Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Química y Textil

Tema:
Bombas Centrifugas
Curso: Cantidad de Movimiento – PI142 A
25/02/2019
Prof: Mg. Ing. Roger Gago Tolentino

1
Sistema

𝑃1 𝑣12 𝑃2 𝑣22
+ + 𝑧1 + 𝐻𝑏𝑜𝑚𝑏𝑎 = + + 𝑧2 + ℎ𝑓
𝜌𝑔 2𝑔 𝜌𝑔 2𝑔

𝐸1 + 𝐻𝑏𝑜𝑚𝑏𝑎 = 𝐸2 + ℎ𝑓
P2
v2
z2
Estado 2
Estado 1

P1 z=0 Nivel de
v1 N.R Referencia
z1

2
Bomba centrifuga

3
Bomba centrifuga

4
Curvas características

5
Curvas características

6
Curvas características

7
Curvas características

8
Cantidad de Momento Angular

9
Efecto de Velocidad Angular

Efecto de variación de
velocidad angular en 20%
con diámetro de impulsor
constante.

10
Efecto de Tamaño de impulsor

Efecto de variación del


diámetro del impulsor en
20% con velocidad angular
de impulsor constante.

11
Leyes de afinidad

Q: caudal n: rpm D: diámetro H: head


ρ: densidad

12
Efecto de la viscosidad

Efecto de variación de
viscosidad del fluido en
curva característica de
bomba centrifuga.

13
Punto de Operación

El punto de operación
de un sistema
de tuberías en la
intercepción de
ambas curvas

14
Sistemas bombas

Arreglo en serie:

𝑄𝐵1 = 𝑄𝐵2 = ⋯ = 𝑄𝑡𝑜𝑡


𝐻𝐵1 + 𝐻𝐵2 + ⋯ = 𝐻𝑡𝑜𝑡

Arreglo en paralelo

𝑄𝐵1 + 𝑄𝐵2 + ⋯ = 𝑄𝑡𝑜𝑡


𝐻𝐵1 = 𝐻𝐵2 = ⋯ = 𝐻𝑡𝑜𝑡
15
Sistemas bombas

Serie

Paralelo
Bomba

16
Sistemas bombas

Serie

Paralelo
Bomba

17
Ejercicio N° 01

Los datos de rendimiento para una bomba centrífuga de agua se muestran en la tabla para
agua a 20ºC (Lpm = litros por minuto).
a. Para cada renglón de datos, calcule la eficiencia de la bomba (por ciento). Muestre todas
las unidades y conversiones para certidumbre total.
b. E. stime el caudal (Lpm) y la carga
hidrostática neta (m) en PME
(BEP) de la bomba

18
Ejercicio N° 02

Los datos de rendimiento de una bomba de agua siguen el ajuste de curva Hbomba = H0-aQ2,
donde la carga al cierre de la bomba es H0 = 5.30 m, el coeficiente es a = 0.0453 m/(Lpm)2,
las unidades de la carga hidrostática de la bomba H son metros y las unidades de Q, litros
por minuto (Lpm). La bomba se emplea para llevar agua desde un gran depósito a otro a una
mayor altura. Las superficies libres de ambos depósitos están expuestas a la presión
atmosférica. La curva del sistema se simplifica a CS = (z2 – z1)+bQ2, donde la diferencia de
alturas z2 – z1 = 3.52 m y el coeficiente b = 0.0261 m/(Lpm)2.
a. Calcule el punto de operación de la bomba (caudal y head).

19
Ejercicio N° 03

Una bomba de agua se usa para llevar agua desde un gran depósito a otro que está a mayor
altura. Las superficies libres de ambos depósitos están expuestas a la presión atmosférica,
como se ilustra en la figura. Las dimensiones y coeficientes de pérdidas menores aparecen
en la figura. El rendimiento de la bomba se aproxima por medio de la expresión Hbomba =H0-
aQ2, donde la carga al cierre es H0=125 pies de columna de agua, el coeficiente es a=2.50
pies/gpm2, la carga disponible de la bomba Hbomba está en unidades de pies de columna de
agua y la capacidad Q está en unidades de galones por minuto (gpm).
a. Estime la capacidad de descarga de la bomba.
b. grafique la carga total del sistema (pies de columna de agua) como una función del caudal
Q (gpm).

1.325
μ = 1.0 x 10-3 N.s/m2 1 gal = 3.78541 L 𝑓= 2
𝜖 5.74
ρ = 1000 kg/m3 15 850.3 gpm = 1 m3/s ln + 0.9
3.7 𝐷 𝑅𝑒
20
Ejercicio N° 03

21
Ejercicio N° 04

En la instalación de la figura, se tiene un flujo de 10 L/s con una eficiencia de 70% de la


bomba.
a. Determinar la potencia de la bomba.

Ddesc= 2.5 in
Dsuc= 4 in
μ/ρ= 10-6 m2/s
g= 9.81 m/s2
ρ = 103 kg/m3
Leq1= 20 m
Leq2= 2 m
Leq6= Leq7= 1 m
KL5= 10
KL8= 1
22
Ejercicio N° 05
En una provincia hay 3 lagunas, A, B y C; y un conjunto TB formado por una turbina acoplada
directamente a una bomba. Las pérdidas de carga en las tuberías son:
hfa-b = 0.5 m hfc-d = 0.4 m hff-g = 0.6 m hfi-j = 0.4 m
La eficiencia del conjunto TB, ηTB = ηT x ηB = 0.6. Donde T es una turbina y B una bomba.

a. Determinar la
relación entre
los caudales
QB y QT.

23

También podría gustarte