Está en la página 1de 7

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Sociedad Contemporánea Sigo XX

Arturo Pedro Hernández

A01746341

Grupo: 11

Profesor: Corina Chávez

Fecha de Entrega 6 de Febrero del 2016

1
Terrorismo en Burkina Faso.

Introducción del terrorismo:

Uno de los retos más grandes para realizar la investigación de este trabajo, fue tener
que resumir un cúmulo de información sobre el fenómeno de terrorismo, esto debido que al ser
un tema extenso, tenemos que remitirnos a diversos puntos de la historia, por lo que no es fácil
sintetizar la información que resulta importante para abordar este tema. Los objetivos de esta
investigación, aparte de proporcionar los datos al lector, es que se pueda documentar,
entender, analizar y criticar de manera objetiva el fenómeno de terrorismo, desde sus orígenes,
asimismo, analizar la situación geopolítica de los países más afectados por este fenómeno y
criticar sus políticas desde diferentes perspectivas. Además, otro objetivo que resulta
importante para el presente tema, es conocer y analizar de la misma manera la problemática
que embarga al territorio de Burkina Faso, que ha sido objetivo de ataques por diversos grupos
terroristas, principalmente por el grupo Boko Haram que ha afectado su régimen geopolítico,
así también otros aspectos como los sociales, económicos y religiosos. Se pretende llegar a
hacer una crítica sobre la situación de Burkina Faso, basándonos de sus características
geopolíticas, las formas y medidas que se han tomado para afrontar esta problemática que
pueda permitirle erradicar o en su caso controlar o disminuir la tasa de atentados terroristas por
parte de diversos grupos que operan en dicho país; asimismo, se abarcan sucesos a partir del
surgimiento del grupo terrorista Boko Haram y específicamente qué tipo de decisiones se
sugieren para controlar esta problemática de su territorio. Se analizan aspectos geográficos
para conocer donde se ubica Burkina Faso, sus relaciones exteriores con países vecinos o de
otros continentes, esto con la finalidad de ver que países influyen más en su cultura y sociedad.

Es muy importante saber que el terrorismo es un tema que debe ser analizado
puntualmente con delicadeza por tres razones fundamentales que a continuación se exponen:

1. No podemos entender y comprender el pensamiento radicalizado de ciertos grupos


religiosos o políticos, sin conocer los antecedentes sociales y políticos que ocurrieron en sus
territorios.

2. Es incorrecto pretender establecer, un punto de vista sobre quién pudiera tener la


razón dentro del fenómeno geopolítico del terrorismo a lo largo del siglo XX y XXI, debido a que
este tema puede ser visto desde diferentes concepciones.

2
3. El analizar y criticar de manera objetiva el terrorismo, es poder comprender más allá
de los sucesos que lo preceden. También se comprenden culturas de manera histórica y
acontecimientos políticos.

Origen del terrorismo.

Actualmente el terrorismo es un fenómeno geopolítico de gran importancia dentro de la


comunidad social entre los países, diferentes grupos religiosos, políticos etc. Los orígenes del
terrorismo inician después de la segunda guerra mundial, esto cuando tras caer la Alemania
nazi dejando a muchos judíos sin hogar estos migran a el estado de Palestina cuya ubicación
se encuentra en medio oriente del continente asiático. La migración masiva de judíos al Estado
de Palestina ocasionaría choques políticos y de manera más concreta inconformidad religiosa,
posteriormente a esto se sumaría la fundación del Estado de Israel, Estado soñado por los
simpatizantes del judaísmo durante varios cientos de años. La fundación del Estado Israelí a
primera vista no causaría el problema actual que es el terrorismo, sino que el problema
empezaría cuando el Estado Israelí empezó a expandirse persiguiendo a los grupos palestinos
hasta quitarles más del 70% de su territorio. Esto ocasionaría que los palestinos se
radicalizaran y empezaran a hacer los primeros atentados terroristas a los países ganadores de
la segunda guerra mundial, la pregunta es ¿Por qué? esto es muy simple, el hecho de que los
países ganadores en la segunda guerra mundial dejaran refugiados en palestina y estos con el
tiempo adquirieran poder y pasa lo que ya explicamos, ocasionaría no solo un sentimiento de
descontento o impopularidad del Estado Israelí ante los palestinos, sino que causaría
descontento con las naciones que dejaron estos refugiados en estas tierras por lo que esta es
la razón por la que los atentados terroristas empezaron el los países ganadores, tales como
Francia, USA, Inglaterra, etc. Causando sentimientos de discriminación y xenofobia a estos
sectores de la población. Quizá esto no tenga mucho que ver con Burkina Faso en general pero
esto es la causa de la situación actual de los terroristas, que tras la aparición de nuevos
grupos, que han optado realizar actos similares a los suscitados por los primeros grupos.

Expansión Israeli mencionada. Esto Provoca campañas de odio y xenofobia en ambos países.

3
Burkina Faso

Burkina Faso es un país que se encuentra en el continente africano, se independizó de


Francia en el año de 1960, tiene una extensión territorial de 274,200 kilómetros cuadrados,
cuenta con un población poco mayor de 17 millones de habitantes. Su idioma oficial es el
Francés, este país cuenta con un régimen político basado en la república, su presidente actual
es Roch Marc Christian Kaboré, su capital es Uagadugú, su territorio está dividido en 13
regiones, con 45 provincias y 301 departamentos, su religión oficial es el catolicismo, sin
embargo el número de seguidores del islamismo ha venido creciendo en las ultimas décadas,
por lo que la religión dominante es el islam.

Grupos que operan en Burkina faso.

Principal grupo terrorista que opera en esta nación en la organización Boko Haram,
además del Estado Islámico del Gran Sahara. Para empezar a hablar sobre Boko Haram
debemos de saber que como todo grupo radical tiene como objetivo impartir la religión del
Islam de manera obligatoria liquidando a todo el que no la acepte, de ahí su carácter de radical.
Boko Haram tiene como objetivos principales a Chad, Nigeria, Mali, Níger, Camerún, etc.
Aunque el nombre de Burkina Faso no este aquí no significa que no sea presa de actos
terroristas de este grupo, este país a recibido múltiples atentados en las calle de su territorio
que sean adjudicado a Boko Haram. Este grupo se unió al Esta Islámico (ISIS) cuyo objetivo es
el mismo que el de Boko Haram, solo que la variante de ISIS en las zonas vecinas a Burkina
Faso, es el Estado Islámico del Sahara cuyo objetivo es el mismo que el de Boko Haram e
ISIS, por eso la unión de estos dos grupos en la parte del Sahara Occidental. Burkina Faso al
ser un país afectado por este fenómeno geopolítico ha tenido que pedir ayuda a la ONU
(Organización de las Naciones Unidas) cuyo objetivo ha sido apoyar a este país con el envió de
cascos azules al territorio. Otro grupo que opera en la región es Al Qaeda del Magreb Islámico,
cuya presencia ha sido breve en el territorio.

A través de diversos eventos terroristas, hemos visto que desde el año 1947, se han
perpetrado diversos actos terroristas por parte del grupo denominado Boko Haram, actos que
han originado múltiples muertes.

En los últimos dos años, el índice de personas que han perdido la vida en Burkina Faso
ha ascendido a mas de cinco decenas al año, que ha sido mediante la utilización de armas de
fuego en contra de multitudes que se encuentran en establecimientos públicos, así como a las

4
propias fuerzas armadas que el presidente de ese país ha destinado para el combate de los
actos terroristas. Cabe señalar que una de las razones que pueden obedecer a ser señalado
como objetivo en esa desestabilización, proviene del establecimiento cultural, político y
religioso que dejó Francia después de la independencia de Burkina, pues en el caso de la
religión el estado islámico, lucha en contra del catolicismo; aunado a todo esto, Burkina Faso al
ser una país que su economía en parte la ha sostenido a través de sustentos económicos
internacionales, evidentemente se le ha complicado hacer frente a esta situación que
continuamente lo azota por la actuación de los grupos terroristas.

Tópicos:

Medidas de acción para contrarrestar el posicionamiento del grupo terrorista Boko Haram
en África:

Para el presente tema, se puede establecer que existen muchas medidas de acción para
contrarrestar no solo el posicionamiento, sino además la disminución de la taza de ataques
terrorista en Burkina Faso y en general de las posibilidades de que los grupos que actúan en
ese país, se ven mermados en sus actividades terroristas, esto con el establecimiento de
autoridades especializadas y enfocadas exclusivamente en actividades de inteligencia que
tengan por objeto, la investigación para detectar la presencia de personas cuyos fines, tengan
por objeto la comisión de actos terroristas. Asimismo autoridades especializadas dentro del
marco de la administración publica del país, en el ámbito fiscal del país, que estén capacitadas
y dotadas de los instrumentos tecnológicos necesarios para la detección de operaciones con
recursos ilícitos y el flujo de activos que puedan hacer las personas morales y físicas que
permitan el financiamiento económico para que las organizaciones terroristas que operan en el
territorio, cuenten con los insumos necesarios para realizar sus actos delictivos. Todo esto
concretado en un marco legal encaminado al enjuiciamiento judicial de las personas que
participan como líderes o integrantes de los grupos terroristas, así como la imposición de penas
ejemplares para quienes resulten responsables de estos actos, lo que traería como
consecuencia un efecto disuasivo hacia otros integrantes. La implementación de relaciones
internacionales con países vecinos de de otros continentes como Europa, América en su zona
norte y Asia, entre otros que confronte una problemática similar de este fenómeno geopolítico,
con la finalidad de establecer un intercambio de información respecto de las posibles
actividades transnacionales que realizan los grupos terroristas.

5
Medidas para proteger plantas nucleares ubicadas en territorios amenazados por grupos
terroristas.

Burkina faso no tiene precedentes de establecimientos con actividades del tipo de


producción de energía nuclear, sin embargo, puede establecerse relaciones internacionales
para la coordinación para generar intercambio de datos, que conlleven a una colaboración para
que desde este territorio se colabore en el combate de los grupos terroristas, propiciando así, la
seguridad a países de otros continentes que si tengan plantas nucleares y que puedan estar
amenazados por grupos que tengan por objeto ataques terroristas.

Conclusiones:

1. Los orígenes del terrorismo se remontan a la fundación del Estado Israelí.

2. El terrorismo es una realidad en Burkina Faso, lo que implica que sea uno de los
problemas mayores que afronta esta nación, que le ha causado diversas muertes en su
población.

3. Burkina Faso no ha podido combatir adecuadamente al terrorismo, debido a que no


tiene la economía suficientemente fuerte, para poder financiar una lucha gubernamental contra
el terrorismo al nivel que lo hacen otros países.

4. Los antecedentes culturales y políticos de Burkina Faso le han traído como


consecuencia la llegada de grupos terroristas como Boko Haram, que a pesar que es un grupo
que se ha debilitado en los últimos años por lo que se ha tenido que unirse a ISIS.

5. La cuestión religiosa en Burkina Faso, ha tenido como consecuencia xenofobia de


parte de ciertos sectores en la población.

6
Referencias:

1.Luna, A. M. (2002) ¿Por qué el terrorismo?


https://books.google.com.mx/books?id=5Etm9ucmx6oC&dq=el+terrorismo&hl=es&source=gbs_
navlinks_s

2.Maitrayee M. (2007). Justicia de Genero, ciudadanía y desarrollo.

https://books.google.com.mx/books?id=A5U_QQQuduoC&pg=PA234&dq=religi%C3%B3n+do
minante+en+burkina+faso&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiNqbDhq5DZAhVP7GMKHfuhBI0Q6AE
IKDAA#v=onepage&q=religi%C3%B3n%20dominante%20en%20burkina%20faso&f=false

3. Amnistía I. (2017). Informe 2016/7 Amnistía Internacional.

https://books.google.com.mx/books?id=PZgkDwAAQBAJ&dq=boko+haram+burkina+faso+ante
cedentes&hl=es&source=gbs_navlinks_s

4. Martínez V. (2014). Derecho Internacional y terrorismo.

https://books.google.com.mx/books?id=7FwyDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=derecho+int
ernacional+y+terrorismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjK6tuF45DZAhXLhFQKHaIgCxoQ6AEIK
DAA#v=onepage&q=derecho%20internacional%20y%20terrorismo&f=false

5. Anderson, J. C. (2003) Historia de los Bautistas

https://books.google.com.mx/books?id=mHEZ8W1iKF0C&dq=historia+de+burkina+faso&hl=es
&source=gbs_navlinks_s

También podría gustarte