Está en la página 1de 4

GUIA DE ACTIVIDADES

UNIDAD 3
MANTENIMIENTO DE LA PALMA DE ACEITE

Bienvenido a la unidad mantenimiento de la palma de aceite y que constituye el


segundo proceso de la fase agrícola y su finalidad es implementar los cuidados y
protección suficiente para facilitar el crecimiento y desarrollo requerido, así como las
practicas que estimulan la producción de racimos en los niveles de calidad y cantidad
deseados.

La palma necesita protección contra la competencia por agua, luz y nutrientes con
otros vegetales, además necesita cuidados en su estado sanitario, control de plagas y
enfermedades que le causan daño, provisión del agua y nutrientes en las cantidades
requeridas y épocas adecuadas, así como poda y corte cuidadoso de hojas e
inflorescencias no funcionales y racimos no viables.

DURACION: 10 horas.

En esta unidad lo invitamos a profundizar sobre:

1. Identificación de malezas o arvenses.


2. Características de las plantas nectaríferas
3. Control manual y químico de malezas.
4. Identificación de plagas y enfermedades en palma de aceite.
5. Manejo y control de plagas y enfermedades.
6. Manejo del agua en los lotes de cultivos
7. Mantenimiento de los canales de drenaje
8. Deficiencias nutricionales en palma de aceite.
9. Fertilización, dosificación y aplicaciones en la palma africana.
10. Poda de la palma de aceite.

OBJETIVO

Aplicar los conocimientos adquiridos en el mantenimiento de las plantaciones de palma


de aceite para obtener racimos de excelente calidad.
Diferenciar las hojas e inflorescencias no funcionales y los racimos no viables para
determinar la clase de poda a realizar reconocer y clasificar las malezas de acuerdo
con las características que presentan. Aplicar fertilizantes de acuerdo a los análisis de
suelo.

Para ello deberá:

1. Realizar cuidadosamente las lecturas técnicas dispuestas en el curso.


2. Visitar cultivos de palma de aceite y realizar las actividades teóricas y prácticas
programadas por el tutor

A continuación se relacionan las actividades que se deben realizar durante esta


tercera semana de estudio.
Nombre del Programa: CULTIVO DE PALMA DE ACEITE
Unidad 3. Mantenimiento de la Palma de aceite
Actividad 1: actividad de campo
Objetivo especifico de aprendizaje. Reconocer y clasificar las malezas de acuerdo con las
características que presentan.
Evidencia a entregar
Crucigrama resuelto
Actividad Previa Recursos de apoyo Forma de entrega
1. lectura de documento mantenimiento Los documentos lo Espacio Evidencias
de palma de aceite. podrás encontrar en: del curso en la
2. Desarrollo juego material del curso de plataforma
3. Visualizar los videos de mantenimiento
la plataforma.
de palma de aceite que se emitirán por
la TV
Recomendaciones para desarrollar la actividad
1. Realice una visita a una finca de cultivo de palma de aceite de su zona o región
2. Observe y describa los problemas que están causando al cultivo la presencia de hojas
no funcionales, las inflorescencias no funcionales y los racimos no viables.
3. Determine el tipo de poda que se puede realizar en el cultivo que observó.
4. Describa los procedimientos que se deben llevar a cabo para la poda.
5. Identifique las malezas más comunes en su región y los daños que están causando.
6. Determine que tipo de control de malezas se puede realizar.
7. Mencione los procedimientos que se deben llevar a cabo para el control de malezas.
8. Registre en que época del año y como se realiza la aplicación de fertilizantes en tu
región
9. Desarrolle el crucigrama que encontrará en el espacio material del curso de esta
unidad y envíelo al tutor por el espacio evidencias de la plataforma
Criterios de Evaluación
Los objetivos se consideran logrados si:

Identifica malezas y aplica fertilizantes, en etapas determinados y diferentes épocas en el


cultivo de la palma de aceite.

Identifica los criterios técnicos para aplicar los distintos tipos de poda.

Reconoce las diferencias en el control mecánico y manual de malezas o arvenses.

Selecciona el herbicida adecuado para el control químico de malezas.


Nombre del Programa: CULTIVO DE PALMA DE ACEITE
Unidad 3. Mantenimiento de la Palma de aceite
Actividad 2: actividad de campo
Objetivo especifico de aprendizaje: Aplicar los conocimientos adquiridos en la formación
en actividades practicas de poda, control de la maleza, toma de muestra foliares, aplicación
de fertilizantes.
Evidencia a entregar
Informe escrito donde verifique su desempeño
Actividad Previa Recursos de apoyo Forma de entrega
1. lectura documento mantenimiento Los documentos lo Espacio Evidencias
palma aceite podrás encontrar en: del curso en la
2. Desarrollo de juego material del curso de plataforma
3. Visualizar los videos mantenimiento
la plataforma.
del cultivo palma de aceite que se
emitirá por TV
Recomendaciones para desarrollar la actividad
1. Realice una práctica de poda de hojas e inflorescencias no funcionales y de racimos
no viables en dos palmas: uno de palma joven y otro de palma adulta.

2. Realice una práctica de control de malezas manual en un lote de palma adulta.

3. Realice una práctica de aplicación de herbicidas en un lote de palma joven y otra en


un lote de palma adulta.

4. Realice una práctica de toma de muestra foliares, tenga en cuenta todos los criterios
técnicos.

5. Realice una práctica de la aplicación de fertilizantes, utilizando todos los criterios


técnicos.

6. Observe su desempeño y verifique si cumplió con todos los criterios técnicos


establecidos. En caso afirmativo, socialice los resultados que obtuvo y el grado de
satisfacción logrado por medio de un informe escrito.

7. En caso negativo, revise los aspectos que no tuvo en cuenta y reflexiona sobra la
importancia de cumplirlos o no, socialice el análisis que realizó por medio de un
informe escrito, en el espacio de evidencias de la plataforma.

Criterios de Evaluación
Los objetivos se consideran logrados si:

Realiza con criterios técnicos las labores de poda, control de malezas, toma de muestras
foliares, aplicaciones de fertilizantes en cultivos de palma de aceite joven y adulta.
Nombre del Programa: CULTIVO DE PALMA DE ACEITE
Unidad 3. Mantenimiento de la Palma de aceite
ACTIVIDAD 3: Apareamiento
Objetivo especifico de aprendizaje: identificar las plagas y enfermedades más
importantes en su región y los controles adecuados de estos.

Evidencia a entregar
Apareamiento de fotografías
Actividad Previa Recursos de apoyo Forma de entrega
1. lectura documento mantenimiento Los documentos lo Espacio Evidencias
palma aceite podrás encontrar en: del curso en la
2. Desarrollo de juego material del curso de plataforma
3. Visualizar los videos mantenimiento del
la plataforma.
cultivo palma de aceite que se emitirá por
TV
Recomendaciones para desarrollar la actividad
1. Descargue el documento actividad de apareamiento que encontrará en material del
curso de esta unidad.

2. Observe las fotografías y siga las instrucciones de apareamiento

3. Envíe un documento de trabajo, utilizando el espacio evidencias de la plataforma.

Criterios de Evaluación
Los objetivos se consideran logrados si:

Identifica plagas y enfermedades en el cultivo de palma de aceite, sus síntomas y controles.

También podría gustarte