Está en la página 1de 7

ENSAYO Nº 1 | CIENCIAS DE LA VIDA

ENSAYO Nº 1

1. Vaso sanguíneo encargado de llevar sangre con CO2:

a. Vena.
b. Arteria.
c. Ventrículo.
d. Aurícula.

2. Célula encargada de la defensa contra microorganismos:

a. Glóbulo blanco.
b. Plaqueta.
c. Eritrocito.
d. Glóbulo rojo.

3. Célula encargada de trasladar CO2 y O2:

a. Trombocito.
b. Plaqueta.
c. Glóbulo rojo.
d. Glóbulo blanco.

4. La sangre está compuesta de:

a. Agua y células.
b. Plasma y células.
c. Corazón.
d. Válvulas.

BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL • DERECHOS RESERVADOS 45


Sergio contreras martÍnez | Trabajando CIENCIAS NATURALES 6º

5. Célula sanguínea que participa en la coagulación sanguínea (formación de


costra).

a. Glóbulo rojo.
b. Plaqueta.
c. Plasma.
d. Eritrocito.

6. Una persona que no está realizando ninguna actividad física, es decir que está
en reposo, ¿cuántos latidos debe tener por minuto?

a. 60.
b. 120.
c. Entre 80 y 120.
d. Menos de 60.

7. ¿Qué célula no coincide con su nombre científico?

a. Plaqueta – Trombocito.
b. G. Blanco – Leucocito.
c. G. Rojo – Monocito.
d. Músculo – Miocito.

8. Vaso sanguíneo que comunica la sangre con las células:

a. Vena.
b. Arteria.
c. Capilar.
d. Pulmón.

9. Decir que el cuerpo absorbe nutrientes significa que:

a. Los almacena en células especiales.


b. Los traspasa al torrente sanguíneo.
c. Los digiere en el tubo digestivo.
d. Los extrae de las células y los manda al exterior.

46 BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL • DERECHOS RESERVADOS


ENSAYO Nº 1 | CIENCIAS DE LA VIDA

10. ¿Cuál es el desecho producido por los riñones?

a. Sudor.
b. Diálisis.
c. Orina.
d. Fecas.

11. ¿Cuál es la estructura que se encarga de transmitir el impulso nervioso?

a. El cerebro.
b. La neurona.
c. La médula espinal.
d. El cerebelo.

12. ¿Cuáles son células que transportan oxígeno hasta los tejidos?

a. Glóbulos rojos.
b. Glóbulos blancos.
c. Neuronas.
d. Plaquetas.

13. Los bronquiolos terminan en unos sacos llamados:

a. Alveolos.
b. Músculos.
c. Pulmones.
d. Bronquios.

14. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocia con el debilitamiento de los


músculos?

a. Distrofia muscular.
b. Osteoporosis.
c. Artritis.
d. Tendinitis.

BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL • DERECHOS RESERVADOS 47


Sergio contreras martÍnez | Trabajando CIENCIAS NATURALES 6º

15. Vaso sanguíneo encargado de llevar nutrientes y oxígeno a todas las células:

a. Corazón.
b. Vena.
c. Arteria.
d. Capilar.

16. Los seres vivos somos capaces de fabricar diferentes gases que nos permi-
ten mantenernos con vida. En los animales el gas necesario para la vida es
el oxígeno que se produce en la respiración, mientras que en el caso de los
vegetales el requerimiento es de:

a. Nitrógeno.
b. Oxígeno.
c. Dióxido de carbono.
d. Hidrógeno.

17. Si la fórmula química de la glucosa, que es el alimento generado producto de la


fotosíntesis, es C6H12O6, ¿cuáles serán los elementos químicos indispensables
para la formación de esta molécula?

a. Carbono.
b. Hidrógeno.
c. Oxígeno.
d. Todos son indispensables.

18. Una serpiente se come a un insecto, el cual se alimentaba de una planta. La


serpiente se consideraría un:

a. Organismo autótrofo.
b. Consumidor primario.
c. Consumidor secundario.
d. Descomponedor.

48 BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL • DERECHOS RESERVADOS


ENSAYO Nº 1 | CIENCIAS DE LA VIDA

19. Son los organismos capaces de sintetizar su propio alimento y se encuentran


en la base de la pirámide trófica. Hablamos de los:

a. Productores.
b. Descomponedores.
c. Consumidores.
d. Heterótrofos.

20. En una cadena trófica, ¿cuáles serían los organismos que son indispensables
para que siga existiendo dicha cadena?

I. Productores.
II. Consumidores.
III. Descomponedores.

a. Solo I.
b. I y II.
c. I y III.
d. II y III.

21. De las siguientes relaciones entre estructura y función, ¿cuál es la correcta?

a. Aorta ………. Arteria por la que sale la sangre del ventrículo


izquierdo hacia todo el cuerpo.

b. Diástole ………. Repliegue membranoso que impide el retro-


ceso de la sangre.

c. Válvula ………. Vaso sanguíneo de paredes finas.

d. Capilar ………. Movimiento de relajación del corazón.

22. En una cadena trófica, ¿qué tipos de consumidores son los animales herbívo-
ros?

a. Consumidores primarios.
b. Consumidores secundarios.
c. Consumidores terciarios.
d. No son consumidores, sino productores.

BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL • DERECHOS RESERVADOS 49


Sergio contreras martÍnez | Trabajando CIENCIAS NATURALES 6º

23. Con respecto a lo que muestra la gráfica, distingue a qué corresponde el or-
ganismo señalado con el número 4

1 Consumidor 2 3
primario

a. Productor.
b. Consumidor secundario.
c. Consumidor terciario.
d. Descomponedor.

24. Antonio es un niño de 7 años que se encuentra en un periodo de cambios


tanto físicos como sicológicos, pero cuando él era pequeño un virus atacó su
organismo y dañó su hipófisis, que es una glándula que permite la secreción
de hormonas sexuales. ¿Cómo será el organismo de Antonio cuando esté en
la pubertad?

a. Tendrá cambios físicos igual que cualquier niño de esa edad.


b. Tendrá el cuerpo de un niño; no se observarán cambios físicos en él.
c. Tendrá la voz más grave a medida que vaya cambiando sus carac-
teres sexuales secundarios.
d. Tendrá el cuerpo de un adulto.

25. ¿Cuál es la razón por la que va disminuyendo la cantidad de energía disponible


en cada nivel de la pirámide de energía?

a. Porque los organismos la utilizan para sus procesos vitales.


b. Porque los organismos son cada vez más pequeños en los eslabones
superiores.
c. Porque esa energía se utiliza en la fotosíntesis.
d. Todas son correctas.

50 BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL • DERECHOS RESERVADOS


ENSAYO Nº 1 | CIENCIAS DE LA VIDA

26. La estructura que permite que la planta incorpore a su interior el CO2 y O2 se


denomina:

a. Paloma.
b. Estoma.
c. Clorofila.
d. Hoja.

27. Si por algún motivo natural la fotosíntesis en el mundo se detiene, entonces:

a. El oxígeno se acabaría luego de un periodo.


b. El oxígeno aumentaría en el planeta.
c. El dióxido de carbono reemplazaría al oxígeno.
d. El dióxido de carbono desaparecería por completo.

28. ¿Cuántos carbonos posee una molécula de glucosa?

a. 6
b. 12
c. 18
d. No se puede saber.

29. La función de los glóbulos rojos es variada. ¿Cuál de las afirmaciones es co-
rrecta?

a. Transportan oxígeno.
b. Transportan dióxido de carbono.
c. Contienen la hemoglobina.
d. Todas son correctas.

30. Los organismos heterótrofos son:

a. Los que pertenecen al reino animal.


b. Todas la bacterias.
c. Los que obtienen energía de materia inorgánica.
d. Todas son correctas.

BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL • DERECHOS RESERVADOS 51

También podría gustarte