallar los saltos de la red:

Para ello usamos la fórmula:

256 – 240 = 16

Entonces nuestra red sería 185.46.7.96 /28

Desde:
185.46.7.96

Primera dirección 185.46.7.97 – 185.46.7.110 ya que la 185.46.7.111 es para broadcast

Hasta 185.46.7.112, que sería la séptima red.

Para 2 hosts
2h – 2 = 2

2h = 4

H=2

Mascara de red 255.255.0.0

Rango de red Rango de host

11111111.11111111.00000000.00000000

Tercer y cuarto octeto: 00000000.00000000

Tomo prestados ocho bits para host: 11111111.11111100

Ahora colocaremos los bits que resultaron de la operación anterior y los sumaremos
dentro de los octetos,

128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1

11111111.11111100

128+64+32+16+8+4+2+1=255

128+64+32+16+8+4=252 ya que pasa al cuarto octeto.

La máscara de subred para obtener 2 subredes validas es:

Nueva Mask: 255.255.255.252

Luego hallaremos la diferencia que nos ayudara a hallar los saltos de la red:

Para ello usamos la fórmula:


256 – 252 = 4

Entonces nuestra red sería 185.46.7.112 /30

Desde:

185.46.7.112

Primera dirección 185.46.7.113 – 185.46.7.114 ya que la 185.46.7.115 es para broadcast

Ruta Sumarizada:

Una vez haremos el gráfico que observamos arriba en Cisco Packet tracert colocamos 2
routers que se conectaran por cable serial DTE, 6 switches se conectaran con cable directo
al router, y 6 PC’s conectados por cable directo al switch.

Luego agregaremos una laptop para configurar las redes por CLI conectado por cable
consola al router. (Rs232-console)

Ingresamos a la laptop, escogemos desktop escogemos terminal y aceptamos una vez


dentro escribimos no enter

No saldrá algo parecido a esto. Escribimos:

Router> hostname Router1

Router1>enable

Router#configure terminal

R1 (config)#interface fastEthernet 0/0

R1 (config-if)# ip address 185.46.6.1 255.255.255.0

R1 (config-if)#no shutdown

R1 (config-if)#exit

R1(config)# interface fastEthernet 1/0

R1 (config-if)# ip address 185.46.4.1 255.255.255.192


R1 (config-if)#no shutdown

R1 (config-if)#exit

R1(config)# interface fastEthernet 6/0

R1 (config-if)# ip address 185.46.0.1 255.255.255.252

R1 (config-if)#no shutdown

R1 (config-if)#exit

R1(config)# interface serial 2/0

R1 (config-if)# ip address 185.46.4.114 255.255.255.252

R1 (config-if)#no shutdown

R1 (config-if)#exit

R1(config)# router rip

R1(config-router)#version 2

R1(config-router)#network 185.46.7.0

R1 (config-router)#end

R1#

%SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console

wr

Building configuration...

[OK]

R1#

Con esto acabamos nuestra primera configuración ahora haremos lo mismo otra cogemos
otra laptop y la conectamos con consola al router.

Router> hostname Router2

Router2>enable

Route2r#configure terminal
R2 (config)#interface fastEthernet 0/0

R2 (config-if)# ip address 185.46.7.97 255.255.240.0

R2 (config-if)#no shutdown

R2 (config-if)#exit

R2(config)# interface fastEthernet 1/0

R2 (config-if)#ip address 185.46.7.65 255.255.255.224

R2 (config-if)#no shutdown

R2 (config-if)#exit

R2(config)# interface fastEthernet 6/0

R2 (config-if)# ip address 185.46.7.1 255.255.255.192

R2 (config-if)#no shutdown

R2 (config-if)#exit

R2(config)# interface serial 2/0

R2(config)# clock rate 6400

R2 (config-if)# ip address 185.46.4.115 255.255.255.252

R2 (config-if)#no shutdown

R2 (config-if)#exit

R2(config)# router rip

R2(config-router)#version 2

R2(config-router)#network 185.46.0.0

R2 (config-router)#end

R2#

%SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console

wr
Building configuration...

[OK]

R2#

Luego de esto comprobaremos enviando una carta de mensaje a los host y existirá
conectividad.

También podría gustarte