Está en la página 1de 3

Nombre: Emily Yasmina Acosta

Morales. #:1

Grado:10mo:C”
 Nacimiento:
(25 de agosto de 1817).

 Situaciones familiares:

En 1830, su padre cae en la ruina y tiene que vender el Castillo de Preisch y más tarde la
casa de Metz. Sus padres se separan; ella se va a París con su madre, a la que una
epidemia de cólera - una enfermedad que en aquella época azotaba con gran fuerza París
- se llevará brutalmente en 1832. La recoge una familia amiga rica en Châlons.En la familia,
vivió acontecimientos dolorosos: la separación de sus padres, la muerte de su madre, de
varios hermanos, la ruina económica de la familia…. Por su situación social, familiar, Ana
Eugenia vivía una vida social mundana, de fiestas, de salones…. A partir de su conversión
(cuaresma 1836, en Notre-Dame de Paris) Ana Eugenia empieza a hablar de su vida, a
releer su historia, a descubrir la presencia de Dios en ella, a volver sobre el acontecimiento
fundente de su fe y de su experiencia espiritual. Ana Eugenia amaba la vida, el mundo a su
alrededor y en ella misma. Debió vivir una soledad afectiva, muchos sufrimientos,
momentos difíciles a nivel de su fe, el sentimiento, a veces, de la ausencia de Dios, una
falta de consuelo en la fe… Como también vivimos nosotros… En este mundo, descrito
brevemente, es en el que Ana Eugenia ha vivido su experiencia espiritual. Dos
acontecimientos fundadores de la experiencia espiritual de Santa María Eugenia.

 Primera comunión: Ana Eugenia tendrá un


verdadero encuentro místico con Jesucristo el día
de su primera comunión, en la Navidad de 1829.

 Adolescencia y juventud:

En su adolescencia de 17 años, conocerá el desarraigo y la soledad en medio de las


mundanidades que la rodean: "Viví unos años preguntándome sobre la base y el efecto de
las creencias que no había comprendido… Mi ignorancia de la enseñanza de la Iglesia era
inconcebible y con todo había recibido las instrucciones comunes del catecismo." (Carta al
P. Lacordaire, 1841). Su padre la hace volver a París.

Ana Eugenia: Su juventud

[Escriba texto] Página 1


En su juventud es feliz, pero no sin sufrimientos. Su infancia está marcada por la muerte
de su hermano mayor y la de una hermana de poca edad, por una salud frágil y una caída
que le dejarán secuelas. Eugenia era madura para su edad, sabrá ocultar sus sentimientos
y hacer frente a lo que venga. Más tarde verá, después de un período de gloria para su
padre, la quiebra de los bancos, la desavenencia y la separación de sus padres, la pérdida
de toda seguridad. La casa familiar, el castillo en el campo, el gran parque serán
precintados y su hermano Luis, cercano por la edad y fiel compañero de juegos, irá a vivir
con su padre. Se fue a vivir a parís con su madre, a la que tanto quería; la verá atacada por
el cólera y desaparecer en pocas horas, dejando a su hija sola en el mundo a los 15 años.
Después de un período en una familia tan mundana como superficial, Eugenia se
encontrará confiada por su padre a su prima, en una familia piadosa, aburrida y sofocante.
Esta herencia y estos acontecimientos son los componentes de la vida espiritual de la que
será Madre maría Eugenia de Jesús. De este substrato humano en contacto con la gran
Tradición de la Iglesia, nacerá la espiritualidad de la Asunción. En el umbral de su
conversión, la encontramos en sus Notas íntimas, adolescente seria, de reflexión profunda
y de emotividad viva, de un gran sentido común y también de una gran sensibilidad,
sedienta del Absoluto y muy abierta a lo Trascendental.

 Amistad con el padre Combalot:


La amistad del padre combalot y María Eugenia fue una
verdadera conversación del corazón.

 Fecha en que murió: (París, 10 de marzo de 1898)


 Fecha en que fue Canonizada: (3 de junio de 2007)

[Escriba texto] Página 2

También podría gustarte