Está en la página 1de 5

METODO MT: TEORIA BASICA

ATENUACION DE SEÑAL

Las ondas de campo eléctrico y magnético son dispersivas: pierden amplitud con
la profundidad. La atenuación es mayor para altas frecuencias y en medios
conductores

Aplicaciones específicas

INVESTIGACIÓN EN GRANDES ÁREAS PARA DETERMINAR LA O LAS ZONAS


DE INTERÉS
INVESTIGACIÓN PRIMARIA EN ÁREAS PEQUEÑAS
VALIDACIÓN DE LA ESTRATIGRAFÍA DE POZOS VIEJOS
INVESTIGACIÓN DE DETALLE EN YACIMIENTO EN EXPLOTACIÓN PARA
UBICAR NUEVAS PERFORACIONES PRODUCTIVAS. EXPERIENCIA
Definición de la zona de contacto entre materiales.
Detección de la zona de basamento rocoso.
Detección y profundidad del nivel freático.
Identificación de las zonas fracturadas y discontinuidades.
Identificación de las zonas contaminadas con lixiviados.
Definición de zonas afectadas por intrusión salina.
Estudios geotérmicos.
Exploración petrolera.

Aplicación método magnetotelurico

El MT es un método confiable y probado para exploración de depósitos minerales


y petroleros desde los primeros metros hasta decenas de Kilómetros.
La aplicación del método magnetotelúrico es ideal en zonas de tectónica compleja.
Una topografía abrupta y variaciones en los espesores de la capa de intemperismo
en terrenos de overthrust pueden causar grandes estáticas que hacen imposible la
adquisición de datos sísmicos de buena calidad. Sin embargo, esta geometría
usualmente corresponde a capas de alta resistividad sobre capas de baja
resistividad lo cual es favorable para el imaging estructural con el método
Magnetotelúrico.
El método magnetotelúrico tiene un amplio rango de aplicaciones. Por ejemplo, se
ha utilizado en Chile principalmente en la identificación de minerales, construcción
de túneles y presas y localización de escurrimientos subterráneos. Debido a su
buena resolución y calidad de resultados tiene aún un gran potencial de aplicación
y apoyo en proyectos geológicos y geotécnicos de prospección y fundación de
estructuras ya sea en suelo como en roca.
también cuenta con equipos de exploración sísmica. La utilización de un
sismógrafo digital y 24 geofónos ubicados equidistantemente permite el registro de
tiempos de llegada de las ondas de propagación que viajan a través del suelo, las
cuales son generadas por medio de exitaciones (disparos) en punto de distancia
conocida a los geófonos. Luego de registrar los datos se puede utilizar la técnica
MASW para obtener información de velocidades de ondas de corte Vs con la
profundidad en una determinada sección transversal.
Metodología MT
La energía externa, procedente principalmente de la actividad solar, es el campo
electromagnético primario (Hp) que llega a la superficie de la Tierra. Parte de esta
energía se refleja y la otra parte se transmite hacia su interior. La Tierra actúa
como un medio conductor induciendo un campo eléctrico corrientes telúricas) que
dan lugar a un campo magnético secundario (Hs)
Tendido MT.
• MT debe llevarse a cabo utilizando dispositivos de última generación (por ejemplo
PhoenixMTU o Metronix ADU07, superior y/o equivalente).
• La señal electro magnética debe registrarse con el GPS de forma sincronizada.
• Durante el período de registro de campo, Ex, Hx se debe establecer en la misma
dirección que la línea de estudio. Ey, Hy debe ser ortogonal a la línea de estudio.
• La bobina magnética horizontal debe ser enterrado al menos 30 cm bajo tierra, y se
nivela con nivelador.
• La bobina magnética vertical debe ser enterrada en lo posible por completo. En caso que
esto no sea posible la parte expuesta debe ser cubierta con tierra para mitigar el
movimiento debido a la acción del viento
• El intervalo del electrodo deberá ser medido con flexómetro o equivalente.
• Las direcciones de bobinas magnéticas y electrodos deberán ser determinadas con
brújula.
• Los datos deberán ser adquiridos estación por estación, hasta que todo el perfil sea
completado. En principio, el tipo de trazado de electrodo cruzado deberá ser adoptado
pero el trazado de electrodo en “L”, o “T” puede ser adoptado en el área montañosa o el
espacio donde no es lo suficientemente ancho para establecer el tipo de electrodo
cruzado. La bobina magnética vertical (Hz) debería estar enterrada de forma estable.
• Las unidades de registro de MT y demás dispositivos (ejemplo baterías) deben ser
protegidos de la lluvia.

Control de calidad.
Offset.
La distancia de offset de la estación MT debería ser menos del 30% del intervalo de la
estación. Es necesario dar un informe al Apoyo Técnico y/o Contraparte si el
desplazamiento es más de lo mencionado anteriormente. Según lo requiera la
complejidad topográfica del terreno puede que sea necesario además un posible
desplazamiento ortogonal a la dirección de las líneas. En este caso es necesario dar a
conocer al Apoyo técnico y/o Contraparte para su respectiva aprobación mediante
informe cuando el desplazamiento sea mayor a 400m de la dirección de la línea. La
adquisición de los datos MT debe ser realizada en puntos señalados, cualquier
modificación de coordenadas fuera de los rangos de desplazamiento permitidos, tiene que
ser evaluado y justificado por EL CONTRATISTA, posteriormente ser evaluado y aprobado
por el Apoyo Técnico y/o Contraparte. Un informe dirigido al Apoyo Técnico y/o
Contraparte será redactado justificando estas reubicaciones. Previo a la finalización de la
adquisición de una fase determinada podrán introducirse cambios en la disposición de las
estaciones MT a requerimiento, este cambio de la ubicación de las estaciones no incurrirá
en costos adicionales.
Calidad de la Adquisición de Datos MT.
La calidad y validación de los sondajes MT será evaluada de acuerdo a los siguientes
lineamientos:
• Adquisición del tendido MT en baja frecuencia debe ser adquirido en forma continua,
sobre la noche.
• Bandas altas de frecuencia adquiridas en modo “burst” deben ser ejecutadas al menos
en un evento.
• Curvas de sondaje final deberán cubrir el rango de frecuencia 10000 Hz~0.001Hz
• La mayoría de las curvas deben ser suaves (baja dispersión).

También podría gustarte