Está en la página 1de 3

Prefactibilidad del petróleo

Resumen La presente evaluación Técnico-Económica tiene como objetivo evaluar la posibilidad de implementar una Planta d
: propileno e isobutileno a partir del GLP del gas de Camisea. El estudio de mercado se efectuó en función del acrilo
partir del isobutileno y metanol). La creciente demanda de fibras acrílicas y plásticos(derivados del acrilonitrilo y pol
hace prever que existirá un mercado suficiente para llevar a cabo el proyecto. El metilterbutil éter (MTBE), también
debido a la demanda de gasolinas ecológicas; sin embargo, el mayor cliente, será el mercado mundial, existiendo u
Camisea se encontrará la Planta de Turbo expansión para separar los condensados del gas seco, el cual se transp
fraccionará en propano, butano y gasolinas en la planta de fraccionamiento, obteniéndose la materia prima para la
ubicación para la planta es la ciudad de Lima con una capacidad de producción de propileno de 300 MTMA y 500 M
Camisea-Lima del Proyecto Integral de Camisea. También se escoge Lima por las facilidades portuarias y buenos c
externo. De los seis esquemas analizados, el de mejores índices de rentabilidad es el proceso OLEFLEX de la com
grado polímero. La inversión global asciende a 294 MM US$ de 1995, con una tasa interna de retomo (TIR) de 13.2
MMUS$ de 1995. Con financiamiento de 80 %, antes de impuestos, se obtiene un TIR de 17.35 %, un VAN 12 % d
meses. El análisis de sensibilidad determina que la variable precio causas mayores variaciones en la rentabilidad ;
prima y en el precio de propileno, el TIR mejoraría a 18.83 % y un VAN 12 % de 57.17 MMUS$ de 1995.

URI : http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/12301

EE.UU. Spindletop, el surgimiento de Texas


En enero de 1901 en las proximidades de Beaumont, Anthony
Lucas perforando sobre una formacion de un domo de sal,
desacreditada hasta entonces por los geologos logra a 250
metros de profundidad la surgencia natural del mayor pozo
petrolero conocido hasta entonces en los EE.UU. con una
produccion estimada en 75.000 barriles por dia desatando una
estampida de aventureros que lleva a quintuplicar de inmediato
el valor de los terrenos en la "gran colina".
(* ) American Petroleum Institue Spindletop en 1903 (*)
Gulf y Shell, acuerdo transcontinental
James Gufey promotor principal del historico descubrimiento de
Anthony Lucas organiza la Gulf Company y realiza un trato
trascendental con sir …ver más…
• En 1928 se utiliza por primera vez una equipo portable de
perforación para operar en aguas proximas a las costas de
Lousiana y Texas; el credito le corresponde a Louis Giliasso un
petrolero tejano.
• Durante este año Venezuela se convierte en el segundo
exportador del mundo de petroleo al volcar al mercado la mayor
parte de su produccion.

Descubrimientos en el Golfo Pérsico


En 1932 es descubierto petróleo en Bahrein. y un año mas tarde
la Standard Oil of California obtiene una concesión en Arabia
Saudita. y en 1934 Gulf y Anglo-Iranian obtienen una concesión
conjunta en Kuwait.
En 1938 Se descubre petróleo en Kuwait, en Burgan Oil Field, y
en Arabia Saudita.
• Este mismo año México nacionaliza las compañías petroleras
extranjeras en medio de serias rispideces diplomaticas con Gran
Bretaña.

Historia de la industria del petróleo


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Ignacy Łukasiewicz— creador del proceso de refino de queroseno a partir de petróleo crudo.

La industria del petróleo no es de origen reciente, pero el estatus actual


del petróleo como componente integral de la política, sociedad y tecnología tiene sus
raíces en los primeros años del siglo XX. La invención del motor de combustión interna fue
la principal influencia en el auge de la importancia del petróleo.

Europa y Oriente Medio[editar]


Hace más de cuatro mil años, según Herodoto y según confirma Diodoro Sículo,
el asfalto se utilizaba en la construcción de los muros y torres de Babilonia, existían pozos
de petróleo en Arderica (cerca de Babilonia) y una fuente de alquitrán en Zante (Islas
Jónicas).1 Grandes cantidades se encontraban en las riberas del río Pinarus [cita requerida],
uno de los afluentes del Eufrates. Tabletas del antiguo Imperio Persa indican el uso de
petróleo con fines medicinales y de iluminación en las clases altas de la
sociedad. [cita requerida]
El petróleo se explotaba en la antigua provincia romana de Dacia, actualmente Rumanía.
Según Dioscórides el petróleo que flotaba en manantiales en Agrigento se utilizaba en
lámparas en lugar de aceite de oliva.2
Las primeras calles de Baghdad estaban pavimentadas con alquitrán, derivado del
petróleo que se obtenía naturalmente de los campos de la región. En el siglo IX, se
explotaban campos petrolíferos alrededor del moderno Baku, Azerbaijan. Estos campos
fueron descritos por el geógrafo árabe Al-Masudi en el siglo X, y por Marco Polo en el siglo
XIII, quien cuantificó la producción de los pozos como el cargamento de cientos de barcos.
La destilación del petróleo fue descrita por el alquimista persa Muhammad ibn Zakarīya
Rāzi(Rhazes).3[fuente cuestionable] Sustancias químicas como el queroseno se obtuvieron
en alambique (al-ambiq)4 para su uso en lámparas.5 Químicos árabes y persas también
destilaron petróleo crudo con objeto de obtener productos inflamables para uso militar. A
través de la España islámica, la destilación se dio a conocer en Europa Occidental en el
siglo XII.6 También estuvo presente en Rumanía desde el siglo XII, conociéndose como
păcură.7
En 1710 (o en 1711 dependiendo de las fuentes) el médico suizo, y maestro de
griego, Eirini d'Eyrinys (también escrito como Eirini d'Eirinis) descubrió asfalto en Val-de-
Travers, (Neuchâtel). Estableció allí la mina de bitumen de la Presta en 1719; la cual
estuvo operativa hasta 1986.891011
En 1745 bajo el reinado de la emperatriz Isabel I de Rusia, Fiodor Priadunov construye el
primer pozo de petróleo y refinería en Ukhta. Mediante la destilación de "aceite de roca"
(petróleo) obtenía una sustancia parecida al queroseno que se usaba en lámparas de
aceite en las iglesias y monasterios rusos (aunque los hogares continuaron empleando
velas).12
Arenas bituminosas se explotaban desde 1745 en Merkwiller-Pechelbronn, Alsace, bajo la
dirección de Louis Pierre Ancillon de la Sablonnière, por mandato especial de Luis XV de
Francia.13 El campo petrolífero de Pechelbronn estuvo activo hasta 1970, y fue el lugar de
nacimiento de compañías como Antar and Schlumberger Limited. La primera refinería
moderna se creó allí en 1857

También podría gustarte