Está en la página 1de 9

CARTEL DE COMPONENTES, COMPETENCIAS, APRENDIZAJES LOGRADOS Y CONTENIDOS DE

CIENCIAS SOCIALES – PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO AVANZADO


Componente Formación para el fortalecimiento de la identidad y sentido de pertenencia
Grados
Primero Segundo Tercero Cuarto
Competencia Aprendizaje Contenidos Aprendizaje Contenidos Aprendizaje a Contenidos Aprendizaje a Contenidos
a lograr a lograr lograr lograr
1. Interrelaciona 1.1. Describe 1. La Cultura. 1.2. Describe 1.La Pluriculturalidad 1.3. Investiga la 1.La 1.4. Investiga y 1. Conviviendo
asertivamente con la Concepto. y valora los y el multilingüismo multinacionalidad multinacionalidad valora los en un país
sus grupos de pluriculturalidad Importancia rasgos como rasgos de como elemento en nuestro País. rasgos pluricultural.
referencia de la nación 2. La culturales nuestra cultura. integrante de la Características, culturales
(familia, CEBA y peruana, sus pluriculturalidad peruanos. identidad importancia. nacionales, 2. Los
comunidad local, rasgos .Concepto, 2.Problemática de la peruana y que 2. El Estado respetando las Derechos de
regional, nacional locales, Importancia. interculturalidad. lo diferencia de Multinacional diversas las
y mundial) y otras regionales La otras culturas 3. Cultura y culturas del comunidades
organizaciones respetando la pluriculturalidad 3.Bienes Culturales continentales. personalidad. mundo. indígenas en
sociales desde diferencia en el Perú. nacionales 4. La Otredad nuestro país.
una perspectiva con las otras 3.Manifestacion 5.
intercultural, culturas. es Culturales 4.Las inmigraciones, identid 3. Las
respetando 4. Rasgos llegada de los ad Nacional. migraciones y
las diferencias, culturales del chinos, japoneses, Causas y las
mostrando distrito del coreanos, etc. consecuencia inmigraciones
seguridad y Callao Aportes culturales. de la falta de
confianza en sí 5. Rasgos identidad
mismo desde el Culturales del 5. Migración de 6. La Razón
conocimiento distrito de personas a la capital de ser peruano
crítico del proceso Ventanilla. 7. La identidad
histórico. 6. Nuestro 6.El mestizaje cultural de la Cultura
patrimonio actual en el Perú. Afro
Cultural. Peruana,
7. Rasgos andina y
Culturales de amazónica.
otras regiones 8. Aportes de
del Perú. las naciones:
8.Personalidades China,
históricas, japoneses,
literarias, coreana y
científicas de su otros grupos e
lugar de origen. nuestro país.
2. Preserva los 2.1.Valora la 10. Importancia 2.2. Valora 1. La multicionalidad 2.3. Investiga y 1. Nación e 2.4.Estudia y 1. Los
pluriculturalidad en el Perú.
rasgos culturales como elemento
de las las comunica el identidad valora el rasgos
de su localidad, de la identidad relaciones diferencias 2. Las Subculturas. proceso 2. Relación proceso de la culturales de
región y nación; nacional. interculturales. entre los histórico de la entre nación y identidad nuestro País.
con actitud de 11. Importancia rasgos identidad Estado nacional en el 2. Nuestras
diálogo y apertura de la culturales de nacional 3. Nación y proceso de identidades
hacia otras comunicación la nación y diferenciando autodeterminac globalización 3. Mi árbol
culturas, asertiva para un los de otros de las otras ión del mundo genealógico.
contribuyendo a la diálogo países culturas del 4.Proceso moderno
construcción de la pluricultural. latinoamerica continente. histórico de la actual. 4. La
identidad nos. identidad Globalización
nacional, nacional del mundo
reconociendo la moderno
pluriculturalidad y actual.
multinacionalidad
del país.
3. Formula y 1.3.Describe 12.Ubicación en 3.3.Describe 1. La búsqueda de 3.4.Investiga 1. La 3.5. Critica, 1. La
argumenta sus los hechos el tiempo los nuevos territorios los hechos más Ilustración en el investiga los reconstrucción
juicios históricos 13. La historia acontecimientos 2. El Descubrimiento importantes siglo XVIII y hechos Nacional
personales, de más .Concepto, más de América ocurridos en su influencia en históricos más
modo coherente y importantes fuentes. importantes 3. La conquista del su comunidad y el Perú importantes de 2. La
riguroso, sobre los del Perú y de División de la de su Perú. El Encuentro región, 2. El Mercurio su comunidad y república
hechos más las grandes historia comunidad y Cultural. de la Peruano región, Aristocrática.
importantes de la culturas, Universal región 4. Descubrimiento Emancipación 3. Ideas ocurridos en la
historia de su expresando 14. El Proceso ocurridos del Mar del Sur. peruana, independistas República en 3. La Primera
localidad, de su su punto de de durante la 5. El imperio de interrelacionán en América y el los siglos XIX y Guerra
región y del país, vista, Hominización. etapa de la los Incas antes de la dola con la Perú XX en el Mundial.
estableciendo valorando la 15. La división Conquista llegada de los historia 4.San Martin y contexto de la
relaciones entre contribución social del Española, conquistadores nacional y la la historia 4. Situación
ellos, analizando de los trabajo durante el 6. La Captura del historia de la Independencia nacional y el de del Perú en
sus causas y antiguos 16. La familia Virreinato, Inca Atahualpa. Humanidad, del Perú la Humanidad, 1919.El
efectos en el pobladores y humana valorando los 7. La resistencia expresando su 5.El valorando los oncenio de
presente, participando 17. Los logros de indígena punto de vista, protectorado de logros de las Leguía.
valorando los en acciones primeros nuestros 8. Desarticulación dando a San Martin personalidades 5. El Perú de
aportes de a favor de la pobladores antepasados del Territorial del conocer la 6. Simón republicanas. 1930 a 1940.
nuestros conservación 18. Las culturas y Tahuantinsuyo contribución de Bolívar en el 6. El
antepasados a la del pre-incas: desarrollando 9. La guerra civil los primeros Perú. 1.6.Investiga y surgimiento de
humanidad. patrimonio Características actividades entre los peruanos y 7. La da a conocer las ideas
histórico. principales para la conquistadores realizando Inestabilidad los hechos
19. Chavin, conservación 10. El virreinato actividades a Política. Primer más a. totalitarios
Paracas, Nazca, del del Perú. favor de la Militarismo importantes en el mundo :el
3.2.Da a Mochicas, patrimonio Características conservación 8.La que suceden
conocer los Tiahuanaco, histórico. principales del patrimonio Conferederación en el mundo Nazismo y el
sucesos más Wari. a.Organización histórico en Perú- Boliviana globalizado y Fascismo.
importantes 20. Callao en la política. actividades de 9. Época de la su implicancia
de su época Pre-Inca b.Organización Social difusión. Bonanza del en la realidad 7. La Segunda
comunidad y 21. Época Inca. c.Organización Perú. nacional en el Guerra Mundial
región, Características Económica. Gobierno de proceso socio-
ocurridos principales d.Organización Ramón Castilla político. 8. La guerra
durante la Educativa Virreinal 10. Crisis fría de 1945 a
etapa Inca, e.La Cultura del económica el 1989
correlacionados Virreinato Perú.
con la 11.Rebelión de Túpac Gobierno de 9. Entre
historia Amaru II José Rufino dictaduras y
nacional, 12. Callao durante el Echenique- democracias.
fundamentan virreinato. Manuel Ignacio 1955-2008
do sus Vivanco
aportes 11. Hechos 10. Conflictos
personales, históricos del en África
relevando la Perú de
contribución 1868-1899 11. Conflicto
de los 12. José Balta Árabes-
primeros y la Israelíes.
pobladores Construcción
y de los 12. Conflictos
participando Ferrocarriles en Asia
en 13. El Civilismo
actividades y los partidos 13. Dictaduras
para la políticos. en América
conservación 14. La Guerra Latina
del con Chile.
patrimonio Causas, 14. La Violencia
histórico. principales Política de los
hechos, el años ochenta.
tratado de 15.El proyecto
Ancón Genoma y la
15. El Perú y el ingeniería
Segundo genética
Militarismo.
16. La 16.Las grandes
República pandemias
Aristocrática.
17.El atentado
de las guerras
gemelas de
Nueva York.

18.La Guerra
del Golfo

19.Los
conflictos
actuales y los
derechos
humanos en
:Afganistan
Bosnia :Serbo
cristianos,
ortodoxos y
Musulmanes...
Chipre:
Cristianos y
Musulmanes.
Timor Oriental:
Cristianos y
musulmanes.

Componente Formación ética y participación ciudadana

Grados
Primero Segundo Tercero Cuarto
Competencia Aprendizaje a Contenidos Aprendizaje a Contenidos Aprendizaje a Contenidos Aprendizaje a Contenidos
lograr lograr lograr lograr
1. Participa 1.1.Conoce 1.El 1.2.Conoce, 1.La 1.3. Identifica las 1.Principales 1.4. Identifica, 1. La
responsablemente, sus Derecho analiza y Constitución principales Instituciones del analiza y Democracia en el
con criterio propio derechos, los -Concepto difunde política y los y instituciones del Estado evalúa Ámbito nacional y
en la construcción pone en -Principales los los derechos y Estado en su la práctica de la mundial.
de una convivencia práctica y los Derechos fundamentos deberes. democracia
democrática defiende, de la legales de 2.Los comunidad y en Peruano. en los ámbitos 2. La
fundada en el cumple sus persona. orden Derechos su Funciones , nacional Constitución y los
conocimiento de deberes y las nacional e ciudadanos región importancia. y mundial, y derechos
las normas que normas de 2.Los internacional 3.Los analizando 2. SUNAT fundamenta fundamentales de
amparan sus convivencia deberes que derechos desde una 3.Banco Central su propio punto la persona.
derechos y que le social, .concepto. reconocen políticos perspectiva de Reserva del de
exigen deberes al interior de Principales sus deberes y 4.Los Deberes moral y Perú vista sobre los 3. Acuerdos
como ciudadano su familia, deberes. derechos ciudadanos. ética las 3.El Congreso principales internacionales
peruano; asume institución 3. Las como funciones que de la República acuerdos sobre la paz
con educativa normas de persona y 5.Los desempeñan, 4.Contraloría internacionales Mundial.
responsabilidad (considerar al Convivencia como Derechos asumiendo General de la que garantizan
sus decisiones Consejo de social ciudadano. Humanos. crítica y República la paz en el 4.
respetando los Participación .importancia Importancia. activamente sus 5.LA Defensoría mundo. Organism
valores de Estudiantil 4. COPAE. deberes y del Pueblo os de
laboriosidad, (COPAE) y 5. El derecho 6.Organismos derechos como 6. El Instituto justicia
honradez, comunidad, al trabajo. nacionales y ciudadano, Nacional de internacional.
veracidad, libertad en el marco 6. mundiales que rechazando Defensa
y justicia social. del respeto a Principales defienden los individual y Civil 5. Corte
la persona. derechos derechos organizadamente 7. LA Oficina internacional de la
del humanos. toda forma Nacional de Haya.
trabajador.
7. La Procesos
7. La
comisión de la electorales
trabajadora
del hogar. verdad. 8. El Poder 1. Las naciones
- Principales Judicial Unidas
derechos. 8.La 9. El Tribunal 2. Amnistia
tolerancia y Constitucional. Internacional
8.El trabajo el dialogo 10. Los valores 1.5.Conoce, 3. APRODEH -
en el Perú. dentro de una democráticos. valora Asociación Pro
-Trabajo en Cultura de 11.Mecanismos críticamente y Derechos
Pachacutec. Paz. de la difunde Humanos
9. El trabajo democracia personal o 4.
infantil. 12.Organización colectivamente TRASPARENCIA.
-Trabajo estudiantil. El el rol de los 5.Los conflictos
infantil en COPAE. organismos sociales y la
Pachacutec. 13.La internacionales violencia. Causas
democracia y el en la solución y consecuencias.
10. El estado de de los 6.El dialogo y la
derecho a la derecho. problemas del comunicación
educación. 14. Elementos Perú y de los como medio de
de un demás países dar solución a
del mundo. los conflictos.
11. “La país 3. La Cultura de
escuela para democrático Paz. Importancia
todos” 15. Las normas
y reglas del aula
12. La y de nuestro
educación y CEBA.
el 16.El problema
desarrollo de la corrupción
personal. y la falta de
valores de
13. “Mi nuestra
proyecto de sociedad.
vida”

Componente Economía y desarrollo


Grados
Primero Segundo Tercero Cuarto
Competencia Aprendizaje a Contenidos Aprendizaje a Contenidos Aprendizaje a Contenidos Aprendizaje a Contenidos
lograr lograr lograr lograr
1. Establece 1.1.Describe, 1. Los 1.2. Compara 1. América del 1.4.Compara y 1. América del 1.6. Compar 1. Europa, Asia,
relaciones explica, geosistemas del y explica las Sur. explica las Norte y centro a y analiza las África, Oceanía
entre las compara Perú características 2. Características características América. principales y la Antártida.
características y valora las 2. Principales geográficas de geográficas geográficas del características 2.Características
geográficas de característica características Sudamérica, principales. continente 2.Características geográficas de geográficas
su localidad, s geográficas geográficas del sus 3. Población americano y geográficas los continentes principales.
región, nación de las ocho distrito de principales y principales sus principales principales. de Europa, Asia, 3.Población y
y a nivel regiones Chorrillos. recursos, recursos recursos, África, Oceanía y principales
mundial geográficas o 3. Las ocho valorando su naturales. valorando su 3. Población La Antártica, sus recursos
con las pisos regiones aporte a la aporte a la y principales principales naturales
actividades altitudinales y Naturales. producción y a 4.Principales producción y recursos recursos, 4. Principales
actividades naturales
económicas de las once valorando sus actividades
económicas
que se ecorregiones, 4. Las once la economía de los países economía 4.Principales aportes en la económicas de
desarrollan, sus ecorregiones mundial. sudamericano mundial. actividades producción y Europa, Asia,
destacando el principales económicas economía África, Oceanía
rol del hombre recursos y el 5. Los recursos 5. El 1.5.Explica las de los países mundial. y la Antártida.
como aporte de Naturales en el crecimiento características de América del
transformador cada una de Perú. 1.3.Compara económico de de la economía norte y Centro
de su entorno. ellas a los las los países de americana y su América.
procesos de 6.El proceso características América del interrelación
producción y de la de la Sur. con la
economía descentralización economía 6.La calidad economía
regional, . sudamericana de vida y la nacional e 1.7. Analiza y 1. La Ley del
reconociendo y pobreza en internacional, compara las mercado
la capacidad su América del evaluando sus características 2. El consumo
del hombre en interrelación Sur. consecuencias de la economía Responsable
la con la en la calidad de mundial y su 3. Los tributos
transformación economía 7.La calidad vida de la interrelación 4.Desarrollo
de la regional y de vida en población con la de ciudades
naturaleza. nacional, el Perú. peruana. economía y economías de
evaluando sus Principales nacional, mercado
consecuencia problemas evaluando sus 5. El comercio
s en la calidad económicos y consecuencias mundial.
de vida sociales. en la calidad de 6. La
de la vida de la calidad de vida
población de población del poblador
la localidad. peruana. peruano.
2. Describe, 2.1. Conoce 1. Principales 2.3. Conoce y 1. Importancia 2.4.Investiga y 1. 2.5.Conoce, 1. Impacto de
analiza y las actividades analiza el de la comunica lo Características analiza y evalúa la política
evalúa las interrelacione económicas del proceso integración averiguado de la economía críticamente el económica
interrelaciones s económicas país. productivo de comercial en sobre el de Perú. impacto social 2. Crecimiento
entre la de su su región. sudamericana. proceso 2. La de y desarrollo
economía localidad. 2. El Perú y la 2.Tratados y productivo en Calidad de vida las políticas económico
local, regional, Globalización. convenios el país. de la población económicas 3. La pobreza
nacional y 2.2. Describe entre los peruana. (micro y macro) y en el Perú
mundial; y las 3. El Desarrollo países 3.Importancia los programas .Índice de
participa en la característica Humano y la sudamericanos de la de desarrollo Desarrollo
gestión de s de la calidad de vida . integración que se ejecutan Humano
proyectos de economía 4. La actividad comercial en a nivel nacional. 4.El
desarrollo de local y su económica de América. Liberalismo
su comunidad, interrelación la región Callao 4. Tratados y económico,
región y país. con la y del distrito de convenios del principios
economía Ventanilla. Perú con los ,leyes.
regional y países de la
nacional. región. 5. Socialismo,
principios leyes
6. Economía
social de
mercado,
rasgos
principales
7. Principales
programas
sociales y de
desarrollo: Vaso
de Leche. SIS,
JUNTOS.
8. Las
empresas y
la
Responsabilida
d social.

3. Asume su 3.1. Conoce 1. La calidad de 3.2. Identifica 1. Principales 3.3.Comprend 1.Principales 3.4.Valora la 1.Principales
responsabilida las principales vida del poblador los principales problemas e y analiza la problemas importancia de retos del
d como economías de Peruano. problemas y y interrelación y integración con Desarrollo
ciudadano del su localidad. potencialidades potencialidades del país con el potencialidade otras naciones sostenible
mundo, a partir 2. Importancia de de su región, de los países mundo en el s de los países en el marco del 2. La salud
del Los proyectos así como del sudamericanos marco del de respeto y la ambiental .
conocimiento de desarrollo. Perú y de su proceso de América del solidaridad
de los entorno 2.Los tratados globalización y norte internacional
principales 3. Importancia de latinoamericano comerciales en el impacto que 2. La analizando los
problemas que los tratados , América del ello tiene en el explotación de esfuerzos del
afectan a comerciales. estableciendo Sur ámbito materias Tratado de Libre
Latinoamérica 4. La las ventajas y Importancia. El personal, primas Comercio (TLC)
y de los globalización y desventajas TLC familiar, local, .Las que propicien
esfuerzos de su repercusión de la regional y exportaciones. a solución de
integración con en la economía integración. 3. Proyectos nacional. 3.El TLC ,entre problemas
el Tratado de de Ventanilla. de desarrollo Perú y económicos.
Libre Comercio en nuestro Estados
(TLC) para país. Unidos y
resolverlos, otros
demostrando 4. Desarrollo acuerdos
actitudes de sostenible económicos.
respeto, .Equilibrio de 4.El Perú y
cooperación y las la
solidaridad necesidades Globalización
hacia otras Sociales, .Impacto en la
naciones. económicas y vida familiar,
ambientales. local, regional y
nacional.
5.El medio
ambiente y las
necesidades
humanas.

También podría gustarte