Está en la página 1de 29

Universidad Politécnica de Chiapas

Ing. Biomédica

Fundamentos de Química
Ing. Othoniel Hernández Ovando

Fórmulas Químicas

Suchiapa, Chiapas. 24 de Enero de 2013


Una fórmula química expresa la
composición de las moléculas y los
compuestos iónicos, por medio de símbolos
químicos.
Composición significa no solamente los elementos
presentes, sino la posición en la cual se combinan los
átomos.
La fórmula química es la representación de
los elementos que forman un compuesto y
la proporción en que se encuentran, o del
número de átomos que forman una
molécula.
También brinda información adicional como la manera en
la que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos
e incluso su distribución en el espacio.
La fórmula química es la representación de
los elementos que forman un compuesto y
la proporción en que se encuentran, o del
número de átomos que forman una
molécula.
También brinda información adicional como la manera en
la que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos
e incluso su distribución en el espacio.
La fórmula empírica indica cuales elementos
están presentes y la relación mínima, en número
entero, entre sus átomos; pero no necesariamente
indica el número real de átomos en una molécula
determinada.

--Es la fórmula más sencilla para un compuesto--

En una fórmula empírica los subíndices se


reducen a la razón de números enteros más
sencilla.
Fórmula
Ejemplo: Molecular

H2O2  Peróxido de Hidrogeno


Relación entre los átomos de H y los de O es:
2:2 o 1:1
La fórmula empírica del Peróxido de Hidrogeno es:

HO
Fórmula
Ejemplo: Molecular

N2H4  Hidrazina
Relación entre los átomos de N y los de H es:
1:2
La fórmula empírica del compuesto Hidrazina es:

NH2
Ejemplo:
CH2O es la fórmula empírica de los siguientes
compuestos:
C2H4O2  Acido Acético
CH2O  Formaldehido Todos tienen la misma fórmula
empírica: CH O 2

C6H12O6  Glucosa

Generalmente las fórmulas empíricas no nos dan


mucha información sobre un compuesto.
La fórmula molecular indica el número exacto de
átomos de cada elemento que están presentes en
la unidad más pequeña de una sustancia.

--La fórmula molecular son las fórmulas verdaderas de las


moléculas--

Sólo tiene sentido hablar de fórmula molecular en


compuestos covalentes.
Ejemplo Ejemplo
H2  Hidrogeno CCl4  Tetracloruro de
O2  Oxigeno Carbono
O3  Ozono H2O2  Peróxido de
H2O  Agua Hidrogeno
C2H4O2  Acido Acético CH4  Metano
CH2O  Formaldehido CO2  Dióxido de Carbono
C6H12O6  Glucosa NH3  Amoniaco
HNO3  Acido Nítrico
Para muchas moléculas la fórmula empírica es
igual a la fórmula molecular.
Molécula Fórmula Empírica Fórmula Molecular
Amoniaco NH3 NH3
Dióxido de Carbono CO2 CO2
Metano CH4 CH4
Agua H2O H2O
Acido Nítrico HNO3 HNO3

Las fórmulas moleculares y empíricas nos indican la razón de combinación de


los átomos en el compuesto pero no nos dicen nada sobre cómo están unidos
los átomos entre sí.
La fórmula estructural muestra el orden en el
que se unen los átomos en una molécula y los
tipos de enlace. Los enlaces se representan sobre
un plano cartesiano.

Etanol (Alcohol Etílico)


Ejemplos:

Acido Acético Hidrazina Metano

Folrmaldehido Acido Nítrico


Proyección de Fischer Proyección de Newman

Estructura lineal Estructura ciclada


http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos6.htm
Las moléculas tienen forma tridimensional. Las
fórmulas empíricas o moleculares, no
proporcionan ninguna información sobre la
disposición espacial de los átomos.

Las fórmulas estructurales a veces pueden


mostrar esto, pero normalmente la única forma
satisfactoria de representar las estructuras
tridimensionales de las moléculas es
construyendo modelos.
En un modelo de barras y esferas, los centros de
los átomos enlazados se representan por
pequeñas esferas y los enlaces entre átomos por
barras.

El modelo de bolas y barras es fácil de interpretar, pero los átomos en una


molécula están en contacto y no se encuentran separados como se indica en
este modelo.
Los modelos de barras y esferas muestran con
claridad la distribución tridimensional de los
átomos y son relativamente fáciles de construir.
Sin embargo, el tamaño de las esferas no es
proporcional al tamaño de los átomos. Como
consecuencia, las barras por lo general exageran
la distancia entre los átomos de una molécula.
En un modelo espacial (de espacio lleno) los
átomos están representados por esferas
truncadas que se mantienen unidas a presión de
tal manera que los enlaces no se ven.

C O
Na Cl

Acido Nítrico Cloruro de Sodio Monóxido de Carbono


HNO3 NaCl CO
El tamaño de las esferas es proporcional al tamaño del átomo.
Los modelos son más exactos porque muestran la
diferencia del tamaño de los átomos. El
inconveniente es que su construcción requiere
más tiempo y no muestra bien la posición
tridimensional de los átomos.

También podría gustarte